You are on page 1of 20
C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONCRETOS Y PAVIMENTOS, ESTUDIOS EN GEOTECNA ‘CON FINES DE CIMENTACIONES Y PAVIMENTOS. CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS, CONSULTORIAY CONSTRUCGION DE PROYECTOS DE INGENIERIA UBICACION : REGION : ANCASH PROVINCIA : POMABAMBA, DISTRITO : PAROBAMBA LOCALIDAD : CACHIPAMPA SECTOR : CACHIPAMPA Direccién: Av. Universitaria N° 947 - Shancayan- Independencia - Huaraz - Celular: 949484907 943477760 E-mail geotecesociados@gmalcom, acahoninaya@gmailcom C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONCRETOS ¥ PAVIMENTOS, ESTUDIOS EN GEOTECNIA ‘CON FINES DE CIMENTACIONES Y PAVIVENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS, CONSULTORIA Y CONSTRUCCION DE A PROYECTOS OE INGENERIA ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION “RECONSTRUCCION DE TRAMO 1-1730 PUENTE CACHIPAMPA DESDE CACHIPAMPA HASTA COCHA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA DE. POMABAMBA - ANCASH” CONTENIDO 1 MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1. RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION 1.2 OBJETIVOS 4.3 UBICACION DE LA ZONA DE ESTUDIO 1.4 INFORMACION PREVIA 1.44 Del terreno a explorar 1.42 Dela obra a cimentar 1.43 Datos generales de la zona 1.44 De las edificaciones colindantes 1.4.5. Otras informaciones 16 s 1.6.1. Lista de ensayos realizados en el laboratorio 1.6.2 Ensayo Esténdar de Suelos 1.6.3 Ensayos de Peso Volumétrico y Peso Especifico Relativo de Suelos 1.6.4 Ensayos Especiales de Suelos 17 PERFIL DEL SUELO 1.7.1 Perfil estratigréfico de sondajes 4.8 NIVEL DE LANAPAFREATICA 1.9 ANALISIS DE LA CIMENTACION 1.9.1 Lamemoria de calculos 1.92 Estrato de apoyo de la cimentacién 1.93 Tipo de cimentacién 1.9.4 Profundidad de desplante (D1) 1.9.5. Calculo de la carga de rotura por corte y factor de seguridad (FS) 1.96 Analisis de Asentamientos 1.9.7 Presién admisible del suelo 4.10 EFECTO DEL SISMO ZARZOSACALYO A C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONCRETOS ¥ PAVIMENTOS, ESTUDIOS EN GEOTECNIA ‘CON FINES DE CIMENTACIONES Y PAVIVENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS, CONSULTORIA Y CONSTRUCCION DE PROYECTOS OE INGENIERIA 1.11 PARAMETROS PARA EL DISENO Y CONSTRUCCION 1.12 ANALISIS ADICIONALES 1.13 ESTUDIO DE CANTERA MATERIAL DE AGREGADOS PARA CONCRETO 1.13.1 Ubicacién y descripcién 1.13.2 Trabajos de campo 1.13.3. Ensayos de laboratorio 1.13.4 — Resultados de los ensayos de laboratorio 1.13.5 Valores de disefio de mezclas de concreto (Método del comité 211 del ACI) 2 PLANOS Y PEFILES DE PUNTOS DE INVESTIGACION 2.1 PLANO DE UBICACION DE LOS PUNTOS DE EXPLORACION 2.2 PERFIL ESTRATIGRAFICO POR PUNTO EXPLORADO 3 RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE LABORATORIO 4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Tabla de Contenidos ‘Tabla N° 08: Caracteristicas de los agregados Tabla N° 09: Valores de disefio de los materiales ‘Tabla N° 10: Valores de disefio de los materiales Anexos: A. Cettificados de laboratorio de los ensayos esténdar, especiales y memoria de célculos de suelos B: Certificados de ensayos de laboratorio de material de agregado para concreto C: Panel Fotogréfico ( C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONCRETOS ¥ PAVIMENTOS, ESTUDIOS EN GEOTECNIA ‘CON FINES DE CIMENTACIONES Y PAVIVENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS, CONSULTORIA Y CONSTRUCCION DE SnovacTos BE NOEIERA “ST MEMORIA DESCRIPTIVA " 1.1. RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION Tipo de Cimentacién: Corrida (Ancho B=1.20 m, Largo L=1.00 m) Estrato de Apoyo de la Cimentacion: ‘Arcilla arenosa de baja plasticidad con grava (CL) 1.80 m. (medido desde el nivel de Terreno Natural) Profundidad de la Napa Freatica: eet eraaTe Parametros de Disefio de la Cimentacion Profundidad de Cimentacion (Di): r= 1.20. Presién Admisible (qecn) am = 1.16 kgfom? = 11.6 Trim? Factor de Seguridad por Corte (Estatico): —-—F.S. = 3.00 Asentamiento Diferencial Maximo Permisible: Symon = 2.50 cm. Asentamiento Total inmediato: Asentamiento Diferencial Inmediato: Parametros