You are on page 1of 14
‘hv. Replica de Panam 3650, San liro- Lima 19047 - Peri Toll: 211 7930 www.gob.pe/vivienda oe pees core ee SE ‘Deceno dela quldad se Oporuridades para mujeres y hombrest ‘no Sel Bcentenara det Peru 200 aos de Indepentenela™ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINOTA wa MESA bx PARTES mi ee RECIBIDO oricio ne4 1-VIVIENDAIVMCS/PNSR/UTP Seftor: OSCAR TORCUATO CHAHUA MARQUEZ ‘Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quifiota Plaza de Armas SIN, Quifiota — Chumbiviicas Cusco, - ‘Asunto Remito informacion actualizada de la Ficha Técnica Estandar del Proyecto de Inversion con cédigo unico N° 2446787, de acuerdo al Decreto de Urgencia N° 126 — 2020. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINOTA ICRETARIA GENERAL Referencia 2) Convenio N° 069-2020-VIVIENDAVMCS/PNSR FR iBIDO ).- Decreto de Urgencia N° 126 - 2020 ‘Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente, y a la documentos de la referencia, remitirle la informacion en fisico del proy« “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALA( DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN LOS SECTORES DE CENTRO Y ‘CORCCAYOC DE LA COMUNIDAD DE PALLPA DEL DISTRITO DE QUINOTA - PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - DEPARTAMENTO DE CUSCO”, registrado con cédigo Unico N° 2446787. ‘Que de acuerdo a los compromisos asumidos mediante la suscripcion del documento de la referencia a), el PNSR, procedié con lo establecido en el §.2, del documento en mencion; en ese sentido se remite la informacion de la ficha técnica estandar actualizada para que vuestra Municipalidad continue con el tramite respectivo de acuerdo al numeral 5.3.4, del documento de la referencia a); asimismo se remite la propuesta de los términos de referencia para la elaboracién del expediente técnico; elaborada por el PNSR, para continuar con la fase de ejecucion. Aprovecho la oportunidad para expresarle las muestras de mi consideracién. MUNICIPALIOAD DISTF Atentamente, MESA DEP RECIBIDO uiione: 2 Hora: Fole:... ALIDAD DISTAITAL QUINOTA] EHUMBIVILEAS -CUSCO i Te SANEAENTORUA Pe rrasePAaEESTUOS FORME N 1021 /VIVIENDALVMN /UTP/AE - EEPI pe Auman eewenbe PROYECTO A : ING. CARMEN LOURDES SANTANA PINO. 13 ENE. 2021 Coordinadora de Area del Area de Estudios de la UTI DE : ING. WALTER AGUSTO NOE YAPAPASCA Responsable del Equipo de Evaluacién de Proyectos de Inversion / ASUNTO : Remito informacién actualizada de la ficha técnica estandar del Proyecto de Inversion de cédigo Unico N° 2446787, de acuerdo al Decreto de Urgencia N° 126-2020. REFERENCIA — : a).- Convenio N° 069-2020-VIVIENDA/VMCS/PNSR. bp). Decreto de Urgencia N° 126 - 2020 FECHA : Miraflores, 13 de enero 2021 Es grato diigimme a usted para saludarle cordiaimente y a la vez informarle que el estado silvacional del Proyecto de inversion (PI): "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN LOS SECTORES DE CENTRO Y CORCCAYOC DE LA COMUNIDAD DE PALLPA DEL DISTRITO DE QUINOTA - PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - DEPARTAMENTO DE CUSCO", registrado con cédigo Unico N° 2446787. 1. ANTECEDENTES: a. Decreto Legislative N° 1252, que crea el Sislema Nacional de Programacién Mullianual y Gestién de Inversiones y deraga la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversién Publica, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 01 de diciembre de 2016. b. Decreto Supremo N° 027-2017-EF de fecha 23.02.2017, aprueban el regiamento del Decreto Legislativo N° 1252, que crea el Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestion de Inversiones - Invierte. Pe. cc. Resolucin Ministerial N® 263-2017-VIVIENDA, de fecha 10.07.2017, se aprueban las Metodologias Especificas para la Formulacién y Evaluacién de los Proyectos de Inversi6n (Pl) en materia de saneamiento para el ambito urbano y rural en los tres niveles de gobiemo, en el marco del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones. d. Resolucion Ministerial N° 192-2018-VIVIENDA, de fecha 16 de mayo de 2018; que prueba las opciones tecnolgicas para sistemas de saneamiento del ambito Rural. fe. Resolucién Ministerial N° 252-2018-VIVIENDA, de fecha 11.07.2018, se aprueban las Lineamientos de Intervencién Social en proyectos de saneamiento formulados y ejecutados por el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) en el marco de Invierte. Pe. f. Decreto Supremo N° 284-2018-EF de fecha 09.12.2018, se modifica ¢] Decreto Legislativo N° 1252, que crea el Sistema Nacional de Programacién Mulfianual y Gestion de Invarsiones ~ Invierte. Pe. g. Decreto de Urgencia N? 126-2020, de fecha 28.10.2020, se autoriza al Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento - Programa Nacional de ‘Saneamiento Rural (PNSR), la revision y actualizacién de 13 FTE de la Region Cusco. h. Memorandum N° 253-2020/VIVIENDA/VMCS/PNSR/UIP/AE, de _ fecha 30.10.2020, la Coordinadera del Aérea de Estudios de la Unidad Técnica de Pig 1 ‘hv. Replica de Panam 3650, San sira- Lima 15047 - Per Tel 211 7930 www.gob.pe/vivienda tne de ficomonara nro 200 stan delmependence™ | HLT.N° 4787-2021 3, RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES: ¥ El Proyecto de inversion registrado con cédigo Unico N° 2446787, declarado viable por el Gobierno Local, es compatible con la normatividad vigente. ¥ Se recomienda derivar la informacién actualizada (en fisico) del estudio de pre inversion a la Municipalidad, pora que continde con el tramite respectivo de acuerdo al numeral 5.3.4, del documento de la referencia a). ¥ Se recomienda derivar la propuesta de términos de referencia de elaboracion del Expediente Técnico a la Municipalidad, para que continve con la Fase de Fjecucion del Ciclo de inversiones. Es cuanto informo a Usted para conocimiento y fines, Atentamente, cewncey Ce Aree Adiunta: ¥_ 01 archivador conteniendo la FTE Actualizada404 folios). ¥ 01 archivador conteniendo la propuesta de Términos de Referencia (95 folios) PROVEIDO A: Ing. NATILDINA DIONISIA JIMENEZ BORDA. Jefe de Unidad de la Unidad Técnica de Proyectos La que suscribe, Ing. CARMEN LOURDES SANTANA PINO, hace suyo el presente informe y lo eleva al Despacho de Ia Jefatura de la UTP, para su atencién y fines correspondientes. Atentamente. ING. CARMEN LOURDES SANTANA PINO Coordinadora de Area del Area de Estudios. UTP - PNSR A. Reale de Panama 3650, Sn ito - Lima 15047 - Pari Tet 2117930 . www.gob.pe/vivienda convento ne JP .2020.viviENDAIVMCSIPNSR CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINOTA Conste por el presente documento, el Convenio de Cooperacién Interinstitucional que celebran: El Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construccion y Saneamiento, con RUC N° 20548776920 y domicilio legal en la Avenida Benavides N° 395, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima, representado por su Director Ejecutivo, el sefior Hugo Enrique Salazar Neira, identificado con DN! N° 07807456, designado por Resolucién Ministerial N° 359-2019-VIVIENDA, y debidamente facultado segiin Resolucién Ministerial N° 013-2017-VIVIENDA, modificada por Resolucién Ministerial N° 236-2017- VIVIENDA, en lo sucesivo se denominara PNSR. La Municipalidad Distrital de Quiftota, con RUC, 20209184380, con domicilio legal en Plaza de Armas SIN, Quifiota, Chumbivilcas, Cusco, debidamente representada por su Alcalde el sefior OSCAR TORCUATO CHAHUA MARQUEZ, identificado con DNI N° 24809799, segiin credencial otorgada por el Jurado nacional de Elecciones, en sucesivo se denominara LA MUNICIPALIDAD. De acuerdo a los terminos y condiciones siguientes. )=\ CLAUSULA PRIMERA: DE LA BASE LEGAL Constitucion Politica del Pert, Ley N° 27867, Ley Organica de Gobiemnos Regionales Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades. Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién. Ley N° 30186, Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento Decreto Legislative N° 1280, Decreto Legislative que aprueba la Ley Marco de la Gestion y Prestacion de los Servicios de Saneamiento, y sus modificatorias. Decreto Supremo N° 002-2012-VIVIENDA, que crea el Programa Nacional de Saneamiento Rural, bajo el ambito del Viceministerio de Construccion y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construccion y Saneamiento, Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccion y Saneamiento. Decreto Supremo N° 019-2017-VIVIENDA, Regiamento del Decreto Legislativo N° 1280, Decreto Legislative que aprueba la Ley Marco de la Gestion y Prestacién de los Servicios de Saneamiento, y modificatorias. Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General Resoluciones Ministeriales N° 013-2017-VIVIENDA y N° 236-2017-VIVIENDA, que aprueban y modifican, respectivamente, el Manual de Operaciones del Programa Nacional de Saneamiento Rural Decreto de Urgencia N° 126-2020, para la dinamizacion econdmica en el marco del plan de cierre de brechas para la poblacion del ambito petrolero, del (es departamento de Loreto; corredor Vial Apurimac, Cusco y Arequipa y zona del VRAEM, ante la Emergencia Sanitaria producida por el COVID-19, y que dicta otras medidas. CLAUSULA SEGUNDA: DE LAS PARTES 24 EI PNSR creado por el Decreto Supremo N° 002-2012-VIVIENDA, es un Programa bajo el Ambito de! Viceministerio de Construccion y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construccion y Saneamiento (MVCS), con calidad de Unidad Ejecutora, cuyo objetivo es mejorar la calidad, ampliar la cobertura y promover el uso sostenible de los servicios de aqua y saneamiento en las poblaciones rurales del pals, a fin de optimizar la calidad de vida de la poblacién rural, al influir en la mejora de la salud y nutricion de las poblaciones de su ambito. El Decreto Supremo N° 002-2012-VIVIENDA, dispone que el PNSR promueve la articulacién de sus intervenciones a través de la coordinacién y concertacion con los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales. LA MUNICIPALIDAD es un érgano de gobierno local con las atribuciones, ‘competencias y funciones que le asigna la Constitucion Politica del Perd, la Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades y la Ley N° 27783 - Ley de Bases de Descentralizacion Las municipalidades provinciales y distritales promueven el desarrollo local, en coordinacién y asociacion con los niveles de gobierno