You are on page 1of 4
opinion 2 See Nee) SPE Educacion a distancia: el desafio de acortar distancias Desde su surgimiento en la década de 1960, la modalidad a distancia facilité el acceso al conocimiento y a la formacién, y democratiz6 la educacion. QD comme seventeen tern Uy La modalidad de la educacién a distancia ya no es un hecho aislado de algunas institu- ciones educativas de élite. A lo largo de las til- timas décadas del siglo pasado ha iniciado un recorrido paulatino, pero imparable. Pasan- do por distintos formatos y esquemas, tales como el estudio por correspondencia, la ense- fianza por telecomunicacion, entre otros, ha ido evolucionando en su desarrollo paulati- namente hasta la irrupcidn de las tecnologias de la informacién y la comunicacién (TIC), en la década de 1990 Por ello, hoy en dfa la educacién a distan- cia se asocia con la llamada modalidad virtual Sin dudas, esta combinacién ha sido positiva, ya que ha permitido que muchas personas de distintos lugares del mundo accedan a ofertas de formacién que tal vez no estaban disponi- bles en sus ciudades de residencia. Asimismo, hha permitido compatibilizar los tiempos profe- sionales con los personales, familiares y los de estudio, dado que la educacién virtual no exige Ja presencia fisica en un lugar de manera fre- cuente, lo que implica reduccién de tiempos de viaje, traslado, etcétera Sin embargo, paralelamente, se han ido generando algunos supuestos acerca de la facilidad o la economia de las propuestas de educacién virtual que vale la pena cuestionar 0, al menos, revisar. A continuacién, puntuali- zaremos algunos de ellos. La modalidad virtual no exige menos tiempo que la modalidad presencial. En algu- nas instituciones y sectores se ha pensado lo contrario. Vale aclarar que la preparacién de los materiales, la gestion del tiempo de la cur- sada, la tutorfa por parte del docente deman- dan tiempos considerables. Esto es asi porque Ta “cursada” o el encuentro no sucede un dia y en un horario determinado, como en la moda- lidad presencia. Mas bien, la cursada es todos los dias y en cualquier horario. Esto, a su vez, exige por parte de los estu- diantes una mayor capacidad de gestion del tiempo, de organizacién para poder abordar todos los materiales y resolver las actividades propuestas, Para Crist6bal Cobo, investigador de Oxford y director del Centro de Estudios de la Fundacién Ceibal, el estudiante a distan- cia debe tener una condicién sine qua non. “El Sujeto debe tener mucha autodisciplina para aprender por su cuenta y un capital social importante detrés. Si no, la gente se desmotiva, se siente sola, se decepciona” El rol del docente en la modalidad virtual no es el mismo que en la mo- dalidad presencial. Mu- chas veces se cree que el docente de la modalidad presencial puede conver- tirse de manera autométi- ca en docente virtual, en un simple “acto magico” de pasaje de materiales de un formato a otro. Ciertamente esto no es asi, El docente debe, en primer lugar, estar fa- miliarizado con las tecnologias, con el entorno en el que se desarrollar4 la actividad (platafor- ma virtual, por ejemplo). A su vez, debe prepa- rar los materiales, que no son los mismos que utiliza para la clase presencial -o al menos no deberfan serlo-, ya que exigen una adaptacién a los espacios propios de ese entomo. En este sentido, no se trata de hacer de la plataforma un mero reservorio de bibliografia € informaci6n, sino mas bien de ir generando (orc tuc} una propuesta con una determinada organi- zacién y secuenciacion de contenidos, que se nutra de los espacios y estrategias que ofre- cen los entornos virtuales, tales como foros, espacios de escritura colaborativa, etcétera. De acuerdo con lo expuesto, Ja educacién virtual exige mu- chas més horas de traba- jo por parte del docente, quien pasa a ejercer un rol de tutor. No solo debe estar pendiente de las interacciones, de las par- ticipaciones, de las con- sultas que pueden darse en todo momento, que también debe hacer un seguimiento de cada uno de los participantes. De este modo, a diferencia de lo que se puede pensar, la educacién virtual no nece- sariamente es mas barata que la presencial. Estos son algunos de los supuestos sobre los que vale la pena reflexionar para poder concebir una modalidad a distancia o virtual genuina y para lograr el desafio de acortar las distancias, estableciendo la mayor cercania posible entre el tutor y los estudiantes. sino Martina Valentini Lic. en Ciencias de la Educacién Diario De Chivileoy, 10/6/2019 (http://bit.ly/2BeMHp3). Texto adaptado. 