You are on page 1of 18
Priuta co ESO GEDLOGICO CHILEWO ( 2 - 7 Agosto 1978, Santiago ) ESTUDIO GEOLOGICO DE LA FALLA LIQUIRE — RELONCAVIEN EL AREA DE LIQUINE; ANTECEDENTES DE UN MOVIMIENTO TRANSCURRENTE (PROVINCIA DE VALDIVIA) Miguel Hervé A. * RESUMEN Como resultado del levantamiento geoldgico efectuado en el fea al este de Liquite, sector nororiental de Ia provincia de Valdivia ¢ confirm laexstencia de la traza de una fala de caccer regional con un rumbo aproximado NIUE. sta estructura a ha reconocido con tuna extension de unos 300 km. En la reién estudiada esta flla pone en contacto rocas pre-Ctrboniferas (Complejo lmeometamdrfico) por el este, con rocas Permotrisicas (Ba- tolito Panguipull) por el oeste. El andlsis estructural de los elementos planares de esta estructura en el rea de Liquite in dca ques trata de una fala transcurrente dextra,actualmente inactiva, que ha dsarrolla- do une franja de rocascataclstcasy miloniicas de unos 3 km de ancho. Es probable que cata fila ce haya reactivado, con un eardeter normal, en periodos de distensin que han or- ginado el relieve actual de la Cordillera de los Andes. “Antecedentes de terreno sugieren que el periodo activo del movimiento transcurrente de la {alla se ubica en algin lapso comprendido entre el Creticieo Superior y el Tecirio Inferior. [La magnitud del movimiento relativo no s conocida, pero puede suponerse importante de- bido «a intensa deformacién qu la fala produce en las roeasadyacentes. a zona Sur de Chile a esta ltitud (88-42 Lat. Sur) presenta todos los rasgosgenerales de un stema de arco voleénico de borde continental: una fosa ocsnia, un arco extemo no- volelnico (Cordillera dela Costa), una depresin central y un areointemo voleénieo (Cor Aller de Los Andes). La fall Liquie-Reloncavi puede consderaree como una fll de ar co volenico ya que posee la misma direesién que la clongacién del sistema erco-foa y se ubicaen el orde occidental del arco voleénico,caracteristioas comunes con las fllas de ar- £0 voltnico modemas. El movimiento dextal fue eausado por una compresién de direc NESW. Eeta compresin se origind probablemente por la clisin de dos placas en forma bli con rexpecto al horde continental. Para explicar I inactivida de Ia fall a pati del ‘Terciaio Inferior (?) se propone un mecanismo de rotacin de la dreecién de compresion Y por consiguente una variacion en el ingulo de la cols dela placa respecto al horde continental. Actuamente eta serie casi normal lista arco-fors ‘Se intenta ubicer Ia flla Liquife-Reloncavi en un esquema general de evolucién del borde sur oocidental del continente sudamerieano. ABSTRACT Geological studies east of Liquifte, northeastern part of the Valdivia province (Chile) have con- firmed the existence of a N1OE regional fault of 300 km long: the Liquifte-Reloncavi fault. This Tn de investigniones Gels, Cul 10465 Senting CHILE fault separates a pre-Carboniferous terrain on the east (Igneous-metamorphic Complex) from Permotriassic terrain om the west (Panguipulli Batholith) in this area. ‘Structural analysiain the Liquife area strongly suggests that this structure isa sealed dextral strike-slip fault with a 3 ki wide eataclastic and milonitic shear zone. The rightateral off- set is unknown. An important displacement must be considered due to the intensive defor- mation observed in the fault zone, Field considerations indicate transcurrent movement oc- curred sometime between Late Cretaceous and Early Tertiary. This fault was probably reac- tivated asa gravitational fault in the distentional periods that conformed the present feature of the Andean Ranges. Southern Chile at this latitude (38° to 42°) presents typical arc-trench system features: a trench, an external non-voleanie are (Cordillera de la Costa) a central valley and an internal volcanic are (Cordillera de Los Andes). The Liquifie-Reloncavi fault can be considered as a rmid.are fault; it has the same direction of the are-trench system at itis located in the west- ‘em most part of the internal are, with a great similarity to modem-mid are faults. Dextral movement was caused by a NE-SW compression direction. This compression was probably due to the collision of two plates oblique to the continental margin. A clockwise rotation of these compressive directions is proposed to explain the inactivity ofthis fault since Early ‘Tertiary. This rotation is eaused by a change of the angle between the plate movement