You are on page 1of 12
eunecoueyss k gine on na sm i ide 9s sovaque Bed ns 9 250190 Kus v9 pawn ay dy na osonu ap EERO eM UoD heuer 0d seme jp favo. sede] oD IUD OsBNy fe auN anb esmns | ands pawaredns opay- leuuo 8199 sontuy opeawouse sompng soinfup ap sei osten2 opuewso)"eR0 69> un wenUNUOD as euENRHO pepe? e| 9p F9p9He Heyy “2 sap 142 Keonewoo osany op jewoy sayode e204 une 9 'p se ap stains A rand opus) 52 yesmey veg “apy0uays9 Fan fp oBsano jap fes2e] ee 9p zoUsIUE aed Un saprouns ‘osany Jap evenqvo eu e| ‘ene osany f “seprew fp fIU03 ssyode ej 10d souarzOd € soueNUe 2q epinnssus ens ‘ener oueld eof A eansan e959 er A epeap Aru 9 :ypow paves ‘uneyed oseny jap evenqo ssyode a] ap ennnue ou Boyds e ap Jousdns auaTban 1108 504 ‘anpuitia orang 9p fetuey Sod ap eau He 0d “epee lop Enewodp ssyode e 9p euewezo ee> «1206 eIpowrY pimso> mea ey esedat anb epetop Anus e259 eur) eun sod 9 ofan 0 souayutpasea isp “siuanehgns seyrews ovas yep euEngo Cocuazra ne op oued soleus e] uo epew Fs9 eyndveun euno) ue uD uowouays9 eons siuaNONEROR “ouadns onoygo 2s op e900: 8| ly 95 BPUOP E¥pAN EUEO)e IPSUL IN une empuest 9p eso ery lenorous 9 ey Us sapjounja osany jp 20v9u ee 240d stuouuouaysod & yeuody O90 jue epew) Fre 1yueU 59 GIP] ap 48K © OUEdNS pELed- eso Kepous ounju“soundns uo wopiup 95 sapanedt aoupn un A seq eun ‘ses 0soyndug On redo vee y agian 95 €NaN9 143 poy ap wus op sorte eo} 9p sp AanUopaW A ouni0d ooyROs9 ERI 9p OheW 9 eum ap euios e1 ussord se pele seaarua ap owunlvo> ja v9ueive> ‘sey anubuyesaney fous eens sopeD) 010 10 SoxaWY wrnND0 O80 vuxyLia¥O avANYD 9 ¥Ht3L a i Escaneado con CamScanner Angulo superotateral: presenta en su parte anterior la fosa de la glindulalagrimal y Esta ocupado posteormente po sua ert poster por donde psa lave tna supe ys de Ia orbitaria excepto el nervio dptico. rie Angulo inferolatera: esta formado en su cuartoantetior por la apts frontal dol hueso cigomatico fen sus tres cuartos pasteriores corresponde ala fsura orbitals Inferior la cual est deliitada por la ‘ala mayor del huesoesfenoides superiormente y por el malar inferlormente. 3+ Base: la base dela érbita tiene forma de cvadrlatero,y mide sproximadamente AOmm de ancho y 35mm de alto, El plano de la base de la érbita se orienta anterior, lateral y un poto Inferormente. Su contormo denominado borde orbitari est consttuido: ‘Superior: po el borde supraorbitario det hueso frontal -Tateralmente: por el borde superomesdl del hueso cgomstico, -Inferiormente: por et borde superomedialen su mitad lateral y por el maxlar en su mitad media -Medialmente: por la crsta lagrimal anterior, | Vértice: coresponde al extremo medial de la fsuraorbitaria superior. En este punto existe un estrecho ‘urea cuyo labio anterior sobresaley se converte en el denominade tubérculo infradptco. ¥ entre el surco yeh tubéreulo se inserta el anillotendinoso comin, {Globo ocular © bulbo del ojo: ee! elemento fundamental del drgano del visié. Forma y dimensiones es irregularmente exftico, pus su parte anterlorconstituda por la commea sobresale y ‘Sdopte la forma de un segmento de esfera de menor radio que el resto del globo ocular, Por consiguiente el ‘iametro anteropastrior del globo ocular es mayor que los otros. Mide 25mm. El didmetro transversal y el ‘idmetro vertical miden 23mm. “ituacién yretacién de globo ocular con la base, las paredesy el ee dela érbita: el lobo ocular ocupa el eje anterior de ta Srbit, als que desborda un poco anteriormente ale lobo ocular sobresale anterormente al torde medial, al borde infraorbitario y, sabre todo, al borde lateral de la dita La linea que une Ios bordes upraorbitario © infaorbitaio de la Grbita es oblicua inferior y posteriormente, y tangente al vértice dela oenen, Una linea trazada