Sismicos del Suelo (NT E-030) Zona Sismica (2) Zona 3 (Z = 0:35) Tipo de Perfil del Suelo: _ S2(Suelos: intermedia del Suelo (8): ge isetss | TP (s): } TP(s)= 0.6 ' | Periodo TL (s): t gay 20 Agresividad del Suelo a la Cimentacién: | ~ No solicita el interesado ensayo de aan 1 “fines de agresividad a la cimentacién de las Pet Problemas del Suelo ala Cimentacién | Licuacién: ‘Seguin la descripcion visual manual de suelos, _—__presenta una resistencia media y acon "'moderada, la probabilidad de li es muy baja. Colapso: No Colapsable, verificado seguin la figura 7 del ‘item 35.2.2 de NT E-050. Expansion: Potencial de expansién del suelo es bajo, verificado segun la tabla 11 del item 37.3.2 de NT E-050. Indicaciones Adicionales: La profundidad de exploracién realizado por el interesado, lo cual presenta un solo estrato de estructura homogénea. 1.2 OBJETIVOS El presente Estudio tiene por finalidad realizar una evaluacion de las condiciones geotécnicas de los componentes del suslo de cimentacién para el proyecto. "RECONSTRUCCION DE TRAMO 1.1730 PUENTE CACHIPAMPA DESDE CACHIPAMPA HASTA COCHA, DISTRITO DE PAROBAMBA, PROVINCIA DE POMABAMBA - ANCASH’”. Esta evaluacién esta orientada a definir las caracteristicas fisicas, quimicas y mecénicas del subsuelo, para establecer los parémetros de disefio de cimentaciones de las estructuras que conforma el proyecto, para que estas sean cimentadas con ‘comodidad y seguridad. se ha realizado el estudio segun lo solicitado por el Ingeniero Walter Wilfredo Rios Espinoza 3 oe INGENIERO CIVIL ( C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONCRETOS ¥ PAVIMENTOS, ESTUDIOS EN GEOTECNIA GON FINES DE CIMENTACIONES Y PAVIVENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS, CONSULTORIA Y CONSTRUCCION DE AS PROYECTOS DE INGENERIA “®T3_ UBICACION DE LA ZONA DE ESTUDIO. . "i El érea del proyecto se encuentra ubicado en la localidad de Cachipampa del distrito de Parobamba, provincia de Pomabamba, departamento de Ancash. 1.4 INFORMACION PREVIA 1.4.1. Del terreno a explorar a) Plano de ubicacién y accesos: si cuenta con los pianos de ubicacién y accesos b) Plano topogréfico: si cuenta con pianos topogréficos 1.42 Dela obra a cimentar a) Caracteristicas generales: Se ha proporcionado informacion de cargas estimadas, que se indican en la hoja de calculo de la capacidad admisible en el anexo A. y tipo de estructura de concreto armado en coordinacién con el solcitante, b) Clasificacion de la obra: Segiin la Norma Técnica E-050, considerando otras estructuras, con distancia entre apoyos cualquiera. y niimero de pisos menor o igual a 3, se clasifica como obra del tipo I ¢) Para fines de determinacién de! programa de investigacién minimo (PIM): del EMS la obra es calificada segin la Norma E-050 (numeral 15.3) 443° Datos generalesdelazona a) Usos anteriores del terreno: borde del rio. Considerado como margenes del rio. - Construcciones antiguas: Pt 2 18 de mi » jones antigui a cere, 1.44 De las edificaciones colindantes bs 4 l- a suslos (EMS) de los terrenos colindantes. 1.4.8 Otras informaciones bby Wiss 1a) Fenémenos de geodinémica externa: de la exploracién geotécnica, se observa que el material encontrado es un suelo residual producto de la intemperizacion de la roca y suelos organicos, por la accién de los agentes atmosféricos externos: viento, aguas continentales, hielos, glaciares y la gravedad sobre la capa superficial de la Tierra; que han originado una lenta destruccién y modelacién del paisaje rocoso y del relieve. 1.5 PROGRAMA DE EXPLORACION DE CAMPO 1.5.1. Condiciones de frontera Como parte del programa de exploracién geotécnica de campo sé comprobé las caracteristicas del suelo, de los terrenos colindantes si presenta construcciones con las siguientes condiciones. a) En los terrenos colindantes, hay presencia de afloramientos rocosos, fallas, ruinas arqueolégicas, estratos errdticos y rellenos. No presenta. b) Edificaciones situadas a menos de 100 m del terreno a edificar. Si existe puente. ©) El ipo de edificacion a cimentar es de la misma o de menor exigencia. Es de la misma. 