You are on page 1of 6
a APRENDO 2ee 2@n casa Dee ee TE ee eet a Y EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 9 “Generamos prototipos para que los emprendedores de nuestra localidad den a conocer sus productos en las redes sociales” ACTIVIDAD, organizamos la informacién de nuestras yee entrevistas y definimos el problema. Gestiona proyectos de emprendimiento econdmico y social *Aplican la técnica mapa de Los estudiantes organizan la| empatia para organizar la informacion y definen el | _ informacién de la entrevista. problema acerca de como los | eAplica las técnicas POV y ~cémo emprendedores dan a conocer sus | podriamos? productos a través de la redes sociales. RETO DE LA EXPERIENCIA: zcémo podriamos hacer para que los pequefios emprendedores de nuestra localidad | empleen las redes sociales para dar a conocer sus productos a sus clientes? L Crea propuesta de valor jHola! En la actividad anterior, formulamos el desafio para lograr. que los. emprendedores de nuestra localidad vendan sus productos a través de las tedes sociales y logramos obtener informacién importante al aplicar la entrevista. En esta actividad, definiremos el PROMOCIONAR Y VENDER POR problema y, a partir de él, generaremos LAS REDES SOCIALES ideas creativas en la siguiente actividad. EDUCACION PARA EL TRABAJO VII CICLO ~ 3° y 4 GRADO Organizamos ta informacién de nuestras SECUNDARIA — EPT entrevistas y definimos el problema. 3°y 4° Grado Lic. EDY GUZMAN Para elaborar el mapa de la empatia, usam dividimos en cuatro partes iguales. Lu am una regla y un lépiz los borde parte. Después, escribimos en cada recuadro los elementos a de dicen?, equé piensan?, zqué hacen?, 2qué si papelégrafo n la ayuda de Si piensas elaborar el mapa de la empatia de manera digital, podrias utilizar un procesador de texto como el Word. En el mapa, organizamos y sintetizamos a informacién. Sugerimos usar pequefias tarjetitas para ubicar cada respuesta. QUE PIENSAN? CEL. 952050208 VII CICLO ~ 3° ¥ 4° GRADO Organizamos ta informaci6n de nuestras SECUNDARIA — EPT entrevistas y definimos el problema. 3°y 4° Grado Ahora te toca a ti. Organiza la informacién aplicando la técnica del mapa de la empatia. Para Ke ello, primero trasiada toda la informacion (grabada o escrita) a posits 0 a pequenas tarjetas. Luego, ubicalos en cada una de las cuatro partes del cuadro, segtin el tipo de informacion que contienen. A continuacién, observa un ejemplo MAPA DE EMPATIA: EQUE DICEN? EQUE PIENSAN? EQUE HACEN? EQUE SIENTEN? DEFINIMOS EL PROBLEMA ~ PUNTO DE VISTA (POV) Después de organizar la informacion que obtuvimos en las entrevistas, definiremos el problema en forma mas precisa, con ideas claras y i, gonsiderando las revelaciones que 2 surgieron(insight). laremos el punto. de vista (POV, por : inglés, point of was El POV debe ser la guia que focaliza al publico ! usuario con sus necesidades concretas y debe mostrarse el insight 0 | revelacién que hemos encontrado en el andlisis de la informacion que Lic. EDY GUZMAN CEL. 952050208 VII CICLO - 3° ¥ 4° GRADO Organizamos ta informaci6n de nuestras SECUNDARIA — EPT entrevistas y definimos el problema. 3°y 4° Grado Para la redaccién, tengamos presente el siguiente esquema: necesidad itan | identificada en pa Usvariofa) | necesitan | igentieacaen porque | descubrimos enel nee analisis A continuacién, presentamos un ejemplo de punto de vista redactado: quieren hacerse | dar a conocer sus Los conocidos por su productosa través roductorss | necestan | “deentornos | porque | ca orgérieay Pichanaqui virtales ‘sus ingresos econdmicos. Ahora te toca a ti. Siguiendo este ejemplo, formularemos el punto de vistadenuestro proyecto con base en la informacion sintetizada y considerando la estructura con los tres elementos clave: usuarias(os), necesidad y revelacion o insight. Pequerios hacer conocido sus Desean artesanos de | necesitan productos de promocionar sus zapatos de San manera creativa a | Porque productos © Juan de través de las redes incrementar sus Lurigancho. sociales ventas a Tei Rar ol roe el cel Ete} Emplearemos la técnica “zCémo podriamos...?”. Esta técnica consist en vincular la formulacién del POV con la pregunta que inicia con la expresion “2. Como podriamos. éCOmo podriamos dar a conocer los ; productos de los productores de café, de manera creativa a través de las redes sociales, para aumeniar sus ingresos econémicos? Lic. EDY GUZMAN CEL. 952050208 VII CICLO ~ 3° ¥ 4° GRADO Organizamos la informacién de nuestras SECUNDARIA — EPT entrevistas y definimos el problema. 3°y 4° Grado éCémo podriamos promocionar los calzados artesanales de los emprendedores de San Juan de Lurigancho de manera creativa empleando las redes sociales y mejorar sus ingresos econémicos? Ahora te toca a ti. De acuerdo con el trabajo que vienes realizando, redacta la pregunta con la expresién ";Cémo podriamos...?". Tomemos en cuenta { La fase “Detinir” es clave porque en ella se define el problema que vamos a resolver. Aqui requerimos de toda nuestra atencién, porque si no definimos bien el problema, es seguro que nuestra solucién, por mds brillante que sea, no lograra satisfacer las necesidades de los clientes. EVALUAMOS NUESTRO AVANCES: Nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances e identificar los aspectos que necesitamos mejorar. Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento econémico o social. Creé una propuesta de valor a partir de proponer un desafio alcanzable y recogi informaci6n aplicando la entrevista. ad 1esta de valor al defi macion,redactar ol POV yformular Trabajé cooperativamente para generar y seleccionar la idea solucién respecto a vender los productos a través de las redes soviales. Apliqué habilidades téonicas al prototipar a través de bocetos de plantilas para vender productos por las redes sociales. Evalué el prototipo con la participacin de los usuarios y lo mejoré a partir del feedback recibido, Lic. EDY GUZMAN CEL. 952050208 VII CICLO ~ 3° ¥ 4° GRADO Organizamos ta informacié6n de nuestras SECUNDARIA — EPT entrevistas y definimos el problema. 3°y 4° Grado ALGO MUY IMPORTANTE: ZMAN “He aqui yo vengo pronto, y mi galard6n conmigo, para recompensara cada uno segan sea su obra” APOCALIPSIS 22:12 Evy Luis i SH i Lic. EDY GUZMAN CEL. 952050208 VII CICLO - 3° ¥ 4° GRADO

You might also like