You are on page 1of 51
MUNN WNVRRUP VEEP ¢ ESCUELA DE MAGIA DEL AMOR vevvvreervevvrvrrrorreorETerEorENT TET ELT Y EET YYErEr EET EY MAESTRIA EN AMOR PARA AQUELLOS QUE YA NO NECESITAN SUFRIR MAS LAS MATEMATICAS DEL AMOR Gerardo Schmedling 7. SOBRE EL AUTOR Y FACILITADOR Gerardo Schmedling Torres, de Nacionalidad Colombiana, nacido el 5 de Mayo de 1946 en Chia, Cundinamarca. Filosofo, Humanista, Sociélogo, Cooperdlogo y Autodidacta. En su experiencia de muchos afios como asesor, consejero y facilitador de procesos de desarrollo humano integral, participé en diferentes proyectos comunitarios y cooperativos, entre los cuales se cuenta, la fundacién de la Unidad Comunitaria Cooperativa Mundial Unificada UNICCOOMUNDO, de la cual fue el Director Pedagégico desde su fundacién en 1986, hasta su partida del plano fisico en el afio 2004. Siendo atin muy nifio, el autor sintié en su interior un llamado de la conciencia, que lo hizo reflexionar acerca del por qué, de las dificultades que se presentan en las relaciones entre los humanos. Esta inquietud, lo lev6 a investigar durante algunos afios, sobre el origen del ser humano, y la raz6n de su existencia en éste planeta, en el cual, las personas viven inmersas, dentro de unas estructuras sociales supremamente limitantes de la paz y la Satisfaccién humana, donde la caracteristica principal de las relaciones entre las personas, es la desconfianza, la agresién, el individualismo y el miedo. Teniendo el autor alrededor de veintidés afios, a raiz de una pardlisis, tuvo la oportunidad de experimentar la muerte clinica, y traspasar el tiinel mas allé de la vida fisica, encontrandose con seres de las dimensiones no fisicas. Después de ésta experiencia, y mientras su cuerpo se recuperaba, dedicé algunos afios a la lectura de diferentes temas espirituales. Posteriormente, se dedicé a investigar y experimentar sobre las dimensiones no fisicas, logrando experiencias que modificaron definitivamente el rumbo de su vida, yle permitieron comprender el profundo significado de aquel llamado de la conciencia, que alguna vez sintié cuando era nifio. En aquel tiempo el autor se dedicé por muchos arios ala ensefianza y difusion de la Ciencia del Amor, que puede liberar definitivamente al ser humano del sufrimiento, y de la dependencia de lo externo, para poder alcanzarla felicidad y vivir en paz. UNICCOOMUNDO PPFRFE ERR RE RPP ROPER RETA tae ee 33 /inccoomum * Un Mundo Unido por la Magia del Amor ESCUELA DE MAGIA DEL AMOR revere: VTE R NYY TTY YY YY YY YY YC YY YE YT ENE EYYYYYYYYYYYENYYYrEY MAESTRIA EN AMOR PARA AQUELLOS QUE YA NO NECESITAN SUFRIR MAS LAS MATEMATICAS DEL AMOR Gerardo Sclanedling 7. — DALAANAAA RAR ae ESTE MANUAL ES DE PROPIEDAD INTELECTUAL DEL AUTOR FAVOR NO REPRODUCIRLO DRMLLALL ARR PROPOSITO FUNDAMENTAL DEL PRESENTE MODULO Hacer conciencia de la forma como el Amor se manifiesta permanentemente, actuando a través de las Jerarquias Universales, y de la manera como se expresa a través del ser humano, en todas sus acciones y relaciones, permitird, al estudiante de Magia del Amor, conocer : * Cémo observar la vida, més alla de los acondicionamientos psicoldgicos. * El manejo de la ideologia y de la expectativa. * El funcionamiento de los hemisferios cerebrales, para mejorar la capacidad de comprensién. * La forma como los Maestros transmiten la informacién que necesitamos. * Cémo abrir las puertas del jardin interior y encontrar al nifio. * Cémo sumarle o restarle Amor a la vida. + Cudles son las Jerarquias Universales y c6mo actian. * Cémo manejar la homogeneidad y heterogeneidad, en las relaciones. * Como multiplicar el Amor y hacer relaciones nucleares. Uniccoomundo 2 MARR RRRR RRA RRR ARR aaa LAS MATEMATICAS DEL AMOR TEMARIO : . LA OBSERVACION CONSCIENTE . BUSCO, ENCUENTRO Y APRENDO . POR QUE NO COMPRENDEMOS |. POR QUE LOS MAESTROS NO ENSENAN . AMOR EN LA LEY . EL NINO DE LA PUREZA |. EL NINO CONVERTIDO EN MAESTRO . LA SUMA Y LA RESTA DEL AMOR . DENSIDADES HETEROGENEAS, HOMOGENEAS Y POLINOMIOS . LAS JERARQUIAS UNIVERSALES LAS CADENAS DE LA COOPERACION UNIVERSAL, . LA MULTIPLICACION DEL AMOR Y LAS RELACIONES NUCLEARES Uniccoomundo ah. ena Se eS ee eee ee eee eee eee Be Ee Be INTRODUCCION El funcionamiento del Universo y de las leyes que lo rigen son mateméticamente exactas, por lo cual cabe hablar, acerca de su manifestacién Y conocimiento, a través de LAS MATEMATICAS DEL AMOR. El conocimiento, tanto de la exactitud de los procesos césmicos, como de su relacién con nosotros, los sere sorprendentes verdades, acerca de la forma como actiian las Jerarquias Universales, para organizar absolutamente todo cuanto sucede el universo. Resulta especialmente interesante, para nosotros, saber que todos los sucesos de muestra vida estan matematicamente dirigidos y controlados, por las fuerzas del amor, y que solamente la ignorancia hace que encontremos sufrimiento, a cada paso que damos. Pero, cuando nuestra mente aleanza el reconocimiento de las increibles fuerzas que nos rigen y cuando Teconocemos al amor, actuando a través de ellas, el sufrimiento ya no tiene razén de ser en nuestras vidas. Entonces, alcanzamos lo que puede Iamarse un estado de Tealizacién humana, donde la evolucién, para completar el desarrollo de la conciencia, se da dentro de un proceso totalmente arménico, Lo primero que necesitamos hacer €s comenzar a despertar, es decir, hacernos Conscientes de la realidad de la vida, y mirarla, con los ojos del nifio, quien la ve como es, y no, con los ojos del adulto, quien la ve como le ensefiaron a verla 0 como aprendié a mirarla; para esto, es necesario desarrollar la habilidad de la observacién y entregarse, de Ileno, al entrenamiento de las cualidades innatas que siempre nos han acompafiado y que yacen dormidas en el nifio imterno. Aquel que sea capaz de observar la vida, como lo hace el nifio, pero, con la comprensién del adulto, encontrar que la vida es totalmente diferente a como él pensaba que era. Entonces, podria experimentar la maravillosa Uniccoomundo 4 PRR EAE (1) LA OBSERVACION CONSCIENTE Los seres humanos, por lo general, no estamos acostumbrados a observar, por Jo cual vivimos la mayor parte de nuestra vida, en automatico, resultando, bastante limitada, la posibilidad de actuar, sobre nosotros mismos, puesto que los comportamientos automaticos conducen nuestra vida, como barco sin timén. Desarrollar la habilidad de la observacin consciente, puede generar, por si sola, sorprendentes cambios, en nuestro comportamiento. "CUANDO DEJAS DE ACTUAR, EN AUTOMATICO, TE VUELVES CONSCIENTE" "CUANDO TE VUELVES CONSCIENTE, PUEDES ACTUAR, SOBRE TI MISMO" "CUANDO ACTUAS, SOBRE TI MISMO, PUEDES CAMBIAR TU VIDA" Normalmente, actuamos de manera inconsciente, 0 esperamos a que nos digan qué hacer, y, asi, buscamos