4d) El ndmero de plantas del edificio a cimentar. No presenta. ) Tipo de cimentacion situadas los edificios a menos de 100m. Es de cimentacién superficial. ae INGENIERO CV. Reg. CIPN* 175371 q C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONCRETOS ¥ PAYINENTOS, ESTUDIOS EN GEOTECNIA ‘CON FINES DE CIMENTAGIONES Y PAVINENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN ORAS, CONSULTORIA Y CONSTRUCCION DE oN ‘PROYECTOS DE INGENIERIA “5.2. Numero “n” de puntos de exploracion EI nero "n’ de puntos de investigacién se determina en funcién del tipo de edificacién y el {rea de la superficie a ocupar por ésta, Segin la norma E-050 (numeral 15.3.2.b), y el tipo de edificacion considerado como “I"; el numero de puntos de investigacion (n) es 1 por cada 450 ‘m2. Dado que el érea es menor a lo indicado y el requerimiento del solicitante, el programa de ‘exploracién de campo, contempl6 la ejecucién de una Calicata. La calicata considerada en el programa se ubicé tratando de obtener la mayor informacién disponible del terreno y observar su continuidad. 1.5.3 Profundidad “p” minima a alcanzar en la exploracién La profundidad minima hasta la que se debe llevar la exploracién “p" en cada punto de investigacién considerando cimentacién superficial es (p = Dr + z) (numeral 15.3.2.¢ de la norma E-050) 0 minimo 3.00 m; sin embargo, la profundidad de excavacion se llegé hasta 2.00 mm. en el punto de exploracién, la que fue excavada por el solictante. La identificacién de estratigrafia y la Descripcion Visual-Manual de suelos se ha realizado segiin la norma NTP 339.150 0 su equivalente ASTM D-2488; que se muestra en el registro de sondeje. La profundidad, nimero de muestras y ubicacién de la exploracién se indican en la tabla N° 01 Tabla N° 01. Resumen de las caracteristicas de las calicatas ‘Abrevialura: NE = No enco Pte a _ 154 a ae a mee, | ‘Como parte del programa de exploracién geotécnica de campo contempié la excavacion de una calicata distribuida convenientemente en el area de interés. Los trabajos de excavacion de calicata se realizaron marzo de 2019, 1.5.5 Nomero y tipo de muestras a extraer Las calicatas se ejecutaron manualmente (con pico y lampa), realizando una detallada descripcion de los tipos de suelo encontrados. Asimismo, se tomaron muestras disturbadas, las cuales fueron identificadas y almacenadas en bolsas plasticas con la finalidad de efectuar ‘ensayos posteriores de caracterizacién fisica y mecénica, En la tabla N° 01 se resume las caracteristicas de la calicata realizada y cuyos registros se muestran en el anexo A 1.5.6 Ensayos in situ EI trabajo de fundamental importancia en las investigaciones de campo del estudio, es la determinacién del perfil estratigréfico de! suelo de cimentacién hasta una profundidad de interés, segin el andlisis que se desarrolle; e! cual puede ser identificado razonablemente mediante la excavacion de ‘calicatas", la utiizacion de tajos naturales o artificiales. Para el caso de la evaluacién de canteras la profundidad de investigacion corresponde @ aquella que permite estimer la potencia del material aprovachable. Debido a Ia existencia de material heterogéneo con preponderancia de presencia de INGENIERO CVI. rorec C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. asocinoos BAG) LAGORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONGRETOS Y PAYINENTOS, ESTUDIOS EN GEQTECNA ‘CON FINES DE CIMENTACIONES Y PAVINENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN ORAS, CONSULTORIAY CONSTRUCCION DE PROVECTOS DE NGENIERA con presencia de aguas de fitracién, no se ha realizado ensayo de densidad in situ por el método de cono de arena para determiner la densidad del suelo en estado natural y el ensayo de auscultacién con penetracién dinmico ligero de punta cénica (DPL). se obtuvo muestras alteradas e inalteradas para sus respectivos ensayos en laboratorio. 