You are on page 1of 3
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 9 Generamos prototipos para que los emprendedores APRENDO ..». >, ACTIVIDAD 1 de stra locolidad d duct sessencasa & 3° y 4° grado | Secundaria fete encanto) eras RECURSOS EPT= 02 eee “REDACTANOS EL DESAFIO Y ENPATIZANOS PARA VENDER EN LAS REDES SOCIALES” Se * Logtos y desafos de! |. Gestona Pea CAPACIDAD EEE | Desafio redactado y 1 proyectos de |, Bienen, | emprenimieno ccondmico o socal |* CreaPropuestesdevalor | valdado, mediante una > En esta actividad redactaremos un desafio orientado a lograr que los |» Cuestionario de ‘emprendedores de nuestra localidad ublicen las redes sociales para | entrevista en relacién al dara conocer sus productos. Para ello, levaremos a cabo entrevistas | desafio, y respuestas, a fin de informarnos sobre los problemas relacionados con el desafio | registradas de los asi poder llegar a defnr el problema enla siguiente fase, posibles usuarios. PROPOSITO SITUACION SIGNIFICATIVA | La pandemia de la COVID-19 ha afectado a miles de pequefios negocios. Muchos de ellos han tenido que cerrar sus instalaciones por el aislamiento social obligatorio. Otros lohan hecho por fata de ventas. Todo esto ha provocado angusta en los comerciantes. Grandes centros comerciales, al iqual que los medianos y pequefios negocios en todo el pais, estan siendo perjucicados por esta sitvacion. En este contexto, se observa que ‘comercio electrénico es el més adecuado para llevar las tiendas fisicas al entorno virtual; es un gran reto en estos tiempos camino al Bicentenario de nuestra independencia. Sin em isten todavia muchos negocios que no han logrado | vender a través de medios digitales, como las redes sociales u otros. Frente a esta | siuacion, nos planteamos el siguiente reo: PC ieee yy NOS INFORMAMOS PARA FORMULAR EL DESAFIO Los desafios parten de la situacién problematica que nos hemos planteado en la experiencia de aprendizaje, Ahora, tenemos que formular el desafio en forma de pregunta retadora sobre cémo usar las redes sociales para que los pequefios emprendedores de nuestra localidad tengan la alternativa de dar a conocer sus productos y asi aumentar sus ventas. Un desafio planteado en el marco de la metodologia del Design Thinking debe tener las siguientes caracteristicas: + Perit varias posibilidades de solucion 7 Ser retador ya la vez aleanzable 4 Segmentar al piblco usuario al que esta dirgido el producto | «Estar plaigado a mado de pregunia, con es ple iniciales: “Como pocriamos, ~ £Cémo podriamos hacer para que los pequefios emprendedores del 'DESAFIO.A MODO DE EJEMPLO > | distrito de Séndor, provincia de Huancabamba, vendan sus productos f - cde manera creativa através de las redes sociales? « 5) PROF: Segundo V. Quiro#E 2. FAR Se © CEL: 945629359 = EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 9 Generamos prototipos para que los emprendedores =APRENDO ..». >, ACTIVIDAD 1 de nvestr locadad den conocer sus productos en >= e"'c258 ¢ RECURSOS EPT= 3° 4° grado | Secundorie Ins codes sociales. FoRTAL wes Educacén para el Trabajo a Boos Permite variadas posibilidades de solucion. x Es retadory ala vez alcanzable x x x Esta diigido a un piblico usuario. Esta planteado a modo de pregunta: "{Cémo podriamos...7. aloln]= Bien, este ejemplo y el ejercicio con la lista de cotejo nos acaran cuales son las caracteristicas del desafio. Ahora, estamos lstas y istos para plantear nuestro desafio. Es muy importante generar el desafio, porque a partir de ahi se sostienen todas las fases del Design Thinking, que, por cierto, son cinco DESIGN THINKING: FASE