You are on page 1of 226
\LIUINGEONS ~ “¥ So 5 ae ip) 2X = $ Cie Seat in” Gre RB ew Te ST eS De $ E v 0 Rice Burtzw, Bric Caate, Jesse Drcxet, ANDREW J FiNci, GWEXDOLYN FM. Kestart, Ric Repwaxy Martsitw Seaver, (Canis THoMmasson, P. Natriaw Toomer DISENO ADICIONAL Kerra Baxrr, Anny Coriis, Bruce R- Coupe ants Jacons, Davip Noonan, Crinistotiiex PERN, Mike SeLinken, Bret Staviesrx, faves WyATr EQUIPO DE DESARROLLO An CobLins, ANDAEW J. Fisct, Ep Stakk BS: Dele egy ID. ger Gune Conuins Joy D. RaTELIFe, Gany Sant Gong rat Gyr ON, CuaistorHeR Linpsay, DIRECCION GENERAL Gwenpotyn FM. Kesrret, Kim Moran DIRECCION DE DISENO CunisTorHer PERKINS DIREGCION DE DESARROLLO ANDREW J. FINCH DIRECCION DE 1-D DE JUEGOS DE ROL Brit SLavicsex DIRECCION ARTISTLCA Rosexr Rarer B20 Se Rye Ie ean, UIA ‘Henry Hiccennoriam TLUSTRACIONES INTERIORES Dave Actsor, Davin Bream, Marr Cavorra, Ware ENGLAND, EMILY + FrecrnscHun, Raa GaRREs, Honstex, Frazer Invina, Ron Leen, Howarp Lyon, Lestiz Minis, DAW ‘Ormstox, Lucio ParRiLLo, STEVE. Prescors, Vinop Rams, ADAM REX, Wamse Remonps, ANNE Sroxes, Man Tepin, Francrs Tsar, Franz VoHWINKEL, AnTHoNY WATERS, JoNATHON WaysHax, Sam Woon, James ZHanc DIS ENO’ GRA PIC O Roser Rarer ESPECIALISTA EN PRODUCCION GRAFICA ERIN Donrres TRONICO DE IMAGEN Canpice BAKER DIRECCION DE PRODUCGION Jost Fiscuex CkEDITOS DE LA EDICION EN CASTELLANO DIRECCION DE LA SERIE ‘Joaaytt Dorca Te Re AED. Wt Cy ogee OL aD Dante Hipaueo Vicente COORDINADOR DE TRADUCCIONES Joror ZamaraENo COORDINACION EDITORIAL ‘Xavi Gannica ¥ Cfsar Carracepo Mog O°Ul-E TA CeO an: “Henry HiGceNBoTHAM CONTRIBUCIONES ¥ CONSEJOS. EL Equiro DE DNDTRAD ‘Dupicaroara put meapucror: « mi padre, Rvangcisa, por darme toda las vireadce que tengo; lo defects ya me ocupé yo de adquiritiog DER. Fuentes Descon? Magazine, Donoso? Magazine, Menual de los Plans, P.avsscare® Planes of Lew expansion de eampaia (NIC india en castellano} y a 1 edicion del. Manuserte informal. ee Basado en las reglasriginales de Duseons & Dxacons, creas por Gary Gygax y Dave Arneson, yen el nuevo juego Duxckoxs & Dracons® dseiado por Jonathan Tweet, Monte Cook, Skip Williams, Richard Baker y Peter Adkison Bate producto utiliza material actulizado de Ie revision v3.5. [Este producto de Wizauns oF 7H Coasi no conticne Open Game Content. Ninguna parte de este trabajo puede er reproducido de forma alguna sin permiso escrito, Para saber mis acerca de Ia Open Gaming License y el d20 System License, or favor suocee Cui i acre aed Wat Ga Ba i fg pre a er rk ar bes Gree Sesion cert rst pig creme rd meee ee Meat sit Deepa ‘se aes ra anise a ons St Wasc GQ arb to iio aii if Ie seseeaae7 mp nate Prien pin Introduccion tera) (Cémo interpretar les fchas ‘Bloque de estadistices, ‘Monstruos dela Aa la Z. ‘Acechador asta ‘Abogndo Alustciador ‘Ana arpon ‘Aran erpn tronic ‘Armand ‘Amolladeracoszado Aallador moral ‘Aallador sabe ‘Azote malesble ‘Arcana Blsfemiaviviene (anja vient) Brozl debstalla Cambianve Cambipiel CCeminane dela furs Cngeeodeasedio Cangreodeasedio mayor (Cantante péeo iene seano iano confagrador Cla conflagrador infernal Ciena convoeader Cieno copa de nieve Conjur vviene Chraal (Cuarradeformad magicamente, Ettin dformido mapicamente Ccrnrara Sin mene (Grimerlock Sin mente Cusnafn Cuchi brajo Demon lechs ‘Cima conwocar un demon ischa Demon jurapenado Despesador Diablo escupessllas Dinosauro,desgarracarne Dinosnirie, escepidor raison. Dinosaurio golpeadorsingrieno Dinosauio in de combate Dacor Dragon angull Dragn de fia Dragon de fais infernal Dragon emboscador Elemental del torments ‘Cémo canvocarelementales de tormenta Empaladorde batalla (Grezal de balla mene Enjambreresplndeciente Enrededers nocturea. -Enredadera nocturn venerable, Escarabajo de