nuestra orientacién fundamental, en escuelas, maestros, profesores, libros, historias, etc. olvidandonos de que la verdad no puede ensefiarse y de que, a través de todo lo que buscamos, sdlo podemos encontrar una orientacién, para el aprendizaje o para la accién, porque la verdadera ensefianza la hace cada quien, en su propio interior, y deduce la verdad de su propia experiencia. Realmente, necesitamos aprender a aprender y aprender a comprender, puesto que habitualmente estamos acostumbrados a recibir 6rdenes, a que nos digan qué debemos hacer, como debemos pensar, y como actuar, en cada caso especifico de nuestra vida. Todo esto, limita la capacidad de asumir, consciéntemente, nuestra propia vida, y, asi, nuestras reacciones, pensamientos, decisiones y sentimientos vienen a ser el resultado de la cultura, y nuestros comportamientos son los aprendidos de otros, y no corresponden a lo que realmente somos cada uno de nosotros, desde nuestro propio nivel de conciencia. La primera pregunta que tendriamos que hacernos seria: 4 cémo observar ? é observar qué cosa ? . Existen tres niveles de observacién consciente : Uniccoomundo 5 BREET EERE ERR RRR RegRgReRRaARA A SB Sa SBa SB AAA Ea HS B 1. Observacién del mundo interno. 2. Observacién del mundo extemno. 3. Observacién del comportamiento. 1.- En la observacién del mundo intemo, podemos encontrar : a) Pensamientos b) Sentimientos c) Emociones d) Sensaciones 2.- En la observacién del mundo externo podemos encontrar : a) Relaciones b) Circunstancias ) Dificultades 4) Satisfacciones 3.- En la observacién del comportamiento podemos encontrar : a) Indecisiones b) Reacciones ©) Decisiones 4) Acciones 1.- OBSERVACION DEL MUNDO INTERNO : a) PENSAMIENTOS. Nuestra mente es un receptor maravilloso y muy poderoso, que es capaz de captar diversas sefiales de diferentes dimensiones, originadas en cualquier lugar del universo, 0 procedentes de otras mentes, o de tu cuerpo fisico, o de tu propio mundo intemo, y traducirlas en PENSAMIENTOS. Los pensamientos que pasan, por tu mente, pueden ser de dos tipos: agradables o desagradables; los primeros se llaman PUROS y se reconocen porque generan PAZ interna; los segundos se llaman IMPUROS y se reconocen porque generan CONFLICTO 0 MALESTAR interno. Tu oO eres tus pensamientos. Sin embargo, ellos generan en ti caracteristicas Positivas 0 Negativas. Observar los pensamientos consiste en seleccionarlos, conscientemente, como quien selecciona una emisora de radio, desechando aquellos que no sean PUROS. Cuando pensamos automaticamente, es decir, en automatico o como autématas, el pensamiento nos esclaviza. Uniccoomundo 6 aaee eee eee eee ee eee ee eee eee ae SD b) SENTIMIENTOS. Observar los sentimientos consiste en NO CULPAR, a nadie ni a nada, por lo que yo siento, puesto que el sentimiento se genera dentro de mi, y yo puedo cambiarlo, si lo asumo como mio. Los sentimientos son de dos clases : de bondad y carifio, o de egoismo y odio. Sin embargo, Tu No eres tus sentimientos. Por lo tanto, no te identifiques con ellos, sélo obsérvalos y selecciénalos, para actuar solamente con aquellos que mejoran tu calidad de vida. El odio, el rencor y el resentimiento, se dan, cuando culpo a los demés, por lo que yo siento o por lo que a mi me pasa, y deterioran mi calidad de vida, c) EMOCIONES. Las emociones son reacciones basicamente instintivas, originadas en Ia interpretacién que hace la mente o personalidad acerca de las circunstancias extemas. Tu_no eres tus emociones. Por lo tanto, no te identifiques con ellas, ni te sientas mal cuando se presenten, solo obsérvalas para determinar lo que debes hacer con ellas. Las emociones de ira, tristeza, angustia, miedo, etc. son destructivas, por lo cual es necesario descargarlas, pero, al hacerlo, no lo hagas contra las personas, porque ellas no son culpables de tus emociones. Las emociones de alegria, entusiasmo, valor etc. suben tu energia interna y puedes usarlas para mejorar tus relaciones. d) SENSACIONES. Las sensaciones se originan en el cuerpo fisico, en percepciones extrasensoriales y en Ja intuicién. Las sensaciones del cuerpo fisico pueden indicar carencias 0 desequilibrios fisicos que el cuerpo trata de comunicarnos por este medio. Obsérvalas ¢ intenta equilibrar tu cuerpo, de la manera més natural posible. Las sensaciones de origen extrasensorial, que, también, lamamos corazonadas, son mensajes sutiles que tratan de advertimos, sobre situaciones que podemos evitar 0 solucionar, o también, mensajes que podemos aprovechar, para mejorar nuestro bienestar. Es necesario observar con cuidado estos mensajes, para no confundirlos con el miedo limitante, y caer en la inaccién. Una vez clasificada la sensacién, entonces puedes tomar la accion mas adecuada, para verificarla 0 desecharla. 2.- OBSERVACION DEL MUNDO EXTERNO : a) RELACIONES. Observar las relaciones consiste en damos cuenta de lo que las personas hacen o dicen, sin identificamos con las cosas negativas que Jos demas hagan o digan. Solo es observar lo que Ia persona est haciendo o diciendo , en vez de pensar "me esta ofendiendo 0 me esté haciendo dar ira” (nadie puede ofenderte, si decides mantener tu paz). Uniccoomundo 7 Se nnegee eee egegegegegeS BRQQRRGZQgzQa aga gag aga a eae eee S- b) CIRCUNSTANCIAS. Observa todo lo que sucede, a tu alrededor, como una situacién aislada de ti. No te involueres con lo que sucede ni con lo que yeas. Tu no eres lo que sucede afuera de ti, Solo toma, conscientemente, las acciones que consideres convenientes. ©) DIFICULTADES. Observar las dificultades consiste, primero, en no involucrarse, emocionalmente, con las situaciones extemas, ya sean econdmicas, técnicas, materiales, de relaciones o de salud, y, en segundo lugar, en lograr verlas como oportunidades de aprendizaje, iitiles para desarrollar la creatividad, la accién, la serenidad, la fe y la capacidad de trascender el miedo. d) SATISFACCIONES. Observar las satisfacciones consiste, primero, en aprender a aprovecharlas, conscientemente, para tomar de ellas sélo la energia necesaria, y, segundo, en no caer en estados de inaccién 0 en excesos que puedan degenerar el cuerpo y la voluntad. 3. OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO : a) INDECISIONES. El comportamiento del indeciso, generalmente se origina en un conflicto intemo de miedos, entre el instinto y la personalidad, donde el individuo no sabe qué hacer. Observar cuidadosamente: Si la dificultad se debe al miedo, como sensacién de peligro, entonces la indecisién se origina en el instinto; si se siente, como miedo a perder o al que diran, entonces Ia indecision es de Ja personalidad. Pero, como Tu no eres ni tu instinto ni tu personalidad, entonces déjate guiar, por la sabiduria de tu conciencia, y observa lo que la vida tiene para ti, mas all de tus miedos y de tus conceptos, y actia inmediatamente. b) REACCIONES. Los comportamientos reactivos se originan en el instinto, cuando nos involucramos, sentimental o emocionalmente, con situaciones que no comprendemos o no aceptamos. Observar, conscientemente, todas nuestras reacciones animales es un ejetcicio que, poco a poco, nos lleva a desarrollar la habilidad de no involucramos con lo que sucede a nuestro alrededor, y, finalmente, aprendemos el comportamiento que nos hace humanos (El Hijo del Hombre) : LA ACCION CONSCIENTE. Uniccoomundo 8 a a a a a a a 4 a a a 4 4 a a a 4 a a a ¢) DECISIONES. Tomar decisiones es indispensable para poder eliminar el conflicto interno, acerca de las situaciones que presenta la vida pues, en algunas ocasiones, no sabemos qué hacer frente a ellas. Sin embargo, no siempre la decisién que tomamos resulta ser la mas acertada. Lo que si es seguro, es que, a través de las decisiones, desarrollamos la accién y, a través de la accién, logramos el aprendizaje y, finalmente, la comprensién que nutre la conciencia. Observar las decisiones consiste en estar atento a no tomar decisiones, desde Ia ira, el orgullo 0 el resentimiento, sino desde un estado de reflexién consciente. No obstante, sea cual fuere la decisién que tomemos, lo més importante de observar es la capacidad que tenemos, para asumir el resultado de las decisiones que tomamos, sin culpar a nadie ni a nada, por el resultado obtenido, puesto que las decisiones son, tinica y exclusivamente, de quien las toma, y, realmente, no existe la manipulacién, porque nadie puede ser obligado a tomar una decisién. d) ACCIONES. Las acciones son conscientes, las reacciones son automaticas, por lo cual las acciones conducen al desarrollo de la capacidad de la atencién constante, de la comunicacién amorosa, del ahorro de Ia energia interna, y al despertar de la Conciencia. Observar las acciones consiste en estar atento para decidir, consciéntemente, la mejor manera de actuar, frente a las situaciones del diario vivir. CUANDO OBSERVAS TODO LO QUE NO ERES Y CUANDO CONSCIENTEMENTE, NO TE IDENTIFICAS NI TE INVOLUCRAS CON ELLO, ENTONCES, COMIENZAS A SER LO QUE SI ERES : LA MANIFESTACION PERFECTA DEL SER QUE MORA DENTRO DE TI Y AS{ ES, EN LA MISMA FORMA COMO ES LA EXPRESION DEL AMOR, A TU CONCIENCIA. COMO ES LA FRAGANCIA, A LA FLOR. COMO ES LA FRESCURA, AL AGUA. COMO ES EL ALIENTO, A LA VIDA. COMO ES LA LUZ, A LA LLAMA. y COMO ES TODO AQUELLO QUE SE ORIGINA EN LA PERFECCION INMANIFESTADA DEL SER Y¥ QUE SE HACE MANIFIESTO, A TRAVES DE TU ACCION CONSCIENTE Uniccoomundo 2 % EJERCICIO DE AMOR No. | 1. Cudl es, para ti, el resultado de tus pensamientos habituales ? 2.- ¢ Usualmeme, cudl es tu actitud, ante aquello que hiere tus sentimientos ? 3.- ¢ Cudles son tus sensaciones mds frecuentes y cémo las manejas ? 4.- ¢ Qué haces frente a las criticas que otros expresan, acerca de ti ? 5~ ¢ Qué efecto tienen, sobre ti, las dificultades y las circunstancias desagradables ? 6. ¢ Ante qué, te sientes obligado a hacer cosas que no deseas hacer ? 7 ¢ Qué te permitiria saber que sf te estds observando, adecuadamente ? Uniccoomundo 10 EE EE EE ESE De a a a a a (2) BUSCO, ENCUENTRO Y APRENDO Dice la sabiduria popular "el que busca encuentra. Podriamos preguntamos, ahora : {qué busco? {Qué puedo encontrar? {Para qué sirve lo que encuentro? Posiblemente, no nos hayamos detenido a pensar, profundamente sobre el verdadero significado de la vida, ni sobre lo que realmente puedo encontrar en ella, y, quiz4, menos aun, sobre para qué sirve lo que encuentro. Cuando buscamos, profundamente, dentro de nosotros, la respuesta al interrogante de la vida, posiblemente nos demos cuenta que existe un gran vacio, y sentimos la necesidad de llenarlo. Entonces, la primera respuesta seria: una pregunta {, por qué o para qué estoy aqui ?. Al intentar responder esta pregunta, nos encontrariamos con que no lo sé, siendo la primera Tespuesta : me encuentro en estado de ignorancia I!!. Entonces, jqué necesito hacer?. Y esta es la segunda respuesta : mecesito aprender !!! Y surge un nuevo interrogante: {cémo hago, para aprender lo que necesito?. Y esta es la tercera respuesta : viviendo la vida !!. Y nuevamente, surge una Pregunta: ;, qué es vivir la vida?. Y la respuesta seria: aprovechando cada experiencia, como una marayvillosa oportunidad de aprendizaje !!! "NUNCA PODRAS ENCONTRAR NADA HECHO" ¢ Tienes implementada la capacidad de hacer todo lo que encuentras hecho 2. Sino es asi, entonces, no esta hecho, para ti !!!. No puedes encontrar hecho tu camino, ni tu aprendizaje, ni tus relaciones, ni tu comprensién, " NADA NOS PUEDE SER REGALADO. TODO NOS CORRESPONDE HACERLO " Uniccoomundo 11 "TODO LO QUE NO ESTA HECHO" EI origen de la CREACION viene desde arriba, desde la Esfera Absoluta Increada, y su primera manifestacién es la IDEA. Y, de esta idea, se deriva la IDEOLOGIA y la TEORIA que, posteriormente, se convierten en el IDEALISMO y el FANATISMO, los cuales se plasman como libros y Proyectos y, en fin, como todo aquello que aun no est realizado, pero que puede ser PERCIBIDO, y que corresponde al HEMISFERIO DERECHO de nuestro cerebro. "TODO LO QUE NECESITAS APRENDER" El origen de nuestra biisqueda, como la necesidad de CONOCIMIENTO, viene desde abajo, desde la ignorancia, y su primera manifestacién es el DESEO de materializar la idea, y, de aqui se deriva la EXPECTATIVA, y, de ésta, la DESILUSION, cuando encuentro que aun no sé hacerlo. Entonces, entramos al campo de la CIENCIA y el MATERIALISMO, como todo aquello que podemos conocer, a través del ANALISIS, y que corresponde al HEMISFERIO IZQUIERDO de nuestro cerebro. "TODO LO QUE HAS COMPRENDIDO ES SABIDURIA" EI origen de la SABIDURIA se da, como resultado de la interaccién de la Percepcién con el Anilisis; de la Idea con la Ciencia; del Idealismo con el Materialismo; del Hemisferio Derecho con el Hemisferio Izquierdo, es decir, de la interaccién del Principio Masculino Universal, con el Principio Femenino Universal ( Padre y Madre Universal). Cuando se logra la integracién total de la Creacin con el Conocimiento, y del Amor con el Sentimiento, entonces se da la Comprensién que se manifiesta, como Sabiduria, en la aplicacién arménica de toda realizacién humana. Uniccoomundo 12 Sea SB eB eB eB ee eeeeaeeaeeeaeaegeaaeeaRaRE ER ERE REE ERR ER BR ED DESARROLLO DE LA SABIDURIA ORIGEN DE LA CREACION HEMISFERIO DERECHO IDEA - IDEOLOGIA - TEORIA PERCEPCION FANATISMO IDEALISMO MATERIALISMO_ DESILUSION - FRUSTRACION ANALISIS DESEO - EXPECTATIVA HEMISFERIO IZQUIERDO ORIGEN DEL CONOCIMIENTO. INTEGRACION DEL AMOR APLICACION ARMONICA CON EL SENTIMIENTO ‘DE LA REALIZACION HUMANA 2 gang nngnnhina he ee eeeeeeaeaeaeaaaeaeaaeanea y EJERCICIO DE AMOR No. 2 1. ¢ Cudil ha sido tu mayor biisqueda en la vida ? 