You are on page 1of 227
| MANUAL DE FUNCIANAMIENTO EXCAVADORA HIDRAULICA SK210LC-6E SK250LC-6E DYNAMIC ACERA KOBELCO SK210LC-6E, SK250LC-6E EXCAVADORA HIDRAULICA =m MANUAL DE FUNCIONAMIENTO === Y MANTENIMIENTO APPLICABLE SK210LC-6E ....... . YQ08U0969~ SK250LC-6E ........ LLO9U0575~ Bur etesued 11-2002 Printed in U.S.A «BookiForm Number YNO1Z20000908 SP (Copyright© 2006. Kobelco Construction Machinery America, LLC. Al Rights Reserved Kobeleo Gonstructon Machinery Amrca, LLC reserves the righ to make improvements in design orchanges in specfeatons a any fe without ineueing any otigation o sta thery us previously sod [A cata given in this publication is subject to preducton variations. Dimensions and weights are only appraximate. stations do not fhecobsaly show products in stancard orton For exactinormation about any pariclarprodut, please consul'your Dealer Revision Helo ‘sue | tase Date | ‘Appicable Machines Remarks: ‘yez0000008 Frteaion | rizone | ENOL, SKESOLE SE ‘Any use ol editorial or pictorial content is strict protiites witout express written permisscn rom Kobeloo Constvuoton Machinery America, LLC. Carl Steam, i 60183 USA. Certificado n.° CERT-02455-99-AQ-HOU-RAB Por el presente se certifica que el Sistema de Calidad de = : i KOBELCO CONSTRUCTION MACHINERY AMERICA LLC con sede en 501 Richardson Road, Calhoun, GA 30701 USA. 12755 S. Kirkwood, Stafford, TX 77477 EE.UU. ha sido hallado conforme con la Norma de Calidad: ISO 9001, 1994 Este Certificado es valido para los siguientes productos o tipos de servicio: EL DISENO, FABRICACION Y DISTRIBUCION DE + PARA HACER PEDIDOS numero de serie del motor grabados on los puntos indicados en ta siguiente ilustracién, Para fuluras consultas, apuntar los numeros de serie en los espacios suministrados a continuacion: 7 SK210LC-6E | = SK250LC- NUMERO pT reat nnes DELAMAQUINA | vqogy LLOSU_ NUMERO DEL MOTOR + UBICACION DEL NUMERO DE SERIE DE LAMAQUINA —_* UBICACION DEL NUMERO DE SERIE DEL MOTOR 634-TEB000020 ooo: Ls NOTA: los nimeros en las ilustraciones son solo explicativos y difieren de los nimeros reales. COBERTURA\DE LA GARANTIA ESTANDAR KOBELCO/MMC (MOTOR): + Un (1) aiio, sin'limite de horas. * Dos (2) afios, dos mil(2 000) horas, lo que ocurra primero. * Tres (3) afigs, diez mik(10°000) horas, lo que ocurra primero, para los componentes principales (bloqueo de silindros, eilatabielas,ciglena,eje de levas y engranaje del eje de levas). RESPONSABILIDADES DEL! PROP IETARIO RELATIVAS A LA GARANTIA: + Es responsabilidad del propietario, devia excavadora Kobelco efectuar el mantenimiento necesario que se detalla en'el:manual del operador. Kobelco America Inc. recomienda conservar todos los recibos correspondientes al mantenimiento de la excavadora, + No obstante, 6] propietario de la excavadora Kobelco debera tener presente el derecho que tiene Kobeleo Construction America LLC de denegar la cobertura de la garantia si el + EI motor de la'excavadora Kobelco est venta al pico, + La inici Calidad Attiosfrica de California sugiefe llevar el motor a tn, ccincesionario Kobelco en cuanto surja cualquier problema. El conéesion: siteetag Teparaciones cubiertas por la garantia a la mayor sees ae Kobeleo Sideanled ‘Amefiea LLC 12755 South Kirkwood RAS. Stafford, Texas 77477 Tet: (284) 240-4800 Fax: (281) 240-5026 www.kobelcoamerica.com DECLARACION DE GARANTIA DEL CONTROL DE EMISIONES DE GASES DE CALIFORNIA DERECHOS Y DEBERES DEL PROPIETARIO: EI Consejo de Calidad Atmosférica de California y Mitsubishi Motors Corporation (en lo sucesivo dienominados ARB y MMC) se complacen en explicar la garantia sobre el sistema de control de emision de gases que ampara a los motores de alta potencia para vehiculos todoterreno, modelo del afio 1996 y posteriores. En California, los nuevos motores de alta potencia para vehiculos todo terreno deben disefiarse, construirse y equiparse de acuerdo con las exigentes normas de este estado contra la contaminacion. MMC esta obligado a garantizar el sistema de control de emision de gases de este motor durante los periodos que se indican a continuacién, salvo en caso de ‘empleo abusive, déscuiido»9 mantenimiento inadecuado del mismo. El sistema de controt de emisiones comprende, entre otros componentes, el sistema de inyeccién de combustible y el sistema inductor de aire. Igualmente, puede comprender mangueras, correas, conectores y otros conjuntos. relacionados con la emision de gase: En caso de fallo bajo garantia; MMCise compromete a reparar gratuitamente ol motor de la excavadora Kobelco, incluldos e! diagnéstico, las piezas y la mano de obra. COBERTURA DE LA GARANTIA DEL FABRICANTE: Los motores de alta potencia para vehiculos todo terreno, modelo del afio 1996 y posteriores, estan garantizados por un lapso de cinco afios'@ 3.000 horas de uso, lo que ocurra primero, en lo concerniente.a Componentes relacionados con ta emision de gases. Si no hubiera un dispositive medidor deleghoradide uso, ef motor estard yaraffeado por un lapso de cinco afios. Si estuviera defectuosa cualquier pieza relacionada con la;emisignude gases, MMC la reparara o reemplazara, RESPONSABILIDADES DEL PROPIETARIO-RELATIVASIA LA GARANTIA: Es responsabilidad de) propletaro del motot de ata potent paravehiculos todo terreno efectuar ani todo terreno. No obstante, el propistario det motor ei sensei Jorreiio~debe ser consciente del derecho que tieneMMC de denegat lax ale os jatantia si el funcionamiento defectuoso del motor de alta potencia para. vehiculas todo.terran pseu ipleo’indebido, descuido, mantenimiento inadecuado o:modificaciones sect anes , Este motor se ha disefiado para usar solo combustible-diesel dispor La iniciacién del proceso de garantia e8'responsabllidad vel pro ietatio. EA aah motor de alta potencia para vehiculos todo terreno a un éoncesionario MNIC.en cuanto surja cualquier problema. El concesionario debe efectuar las feparaciohes cubiertas por la garantia ala mayor brevedad posible, sin sobrepasar el lapso de 30. dias, ia para Vi En caso de tener preguntas acerca de los derechos y deberds originados por la garantia, ponerse en contacto con las siguientes oficinas. Mitsubishi Engine North America, Inc. 1250 Greenbriar Drive, Suite E Addison, Illinois 60101-1065 EE.UU. Tel.: (708) 268-0750 Fax: (708) 268-9293 obien California Air Resource Board 9528 Telstar Avenue EI Monte, CA 91731 Tel.: (818) 575-6800 Fax: (818) 575-6685 LEER, COMPRENDER Y OBSERVAR TODAS LAS MEDIDAS DE PRECAUCION Y NORMAS DE SEGURIDAD CONTENIDAS EN ESTE MANUAL ANTES DE INTENTAR USAR, INSPECCIONAR O REALIZAR EL| MANTENIMIENTO DE LA MAQUINA, SUS ACCESORIOS 0 SISTEMAS. KOBELCO NO PUEDE PREVER, TODAS LAS POSIBLES CIRCUNSTANCIAS QUE POTENCIALMENTE PUEDEN ACARREAR PELIGROS. LAS ADVERTENGIAS QUE SE OFRECEN EN ESTA PUBLICAGION Y EN EL PRODUCTO, POR TANTO, NO ABARCAN TODAS LAS POSIBILIDADES. SI SE APLICA UNA HERRAMIENTA, PROCEDIMIENTO O TECNICA, DE USO QUE NO HA SIDO ESPECIFICAMENTE RECOMENDADA POR KOBELCO, EL USUARIO DEBE, CERCIORARSE ASU SATISFACCION DE QUE ES SEGURO PARA SI MISMO Y LOS DEMAS. DEBE ASEGURARSE, ADEMAS, DE ESCOGER PROCEDIMIENTOS DE USO, LUBRICACION, MANTENIMIENTO YO REPARACION, QUE NO PERJUDIQUEN A LA MAQUINA, NI LA HAGAN INSEGURA PARA USAR. a NOTES GCONTENIDO wi Familiarizacion con la Maquina Funcionamisnto Basico de la Maquina Especificaciones Resolucion de Problemas Esquemas Hidrdulicos y Eléctricos Equipo Opcional Procedimientos Especiales PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Contenido Pagina 1.1 INFORMACION DE SEGURIDAD GENERAL.. 