You are on page 1of 120
Reymi Ferreira LAS LOGIAS EN SANTA CRUZ SEGUNDA PARTE (1994 - 2010) segunda parte det tibro “Las Togias en Santa Cruz” lo 1994 Presentamos al ", cuyo tiraje de S099 an ig las logias “Caballeros del Toboroch” sai Stonsttncionalese ilesaies Consideramos Roe ttabaI0 publicado el ang 1994 €805 planteamientos Comprobo satisfactoriamente de socavar Ja imagen de un alealde combative y-de una gestién edil, que con sus contradicciones se atrevid a cuestionar el poder omnimodo de los que encaramados en el Comité Civico’ Pro. Santa Cruz siempre habian hablado a nombre del pueblo cruceno, ese a que nunca habian participado en una elecciin popular. Ex las elecciones municipales de! aio 1995, el resultado favorecié al candidato Johnny Ferndndez Saucedo, adicionalmente beneficiado Por la trigica muerte de sw padre don Max Fernindez Rojas en un Accidente de aviacién. El populismo que se apoderd del municipio crucefio prepard con éxito el retomo al poder municipal de los ‘grupos de poder. Es precisamente en ese periodo que se producen escandalosos negociados en las tres megacooperativas, “COTAS." (‘Cooperativa de Teléfonos Automaticos”), “CRE” (“Cogperativa Rural de Electrificacién”) y. “SAGUAPAC,” (“Servicio de Agua Potable y Alcantarillado”) y las dos logias rivales (“Caballeros del Oriente” y ““Toborochi") se unen en santa alianza en toro al Comité Civico para pasar a rotarse en los cargos directivos de dicho organismo civico en lugar de competir abiertamente como se habia acostumbrado hasta esa época. Los hermanos de ambas logins se encaraman en puestos claves dei centralismo, para desde allen lugar de plantearse mayor descentralizacién © autonomias, convertirse en los nuevos alabarderos de las estructuras centralistas del pader nacional, impulsando proyectos, programas, licitaciones y favores a susmandantes localesrepresentantes deuna élite excluyente yrentista Es en ese contexto que comienza a surpir la voz y Ia conciencia de miles de personas que cansadas de soportat el ultraje, la prepotencia ¥ el abuso’se sublevan, cansados de la farsa, de la doble moral de nuestros “lideres” regionales y de sus instituciones. Como una flor en el fango, en ese escenario tan adverso, la rosa roja y bella de la rebeldia, dela purezs y las correctas intenciones se levaita y en poco tiempo se plasmé en miles. de banderas. rojas exigiendo la renuncia de aquellos que a nombre de un civismo cursi_y mojigato, con un Concepto de “cooperativismo” totalitario se enriquecieron con el capital social de todo un pueblo, La Santa Cruz pasiva, la Santa Crus, rendida a los pies de 1p; manipuladores, la Santa Criz desvirtada Por cierla prensa-basura y por ciertos “periodistas” se rebel6 como lo hacen tos pueblos grandes, con una furia tremenda, con decision, 6 | fuerza, con la certeza y el coraje que da el saber que se lleva G1 pecho una causa noble, El afio 1997, se gestd el “Comité de Wile Cotas” encabezado por el Dr. José Gutiérrez, fundador de la ltiva de Teléfonos Automaticos (*COTAS”) y que habia sido desu copamiento por parte de la logia “Cabelleros del Oriente” * Piiando en tos carteles de las multitudes que esponténeamente ‘Mureharon los jueves por la plaza exigiendo que se vayan los wpieros y los pillos”, sentimos un placer intimo'y profundo, porque {parte (por pequefia que sca) fuimos participes de aquel trabajo dle desenmascarariento de la estructura comporativa instalada para 1 saqueo y sostenida con los recursos del propio pueblo. Ya en 88a época, qued6 claro para muchos sectores que la lucha por una Sociedad democratica y abierta era una lucha de vida o muerte para huestra region, ya que de persistir el modelo de poder regional, este ibaa conducir a la pérdida de la proyeccién politica de Santa Cruz hhaeia el pais, hecho, que hoy, muchos atios después ha quedado en evidencia. En esa época estaba claro, que si no se garantizaba competitividad, transparencia, equidad y participacién, estabamos Condenando a nuestro pueblo a ser una villa, una ciudad con tamafio de urbe pero con estructura de aldea. Si el mérito y el esfuerzo no desplazaban a 1a camarilla como instramento de seleceidn, no Podriamos ser una plaza que en el mundo mire y aspire al futuro. Si 1 liderazgo regional se seguia definiendo en los cendculos de estos eaaballeros y no en las arenas del esfuerzo y del debate, no s6l0 que 1s “Del Rio” y compatia serian los patricios de nuestra sociedad Sino que todos seriamos eémplices para que eso siguiera sucediendo. Las logias regionalistas (Ilamémoslas asi) son moralmente censurables, legalmente irregulares, econémicamente dafinas, Socialmente discriminadoras, y negativas a los intereses de nuestra region. En este segundo libro, intentaremos demosttar cémo. han actuado estos grupos y cémo su actuacién ha sido utilizada por las estructuras centralisias para estigmatizar a nuestro departamento, como han postergado cl desarrollo social y han pricticamente (DE alsin a x preside dee Csopereo de Teor somes COTAS)y Siperinenntede Bas, miembn del Liga Castors ot Orene aniquilado el protagonismo crucefto en. la politica nacional, sumiéndonos en la peor crisis politica del liderazgo regional en nuestra historia, En el presente trabajo tambien se pretende demostrar por qué estos grupos atipicos resultan pemniciosos para nuestra regién y la nacion a través de su dominio sobre las organizaciones de Ia sociedad civil y la denominada “institucionalidad crucefia”. En un momento en que el Estado cambia de forma radical y existe un peligro potencial que una vertiente autoritaria y comporativa de la izquierda que gobiema el pais pueda terminar imponiéndose sobre las diferentes corrientes que coexisten al interior del Movimiento al Socialismo, los mejores aliados que ha tenido esa