2.-¢ A través de tu btisqueda, qué has encontrado ? 3.- ¢ De lo que has encontrado, qué has aprendido ? 4.- ¢ Cémo harias, para convertir el conocimiento, en sabidurta ? 5.- ¢ Cuéiles son las funciones de tu hemisferio cerebral derecho ? 6.- ¢ Cudles son las funciones de tu hemisferio cerebral izquierdo ? 7.- ¢COmo sabrias que has comprendido la vida? Uniccoomundo 14 aaes es sas es eS ea eee ee ee eee ee eee eee eae (3) POR QUE NO COMPRENDEMOS "NUNCA PODRAS COMPRENDER LA VIDA, PORQUE SIEMPRE APRENDISTE LO QUE TE ENSENARON" La verdad no puede ensefiarse, puesto que absolutamente todo lo que aprendemos es un concepto que necesita ser verificado, por cada quien, a través de su propia experiencia, para convertirlo en comprensién, o para modificarlo, si no corresponde a la verdad. Aquellos conceptos aprendidos que no hemos verificado, pueden convertirse en serios obstéculos para la comprensién de la vida, ya que, a través de ellos, vemos la vida como nos ensefiaron a verla, y no como realmente es. La vida vista, desde la perfeccién de la Ley Universal, puede permitimos una nueva concepcién de ella, muy diferente de la que, hasta ahora, hemos tenido a través de lo aprendido, puesto que la ley rige toda la creacién y los procesos que mantienen el equilibrio perfecto del universo, y permite su comprensién, a través de la evolucién de la Conciencia. Cuando nos hacemos conscientes de Ia limitacion que representa el Concepto Aprendido y de la dificultad de interpretar y de comprender la vida, basandonos solamente en aquello que nos ensefiaron, nos damos cuenta de la necesidad de obtener una informacién mas precisa, para lograr comprender la vida. Entonces, comenzamos a ir mas alla de lo conocido, investigando otras posibilidades de interpretacién de la vida que resulten mas satisfactorias que las, hasta ahora, aprendidas. En ese momento, puede suceder algo maravilloso, que es el proceso que siguen los genios y los inventores : al nutrir el centro intelectual, con ideas que estin més alla de lo aprendido y de lo conocido, se amplia el principio femenino en la mente humana, y, en ese momento puede ser fecundada por el principio masculino de la idea, emanada de las esferas de creacién universal, y, entonces... aparecen los genios, los inventores, los artistas, los filsofos y todos aquellos que han ido ms alla de las creencias, para encontrar la verdad, y que son las personas a quienes, en su momento, los llamamos "locos" 0 sea aquellos que no se limitaron a seguir solamente lo aprendido. Uniccoomundo 15 Eee eee Se Se ae Ss See eee eee ae aaa eae Oe Las diferentes faces del desarrollo de la comprensién de la vida, las podriamos resumir, en lo que dicen los siguientes personajes : EL ILUSTRADO : Dice lo que aprendié !!! EL CIENTIFICO : Dice lo que sabe!!! EL SABIO 2 Sabe lo que dice !!! EL MAESTRO: Sabe por qué, dénde, cuéndo, como, ya quién se lo dice !!! ¥ EJERCICIO DE AMOR No. 3 1.- De acuerdo con tu concepcién actual, cual es tu actitud, ante aquello que no comprendes ? 2.- ¢ Qué tendrias que hacer, para eliminar el conflicto interno, ante las situaciones que no has podido comprender ? 3.- ¢ Cémo hartas, para obtener una informacion mds precisa que te ayude a comprender la vida ? Uniccoomundo 16 PRRLERELRERRERERERRAARAARARARAARAAAADR SE (4) POR QUE LOS MAESTROS NO ENSENAN Los Maestros siempre nos hablan con parabolas, metaforas y simbolos, y nosotros siempre nos quejamos de que no sean mas explicitos, y, por eso les pedimos que nos hablen claro y diréctamente, Sin embargo, los Maestros no pueden complacernos en ello, porque correrian un gravisimo riesgo : "CUANDO LOS DISCIPULOS APRENDEN, CORREN EL RIESGO DE NO PODER COMPRENDER" El aprendizaje tiene una funcién més importante que aquella de memorizar datos. Realmente el aprendizaje tiene la funcién de estimular el desarrollo del intelecto, a través del andlisis de los datos aprendidos, para desarrollar el principio femenino que puede gestar las ideas. Sin embargo, la comprensi6n es la capacidad de encontrar la verdad y la Ley Universal, mas all de lo aprendido, y ésta es una funcién de la verificacién consciente y no del concepto aprendido. Por lo ello, podemos decir que : "EL CONCEPTO APRENDIDO ES NECESARIO PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE ANALISIS" "CUANDO CREEMOS QUE LO APRENDIDO ES VERDAD, NO PODEMOS COMPRENDER" "LA COMPRENSION ES EL RESULTADO DE ELIMINAR EL CONCEPTO" De lo anterior, se deduce que podemos clasificar el proceso de la comprensién, de la siguiente manera Uniccoomundo 17 ae es ea ee SS SS Se Se Se SRR RRR Ree amare aa 1. ENTENDER (se relaciona con el lenguaje) 2.COMPORTARSE | (se relaciona con recibir érdenes) 3.APRENDER (se relaciona con recibir conocimientos) 4.PRACTICAR _ (se relaciona con aplicar el conocimiento) 5. COMPRENDER (se relaciona con verificar el conocimiento, con la practica) 1, ENTENDER: Para entender, basta con conocer el lenguaje y con aceptar Ja informacién recibida, sin confrontarla. Es el proceso del inocente y conduce, fundamentalmente, al desarrollo de la memoria, pero no es suficiente para el desarrollo del intelecto. 2. COMPORTARSE: El comportamiento esta relacionado con recibir ° buscar informacién de otros, a través de libros, profesores, universidades, maestros etc., lo cual nos mantiene dependientes de lo que nos digan, nos ensefien © nos ordenen, porque lo relacionamos, inconsciéntemente, con superiores o jefes, aun cuando el orgullo nos diga: - A mi nadie me manda - Yo no me dejo de nadie. Pero lo cierto es que, mientras no logremos auto- observamos y asumir las emociones, sentimientos y decisiones, como algo propio, sin culpar a nadie por ello, estaremos siempre sometidos a lo que otros hacen, dicen o ensefian. 3. APRENDER: Es simplemente poner atencién a todo cuanto sucede a nuestro alrededor y aceptar, como cierto, todo aquello que vemos, nos dicen o nos ensefian. En nuestro interior, lo aprendido, se graba, como CONCEPTOS © TRAUMAS, que limitan nuestra capacidad natural de comprender, a menos gue los podamos reconocer, como un paso hacia la comprensién y no como la verdad. El sufrimiento y la insatisfaccion es el resultado de haber aprendido que el suftimiento existe, simplemente porque esta bloqueada nuestra capacidad de ver y valorar la vida, como realmente es, y porque creimos todo Jo que nos dijeron. 