regional y nacional, con el objeto de facilitar la competitividad local y propiciar las mejores condiciones de vida de su poblacion En el marco del proceso de descentralizacién y conforme al criterio de subsidiariedad, el gobierno mas cercano a la poblacién es el mas idéneo para ejercer la competencia o funci6n: por consiguiente, el gobierno nacional no debe ‘asumir competencias que pueden ser cumplidas mas eficientemente por los gobiernos regionales, y éstos, a su vez, no deben hacer aquello que puede ser ejecutado por los gobiernos locales, tal como lo dispone el articulo V, de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades. Asi, en materia de saneamiento, salubridad y salud, ejercen entre otras la funcion especifica compartida de administrar y regiamentar, directamente 0 por concesion el servicio de agua potable, alcantarilado y desagiie, limpieza publica y tratamiento de residuos solidos, cuando esté en capacidad de hacerlo. CLAUSULA TERCERA: DELOS ANTECEDENTES Con fecha 28 de octubre de 2020, se publica en el Diario Oficial El Peruano, el Decreto de Urgencia N° 126-2020, decreto de urgencia para la dinamizacion econémica en el marco del plan de cierre de brechas para la poblacién del ambito petrolero, del departamento de Loreto; corredor Vial Apurimac, Cusco y Arequipa y Zona del VRAEM, ante la Emergencia Sanitaria producida por el COVID-19, y que dicta otras medidas Elarticulo 5° del referido Decreto de Urgencia dispone: Frliculo 5- Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Funcional Programéatico para el jento de financiamiento de revision y actualizacién de fichas de inversin y fortale ccapacidades para los procedimiontos de seleccin, en materia de saneamiento. Si Autorizase excepcionalmente, durante el Ato Fiscal 2020, al Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, a realizar modifcaciones presupuestarias en el nivel funcional ‘rogramético, con cargo a los recursos de su presupuesto institucional para el Ato Fiscal 2020 hasta ppor la suma de S/ 597 000,00 (QUINIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL Y 00/00 SOLES), en la fuente de financiamianto Recursos Ordinarios, de las cuales hasta por la suma de S/ 393 000,00 (TRESGIENTOS NOVENTA Y TRES MIL ¥ 00/100 SOLES) para financiar la revsién y actualzacion de Fichas Técnicas Estandar de ios 13 proyectos de inversion en materia de agua y saneamiento en Zonas rurales de las provinces Chumbivitas, Espinar y Paruro de! departamento de Cusco, @ los ‘ue se ratiors of Anexo 2; y hasta por la suma de S/ 204 000,00 (DOSCIENTOS CUATRO MIL ¥ 00/100 SOLES) pera el fortelecimiento de capacidades de la Unidad Ejeculore 005. Programa Nacional de Saneamiento Rural, para iniciar en el afo fiscal 2020 los procedlmientas de seleccién | ‘para la elaboracién de expedientes tecnicos, asi como la ejecucion de obra y supervision de obra de fos proyectos referidos en el Anexo 1 del presente Decreto de Urgencia. 5.2 Para dichas modificaciones presupuestarias, | Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, queda exceptuado de /o dlspuesto en ef numeral 9.4 del articulo 9 del Decreto de Urgencia N° 014-2019, Decrefo de Urgencia que apruaba ef Presupuesto del Sector Puiblico para ef ‘Afio Fiscal 2020 y de Jo establecido en el inciso 4 del numeral 48.1 del articula 48 del Decreto Legislativo N° 1440, Docroto Legisiatvo del Sistema Nacional de Presupuesto Publico 4 3.3. En tal sentido, a efectos de poder viabilizar la revisién por parte del Programa de las fichas técnicas, y de corresponder, evaluar su viabilidad y/o adecuacién de los estudios de pre inversion de los proyectos de inversion en materia de agua y saneamiento en zonas turales de las provincias Chumbivilcas, Espinar y Paruro del departamento de Cusco, a los que se refiere el Anexo 2 del referido decreto de urgencia, es necesario establecer los mecanismos de coordinacién y cooperacion interinstitucional respectivo, CLAUSULA CUARTA: — DEL OBJETO DEL CONVENIO El presente Convenio tiene por objeto establecer los mecanismos de coordinacion y cooperacién interinstitucional entre el PNSR y LA MUNICIPALIDAD, para aunar esfuerzos de acciones conjuntas conducentes a viabilizar la revision por parte del Programa de las fichas técnicas, y de corresponder, evaluar su viabilidad ylo adecuacién de los estudios de pre inversion del siguiente proyecto: CUI 2446787 "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN LOS SECTORES DE CENTRO Y CORCCAYOC DE LA COMUNIDAD DE PALLPA DEL DISTRITO DE QUINOTA -PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS — DEPARTAMENTO DE CUSCO™ CLAUSULA QUINTA: — DE LAS OBLIGACIONES DE LAS PARTES 6.1 Obligaciones generales: 5.1.1 Las partes realizaran las coordinaciones necesarias que puedan contribuir para el logto del objetivo y resultado del presente Convenio. 5.1.2 El detalle de las acciones destinadas al cumplimiento de las obligaciones de las partes para el objetivo del presente Convenio, seran precisados en los numerales 5.2 y 6.3 subsiguientes. 