tendencia, han sido los “lideres” regionales, quienes impuestos a dedo, fruto del corporativismo, sin mayor formacién que las tertulias eamavaleras y las fraternidades, con torpeza y un discurso antediluviano, han ‘coadyuvado a la polarizaci6n politica ya la galvanizacién del resto del pais contra todo lo que guarde relacion con lo crucefio, contribuyendo a [a estigmatizacién bien orquestada que tiende a hacemos ver a los crucefios como trogloditas, reaccionarios, fascistas, neoliberales, racistas y seniana ioe elas politicos. Confieso que este libro no iba a ser publicado, habia decidido guardar esias paginas como testimonio inédito para el futuro, Pero, es demasiado grave ln debacle polidica a la que esta élite nos est! conduciendo, al exiremo queparalaclasemedia crucefiapracticamente se le cierran las puertas de la accién politica institucional en medio de Ios excesos de laoclocracia® Callar significa oficiat de complices de una estructura minoritaria que le puso los colores verde y blanco a sus intereses econdmiicos, cuando en realidad lo tinico que pretenden ¢s perpetuar una estructura medieval secante, antidemoorética y en el fondo racista, que lejos de acompatiar a la pujanza del desarrollo cruceiio se ha convertido en un obsticulo al mismo. Hace 13 afios, {a inmensa mayofia de los crucefios socios de “COTAS” estuvimos a punto de acabar con el feudo de “COTAS”, lamentablemente, la interferencia del gobierno de la época a la cabeza del ex ~ dictador Hugo Banzer, el apoyo popullista de Johnny Fernéndez y la accién coordinada de los grupos de poder lograron ralentizar esas 8 ins democraticas que demostraron para la historia que el erucetio ‘Wépiuiticipativo, es honesto y combativo, y no el frivolo y manipulable ‘como algunos estereotipos creados nos quieren hacer ver con Wenciin de subordinanos. Hoy, en una coyuntura de cambio ual llevado adelante por el movimiento popular, ain es hora, Jos crucefios recuperemos la voz, y no perdamos nuestro legitimo hho @ proponernos un discurso nacional, democritico, integrador, iipativo que se proyecte con Tos tiempos de cambio que vive Se ecistr oer reais ema Tenme mestiza, ious mestiza. Hoy, cuando esta claro quiénes son los traidores a Santa Cruz, quienes son los que suspendieron sus paros y tomas para viabilizar una feria ‘exposicion, 0 Ios terroristas de alasitas que a la primera se rajan con In vaina del sable, aquellos que por sus ideales (0 intereses que es lo ‘mds probable que tengan) no son capaces de soportar con entereza las ousaciones y escapan sin asumir sus responsabilidades, 0 pretenden refugiarse cludiendo su responsabilidad personal, trasladando la misma a todo el pueblo cruceiio, cémo si todas héyamos participado de las tomas de las instituciones piblicas, incendiado y destruido su mobiliario, © como si todos hayamos financiado a los milicianos de Rizsas y seguidores, Lo mas grave de todo es que intentando ocultar el sol con un dedo, pretenden cubrir de impunidad descalificando toda investigacién, manipulando y mintiendo a través de campatias de ddesinformacin bien orquestadas. Si bien, no deja de alterar los animos la manipulacién, el cinismo y €l abuso de estos grupos, la segunda parte de este libro se ajustard fa] método, buscando comprobar, deseribir y enunciar antes que aujtivar, debatir antes que agredir y proponer antes que agraviar, pero sin perder de vista el objetivo de coadyuvar a cuestionar la mentira institucionalizada. Proteger a nuestras cooperativas, sacando a las logias de ellas, y evitar con su presencia su estatizacion o cooptacién politica por parte del poder central debiera ser también una de las tareas de cualquier crucefio que quiera a su terruiio, aclarando que logia y cooperativas no son fo mismo. Que los poderes locales sean ejemplo de transparencia, que las licitactones de los entes piblicosy las ccooperativasno seanbotinde algunos, debiera ser una aspiraciéncomin 9 En momentos de crisis y de cambio de paradigmas, debe finalmente Hlegarse a la conclusién que lo que ha caido es el liderazgo de los grupos de élite y lo que debe surgir ahora, y con un profundo sentido popular, es el liderazgo de los sectores mayoritarios, que y. ro necesitan patronazgos ni interlocutores, Los indigenas del pai hhan acabado con esa intermediacién y ahora actian directamente, los cruceios no necesitamos caballeritos de fratemidades para que nos representen, lo podemos hacer de forma direota, sin necesidad de cofradias ni juramentos raros, mirando al sol y sin liturgias Dieciséisafios después, consideramos quelaprimeraedicionde"Laslogias en Santa Cruz® cumpli6 su objetivo, En esta segunda edicion, ademés de ratificar lo expuesto antes, quisiéramos desarrollar tres premisas: 1.- Ratificar la existencia de las logias, 2.- Demostrar Is actuaci6n corrupta de las logias en las instituciones que ian manejado. 3.- Demostrar que la presencia de las logias es una de las causas y responsable de! liderazgo que a titulo de Sante Cruz nos ha Hevado a Ja debacle, alejandonos de la proyeccién nacional que deberia tener Santa Cruz en lo politico, a la par de su empuje econdmico. Consideramos nuestro deber mantener y profundizar la demoeracia, parapoderluchary defenderla de proyectos que pretendan desvirtuarlas én el futuro, vengan de donde vengan, No necesitamos grupos reaccionarios para que hablen o actien por nosotros, sino simplemente menos mentiras, mas equidad, mas transparencia, més libertad, Santa Cruz, 2010. Afto del Bicentenario Crucefio Reymi Ferreira Justiniano CAPITULO | i La Operacién “Amanecer Oriental” (1994-1995) Logo de la arrolladora victoria alcanzada por el ingeniero Percy Fernandez Aiiez en las elecciones municipales de diciembre del aio 1993, en el que aleanz6 58% de los votosemitidos, y ocho