4. PRACTICAR: Cuando decidimos aplicar el conocimiento, es cuando realmente podemos saber que fue lo que aprendimos; si nuestra vida esta lena de problemas, dificultades, sufrimiento, decepcién, tristeza, y frustracién, podriamos preguntarnos: qué seria lo que aprendi ?, ahora, cémo hago Para ser feliz ?. Si, en este momento, estas dispuesto a cambiar tus conceptos, entonces surge magicamente la verdadera comprensién: - claro, ahora comprendo que aprendi lo que no era, pero si cambio mis conceptos puedo ser feliz. Uniccoomundo 18 . BLBRBRL EEE EERE eee eeeeaeeeeeeee ese. 5. COMPRENDER: Es el resultado de combinar la practica con la observacién y de permitir que el intelecto sea fecundado, con la idea emanada de la esfera superior, y no con la que surge del concepto aprendido. La comprensién libera de la limitacién aprendida y del sufrimiento ante los sucesos de la vida, al permitirnos comprender que todo cuanto sucede es una oportunidad de expresar Amor y saber ser feliz. Cuando se comprende la esencia, el origen fundamental de todas las cosas, ya no se necesita aprender ni memorizar nada, puesto que el sabio, desde su comprensién, puede explicarlo, de muchas maneras diferentes, ajustandolo a la necesidad del momento. "LOS GENIOS DE LA HUMANIDAD NUNCA BUSCARON LO CONOCIDO" "LOS MAESTROS NO ENSENAN, PORQUE PODRIAMOS CREERLES Y ASI, DEJAR DE PERCIBIR LO DESCONOCIDO" "LO UNICO QUE DEBERIAMOS APRENDER ES A OBEDECER LA LEY". POR ESO: "LOS MAESTROS NOS ORIENTAN PARA QUE LLEGUEMOS A SABER LA LEY". Uniccoomundo 19 v EJERCICIO DE AMOR No. 4 1.-g Cémo puede el concepto limitar tu comprensin? 2.- ¢ A qué patrones internos obedece tu comportamiento ? 3. ¢ Cudl es la funcién del aprendizaje ? 4.- ¢ Para qué sirve llevar los conocimientos, a la practica ? 5.- ¢ Cémo hartas, para encontrar una nueva fuente de informacién ? 6.- ¢ Cémo harias, para ensefar algo que no has comprendido? 7. ¢ Qué tendrias que memorizar, para dar una ensefanza ? Uniccoomundo 20 —_ =a A A a a - = = = a a a A A a = = —_ = = = = = al a a a . — = a a = -_ — — a — -— a — = a —_ a a — = a =a =a a a a A A a A “ _ ~~ (5) AMOR ENLA LEY La comprensién profunda de la esencia de la ley del Amor, puede abrir, en nosotros, la posibilidad de encontrar una gran satisfaccién en la vida y en las relaciones. Sin embargo, es necesario tener muy claro cuales son las caracteristicas del Amor, para no confundirlo con lo que no es Las siguientes clasificaciones de ley nos pueden ayudar a comprender mejor la esencia del Amor : * TODO LO ENSENADO ES CONCEPTO !!! * TODO LO APRENDIDO‘ES CREENCIA !!! * TODO LO CONOCIDO ES SABER !!! * TODO LO VERIFICADO ES SABIDURIA !!! * TODO LO COMPRENDIDO ES AMOR !!! Todo lo verificado es Ley. La comprensién de la ley es Amor, y el Amor es Ley, porque la comprensién de la Ley permite encontrar el equilibrio. En el equilibrio, esta la libertad, la satisfaccién y la felicidad; mientras que, en el desequilibrio, que resulta de la desobediencia de la Ley, esté la esclavitud que nos encadena, a las dificultades, al suftimiento, a la frustracién, a la angustia y ala desesperacién, porque la ignorancia no puede reconocer el Amor. La comprensién profunda del Amor, como esencia divina y radiante, siempre presente, se manifiesta, hacia todas las cosas y en nosotros los seres humanos, como la intenci6n profunda, hacia la felicidad total de los seres amados. Doce cualidades humanas relacionadas con la Ley del amor, que puedes reconocer en ti, de la siguiente manera : LaMaestria _: (cuando todo te funciona bien y vives en paz) LaSabiduria _: (cuando los demés te piden consejo y orientacién) La Comprensién ; (cuando te aman o te quieren incondicionalmente) LaAmonia —_: (cuando las personas se te acercan y quieren compartir) LaFe : (cuando nada temes) La Aceptacién —_: (cuando la vida te da todo, sin que lo busques) Uniccoomundo 21 La Felicidad : (cuando te sientes afortunado con Io que tienes) La mision : (cuando encuentras lo que mejor haces y mas te gusta) La Valoracién —_: (cuando das gracias por las oportunidades de aprendizaje) La Firmeza : (cuando actiias desde Amor y no desde sentimientos) La Caridad : (cuando tu orientacién o consejo le sirven al projimo) LaCompasién _: (cuando comprendes la causa del sufrimiento) La cualidad del amor en las relaciones la podemos reconocer a través de la ley del tridngulo: AMOR — = CREENCIA——> D — (concerto ‘SENTIMIENTOS Las relaciones horizontales se dan cuando se enfrentan creencias y conceptos, donde cada uno cree tener la raz6n. En este tipo de relacién, inevitablemente se mezclan los sentimientos y las reacciones emocionales, por lo cual se genera la agresién y el suftimiento, siendo esta la base del triangulo del reconocimiento del amor. Cuando nos damos cuenta que la relacién no Satisfactoria, entonces recurrimos al punto superior del triangulo, donde mas alla de los conceptos, las creencias o de Ia razén que cada uno pueda tener, se acta desde la expresién de amor, para buscar un punto de conciliacién en la verificacion de la Ley, comprendiendo que actuar desde amor consiste en ser feliz con la felicidad del otro, en ese momento se abre una nueva perspectiva a fas relaciones, donde pierde totalmente su importancia la creencia, el concepto, las razones 0 los métodos a emplear, ya que la intencién mutua se centra el propésito comin y en el resultado de amor obtenido desde una accién consciente, haciéndolo de la manera mas agradable para el otro. y EJERCICIO DE AMOR No. 5 1.-¢ Qué te permitiria reconocer las cualidades del Amor en ti ? 2 ¢ Cémo harias para liberarte del sufrimiento, la frustracién y la angustia? 3. ¢ Cudil seria una actitud compasiva y caritativa ante el sufrimiento ajeno? 4.- ¢ En tus relaciones que tomarias en cuenta para hacer acuerdos de mutua satisfaccién ? 5. ¢ Qué importancia le asignas al tener razén para lograr un acuerdo de Amor ? 6. ¢ Cudl es el punto basico de partida para lograr una conciliacién desde Amor ? Uniccoomundo 23 fe ea ea e232 82 2 32 3B BBS BRB RZRRES — (6) EL NINO DE LA PUREZA EI Nifio de la Pureza que nunca podra ser contaminada, mora en los Jardines de la Gloria, donde nunca se podré perder Ia Dicha, y solo abre su puerta, al Llamado del Amor. Una llamada de Amor abre cualquier puerta, porque el Amor es puro, no lleva carga, no genera resistencia, ni permite que nazca la desconfianza. Para tener acceso al Jardin de la Gloria, cuya puerta siempre estard sellada para todo aquello que lleve carga energética, como el egoismo, el querer, la susceptibilidad, el fanatismo, la agresién, la desarmonia, las creencias, los conceptos, la desconfianza, el miedo, etc., es necesario Ilenarse de PUREZA © de INOCENCIA. Estas dos caracteristicas del nifio, al igual que la caracteristica del Amor, NO TIENEN CARGA ENERGETICA ("Dejad que los nifios vengan a mi). En la mente inocente o en la mente pura, no existe la limitacion aprendida, por lo cual las actitudes del nifio estén exentas de cargas energéticas y permiten el acceso al Jardin de la Gloria. Lo que, para la mente de los adultos, son actitudes normales y légicas, para las mentes puras o inocentes de los