1.2, MEDIDAS DE SEGURIDAD 12 13. NORMAS DE SEGURIDAD PREVIAS AL ARRANQUE ‘ 15 1.4, SEGURIDAD CON RELACION A LA OPERACION feaatnciatectcs lS 115 SEGURIDAD CON RELAGION A LA INSPECCION Y EL MANTENIMIENTO. : tt 1.6 SEGURIDAD CON RELACION A LA BATERIA...... 144 1.7. ETIQUETAS Y CALCOMANIAS DE ADVERTENCIA ... 4-45 1.8 USOS PROHIBIDOS DE LA MAQUINA... 4-22 1.9. SEGURIDAD CON RELACION AL CAMBIO DE TURNO LABORAL 4-24 410 MEDIDAS DE PREGAUGION CON RELACION AL TRANSPORTE. 1.25 1:11 MEDIDAS DE PREGAUCION GON RELAGION AL REMOLQUE DE LA MAQUINA.. 4-26 LEER, COMPRENDER Y OBSERVAR TODAS LAS MEDIDAS DE PRECAUCION Y PROCEDIMIENTOS OE SEGURIDAD CONTENIDAS EN ESTE MANUAL ANTES DE INTENTAR USAR, INSPECCIONAR 0 REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE LA MAQUINA, SUS ACCESORIOS 0 SISTEMAS. KOBELCO NO PUEDE PREVER | ABSOLUTAMENTE TODAS CIRCUNSTANCIAS POSIBLES QUE PODRIAN ACARREAR PELIGROS. LAS |ADVERTENCIAS QUE SE OFRECEN EN ESTA PUBLICACION Y EN EL PRODUCTO, POR TANTO, NO |ABARCAN TODAS LAS POSIBILIDADES. SI SE APLICA UNA HERRAMIENTA, PROCEDIMIENTO O TECNICA DE USO QUE NO HA SIDO ESPECIFICAMENTE RECOMENDADA POR KOBELCO, EL USUARIO DEBE | CERCIORARSE A SU SATISFACCION DE QUE ES SEGURO PARA Si MISMO Y LOS DEMAS. DEBE ASEGURARSE, ADEMAS, DE ESCOGER PROCEDIMIENTOS DE USO, LUBRICACION, MANTENIMIENTO Y/O REPARACION QUE NO PERJUDIQUEN A LA MAQUINA, NILA HAGAN INSEGURA PARA USAR. ‘Sea1eLOSzSOLS cE Oyrame Ara OM, HE Rev © aa PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 11 INFORMACION DE SEGURIDAD GENERAL NO USAR LA MAQUINA NI REALIZAR EL MANTENI- MIENTO HASTA LEER Y COMPRENDER CABALMENTE| ‘TODAS LAS INSTRUCCIONES CONTENIDAS EN ESTE| MANUAL. EL USO O MANTENIMIENTO INCORRECTO| | DE ESTA MAQUINA PUEDE OCASIONAR ACCIDENTES| |Y LESIONES GRAVES © MORTALES. MANTENER ESTE MANUAL SIEMPRE EN EL| BOLSILLO DEL ASIENTO DEL OPERADOR, SI SE EXTRAVIA O SE DANA, SOLICITAR UN| | REEMPLAZO A CUALQUIER DISTRIBUIDOR KOBELCO| |AUTORIZADO. EN CASO DE DUDAS, CONSULTAR A| | CUALQUIER DISTRIBUIDOR KOBELCO AUTORIZADO. | 4. La mayoria de los accidentes que ocurren mientras se usa la maquina, se daden ala neglgencia en a aplicacion «de medidas de precaucién y normas de seguridad. Debe tenerse todo el cuidado necesario para evitar estos accidentes. El uso, lubricacién o mantenimiento incorrectos acarrean gran peligro y pueden ocasionarle| lesiones o muerte al personal. Por lo tanto, el personal completo debe leer y comprender todas las medidas de precaucion, NOTAS, PELIGROS, ADVERTENCIAS y PRECAUCIONES que se encuentran en este manual y cen a maquina antes de operartao trabajar en la misma. 2. Se debe usar, inspeccionar y realizar el mantenimiento ‘con sumo culdado, y dar a la seguridad la mas alta prioridad. Los mensajes de seguridad se indican mediante marcas. Lainformacién de seguridad contenida ‘en este manual tiene como Gnico propésito complementar Jos vbdigos de seguridad, los raquisitos de las empresas aseguradoras y las eyes, normas y reglamentos locales. 3. Tanto este manual como fa maquina contienen mensajes de seguridad. Todos los mensajes de seguridad se \dentifican mediante los términos “PELIGRO” "ADVERTENCIA’ y “PRECAUGION 8. PELIGRO- Indica una sttuacién de peligro inmediato ‘que, si no se evita, puede ocasionar lesiones graves © mortales; se representa asi: b. ADVERTENCIA ~ indica una situacién do peligro potencial que, sino se evta, puede ocasionar lesiones ‘graves 0 morales; se representa asi ©. PRECAUCION - Indica una situacion potencialmente peligrosa que, sino se evita, puede ‘ocasionar lesiones loves o moderadas. También puede usarse para advertir acerca de posibles dafios a la maquina y sus componentes, y se representa asi PRECAUCION NOTA En este manual, se omite ot simbolo (/A\,) cuando sélo se corre el riesgo de ocasionarle dafios ala maquina; no obstante, ‘se induira el simbolo cada vez que exista el resgo de suftir lesiones personales. 4, Es muy dificil prever todos los esgos posibles durante el uso de la maquina. Sin embargo, se puede garantizar pionamento la soguridad comprondiondo al cien por cien los procedimientos de uso correspondientes a esta maquina de acuerdo con las tecnica recomendadas por KOBELCO. 5. Alusarla maquina, debe realizarse el trabajocon gran Cuidado, de modo de no ocasionarle dafios ni permitir que ocurran accidentos. 6. Debe estudiarse este manual hasta que cada persona aque trabajen con esta maquina comprenda totalmente todos los procedimientos de seguridad, uso y rmantenimiento. 1.2, MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ESTE MANUAL DEL OPERADOR SE DESCRIBEN| LOS PROCEDIMIENTOS ADECUADOS Y SEGUROS DE, |LUBRICACION Y MANTENIMIENTO DE ESTA MAQUINA| RECOMENDADOS POR KOBELCO. EL APLICAR PROCEDIMIENTOS INADECUADOS DE| LUBRICACION © MANTENIMIENTO PODRIA RESULTAR PELIGROSO Y OCASIONAR LESIONES O| MUERTE. LEER Y COMPRENDER EL MANUAL DEL| OPERADOR ANTES DE LUBRICAR LA MAQUINA 0 REALIZAR EL MANTENIMIENTO. El técnico en mantenimiento 0 mecdnico puede no conocer muchos de los sistemas de esta maquina. Por ello, es importante tener precaucién al realizar el mantenimiento, “También es importante conocer el sistema y sus componentes antes de extraer o desmontar cualquier componente, Debido a las dimensiones de algunos de los componentes de la mSquina, el técnico en mantenimiento omecanico debe ‘comprobar los pesos indicados en este manual. Aplicar procedimientos de elevacién adecuades al extraor cualquier ‘componente. La tabla con los pesos de los componentes de ‘esta maquina se incluye en la seccién Vi de este manus 4-2 'xa10.016°25016 6 Dynamic own OM, 108 Rev 8 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ‘A continuacién se ofrece una lista de las medidas de precaucién basicas que deben siempre observarse. 41. Leer y comprender todas las chapas y calcomanias de advertencia que se encuentran en la maquina antes de usaria, realizar el mantenimiento 0 repararta, Lievar siempre gafas y zapatos de proteccién cuando se trabaje cerca de maquina. En particular, levar gafas de proteccién cuando se usen martillos, botadores 0 unzones sobte cualquier parte de la maquina 0 sus accesorios. Usar guantes, casco/gafas, delantal yla ropa protactora adecuada al trabajo de soldadura que se esta realizando, No usar ropa sualta 0 rota, Antes de trabajar fen esta maquina, quitarse todos los anlls y joyas sueltas, recoger el Cabello largo y las prendas de vestir suetas. 