coneejalias de las 13 en disputa, ? las logias establecieron un comando de ‘uocidn conjunta que definid una estrategia para socavar el liderazgo dl alealde, quien se habia convertido en los hechos en el nico factor real de contrapoder a las estructuras corporativas eruceiias, mangjadas por las logias “Caballeros del Oriente” y “Toborochi”. A.consecuencia de que el Concejo Municipal el mes de julio del aito 1994 decidid que la Alcaldia se retirase de la empresa de distribucién (2) a frre een eng Fern nos ocala de ndepenaene paired inch rimeo como tee? candidat, leg camo can, Wags come qua, feet has 0 sexy deal por preston dap el IN ol spin, falmomte aacta og, ipi gue cepted dass, ms por compar ia tah esas raps de pdr queso Pr Ferner. ue por oc un cara ene! Coe Mena psa remot, bad cna eat ‘nel oc garde a lite de candias Para spon de pra xtra, obn0 8 coal. ‘oes je egames lige deliberate espa deel gue combats dan cant dor aon sgn, of megaca de SSRGAS ya Ley Capttzcin.epoands ooo fen tl prce de a Parcs Papa aprobade mae la Ly 135] enabled aa 1994 Tod oat on lat actu del Concyjo Manipal occa se prem. Can ete dt ve dscns ‘irmacons gun cr sete: marca difinden on zeit que por haber so conc 2k mala dl in. Fein sromos gor" nelertes de gas domiciliario “SERGAS SAM”, dejando en suspenso los trabajos de excavacién de zanjas en algunas calles del centro de la ciudad, (afectando los intereses de algunos empresarios ligados a 1a logia “Caballeros del Oriente”, - José Luis Parada entre otros -) comienza el proceso de desestabilizacién del Gobierno Municipal, adoptando esa accién el nombre de “Amanecer Oriental” La constitucién de la empresa mixta “SERGAS”, debiera ser motivo de um libro en particular. Primero se conformé’el aiio 1987 sobre la base de los ductos de distribucién de ges instalados por YPFB al Parque Industrial y las proyecciones para distribuir gas domiciliario a la ciudad. El capiial accionario five puesto por las inversiones y el gas de YPEB, la Alcaldia, cuyo aporte era simbélico, pero que otorgaba el permiso para las excavaciones de las calles y José Luis Parada y otros empresarios cuyo aporte consistié en 2000 dlares americanos yun compromiso de inversién. Este fue un verdadero negociado, que imotivé que del propio sector empresarial, surgieran voces disonantes y criticas encabezadas por el empresario Cristobal Roda Daza, que llevd adelante una batalla juridica e institucional para desarmar el entuert. Tanto el alcalde Perey Femindez, como el propio concejo municipal, se opusieron a que la alcaldia sea parte de dicha “empresa”, primero, Porque no existiria ningin tipo de dividendos, y en segundo lugar, y como principal ergumento, que esta empresa no contaba con el capital suficiente como para financiar la instalacién de 10.000 instalaciones por afio, que era la demanda media que la ciudad de Santa Cruz requeria para poder ver satisfechas sus necesidades en 20 aitos. Una empresa, que pretendia ampliar la red de servicios en funcién a la capitalizacién que provendria de los dividendos y que habia aportado apenas 2000 délares, y que se quedaba con toda la estruclura de distribucién ya construida, no sélo era una burla para la ciudad, sino una (3) Empresa oe economio mit, comida ene goles medhonache en une examen de la "CHINCD", on loves Wo pater ata Alealie munca combo de oe perme an les var peat del cued v de PB, que en edad apriaa ono! gtx ces. odes a Imtaad «cave cok oer gu pga rs, cam ef cao de or arin de pore Inds! Las" enproaras enrolled 0 ebro coer! ene ys compra ela \mersiones pra apt lare de gs doar, gue com sae nolo ronnie el 26 qhe ere (0 gue fox planes ce mpc explo Ese “eprom” fu digi por Jot tals Camacho Parola, of - resiene del Cami Cio Pro- Sata Che. thicodo de er mien deb agin ‘Calera Oriente ¢stafa, tipico de aquellos corserios, que ain se las dan de ide la empresa estatal, Veinte aiios despues, los resultados son tes: Ia empresa “SERGAS. $.A.M.” invirtié 4 millones de doté de gas domiciliario a 9,000 usuarios (todos de barrios ales, porque no tenian ningin interés en dotar de gas.a usuarios capacidad de consumo y pago). En marzo del aito 2009 la ibucidn de gas, pasé de “SERGAS” a “YPFB”, en dos aflos ya se aijudicada Ia ampliacion de las redes de gas domiciliario a 39.570 “suarios en 11 distritos de Santa Cruz y 27 poblaciones del drea rural. Alcaldia decidié retirarse de SERGAS 8 Obras postergadas hasta que salga fall judicial por recurso de mulidad a 54 ‘ontiucion. EiconoManicl Adamo imuvyeat eciesneseyanes Aken tet aierigeties late rite FERGAS ye wa So" pn gue tan seca hil fois, aint I fob sre cenhcive sh aniolo 422 0c Ia fer aves dc Conse Fi sel it stoping Tat Fane seleoaea tha deserlaten pect fiadocichuncie epee (- tie f oe See Tisiccliciecncie deste decor, Sih det nie Oe feinnniciqesits Cmca dle, Soa Gu GisndeiGonesnu Murs: faroaurahenngeele jeasaoomoe’ "Ye yleaiat. Peet eel egecnl ERENGAS SCV afO DE A partir de abril del aiio 2009, 1a distribucién de gas domicitiario fraspasada a “YPFB” dejo sentir sus primeros efectos, las 9000 familias que tenian acceso a las redes de disiribucion dejaron de pagar 5 délares por e] millar de pies cuibicos de gas (precio intemacional) se beneficiaron del precio de 2.5. délares el millar de pies cibicos, Produciéndose un descuento de] 50% de la tarifa” Este es un 19 “Obserterio olson ce Emprert Ecrastvar” pba on EL DEBE, spleneto conic, 1129 de enuredel th 2010 (poe Cu 3 OPINION ide quién es el pleito SERGAS? ou TO Sachs drarbtos ots departs part oo Messeione ia pus cl ei gta eo dcr yet somal son enone ave no pede con seo. Ta cqntan, gar of Pol vrd Ua ue gnc pei to SER GAR. onda de ampon necro sett fam fin precuparac ou abla ae ones a precisa deus fron abet sehegt Ke tomado sf anunt, ba oxpreaar mu iene