difuntos. Eseaabjodedifunos menor Espino Errranguadoracechente Exim ligubre Contenidos aeare s 7 2 o on ot @ sebeb Foelaca Foers Rona Batdorforado Embestido foriaco Fuego utilnt Conjuro vient) Garr sen Gervie (Gigante dela arena (Gigante dela muerte (Gigante sobrenatural haste nell lind Gélemdeaeerountrio Clem de sceosmbrio mayor Gélemalqumico Gélem de barr. (Gélem de penumbra Gem prismitico Gem de sara Gilem verdag| Goro. CConrarejovenerable isgel used de a progenie Plagadelarva de guandiin de aprogenie CGusedin vegetal Gunsdianes vogeales alernativos. ular Marsal “Hombre lagarto Escama negra Hombre laarto del Ocaso venenos9 Horror deacfilo abel guard vegetal Jirénderormenta Kenks. Lesnguandin vegetal hesk um Masacrader pétreo extirpador Masacrador pétreo inmenso Mastodonte Mivilorn Mom dest ‘Monrurs de guera demoaiacs de lite Morfopodopesmtico, Nite, [Nibla escelofiante (conjure vivient). Nigronaas dep: (Odopi venerable (ogre aplastacedneos. Omnimental so do crm, ‘Ocyugh absorbevide etilo aga deceniae Plaga dedientes de agua. Pagaefimers aga deflres esos, Plaga de maleza| Plaga de zancudos Plante del bosque Pueblo Caprino (iixiano) Quelicero a 5 97 93 96 102 103 105, 106 109 13 118 112 12 1 128 130 132 20 13 14 Ww ne 139 ro 15 M6 7 19 Rakshasachazr, Rekshats,naztharune Recolector de cadiveres. Recolector de cadiveres mayer. Rear Replicate Sabuesorinico| ‘Sabueso tepule Sagueador purfect ‘Nigrocampesn Setior de ssa. Seryulin Seryslin mayor Sorbehuess. Sonbehoasoe menor. ‘Sonor. sevakloe marae Sueho esaafriane (conju viviente) Susurrante “Terror chillén ‘Tigremarino “Trasg, borguimano “rieeritopo gusrdn vege Trilokh “rirusementes “Teieamentes leva do “ritucamentes, soldado “ritucamentes,zenza ‘rol, delos bouquet Tol dees ever. rll crsalino Troll de gues. ‘roll delesmontasis ‘Tunulatio de pov Vasurhane ‘vasurhant horrendo Vege Druids vegetal agaro gigante reget Visthaz Vomit de plaza ‘Yogooth,cancloh Yogoloth, mezzoloth Yepoloth, njcalorh Yepoloth, wleolch Zein Dotes para monstruos Gloss ‘Monstruce ordenados por VD sta de monstruos por NEP. Plantills CConjurovivente Crlatura deforms migicamente Griatra sin mene Vege. Animales compaseroso monturas Dinosaurs, desgartacarne Dinossrifeupidor engined Dinosaur, glpeadorsngriento Mastodonte Dain de Fri. ‘Tigre de ma. 14 158, 159 165 Introduccién Bienvenidos al Manual de monstruos II Est libro contiene nevis ctisturas para utlizarlas en las aventuras de Duvctoxse>Daacons Normalment, lasdescripcionesdelos monstruosestin ordenades alfabeticamente segin el nombre, y las monsteuos que estin int ‘mamente relacionados se encuentran agrupados juntos, demas del listado alfabetico que se encuentra al comienzo de este libro, los monstruos también aparecen orcenados por tipo y subtipo (Pigina 7, por VD (pagina 224) y por NEP (pigina 224) (NAC: camo solemos hacen os ibvosde monstruos a final encom ‘sun glosario ngléscastllan. Ver pig 223) Esta introduccién explica eémo interpretar cada apartado de la fecha de as ctiaturas. A menudo se hace referencia al glosario, ue se encuentra al final de este libro, donde se proporcionan, ‘mas detalles acerca de las formas de ataque y las cuslidades espe- cialesasociadas con los monstruvs. a descripcién de cada monstruo esta organizada siguiendo el ‘mismo formato general, tal y como se describe a continuacién, Si quieres obtener informacisn completa acerca de las caracte risticas de los monstruos consulta el glosario de este libro, el del ‘Manual del jugudor, oe dela Guia dl Dungeon Master BLOQUE DE ESTADISTICAS Esta parte dela descripci6n del monstruo contiene informacién bésica de juego sobre la criatura Nombre Este es el nombre por el eul se conoce generalmente ala cre tura. ELrexto descriptive puede