3. Evilar ubricar o realizar ajustes mecénicos mientras la maquina esté en movimiento 0 el motor esté en marcha, 4, Desconectarla bateria y colgar un aviso de"No Usar” en el compartimiento del operador. Quitar las aves de contacto. 5, Si es posible, hacer todas las reparaciones con la ‘maquina estacionada en una superficie nivelada y rigid Bloquear la maquina de modo que no se vuelque mientras 0 trabaja on o debajo de la misma. Colocar un aviso de “No Usar” en el compartimiento del operador. 6. No trabajar en ninguna maquina que esté apoyada solamente mediante montacargas, gatos o gras. Usar siempre bloques 0 soportes regulables, capaces de sostenerla méquina, antes de desmontar cualquier pieza, No usar asta maquina a manos que haya leldo y_ ‘comprendido las insirucciones de este MANUAL DEL OPERADOR. El uso inadecuado de la maquina es| peligroso y podria ocasionar lesiones o muerte. 7. Antes de desconectar o extraer mangueras, acoplamiantos o articulos similares, alivar totalmente la presidn de las sistemas de aire, aceite o agua, Cerciorarse siempre de bloquear correctamente todos los componentes elevados y mantenerse alerta ante posible presidn al desconestar cualquier dispositive de los sistemas que utiizan presian, 8. Bajar al suelo ef cucharén, la pala u ottos accesorios antes de trabajar en la maquina. Si lo anterior no es posible, cerciorarse de bloquear correctamente el 5, la pala, la escarificadora u otros accesorios para evitar qua se caiga inosperadamente. 9. Usar los peldafos y los asideros al subir y bajar de la maquina. Eliminar completamente ol fango, la grasa, aceite 0 los residuos que pueda haber en los pela pasilos 0 plataformas de trabajo antes de usar. Siempre estar de frente a la maquina al usar los peldaios, escaleras o pasillos. Cuando no sea posible usar ol sistema de acceso disefiado, valerse de escaleras. andamios o plataformas de trabajo para realizar de forma segura los trabajos de reparacién. Consultar ef parrato 22. 10,Para evitar lesionarse a espalda, usar una gra pare levantar componentes cuyo nso sea igual o mayor que 23 kg (50 Ib). Cerciorarse de que todas las cadenas, ‘ganchos, eslingas, etc. estén en buen estado y tengan la capacidad adecuada, Asegurarse de que los ganchos estén colocados correctamente. Al realizar tareas de celevacién, no cargar lateralmente las argollas de wad 41.Para evitar quemaduras, estar alerta con las piezas, caliontes de maquinas que acaban de delenerse asi ‘como con los iquidos calientes en los conductos, tubos Yy compartimientos. 42. Tener cuidado al extraer las chapas de cubierta. Extracr ‘graduaimante los das tltimos pernos o tuercas situados ten les extremos opuestos de la cubierta 0 dispositive. y aflojarcuidadosamente la cubierta con un palanca para alviar la tensién de cualquier rasorte 0 cualquier otro tipo de prasién, antes de extraer totalmente tos dos, ltimos pernos 0 tuercas, 43.Tener cuidado al extraer Jas tapas de Hlenado, respitadores y tapones de la maquina. Cubrir la tapa 0 tapén con un trapo para evitar ser rociads 0 salpicado porlos liquidos que estan bajo presién. El peligro es atin mayor si acaba de apagarse la méquina, ya que los liquidos pueden estar calientes. 14,Usar siempre herramientas adecuadas, en buen estado 'y apropiadas para el ranajo a realizarse. Asegurarse d= ‘entender cémo se utlhzan antes de realizar cualquier {trabajo de mantenimiento. 15.Reinstalar todos los aflanzadores que tengan el mismo namero de pieza. No utilizar afianzadores de menor Calidad cuando sea necesario reemplazatlos, 16.Lasreparaciones que precisen soldadura deben realizarse ‘sélo con [a asistencia de la correspondiente informacion de referencia y confiarse tinicamente a parsonal adecuadamente capacitado y conocedor de la materia. Doterminar el tipo de metal quo se va a soklary seleccionar «1 procedimisnto de soldadura adecuado asi como los electrodos, varilas 0 alambres que garanticen una resistencia de metal de soldadura equivalente, al menos, aladel metal madre, Cerciorarse de desconectar la bateria antes de iniiar cualquier procedimicnto de soldadura, PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 17, 18, 19, a 22, 23. 24. Cerciorarse de mantener los espejos retrovisores, a ‘ambos lados dea maquina, en su lugar, austados y en buen estado. Reemplazar todo espejo retrovisor defiado orate. Siempre comprobar el estado del cinturén de seguridad tiel asienio del operador antes de usar. Comprobar y rarse de que esté correctamente apretado su montaje de soporte. Cambiar el cinturén de seguridad da tres afos independientemente de su aspecto, y pegar una etqueta con la fecha del cambio en el montaje e soporte, como referencia. No dafar el cableado durante el procedimiento de extraccién. Reinstalar el cableado de modo que no sutra Jahos nipueda suftiros posteriormente con el uso de la maquina por contacto con filos agudos o par friccién con igi objstoo superfice calente. No conectarel cableado 2 conductos que contengan liquido. Antes de iniciar la reparacién, cerciorarse de que todos los dispositivos protectores. entre ellos, defensas y resguardos, estén instalados y funcionando correctamente. Si es necesario extraer una defensa 0 tun resquardo para realizar la reparacién, tener especial precaucién y reinstatar la defensa 0 el resguardo luego de finalzar ia misma, Hacer trabajos de mantenimiento o reparacién misntras. se mantiene en allo el cucharén es peligroso por la posiblidad de que se caiga el accesorio, Antes de inictar el tranajo, asegurarse de bajar el accesorio y poner el ‘ucharon en el suelo, Si se sueltan 0 dafian los conductos, tubos © mangueras hidrauticos, de combustible o de lubricante, se pueden producirincendios y accddentes debvdo a fugas inesperadas. No doblar ni golpear conducios de alta presién ni instatar ‘aquellos que se hayan doblado 0 dafiado. Inspeccionar idadosamente conductos, tubos y mangueras. No usar las manos para verficar la presencia de fugas. Las fugas muy pequefias (lamadas egujero de affler) pueden orginar comientes de aceite de gran velocidad que resuitarian invisibles al aoercarse a la manguera. Este aceite puede ppenetrar I= piel y ocasionar heridas. Usar cartén 0 papel para ubicar fugas muy pequefias, Aprotar las conexiones al par de apriete adecuado, Corciorarse de que estén instaladas correctamente todas las defensas, abrazaderas y pantallas térmicas a fin de euitar el exceso de calor, vibracién 0 friccién con otras. piezas durante el funcionamiento. Deben instalarse correctamente las pantallas que evitan que los componentes calientes del escape sean rociados de aceite en caso de fractura de un conducto, tubo o junta, No usar la méquina si se ha dafiado alguna pieza giratoria 9 hace contacto con cualquier otra pleza durante el funcionamiento, Antes de volver ausarlo, debe venficarse el equilibrio de todo componente giratorio de alta velocidad que haya sudo daitos 0 modificaciones. 