EMPATIZAR e En la fase “Empatizar” buscamos conectamos con los usuarios | para entender sus problemas o necesidades e impulsar el foco | Creativo que nos planteamos en el desafio. Para conocer sus |“ > necesidades, se requiere interactuar con ellos: pedir que nos cuenten sus experiences y opniones, observar sus acciones 0 incuso notar sus emociones cuando nos hablan de las ©) Q) Q) 29 problematicas relacionadas con el desafo propuesto trata OEMMICION —IDEACION PROTOWADO —TSTEO Toda esa informacion nos servira para aprender de los mismos usuarios sobre los problemas que existen y no desde nuestro punto de vista. Pretender descriir las probleméticas desde nuestro | ‘esoritorio, sin ponemos en los zapatos de los usuarios, es un error que nos llevara @ sugerir productos 0 servicios que no resuelvan los problemas de las personas. Por eso, es muy importante esta | primera fase de empatizar con los usuarios y sus problemas. Recordemos que en esta etapa debemos obtener informacion. Esto nos permitira describire inferir qué i dicen, piensan y hacen ios usuarios en el marco del desafio que nos planteemos, pero las inferencias y los andisis los haremos en la siguiente fase. Aqui solo nos abocamos a adquirir toda la informacion necesaria. Hay varias técnicas para obtener informacion. En esta experiencia de aprendizaje aplicaremos la TECNICA DE LA ENTREVISTA, que consiste en una conversacién entre dos o mas personas, dirigida a recabar datos o informacion. No es una conversacion comin, Se predic apart de pregunas abies cuyestemaleas giran en tomo al desafio que nos planteamos. ‘PROF: Segundo V. Quiroz E a , ee ‘ 55) TEMA N®.9 — ACTIVIDAD T e © SCEL: 945629359. 5 3 2 ‘Del 15 al 19 de noviemb EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 9 Generamos prototipos para que los emprendedores de nuestra loclidad den a conacer sus productos en las redes socioes. ACTIVIDAD 1 SRECURSSS PTs > a” ‘grado | Secundaria Educa ara el Trabejo Para disefar una entrevista, debemas plantear preguntas muy claras y orientadas a los datos o informacién que queremos obtener. Pensemos fen que a las personas les sera mas facil responder preguntas que sean bastante claras. La forma como nos dirigimos a los entrevistados en las | preguntas también es muy importante, porque delimita el grado de | Soriianza que debemos brindr al entrevistadoo entrevista, EJEMPLO DE ENTREVISTA CUESTIONARIO DE ENTREVISTA Nombre y apelidos del entrevistador Manuel Suarez, Parentesco: Primo Edad: 48 afios, Profesiénitco Productor de café uel aise) aL aE ‘oy | Cuentame, LCémo va a produccén | Es una campaia muy buena, pero la pandemia de cate? nos esta afectando. qi Tenemos pocas ventas y nuestas genancias han a) 02 | .Cémo ha afectado la pandemia? désminuido considorablemente, ae (03 | eComo te sientes por ia situacion | Muy Preocupado, nuestros productos se vencen que estén atravesando? ccon el paso del tiempo. (04 | éY qué realizas para aprovectar tus | En algunos casos fo regalamos a los familiares y @ productos que estén por vencer? | veces vendemos a mitad de precio. Has pensado vender de forma | Si. Los productores de arroz de otras regiones 05 | diferente ha antes de pandemia? | venden por redes sociales y también deseo _| gPor qué? hacerlo por ese medio. Las personas de olfos lugares verian mis Hi 06 _| GPor qué desea vender porinternet? | Froductos, me contactarian y Venderia mas, GS & 7 —_———_——_——— rr Ta) ‘Creé una propuesta de valor a partir de proponer un desatio alcanzable y recogi informacién aplicando la entrevista. i : 1. Qui ~ 2 - Z “EAN? 9 — ACTIVIDAD TV

You might also like