6.2 Obligaciones del PNSR Revisar la documentacién existente con relacién al siguiente proyecto 522 523 524 53 5.34 5.32 533 934 535 CU! 2446787 “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN LOS SECTORES DE CENTRO Y CORCCAYOC DE LA COMUNIDAD DE PALLPA DEL DISTRITO DE QUINOTA -PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS — DEPARTAMENTO DE CUSCO’. Realizar visitas de campo a la zona en que se desarrollaran los proyectos, y sobre a base de la informacién recopilada, elaborar un informe, que, de corresponder elevara recomendaciones vinculantes respecto de los citados proyectos, pudiendo inclusive opinar respecto a la viabilidad de los mismos. Otorgar las facilidades administrativas que permitan dar cumplimiento al objeto del presente Convenio. Coordinar con el LA MUNICIPALIDAD para elaborar el plan de trabajo para la implementacien y seguimiento del presente Convenio, Obligaciones de LA MUNICIPALIDAD Facilitar al PNSR el acceso a todo el acervo documentario correspondiente al proyecto: CU! 2446787 ‘MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO EN. LOS SECTORES DE CENTRO Y CORCCAYOC DE LA COMUNIDAD DE PALLPA DEL DISTRITO DE QUINOTA -PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS - DEPARTAMENTO DE CUSCO’. La remisin de la informacién debe ser tanto en soporte fisico como en soporte digital ‘Apoyar las acciones que el PNSR realice en funcién al objeto del presente Convenio, para lo cual pondra a disposicién del PNSR el equipo técnico que designara para tal efecto COtorgar las faciidades administrativas que permitan dar cumplimiento al objeto del presente Convenio Brindar la informacion que sea requerida por el PNSR, 0, por un tercero que represente al PNSR y que esté debidamente acreditado ante LA MUNICIPALIDAD, vinculado al objeto del presente Convenio. Implementar las recomendaciones que brinde el PNSR, las mismas que tienen caracter vinculante, debiendo inclusive realizar las modificaciones y/o registros que resulten necesarios en el Banco de Inversiones. Coordinar, elaborar y ejecutar, el plan de trabajo para la implementacién y seguimiento del presente Convenio. CLAUSULA SEXTA: DE LA VIGENCIA DEL CONVENIO El presente Convenio tendra vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020 CLAUSULA SEPTIMA: DE LAS MODIFICACIONES AL CONVENIO Cualquier modificacion a los términos u obligaciones del presente Convenio, sera aprobada por acuerdo de las partes, para lo cual se suscribira la Adenda correspondiente, la que formara parte integrante del presente Convenio. CLAUSULA OCTAVA: DE LALIBRE ADHESION Y SEPARACION 81 En cumplimiento a lo establecido en el numeral 88.3 del articulo 88° del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, el PNSR y la MUNICIPALIDAD deciaran expresamente que el presente Convenio es de libre adhesion y separacion 82 Sin peruicio de las causales de resolucién previstas en la Clausula Décima, cualquiera de las partes podra separarse libremente y dar por concluido el presente Convenio, sin expresion de causa alguna, mediante comunicacién escrita simple, remitida a la otra parte con una anticipacién no menor de diez (10) dias calendarios. Las partes se comprometen a consensuar la forma en la que los aspectos pendientes de ejecucién, asi como los compromisos con terceros, seran resueltos. Asimismo, en caso de separacién opera lo establecido en el numeral 10.4 de la Clausula Décima. CLAUSULANOVENA: DE LA DESIGNACION DE COORDINADORES 9.1 Con el propésito de facilitar e! cumplimiento del Convenio, las partes acuerdan designar coordinadores, quienes los representaran técnicamente y tendran a su cargo la realizacion de coordinaciones operativas, seguimiento y supervisién de la ejecucién del presente Convenio. Las partes designan como Coordinadores a los servidores que ejerzan el siguiente cargo: a) Porla MUNICIPALIDAD: el .fub Gerencia de Obras b) Por el PNSR: la Coordinadora de Area del Area de Estudios de la Unidad Técnica de Proyectos / Coordinador del Area de Gestion Territorial - Cusco del PNSR. 93 Los Coordinadores designados podran ser sustituidos mediante comunicacién escrita durante la vigencia del presente Convenio 9.4 Las funciones de los Coordinadores dentro del marco del presente Convenio son las siguientes: 9.4.1 Llevar adelante las gestiones necesarias para alcanzar los objetivos del presente Convenio, 94.2 Coordinar ylo participar en las acciones que sean pertinentes para la promocion, supervision y evaluacion del Convenio, 9.4.2 Evaluar periédicamente el cumplimiento, alcances © impactos del presente Convenio a fin de adoptar las acciones a que hubiese lugar. * ~~ CLAUSULADECIMA: DE LARESOLUCION DEL CONVENIO 10.1 El presente Convenio podré resolverse de pleno derecho, por las siguientes causales’ (i) Porincumplimiento de lgs-ghligaciones asumidas por las partes. (i) Por mutuo acuerdo. (ii) Por caso fortuito o fuerza mayor. 10.2 En caso de incumplimiento, la parte perjudicada por el incumplimiento podra requerit a la otra la ejecucion de sus obligaciones otorgandole un plazo acorde para el cumplimiento de aquella, después de lo cual y ante la persistencia de la falta, podra dar por resuetto el Convenio. 10.3. La causal referida al caso fortuito a la fuerza mayor esta relacionada al impedimento de la ejecucién del Convenio sin culpa de las partes, lo que supone la resolucién automética de aquel. 