proporcionar otros nombres. Tamafio y tipo sta sectisn describe el tamafo de la eriatura (por ejemplo, Enocme. Las categorias de tamano vienen definides en el glostrio, ‘Un modificador de tamaio se aplica a la CA de la criatua y al bonificador de ataque. El tamano de lacriarura determina tambien cuanto puede aleanzar paaatacarcuerpoa cuctpo ycuinto espacio ocupa durante tn combate consults mas abo, Espacio/Alcance) ste apartdo continua con la descripein del spo del vista (por ejemplo, gigane). El ipo determina cémoafecala magi a a criaturs per ejemplo, cl conjueo nmovlzaraninalafocta séloa cise tras del tipo animal. El tipo de crituratambin determina certos rasgos,como os DG por tama, el ataque base la salvacin base ylos pntosde bide, Paratnabisqueda pid, el glosriooftece una descripcin completa delos rasgos aspects de caatipoysubipo. Dados de golpe (DG) “Est apartado proporciona la cantdad y el tipo de DG de la ctia- ‘uray muestra también cualquier punto de golpe adicional que posea. Entre parénesis parece la mdi de punts de glpe (pg) para una ciaturacon los DG indicados. Los DG totales de una eriatua se consideran también como elnivel de esa criatura a efectos de determinac cémo afectan los conjurosaesa criatura, su ritmo de uracién natural y el simero rméximo de rangosen tna habilidad Iniciativa Este apartedo muestra los modificadores de la critura als irae das de Iniciativa Velocidad Este spartado proporciona la velocidad tictica terrestre de la criatura(la distancia que puede eubrir con una accién de movi ‘miento), Sia criatura lleva una armadura que reduzca su veloc dad la velocidad técticaterreste disminuye Sila criatura posee otras modalidades de movimiento, estas se muestran después (0 en lugar de) la velocidad terrestre, A. menos que se especifique lo contrario, lo tipos de movimiento son naturales (no migicos). Consulta el glosario para obtener informacion acerea de los ipos de movimiento, Clase de armadura En este apartado aparece la CA para el combate ncrmal enclave una mencion entre parénesisdeles modiicadores que conformen Ja CA (habitualmente maf, Destezay armadura natural, La CA de toque y desprevenido aparecen acontiniacisn de li CA de combat. 1 competencia con armadura si tiene alguna) depende de st tipo, pero en general una criatura posee competenca con cul ier tipo de armadura que aparezca mencionada en su descrip cién ges, median opesad) y con todos los tips de armadura ris lgeros Ataque Base/Presa Elniimeroque aparece delant dela barra separadora es el tague base dele criatura (antes de que se le aplique cualquier modifica or).ELDM normalmente no necesita este nimero, peroa veces puede venir bien, especialmente sila cratura posee las dotes ‘Atague poderoso Pericia en combate. El nimero detris de a bara separadora es el bonifcador de preside acriatura,cl.cual se utiliza cuando la criaturarealiza un ataque de presa 0 cuando alguien intenta apresar ala cratura. El bonificador de presaincluye tous los modificadores aplicables alas pruebas de presa de la criatura(ataque base, modificador de Fuerza, modificador especial por tamato, y cualquier otro rodificador plicable, como un bonifiador racial alas pruebas de pres) Ataque En este apartado viene descrito el ataque tinica que reali la ctiature con una accién de atague. En la mayoria de los casos, éte tambien es el ataque que utiliza la criatura cuando realiza tun atague de oportunidad. También aparece descrita el arma utilizada (natural manufacturada),elbonificadorde atague y el tipo de atague (cuerpo a cuerpo o distancia). EI bonificador de taque también inclaye modifcadores por tamaio y Fuerza (para ataques cuerpo a cuerpo) o Destreza (para ataques a distancia) ‘Una criatura con la dote Surileza con un