2. Tener culdado al realzar el mantenimiento o separar las ‘orugas. Al extraeroinstalar un pasador de oruga, pueden salir disparados fragmentos. Llevar gafas de seguridad y ropa protectora de manga larga. Las orugas pueden desenrollarse muy répidamente cuando se separan. Mantenerse alejado de las partes delantera y trasera dela maquina. La méquina puede moverse inesperada- mente cuando se separan ambas orugas de las ruedas \dentadas. Bloquearla maquina para evitar que se mueva. 26. Debe tenerse fa precaucién de no inhalar al polvllo que se produce al manipular componentes que contienen fibras de asbesto. Si se inhala, este pollo puede ser nocivo para la salud, Los componentes de los productos KOBELCO que pueden contener floras de asbesto son los patines de freno, los canjuntos de cinta de freno y forro de freno, los discos de embrague y algunas empaquetaduras. El asbesto ulilizado en estos Componentes asta generalmente unido a una resina sellado de alguna forma. La manipulacién normal no representa un peligro siempre y cuando no se genere polvillo que contenga asbesto. Si hay en el aire polvillo que pueda contener asbesto, se deben aplicar varios principios de sentido comin, b, Nunca limpiar con aire comprimio Evitar cepilar o amolar materiales que contengan. asbesto, Paral limpieza, usar métodos a base de liquidos © aspiradoras que tengan un filtro absoluto (HEPA) Usar ventilacion de escape durante trabajos de maquinizacién permanentes, evar una mascarila de respiracién aprobada si no se cuenta con otro medio para controlar el polo. Cumplt las normas y reglamentos pertinentes del lugar de trabajo. Acatar las normas y reglamentos ambientales relativas al desecho de asbesto, Evitar las zonas on as quo el are pueda contener Particulas de asbesto, 1-4 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 113 NORMAS DE SEGURIDAD PREVIAS AL ARRANQUE Muchos dos falls que s0 producen durante a funcionamiento| o mantenimiento de la maquina se deben al incurplimiento de las medidas tundamentales de seguridad. Las siguientes medias ¢o procaucién so offacen con la fnalidad de evitar este tipo de fatos, pata son tan solo una parte do lo quo os necosaro acatar Antes de usar la maquina, leer, comprander y acatar rrinuciosamente todas las medidas de precausién contenidas fen este manual y puestas en la maquina, Cerciorarse de comprondor las rostrcciones de la maquina y mantenerla bajo ‘contol on todo momerto. ‘A. ACATAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ‘Avatar todas las medidas de seguridad y precaucion y los procadimientos de uso. SI hay mas personal y centinelas trabajando la zona, debe pedirseles que a B, LLEVAR ROPA PROTECTORA Llevar catzado de seguridad, casco y ropa de rabajode talla adecuada y ponerse gatas de proteccién, mascara, proteccién auricular y quantes. Cuando sea nocesario, llevar chaloco reflector. sz001002 . LEERyCOMPRENDER EL MANUAL DEL OPERADOR Antes do usar la maquina, leer y comprender ‘completamente el manual del operador afin de usar la maquina de manera ofeetiva y segura, D. MANTENER EL MANUAL DEL OPERADOREN LA CABINA DE LA MAQUINA ‘Conservar este manual como fuente de consulta en el espacio de almacanamionto espacticado sitvado dots del asionto del operador, Si se dariara o perdiera el manual dot operador, ponerse en contacto con un cistr- buldor KOBELCO autorizado para solctar oto manual (OY AReaDE AL A nctnamerro E COMO MANEJAR EL MARTILLO DE SOCORRO En el lado derecho de la cabina hay un martilo de socorto. En caso de emergencia, romper el cristal de la Cabina con et marillo de socorto y salir de la cabina. ‘Adams, el martila de secorto esta equipaio con una ‘uctilla del lado de Ia palanca para cortar el ein 3 seguridad, et, PREPARASE PARA EMERGENCIAS Tener listos un extintor de incendios y un botiquin de primeros ausilios para casos de emergencia. Es ecesario Saber usar ol extinor de incencios y conocor le ubieacién del botiquin de primeros audios para faciiar el acceso en caso de emengencia, NO MANEJAR LA MAQUINA SI ESTA EXCESIVAMENTE FATIGADO 0 BAJO LOS EFECTOS DE ALGUN FARMACO. Elstar on mal ostado fisico impide reaccionar do forma adecuada. Absténgase por su propia voluntad de rmanejar la maquina si esta excasivamente fatigado, y Jamas la mangje bajo los efectos do algin férmaco ‘SAL CES0LG- BE Dye Aes OM. HOE Ree PRECAUCIONES DE SEGURIDAD H. GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO a iConocer la zona de trabajo! Antes de manejar ls maquina, se debe examinar y registrar culdadosamente el terreno y las caractertsticas dl lugar de trabajo con al fn de evllar que se caigala maquina se hunda ol |. REALIZAR UNA INSPECCION PREVIA AL ARRANQUE Antes de encender la maguina, realizar una inspeccion PREVIAAL ARRANQUE de la misma. Si sa encuontra algun problema, reparar 0 cambiar los Componentes ron Ge'ectuosos deinmediato. NO MANEJARLA MAQUINA SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO: CONOCERLA ZONA sta reparar debidamente las éress probleméticas..< © eee Maniener stemere limpios el pareriss, las luces do trabajo y los espejos para garantizar una buona uisitidad. Iquaimente, mantener linia ol pso de la bina yelasiento del operadoren todo momento. Los ‘siouoe podrian obstaoulizar el funconamisnto da maquina hacerlo Impredecible. Cerciorarse de mantener impios fos controles del oporador en todo momento J. AGCIONAR LA PALANGA DE BLOQUEO DE SEGURIDAD ANTES DE ABANDONAR LA MAQUINA ___sxzzoouer | Aries de dja el asiento del operador,levarlapalanca _YNSPECCION DE LA MAQUINA PREVIA AL ARRANQUE de bloqueo de seguridad ala posiién de SLOQUEADA {subida). Esto imped el uso de todos los contoles higrauticos, encase de que fueran accionados Accidentalmente, Sino se leva la palenca ala posicion LOQUEADA y se locan accidentalmente los Contoles Naraulleos, fa maquina puede moverse do ‘epente y ocasionarlsiones graves. ‘Ademas, antes de abandonar ta maquina, bajar el cuucharéa al suelo, llevar ta palanca de bloqueo de Seguridad a fa posicion de BLOQUEADA (subida), pagar el motor y quitar la lave dol interuptor do arranque. NO PASAR POR ALTO EL SISTEMA DE PALANCA DE BLOQUEO OF SEGURIDAD DE LA MAQUINA, SITIENE ALGUN DESPERFECTO, DEBE REPARARSE EL SISTEMA DE PALANCA DE BLOQUEO DE SEGURIDAD DE LA MAQUINA K. SENAS, SENALES Y CENTINELAS inslalar sefas en los margenes blandos dela vay ene terre, y solictar que un centnela dij a operacén si ‘0s nocosario, El oporadr debo prostaratoncion a los avs0e ysequirlas seals de centinela. Todo el personal abe conocer! signticado de las sera, los avis as ‘sefales. Solo un centiola debe hacerlas seis y soils. L.MANTENER EL FUEGO ALEJADO DEL COMBUSTIBLE Y DEL ACEITE El aceite, el anticongslante y, especialmente, ol combusibie son muy infmables. Nunca usar fuego Seca de la maquina. Apretarfrmomente todas las {aps de combustible y aceite. Mantoner el combustible {aceite en las zonas de almaconamiente dosignadas Limpiar inmediatamente todo tipo de derrames