0) © He Savina SA Prono su fotoonia. Lay 11.728 La columna de opinion [1 Marca con una X cual es el propésito del texto “Educacién a distancia: el desafio de acortar distancias” Brindar informacién objetiva sobre un hecho reciente. Ofrecer un punto de vista fundamentado sobre un tema de actualidad. Narrar como se ha desarrollado un evento a lo largo del tiempo. Ofrecer un servicio al ptiblico lector. * Transcribi frases del texto que te ayudaron a identificar el propésito comunicativo. zCual es la idea central que se desarrolla en el texto? Subrayé la opcién correcta. La autora sostiene que la educacién a distancia es una modalidad efectiva pero diferente a la presencial que demanda otras habilidades de parte de los tutores y estut una herramienta educativa que complementa la educacién tradicional / un dispositivo complejo y caro que no acerca a los tutores y estudiantes, sino que los aleja. A diferencia de las noticias, que buscan brindar informacion actual y comprobable sobre hechos que sucediéron o sucederén, la columna de opinion es un texto periodistico que expone Ja postura de una persona sobre un tema actual, Se trata de un texto de autor y, por ende, siempre figura su firma. La intencién del autor es persuadir 0 convencer al lector para que adopte su idea © tesis. Para eso, respalda su postura con argumentos o razones. Por este motivo, los textos de opinién presentan una trama argumentativa, Completé la frase con un argumento que brinde la autora para fundamentar su postura. Laeducacién a distancia demanda otras estrategias por parte de los tutores y estudiantes, ya que 7 ,aue aspectos positivos y negativos de la educacién a distancia se desprenden del ‘texto de opinién que leiste? Anotalos en un cuadro como este. Identificd en el texto una cita. Ex 4 cémo la reconociste. a) ¢Coincide la postura expuesta en la cita con la de la autora del texto de opinién? b) ZCon qué finalidad incorporé la autora esa cita? [Gj Releé este fragmento, en el que la autora presenta una serie de ejemplos. “[.-] tales como el estudio por correspondencia, la ensefianza por telecomunicacién, entre otro: ha ido evolucionando en su desarrollo paulatinamente hasta la irrupcién de las tecnologias de la informacién y la comunicacién (TIC), en la década de 1990 * @Cuél es el propésito de esa ejemplificacién? Subraya la opcién correcta. Q Mostrar que la educacién a distancia es algo novedoso. Mostrar el desarrollo a lo largo del tiempo de la educacién a distancia. Mostrar qué es la educacién a distancia En los articulos de opini6n los autores utilizan diversos recursos para argumentar, es decir, para defender la propia postura. La cita de autoridad es una frase de una persona teconocida y experta en el tema tratado que se utiliza para otorgar validez a las propias ‘ideas. Los ejemplos son casos concretos que sirven para ilustrar un concepto. Por otra parte, las descripciones son una enumeracién de caracteristicas de una persona, objeto suceso que pueden servir para calificar de una manera positiva la idea que se defiende © descalificar la contraria, También puede usarse la comparacién, o sea, el desarrollo de semejanzas o diferencias entre situaciones, objetos, personas para fundamentar que lo que es vilido para un caso puede serlo 0 no para otro, [J Comenten en grupos: jutilizan alguna plataforma de educacién virtual o algin método Para comunicarse con sus docentes cuando no estan en la escuela? Qué diferencias encuentran entre ambas formas de aprender: la virtual y la presencial? LENGUAJE ACCION % Las columnas de opinién, como otros textos, se sirven de conectores o marcedores textuales para indicar qué relacién hay entre las oraciones. Explic qué significan los conectores en estas oraciones. Por elllo, hoy en dia la educacién a distancia se asocia con la llamada modalidad virtual. Sin embargo, paralelamente, se han ido generando algunos supuestos acerca de la facilidad o la economia de las propuestas de educaci6n virtual que vale la pena cuestionar 0, al menos, revisar. % Los conectores pueden servir también para introducir un argumento. Inventé un ejemplo y una comparaci6n para el articulo de opinion que comiencen con estos 4 csersira sarees stone ey .709 Para ilustrar esto. Al igual que..

You might also like