nifios, son imposibles de la ley, puesto que vistas, desde la pureza de la esencia del nifio, no tienen cargas energéticas. Esto es precisamente, lo que permite el acceso al Jardin de la Gloria, ya que, en realidad, no existen puertas ni barreras, porque al amor nada lo puede detener, y, a través de él todo estara siempre disponible, para la mente del nifio. LOS IMPOSIBLES DE LA LEY: /ENCIA) PUNTO DE > __ IGNORANCTA) INDEPENDIZAR (no puedes vivir, sin dar y recibir - lo que haces es aislarte) POSEER (nada te pertenece - lo que haces es impedir que otros lo usen) JUSTIFICAR (nada es injusto - lo que haces es equivocarte) CULPAR (nadie te hace nada - lo que haces es no asumir tu decision) CASTIGAR (no existe el culpable - lo que haces es agredir) PERDONAR (nadie te hizo nada - lo que haces es resignarte) Uniccoomundo 24 SUFRIR (no puedes cambiar nada - lo que haces es no aceptar lo que sucede) PROBLEMATIZAR (solo hay eventos - lo que haces es suffir ante la oportunidad) OBLIGAR (no puedes obligar a nadie - Io que haces es amenazar) SOLUCIONAR —__ (no hay problemas - lo que haces es buscar la verdad) HACER POR OTRO (nada se nos da hecho - lo que haces es no permitir que el otro haga) CAMBIAR A OTRO (cada uno decide su cambio - lo que haces es tratar de imponérselo) ENSENAR (la verdad no puede ensefiarse - lo que haces es informar) TNVENTAR (todo esta disefiado - Io que haces es descubrirlo) CREAR (todo ya existe - lo que haces es construirlo) REGALAR (nada es tuyo - lo que haces es dar) Las verdades del adulto son imposibles, para el nifio inocente 0 puro, por eso el adulto no puede entrar al jardin del nifio, al mundo de los elementales, a las otras dimensiones, a los templos sagrados (no contaminados 0 sea puros), al mundo magico de las cualidades de la Conciencia. Cuando nos encontramos en estado de inocencia o de pureza, reflejamos la paz y la ternura que atraen a la mayoria de tos seres vivientes, inspirando los mas bellos sentimientos de amor. Entonces, la vida dispone sus mejores galas y hace fiesta para celebrar el advenimiento de un nuevo maestro de Amor... el Nifio recién nacido o renacido. La Inocencia y la Pureza son iguales, con una diferencia : "En la Inocencia no se tienen creencias y en la Pureza no existen" "EL Inocente esté limpio y el Puro ya se limpio" "MIENTRAS MAS PRONTO PIERDAS LA INOCENCIA, MAS RAPIDO ALCANZAS LA VIRTUD DE LA PUREZA" El llamado de! Amor es un canto de dulzura, llega con la delicadeza de una flor bafiada en su inocencia, ofreciendo su confianza, matizada con el tacto y Ja prudencia, en un toque sutil de sencillez, que solo la pureza puede dar. Uniccoomundo 25 2 2 : il v EJERCICIO DE AMOR No. 6 L- ¢ Qué significa, para ti, la Pureza ? 2- ¢ Qué seria necesario hacer, para que la pureza se manifieste en ti ? 3.- ¢ Cudiles son tus principales creencias ? 4. ¢ Cémo harias, para encontrar los puntos de Ley, en todas las cosas ? 5.- ¢Cémo hartas, para abrir, en tu mente, las puertas al. Jardin de la Gloria? 6. ¢ Cudil seria, para ti, el resultado de vivir, en estado de Pureza ? Uniccoomundo 26 SRULRLELER EERE (7) EL NINO CONVERTIDO EN MAESTRO La inocencia se contamina, rapidamente, con el aprendizaje, y se llena de conceptos, creencias, conocimientos, miedos, traumas, desconfianza, egoismo y demas limitaciones aprendidas, que conducen directamente, al sufrimiento y a la incapacidad de ver la vida como realmente es, de valorarla, de respetarla y de disfrutarla. Una vez la inocencia esta debidamente contaminada, comienza el trabajo de la limpieza, a través del cual se alcanza la PUREZA, mediante el proceso de evolucién, para lograr el reconocimiento de la Verdad y de la Ley. Entonces, surge el MAESTRO DE AMOR, que es el Nifio de la Pureza, en nosotros. Decimos Nifio porque, en ese momento, nace a la experiencia de practicar la MAESTRIA EN AMOR, perfeccionandose, a través del ejemplo y la ensefianza, sin estar sujeto al suftimiento, puesto que ya se han trascendido (limpiado) las limitaciones aprendidas. "LA INOCENCIA ES A LA FELICIDAD, COMO LA PUREZA ES A LA PAZ" El paso de la inocencia, a la sabiduria, a través de la ignorancia (contaminacién mental), se reconoce, porque se manifiesta, como pensamiento puro y como accién consciente. El ejercicio de la limpieza y el desarrollo de la verdadera capacidad de amar, se dan cuando, conscientemente, decidimos cambiar las actitudes y comportamientos aprendidos, por actitudes y comportamientos de amor. Las actitudes y comportamientos de Amor se reconocen, por los resultados que obtenemos en la vida. 1. ACTITUDES APRENDIDAS Y RESULTADOS : TODO LO QUE QUIERO RETENER : Genera Alejamiento TODA MALA VOLUNTAD : Genera Pobreza TODA PROHIBICION + Genera Rechazo TODA IMPOSICION + Genera Rebeldia TODA EXIGENCIA : Genera Frustracion TODA AGRESION + Genera Destruccién ‘TODO RECHAZO : Genera Soledad Uniccoomundo 27 1. ACTITUDES DE AMOR Y RESULTADOS : TODO EXPRESION DE TERNURA _ : Puede Abrir el Corazén TODA EXPRESION DE ARTE : Puede Admirarse ‘TODO LO COMPRENDIDO : Puede Producir Paz TODO LO QUE ES LIBRE + Puede Llegar a mi TODO LO ACEPTADO + Puede Generar Felicidad TODA VALORACION + Puede Traer Satisfaccion TODO LO AMADO : Puede Estar Siempre conmigo v EJERCICIO DE AMOR No. 7 1. ¢ Cudles resultados, en tu vida, te muestran que te comportas, desde actitudes aprendidas ? 2.- ¢ Cudles contaminaciones mentales aprendidas puedes reconocer en ti ? 3.- ¢ Cémo harias, para acelerar tu paso, de la ignorancia a la maestria ? 4.- ¢ Cudiles serian las actitudes que te llevarian a tener excelentes relaciones ya encontrar total paz y realizacién en tu vida ? Uniccoomundo 28 PRERRELE EERE ARRAS (8) LASUMA Y LA RESTA DEL AMOR " Aprender a Valorar es Aprender a Amar " Quizés, muchas veces, nos hayamos preguntado ; qué es un valor ? { qué es realmente algo valioso ?. Posiblemente, no tengamos inmediatamente la respuesta, porque, a Jo largo de Ia historia, se ha hablado y especulado mucho acerca de los valores, sin que, hasta ahora, los hombres se hayan puesto de acuerdo, sobre lo que realmente es un valor. La dificultad radica en que los valores son auténticas caracteristicas del Amor, y el Amor es algo que todavia no hemos comprendido ni definido muy bien. Sin embargo, tanto el Amor, como el Valor tienen ciertas caracteristicas que permiten reconocerlos, con bastante aproximacién : Reconocemos el Amor en todo aquello que, cuando lo compartimos, produce resultados mutuos de aprendizaje, de mejoramiento, de satisfaccién, de alegria, de paz, de gozo, de felicidad, etc. Estas caracteristicas del AMOR son las mismas que podemos reconocer, en los VALORES, por lo cual podemos emitir la siguiente definicion : VALOR es todo aquello que, cuando lo usas, lo das 0 lo recibes, genera en ti resultados de agradecimiento