tle on gat sro aaa Pry santa stir ne cot et su enna Sp ae ne (Queen instant jctt ee. ave foi, tend que somatere as partes mac paveo EL DEBER® ceca a 8 de raza de 1995 tendo sobs el ans ‘ites Gaherra Munepy'SERGAS CROe rm tertay ate _ El “Logiopoder” en Abierta Conjura contra Percy pind belvian, yet cuceto on paca sabe que exe vn Logopadae omen ‘maszaa y snc oxy estan ce auras retusoes y 3 tee comers Inds pcos de Santa Crt, que han empezace une quer « musi co Pty Ay porn par pots eet pero la luda corece al raqivéco pla ue shan azado eas “errands €e Intel, ol rismo qe cosa de ts ojos Derocr 2 ary cum oti en ssiones del pein ao gull! epyo al WN a burganseteeracee. rl moran atin abocacs, tengo compa, esaceiar su casony su mupo abi pr reat pop inane ri Fa contain oe matvach pore taro da ogi cate que ven pul Inroesoccnoiee ono caso de que Percy Farandes Afex sea ruevanara lod edie cd, y acu perl nen, persion a rata on asa Mn (3s eng Percy gas porta ve as sacs mancpaes Elpoctt dens logis abe toes es asm leacas, mas asocaciones deltas, Inds trams y mas supuestas compiclades funesas;presagla alge que los uesios conocen muy Ben lfracase par odo aqadl que se pong a eno de “siopode. Elva cones! Reyn Fon assnsane deranae que la anpesa SEAGAS SAN, eine cr lege “Cables ce Oven” han nage wa oeden consi fea akan Pers Forde lve, orcas nhabitaci como Seno en lt fai eal nip de 15. ara conte, ge lr. Feat, bay $0 the cus ee han puesto depen de a operat dereminada“Amavecar Or. Grae gv ean ciberioe con recieve dae conprtae, SERGAS,y de sone cote elnanpresa pn, Ieenuta"Aarece Oren eta eros prac us Carat yo acompate cane fperarad'e akogad Haro eral Ruz, pi regeal ADN yex cobra. Lus Gari eza e180, azn abogaty de SEAGASSAM Arona, egal coms fezpimien em coopiscen Lu dic Chive gat maasio ee ag Cabos él (pene y precede COTAS, ol eumeto el pde uo Mac. 8 gun ee Ulin ne on de dpa nen Sin marge at obat son ances y no buat azones, #0 Gud, que pale ‘ctueto ratnaira et pooe ocule de ls fois, a enocer oe aniemano su “eeus ‘pean ¥ ecard sroldo NO, eas res Petey seguir censtaynco I naeea tia Cua, isan Pate. ro es con o'Lagepde que Sara Cru xt on vos : claro ejemplo de cémo los que se benefician de la explotacién de concesiones de servicios publicos de carcter monopolico obtienen ganancias sin importar la realidad econémica de la poblacion. Habra que decir que Ia “CRE” se asocié con “SERGAS” invirtiendo un monto de 5 millones de délares, que ahora que se acabé el contrato de convesién, habra que exigir a los ditectivos de dicha cooperativa aclaren sobre esos montos, que finalmente nos pertenecen a todos los cooperativistas y usuarios de la “CRE” E1 otro detonante que precipité la campaita contra Percy Fernandez fue la publicecién y presentacin del libro “Las logias en Santa Cruz" en fecha 28 de septiembre del mismo afio, hecha por el autor del presente tmbajo con los auspicios del Gobierno Municipal de Santa Cruz. Ambos sucesos son los causantes inmediatos para cl inicio de esta operacién que comprometié recursos principalmente de la logia “Caballeros del Oriente” a través de la cooperativa “COTAS" y de la empresa “SERGAS SAM" afectadas por las politicas de! entonces alcalde Ing. Percy Femandez. Antes del inicio de las hostilidades abiertas, en el mgs de febrero del afio 1994, hubo un acercamiento entre yoceros de las logias y el alcalde municipal a raiz de gestiones realizadas por personeros de la Cooperativa “SAGUAPAC", acereamiento que no dio fruto alguno, ante la exigencia del alealde de que las cooperativas de servicios piiblicos sean fiscalizadas por el Gobierna municipal, planteamiento que no fue aveptado por los representantes de las cooperativas, que argumentaron que Ja tuicion legal sobre el sistema cooperativo la ejercfa el Ministerio del Trabajo a través del Instituto Nacional de Caoperativas, “INALCO,” con sede en la ciudad de La Paz, (6) er emproxa SERGAS SAN, x habia comlitid eylmene coma nasi de economia mist feared Gobierno tte PER que ei amb vocab el rch dein erie Pec Lanar com varity 28st series ‘its Camacho Parada yulenc en relia is ims opaque relia span safc exleocin de oda ks re lo (rt abi Pare PPE 1 cane agp demos a elo guts aos. a ew at demi id lachapres cron peda ear per bot que Arie e rave le ear Sidounnalades con recess de PPR comvirendove en in roca, que el gies Pcp Ge lacpoc ep lant es eto coma desde el Cove Mikal. La corp ju Suma pode eordmic deo raps de poder lgrron niente pone os infeed epresrne” gue fn ncpoces de sur got ach pac ser open pratclaag osc Rekect bir, witli de los primeros dias del mes de octubre del afio 1994, el entonces ido por In “ADN”, Guido Nayar Parada, amparado en la inmunidad imentaria de la que estaba investido, inicié una campafia permanente Mehuncias contra el Ejecutivo Municipal con una amplia cobertura de i, manipulacion informativa, tergiversacién, sensacionalismo, y con dusencia del derecho a la réplica. Mentiras a medias comenzaron a Wypindirse en una espiral expansiva, sin limite, difundidas y amplificadas Hi Mtavés de los medios de comunicacién, que con raras excepciones, Hellion de uns manera irresponsable y poco ética. Eg ee) Santa Cruz” SS a mall al a eee En fecha 3 de octubre del afto 1994 se lanzé la denuncia piblica de conspiracién que tenia como su cabeza visible, pero meramente instrumental, al diputado adenista Guido Nayar, quien arremeti de forma temeraria y falaz contra las autoridades del Gobiemo Municipal oficiando de mercenario de los grupos de poder crucetio, y en especial de la Logia “Caballeros del Oriente” a la que servia.! (7) La Ravin La Pa. de cote deo 190 a El climax de la campafia de desestabilizacién fue la publicacion de un “libro” (por llamarlo de alguna forma) que publica Guido Nayar, sin editorial, sin fecha, sin