You are on page 1of 5
DIBUJO TOPOGRAFICO Comprende la elaboracién de planos en los cuales se representa la forma y accidentes de un terreno. Es necesario distinguir entre plano planimétrico y plano altimétrico © topogréfico. En el primero, se representan accidentes naturales y artifciales del paisaje; y en el segundo se incluye el relieve del terreno. En el dibujo topografico se presenta la planta, el perfil y las secciones transversales que se realizan por calculos graficos. Por tanto, la precisién en la localizacién de puntos y lineas sobre el plano es factor de mucha importancia. El levantamiento topografico y el dibujo de planos del terreno constituyen la base de todo trabajo en ingenieria, pues en el plano topogrifico se representa fielmente todos los accidentes del terreno sobre el cual se va a construir. ESCALA Todos los mapas, fotografias aéreas e imagenes de satélites son una pequefia representacién de una porcién de la superficie de la Tierra. Su tamafio, inferior al de la realidad, es el responsable de su conveniencia como método para ilustrar el mundo. Para que estos productos sean ittles tiene que conocerse la relacién entre el tamafio del grafico y el tamafio real de la misma regién de la tierra, Este concepto fundamental, conocido como escala, es una de las més importantes consideraciones del disefio en el campo de la cartografia LAS FORMAS DE ESCALA ESCALA NUMERICA ESCALA GRAFICA © LINEAL relacionan el tamafio del mapa, 0 una Este instrumento es el método mas parte de él, con su tamajio real sobre el comin y més itil de representar una terreno, Asi, una E de 1:10.000 significa escala sobre un mapa o una carta. que una unidad sobre el mapa es Consiste en uno o mas segmentos equivalente 2 10.000 unidades sobre el subdivididos en unidades de la distancia terreno del terreno, 0 en otra cualquiera que la escala deba mostrar. seer tna fa] E = 1:10.000 ee. note) PLANO coe Son representaciones gréficas de porciones de la superficie terrestre, En ellos se presentan caracteristicas del terreno como: ¥ Relieve ¥ Linderos de propiedades ¥ Vias de comunicacion Y Areas ¥ Propiedad de las tierras con fines catastrales, entre otras. ‘También se les llama “Planos de terreno” o “Planos de deslinde”, o “agrimensura’, y son elaborados con datos resultantes de levantamientos planimétricos y_altimétricos, realizados con unos aparatos llamados teodolitos, niveles, estaciones totales y GPS. PLANIMETRIA La planimetria trata de los métodos para representar, en proyeccién horizontal, los accidentes del terreno sobre un plano © mapa, mediante las longitudes del terreno (forma yextensién del terreno: poligonsal). POLIGONAL TOPOGRAFICA Es una figura geométrica compuesta por dngulos (rumbos 0 azimut) medidos en los vértices y unidos entre si por las distancias. El trazado se realiza mediante uno de estos ty 2), RUMBOS ¥ DISTANCIAS 'b) AZIMUTS Y DISTANCIAS «) COORDENADAS PLANAS POLIGONAL TOPOGRAFICA RUMBO azimuT. Es el angulo que se mide desde elo, y sel angulo hacia el Eoel Wy N horizontal su valor medido en el eee? B= N 30° wi sentido horario, RS desde la dlireccién de! Norte CURVAS DE NIVEL |Astronémico. ssuvator varia entre 0" y 360" Es una linea compleja, resultante de intersectar el relieve con una superficie horizontal, En un plano las curvas de nivel se dibujan para representar intervalos de altura que son ‘equidlstantes sobre un plano de referencia. Esta diferencia de altura entre curvas recibe la denominacién de “equidistancia”. Las earacteristicas de las curvas de nivel son: 1. Son equidistantes, es decir, la distancia vertical entre curva y curva es igual. 2. Las curvas de nivel no se eruzan entre si 3. Deben ser lineas cerradas, aunque esto no suceda dentro de las lineas del dibujo. 4. Cuando se acercan entre si indican un declive mas pronunciado y viceversa, 5. la direccién de maxima pendiente del terreno queda en el dngulo recto con la curva de nivel ALTIMETRIA (Gok LIFE ZZ 8 Altimetria es la parte de la topografia que tiene por objeto estimar las elevaciones de puntos respecto a una superficie de nivel; el nivel medio de las aguas del mar es la superficie que se toma como referencia y se le denamina datum (Mg. Se. Ing. Nayeli CuéllarC.- UNALM 15 INDICACIONES. pau ANOTACIONES a esa puede varia, sean eltamano del terreno, > Linders (bu de + itu dels curs de nivel con intervals de 50cm, Se dioujan con ines lena tna y exe > inacacon de camino, cals, avers, rlos, aaa et, on tsimbologl espectva, polgonal yen un cundro se anota a relacén de verteso/y fn cua se ants In elacin de superficie (eagin tse mens. Indian de los cores del terreno (eres. Leyenda de simbologia representa en. dojo. PLANO DE PLANI- ALTIMETRIA, PERFIL Se llama perfil, 2 la interseccién producida fen el terreno por un plano vertical, y que no ‘es més que una seccién © corte. Representa el contorno vertical de un corte acotado del terreno. ferrocertles, oacas, canals (con pendentes pies), pra cielo dels movimientos de tia por excvecin INDICACIONES DIBUIO as scans pueden var, sin embargo, se cans I reli (10) ete a escalahorzortaly verti ‘fn prope prifea (por deajo da alien) sfulandoloshetSmetosy sits enters. ‘fe el Detum es det a ata rspecto ala eal se Aba pert. Constrcc6n del pf dal terrenoy_tomando. las progresvas (grfcamen. Gabe Se dbjada con Diogo be se perf el terreno media) ea forma que hays minina corte y cong (a Ines rasante debe estar ceca del perl y dee Ser duc con ne ges continu). ANOTACIONES 1.Datum 6 tinea de reerenca Dita: Parle: tars ete los pnts perf. ‘Progress: stances medies a pir dl rigen. Se otan sol ls eto omtléndor los kee ¥ ‘el ere: aura eas en a cura de ie, ‘mare © ines de Proyet: (een de acuerdo conlo que seer) angueo 0 Cot: cate neces para obtener Ia unt sen 6 teri: (el elene races para obtenet lara)

You might also like