1.8 ENSAYOS DE LABORATORIO Se realizaron los ensayos de laboratorio a las muestras de suelos obtenidos durante la Investigacion geotécnica de campo. Con las que se realizaron los siguientes ensayos segun las normas ASTM y NTP que a continuacién se describen: 1.8.1 Lista de ensayos realizados en el laboratorio a) Ensayos indices de mecénica de suel > Contenido de Humedad Natural; ASTM D-2216, NTP 339.127 > Analisis Granulométrico; ASTM D-422, NTP 339.128 Limites de Consistencia (Limite Liquido y Limite Plastico); ASTM D4318, NTP 339.129 > Clasificacién SUCS; ASTM D-2267, NTP 339.134 b) Ensayos de peso especifico de suelos: > Peso especifico relativo de las particulas sdlidas de un suelo; ASTM D854, NTP 339.131 ¢) Ensayos de resistencia cortante del suelo: > Corte Directo de suelos bajo condiciones consolidadas drenadas; ASTM D-3080, NTP 339.171 y 1.6.2 Ensayo Estandar de Suelos La muestra obtenida que fue llevada al laboratorio para los ensayos esténdar con fines de identificacién y clasificacién segun el Sistema Unificado de Clasificacién de Suelos (SUCS), Las propiedades indices de los suelos ensayados se resumen en la tabla N° 02; a continuacion, se describen resumen de ensayos realizados. cuyo registro se muestran en el anexo A. Tabla N° 02. Resumen de la clasificacion de suelos oe ‘Graniomeria ie: ‘Profundidad consistencia | Humedad | Ciasif. (Seraei | Sle Gees facersi|- pe 6) | sucs LL (%) | IP (%) cm | oH | €-01 | 040-200] mab-01/ 15.33 | 20.17 | 64.50 | 9270] 41.60] 21.99 | CL ‘Abreviatura: LL = Limite liquido IP = indice de plasticidad ‘SUCS = Sistema de clasificacién unificada de suelos 4.6.3 Ensayos de Peso Volumétrico y Peso Especifico Relativo de Suelos Ensayo de densidad del suelo se determiné en laboratorio de muestra inalterada, para lo cual ‘se tomé una muestra representativa del rea de trabajo. Los resultados se presentan en la tabla N° 03. cuyo registro se muestran en el anexo A. INGENIERO CML Reg, IPN" 175371 Direocin A. Universitaria N® 947 - Shancayan- Independencia - Huaraz - Celular: 949484907 943477750 €-mal: geotecasociados@gmal.com, acalvorinaya@gmai.com 4 C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE NECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONCRETOS ¥ PAVIMENTOS, ESTUDIOS EN GEOTECNIA ‘CON FINES DE CIMENTACIONES Y PAVIMENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS, CONSULTORIA Y CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE INGENERIA Tabla N° 03. Resumen de ensayos de peso especifico relativo del suelo umétrica ‘| Cantenido Calicata) | Profundidad | clasite | __Pese Vo de last ‘Muestra im) sucs | Himedo | Seco | humedad | ,csnecticn (oe Giem) | e) ©, covmabs | 040-200 | cL = ~ 21.99 256 Ensayos Especiales de Suelos Para el caso de las estructuras que se va a cimentar, se han obtenido de muestra representativa, de la calicata (C-01 Mab-01), del nivel donde se cimentaran las estructuras. proyectadas. el ensayo se realiz6 de la muestra representative que han sido remoideada en laboratorio para ensayo de Corte Directo NTP 339.171-2002 (ASTM 03080), cuyos resultados. se muestran en la tabla N° 04 y los registros de ensayos en el anexo A ‘Tabla N° 04. Resumen de los ensayos de resistencia de corte directo Resistencia Maxima | _ Resistencia Residual Calictanuestra 40 | ecegem®y [4 | etkoremy C-OUMab OF 22.17 0.33 2217 033 ‘érovialura: §= Angulo de fecién dol suelo Cohesion del suelo 1.7 PERFIL DEL SUELO ATA 18 19 19.4 Perfil estratigrafico de sondajes Las normas que indican el procedimiento para la determinacién de los perfiles estratigraficos observados en cada una de las calicatas son ASTM D2487 y NTP 339.150, de Descripoién Visual Manual de Suslos y se describen a continuacién. En la calicata C-01 (mab-01), se ha encontrado entre 0.00 a 0.40 m de profundidad material de suelo orgénico y entre los espesores de 0.40 @ 2.00 m, Arcilla arenosa de baja plasticidad con grava (CL), con 10% de bolones y bloques de roca de TM = 400 mm, con grava aruesa subangulosa en 15.33%, arena media subangulosa en 20.17% y finos de baja plasticidad en 64.50%, con LL = 32.70% e IP = 11.60%, media resistencia en estado seco, dilatancia lenta, tenacidad media, color marrén oscuro, ningiin olor, humedad himeda, consistencia suave, estructura homogénea cementacion moderada. NIVEL DE LA NAPA FREATICA ‘Se ha encontrado la existencia de fitraci6n de agua en la calicata (C-1, a una profundidad de NF. = 1.80 m), medido desde nivel del terreno natural (marzo de 2019). ANALISIS DE LA CIMENTACION La memoria de céiculos la memoria de cdlculos se adjunta en las hojas del Anexo A. Das ZARZOSA CALVO INGENIERO CIVIL Reg CIPN" 17537) Direceén: Av. Universitaria N® 947 « Shancayan «Independencia - Huaraz - Celular. 