You are on page 1of 4
Depto. Salud Publica y Planiicacién Sanitaria ING. recom eer OFICIO N° 091 5, ANT.: S/A MAT: FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FISICA EN EL AMBITO ESCOLAR EN PANDEMIA. antoracasTa, 30 JUN 2021 DE: SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD (S)- ANTOFAGASTA A: SEGUN DISTRIBUCION Junto con saludar y en el marco del programa de Promocién de Salud, especificamente de Establecimientos Educacionales Promotores de Salud (EEPS), cuya finalidad es Implementar una estrategia de promocién en el 4mbito preescolar - escolar, y viendo la situacién actual de confinamiento causado por la pandemia, enviamos orientacién de implementacién del factor protector de la salud “Actividad Fisica” y el uso de mascarilla en esta asignatura, dentro de la evidencia, destaca que este factor protector tendré un resultado a corto plazo y tienen un impacto positive a la mantencién de la salud de los escolares, por ello se fundamenta lo siguiente: > Que diversos estudios han sefialado que la falta de actividad fisica, es una de las principales causas de la obesidad y problemas de salud mental en los nifios, nifias y adolescentes, quienes pasan un gran nimero de horas frente al televisor, juegos de video o el computador y sumado al cambio en habitos alimentarios, con alto consumo de alimentos de alta densidad energética, grasas saturadas, azticar y la sal, son factores de rlesgo que instalados en la primera Infancia generan adultos con alta carga de enfermedades ocasionadas por el ‘entomo y habitos implementados. > Esta alarmante situacién, ha originado el desarrollo de iniciativas destinadas a aumentar la actividad fisica y mejorar los habitos alimentarios en los escolares, algunas de las cuales han resultado exitosas. IM. Antonio Matta N°1999, piso 1 - Fonos: (55) 2655033 ~ 2655024 - hitpiseremi2.redsalud.gov.cl ‘ANTOFAGASTA opto, Salud PLbiica Pleniicacion Sanitaria En el contexto descrito anteriormente y por las implicancias negativas para nuestros nifis y nifias y Adolescentes esta Autoridad Sanitaria, hace un llamado a Directores y Jefes de unidad técnico pedagésicas a incorporar al quehacer educativo, el estimular la practica continua de actividad fisica y promover la préctica de la alimentacién saludable (Ley 20.606), pues, la intervencién y modificacién de los porcentajes de prevalencia de obesidad, debe ser abordado de todos los frentes posibles para lograr el desarrollo arménico e integral de nifias y nifios de nuestra regién. En dicho contexto, se sefiala lo siguiente: + Incorporar instancias de andlisis en el sector de educacién fisica y salud (objetivos, contenidos y tiempo asignado) orientadas a promover espacios de apoyo técnico a docentes y/o capacitacién a fin de posibilitar un desarrollo efe aprendizaje. 0 de este sector de + Incorporar el aumento de horas de actividad fisica en los establecimientos ‘educacionales en las horas de libre disposicién. + Fomento de las politicas de actividad fisica y el deporte en los establecimientos educacionaies. + El aumento de dias segmentados con horas de actividad fisica en las jornadas remotas educativas + Incorporacién de pausas activas en las jornadas, remotas, presencial y/o en casa + Incorporar en los proyectos educativos institucionales, la promocién de la salud como eje tematico de ensefianza. + Incorporar las recomendaciones de orientaciones y uso de mascarilla en la clase de Educacién Fisica y Salud. Es muy importante para la poblacién escolar, el fomento de la actividad fisica en tiempos de confinamiento, ya que el moverse, es esencial para potenciar los factores protectores de la salud, los movimientos corporales posibilitan 2 nifios y nifias, a relacionarse con su entorno y a la vez desarrollar su cuerpo, su mente y su espiritu. M, Antonio Matta N°1999, piso 1 ~ Fonos: (55) 2856093 ~ 2655024 - http:Iseremi2.redsalud.gov.cl ‘ANTOFAGASTA, Depo. Salud Publica Si Se adjuntan las recomendaciones para el uso de la mascarilla en la asignatura actividad fisica. Saluda atentamente, ‘SEREMI de Educacién SEREMI de Deportes Directora JUNAEB Fundacién Integra Junji SEREMI de Desarrollo Social, At. Programa EVSC Direccién Provincial de Educacién Antofagasta Direccién Provincial el Loa Directora Educacién CMDS Antofagasta Director Educacién COMDES Calama DAEM Comunas de: Mejillones, Taltal, Maria Elena, Tocopilla, Sierra Gorda, San Pedro de Atacama, Ollagde. C.C. OFIPART C.C. Arch, Programa Promocién de la Salud ~ Depto. Salud Publica y Planif. Sanitaria 'M, Antonio Matta N°1999, piso 1 - Fonos: (65) 2655033 ~ 2855024 - hitp/seremi2.tedsalud.gov.cl ‘ANTOFAGASTA,

You might also like