desde el borde medial al borde lateral es oblicua lateral y posteriormente, se Cncuentra con el lobo ocular un poco posteriormente 2 la cornea y corta la cara lateral del globo cular ea ‘roximidad del ecuador. globo ocular se aproxima mis ala pare lateral que 2 las otras tres paredes dele orbit Las distancia entre fi lobo ocular y las predes miden 11 mm infericmente, Limm mediaimente, mim superiormente y 1m lateralment, oes ejesantero;posterires de ambos ojos son casi paralelas; sola dvergen un poco de posterior a anterior ‘or el contrario, losses antero-posterores de las dos ovbitasdivergen notablemente de posterior a anterior | ferman con el plano sagt un Sngulo de 20 925 grades 1 esta Forma porte tun anatomia: el globo ocular se compane de una pared yun contenido a pare vmiGranas concéneas, que son “ ree Escaneado con CamScanner p00 09018 pon sop soju9 awowepeunorde omen equaujeauare eueAqUBW EU 53 :s9pOI0 T vegnay af A e959 €} 8m sey ods p‘sproian vos uoyeque esopeisod 2p ‘onb soweuses son ueDuaiap 35 JyaseH-oDSNU EUELGWDU =] US fa o4pp €28 Jno ogo 9p alo eDEY yp exed‘e9w0> e| 2p ou |aP s2pepluosd Se ua ‘eq ap e425 35 2puop ‘amaunonawe de 95 v2)m00 0908 1p fin20 ogo op sIrOseR ‘og 1p serosen ede Soseyp Soma $0} 9p soUes UOs e2uH09 eI a | ap sojuau 501 eaUl09 €| va OWO> esapE9 | UD OUR aUASNE Us SINR SOTA Fo rua syueunouonue A seapjose2seuan se] UD 2v2UNOUSIsO6 UEsoqWOsEP S9189)=9 sue $e 9 AS12095 ‘sevowe 2] 9p vapazosd e8 Sowuynifuessosen op 999183 2900 | £s01QU ed=>€] ap SOWNaU A OSE seyro0 onof jp soyowe aued eu3 aAnnox un ap 2989 ap o1vouas un afnyisve> A a ‘e700 oa ap esouay ede ye owuauldas |p aAmsu0n “eaps9 ef aIUBWZOMOIUE epENHS Fs E9LIED e seaUIOD (Z erage spur ede> e}eu0} ‘pias 9p evuiey eun © 2un 35 20 : _my00 09919 e014 ee 9p Sey macs cope oe epeujwovap ‘sejarenojmasnus eipew evesqueus Cun (9 fall = perieria con fa red trabecular exclereocornealy con el anillo mayor 3. Wis: constituye la parte anterior de ta membrana musculovascular. 5 dist tulovascular. Se sta como un diatrngma Vertical, circular y anterior at cristal i terior al cristalina. Esta formado en su centro por un ofc denominado Vasos y nervios de la capa vascular del globo ocular: A) Arias sas de cortas, las arterias fc 2 rs posteroreslargas la arteriascilares anteriores 1. Las arterias clares posteriores cortas, ramas de Ia arteria oftsimica, atraviesan Ja esclera alrededor del nervioéptico y se ramiican en as coroies hasta la ora serrata 2. Las arterias cliares posteriores largas proceden también de Ia ateriaoftélmica. Atravies: tesclera, una medial y otra lateralmente al nervia dptico, se dirigen horizontal y anteriormente, Gntrela esceray Ia coroides, hasta el Borde cia del is. En ese punto, cada una de ells se divide fen una rama descendente y otra ascendente que se anastomosen con las del lado opuesto, consituyendo el cirulo arterial mayor de its. De acuerdo a este cireulonacen: = tas ramas inidianas, que convergen hacia la pupla, alrededor deta anastomosandose, el crculo arterial menor de is. = Lasramas cares, que se drigen al muscula cir y alos procesos clare “as ramas coroideas recurrentes, que se drigen posteriormente y se anastomosan con los vi ta coroidesen Ia ora serrata 13, Las arterias ellares anteriores, amas de ls arterias musculares de Ia arteriaoftaimiea,atraviesan ta esclera cerca deli y se drgen hacia el circulo arterial mayor ders 1b) Venas: excepto algunas vénulos que, desde el musculo cla, se dirgen 2 las venas cllares anteriores, ‘todas ls otras venas dela capa vascular, rdianas ycllares, desembocan en las venas dela coroides, testes ultimas, dispuestas en forma espiral, dan nacimiento a cuatro troncos, dos superiores y dos Inferiores, denominados venas vorticosas, Las venas voricasas atraviesan la esclera un poco posteriormente al ecuador y 2 igual distancla de los planos meridianos vertical y horizontal y ddesembocan en las venasoftliicas. 