943484907 2a E-mail: geotecasociados@gmail.com, acalvominaya@gmail.com + ad a C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONCRETOS ¥ PAVIMENTOS, ESTUDIOS EN GEQTECNIA "CON FINES DE CIMENTACIONES Y PAVBTENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS, CONSULTORIAY CONSTRUCGION OE Pe Pi estes BE MOSMERA “*i8.2.Estrato de apoyo de la cimentacién De Ia evaluacion geotécnica de la estratificacién de suelos para la estructura proyectada se determina que el estrato estd conformado por bolones de rocas areniscas en intemperizacion yy materiales de grava arcilosa con arena. Los ragistros de las investigaciones de campo por ‘medio de calicatas y ensayos de laboratorio se llegaron a determinar la capacidad admisible {del suelo para profundidad de desplante adecuado. tal como se indica en el anexo A, segun los requerimientos del disefio estructural 1.9.3 Tipo de cimentacién Las condiciones de carga de servicio y dimensionamiento, han sido consideradas y por el tipo de suelo encontrado se recomienda usar cimentacion corrida de ancho B = 1.20 m. 1.9.4 Profundidad de desplante (D1) La profundidad de desplante considerado (D:= 1.20 m) es un factor importante para los célculos de sobracarga (q). se muestran en la Memoria de clculo adjunta en el anexo A 1.9.8 Calculo de la carga de rotura por corte y factor de seguridad (FS) ‘Abreviatura: 0, = Profundidad de desplante ‘Ancho de la cimentacién propuesta L= Largo de la cimentacién propuesta ‘que Capacidad de carga ultima ‘quiere = Capacidad de carga por corte FS Factor de seguridad ‘Se describe los resultados en Memoria de célculos en el anexo A. 1.8.6 Anélisis de Asentamientos Para las condiciones de cimentacién mencionadas, se ha tomado el criterio de que el ‘asentamiento diferencial admisible se limita a 1 pulgada (2.54 cm.) de acuerdo a Terzaghi y Peck (1967). El asentamiento inmediato se ha calculado en base al método eldstico, usando médulo de elasticidad calculado a partir de los ensayos de corte directo. Los resultados se muestran en la memoria de calculos en el anexo A. RY ZARZOSA CALVO INGENIERO CIVIL Rag CIPN" 175374 C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONCRETOS ¥ PAYINENTOS, ESTUDIOS EN GEOTECNIA ‘CON FINES DE CIMENTAGIONES Y PAVINENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS, CONSULTORIAY CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE INGENIERIA Tabla N° 06, Resumen de los resultados de capacidad de carga por asentamiento y los asentamientos inmediatos Tipo de Cimentacién: Corrida ia Asentamientos: Calicatafestrato| Bim | Lim | Emm | py | Semmmet orem) Samy] Sa (em) C-owmab-0r | 120} 100 | 6030 | 020 116 231 | 173 “Abreviatura: B= Ancho de la cimentacion propuesta L= Largo de la cimentacién propuesta E= Modulo de elasticidad del suelo = Relacién de poisson de suelo ‘quémavon = Capacidad de carga por asentamiento , Si= Asentamiento total inmediato y asentamiento diferencial inmediato 1.9.7 Presin admisible del suelo La presién admisible del suelo es la menor de la que se obtiene mediante los resultados de célculos de capacidad de carga por corte afectada por el factor de seguridad correspondiente (Guomean= 1.42 kglem2) y capacidad de carga por asentamiento (quinasee= 1.16 kglcm2). Por lo tanto, la presion admisible de disefio es (qein= 1.16 kg/om2) La presién admisible en todos los casos se ha calculado para un Factor de Seguridad de 3.0. Se debe cimentar sobre suelo firme o mejorar los suelos al nivel de desplante 4.40 EFECTO DEL SISMO EI Peri esta comprendido entre una de las regiones de més alta actividad sismica que hay en la Tierra, formando parte del Cinturén Circumpacifico. EI marco tecténico regional @ mayor escala est gobemado por la interaccién de las placas de Nazca y Sudamericana. Los principales rasgos tecténicos de la regién