You are on page 1of 8
La busqueda del hombre para aprovechar la energia @ parr de una determinada sustancia, {ales como el petréteo. carbon, gas, vapor de aqua, vientos, etc. Obliga a diseftar equipas que cumplan tai fin, por consigulente crea sistemas denominados plantas de generaciin de energia. 2 Del grupo de plantas de generacién de energia exisien plantas que ejecutan un determinado ciclo fermodinamico, definlendo como ciclo termodinémico a una serle de procesos durante los cuales 1 sistema partiendo de un estado particular inicial (1) retome finalmente e dicho estado inicial. Los elementos esenciales que constiuyen una planta de generacién de energia que generen un cielo temo dinamico son: 1. Sustancla de trabajo: Es elportador de energia y es ef medio que recibe o rechaza calory Tealiza trabajo. Esta sustancia experimenta veriaciones de estado. 2. Fuente Calorifica: Cuero caliente o deposito de calor desde el cual se afiede calor a fa sustancia de trabajo 3. Sumidero de Calor: Cuemo fro que es a donde la sustancia de trabajo cede calor. +. Motoro Maquina: Es et dispositive en donde la sustancia de trabajo puede realizar o recibir trabajo Denito de las plantas de generacién de energia que ejecutan un cielo termodinémico tenemos a Ia Planta de generacién de energia simple de vapor que uiliza como sustancia de ¥abajo el agua, PLANTA DE GENERA, DE ENERGIA SIMPLE DE VAPOR. &5 una planta ideal, que cuenta con los efementos basicos minimos, para generar energia uti a partirdel vapor de agua. + Sustancia de trabajo: Agua. - Fuente calorific Caldero. + Sumidera de calo Condensador. - MotoresoMaquinas: — Turbina, Bomba. oe sonea G———_« —___] ~ om Funclonamiento: a) Proceso 1-2 : El agua liquida ingresa a la bomba y es impulsada a mayor presién esto permite que la sustancia de trabajo pueda recoreer todo el circuit. (Maquina) : b) Proceso 23 : £1 agua liquida recibe calor en la caldera, conviriéndose en vapor. Fuente calorifica) s) Proceso 344 : El vapor de agua recorre Ia turbina, impactando a unes paletas o alabes las cuales estén unidas a un mismo eje. Debldo al impacto el eje desarrola un movimiento giretorio, el cual es aprovechado para realizar trabajo. (M aquina) 4) Proceso 4-1 : Al salir de la turbina la sustancia de trabajo se encuentra en un esiado bifasico diquide-vapor) por lo que Ia sustancia de trabajo debera de alravesar por un intercambiedor de calor denominade condensador el cual permite extraer calor de la sustancia y convertira totalmente al estado liquido. (Sumidero) ICLO DE CARNOT PARA LA PLANTA DE GENERACION ENERGIA SIMPLE DE VAPOR. Sabemos que el ciclo de Camot, posee la maxima eficiencia, por lo tanto sirve como un CICLO DE COMPARACION, para las maquinas Sémmicas de vapor. Recordemos que en el ciclo de Camot todos los procesos son reversibles por consigulente el ciclo es reversible. €n los grafcos siguientes se el ciclo de Camot que opera con vapor himedo y vepor sobrecelentado, Qa: Calorque se entrega al ciclo (al portador de energia)a través de la caldera, Qs: Calorque entrega el ciclo(el portador de energia) a través del condensador, We: Trabajo o energia que se entrega alcicio,a través de la bomba, Wr: Trabejo o energie que entrege el cielo, a través de la turbina. Ta.Ta: Temperaturas absotutas superior e inferior respectivamente de transferencia de calor. Pa,Pa: Presiones absolutes, alta y baja respectivamente. La eficiencia térmica del ciclo de Carnot(nd es: :21-TalTe + Cuando se trabaja con vapor himedo la Ta queda limitada por la temperatura critica y ademés en el proceso 1-2, se tendria que comprimir una sustancia en estado bifasico, que enla practice es dificil de realzar. + Sise trabaja con vapor sobrecalentado el calor OA se transfiere a temperatura constente pero la presion varia constituyéndose en realidad en un proceso impracticable. Podemos concluir que en realidad #i Ciclo de Camotno es un Buen ciclo da comparacién, porla que sera necesario recurtir a otfo ciclo cuyos procesos sean realzables en la practica