oshacerse de los dasechos en forma adccuada | M. TENER PRECAUCION CON EL RUIDO | Si durante ol funcionariento de Ia maquina el nivel de mud on muy elovado, s6 puede sutir pérdida do la audiion. Si et personal va 8 estar expuesto a altos niveles de rldo durante un tempo protongado, debe aes tsarse protecciin aurculer eprobeda TENER PRECAUGION CON EL RUIDO MANTENER EL FUEGO ALEJADO DEL COMBUSTIBLE Y DEL ACEITE 1-6 (Sa IaLCSRZGOLE GE Byram noe OM, OZ Rev PRECAUCIONES DE SEGURIDAD N, SUBIDAY BAJADA DE LAMAQUINA {A sublrse y bajarse de la maquina, mantener siempre onlacto en tres puntos usando tas barandilas y los poldafios. Inspacclonar y implar las barandilas, los poldanios y las piezas de montaje. Eliminar materiales resbaladizos como, por elempla, lubicantes y fango. ‘Antes de apagar ef motor para bajar de lamaquina, situar siompre la entrada de la puerta de la cabina paralela 2 las orugas. NO SALTAR DE LA MAQUINA. [NaNTENER ups LOS PeLBaNOS v AS SARANOULAS Mii ©. EVITAR LAS SUPERFICIES Y AREAS CALIENTES Inmediatamente después de manejar Ia maquina, temperatura y presion del refigerante de motor, aceite 40 motor y aceite hidraulico son muy elevadas. Si se extraen las tapas 0 se cambia el aceite, el agua o los filtras on estas condiciones, pueden sufrirse quomaduras. Esporar hasta que bajo la temparatura antes do verficar los liquidos © cambiar ls fro. >a P. USAR EL AGCESORIO OPTATIVO ADECUADO User solo accesories opiativos disefiados y aprabados por KOBELCO. Loer, compronder y seguir todas las Insirucciones del manual que acompatia al accesario ‘oplativo. Eluso de accesorios optativos que no cuenten con la aprobacion por escrito de KOBELCO puede ‘ocasionar lesiones graves al personal, datos a la ‘maquina y sus componentes y reduc la vida Gil do la ‘mAquina. Ponerse en contacto con un concesionario KOBELCO autorizado para solictar los accesorios ‘oplativos disponibles para asta maquina. Q EVITAR INCENDIOS Las fugas 0 derrames de combustible, lubricantes © ‘aceite hidraulico representan riesgos de incencio Limpiar y desechar adecuadamente los liquides ‘derramados en cuanto ocurran, Reparar o cambias todos los campanentas que tengan Tugas con al fin da evar Incendios. Adora, limplar regularmente la maquina ¢liminando todos los residuos para asi evitarincendio: prestar especial atencién ala eliminacion de hojes, pabos papel, etc. Es necesario mantener los extintores 4: Incendio en una zona accesible y saber usatlos en cast do incond. R. MANTENER LOS ESPEJOS RETROVISORES EN SU LUGAR Y EN BUEN ESTADO. Antes de usar la maquina. inspeccionar y cerciorarse de {que todos los espejos retrovisores estén en su lugar, en buon estado, adocuadamonte ajustados y limpios. S. EQUIPO DE PROTECCION Al sar accesorios que arrojen residuos al aire, so rocomienda anfaticamante adquitiainstakar protectores, ‘enla maquina y cerrar todas las ventanas para protogor ‘al operador de los residuos arrojadios al aie. Adomas, el operadory todo ol personal alrededor do la maquina dbe llevar equipo de protoccién como, por ejemplo, calzado de seguridad, casco, guantes y careia 0 gatas. INSTALAR EL ba PROTECTORYCERRAR | * LAS VENTANAS. coe SraInL CISCO 4 Dynan Aca. OM, HME Raw PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 4.4, SEGURIDAD CON RELACION A LA OPERACION A. ARRANQUE DEL MOTOR ‘Acrancary manojar la maquina solo desde el puesto del ‘operadior. Antes de encender ef motor, hacer sonar la bbocina para avisar alas personas de que la maquina se va a poner en funcionamiento. Cerciorarse de que no ‘haya nadie cerca de la misma, No cortoccuitar el crcuito do arranque ni la bateria para encender o! motor. Podtia ocasionar lesiones graves 0 dafios al sistema ‘elgotrica, No hacer fundionar el motor en un recinto cerrado sin fa ventlacion adocuada, B. PASAJEROS Este equipo no fue fabricad ni disefiado para ol transporte de personas, Nunca permitir que otras personas viajen @bordo de la méquina, Permirque otras personas Viajon sobro 0 contro de la maquina podria ‘casionar lesiones graves, ©. DESPLAZAMIENTO Cerciorarse de la ubicacién de los motores de desplazamiento antes de manejar los controles de ddesplazamiento. Hacer sonar la bocina antes de mover la maquina para informaries a los demas de que 1a ‘maquina se va desplazar,Situar los accasorios como se muestra en la tlustracion antes de iniciar ol dosplazamionto, Mover la maquina a baja velocidad. No sirar repentinamente en terrenos accidentados. Evitar dosplazarse sobre obstaculos. Si so hiciora nocosario desplazarse sobre algun obstaculo, mantener el accesorio a nivel del suelo y desplazarse a velocidad muy baja. No bajarse mientras la maquina esta en movimiento. Suministrar acompanante cuando see D. GIRO ‘Antes de manejar los controles de oscilacién, cercorarse {de que ne haya personas ni obstaculos en la zona de iro de la maquina, Hacer sonar la bocina antes de hacer ¢irar la maquina. Sies necesario, hacer que un centinela, ‘ita al operador durante la operacion para evitar casionares lesionos a las demas personas o datos 2 los obstéculos y al equips E. AGUILON, BRAZO Y ACCESORIOS Prestar extrema atencién al trabajo que se esta realizando. Cerciorarse de que el accesorio que se usa sea el adecuado para el trabajo que se realiza. Carciorarse de los obstaculos presentes en ta zona de Urabajo y usar la maquina dentro de esos limites. Si es nnecesario, hacer que un centinela dja al operador para ‘evtar ocasionarleslasiones a las personas o dafios ala rrdquina o a los obstdoulos en la zona de trabaio, SITUAR SIEMPRE LOS ACCESORIOS EN EL SUELO ‘SUBIR LA PALANGA DE BLOQUEO DE SEGURIDAD ANTES DE ABANDONAR LA CABINA. F. TRABAJANDO EN CUESTAS 0 PENDIENTES Manejar esta maquina en una cuesta 0 pendiente puede desestabiizar 0 desequilbrar la maquina. Trabajar las ‘cuestas 0 pendientes en sentido longitudinal, nunca transversal. Nunca girar 0 voltear la méquina en pendiontes. Construr unazona nivelada, estable yirme {donde manojar la maquina. Manejar los controles con vidado para evitar movimientos repentinos que puedan hhaver que la maquina se deslice o vueique. Valerse de un continela para dirgi al operador. NO SE PERMITEN PASAJEROS CONOCER LA POSICION DEL MOTOR DE DESPLAZAMIENTO PSLIGRO MANTENERSE ALEJADO DE LA ZONA DE GIRO ‘SEGURIDAD AL GIRAR/USAR LUCES INTERMITENTES DE GIRO KS CONSTRUIR TERRAPLENES PARA MANEJAR EN PENDIENTES 101 08250.6-66 Dynamic Ace OM, WO Rew PRECAUCIONES DE SEGURIDAD G. TRABAJANDO CERCA DE INSTALAGIONES DE SERVICIOS PUBLICOS ‘Sie sospacha la axistoncia de conductos de servicios ppblicos, por ejemplo de gas, aqua, teléfono o energie ‘eléctica, en fa zona de trabajo, ponerse on contacto ‘con la autoridad local en materia de servicios pltlicos ANTES de iniclar trabajos en la zona, Tener suma [precaucion cuando so trabaje cerca de lineas elécticas Mantenerse suficientemente alojado de las lineas ‘eléciricas. Consultar on la sigulonte tabla las sistancias TENSION DELINEA | _DISTANCIA