You are on page 1of 10
iterees,exige Ia func ele otecis de individu. Ea autonomia et indvduo,entendendo, uate 2 eels m6 ‘TEMA De DERECHO CIVIL as cuales el derecho excuye Ia autonomit com poder ordenador. Se habla por ello de derechos, stuaciones,relcioesIndsponbles, Peo eon ita Dara qb el objeto de poder de autonome neler jurdiea dela persone, 1, EL CONTENIDO DE LA AUTONOMIA PRIVADA ‘Sea dicho que la rutonomia puede sr reconocié por el orden jude ‘stata como ent de normas juries desinadas «formar pare det amo {Lr autonomfaprivada se os presenta, en primer far, como un poder 4 consucén de laiones jras Lo cto prvadon peden fear de ‘odo redial as misma Ea este sentido, los actos de eutonona negocio jurilcos— tienen spe feacaconstva, Son sempre actos de creel, ‘de moicacion o de exci de rlacionesjuriiess ‘La autonomiapivada ene une segunde funi6n es un poder de ea- _mentacin del contenido dea elacines rcs. Al mismo impo queer lasrelacones individu pase determina su contenido, eablecende el bar be deers y derechos que han de formar parte eel. El sto de autonomt Drvada, ademas de crear, de modifier ode extingw I elason, conene el recep, la reala donde se formulan fon deere deechor que han de set ‘btervados pr las partes en el dearolo dela misma. ‘ata eflcaciapreceptvainduable dea autonamia rivada ha hecho que ‘lgunos autores la comidren como fuente del derecho Objet, es Cc, co- ‘mo poder con efcacia de ceacion de norns juries. Ext deci ene ‘onda rales en la storia del Derecho. Ya en Roma se colocan los acta» ‘la mis altar yen el msm plan que las eyes ols costumbres, ye da ‘acto de autonomiapiva el grafic alent de lex private. aa ‘ec tien modernamente fuerte aceptaién. als afrma qe ene no. ‘ma read por ef legac, por la autoridedadministativa 0 por ls partes, ‘dun negocio Juridica hay una simple diferencia de redo (KHLSEN, MARICH). ‘La ebservacon silo parcaimente ex ceria. Claro que tanto i lepsador al ictar un ey como ls pate al elebar un contrat etalecen en ep Jor, Se habla sto no quite lela persona ‘eabe reco. Sipor norms ‘ton sigh ‘eta, mod ‘evhments 1A gobieee ‘anew dee $enes ur juris, fe un poder afecter de ‘hecho gue ‘decir, co- ‘Scion tiene {EA AUTONOMIAPRIVADA a e condos obligntoria, un precept. Pero la efereacia entre lot preceptos eno y tr tipo no slo es de grado en un cela jerrguce Es if "enci setancial La diferencia esrb en qe os preps del pine po (= yes, coxtumbres, ef) denen una eiacapriaria de oganzsGn socal les tore! rango de norma ures, metas que lon precepts del eg tipo “los prcepospeivados, los negocios jrdhoe~ earcea de aque tifiead, nitindowe a servis de elas de conduct en a elaine! ene pr ‘ules, lo qe les priva dea eategoria de normas jr pore elvan ‘in pra i comune en! sentido oranzativo de ua conviveaca jut, Pe- ‘ono pai nee ut oo act de etononi tte ta ro, a ‘La func reglamentadora de a autonomia privada se hala reconocida a macto Derecho postiv. El aries .091 conten principio de eficacle receive de los actos de autonomla. Las obigacones que nace ls com. rats, lene fuera dee entre as pares contatantes debe cap 4 enor de los isos, Noes que nuestro Céigo cv equpare dl omtato ‘11 ey (lex contracts, ex privat). contrat ney son cones dita, {Lo que hae es otorga al contato fered lem, fuerza de pect de ‘ratv camplinieto para lo latresadon, El poder repamentador dls ‘mia prirada ve hala reconocdo simismo ene arialo 1233. ¢: Lan ontratants pueden etablee los pacts, clursasy condiciones ce teagan or convent siempre que a0 sean conrarios ales lye, la oral nal