y de mutuo aprendizaje, mejoramiento, alegria, satisfaccién, entusiasmo, felicidad, ete Cuando el resultado de nuestra vida no es de agradecimiento y de satisfaccion, €s porque hemos confundido los valores, con lo que no son, por ejemplo: El Amor, con el carifio -La Verdad, con el concepto -El valor, con el costo Valora_1o material, por el servicio que presta, y valora a las personas, por lo que son. Si lo haces al revés, caes en el egoismo y en los antivalores, es decir, valorarias las cosas por lo que son (costos) y a las personas por su servicio (las ves, como cosas). Cuando valoras mucho tus conceptos y tu personalidad, las relaciones humanas se vuelven muy dificiles y generan mutuos suftimientos Entonces, solo nos queda el camino del individualismo, del aislamiento y de la soledad, Cuando valoras las personas, las relaciones y el servicio, entonces encuentras el amor y la felicidad. Uniccoomundo 29 se LA SUMA DE AMOR Y EL CRECIMIENTO DE LAS RELACIONES, se dan cuando logramos ANULAR EL CONCEPTO, mediante la integracién de conceptos opuestos, en busca de una solucién mutuamente satisfactoria. Entonces, se da la carga neutra o propésito comin, que Ilamamos Punto de Ley o Punto de Amor, siendo éste el limite del concepto. Todo concepto tiene una carga energética de creencia, la cual, por ley de polaridad, genera un concepto de carga opuesta, resultando lo que lamamos discusién, polémica, desacuerdo ete. Si le diéramos valores numéricos a nuestros conocimientos, conceptos y creencias, entonces podriamos calcular matematicamente el LIMITE DEL CONCEPTO. Por ejemplo : +1,4243,44,45 etc. generan -1,-2,-3,-4,-5 etc. y bastaria, con sumar los complementarios, para obtener cero (+5 -5 =0) RECONOCER LOS PUNTOS NEUTROS ES ENCONTRAR LA LEY, Y ENCONTRAR LA LEY ES DESCUBRIR EL AMOR Cuando no hay resistencia, ninguna fuerza puede actuar. Por eso, el Amor lo penetra todo y nada se le puede resistir, porque no tiene carga. Bueno - Malo; Bonito - Feo, etc., son polaridades del concepto y, por eso, no hay acuerdo. En uma discusién, uno gana y el otro pierde, 0 se rompe la relacion y ambos pierden. Aqui, se da el sacrificio o la frustracién, mientras que, desde el Amor, (punto neutro o de Ley) ambos ganan, la satisfaccién es doble y las relaciones se mejoran muchisimo La Suma de Amor se da desde Ia valoracién del otro y de las relaciones, y encontrando los puntos de Ley. Cuando mis relaciones mejoran, cada dia mas, estoy SUMANDO AMOR, EN MI VIDA. El manejo neutral de las relaciones tiene siete pasos basicos: 1. Actitud de Amor y Servicio. 2. Reconocer que todo concepto es cierto para quien lo dice. 3. Preelaborar un estado de paz interior. 4. Responder siempre, desde el punto de Ley (no desde el concepto) Uniccoomundo 30 5. Situarme en el lugar det otro. 6. Usar un tono de voz agradable. 7. Resaltar las cualidades del otro y el beneficio mutuo La Resta de Amor se da, desde la valoracién de mis conceptos. Por ello, entro en discusiones frecuentes y en diferentes formas de agresion, defendiendo aquello en lo que yo creo (no la verdad). Asi, deterioro mis relaciones, restando constantemente Amor, a mi vida y, finalmente, solo me queda la soledad y la tristeza. RESTAR AMOR, EN MI VIDA, es un procedimiento inconsciente, al cual estamos habituados, como resultado de una "educacién" sustentada en imposicién, falta de apoyo, incomprensién ante el “error” y mala comunicacién. Por esta razén, la lamamos : LOS PROHIBIDOS EN EL AMOR Estas equivocado !!! No sea bruto !!! No es cierto !!! No me gusta !!! Me molesta que... !!! No soporto cuando... !!! Por qué me haces eso? !!! No hagas esto o aquello !!! No quiero que tu... !!! 10. Te dije que no lo hicieras !!! 11, Solo a usted se le ocurre !!! 12. Para qué le dieron la cabeza? !!! 13. Pero no ponga esa cara !!! 14, Tienes que... !!! 15. Ete, CPN AMR wN Estas son frases antiamor, frases egoistas y asesinas de las relaciones, y todas tienen algo en comin : no hay valoracién, son agresivas, no conceden al otro ninguna libertad, ni offecen ningin apoyo, Por ello, deberiamos eliminarlas, definitivamente, de nuestro léxico, si aspiramos a relacionamos, desde Amor. Uniccoomundo 31 RRA ARAL RRRRRRRRRE v EJERCICIO DE AMOR No. 8 1~ ¢ Cémo definirias un valor ? 2.- ¢ Cémo podrias reconocer los falsos valores ? 3. ¢ Qué es lo verdaderamente valioso que encuentras en tu vida ? 4.- ¢ Cémo puedes anular un concepto ? 5.- ¢ Cémo puedes encontrar los puntos de Ley, en tus relaciones ? 6.- ¢ Como harias, para sumarle Amor, a tu vida ? 7.= ¢ Cudles son los elementos que pueden restarle Amor, atu vida ? Uniccoomundo 32 (9) DENSIDADES HE: TEROGENEAS, HOMOGENEAS Y POLINOMIOS Nuestro planeta est4 poblado, en diferentes Pproporciones, por personas correspondientes a los siete niveles de la evolucién humana, clasificados de acuerdo con su desarrollo de Conciencia. A su vez, cada nivel esté dividido en escalas, donde los individuos manifiestan diferencias mas pequefias en su desarrollo de Conciencia, lo que les permite interactuar, dentro de su propio nivel. Los niveles, entre si, no pueden interactuar directamente, puesto que, entre cada uno se, manifiesta una marcada diferencia de comportamiento, con caracteristicas especificas que no pueden agruparse, por lo cual se denominan densidades de Conciencia HETEROGENEAS. Las escalas de Conciencia, dentro del mismo nivel, tienen caracteristicas y comportamientos similares que los hacen comunes, por lo cual pueden agruparse, y se llaman HOMOGENEAS. Utilizando un lenguaje matematico, podemos decir que los ENTEROS son de diferente nivel y caracteristicas, mientras que los fraccionarios son partes del mismo nivel. DENSIDADES DE CONCIENCIA ‘NIVELES FRACCIONARIOS. HUMANA HETEROGENEOS | _HOMOGENEOS. Séptimo Nivel 7 Tx Sexto Nivel 6 ore Quinto Nivel 5 Sik Cuarto Nivel 4 4x Tercer Nivel 3 3k Segundo Nivel 2 Ik Primer Nivel 1 x Densidades heterogéneas son las que estén en diferentes niveles de Conciencia Uniccoomundo 33 PBRRRARARARARARARAAARREEERBRSS Densidades homogéneas son partes fraccionadas del mismo nivel, situadas en diferentes escalas, dentro del mismo nivel de Conciencia. Los heterogéneos NO SE PUEDEN SUMAR. Por lo tanto, para agruparlos, es necesario expresarlos, como binomios 0 polinomios de seres humanos de diferente nivel de Conciencia, por lo cual no pueden convivir, dentro del mismo conglomerado social. Matematicamente, se expresaria de la siguiente manera: atb=(atb) 6 atbt+tct+d+e=(atbtct+dte) Los homogéneos SE PUEDEN SUMAR. Por lo tanto, para agruparlos, basta con determinar las personas del mismo nivel que pueden vivir e interactuar, dentro del mismo conglomerado social. Matemdticamente, se expresaria asi : atatatata=S5a 6 btb+b=3b 6 c+ct+tct+ct+ct+ct+c=Tc Socialmente, cuando intentamos