registro de derecho de autor, y de acuerdo ainformaciones confidenciales escrito por encargo por un periodista ebajo perfil un abogado caracterizado por sus pocas luces juridicas y sus habiles practicas de negociacién con jueces y fiscales a cambio e dinero. Esta publicacién titulads “Prontuario de un corrupto” contenia una serie denuncias, en Ia mayoria de los casos fuera de contextoen unarecoleccién apresuradade recortesdeperiddicosdelas denuncias realizadas por Nayar contra el Alcalde Municipal y la parte ‘és cezcana de su equipo de trabajo, Por su poco valor documenta, esta publicacién ni siquiera merece 1a pena ser comentada. Siendo repartido gratuitamente por las logias, su impacto fue leve debido a la oscuridad en la redaccién, y la indisimulada felonia de la que venia cargado, Hoy el autor putativo del libro, - préfugo de la justicia por sindicaciones de actos de corrupeiéa y terrorismo-, ocupa el cargo de primer vicepresidente del Comité Civico Pro-Santa Cruz. La campaiia electoral del aio 1995 se evecinaba complicada para el alcalde municipal, porque finalmente la estrategie de desgaste iniciada un afio y medio antes de las eleociones, habia sido acompaiada y amplificada por los medios de comunicacién, los mismos que se encargaron de fransformar a Nayar en lider de opinién convirtiéndose 4 su vez en propaladores de sus improperios. A él se sumaron los alaques del Ing. Roly Aguilera Pareja, que en una posicién mas bien personal, por no haber calificado en algunas licitaciones con sus empresas Constructoras en la alcaldia, comenz6 a cuestionar al hasta ese entonces colega y amigo Ing. Percy Femandez. Por otra parte, el hijo mayor de don Max Fernandez Rojas, Johnny Femnéndez habia iniciado desde los sectores populares una intensa campafia, con el apoyo de los grupos de poder, quienes habian visto en el populismo de [a “UCS” y de su candidato un posible freno 2 los proyectos de reeleccidn-del alcalde de la ciudad. Las encuestas a un mes de las elecciones de diciembre del aflo 1995, le daban ain la victoria al alealde crucetio, pero todos los sondeos de opinién expresaban un crecimiento inusitado de la candidatura de Johnny Fernandez, (ANATAR PARADA, GUIDO Senta Ce, 1998. 18 err rere ses tree ae Pert iat “Tapa dl ibe "Prontuare de un Coup”, spuetarerte erro por Guo Nia, ‘Sittin una sate de Soruneae orev aise ry Femances yep Se econ ‘Aeatctoo ems se rsa Sel ahs 100, area pe eos -cabalees Cele ces (taceres sees san seas peo Sanna on peta deal aga 19 ‘en especial en los sectores populares y de migrantes. La inesperada muerte de don Max Femandez, padre de Johnny, en un accidente de aviacién, a pocos dias de las elecciones municipales, genero una ola de solidaridad, hecho que sumado @ la manipulacion politica de la muerte del lider uce: clectorales que hasta hacia poco tiempo favorecian amy candidato a la reeleccién. El triunfo de Johnny Fernandez y el apresurado anuncio del candidato del“MIR”, Guido Atiez Moscoso, de darsu apoyo la “UCS",significd el fin de un periodo municipal caracterizado por la recuperacion de la alcaldia municipal como un verdadero gobierno local, un profundo cuestionamiento de las estructuras corporativas y civicas y una gran capacidad de gestion técnica, pocas veces vistas antes en ef municipio cnicefio, Al/lado de los nuevos gobernantes, se felicitaban y abrazaban Jos grupos de poder, quienes, al fin, habien logrado eliminar a su principal oponente desde el gobierno municipal E] 12.de marzo del afio 1993, unafio y medio antes, en un pronunciamiento institucional”, pagado con dinero de nuestras cooperativase insttuciones, en el punto Cuarto de la misma se habia sentenciado: CUARTO:“Queremos expresarque todas as institucionesprogresistas de este pueblo se encuentran unidas para seguir trabajando en pos del tan ansiado desarrollo regional y nacional, y Iucharemos por tanto, para conseguir que Santa Cruz tenga el Alealde que se merece. Casi dos afios después lograron su propdsito: habian sacado de ta conduccién municipal a los pocos elementos contestatarios al poder de las logias regionalistas, para inaugurar un periodo de casi una década de desgobierno municipal, corrupcién, improvisacion y negligencia del neopopulismo en sacra alianza con las logias locale’. Un ex ~ miombro ‘de la logia “Toborochi”, el Lic. Erwin Bowles Olhagaray, piblicamente manifesté: *Fui miembro de las logias (9) ELDEMBR, EL A, EL MUNDO Sena Cra: do Sra, eb dt 13 de mr del ao 993 2 je ol aflo 1990 al aio 1993. Sufri una decepcién porque las lay se declararon enemigas a muerte de Percy Rernindez, No inniron esfuerzos econdmicos para que ya no sea alcalde, pero Muen alcalde, a la logia eso no le interesaba, s6lo sus intereses.""° (operacion “Amanecer Oriental” se habia consumado, los designios Mestructura secreta estaban cumplidos. TaRazon interior is] 4 COPERATIVO “AMANECER ORIENTAL” Concejal denuncia plan de conspiracion contra Percy ‘Et concaa ofits Roy Ferrata dee que a emoresa Sogn yng “Cabarosda! ‘Grome”urondencen’a tage cucena Prey Pomandee rear (10) BL DEBE, Say Cra ela Sera 1 dam el a 2000 A 19 2 CAPITULO IL LA CORRUPCION EN COTAS (1997-2001) 4 logia “Caballeros del Oriente” caracterizada por su praematismo aterialista y su posicién ultraconservadora, se habia hecho del der en la Cooperativa de Teléfonos Automaticos de Santa Cruz, yerativa a la que dirige de forma autocritica y como si fuera de load personal de los alos dueives de Ia og, desde sos 0 cel siglo pasado Vina serie de irregularidades econdmicas como Ia creacién de una fundacién (Fundacién “Nova, la compra - en contraposicién de los eslalutos ~ de acciones de un periddico en quiebra (:"El Mundo”), ontratos lesivos, “NEC” y “Teledata”, ademés de adquisiciones fuera denorma, amén del manejo