40.4 — En cualquiera de las causales de resolucion, las partes se comprometen a ejecutar hasta su finalizacion las prestaciones que se encuentren en plena ejecucion. CLAUSULA DECIMO PRIMERA: DE LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS. 41.1 Las partes declaran conocer el contenido y aleances de todas y cada una de las clausulas y anexos que forman parte del presente Convenio y se comprometen a respetarlo de acuerdo a las normas de la buena fe y comin intencion, sefialando que no media vicio 0 error que pudiera invalidar el mismo. En caso de producirse alguna controversia 0 reciamo entre las partes sobre el presente Convenio 0 adendas, sera solucionado o aclarado mediante trato directo entre las partes, siguiendo las reglas de la buena fe y comin intencion de las partes, comprometiendose a brindar sus mejores esfuerzos para lograr una ‘solucién armoniosa y amistosa, en atencién al espiritu de cooperacion mutua que los anima en la celebracién del presente Convenio. CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: DE LOS ACTOS ANTICORRUPCION El PNSR y la MUNICIPALIDAD declaran que ni sus funcionarios, ni sus trabajadores han solicitado ni aceptado, ni solicitardn, ni aceptaran, pagos que puedan ser considerados como soborno o corrupeién, de cualquier tipo, relacionados con el presente Convenio. En caso de indicios de los actos antes sefialados, se dara parte a la autoridad competente para las acciones que correspondan, sin que ello afecte necesariamente la implementacion del presente Convenio, CLAUSULA DECIMO TERCERA: DEL FINANCIAMIENTO El desarrollo del presente Convenio no implica transferencia de recursos econdmicos, obligaciones de cardcter financiero a la MUNICIPALIDAD, ni contraprestaciones por parte del PNSR, y se ejecutara con sujecion a la disponibilidad presupuestal /} CLAUSULA DECIMO CUARTA: —_ DE LOS DOMICILIOS Y NOTIFICACIONES i Para los efectos que se deriven del presente Convenio, las partes que lo suscriben fjan como sus domicilios los sefialados en la parte introductoria del presente documento. En caso de variacién del domicilio legal, debera ser oportunamente comunicado por escrito y de manera indubitable a la otra parte con una anticipacion no menor de tres (03) dias fables a la fecha de efectiva modificacién, Caso contrario, surtiran efecto las comunicaciones y/o notificaciones cursadas al domicilio anterior. En sefial de conformidad con todos y cada uno de los términos contenidos y condiciones previstas en el presente Convenio, las partes pygceden a suscribirio en tres (03) ejemplares de igual contenido y valor, en la ciudad degime. alos sain dias del mes de noviembre del afio dos mil veinte. HI EAZARTRETER = a LA MUNICIFALIDAD rea ‘acaawaNcy ‘etn eat cen Sree nse onan Cat Sara DIARIO OFICIAL DELBICENTENARIO El Peruano Goreme ce Pucacores Oks. Rlearde Montero Reyes "ARO DEA UNVERSALIZAGGN DE NORMAS LEGALES ‘Anio XXXVII-N°15702 (Miencotrs 28 0c ociuens or 2020 EbICION EXTRAORDINARIA DU. Wr 126-2020. Decreto_de_Urgoncia para la ‘inamizacion economica en el marco del plan de clerre Ge brechos para la poblacion del ambito petrolero, del ‘departamento le Loreto, covredor Via! Apurlmac, Cusco y ‘Arequipa y zona det VRAEM ante la Emergencia Sanitaria ‘producida por el COVIO-S, yque dicta otras medidas 1 ‘ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS Res. N° 000220-2020-MIGRACIONES.- framitacion Virtual del servicio prestado en exclusvidad ‘enominado “Permiso. para Trabajar” 8 través ce la Plataforma Agencia Digital de MIGRACIONES 7 ‘Aprueban PODEREJECUTIVO DECRETOS DE URGENCIA DECRETO DE URGENCIA NP 126-2020 | DECRETO DE URGENCIA PARA LA DINAMIZACION ECONOMICA EN EL MARCO DEL PLAN DE CIERRE DE BRECHAS PARA LA POBLACION DEL AMBITO PETROLERO, DEL DEPARTAMENTO DE LORETO; CORREDOR VIAL APURIMAC, CUSCO Y AREQUIPA ‘ZONA DEL VRAEM, ANTE LA EMERGENCIA ‘SANITARIA PRODUCIDA POR EL.COVID-19, ‘QUE DICTA OTRAS MEDIDAS EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ‘CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N 008-2020-5A, se ddeclara en Emergancia Senfaria 2 nivel nacional por el plazo de noventa (90) dias calendar y se dian media fe prevencién y contol del Coronavirus (COVID-19), Mino que ha’ ado porogaco mediante fs Decrios ‘Supremas Nros. 020-2020-SA y 027-2020-5A: ‘Que, mediante Decrelo Supremo N? 044-2020-PCM, predsado 0 modtficado por ls Decree ‘Nos. 045: ‘020-POM, 046-2020-PCM, 051-2020-PCNY, 053-2020-POM, '067-2020-POM, 058-2020-PCM, 051-2020POM. 063.2020- PCM, 054-2020-PCM, 068-2020-PCM, 072:2020-PCM, 083 2020-PCM, 094-2020-POM, 110-2020.POM, 116-2020-PCM, {W7-202050M, 120-2020PCM, 135-2020-PCM, 139-2020 POI. 148-2020.PCM, 151-2020-PCM y 156-2000-P0M, so edara el Estado de Emergenca Nacional por el pazo de funcs (15) cia calendaro y e8 dspane el astamieni socal Chlgatorio (quaeniena), por las graves crcurstancas que Section a vida de la Nacin a consecuencia del brote de COVID-18, dsponiéndose asimsmo una sere de medidas para a erica dal doroco a a Ibertad de tanto, as como ra relorear el Sistema do Salud en todo elton nacional, rire