la integracién de personas heterogéneas, estos terminan, por destruirse 0 por independizarse, porque pertenecen a diferentes niveles de Conciencia. Dentro de las personas homogéneas, se presentan dos diferentes tipos de relacién social : las INCOMPATIBLES, que las lamamos relaciones de Destino, y las COMPATIBLES, que las llamamos relaciones de Amor. Las relaciones de Destino se caracterizan, por las diferencias conceptuales y de comportamiento, que mantienen un desacuerdo permanente, el cual se manifiesta, con agresividad, mala comunicacién, insatisfaccién y sufrimiento. Todo esto se mantiene, hasta cuando las personas finalmente llegan a Teconocer y a superar sus propias limitaciones. Las relaciones de Amor se caracterizan, por el reconocimiento de los valores esenciales de la vida, donde cada persona reconoce el valor del otro y de la relacién. Esto se manifiesta, con la aceptaciGn de las diferencias conceptuales, como oportunidades de aprendizaje mutuo, de excelente communicacién, de acuerdos autoasumidos, de apoyo incondicional y de satisfaccién constante. Uniccoomundo 34 a. vy EJERCICIO DE AMOR No. 9 1.- ¢ Qué seria necesario tomar en cuenta, para lograr la integracién arménica de un grupo social ? 2.- ¢ Qué te permitiria saber que un grupo social no puede integrarse ? 3.- ¢ Cémo puedes saber que estés cambiando de escala o nivel evolutivo ? 4.- ¢ Qué te permitiria reconocer quienes son las personas homogéneas contigo ? 5. ¢ Cémo puedes reconocer que una relacién es de destino ? 6. ¢ Cémo puedes reconocer una relacién de Amor ? 7.- ¢ Qué seria necesario, para que una relacién de destino se convierta en una relacién de Amor ? Uniccoomundo 35 MRR ERRRARELARAAAAARAAAAALRAL SL (10) LAS JERARQUIAS UNIVERSALES " LA INFORMACION ENLAZA TODOS LOS NIVELES DE LAS JERARQUIAS UNIVERSALES " EI funcionamiento del Universo y el proceso de su reconocimiento y comprensién por parte de los seres evolucionantes, esta regido por lo que Hamamos las Jerarquias Universales. Las cuales, estan divididas, en niveles y escalas de sabiduria, corespondiendo el orden jerdrquico superior, a la mayor sabidurfa y siendo su accién la mas abarcante. A las jerarquias inferiores, corresponden los menores grados de sabiduria, y su accién esté limitada a su capacidad de comprensién, por lo cual abarcan solamente espacios y grupos muy pequefios, dentro del Universo. Las demas jerarquias estan ubicadas, proporcionalmente, de acuerdo con el grado de sabiduria y de radio de accién. Las Jerarquias Universales se conocen con diversos nombres, de acuerdo con la clasificacién que las diferentes filosofias, religiones y escuelas que existen en el planeta, les han asignado a cada una. Aqui, vamos a dar una clasificacién genérica de las principales Jerarquias Universales, dentro de las cuales, cada estudiante podra ubicar las correspondientes con su propia informacion : JERARQUIAS AREA DEACCION| FUNCION GENERAL ‘ABSOLUTO Ta tialidad inmanifestada_| Contener la informacion del uiverso DIOS Latotalidad manifestada | Manifestar los creadores (CREADORES Ta totalidad del universo | Crear todas las formas de vida SEMBRADORES DE VIDA | Todo lugar donde hay vida | Sembrar la vida en el universo 'SERES DE LUZ “Todo lugar donde hay vida_| Organizar y regir las formas de vida MAESTROS ASCENDIDOS | Todo el universo habitado | Organiza la formacién de conciencias [MAESTROS INMORTALES | Galaxias TRegir los procesos de ley universal HERMANOS MAYORES Galaxia Vigilar los procesos de a ley universal HERMANOS SUPERIORES __| Sistemas solares Aplicar la ley a través de la tecnologia HUMANOS TERCER NIVEL _ | Planeta Verificar la existencia de la ley HUMANOS SEGUNDO NIVEL | Pais Producirdisgregacion y sectarismo HUMANOS PRIMER NIVEL Region ‘Generar procesos basicos de conciencia REGENTES GRUPALES: Planos de la naturaleza ‘Regir la funcién de los reinos naturales SERES FLEMENTALES ‘Espiitus de la naturaleza | Animar la existencia de la naturaleza ‘GUARDIANES INOCENTES _ | Planctas ‘Protege las experiencias de vida PROTECTORES INOCENTES _| Todo ingar donde hay vida | Proteger las formas de vida RADIANTES INOCENTES ‘Todo lugar donde hay vida_| Conceder dones y cualidades especiales Uniccoomundo 36 SPUTTERED ARE EE La interaccién, entre los niveles de jerarquias, se da directamente, entre los homogéneos del mismo nivel, e, indirectamente, entre los heterogéneos de diferente nivel, es decir, los individuos que se encuentran en el mismo nivel pueden establecer diferentes tipos de relaciones familiares, laborales, negocios, amistades, etc. las cuales son de aprendizaje directo, ya sea por contraste inverso (suftimiento), 0 por contraste arménico (aceptacién). A su vez, las relaciones, entre individuos de diferente nivel, se establecen inicamente, a ” través de la informacién que, por diferentes medios, los seres de otros niveles suministran a los que saben menos, para facilitarles la comprensién de su experiencia y darles la posibilidad de asumir su vida, para que, con sus propios medios, puedan superar las limitaciones que les impiden acceder a las siguientes escalas, dentro de las jerarquias universales. Las relaciones de aprendizaje, por contraste inverso, son todas aquellas que hacemos basadas en el querer, en la ignorancia, en el egoismo y en las limitaciones aprendidas. Se caracterizan, por el suftimiento que generan, cuando tratamos de obligar a otros a cambiar, para que actiien 0 se comporten como yo quiero, porque yo creo tener la razon. Las relaciones de aprendizaje, por contraste arménico , son todas aquellas que establecemos, basadas en la comprensién y en la aceptacion de las experiencias que cada individuo requiere, para lograr su propia comprensi6n. Se caracterizan, por permitir la Autoubicacion y Ia Autoclasificacion, a través del Servicio de Amor y de la Ayuda integrada . La Autoubicacion consiste en permitir que cada individuo se ubique, por si mismo, en el lugar que le corresponde. Y se logra, cuando no intentamos Retener, Imponer, Prohibir, ni exigir nada a nadie. Entonces, cada persona encuentra su propio lugar en Ia vida. La_Autoclasificacién consiste en respetar las costumbres, conceptos, creencias y tendencias naturales de cada persona. Esto se logra, cuando no invalidamos, criticamos, juzgamos, ni condenamos a nadie, por lo que hace, 0 por Ja forma como lo hace. Entonces, cada quien encuentra las condiciones socioeconémicas necesarias, para desarrollar las actividades correspondientes con su propio nivel de conciencia, y se clasifica, dentro de los grupos que corresponden con su experiencia personal. (Aqui, se da el principio de la Compasién : comprender que, solo viviendo la experiencia, se puede superar la ignorancia que genera el suftimiento ) Uniccoomundo 37

You might also like