minInta- mm (PIES) 050000 3.0m (10) NAS 0000 ~200 000, 45m (15 ONAS 209 00-260 900 80m 20) 0. NAS 350 000 ~ 500 900 7.5m (25) NAS 500 000 ~ 750 000 105m (5) OMAS. 13,5 m(48) OMAS 750 000~ 1 090 000 H. ELEVACION DE CARGAS Esta maquina es una excavadora. Tenor suma ppracaucion al levantar o mover cargas pesadas. Us el equipo de clevacién adscuado, de capacidad ‘espacficada para manejarla carga, NUNCA USAR LOS DIENTES DEL CUCHARON PARA LEVANTAR O MOVER CARGAS PESADAS, 1. LUGARES DE TRABAJO CONGELADOS Y CUBIERTOS DE NIEVE Tener suma procaucion al usar la maquina en lugares de trabajo congetados o cubiertos de nieve, Manejar todas los controles con lentkud y precaucién para evitar ‘movimientos repentinos que puedan hacer que la imguina se desvie, destice 0 mueva accidentalments, Incluso en la pendinte mas love, sitiene nieve ola zona de trabajo esta congolada, la maquina puads moverse inesperadamente. La nieve en las banquinas 0 las acumlaciones de nieve pueden sor mucho mas profundas de lo quo uno espera. En tales condiciones, a maquina puede facilmente quedar enterrada, Tener 'suma precaucion cuando se mane la maquina cerca de lanieve 0 on ola, J. TERRENOS DE RELLENO 0 INESTABLES: Corciotarse de que las condiciones dol lugar de trabajo sean estables y permitan susientar la maquina, No rmanejar el accasonio demasiado cerca de la maquina, uso dela maquina en las banquinas 0 zonas de ralono podria hacer que la maquina so dosestabilizara y Constiuyera un riesgo para el rabajo, Siuarlos motores «de desplazamiento en la parte posterior de la maquina, Con ol fin do facilitar la inversion répida en casa de que ‘se desestabilizara la zona de trabajo, MANTENERSE A UNA DISTANCIA PRUDENCIAL DE. LAS INSTALACIONES DE SERVICIOS PUBLICOS x skx200%024 ‘USAR DISPOSITIVOS DE ELEVACION ADECUADOS TENER SUMA PRECAUCION AL TRABAJAR HIELO © NIEVE TRABAJAR EN TERRENO ESTABLE. ‘SSEIACIERESOLG-GE Oyam Aare OM, Rove 1-9 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD K, NO CAVAR DIRECTAMENTE DEBAJO DE LA EXCAVADORA No cavar debajo do la méquina, como se indica en ta ‘igura, Podria hundise ol terreno y la maquina podria ‘caer en la excavacién, Mantonorso a distancia de los ordes y las cimas de los terraplenes 0 pendientes. Nivelar fa zona siempre que sea posible. LOS OBJETOS QUI -ABINA| PODRIAN PRODUCIR LESIONES CORPORALES| GRAVES YIO ACTIVAR INESPERADAMENTE LOS| CONTROLES DE LA MAQUINA, L. TENER CUIDADO AL CORTAR TERRAPLENES Nunca socavar terraplenes altos. Los bordes dol lerraplén podrian desplomarse y ocasionar lesiones ‘graves 0 morales. Evitar trabajar en la base do los Terraplenes 0 debajo de estructuras voladizas. Los terrenos salientes o las estructuras voladizas pod desplomarse. Debe tenerse stma precaucion al trabajar ‘en este tipo de zonas. Mantenerse aljado de teraplenes y estructuras salletes. | AUNQUE OFRECE ALGUNA PROTECCION, NO ES UNA ESTRUCTURA CERTIFICADA COMO ESTRUCTURA DE PROTECCION CONTRA VUELCOS (ROPS) NI COMO ESTRUCTURA DE PROTECCION CONTRA CAIDA DE OBJETOS (FOPS) SEGUN LAS NORMAS SAE. LACABINANO OFRECE TOTAL PROTECCION CONTRA LOS RIESGOS DE VUELCO 0 CAIDA DE OBJETOS. SI EL TRABAJO CONLLEVA ESTE TIPO DE RIESGOS, RECOMENDAMOS ENFATICAMENTE LA INSTALACION DE PROTECTORES DISENADOS PARA PROTEGER AL OPERADOR. ADQUIRIR PROTECCION DE CABINA AL. TRABAJAR CON OBJETOS QUE CAEN. LA. CABINA DEL OPERADOR NO ESTA CERTI- FICADA COMO ESTRUCTURA DE PROTECCION CONTRA VUELCOS (ROPS) NI COMO ESTRUC- TURA DE PROTECCION CONTRA CAIDA DE OBJETOS (FOPS) MM. TENER CUIDADO AL TIRAR O ARRASTRAR OBJETOS Al urar 0 arrastrar objetos lvianos mediante las argolias ‘de tacolon en el bastidor inferior, la cabina del operador ‘debe quedar en sentido contratio al del objoto que 5° arrastra con el in de evar lasiones personales. 1-10 NO CAVAR DIRECTAMENTE DEBAJO DE LA EXCAVADORA TENER CUIDADO AL CORTAR TERRAPLENES ‘TENER CUIDADO AL TIRAR O ARRASTRAR OBJETOS SHaS0.CISS0LC-6€ Dynamic hoa OM 102 Row 6 N. ZONAS DE TRABAJO RESTRINGIDAS: En los lugares de trabajo caya altura y espacio de giro sean limitados como, por ejemplo, tineles, puentes, cerca delineas eléctricas 0 dentro de estructuras, tener suma precaucién en mantener a la maquina y su acceserio a una distancia prudencial para evar lesiones personales yiodafos al equipo o a la estructus, Valerse de un centinela para dig al operador. 0. ESTACIONAMIENTO DE LA MAQUINA Estacionar siempre la maquina en una superficie firme y lana. Sino se dispone de una superficie firme y lana, bloquear las orugas y bajar el accesorio al suslo para ‘evitar que se mueva la maquina Si fuera nocesario estacionar la maquina en una via publica, stuarla en la banguina, para permite ol paso {delirfco, Ademas, colocar avisos y sefalesrefleclantes de advertencia a una distancia prudencial de la maquina para advert a tiempo a los conductores. Consular los reglamentos y leyes locales relativas ala colocacion de advertencias y sefiales en la zona de taba. P. ESTABILIZAR LOS ACCESORIOS Establizar todos los accasorios que se hayan quitado de la maquina para evitar que se caiga 1.5 SEGURIDAD CON RELACION A LA INSPECCION Y EL MANTENIMIENTO. A. PONER AVISOS EN LA MAQUINA ‘Antes do inspoccionaro realizar ol mantonimionto de ta ‘maquina, hacer y colocar un aviso de“NO USAR’ en los ccontrolas dal operador para advert a los demas de que ‘no debe encenderse la maquina, igualmente, informar ‘al supervisory a todos los operadores de que se esté realizando'a inspeccién o mantenimiento dela maquina yy de que se les informesré cuando pueda volver a usarse ormaimonte. B, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS Usar las herramientas y equipos adecuados a la tarea ‘que se realiza. Conocer el uso adecuado de las herramiantas y equipos antes de iniciar os procedimientos de inspeceién o mantenimiento C. EQUIPO PERSONAL evar ropas de trabajo, casco, calzado de seguridad y uantes de talla adecuada, Recogerse el cabala largo, las prendas de vestrholgadas y qutarse todas as joyas ‘anlas do intontar inspeccionar o realizar el mantonimiento de asta maquina o de sus accesorios. ESTABILIZAR LOS ACCESORIOS QUE SE HAYAN QUITADO. e SEGURIDAD AL ESTACIONAR USAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS. ‘2 LCIEEENLG GE Dyramc Aco OM, 12 Rew 8| 1-11 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD D. APAGAR EL MOTOR CERCIORASE DE APAGAR EL MOTOR Y PONER LA PALANGA DE BLOQUEO DE SEGURIDAD EN LA POSICION DE “BLOQUEADA” (SUBIDA) antes de intentar imspeccionar o realizar el mantenimiento de la maquina. Si no se apaga el motor, podria producrse una lesion corporal grave o muerte E. POSICIONAR EL ACCESORIO Slempre poner la maquina an la posicién de verficacion del aceita del sistema hidraulco sobre una superficie nivolada antes de intentar inspeccionarla o realizar el ‘mantenimiento, Si no es posible poner la maquina en festa posicién, inmovilizar el aguildn, al brazo y el accesorio para evtar un mavimientorepentino. SITUAR SIEMPRE LOS ACCESORIOS