1d) VatosLinticos: no existen vaso linfticos en la capa vascular del globo ocular. La linfacircula por las lagunas. 1) Nervio: proceden del gang liar y del nervionasociiar através de os nervios cilares ual, forman, aso de Una membrana interna o tinica Interna de naturaleza nervosa, la retina: la retina es una caps" interna 0 nervosa del globo ocular. Estésituads internamente a la capa vascular y recubre to 2 superficie interna de dicha membrana. ‘a ratina ve divide en dos partes prinelpaes: la parte posterior, sensorial, es la porcion optica 3 ‘tina: la parte anterior, compuesta por las porciones clare iidlana de la eetina, conser? Nei Escaneado con Gamseanner \ Saannihiemibeieaaeneto te OM eCTenan hy Nm enacan some se fee erie amend {ite emis weenie wy antes att amet, fomesmoved spits Ae vm ye “nowt ema i 9 44 i ee 20g 9 tier ar ee heen Mase mecomee 5 shearwater om ninemsn ge ek ab ens nati Se dine one sseon on mat #6 oe ne Anes arteries tnt gate meter tee en pert ae pared merit Incense pe 6 ace pone Se Semone gipe w tobe Ge carmen soe purl teed wana a We Le SR Saw Madman a cee weer se ete er ce ate pn ta pnmace pentane: poe er oats acm “nnn “ener ase eH tear je Werte Sat: are ms a te tts y acaparte Ser Se poner is te ee Ee we pe WR pecs he onda Aa os anes eM arate one Raia Meare en, Gems wa wake oe ODS a 6 BO » in ee Sas Patan at wn Haaneene eA thn a sete haa toes i a HCI Re EL ok Ee mea He sae re me mer ages ts te su oa eo om Be As an Escaneado con CamScanner esouseece eed) ap Recoalen cn Cc sger bane erede® anes feted ‘ein cermin iene ena ervios oculomotores:coresponden a tes neniosraneses: el neni orimatr. € rerio twoclear yet nervio abducens. iterpedunculat). Sus 1b 1 anteromedial del pedinculo cerebral (e530 (desta hacia adelante cl nervio emerge en fa car eri cata ongen aravesando el pened, parca sst20¢> ig. deide su onigen se dige obkusmente alate, BET algo arriba, ¥ rayecto y relaciones aay tateral del seno eavernoso Y WED 5S Travetisente ata apotsiscincies poster, ety taeraneronel, Seige hal 2 fra orbit pe wcus nacia acelantey aba. Se dvi ites terminals en fra oman TT A, gale gene egal, en 1s exteridad sus ds el aeno caverona Estos ramos entan 2 <0 era aravesando el ania tendinaso comin encuentra en ta eavidad raoso. C1 eric oculomotor $ a) y a artena bat posterior (por a des posterior, por encima de 12 esde su origen y hasta ef sono, ave seria basa, entee Ia ater cere Peparaenoidea, pasa tater 2 suaore superior (por debe) Se > Iateal de I apofss linc corebaeeia mayor deta ind el cereele. pare atera del eno cavernose I pun rears megsimente, pero sempre e0 sentido eal ffesimica, alos que cr atm, on con a tei care ern so esta stuade por encima del nero trcleatv del netvid Iateral a nerio abducens, tude pore anil tendinaso comin, Por encima y por debalo ‘ena ura oritara superior, us dos TGs PO08 rece ens styado mediimente, vel nervio abducens, ena otis junto con el ner nasa Iateralmente, ‘teinucén: no ent prcteamente ramos colaterales avo termina superar, era creo superior eter del parPado SuPer ene terminal nea. Cigna wes ramos par el eto medial pa el ecto nero ypu eC fame erm erect ro nace et ama desinado at ganglo car, al cual sport el coaungente ite pac ident, desinado a lob oars gue Fea por os ness cares cores Se eeanageeeeeeneinen se meet trea See Escaneado con CamScanner relaclonos: desde este argo urva de concavldal media, do adelante, ¥ Noga “qeualerenclas de in I nero se we 4 la parte hie terete sre beard mesencéfalo, Cambis neuer ee ends del crease enter "econ yentn en ta dap 38 wee oben