CICLO CLAUSIUS RANKIN Es un ciclo denominado también ciclo de expansion completa. Es un cick de comparaciin para los ciclos de las plantas de generacion de energia a vapor, estando constituido por dos procesos adiabalicos reversibles y dos procesos isobaricos. EI ciclo Clausius- Rankine se muestra en los planos T-s, hs, P-v. Los procesos comprendidos en elciclo Clausius Rankine son: Proceso 12 :Bombeo Adiabatico Reversible (Isoentrépico) en la bomba. . Proceso 29 : Transmisién de calorlsobérico en la caldera. Proceso 34 : Expansion Adiabatico Reversible (Iscentrépico) en la turbina. Proceso 44 : Transmision de calor!sobérico en el condensador. a) Presién de Vapor (¥):Es fa presidn del vapor en elingreso de la turbina. +) Presion de descarga (pd): Es la presién de vapor en la descarga de la turbina. c) Temperatura de vapor(Tv): Es la temperatura det vapor en el ingreso de la turbine. Teniendo en cuenta que los procesos del ciclo Clausius-Renkine son del tipo FEES, se considera despreciable la variacion de la energfa cinética y potencial. Evatuando pera la masa ynitaria tenemos: = Trabajo de la bomba (wa) proceso 1-2: wa = {hz- hi) =-Jv.dp =-v(P2- Pr) = Calor entregado al ciclo (gq) proceso 2-3: qa=hs~ hz - Trabajo de fa turbina (wr) proceso 34 wre -(hy— fa) =ha— hy Calor que cede el ciclo (qa) proceso 4-1 qg=h—h: Eficiencia del ciclo Clauisius-Rankine (qr): wr- lwel (ha ha) = @2— hn) a Temperatura Media de Transferencia de calor af ciclo (Tx): Tyeqalses: the-h2) J (83-52) ‘Temperatura media de transferencia de caloral exterior por el ciclo (Tm): “GelSeS2= (hi-fi) / (SerS2) MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA DEL CICLO RANKINE: El ciclo Clausius Rankine descrito anteriormente es susceptible de ser modificado, al realizar fas modificaciones convenientes es posible de producir un mejoramiento de rendimiento o eficiencia. Un anéfisis minucioso de la expresién de {a eficiencia nos dara los criterios para deducir que cambios hacer pera lograrun aumento de la eficiencia. wr= lw i3— hy) = (he hi) (hs = ha), hs= hi) Iga! “42 w” También: h-hh) / 3-53) Tm mee t-— a sha) / (S3- $2) Ts Porto tanto: lael Tn a Qa Ta = Anaitzando la expresion anterior podemos conciuir que mejoramos Ia eficiencia 2) Aumentamos qa y por consiguiente ia TM también aumenta. (Sobrecalentamiento del vapor). : b) Elevamos le TM elevando Ia presion de vapor. ¢) Disminuyendo la Tm disminuyendo la presién de descarga. 4) Otros. Recalentamiento dei vapor, Regeneracién, etc.) Si bien estos procedimientos mejoran fa eficiencia del ciclo todos ellos tienen inevitablemente ciertas limieciones, por lo que es conveniente analizar cada uno de ellos determinando su influencia en el ciclo. CICLO RANKINE CON SOBRECALENTAMIENTO. Consiste en elever la temperatura del’ vepor seturado que sele de ta caldera hasta una | temperatura T, a presién constante El vapor seturedo que sele de la caldera (@’) se hace pasar por un sobrecelentadar isobérico recibiendo el portedor de energia un calor adicional hasta alcanzar la temperatura Ts = Ta femperatura de vepon), el calor entregado de 2-3’ mas el calor entragado de 3-3, constiiuye ef calorda. Como Ia Ta es mayor que la Tz, la Temperatura Media (Tx) del sobrecalentado ser mayor que la (x) del ciclo Rankine simple, y teniendo en cuenta que en ambos casos la temperatura media (Tm) pemanece constant se logra obtener una mejora de la eficiencia. Otra ventaja que muestra este ciclo con sobsecalentamiento, es que el proceso de expansién 3- 4, ocure en su mayor parte con vapor sobrecalentado (vapor seco), obteniéndose a fa salida de la turbina un vapor con menor humedad. Esto favorece el nomal funcionamiento de fa turbina pues se la preserva de golpeteo constante de gotas de liquido que finalmente orginen la erosion de los dlabes. En la practica se acepta que el vapor descargado por las turbinas no superen el 12% de humedad. Este ciclo tiene como limilacién fundamental que la temperatura T3 no deberé sobrepesar el limite metaldrgico permisible de