direc- tions and the continental border. At present time this compression would be nearly normal to the are-trench system. ‘An intent to locate the Liguiie-Reloneavi fault in « general evolution model of the south- ‘western part of Southamerica is attempted. INTRODUCCION El rea estudiada we ubica a este de la Iocalidad de Liquife , en el sector nor-oriental dela provincia de Valdivia, X Region . (Hg. 1). En este trabajo se pretende definir las caracteristicas de la falla Liquifie-Reloncavi (Moreno, H., Parada, M.A., 1974), en base a evidencias de terreno y al andliss estructural de elemen- ‘0s planares relacionados ean la fala y/o generados por és. Lot antecedentes utilizados en este trabajo se obtuvieron durante el levantamiento geologi co de Ix hoya hidrogréfiea del Rio Liquifie, como parte del estudio del Complejo Igneo-me- ‘tamérfico de Ia Cordillera de Los Andes allt presente. Se eatudis en detalle un perfit EW, perpendicular a la traza dela fallaa objeto de establecer los efectos de ésta on Ia estructura, textura y constitucién mineral6gica original de las rocas adyacentes, Este andlisis se hizo en base al estudio de cortes transparente’s de rocas del perfil y al andiss estructural de los elementos planares relacionados con la falla. Este andlisisestru- ‘ural e efectuo usando Ia red equiateal de Schmidt proyeetando es ele Los elementos planares considerados en este estudio son planos de falla, planos de esquistosi- ad y filones. ‘Se agradece al Instituto de Investigaciones Geoldgicas por permitr la presente publicacién y al Dr. F. Hervé del Depto. de Geologia , U. de Chile, quien gui6 este estudio, nisferiy inferior MARCO GEOLOGICO GENERAL DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES DE LA PRO. VINGIA DE VALDIVIA En ls Cordillera de Los Andes dela Provincia de Valdivia aloran rocasestratificadas,intrus- vas y metamérficas que comprenden edades desde el pre-Paleozoico Superior (? ) hasta el re ciente (Hervé Fetal, 1974). A continuacion se entrega una breve deseripein de ls uni- dades litolégicas mencionadas for estos autores (fig. 2). ROCAS ESTRATIFICADAS ‘La unidad estratificada més antigua presente en el rea es la Formacién Panguipulli (Aguire, L, Levi, B., 1964), constituida por piearras y metaareniscas con niveles de conglomerados, srcosasy algunos lentes calodreos, que ha sido asignada al Faleozoico Superior (Parada, M. [A,, 1975). Debido al intenso plegamiento que presenta esta formacién en algunos sectores no se ha definido techo, base niespesor de ella. Su distribucion areal aleanza desde el Lago CCalafquén por el norte hasta el Lago Ranco por el Sur Sobre la Formacion Panguipuli, con discordaneia angular y de erosin, se dispone la Forma- én Traleén, (Davi, S., Karzubvie, J., 1961; Agure, L. Levi, B., 1964s Parada, M.A. 1975), constituida prineipalmente por conglomerados, areniscas y lutitas continentales de edad Trié sica Superior. Esta formacién aflora exelusivamente en el Cerro Traleén, ubicado en el extre- mo occidental del Lago Ritihue. La unidad estratigréfica mis joven, designada Formacion Curarrehue (Aguirre, L Levis Ba 1964), estécompuesta por andeita y brechas andesticas con interealaciones de nvele sed- rmentarios continentales Al sur del Lago Ranco, la Formacién Curarrehue se dispone sobre el Batolito Panguiplli, que intruye aa formacién del mismo nombre (Parada, M.A., 1975). La relacin estratigrafica de la Formacién Curarrehue con la Formacién Tralegn no ha sido ob- servade ‘Todas las unidades descrtas de la parte oriental de la Cordillera Andina estan cubiertas par ialmente por rocas volednicasy proclistcas asignadas al Terciario Superior Reciente (fg. 3). ROCAS INTRUSIVAS Las rocasintrusivas presentes en el rea se han agrupado en 3 ciclos magmiéticos intrusivos (Hervé, F., etal, 1974) El ciclo mis antiguo esté representado por granitos,granitos gnéissicos y migmatitas, asoci. os con gneisses y esquistos. Aeste grupo litol6gico se le denominé Complejo Igneo meta: _mérfico de la Cordillers de Los Andes, més antiguo que la Formacién Panguipulli, onside. rando las relaciones estratigréficas y estructurales con esta formacién. Este complejo e ha reconocido desde el rea del Lago Psimin por el norte hasta el sector del Volcén Puychue por el sur (Moreno, H.,en prep). El segundo episodio intrusivo se manifiesta con el emplazamiento del Batolito Panguipull formado por tonalites y granodioritas de anfibola y biotita, que intruye ala Formacién