EN EL SUELO Y SUBIR LAPALANCADE BLOQUEO DE SEGURIDAD ANTES DE ABANDONAR LA CABINA. F. LIMPIAR LA MAQUINA mantener la maquina limpia de residuos, exceso 0 drrame de ubricantes, combustible y iquidos. Usar agua ylos disolventes y detergentes aprobados para impiar la maquina y sus Componentes con regularidad. Tener Cuidado de no dejar pasar agua a los componentes eldctricos. Si los Componentes eléctricas entraran en contacto con agua, podria daarse gravemente ol sistema clgerrico, Nunca limpiar ol interior do ta cabina ni los Ccomponentas oldtricos con agua o vapor a presién, LA ZONA GIRATORIA Y/O CUALQUIER OTRO COMPARTIMIENTO PODRIA PRODUCIR UN INCENDIO. CERCIORARSE DE MANTENER LA MAQUINA LIMPIA DE) CUALQUIER TIPO DE RESIDUOS. G. LIQUIDOS Y LUBRICANTES PRESURIZADOS, Alivia siempre la presion del depdsito hidraulico, det Felrigeranto de motor, dol sistema de combustible y de todas los sistomas a prosion antes de extracr las tapas ‘0 los componentes. TENER CUIDADO CON LOS. LIQUIDOS ¥ GASES CALIENTES DE LOS SISTEMAS QUE ACABAN DE APAGARSE. DEJAR PASAR SUFICIENTE TIEMPO PARA QUE SE ENFRIEN LOS SISTEMAS ANTES DE REALIZAR LA INSPECCION (© EL MANTENIMIENTO. H. APOYAR LA MAQUINA Si se hace necesario subir la maquina para inspeccionaria 6 realizar el mantenimiento, apoyar siempre la mquina situandola como se muestra en la lustracién e instalar debajo de las orugas soportes 0 bloques de seguridad cuya capacidad nominal sea Suficiente para sostener la maquina. NUNCA INSPECCIONAR O REALIZAR EL MANTENIMIENTO EN LA PARTE INFERIOR DE LA MAQUINA Si NO ESTA LO SUFICIENTEMENTE SOSTENIDA. ‘APAGAR EL MOTOR/ACGIONAR PALANCA DE BLOQUEO DE SEGURIDAD MANTENER LIMPIA LA MAQUINA. exazeova24 "APOYAR LA MAQUINA PRECAUCIONES DE SEGURIDAD |. REABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Dian a lesa pn ciao iesosatame — | sepoctheado. eggtn so doectibe on seeder MANTENIMIENTS do eto manual dol oporador, | Eliminar inmediatamente todo el combustible derramado eo | ioeduiete oomnereae | oriie & Laiiieae ic pence corteenty aeeet Z fimementelatapa de combustible. No loner e daptsto y% cohen i pcamel an Cae Somos mann Ss a sxc REABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE J. PRESION HIDRAULICA, Bajo condiciones normales, todos los circultos de! sistema hidraulico estan bajo presién extrema. Al comprobar la existencia de fugas, usar un pedazo poqueno de cartén, madera o metal para localizar as fugas. LAS FUGAS PEQUENAS (LLAMADAS AGUJEROS DE ALFILER) PUEDEN SER PELIGROSAS SI HACEN CONTACTO CON LA PIEL ‘© LOS OJOS. Llevar gatas de soguridad homolosadas ‘omasoaras, quantes, casco calzado de soguridad y ropa de trabajo Siempre que se realicen procedimientos de Inspeccién o mantenimient, K. TENSION DE LAS ZAPATAS DE LAS ORUGAS. Lagrasa que seisa para ajustarla tension de as zapatas do las orugas se encuentra sometida a una prestin ‘extroma en el clindro, Tanor suma precaucién al austar la tension de las zapatas de las orugas. MANTENER LA CARA Y LAS PIERNAS ALEJADAS DE LA ZONA DE LA BOQUILLA PARA ENGRASE. Al reducir la tensién de las zapatas de las orugas, aflojar culdadosa ylentamente ta boquila para enarase. Nunce aflojar ‘boquila para engrase mas de una vuelta complet. L. SISTEMA ELECTRICO Antes de inspectionar, realizar el manterimiento de! sistema eléctico, 0 realizar cualquier procedimiento de Soldadura, desconectar los cables negatives (-) de los bomes dela bateria. No desconactar ol cable nogatvo (+) podria ocasionarle un gran dafio al sistema eléctrico. S ESCONECTAR EL CABLE NEGATIVO () DE LA BATERIA 'ALINSPECCIONAR EL. IM, USAR LUCES DE TRABAJO APROBADAS [SISTEMA ELECTRICO 0 LAS Usar solo luces de trabajo aprobadas al realizar los UNIONES SOLDADAS: procedimientos de inspeccién o mantenimiento con el fin de evitar un pasible Incanaioo explasion. Clertostipos de luces de trabajo no deben usarse, ya que pueden cencender delerminads gases y iquides infamables de a maquina N. DESHACERSE DE LOS DESECHOS DE FORMA ADECUADA Deshacerse de acetes, combustible, retigerante, dsolventes, fitos, baterias, ot, de acucrdo con los ree reglamentoa y leyes locales concemientss el desecho Re de desperdicios peligrosos. Ponerse-en contacto con las. Ls autoridades locales en relacién con las téenicas adecuadas de dasecho de astos matarales, USAR LA ILUMINAGION ADEGUADA. 5120. 1BCISL6 66 Oya Aen OM, 1182 Ren 0 443 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 4.6 SEGURIDAD CON RELACION ALA BATERIA ‘A. LLEVAR LA ROPA PROTECTORA ADECUADA Llevar camisa de manga larga, guantes y gafas de seguridad 0 mascara homologadas al trabajar con baterias o ceroa de ellas. El electroito de la bateri {@cido} produce quemaduras graves all contacto con la ropa, la pil o los ojos. Si ol elactroito (dcido) cio contacto con la ropa, la ple! 0 los ojos, quitarse de irmaciao la rope afectada,lavarla zona con agua impia durante 16 minutos y buscar atencién médica inmeiata, B, WANTENERSE ALEJADO DEL FUEGO O LAS LLAMAS. Nunca permit que haya fuego o llamas cerce de las boterias, y no fumer mientras se trabajo con ellas. El lectrolto (Acido) de las baterias produce gashidrégena, quo 6s explosive, Trabajar siompre con bateras on zonas bien ventiiadas, C. CARGA DE BATERIAS. Cargar la bater‘a separada y loos dela maquing en una oma bon vontlada Al cargara ater, qular fas cublerias {elas celdas para dejar escapar los gases. Evtar resplrar los gases que amana labateria, Llevar equipo de segur- dad homologado al abajar con bateras. D. USO DE GABLES DE REFUERZO LUevar equipo de seguridad adecuado al trabajar con baterias, Sise usa otra maquina 0 vehiculo parareforzarbaterias, Ccorolorarse de que Ia maquina o el vehioulo NO HAGA CONTACTO con a maquina averiada Comprabar los bornes posit (+) y negativo (-) dota batoria do refuerzo y de la maquina averlada antos de conectar los cables de refuerzo, Conectar primero el cable positive (+) y, después, el rnogative (). ‘Al desconectar, desconectar primero at cable negative (Cry, despuis, el cable positiva (+) Consuiltar en la saccién FUNCIONAMIENTO BASICO DE LA MAQUINA do este manual los procedimiontos ‘adecuados para utilizar los cables do refuerzo. conexien +O FO>@ Desconexien @—*O—+O—>-D Yoo dampens aes skszootea7 LLEVAR ROPA PROTECTORA MANTENERSE ALEJADO DEL FUEGO 0 LAS LLAMAS: La conexién incorrecta de los cables de rofuerzo puede causar explosiones que provoquen lesiones personales. Conectar los cables de refuerzo mediante el siguiente procedimiento. 4. Conectar el cable de refuerzo al borne positivo (+) de la bateria descaryada Conectar el otro extremo de! cable de refuerzo al borne positivo de la bateria normal. 2. Conectar el otro cable de refuerzo al borne negativo (-) de la bateria normal. Conectar el otro extremo del cable de refuerzo al bastidor superior de la maquina con problemas. 3. Arrancar el motor y retirar los cables siguiendo el orden inverso. 