irresponsable de la Cooperativa admitidos inclusive por el propio Ministerio del Trabajo en su momento, tajeron como consecuencia un clima de animadversign generalizada de los Socios y del pueblo cmucetio contra una gestion poco transparente, Corporativa y antidemocratica. A titulo de cooperativismo — este {grupo - habia enajenado una cooperativa a favor de una camarilla inescrupulosa y corupta que todavia se daba las infulas de promocionar liderazpos “crucetios” a nivel civieo y politico Cuando a raiz de la derrota electoral del ex —alealde Percy Fernandez, parecia haber quedado desbaratada la oposicion contra los grupos de poder, una serie de acciones imegulares en la cooperativa de 2B TAS” én que unié a Teléfonos “COTAS”, dieron inicio a una movilizacién que unié sectores populares crucefios, clases medias y a los periddicas “EL DEBER” y- EL DIA” que se convirtieron en vooeros de las protestas y denuncias contra las logias. LAS DENUNCIAS: CASO “FUNDACION NOVA" ¥ COMPRA DE “EDITORIAL ORIENTE”, “En su edicion del viernes 3 de octubre (1997) - escribe Pedro Rivero Saeeeee DEBER titulo ‘De la-mano de Fundacion, Cotas se hhace de medios de comunitacton” intormando luego que de manera sorpresiva, la Cooperaiva, através dela “Fundacion Nova" se habia agjudicado el 40% de las acciones del matutino “EL. MUNDO", abonando, 00.000 mil délares-por el, 10% del, paquete aceionarto, si diclia ota de pretisa el presidente dé Ta Coopetativa telefonica,| tig el Ro capes que jul hab adguirido las acciones nena |e coopérativa, sino la fundacién. Este! caso. fue! miruciosamente investigado por el Jefe de Redaccién del periédi¢o’ “EL DEBER' ¢l Dr. Pedro Rivero Jordin, y ls periodistas Gisela Lépez y Eleni entero, material queademis.de ser pbicado ene! matubno “Bl. DEBER’, sirvié de base paca el libro, publicado ¢},afio, 1998, sobre Jo ocurrido en este cas, titulado *COTAS nunca. mas,un feudo”. “Del Rio’ explice = escribe’ Rivero Jordin ~ est! ver que Tos sovios apenas fueron excltitdos del operacion porque el thaniejé de Cotas ho ésta et mands de ellos, sino del Consejo de ‘Acdministracion AsTmismo aclard que Cotas no habla cdipride las abciones de E Mundo y due lo habia hech6 fa Fundacion Nova gue pertenece @ telefémica " Diehd fundicion, de actterdo a los Voceros fe Colts habla creado eh la asamblea'te’socids del’ 17’ de abril del to I ok B PEDRO. “CO rises wae” Ered “Sona Cue SRL Sits i 198-27 any u Por publicaciones de la Superintendencia de Telecomunicaciones, el 14 de octubre del afio 1997 se supo que la Cooperativa *COTAS” se habja adjudicado la licencia de varios medias de comunicacién (entre frecuencias de radio y televisién) y no asi la fundacién “NOVA.” El 16 de octubre, “‘en un nuevo encuentro con la prensa, Del Rio dio marcha atris, Esta vez. desdiciendo sus propias declaraciones del 2 de octubre, afirmé que Cotas y no la fundacion Nova habia adquirido parte del paguete econdmico de la editorial “Oriente”, (E! Mundo). Esto Iuego fue calificado como un “lapsus linguae” por los voceros de la cooperativa Pero esta contradiceién era apenas la punta del ovillo porque al margen de los estatutos de la Cooperativa, los ejecutivos de"COTAS” hhabian decidido entregar el 20% de los excedentes de la telefénica para la Fundacién “Nova”, con la que se financiarian periddicos, radio, television, actividades en nada relacionadas con la razén de la Cooperativa, decisiones que se habjan tomado a la espalda de sus propias normas, Seguin consta en las memorias de Cotas, el afio 1995 se transfiri6 416 mil délares.!. El afio 1996, 499 mil dotares,'* fueron los montos que se aportaron a la Fundacion “Nova”, creada el affo 1995 y que recién obtuvo su personeria juridica el 15 de octubre el afio 1997, Es decir, “COTAS” habia entregado casi un millén de délares que no eran de Luis del Rio, ni del Gerente Rolando Bottler, ni de la Logia "Caballeros del Oriente” a una institucién fantasma.'* Por sobre los estatutos de la Cooperativa que establecen que s6lo se puede destinar el 3% de los excedentes en este tipo de transferencias, Jas logias habian decidido - sin consultat a los Socios — dedicarse a ampliar el poder e influencia social y politica comprando medios de comunicacién, rubro que ademas por mandato expreso de la Ley general de sociedades cooperativas estaban prohibidos de hacerlo En denuncia publica que hicimos ante el Concejo Municipal, en Gctubre del afio 1997, seffalamos que con la operacion mediante (12) hide P20 (43) Merri de a Conperava de Telifonr Aatomaiascorrespontent a aa 1988 (14) Memoria de a Conpeaina de wfonesemanoscorespondiet a ake 1936, (5) RIVERO JORDAN, PEDRO idem P 3 5 la cual se capitalizé la “Editorial del Oriente”, se habia violado el articulo 7° de la Ley de Cooperativas que a la letra dice: “Las Sociedades Cooperativas no podrin efectuar operaciones diferentes a las legaimente autorizadas, Un cambio sustancial en las lineas de actividades, necesitard autorizacion expresa del Consejo Nacional de Cooperativas, la que sera otorgada siempre que no sean perjldiciales al interés colectivo”, Hacerse de parte de un peri6dico, vomprar radios, o crear canzles de television, evidentemente no eran parte de las actividades contempladas en os estatutos de “COTAS” Lida, y por lo tanto quedaba claro que los manejos oscuros y sarbitrarios de los ejecutivosde"COTAS" se explicaban en lacreencia {que la Cooperativa y su patrimonio les perteneeia y podian disponer de sus bienes como les viniera en gana. La compra del paquete accionario del peridiico “El Mundo” era ifegal, atentatorio a los intereses de los socios de “Cotas”, que bien puldictan haberse beneficiado con descuentosen atarifatelefonicacon El dinero transferido a la “CAINCO™, por la compra de las acciones de un periddico (que