orden plc. Las pres pueden, conforme al art cago, eset as realarse eneral det conversion en lela persons reoaceido y in jurai A portogue ‘ir aplcado cous pueden "aspen upiador de Sirens de Ino general, >emas prob orga carte. Salim de noblema de lreconoct Tenomis 19 ‘alamientn sal ind orden, a LAAUTONOMIA PRADA m9 {an anosis que leguen a suprinir la propia sutonomia, Es una cuetidn de ‘uli dependiente dela prodecia del plc yoberante Caisson os lines dea autonomiapivada?: El atcle 1.255, cx ‘mina, sedan tre: a ley, a moral y el orden publco, Lo primero qu se observa es fala Je jean absolut de los imites de 4a sutonomia, Son sempre lines utuantes, porque ano el concep Se ‘ex pbtico como I concrecia de lo moral inmoral en materas de Derecho brivado, son varahlo que ern fancde dls cosrdennder eoreee seater, De abel relevante papel que asume ls autora Judi como r= ‘rte oporvor deus orients socials, poles oeconSnices dm pa, de ah tambien, no hay razén para nega, la inepuridad que provocen tas norms con supsts de hecho tan ableton. Los insuonrdoos co ‘en el risgo de funconaizasesegia los erterioe ieesonales del uc ‘A) EL Liae LecAL BELA AUTONOMIA ‘Le utonom prvada tena, en dljinos, un dobe contenido: come po- er de consttucén de relacionesjurdcas; come poder de determina el contenido dens isms. La iacen se produce tabi nu dbl sone, En efecto, ialey puede mia poder de contain de ralone jr, cas de eta nanan, 1.* Le ley probe la consttucin de dterminadasrelaciones, 0,1 gve 10 mismo a ealracin de determinados negocios jurdcos Un Cems e negocio prohibidolgtmente nos lo puede dar el aulo 1-34 Cone. ‘in el unl queda suprmido paral sucmivo el ontato de sbentta x Jey limita ef poder de consis derelacionesimpilendo ia ercbracoa de setminados negocios 2.2 "El poder eunomo de constusién puede ves tabi inte cua {ol ey logue hace noe prohibir o imped a celbrason de negocio, ind lmponer coatvament etrminada elaine urtics elo incur, Nos hllamos ental caso ante los actos de consituion forza deacons, tin, ‘én Uamados conratosfrzoss (in srendamicnto, una venta; ec), Puede ambi Ia ey Uta el poder de determinacion de contenido de as reasons que la autonomlaprivada cra. Nos hallo, ahora, e reach. ‘ia de relacones Woremente ceadas, ex deci, de negoctes pemider to Drohibidos— lores —no ferzoss—. Pus ben nels aes pd ambi ser dob: 1. Puedela ey probibirque a as relacone sits que le etonomi crea les dé un determina contenido, Nos halluos al en presence pasion «lure o condiciones proibidas por ia ley. Un ejemplo de pata prontie tras no exit caua que jstguela uation. Ba el fondo, ln qu te preten- ‘dese contol del Juego dela autonomiaprvada, qe yn lene que espe {ane por ear tnameatevincuada ala natraleze dl prions como ete Tos contratos que mea coals adquirenes de sus prodvcto, in Que tos ‘engan Ia posblidad de dlscutrlo. nese contenido siempre hay edulas ‘gue exen de responsabilidad en todo caso a In empresa, o que cablecen ‘laos de eercco de loa derechor del adauirenteextreordiaratneate corto, ‘a, que require ulformidad y sje del contro alos preupueson eo nico ea fabriearén, lo lets qe el sbuto, deel lear me ald | | sonforme a tno 0 mis sn. ‘timtacia imperative. sido de une lamina, ston ‘mente, que elles stonom, fete gue se det vide edejata al Selniiat ‘squeeat reign de azcud ba essen poste preter. fe tas. deat 2 tener fue ets Sableom ‘cons, 2m pre eal, LAALTONOMA PRADA 381 4 que Puce nis cn on soicad indus deteclolaevancada Sut sowed sutton, ba dscurido,enre otros casen por ocd kame sn as nomas postive