1-14 [SaroicISase.e 68 Oye roe Om, 102 Ror 8 ) PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 1.7 ETIQUETAS Y CALCOMANIAS DE ADVERTENCIA Las etiquetas y calcomanias de advertencia estan puestas en la maquina para recordar a los operadores ¥ al personal las medidas de procaucién espacticas Felatlvas a clertas secciones de la maquina. A contin- luacion se ofrecen ejemplos ustrados de todas las ‘tiquetas y calcomanias de advertenciay su ubicacion. ‘Cambiar todas las caloomanias de sogurdad que se hayan ‘perdido, que no puedan leerse o que estén deterioradas. 1. GIRAR-PELIGRO Se encuentra a cada lado del contrapeso trasero. [Nimero de pieza: YN20TO1003P2 (se necesitan 2) PELIGRO MANTENERSE ALEJADO DE LA ZONA DE GIRO. 2. ACEITE CALIENTE A PRESION ~ ADVERTENCIA ‘Se encuentra encima del depdsito hidraulico, Numero de pleza: YN20T01289P1 {\ ADVERTENCIA El aceite caliente presurizado puede causar quemaduras. Pulsar el vastago o retirar la {apa lentamente y con ol motor apagado, para liberar la presién del depésito hidraulico, 3. BATERIA — PELIGRO/VENENO ‘Se encuentra en la bateria PONERSE | SY) carasoe| ia [PROTECCION} LOS GASES | EXPLOSIVOS | PUEDEN OCASIONER | (CEGUERA 0 QUEMADURAS A TS TTT RESPIRADEROS APRETADOS ¥ NIVELADOS scHispas LLAMAS S21 CSRESOLC C8 Oyame Ace OM THE RL 4. APAGAR EL MOTOR ~ ADVERTENCIA ‘Se encuenira encima do la cublerta del ventilador del motor Namero de pieza: YN20T01009P1 Pararot 5, CABLE DE REFUERZO ~ ADVERTENCIA n marcha, [Tas piezas Giratrian pueden ocasionarleslones | personales, [No acercarse al venilador nia ta corres con el ynaoToro0ee1 So encuentra en el compartimiento de fa caja de la baterta Numero de pleza: YN20TO1015P2 See PUEDE OCASIONAR (CEGUERAO. ‘QUEMADURAS 1-15 UNOS LAVAR | Los Osos INMEDIATAMENTE i CON AGUA ~ (OBTENER ‘ATENCION MEDICA DE INMEDIATO PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 6. CABLE DE REFUERZO- ADVERTENCIA Se encuentra en el compartimiento de acceso a la Caja de la baer, Namero de pieza: YN20T01330°1 Z\ ADVERTENCIA i | Un riesgo eléctrico puede causarleiones al manipular ieoerectimerde al eable Conctitare! manual del coperador para una manipalacién Segura y adecuad, 1. INTERRUPTOR DE REFUERZO DE POTENCIA~ ADVERTENCIA Se encuerra dentro de la cabins, ents ventana dorecha Numero de pieza: YNCTOY004P1 Gian Soltar el interruptor de refuerzo de potencia mientras se lovanta una carga puede hacer que bale inesperadamont In-carga, ocasionande lesiones graves o morales Nunea usar etinteruptor de efuerzo de potencia para levantar una carga. "YNZOTO004P1 8, INTERRUPTOR DE ELEVACION DE CARGAS PESADAS- ADVERTENCIA, ‘Se encuentra dentro de la cabina, ens ventana derecha, ‘Numero de pleza: YNZ0TO1340P1 ‘Apagar ol intoruptor de levantar cargas posasse mientras so lovanta tina carga puede provocar quo bajo Inesperadsmen ia carga, jones graves 6 ‘morales | AY cone seat | x lies "Nunca apagar el interuptor de levantar catgas pesadas mientras se levaria on ‘na carga 9. MANEJO DEL ACCESORIO MEDIANTE EL PEDAL - PRECAUCION ‘Se encuentra dentro de a cabina, en la ventana deracha. Numero de pieza~ PYZ0TO10621 PRECAUCION Uilizacion del accesorio mediante el pedal Comprobar siempre el patrén de control del pedal, antes de utlizar la maquina, Leer siempre el manual del operador antes de utilizar maquina pyzaTon08zP+ 410, LINEAS ELECTRICAS- ADVERTENCIA Seenevna dnt dolacatina ovo pantaaecro, Namara de peza: YN20TO1006P' \ (Cairo El contacto con tendidos elicticos puede ecaslonarlesiones graves © mortals. VOLTISE (votes) 50 KOMENOS 200K A280K 500K A750 K 790 KOMAS DISTANCIA SEGURA 30 m(10m) 45m (159) 60m (208) 75m (258) ta5m@sn) rasmus 41, NO LEVANTAR LA MAQUINA POR LAS ARGOLLAS DE IZADA DE LOS. CONTRAPESOS - PELIGRO Se encuentra encima del contrapeso (se nevesitan 2). Namero de pieza: YN20TO1221P1 No usar argollas de Izada del ccontrapeso para elavar toda la maquina. Los argollas de lzada pueden coder bajo esta carga y causar lesiones personales. Consultar el manual del operador para saber como elevar la maquina corroctamente. ‘ywaororz211 12, NO PISAR - ADVERTENCIA ‘Se encuentra encima de la cublerta del motor. Numero de pleza: 2432P3055 413, PROPUESTA 65 DE CALIFORNIA — ADVERTENCIA Se encuentra enla ventana rasera, NIP: YN20TO1495P1 Propuesta 65 de CALIFORNIA ] Los bornes de fa ateria, los terminales y los accesorios | relacionados contienen compuestos de plomo, elementos uimicas que elestado de Colformiarecanoce comocausanes de cincary dafox en el sistema eproductor Lavarse las anos despues de manipulareiches componentes. _YAZoTDWEEPt 1-16 [SKPTOLOSHZEALG-GE nee Aaua OM. 7102 Rov O PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 414, REFRIGERANTE CALIENTE - ADVERTENCIA, So encuentra encima do la cubiorta del ventilador dol motor. Numero de pieza: YNZOTO1D10°1 Vesa El vapor det refrigerante a alta temperatura puede ocasionar lesiones 0 coguora. No aflojar ni abrir nunca la tapa del radiador cuando el refrigerante esté caliente y bajo presién Antes de abrir la tapa del radiador: + Dejar que el motor se enfrie por completo. + Cubrir el radiador con un trapo. + Aflojar la tapa lentamente para al 415, PIEZAS CALIENTES ~ PRECAUCION 'Se encuentra encima de la cubierta dal motor. [Namero de pleza: YN20T012201 I\PRECAUCION =a | anlibiis, = Siel motor ests calionte, puede causar ‘quomaduras. No tocar el motor hasta que se haya enfriado, veanroraaet 16. PIEZAS GIRATORIAS - PRECAUCION ‘Se encuentra encima de la cubierta del motor Namero de pieza: YN20T01012P1 4X PRECAUCION giro dal ventilador del motor, las piezas calientes del ‘motor y a correa de transmision pueden causar lesiones graves. No abrirla eubierta del motor ni realizar su mantenimionto siesté en marcha. 18, ENGRASAR EL COJINETE GIRATORIO ‘Se encuentra en la esquina inferior derecha det bastidor superior, debajo de la cabina Numero de plaza: 2432P2689 ENGRASE DEL GOINETE DE GIRO OES, asc crasacacazon voras, 19. SOLUGION ANTICONGELANTE ‘Se encuentra en la parte trasera de la puert Ccompartimiento del radiador. Nimero de pieza: YN20TO1097P1 20. POSICION DE VERIFICACION DEL ACEITE HIDRAULICO ‘So encuontra en fa parte trasera de la puorta dol Ccompartimiento de la bombs. Numero de plaza: 2432°3379 (rtd ot Lafata de aceltahidrullco causaré datos als bomb hidréulca principal. Ants de Iniciar el funcionamiontor Estacionar la maquina en un terreno nivelad. “etraer eomplatamante los ellindros dl braze y del eucharén y bajar ol aguilon hasta ol suelo. 17. USAR COMBUSTIBLE DIESEL ‘Se encuentra en un lado de le abortura del depésito de ‘combustible. Numero de plaza: YazoT01213P4 ' ‘COMBUSTIBLE DIESEL Verifleat el medidor de nivel de acolte deduce. 2432°3579 21. ACEITE HIDRAULICO USADO ‘Se encuentra en la parte trasera del depésito hidréullco, Namero de plaza: 243276573, 22, PLACA DEL NUMERO DE SERIE ‘Se encuentra en la esquina inferlor derecha del bastitor superior, debajo de la cabina. Nomero de pieza: 243775613, o KOBELCO | ed Ce | Cun Ba. 8CI501S 6 Oya Ars OM, UE ee 1-17

You might also like