Panguipulli. La edad de este Batolto alcanza a 225 # 15 maa.,edad determinada por una jsoerona_Rb/Sr en roce total (Parada M.A.,ef a, en prep.). Bate Batolito se extiende des- deel Lago Calafquén hasta el Lago Ranco. El tercer ciclo intrusivo estérepresentado por dioritasy flones andesiticos que intruyen a B42 10.2 MAPA GEOLOGICO DEL AREA DE LA CORDILLERA DELOS ANDES EN LA PROVINCIA DE VALDIVIA Garlic! mis 1a Formacién Curarrehue, con una edad estimada Cretécico Superior - Terciario. Los euer- ppot dioriticos ee ubiean prineipalmente al oriente del Lago Calafquén mientras que los filo- ‘nes andesiticos se distribuyen regularmente en toda el rea. En el sector de Neltume, aflo- ran pequetios intrusivos micorgranodioriticos, porfido andesiticos y dactticos que pueden asignarse a este ciclo (Moreno, H., y Parada, M.A., 1974), [ESTRUCTURA REGIONAL ‘La estructura dominante del sxctor cordillerano es Ia fala Liquifte-Reloncavi que aparece bien expuesta en esta drea (Moreno, H. y Parada, M.A., 1974). Fue denominada asi por es- tos autores debido a que recorociezon su extensién desde el sector de Liquife por el norte hasta el Eatuatio de Reloncavi por el sur, es decir unos 300 km de largo. Esta estructura regional, de runbo general variable entre NS y N20°E, afecta claramente a las unidades litoldgicas pre-Tvlsico Superior. La Formacin y el Batolito Panguipulli afloran exclusivaniente al oeste de la falla mientras que el Complejo Igneo-metamirfico de Ia Cordillera de Los Andes lo hace exclusivamente aleste de ella GEOLOGIA DEL AREA AL ESTE DE LIQUIRE La traza dela flla Liquite-Reloneavi se ubiea a unos 2km al este dele localided de Liqu fe,en donde posee una mareala expresion morfolgcay estructural (fig. 8). ‘Al oete de a fll aflora ol Batoito Panguipull (Moreno, 11, Parada, M.A., 1974) formado por tonalite y granodiortas de anfibola y biotta de grano medio a grueso, en part gnéss- cas, Ales dela fall flora el Complejo Igneometamértico dela Cordillera de Los Andes. [a scuencia metamérfica de este Complejo, compuestaprincipalmente por gneiaes con al fpinos nivels esquistosos, que incluyen alterancias de bandas euarzofeldespética leptiticas, niveles anfiblioos y micéceos plogadosisoclinalmente, eflora hasta 0 9 km ales de la f- la, Aloriente de esta secuencia metamérfica aflora el complejo Ignco, formado por granodio- vias y diovitas de anftbola y magmatitar, queen esta lattud (39°47'S) aleanza por lo menos hasta la frontera con la Replica Argentina. El contacto entre estas dos unidades no ha sido bservado y se desconoce su naturale. La secuencia metamérfica est intruida por cuerpos fgneos de varada itologia; hacia el nor te oe observa afectada por una granoorita de grano medio; en el eure inferior del Rio Ca sranco y curso medio del Rio Llzan lo esté por una dirita y/o gubro de anftbola; mientras aque en el curso inferior de los Rios RaRintulelu y Paiminaflora un granito de biotitay an- fibola, ‘Todas estas unidadeséstin atravesadas por filones ndesiticos de hasta 50 cm de encho. En el curso superior del Rio Lliadn el valle estérlleno con lavas modernas que no han sufri- do Ia acci6nerosiva de los glaciares Cuaterarios. Larmayor estructura del fea ena zona de falls que tiene mu mayor expres on a fale Tie ie-Reloncavi con un rumbo general NIOE. Existen numerosas falls de menor importancia en todas ls unidades litologicas deseritas, B44 ‘que fueron las utilizadas en el estudio estructural de la fala Liquife-Reloncavi en este sec tor. En algunas de ells se pudo obsorvar incluso el sentido del desplazamniento horizontal relativo. CARACTERISTICAS DE LA ZONA DE LA FALLA LIQUINE-RELONCAVI EN BL SEC- ‘TOR AL ESTE DE LIQUISE En el éreaestudiada la falla Liquite-Reloncavi mantiene un rambo regional N1O°E. Las ro- cas adyacentes al fala, el Batoito Panguipull por el oest y el Complejo Tgnco metamérf co por el este, presentan una intensa dformacin earactristcasestructurales y mineralo- ica especiales. En base a estas caractrlaticas se han definido dos series de rocas. Al este de Infalla flora una sere milontice,defnida asf en base a la presencia de estructuras de jo bien desarrollads;en cambio, al oeste de la flla se define una serie cataclstca que no pre- senta desarolo de estrcturas de flujo. Sogn Ia intensidad dela deformacin relacionada on esta fallae posible distinguir diferentes zonas en eada serie (Sg. 4). ‘CARACTERISTICAS DE LAS ROCAS ADYACENTES A LA FALLA SERIE MILONITICA