ott medidas naoesarias para protege efiintemente ia vda yi Said de a poblain, recuciendo la posed dol Ineremento del nimoro de afectados por la COVIO-18. Dieno azo ha sido proregado por los Decretas Supremos Nos Bat zoco Pom, UorzozPOM 07=2020PCM, 053-2020- POM, 084-2020-PCM, 116-2020.PCM, 135-2020-PCM, 146- 2020.PCM y 186-2020-PCH, hasta el 31 de octbe de 2020, ‘Quo, of resgo de alta propagacion de la COVID-19 en el tertoro nacional viene afectando las perspectives de ‘recimerto dela sconoma giobaly nacional especialmente {E'inversion pubiea que presenta problemas debdo a 1a suspension de sus scividedes que se generan por Ia Ievestria medda de aslamionto social dispuasta con ta ‘eclaracion de Estado de Emorgencia Nacional deiarada por Decteto Supremo N° 044-2020- PCM y sus prorogas. y fesuita necesare detar mediies para dnarizarla eecucon ‘Ge versiones ¥y proyedos productvos, dado el contexto ‘pico y de emergencla en et que se encuentra e pals: ‘Que, es necesario miigar los efectos negativos de la pandemia por COVID-19 en los hogares peruanos, ‘asf como de Garantizar condiciones minimas para toda ia poblacion, generando oportunidades y capacidades re responder a cualquier evento adverso en él ituro, Asi, es mpertante que el Estado no solo adopte Tedidas sanitarias que permitan continuarenfrentando la andemia del COVID-18 y medidas para la reanudacion de las actividades de una forma mas sostenible, sino {ambien es necesario que se Drinden intervenciones que Wi erPeriano Meicoes28deocuirece2020 __ NORMASLEGALES 3 Rehabilitacién y Reposicién e Incorporacién en el Programa Witla de Iversionesen materia de ‘caminos de herradura y embarcaderos 3.1. Autortzase rakmente al Ministero de Desarrolo ¢Incusion Socal - MIDIS a través de la Unidad jecutora 004. Fondo de Cooperacion para el Desarrollo Social ~ FONCODES, elaborar y aprobar formaios de Inversiones de Optmzadién, de Amplacéa Marginal, de Rehabitason y Reposicen ~iOARR en materia de caminos e herraduray ombarcaderos, excusivamente en el marco e1"Plan de Gere de Brechas para ia pablacon del moto Detrolao de las provincas de Datem Gel Marafion, Loreto, Rito Amazonas, Requena y Maynas, del departaments Ge Loreto" apfobado mediante. ¢ Decreto Suprema N° 445.2020-5CM,_ previa susctioion de convenios, con fos Gobjemos Regionaies 0 Gabemos Locales respectvos, 32 El MIDIS es tesponsable de cumplir ia normativa del Sistema. Nacional de Programacion Mullanual ‘Gentian ‘do lnversionas, asi como fos clsefios las Ccaracterisicas tecnicas’ dispuestas por el Ministerio de Transportes y Comunicacones MTC, vigentes la publicacion dl presente Decreto de Uigendia. '33 La OPMI del Ministero de Desarrollo @ inclusion Social queda facuttado a Incorporar los ctados JOARR. ‘aprobados en su Programacion Mulbanual de versiones, revie registo y aprobacin en el Banco de. Inversiones por parte Ge fa Unidad Formuladora de FONCODES. 32 Tos expedientes (eenicos de las IOARR que se aprueben en el marco del presente aticulo culminan y 82 ‘eget ere aco de Inverstnes come momo hasta 1 St de juto de 2024 Articulo 4. Autorizacién para otorgar constancia respecto s Ia provision de recursos en materia de Saneamionto, transportes y lego 41 Dasongase qe, oL, Mates, Minds Corsnwoain'y Saneertento, el Minster de Transports ¥Geminicactnes' ia Murispabded Destal de. Oyo. Zrnte Ta covetance respect a la preven de recursot pura ls conmocatonas a procedmentes do caleccion cava Geeuaon convectual super el Ato Fecal 2020, por los Se imwersr hasta por el mont sefalaco en ‘Rndso't en materia ce saneorero,paa la gecuctn dea Guay supervscn dl proyecn.con Cosigo Unco 2210822 ‘Migrants de la Careers Saramraa Sopa, deta de Manserene, povinea de Date de Naranen, departamento Sac Pe eae Ut earls te nog er [etstad de Achuman, Pomatambo en el Corre Posado Ss Oyao Dosa de Oyolo Provnia de Paucar del Sara Sore" Regen ayacuce! fespecvarente 412 preva 2 a emision dela constancia do previsin lipdestara de recursos por parte de fa Municipal tal de Oyoe,e| Mister de Agiautura y Rigo, a reves dela unidad organica que este designe emtré Spin fevreblo. a solid de fa Monicpaiad Dita! SE'Oyoto a expasienteteenico aclualzado y regitada 2'Biiica e"inversones de aouarde 90 etabieado 1 Ssiema Nacional de Brogramacion Mutianvsl y Selon de tnversiones, on un plaza maim oo voit (20) clas ables contados desde la entrada en vigencia Get presente decrto ge urgencia Be Dichae consanciae respecte a la previstin de recursos se" Mrancian con ‘cargo a os, fecursoe” dol Gresupuests instucional para. el Afo Fiscal 2001 del Risisiro: ‘de Vwtenda, Constnicaon y Saneamiento, det Ainstene de ansportes y Comunicadones yd ig Manizoabded Data de Oye yen deoco 3 Sofalate’anteriormente de resutar necessrio. con fargo als rocuteos del presupuesto instucional para si Ro Fcal 202 el nino de Eromia y Hires & ibs que ee efere el ateuo 7 la Loy NY 28740, Ley (engl ce cleceencion rural. sl como fs saldos de B5tonee ‘genersdos,por dicnos recursos hsla por un morta des! 103 91281509 (GIENTO TRES MILLONES. NOVEGENTOS DOCE ML OCHOGIENTOS ¥ 00/100 SOLES), para lo cual dicho Ministero queda autoizado 3 teakza’ Yanserancias,inanceras, Con cargo aos fecurscs eu presupuostoinsiiuconel para, el Ana Fiscal 202", de los cuales hasta por el onto de $182.69 05500 (OCHENTA Y DOS. MILLONES SEISCIENTOS NOVENIA ¥-CINCO ML CINCUENTA Y TRES CON Osriod SOLES) a favor del Ministero’ de Viienda, Genes Sanmamanto hasta ocelnoni de S16 S50'000°00 (GieseISEIS MALLONES ¥ oON0D SOLES) 8 favor ce Mist ge eonepants y Comunicseeres fasta pola sua ce $15 17 762 00 (CINCOMILLONES BOSCiENTOS”. BIECISIETE Wik” SETECIENTOS SESENTA'Y DOS. O00, SOLES) @ favor des Mumopstdas Deal de Oyolo, Dchas transteencias thaneras se apruebon hasta el 30 de enero del 2021 prove none vrai dla tena de Poeun ¢ “ue haga as veoes en cho piege, 50 pubic en Gil cia El Perso ae "C2 Bate efectos co lo extablecido en ol purer prosedeno, eutrizass, excepatonaimente. at Mrsteo fevers sche cola Ley Ne 2074, Loy gonetl do fehere aiculo 7 oe la Ley N* 26749, Ley genetal de ‘Gochicacon: ria ati como ioe sides’ do balance Pomona 26 pra fant s ics establecdos ono presets acu. Articulo 5+ Modificaciones _Presupuestarias fen el Nivel Funcional Programatico para el finanelamlento de revision y actualizacion de fichas de Inversion y fortalecimiento de capacidades para {os ‘procedimfentos de 'seleccion, en materia. de Saneamiento. 5,1 Autorzase excepconaimonts, duane el Afo Fiscal 2020, sitinctaio de venga, Constuccony Seneameri, stealer moans prespumnanes on wa onal rarndic, con cago's bs fecuroos do su presupuesio Ffsduconal pra ol Afo Fiscal 2020 hasta por ia suma de f'S07°00000 (GUINENTOS NOVENTA Y SIETE MIL Y Guiod SOLES\ en la Nerte de fmencamiento Reazsos chorion, des ols hata po a sma eS! 268 000.00 CIRESCIENTOS NOVENTA Y TES MIL Y 0/100 SOLES) een ren yazan Feb Tenens mar de loe'"3 proyectos de everson on maa Ge ay sancamiente en Zonas (uals de las provncas Ghunbiiess Caper y Paro del dopartamento Ge Cusco Sos gue se eter of Anexo 2. hasta por la sume de 8! 30% 00009 (COSCIENTOS CUAT20 mt Y 00100 SOLES) ra fraser de expacdades dea Unidad Ejeculra 5 Programa Nacenal de Saneamient Rural para nar la foal 2080 os procedmontos de sokcton pars ShSorason de expedones tricon, al como a sjecuclon 4e obray supervton de obra dees proyetsreeridos ene ‘Rano al presente Decreta de Urgerca 22 Pare chan moonconen prespuctaas, Mingle ce Vitenca, Consrucon y Sareamieto, cued ‘eeptuado dep dspuosio en el nurera’ 84 del aiculo § Set Boareto de Urgoncia N 014-2018, Decrto de Urgencla she spun Penupano Ser ues pare seal 2020 y de fo estbloado on al ica 4 Sel nual 48 (da erictlo 49 dol Doro Leglelabvo Ne 1440, Deceto {egisatvo del Satema Nacional ge Presupvesto Publ Articulo 6. Financlamlonto, de inversiones cejecutacas a través del Programa “Trabaa Perd” 61 Adorizase una Transterencia oe Parigas en el resupvesto del Sector Publco para el fio Fiscal 2020, fasta por a suma do 8/38 784 235,00 (TREINTA Y SEIS NILLONES. SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO ML ‘QUINIENTOS TREINTA Y CINCO Y 00/100 SOLES), por fa tuante de fnanciamento Recursos por Opereciones Onciaies se Credo, con cargo a fos recursos de ia Resera de Contngénsia del Ministero de Economia y Finanzas, a favor del Ministerio Ge Trabajo y Premocisn Sel Emplzo, para fnanciar la jecucion de euarenta y dos (22) Inversiones mediante el Programa “Trabaja Perl ‘Que contrbuyan 2 la generacién de empleo temporal, dé ‘cergo al detale siguiente oe ens seccemrRcrA aioe Cet rueso (Nore waa y Fras Usb ExcouroRa 01 aniarcinGoed CATEGORIPRESUPUESTARA 12 Aaa pets 82 ‘oman pas sea ‘Sn paa Us Aanarn 68 Poca Pence Secs aca FUEMTEDERRUNDIMERTO. 3 Rasvece fo Opciones Os rooucro peTNoNo ‘Werreruanerniecaeszacodwiresez020 _NORMASLEGALES “ANEXO4 REVISION PRESUPUESTAL ANO FISCAL 2021 cae rane fost) Gy | Mernntveres lates | lace | ecu | ora |" rer ad 7 [ear ameTeRD |e OR | MEET TAPING us| Ts | oF fcawa] D0 | Cara De wew. | waco ce enncODe LN POTAR fests aca Jconsmucaonr| Swesueno prover ne ‘eras ‘Saewnao. | aa SERUM TRO ci (ETO REGEN LORE | em amaareno fx Oo regenera a | |e ema) tears teweu |wocuce | foe saeco. oe nena lemamussouy| avenwero| POIAKE eMSTAACON ‘thetee Suewero | RRA. fouesecato wh3co es te feoenoronsoo ve erica rrsce fasaro™ oe LADeA| locrrewretooe No T | EMRITERS [SPIN Ra MENG Oe SEUCS De) Te | | ae KGa) 76 | SARI) DEWEIA | woRMLce | AGUAPUTBLE Y eke] Fp Asus Jeasmucoony| Suemeto| fox a caeo ronDo te ‘eho frouncnoevorro Lene] resca Ta maTERa Yo PT em CN ce SERCO tel | | Roma) 0 | Faria) ‘semen | woouuce | POU POABE frst Aten Jexstmcaosy| sweurero | lave canoroavoone later ‘eneaneco. |muRA. Fao OTTO De WTA ‘ rene LRT a [| RTD as aca reson cL servo of ee | ae fcomee] ae | Temeon | woroe | cuPonaLEY Sues foots” pst cxnctuccony | sesso | few LA comaeo natn ‘wre ‘Soeauento| | RRA. fara wove Cy fra. Roca ce —" 7] TRE [oe POCA] HRT NSTLAOOR OE SeenGD ad we | | ws fRGamm t6 | Saaz Devmeo, | wcomce | AOU POUL Y MEN fa nena Jeqrsmucson| Swexwento | ow cx cOMNDID NAT ‘hese poure Prowse Loner Feens 7 arse [FGA Ta stGON OL SERCO Beis | | aT fea a6 | a tewmaeas | acoMLoe PoUney Sue fast | ota commuccony | sueieo | fevecarnoron.ssote: ‘enc ‘caw | RURAL imroretberetiot co for mun. Proven orones