hae obieuo superior, donde termina i de rece y Wanseune de fo" el sena cavernosa en el punto en que ae dos Uzan, Pensa ent pared lateral del ura orbitala suerte, que, adelante y mediaimente, para ao lateral aio tend 1 3} borde superior del muselo Arededor del mesoncétato, Cruza ef pedineulo cerebeloso su erebelosa superior. Recorte la elsterna ambien, Sen del cerebolo, ent nervio oculomotor que se encue {que 50 ublean por debajoy lateralmente, lor y 30 relaciona con Ia orteta a nivel de la drcunferencla menor de tends a artba ymediamente, ya ales del igi {En i pared lateral del seno cavernoso, Se sta al principl debajo ervo oculomotor y por encima del nervio oftdmico, Pasa enseguida lateral al nerio oculomotor y se sitéa por arsiba del nervio frontal (ame ‘auperior del oft6lmico), para encontrérseo en la parte anterior det eno cavernoso, por encima de arama superior del nervio oculomotor En la flsura orbitarla superior. Se sia por encima y lateralmenteel anil tend ‘nervios frontal y lagrlmal, ramas del nervo oftsimico, 20 comin, medial 31 En la 6rbita, Se dirige hacia adelante y medialmente, entee el musculo elevador del parpado super ‘echo de la érbita vel pistelbuclén. Algunos de sus ramos colaterals stn destinados als meninges, Su rame terminal Hepa al porde superior del musculo oblicuo superior en el ue peneta, ero abducens {motor ocular extern] (vel neivo emerge del wonco cerebral en ef surco ear cnn, modal lac us fia aravisan el punt, de ats aca adelante petrosa del tempor ari oe ny petroso superior. Se conoce la parslisis del musculo recto lateral, por sernota ti nervig abducens penetra ena Intro el sno cvernaso, donde est gogo? 2 tore a ner fic, que stn en pares dl senocavernos, y wry ora spt. Aves clo endo om med als ens oda ptibucins no origina amos colaterals. Cl nero termina en cara profunda del museyf 2 ae J son dos velos musculo-membranosos méviles qu open ‘pARPADOS: los parpudos 01 ue cubren y poet) lar Shine lo oa. Con wus movinlentos humedecen la superice ante de mediante el liquido seeretado por as elindulas lagrmaes, Escaneado con CamScanner éada parpado presenta ¥oro lateral, y os hordes uno adherence adherente y otro libre one vane: cra at. ara ater de os para Foca atin cara aati do patos sccm se pesana eames ee Cy iar; Se trata de la porcién ocular 0 tarsal de los compen onl te ait a dy oh eos pss ot, conpens correspond en profundid Mio. fa porcién orbital, que es banda y deprimids, y wd ala prasa de la eaidad onbitain, {Las porclones acu hendidur Y orbitara de cada parpado est ms oc do estn separadas por un surea curva, céncavo hacia la Palpebrat, denominado sutca palpebral superior can ‘osterlor: la cara posterior essa, cSncava yrosada,y esta consttuida por a conjuntiva Extromos los extremos de los parpados se unen y Forman las comisuras {a comisura medial de los parpados esta realtada por un pllegue transver palpebral medial. ‘que determina el igamento La comisura lateral de los parpades, por el contravio, esta ligeramente deprimida transversal De esta comisura parten pliegues radiates que aumentan en numero y profundidad con ta edad del indivdvo Constitayen las denominadas patas de gallo. ‘Borde adherente: corresponde al borde orbitario. Borde libre: el borde libre mide 3 cm de longitud y 2 mm de espesor. Un pequer saliente, la papla Taga, stuada aproximadamente en la unign de las cinco sexas partes lateraes con la sexta parte aefal de este borde, lo divide en dos partes; una medial. Muy pequeta, denominada porcion lagrimal; ‘ura lateral bastante mAs grande, que es la porién citar o bulbar. Estructura de tos parpados: los parpados esti constuidos por siete panos: 1h) ta plete ina, degada y mévl, cuanto mas cerca est bre de los parpados. f lax profanda# la dermis cutinen, se encventea una delgada capa de teido Thier may lax, que nunca contiene grasa, Propociona ala ple una gran movida. ‘¢) tMasculo xbleutar del oj: es un musculo ancho aplanado y ancho, formado por fbrasconcéatricas ‘Sspuestassrededr dea hendidura palpebral 1) Uno segunda capa de telido cellar laxo:estécomprendida entre el musculo orbiculr det oj vel plane fbroeisticn, es delgadeyestarecorsda por las ramifcacones de as arterias palpebrales. 