tenia un déficit de 70.000 délares anuales) pera nada mis que solventar las veleidades expansionistas de tina fogia y su camarlla, que se preciaba de manejar “apoliticamente™ jae “instituciones”, de “forma moderna”. Para ponerle la cereza al ‘chancho sobre la mesa, designan como Gerente General del periddico “BL MUNDO” a Ie hija de Luis Del Rio, la sefiora Rose Marie Del Rio, cayendo en el nepotismo, tal como se puede facilmente evidenciar en el directorio del Staff del periédico “EL MUNDO.” de la época, Elnegocio de la compra de parte del paquete accionario del peridico "B] Mundo” ocasion6 peérdidas aproximadas al millon de dolares a la cooperativa telefEnica, como affos mis tarde se llegarfa @ demostrar, fue un mal legocio, euyos responsables estén impunes, pese a tantas cevidencias del procedimiento totalmente apartado de las normas del Estado y de la propia cooperativa, 6 LAS ADQUISICIONES DE 20,000 TELEFONOS “METALCRUZ”, VIOLANDO EL RE S DOMICILIARIOS A METALCRUZ”, VIOLANDO EL REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Otronegoc ado impunedelaerade Luisdel Rio Chive gomo I fgia Cabaleos el Oriente", mans Deere ‘letons, como. Reraaigo propio y privat, con abla despreco ‘ y s minimas conductas de transparencia eonstinye el eso de adauisicin de 20,00 elefonos semetiaiae af empresa “METALCRUZ", (ue no debe sorprencer saber cue Sor dues eran Hermanos deel) por un mono de #5000 ates americans, a través de la formalidad de “invitacién directa” ¥-no lctacin, Peo admitend, si as fuer, que dich empress a I iniceroveedrg en el mecao, el "Reglamento de Adquiseion ce bree LJecucn de obras, Consuhosay Series especiales” de la Sooperativa “COTAS LTDA.” (En vigencia a partir del 4 de mayo del aiio 1996), establece en su articulo 6 a ARTICULO 6°: INVITACION DIRECTA: “Las Invitaciones directas i se efectuaran mediante cartas a tres @. mas proponentes previamente selecionados por el Comité jjecutivo y/o Consejo de Administracién de acuerdo a la cuantia.* Consta en el acta No 12/97 de fecha 24 d fe junio del eee a ee de Colas-Lida En el ii 31 me de Comisiones) con el subtit in é ees tuo de “Compra de Teléfonos “Como resultado del informe técnico de la Ge jerencia de fa ais epi a compre dec ye anise Ces ee fomisiones, el Consejo Adjudied a la firma METALCRUZ la Provisién de 20.000 unidades de teléfonos domiciliarios, marca (TT (06) -Cospeatia de Te leon dom de Sata Crs tf So Phone de sdpasinde Bowes Gin de Oren, Coaches ences pci Bene de rn Ejecucin ders, Comtrn Srv Exec te. a CORTELCO de procedencia norteamericana por la suma de Sus 850.000 CIF Almacenes de COTAS”.” cifra i e on directa, (no ‘Se compra por una cifta importante por via de invitacién directa, licitacién) y ademés se incumple el requisito de pasar invitacion por escrito a tres o més proponentes, tal como taxativamente lo establece cl Reglamento de Adquisiciones. EI Nuovo Dla oes 5 Portateile Price Waterhouse revela Bottler se marché dejando je deuda (1) Ata No 1207 ee a Renin de Consejo de Admiisiracion de a Caopret de Telefon: (idomdco de Sam Cat de fara Linda” 24 deuce oho 197-2 3 2B ‘Como para salvarsalguna responsabilidad, en a mismaactaselee, luego del punto 3.3. Como “Recomendacién’’: “Las Comisiones Técnica y Econémica recomendaron que para futuras compras 0 adjudicaciones de obras, por mas que exista un solo proyeedor o contratista se cumpla con le formalidad de pedir por lo menos tres cotizaciones”. (Sic!) Estos son documentos pablicos, y la denuncia se la hizo también pilblicamente por el periddico “El DEBER” en fecha 31 de julio del aio 1997. Hasta la fecha, no hubo ninguna investigacién, ni de la Contraloria (las cooperativas de servicios piblicos son sujetas a control Posterior fiscal, cuando son monopélicas) ni por la Fiscalfa, mucho menos por las autoridades del Ministerio del Trabajo y de “INALCO”, que en esa época eran los organismos estatales que ejercian tuicion sobre las cooperativas. BL CONTRATO CON LA “NEC” Y EL INFORME DE LA CONSULTORA, “PRICE WATERHOUSE”. E11 de junio del aito 2000 en la seecién “Portafolio” del periédico “E] Nuevo Dia", se publica una entrevista exclusiva con ejecutivos de la empresa consultora y especializada en auditorias “Price Waterhouse”. En ella se confirman las demuncias hechas pablicas el 24 de mayo del afio 2000 por el ex - presidente de COTAS Lic. Hugo Landivar en relacién a la contratacién lesiva de un “leasing” con la empresa “NEC” do Brasil que dej6 a la cooperativa telefénica con tuna deuda de 174 millones de délares. La auditoria realizada por “Price Waterhouse” confirmé la deuda de 157 millones de délares a la “NEC” de Brasil, (suma que tuvo que pagar hasta el aito 2008), por la compra de equipos con capacidad de habilitar 75 mil lineas telefénicas, La auditoria refieja que la deuda contratada mediante un Leasing con la “NEC” es una ineficiencia que le cuesta a Cotas mas de cuatro millones de délares. E] representante itemacional de la consultora “Price Waterhouse” Andrew Page Sostuvo: “Cotas fue ineficiente desde el punto de vista fiscal, falié (18) BL NUBVO Dia. Siplameme “Portfolio, Paginas 48 58 29 equipos, !o que le costé Los equipos ya han sido al no realizar una importacién directa de | pagar luego el impuesto a las transacciones iniportados y esto ya es un hecho consumado. erminar el breve periodo de un atio en el que estuvo como cares de “COTAS", el Lic. Hugo Landivar, defenestado Tapidamente por la logia, el ex — presidente ratficd lo expresado en fl informe de la consultora “Price Waterhouse”, confirmando “la pérdida de 30 millones de dolares y la doble tributaci6n que generan {os compromisos contraidos con ‘NEC’ a través de 'Cabotel’, ademas de los gastos que hace Ia cooperativa de 10.58 par ciento de interés pancario, ademas de solventar la administracién de ‘Cobotel’ con 6.4 millones de délares"” Mas adelante, el ex ~ presidente de “Cotas firma: “La espina de Cotas en estos momentos, os Ia existencia de “Cobotel’, donde se detienen los millones de délares por importacién die equipos telefénicos desde la ‘Nec’ y luego, en el proceso de venta de los mismos hacia “Cotas”, generando doble tributo que afecta a la economia dela telefSnica."