los materiales que conforman la turbina, CICLO RANKINE CON ELEVACION DE LA PRESION DE VAPOR, En este andiisis tanto la temperatura de vapor (T3 = TS’) como la presién de descarga pemanecen constante el diagrama T-s del ciclo es: T S El trabajo neto se incrementa por et area punteada y decrece por el area achurada en consecuencia el TRABAJO NETO liende @ permanecer constants. La temperatura Media (Ts) Se eleva permaneciendo constante la temperatura media (Tm). ~ Elealor cedido dism inuye por ei area: b’-4"4-b-b' | Bodemos concluir que al permaneser el trabajo neto constante y al disminuir el calor cedido: somo también que al aumentar Ty y permanecer constante Tr, la eficiencia del ciclo Rankine AUMENTA _ Este cielo fiene como desventeja que a la Salida de la turbina la humedad aumente. CICLO RANKINE CON DISMINUCION DE LA PRESION DE DESCARGA. Para este analisis consideramos que la presién de vapor (P3) y la temperatura de vapor (73) son fijas + Al disminuit la presion de descarga (pd) y teniendo en cuenta que el proceso de transferencia de calor al exterior (condensacién) se realiza a temperatura constante se obiiene que fa temperatura media (Tm) del ciclo con disminucién de la ‘presién de descarga disminuye con respecto al original, implicando una disminuciin de calor Gedido at exterior (aa) A! disminuir la presién pd se origina un ligero aumento dal calor (qa) y un ligero aumento de Ts - Alcombinar'los efectos se concluye que la eficiencia del ciclo AUMENTA.. _ Este ciclo ene como desventaja que aumenta la humedad en la salida de la turbina. CICLO RAN & CON RECALENTAMIENTO, Ha sido desarotado pare incrementar ef rendimiento con alfes presiones y también para eviter fa humeded exceswa en los pasos de baja presion de la turbina. En este ciclo con recalentamiento se extrae el vapor durante la expansién en a turbina, a una presién intermedia menor que la presion de vapor (pv), para luego recalentar el vapor en la caldera a presién constente hesta una temperature que generalmente es igual o menor que la temperatura alcanzada en el sobrecalentador, para luego expanditto hasta la presién de descarga de la turbina, Le energia El grafico que se presente muestra el cich Renkine con recalentamiento y su respectivo diagrama T-s, en donde la temperatura alcanzada en él recalentemiento es la misma que la temperatura en el sobrecalentador. T qe Podemos observar lo siguiente: 2) La energia calorifica suministrada en el proceso isobérico 2-3, mas fa suma de le energia suministrada en el proceso isobérico 4-5, constituyen el calor suministredo qa. ») Para presiones de vapor elevadas, efectivamente se ha logrado disminuir la humedad del vapor en la descarga de la turbine. ¢) La temperatura Media (Ty) se eleva muy poco por ello le eficiencia mejoraré muy poco. El aumento de le eficiencia se debe més al eumento de la presién de vapor) 4) La temperatura T4 dependera de la presi6n intermedia. La presion intermedia (pi) se obtiene « haciendo que la T4 sea igual a la temperatura media del ciclo sin recalentamiento, teniendo presente siempre que la humedad del vapor en la descarga no debe de exceder de 12%. 2) Se puede notar que si se encontraré un material que resista la 13’, el cic con sobrecalentemiento seria mas eficiente que el ciclo de recalentamiento, quedando en désuso ef ciclo con recalentamiento. La eficiencia del ciclo Rankine con recalentamiento se expresa: CICLO RANKINE REGENERATIVO. Recordando que Regeneracién se denomina a la transferencia de calor efectuada desde Ia sustancia de trabajo cuando esté caliente hacia la misma sustancia de trabajo cuando esté fria, sin intervenci6n de ta fuente ni del sumidero. Los ciclos Rankine regenerativos consisten en entregar calor al agua al salir de la bomba y antes de ingresar a! caidem utilizando disposiivos especiales (calentadoras intermedins) pero tenlendo presente que el calor entregado deberé ser de la misma sustencle de trabajo cuando este este caliente, CICLO RANKINE REGENERATIVO IDEAL.

You might also like