occidental de Sudamérica, como son la Cordillera de os Andes y la fosa ocednica Peri-Chile, estén relacionados con la alta actividad sismica y otros fenémenos teliricos de la regién, como una consecuencia de la interaccién de dos placas convergentes cuya resultante mas notoria precisamente es el proceso orogénico contempordneo constituido por los Andes. EI mecanismo basic que causa el movimiento de las placas no se conoce, pero se afirma que ‘es debido a corrientes de convaccién 0 movimientos del manto plastico y caliente de la Tierra y también a los efectos gravitacionales y de rotacién. El proceso de colisi6n de la placa de Nazca y la placa Continental Sudamericana es causante de todos los procesos orogénicos que se desarrollan en el continente, dentro de los cuales se puede mencionar la Fosa Marina y la Cordillera de los Andes. ‘Seguin la norma técnica E-030 “DISENO SISMORRESISTENTE” del Reglamento Nacional de Edificaciones, Aprobada por Decreto Supremo N° 010-2003-VIVIENDA, Modificada con Decreto ‘Supremo N* 006-2014-VIVIENDA, Norma Publicade por el diario El Peruano, el 22 de octubre del 2018 con el informe N° 005-2018-CPARNE, Comisién Permanente de Actualizacién de! Reglamente Nacional de Edificaciones. El territorio nacional se ha considerado dividirlo en cuatro zonas, basado en la distribucion ‘espacial de la sismicidad observada, las caracteristicas generales de los movimientos si la atenuacién de éstos con la distancia epicentral, asi como en la informacion Ni Zonificacién del territorio nacional es la siguiente: DAVITHENRRY ZARZOSA CALVO INGENIERO CIVIL Reg, CIP N° 175371 Diese eral 7 Staaf eee ne ae eae 4 geotecasociados@gmal.com, acalvominaya@gmall.com ae C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONCRETOS Y PAVIMENTOS, ESTUDIOS EN GEOTECNIA ‘CON FINES DE CIMENTAGIONES Y PAVRVENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS, CONSULTORIAY CONSTRUCCION DE ‘PROYECTOS DE INGENIERIA a) Zona 1: Esta es una zona con riesgo sismico débil intensidad de V a menos grados en la escala de Mercalli Modificada. b) Zona 2: es la segunda zona con peligrosidad sismica moderada, intensidad de VI a Vil rados en la escala de Mercalli Modificada c) Zona 3: En esta zona pueden ocurrir sismos de intensidad VII, con elevacién local hasta IX grados en escaia Mercalli Modificada 4) Zona 4: En esta zona pueden ocurrir sismos de intensidad VIll, con elevacién local hasta X ‘grados en escala Mercalli Modificada. Para cada zona se asigna un factor Z segtin se indica en el mapa adjunto. Las acciones sismicas para el disefio estructural dependen de la zona sismica (2), del perfil del suelo (S, Tr, Ti), del uso de la edificacion (U), del sistema sismorresistente (R) y las caracteristicas dinémicas de la edificacién (T, C) y de su peso (P), por tanto, las condiciones de ssismicidad son de mediana intensided. A cada zona se asigna un factor Z segin se indica en el plano adjunto, Este factor se interpreta como la aceleracién méxima del terreno con una probabilidad de 10 % de ser excedida en 50 afios. La Fuerza Cortante en la Base de la estructura, se determina con la expresién: b) Tipo det Perfil de Suelo: S2 (Suelos intermedios) ¢)Periodo Tp (s): Tp = 0.6 4) Periodo Tu(s): T= 20 e) Factor de Amplificacién de Suelo: $= 1.15 Da ‘ZARZOSA\ INGENIERO CiviL Reg. CIPN" 175374, 4m 142 C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES. CONCRETOS ¥ PAVIMENTOS, ESTUDIOS EN GEOTECNIA ‘GON FINES DE CIMENTACIONES Y PAVIVENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS, CONSULTORIA Y CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE INGENIERIA Figura N° 01: Zonificacion Sismica Zonas Sismica del Peri - Fuente: NT E.030 "Disefo Sismo resistente” Modificado segiin Memorandum N° 976-2018-VIVIENDA de fecha 22 de octubre del 2018 PARAMETROS PARA EL DISENO Y CONSTRUCCION La obtencién de parémetros del suelo se ha realizado a partir de los valores obtenidos en ensayos de Corte Directo (ASTM D3080). Para el disefio se usarén los parémetros indicados en latabla 3 y 4. Los valores de los parametros usados, las condiciones de cimentacién, asi como los calculos