arma puede utilizar su ‘modificador de Destreza en sus atagues cuerpo cuerpo. Silncritura utiliza atagues naturales el arma natural que aparece aguies el arma naural principal de la ritura (consulta el gloat) Silneriatra tieneasu disposicion distintes armas también se smuestran lasalternativas, y cada rutinade ataque dstinta aparece separada con uns" Una iatura puede utilizar una de sus armas naturales secun- arias (consulta glosario) cuando realizauna accién de ataque, pero st lo hace recibe una penalizacion al ataque tal y como apa- rece enla siguiente seccién de Ataque completo: El dao que hace cada ataque aparece entre paréntesis, Todos los ataques hacen siempre al menos 1 punto de da, incluso si tuna sustraccion de una tiada reduce el resultado a0 0 menos. Rin es Ataque completo En este spartado aparecen descritos todos losataques fisicos que realiza la criatura cuando utiliza una aceién de asalto completo para realizar un ataque completo. Proporciona el mimero de ataques, juno con el arma, el bonificador de ataque y el tipo de ataque (cuerpo a cuerpo oa distancia). El primer pértafo es para el arma principal de lacriatura,y el bonificador de ataque inclaye modificsdores por tama y Fuerza(paraataques cuerpo s cuerpo) o Destreza (para ataques a distancia), Una riaturacon ia dote Sutileza con un arma puede utilizar su modificadot de Destreza en sus staques cuerpo a cuerpo. El esto de las armas son secundaras,y los ataguesreaizados con ellasreciben una penslizacin de -5 al etaque, no importa cudntos sean, Las criaturas que posean Ia dore Araque miltiple ‘consulta el glosario) solamente sufren una penalizacion de—2a sus ataques secundaios. El dasio que hace cada atague aparece entre parénesis, Todos los tagues hacen siempre al menos t punto de dao, incluso si lasustraccién de una tirada reduce l resultado a 00 menos. EI dafo del ataque principal de una criatura incluye su rodificador de Fuerza al completo (11/2 veces su bonificador de Fuerza si el ataque es realizado con la tinica arma natural de Ia criatura)y aparece en primer luge. Los ataques secundarios solamente suman la mitad del bonifcador por Fuerza yeparecen en segundo lugar entre paréntesis, Si algunos ataques poseen algtin efecto especial ademas de dafi (veneno, enfermedad, consuncign de energy demis) sa informacion apareceré aqui. ‘A menos que se especifique lo contraro, ls criaturas que ut licen armas naturales infligen doble dai en los golpescriticos. ‘Armas manufacturadas: ls criaturas que wrilizan espedss cos lanaasy similares uilizanlasmismasregles que lspersonaes El bonificador para ataques con armas a dos manos es 1.1/2 veces el siguiente? ‘modifcador por Fuerza de a criaturastiene un bonificadory ape ‘rece enprimer lugar. Lasarmascon lamano torpe solamente aiaden |a1/2delbonificador de Fuerzay son las segundas entre paréntesis Espacio/Alcance En este pirrafo se describe cuinto espacio ocupa la criaruraen el tublero de batalla pera Inchar eficazmente, asi como lo cerca que tiene que estar para amenazar a un oponente. EL nimero ances de Iakarraoblicua ese espacio de la criatura ocuinto mide en piesun lateral dela crarua (consulta el pra sobre tamafo ene glosario para obtener mis detalles) Por ejemplo, unacriatura con unespacio de 15 ocupa un cuadrado de 3x 3 caslla ene tablero de bealla El swimero que aparece después delabarmaoblicuaeselaleance natural de lacratura. Sila criatura posee un alcance excepcional debido a ‘unarma, tenticuloo algo similar, elalcance aumentado ysu fuente se proporcionan entre paéntesisal final del pérafo. Ataques especiales y cualidades especiales “Muchas eriatuas tienen apitudes poco habituales, que pueden ser formas de aague especiales, vulnerabilidad o resistencia 4 ciertos