lrero- toner 7] aa mT Yo Po BN TLAGON Oe SERIGO we| ew | we | Somme) 26 | SRT Dever. | micowcce | AGA POURLE Y stesenTo| asa Jeovsmucooy| Gnenwerto | fer tx comm nat 0 ‘aha 7, PRONE OF LORETE| ron 7 | a TERCERA nTacN Ge SoRIGO we w/w | ae om 20 SRT neve | HASOMLOE POE Yee] fa asa eommesou | siento | fee CENTRO POALOO DE eres See. | RRA. ficee.staro ce WAT < frown enero Loo, Fees [a] TMNETERS | PRC RT ITAACH OE Sac ve| || ww cama) 26 | aa Devin | Wowace | AGUAPUTARLE senenTo] lt [pss Jcousrmesony| evexuirro| [vu commnad nema oe ‘oho Sreubro | RRA Favoncre rao De wu te frounonde nero Lore ree “Taare PDC HA nstaAGON ot eRNCD Og |W | wa fRweRa| as | anc Temelon. | acenoe | pourorane veMenent fom [ Anise Jevermucoon | Ementeano| fev Lx como nan hc ‘Sewer | AURAL fa rac rar ‘2 fina. own oe ene OREO 72 RSE i PRON TO TLR TL SeRNGD Oe] — |_| fRGwwe| as reve, |racuuice | puroTay sees ro fet | esas feosmucoony | saenreno| fet me ceatmo roeuc0 oe sence ‘seine, | RURAL lew ‘cue osran0 . faa. omen De LoRTO| Frc i Ta TEA | OGTR FO PRETO DA SeRaD | A] A fecal | SL evivonn, | wacowece PURE Y SEAMEN feat | Ata ‘oostaucooNr| swesibeo | [ev a. cnTiO poau00 ot ‘ere. ‘weMeNTO | RURAL lsora emt osteTD ot te fara. promci ge Loreto rec {WG erreruao siacoesza,eocwoese2000 _NORMASLEGALES 7 Fe |e ep Goria ae ow nevis os ore wal cushueto Oe «| gcemaor. | ,qtmomuno | sumer fetes ee cen coctwoc ot tx dunon | PSMA TEOUCD oe Paes mig cede 5 Irctioa sone anroanz raeacorcarmaat vanoruia pretenssusscisteniss wan mec s | be Provwoncoe | ae [owocomna sare “rca UNA Ponte] EXEDENEE TEDW egamucnoty | Seamed fisrarnrne ‘seve oon be ao occ | COMOCATONA 22) catenin |PROVNCIADE CHUMAIVALCAS . CEPARTAMENTO DE CUSCO EERO aor json of sora 6& swan 1509 © Ul compares «| cdenmemn,, | AIMGEGEts | won fet oi cathe Sr Sa eure tov TION fisreroce aro nenaia-etonan » ar macros ecm eso am, eae oe , atswaeato | maze [oe tro comnoncs 2 cout Bata GE se] ERROME EON GF ERE EFS PURE SSH ‘ Jmauostuo | sana fait ruse Mune OF LA coMnano ce Puno fn oa] SRDIETETECNCO | a sTETO DE SPINA - PROVINCIA DE ESPINAR, DEPARTAMENTO De] (CONMOCATORA 2 | maton Jasco on sien si eee erase eee ene cea] toe trans ms cnn ee ono FEno oa seo oe an POURT SSR ” nome ocesmun] 282 eon or a Conta oe 70 HARGA BETHTO Ce ENTOCNTONK fehcinmcntt coe ca [REO ba SN ean RR YOST . vurcroo | yyy tend or as Sts Oe eee aso fol oPmeNE Ewen nen] 2" Eee Se acasLat Stet onde CoS a) 2 einacee | om finn’ cuca i toent cart SOE eae | bomen | jwmmnuoio |, fruimovcte camuacaln rawoneo ceorm misanet| SPcDerETso¥c0 a | “ete nie ese ‘090020-4 PPIMIGRACIONES, de fecha 05 de octubre de 2020, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuasio, as! como ‘el informe N° 000532-2020-AJMIGRACIONES., de fecha 16 de octubre de 2020, emiido por la Ofna General de ‘Asesora Jutica ORGANISMOS TECNICOSESPECIALIZADOS SUPERINTENDENCIA NACIONAL ‘CONSIDERANDO: DE MIGRACIONES Mediante Decreto Legislative Nt 1190. se crea Aprueban tramitacién virtual dol servicio prestado en exclusividad _denominado “Permiso para Trabajar” a través de la Plataforma Agencia Digital de MIGRACIONES. RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA 'N® 000220-2020-MIGRACIONES Lima, 27 de octubre 2020, wstos: ‘Los Memorandos N* 00435e2020-SWIMIGRACIONES, 1y904823-2020-SMINIGRACIONES, de fechas 31 de agosto 1/21 ce septembre de 2020, respectvamerte dela Gerenca {Se Sericos Migratonos: el nfrre N° 002247-2020-SM-IN/ MIGRAGIONES, de fecha 26 de agosio de 2020, emitido ‘por fa Sub Garena de Inmigracon y Nacionalzacicn Se la Gerenca de ‘Servicios Migratorios; el Memorando NP 001585-7020-TICEMIGRACIONES, de fecha 29 de septembre de 2020 y et Informe N°’ 000649-2020-LVF- TICEMIGRACIONES, de fecha 22 de septiembre de 2020, de la Oficina General de Tecnologias de informacion, ‘Comunicaciones y Estadistica Informe NP 000201-2020- a "Supermendenda "Nacional de Mgfaciones MIGRACIONES, coma un orgarismo. tenia especialzado adscrito al Ministerio del. Interior, con Personeria de derecho plibico intemo, asi ‘como Sutonomia administrative, funcional y econémica en el @lercico de. sus atrbucones; cuyo articulo 2° dispone {QUe, esta Entidad tiene competencia en materia de polica fgratona Interna y pertcipa en la polliea de seguridad Interna y frontedza: reaizando | contol migratore en coordinacion con las diversas entidades del Estado que {engan presencia en los Pussies de Conivol Migratoto © Fronteraes del pais para su adecuado funcionamient; En ese sentido, el aticulo 67° del Reglamento del ‘DecretoLegisative N* 1350, aprobadoa través del Decrelo ‘Supremo N° GO7-2017-IN estipuia que, el Permiso oe ‘Trabajo Exvaordinano autora a las personas extranjeras 4a la realizacion de actividades generadoras de renia de manera suborinada 0 independent hasta por un plazo de sesenia (60) dias calendar, Excepcionalnente, para fos extranjeros con calidad migratoria de Formacién, se otorga por el plazo de residencia aprobado y permite faborar'en jomadas de medio tempo, y, para los ‘extranjeres con cakdad migratoria Religiosa, se otorga por el pazo de residencia aprobado y permite laborar en Salud y educacion;

You might also like