de capacidad admisible se muestran en la Memoria de célculo adjunta en el anexo A. Es necesario realizar ensayos de consolidacién para la determinacién de los asentamientos reales de la cimentacion. ANALISIS ADICIONALES No se han realizado ensayos quimicos de suelos para verificar los agentes agresivos. ‘armado, para el presente estudio. ‘ZARZOSA CALVO INGENIERO CIVIL ‘CIPN" 175371 C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONCRETOS ¥ PAYIMENTO9, ESTUDIOS EN GEOTECNIA ‘GON FINES DE CIMENTAGIONES Y PAVIVENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN OSRAS, CONSULTORIA ¥ CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE INGENIERIA -13. ESTUDIO DE CANTERA MATERIAL DE AGREGADOS PARA CONCRETO 4.13.1. Ubicacién y descripcién ‘Se ha identificado zona de cantera de agregados para concreto, se emplaza en zona del cauce del rio principal y terrazas aluviales. ‘Tabla N° 07: Ubicacion de Canteras ‘Arena gruesa | Rio Pucaraga - Sihuas 25,000 215580 | 9049031 Piedra seleccionada | Rio Pucaraga - Sihuas 25,000 215580 | 9049031 La cantera de agregados seleccionada, esté conformada principalmente por bancos de gravas con arenas, materiales que presentan cantos en cantidades variables. Los volimenes disponibles de agregados son en grandes cantidades y se considera que el volumen total es suficiente para satisfacer las necesidades de la construcciGn del proyecto. ‘en la muestra tomadas se han realizado los siguientes ensayos en el laboratorio. a) Caracteristicas Fisicas y Mecanicas Contenido de Humedad NTP 339.185 ‘Anélisis Mec&nico por Tamizado. NTP 400.012 eso unitario y los vacios en los agregados. NTP 400.017 Peso especifico y absorcién del agregado fino. NTP 400.022 Peso especifico y absorcién del agregado grueso, NTP 400.021 > > En el Anexo B, muestran los resultados de Ensayos de Laboratorio, que permiten caracterizar fisica y mecénicamente los materiales de agregado para disefio de mezcias de concreto de resistencias especificada de 175 y 210 kglom” 1.13.4. Resultados de los ensayos de laboratorio Datos obtenidos de los ensayos realizados de los agregados para su respectivo disefio de mezcias de concreto. a) Resistencia Especificada f'c = 175 y 210 Kg/cm* DAVISFHENRAY ZARZOSA CALVO INGENIERO CIVIL Rag. CIPN’ 178371 C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONCRETOS ¥ PRYIMENTOS, ESTUDIOS EN GEOTECNIA ‘CON FINES DE CIMENTACIONES Y PAVIVENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN O3RAS, CONSULTORIA Y CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE INGENERIA Tabla N° 08: Caracteristicas de los agregados Contenido de Hurnedad (2%) 454 152 Module de Fineza 30s = “Absorci6n (%) 240 710 Peso especifico de masa (Trim) 253 265 Paso seco sualis (kgm) 7580 1520 ‘Paso seco compactado (kg/m) 1770 1680 Realizado el andlisis © interpretacién de dichos resultados las caracteristicas del agregado son adecuadas los cuales estén dentro de los parémetros establecidos de NTP. Verificar la calidad de los agregados en la etapa de ejecucién de obra. 1.13.5. Valores de disefio de mezclas de concreto (Método del comité 211 de! ACI) \Valores de disefio de los materiales por metro cubico y dosificacién por una bolsa de cemento. Se adjunta los calculos en el anexo B. b) Resistencia Especificada f'c = 210 Kg/cm* Tabla N° 10: Valores de disefio de los materiales Cemento 366 (8.6 Bolsas) 1 ‘Arena 737 19 Piedra 1018 27 Agua 184 213ut 2 PLANOS Y PEFILES DE PUNTOS DE INVESTIGACION 24 PLANO DE UBICACION DE LOS PUNTOS DE EXPLORACION Se adjunta en los anexos. 22 PERFIL ESTRATIGRAFICO POR PUNTO EXPLORADO ‘Se agjunta en el anexo A. ZARZOSACALVO INGENIERO CIVIL C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONCRETOS Y PAVIMENTOS, ESTUDIOS EN GEOTECNIA ‘CON FINES DE CIMENTACIONES Y PAVBIENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS, CONSULTORIAY CONSTRUGGION DE ‘PROYECTOS DE INGENIERIA RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE LABORATORIO Se adjunta en los anexos A y B. 4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: a) Enel érea de terreno investigado, se encuentra material de arcilla arenosa de baja plasticided con grava en toda la profundidad de exploracién en la (C-01), que presenta bajas condiciones para cimenter. b) Se han calculado las presiones admisibles de disefio para el caso del suelo arcilla arenosa de baja plasticidad con grava (CL), considerando el uso de cimentaciones conectadas (corridas). Asi mismo los probables asentamientos se han calculado usando la teoria elastica, ‘88 decir considerando solo la condicién de suelo parcialmente saturaco. ‘¢) Se ha encontrado nivel freatico en la calicata a profundidad mencionadas en el item 1.8. 