tpos de dato y sentidos aumentados, entre tos. La descripcion de cada monstruo divide esas aptitudes en ataques ‘apeciales y cualidades especiales, La ultima categoria inclaye defensas, vulnerabilidades y otras aptitudes especiales que no scan tipos de ataque. Una atid especial normalmente esti cl- sifcada como extraordinaria (Ex, sobrenatural (Sb) 0 sortlega (50) Consultael glosario para verlasdefinicionesde asaptitudes, especiales. Se proporciona informacién adicional (cuando es necesara) ena descripcién del cranur. Cuando una apieud especial permite un TS el tipo de salve ci6n y la CD del TS aparecen en la descipcién. La mayoria de Jos TS contre aptitudes especiales tienen la CD calcula de la sigulente manera: 10+1/2 DG racials del atacante + ef modife eanseg HE ap uses cador de la caracteristca relevante. La CD del TS aparece en la descripcion de la criatura junto con la caracteristics en la cual cesta basada la CD. Salvaciones Este apartado proporciona los modificadores# los TS de Forta- leza, Reflejos y Voluntad de la criatura, y tienen en cuenta su tipo, su modtficador por puntuacién de caracteristicay cualquier ccualidad especial que afecre asus TS. Caracteristicas Este apattado muestra las seis carateristicas de la criatura, en orden habitual: Fue, Des, Con, In, Sab, Car. Excepto cuando se especifique lo contrario, se presupone que cada criatura tiene el ‘onjunto de puntuaciones de caacteristica habitual antes de los ajustesraciles; Lf 1,11, 10, 10,10, Para determinar los ajustes racials de caracterstca de cualquier riatra reste 10a cualquier ppuntuaciGn de caracteristica par yresta 11a cualquier puntuacion de caracteristca impar (las excepciones aparecen en la secciGn de Combate en la descripcin de cada criaturs). La mayoria de las caracteistcas funcionan tal y como eparecen descritas en el Capitulo t del Manual dejugedor excepto en lo siguiente. aera: tal y como se indica en el Manual del jugado, los cua ddrdpedos pueden llevar cargas mayores que los bipedos. Cusl- 4uier criatura con cuatro © més miembros méviles puede cargar como tin cuadripedo, incluso si no utiliza necesariamente los tiembros a la vez. Por ejemplo, los dragones emboscadores pueden llevar cargas como sifueran cuadripedos. Inteligenca: una criatura puede hablar todos los idiomas que apatecen en su descripcién, mas un idioma adicional por cada punto de su bonificador de Ineligencia Cualqute riatara con tuna Inteligencia de 3 0 mayor entiende al menos un idioma (omtin,a menos que se diga lo contrat). ‘Ausencia de camaceristicas algunas criaturascarecen de puntu- ciones en clertas cracteristicas, Estas eraturas no tienen una puntuacion 0en la caracteristica;en realidad carecen totalmente ddeesacaracteristia. El modificador para una caracterstca sin ppuntuacién es +0. Otros efectos de lascaractersticas sin punta cn se describen con mis dealle en el glosaro, Habilidades “Exe pirrafo proporiona las ebiidades del rata, junto con el modificador de cadahabilidad(incuyendoajusesporceracterstices, ‘penalzaciones por armadura y cualquier bonifcador debido a dotes «rasgos racials). Todas as bilidadesdesritas son habilidades cli seas,a menos que a criaturaposea unaclase de personae aparece en ssidescripi6n). Eltipo dela criatureysu puntuacién de Inteligencia determinan el nimero de puntos de hailidad que tiene. La seccién de habilidades en la descripeiin de cada criatura zesume los bonifcadores racales y otros ajustes les modificado- res de habilidad para una mayor claridad; estos bonificadores no se deberian surmar alos bonificadores de habilidad enumerados. ‘Un asterisco junto ala caractristica relevante yen la seccin de Hiabilidades de la descripcin de la eratura indica un ajuste con-

You might also like