1) Cape looelétea se compone de dos partes; una central ls tarsos de los parpados que son fminas fiovoses grucsasy resistentes que ocupan la porcin ocular de cada parpado hasta su borde libre. y titra perferca que seria el fabique erbitaro la cal forma la pate priérica del plano firoelisica. es (na lamina fibrasa delgada y méuil que se une al borde orbitaro con el bord periftrica de los tarsos. 1) Capa de fiocas musculares las: esta constituidaen cada parpado por una lamina de flora musculaces tas de deccin vertical que se denominan miscuostarsales 1 muscu tarsal superior se inserts superlormente en la cara profunda del tendéa del muscuo elevador {el parpado superior cerca de su porcén muscular de dicho musclo, 1H musculo tarsal inferior se Insert Infelormente en la cara profunda de Is expansion palpebral dt sisteulo recto inferior y se extend unto 9 esta expansion hasta el borde nfenor del tarsa inferior donde teincerta Escaneado con CamScanner jueosa. Tlinica conjunth, va © conjuntiva: posteriorm Ben I connie co Poserormete lor mixes spear y res 4 Persparete, que tape ia cares gilt merbrann mucora, delgds, ts bln ¥ Fre rebnnera sero ad to OF Parade se ree oats tant dee cren Vasos y nervios: ‘Arteria. Las arteras principale sane ates eee ipales de los parpados son las arterias palpebrales superior e inferior. Nacidas de 1 arteriole enfield msl obo spo, ater paper ees acl bore re del parpadocoespedet, usando ua sper yo neler noe palpebral del parpado, en el espesor dela capa de tid celular stvado entre el musculoarbieular dt oo ¥ el plano fibroetistico de los parpados. Asi alcanzan el éngulo lateral donde determinan anastomosindose entre si Entee las ramificacin que las art ue las arteraspalpebraes enian alos parpados, a menudo existe una ave sigue el borde periférico del tarso yconstituye el denominado aco palpebral. (Arco arterial pertrio) os parpados reciven ademés slgunes ramos de ft arteriassupraorbitara,supratroctear, Brat Y angular. Finas anastomosis unen estas ramas cn as arteriaspalpebraes ‘Venas, Las venas situndas en la capa cellar suborbiclar desembocanTaterlmente on Ins venas 2 regidn temporal y medialmente en la vena angular. tas otras son subconjuntivalesy tributaras de las venasoftlmicas ‘Vaso inftics. Ls vasos in tc nacen de dos des, una subeunesy otra subeonluna ot Te Vass nt eign el rayeco de os vasos faces van a ls nls Hnftcos sumandinulares ors Unftioslaterales se dirgen als nédulos ntcos parties. os vans intticos dela canes lgimal sn tambin tributary ala werd los neitns HASTE tot aac y de tes noaulosUnfticos partidos: los qve se digen 2 lor més insticos samjudeos ervisan de medial lateral el parpadoinferior (rts Nore) Nervios, 1 nervio facial Inerva el musculo ori ular del ojo. Los nervios sensitivos proceden del nervio Infratrocea a ere el nea supatroclearsuperiormente, el nero Infraabitarioinferiormente conjunva: e una membrana “mucosa” delgads que une 22 pare anterior del lobo ocular con los parpados als cuales tapi. escripcin se la divide en conjuntiva palpebral y ocular, unidas pr el sac conjuntiva. conjunto palpebral Delgada, est unida al pel al lrg del bore He dos parpaos,Respande 8 caer or deostarsos de los msculos. Responde al cara posterior de ls tarsosv de os miselos

You might also like