™" ‘Que estos errores no sean delitos, o que se haya actuado de esa forma dolosamente es dificil de comprobar, aunque la millonaria inversion ¥ los millones de dolares que la. cooperativa perdid, pueden generar Conjeturas de todo tipo. Lo que indigna es que por hacer su trabajo, Jos ejecutivos de “COTAS” cobraban sueldos tan altos como los de grandes empresas transnacionales, pese @ que trabajaban para una {nstituciOn sin fines de lucro, de caricter eooperativo, en el pais més pobre de Sudamérica.” hin i Pe Sgr 27min ae ot 7007 5 (te hi Melee iran en a min Pants So Linda een com sub is : “ooperativa ie coxiaren ine mero? ¥ to is are i, org oped sels fle cena 364695 00 rie eine gC GASTOS IRREGULARES EN ABOGADOS.- Durante los negoviaclos de la Sexta Serie en los afios $0, “COTAS" incurrid en gastos fuera de norma, como la de pagar movilizacian, abogados, dirigentes vecinales y otros relacionados con la defensa de los intereses y privilegios de la logia, F'se fue el antecedente de lo ‘ourrido a partir del afio 1997, cuando los directivos de “COTAS” fueron duramente cuestionados por la sociedad. En la auditoria realizada por “INALCO”, se comprobé fehacientemente el pago de consultorias juridicas inexistentes e igualas profesionales indebids Transcribimos textualmente un resumen det dictamen de “INALCO publicado por el periddico “EL. DEBER”:” “Contratacién de abogados: Contratacién del abogado Jaime Rivero Avilés para patrocinar a COTAS LTDA en el juicio penal que la Cooperativa le sigue a José Gutiérrez y otros con honorario pactado en la suma de 385,563 Délares. La iguala profesional esté firmada ‘por Rolando Bottler Gerente General y Alberto Estenssoro I, Asesor Jegal, en representacion de COTAS LTDA.” “Resolucién No 67/98, de 14 de octubre de 1998, Comité Bjecutivo del Consejo de Administracién, firmada por Ronald Ribero Antelo, Tesorero del Consejo de Administracién, David Terceros Banzer, Presidente del Consejo de Administracion, Fernando Ibaitez Murillo, Secretario del Consejo de Administracién, autorizando la contratacion del abogado Jaime Rivero Aviles, para patrocinar la defensa de Aida Viuda de Chavez de una accion penal que le sigue Pedro Rivero Mercado, por un monto de 480,000.” *Resolucién No 48/98 de 15 de septiembre de 1998, Comité Bjecutivo del Consejo de Administracién de COTAS, fimada por Ronald Rivero Antelo, Tesorero del Consejo de Administracion, que autoriza la contratacién de Jaime Rivero Avilés para defender @ los hermanos Jorge y Carlos Limpias Jordin de una acci6n que le sigue el Diario El Deber por difamacién y calumnia por Sus 275.000.” G29) EL DEER 2 te emboe de 1998 P 1 3H Pidieron libertad provisional de Jorge Limpias aca sti se oct regan diye eniretaron fos herma tpMldad, dal "auto nici da despuds aue fuera uti a 40 Os ina en 86 ust posses” vl apa asta ais ar TEE Avogade saint Rivero Aries en ns atone ‘i ibeas Cor pos mia Jor eins. iva Aes compared eure au Now ae pons on aq pes abate i r ‘ Neel ne ines own ategde Reo eso bogace po COTAS pa eee eartane impes lon, de sero a appa cores eb ears tips (1 no 65) 2 “Resolucién No 06/99 de 16 de marzo de 1999, del Consejo de Adiinistracin, firmiada por Ronald Rivero Antelo, Tesorero del Consejo de Administracién, David Terceros Banzer, Presidente del Consejo de Administracién, Femando Ihéiez Murillo, Secretario del Consejo de Administracin que autoriza uma bonificacidn de US 685.000 a favor de los hermanos Jorge y Carlos Limpias Jordin. Se adjunta comprobante de Pago por dicho monto a la orden de Jaime Rivero Avilés."™ La transeripcidn de estos datos, publicados por uno de los periédicos mas grandes y serios del pais, como ¢s “EL DEBER”, no merecieron objecién piblica conocida. Consideramos que por los montos es posible ue sean montos en moneda boliviana y no en délares, pero alin en ese supuesto, lo que queda claro, y fuera de toda duda es que los ejecutivos de “COTAS" contrataron abogados para acusar y demandar a Socios de la cooperativa que se atrevian a cuestionar el manejo oscuro y prebendal que realizaba la logia en fa empresa telefonica més importante del pais LA CONTRATACION DE MERCENARIOS DE LA COMUNICACION PARA DESPRESTIGIAR A LOS CRITICOS DE LOS MANEJOS DE LAS COOPERATIVAS Este posiblemente sea uno de los ejemplos que mejor reflejan la forma de actuar de las logies cuando defienden sus intereses de quienes osan uestionarlos. A partir del afio 1997, cuando la ola de indignacion y de protestas contra el manejo no transparente de Lufs Del Rio y sus edmplices al interior de “COTAS”, que_llevaron alas histéricas jommadas de diciembre del ato 1997, de laque despues haremos referencia en el presente trabajo, desembocaron en una serie de campatias cle prensa de alto costo por todos Jos medios de comunicacién, y lo que es mas censurable, ala contratacion, ‘de mercenarios del periodismo ampliamente conocidos en el medio como Jos radialistas Jorge y Carfos Limpias Jordin. (i) tect (23) fnlos ioceons, orginanente propietror dela Rado “Wily Bonded” .ratinenisera lance 1988 por gu a rant lars cametieron amare delites, desi exon, rockon. ys haion id apoio con inom de Tiida) a 1971 por hho res an moral leach. Frias veces proces yr, con elpasar del nei oeron de acineel I madre rb conf tl de Rac Unt iatnamente conf ge een ale and. (ler pericico EL DERER 12 den de 1938) 3B

You might also like