4) Para las condiciones de cimentacién mencionada se ha determinado que el Factor de ‘Seguridad por corte para las condiciones de carga es mayor de 3. e) Del mismo modo, para las condiciones de cimentacién mencionada en la memoria de ccdlculos del anexo A, considerando el valor del maximo asentamiento que se pueda producir ampliicacién del suelo S = 1.15. fh) Se ha considerado de manera conservadora, los parémetros fisicos y de resistencia para el terreno de fundacion de la estructura a construirse. ji) Existe disponibilidad de materiales de construccién de agregado grueso y fino, cuyo volumen Util es suficientes en agregados gruesos y finos, que cumplen los requerimientos técnicos ‘normados. i) Los valores de disefio de los materiales para su uso en concreto de resistencias ‘especificadas de f'c = 175 y 210 kg/om?, se menciona en el item 1.13.5, tabla N° 09 y 10. k)_ Se debe verificar la uniformidad de los suelos antes de realizar los vaciados cimientos, hasta na profundidad mayor del estrato de cimentacién y hasta la profundidad de influencia de la ‘carga. Es necesario compactar el material de fundacién y colocar solado de cimentacion. Huaraz, marzo de 2019 ba RY ZARZOSACALVO INGENIERO CIVIL Rag CPN" 175974 Fa C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LagggArono De VECANICADE SUELOG, ENSAYO OE MATERUALES, CONCRETOS¥PAVMENTOS, ESTUDIOS EN GEOTECNA ‘CON FINES DE CIMENTACIONES Y PAVINENTOS. CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS, CONSULTORIAY CONSTRUCCION DE rN ‘PROYECTOS DE INGENIERIA 4 Fa C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE VEGANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONCRETOS Y PAVIMENTOS, ESTUDIOS EN GEOTEGNIA ‘CON FINES DE CIMENTACIONES Y PAVIVENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN OSRAS, CONSULTORIAY CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE INGENERIA a y ANEXO A: CERTIFICADOS DE LABORATORIO DE Los ENSAYOS ESTANDAR, Ph ESPECIALES Y MEMORIA’ DE ; CALCULOS DE SUELOS | C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONCRETOS Y PAVIMENTOS, ESTUDIOS EN GEOTECNIA ‘CON FINES DE CIMENTAGIONES Y PAVIMENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS, CONSULTORIAY CONSTRUGCION De PROYECTOS DE INGENERIA, Gz a ANEXO B: CERTIFICADOS DE ENSAYOS DE LABORATORIO DE MATERIAL DE _ AGREGADO PARA CONCRETO Y DISENO DE MEZCLAS DE CONCRETO C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. ‘LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES. CONCRETOS Y PAVIMENTOS, ESTUDIOS EN GEOTECNIA ‘CON FINES DE CIMENTACIONES Y PAVINENTOS, CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS, CONSULTORIAY CONSTRUGCION OE ‘PROYECTOS DE INGENIERIA _ANEXO C: PANEL FOTOGRAFICO C&M GEOTEC ASOCIADOS S.A.C. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, CONCRETOS Y PAY/IMENTOS, ESTUDIOS EN GEOTECNIA (CON FINES DE CIMENTACIONES Y PAVBIENTOS. CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS, CONSLLTORIY CONSTRUE ONS PROYECTOS DE INGENIERIA FOTO N° 01: Ubicacién de la calicata C-01, identificando la excavacién de la calicata manuaimente FOTO N° 02: muestreo e identificacion ara sus respectivos ensayos en FOTO N° 03: se observa perf estratigréfico material arcilla arenosa de baja plasticidad con grava, color marrén y con presencia de boloneria FOTO N° 04: se observa material extraido de la calicata con presencia de nivel freatico, Direccién: Av, Universitaria N° 947 - Shancayan - Independencia - Huaraz - Cellar: 943484907 943477750 E-mail geotecasociados@gmai.com, acalvominayag@gmail.com

You might also like