alas que nos bemar rae eset rior 1651.32. a cual una forma concrete, marae el intr jucndor para uapcsion eo mass Paree claro qu la moral tipe de una determina co el mconocimieato del pring an SSTEMA DE DERECHOGIL Por eso no etark de mds recordar lo que esata Esai ns sociedad ‘divin europea, hay un cup de doctina moral, frmado por I lo- Sofia sntiqu y Ia rdiclons rstans, sobre el cual las Gversncas ron ‘nisin © Bowen romico a trade los concepos reteradamene aldo en el Cblgo cv como Unite dein atonoma evada,y presenta queda mayor ela encom ‘recién por ln deconenénente Ia noca valgar de lo que se etende por ‘Se pon aaa dengue) Yl tn ‘Se a pretend la ints del orden pablco ene bit de as eyes lnmperatiay, send en cosecuenca ss de orden pio. Peo la sinonimia ‘ne eet nperaivasy orden public no la aoepa et Clio cv, qv it~ (Bs sempe sey ye orden pico eomo ints eiferenes de a autono- fal privada (visa 1.238 59. "Yor otra parte, evken norma nis que fla todo pronunlamiento gra- matical sera dea ctricerimperaivo, pero nose dda de que constuyen lies In sstonomia dela volunad porque sn de orden pio. Al, por ‘empl, ls relatives a pari poten. a nnguno de los preceptos que 1 CBaig civil ddin al Insta se dee nada sobre su imperaividad, pero ‘Sievidente que todo ato deextonomin de a voluntad que lo conradigaverk {cade de nao, Ademds, no todenornaimpeatva ede orden pico. Es ‘pe norma imperative lagu procama a redimiblidad de los ens ve gra- ‘enna face (a 1-608C pero no parece que ln cvestién dela edbll- (dad de tales eargasafet al orden pibico. ‘realidad, com dice PER, 1s crios del orden pubico y dees bue- us costumbrer extn dertinados opera en el eampo qu las nortasimpers- tas dejan re, como ere resuaes de vlracin qu encuenranap- ‘ion solamente fata aquées, EY Tribonl Supremo acta como concep el orden plc la sigue: principe rin, pbllosyprivados, poltens, morales yecondmios que {on ablutamenechgnorior parla comervacin del orden socal en un pur bio yen una cn deteminada (Ss. de 8 de abril de 196 y 31 de diembre ‘1979, Una major comcrecién se observa en f sginte formalin de ‘De Castao:pinapono directv que en ada momento Informa list En reaidad,tenlendoen cuenta el amplo concepodeprincposgecrales se Dereho qu seh aogio en capfalo anterior de era obra (id. capt 1 9), el orden publico no viene ser masque I expreion que see da a funcién de aquellos priacipos en el damit de a autonomiaprivada, consis tente en lmiar su desevalvinieto en To que oe wunere. | | 1 file: ‘como ‘ade por fan a Leyes vain: so gre ‘sure eo gue Spero fia serd seo. Ee ere Sebi as bue- mpl: ieque pe: Sembee ‘Sn de strales ‘apt. @ale LEA AUTONONIA PRIVADA oa Dentro dea erature jin sobre el orden jit auido relieve dtestacado deide principio de ete igi el tan del orden pbc end, ‘sonseconcin dela Intervencion del Estado en la vida econémice, Que nose ‘bandona ya al puro juego de ls iatersenintsen el wereado, Eat os ex ‘Wem se mugre esa intervene: oe Extadoplnifica ila y enralente ‘od a actividad econdmica (stra sordco}, ol Extado se cul de ii ‘ar los obtdulos ycorapists que ingobien la atuaion de as eyes del mercado (neaberalismo) ‘Es evident que ln inevencién del xado ala que ns extamosrefiendo se produc través de normas Jura ipertcvs. Pero al lad dels, © fuer de els, exsen unos prinipos en que ve aetan el orden sociale 5 facet econtiminy del qué aquelasnormas no son mds que alcacionet della. Ad, por efempo, un Esade que acento que te ha Genominado ‘econo social de mercado» die aie condi partiendo del porta:

You might also like