ZONA DE DEFORMACION PENETRATIVA (#). Esta zona se extiende desde la traza de la fa- lia hasta unos 1.000 m al este de ella y se earacteriza por la presencia de gneises y esquistos rilontticos eon estructura fluldal. La alternancia de niveles micéceos con bandas ricas en an- fibola y niveles cusrzofeldespéticns, define una foliacién marcada y uniforme. Bl estudio de cortes transparentes permitié comprobar la existencia de texturas miloniticas muy desarro- ladas, con cristales de plagioclasa redondeados por rotacién, cuarzo con extincién muy on- ulosa y con textura de mortero. Estos porfiroclastos estin rodeados por una masa fluidal ‘compuesta por biotita, muscovita y cuarzo. La estructura metamrfica primitiva esté total- mente obliterada y los porfiroclastos son los tinios remanentes de la roca original. En esta zona no se observaron filones andesiticos pero se constaté la existencia de un intru- vo porfidoandesftico de 15 m de ancho en el perfil, que no presenta deformacion de nin: sin tipo. Este cuerpo se ubica a unos 600 m de la traza de Ia fala. ZONA CON DEFORMACION NO PENETRATIVA, Esta zona se ubica inmediatamente al este de la zona con deformacién penetrativa y tiene unos 1.000 m de ancho. Los efectos dindmicos se manifiestan en esta zona como fallasespaciadasirregularmente, con movimientos relativos de unos pocos em. Esta fllas deforman la estructura metamér- fea, replegindola y produciondo varisciones texturales y mineralégicae muy locales en Ise zonas de mayor fallamiento. Por esta razén afloran prineipalmente gneisses sin deformacién dindmica, que conservan la litologia primitiva y algunos gneisses miloniticos con porfiroclas tos constituidos por fragmentos de gneisses de contornos muy redondeados. El tamafio de es- tos porfiroclastos puede aleanzar a algunos cm. Al gual que en la zona con deformacin pe- netrativa éstos estin rodeados por una masa fluidal eompuesta principalmente por biotita y ate arsine reer exchvamente a elacinad on afl Ligue Reon FI0.4 PERFIL ESQUEMATICO A-A', PERPENDICULAR ALA F.L.R. Y CARACTERISTICAS. ESTRUCTURALES Y LITOLOGICAS DE LAS DISTINTAS ZONAS DE OEFORMACION ‘muscovita fina bien orientada. Debido a la iregularidad del fallamiento ya mencionado, las bandas flidales no definen una foliacién rectilinea ni uniforme. En esta zona se encontraron flones andesiticos de 10 a 30 em de ancho. ZONA SIN DBFORMACION. Este zona se extiende al este de la zona con deformacion no penetrativa, es decir, deede unos 2.000 m de la falla hacia el este. En esta zona aflora la se uencia metamérfica compuesta por rocas cuya textura no muestra una influencia significa: ‘iva de Ia falla Liquife-Reloneavi. En esta zona se observaron numerotos filones andesiticos de 10 a 40 cm de espesor. ‘SERIE CATACLASTICA ZONA CON DEFORMACION PENETRATIVA, Reta zona se ubica al oeste dela falla Liquife- Reloncavi, comprendiendo unos 1000 m de ancho. Los 20 m més cercanos a la falla eatin ‘constituidos por una filonita, ocx de grano muy fino, de aspecto pizarroso, formada por trituramiento de la granodioritay pricticamente sin recristalizacién. Al oeste del sector flonttico se extienden granodioritas cataclisticas. El efecto dinémico se ‘manifiestaen estas rocas como fracturamionto de los crstales, cuarzo con extineién muy on- dulosa, texturas de mortero, plagioclasas con maclas curvadas y biotitas deformadas. En al- gunos tectores, la roca adquiere un ligero aspecto gnéissico debido a la alineaci6n que se pro- duce con el fracturamiento de lot minerals ferromagnesianos. En esta zona afloran filones andesiticos, algunos de los cuales presentan sus bordes foliados. ANALISIS ESTRUCTURAL DE LA ZONA ADYACENTE ALA FALLA, ‘SERIE MILONITICA ZONA CON DEFORMACION PENSTRATIVA. El andlsis de las falls y de a foliacin en esta ‘zona indican planos NS°E/BOW y N10°E/GOW respectivamente (fig. 4, diagr.b y e). ZONA CON DEFORMACION NO PENETRATIVA. En el andlsis de la fellas medidas en eats ona se define claramente un plaro N5OE/70E. Se vishumbra Ia existencia de otros sistemas de fllas pero no quedin bien definidos (fig. 4, diag. c). El estudio de la eaqustosidad presente revela una disposiién distinta ala de la zona con de- formacion penetrativa (fig. 4, diag. £. Se observa una mayor dispersion de las medida, e- guramente debido al fallamiento irregular que ha afectado a a estructura metamérfica orig nal de Ia zona. En el andlisscetructural de los flones, aunque hay pocas medida, a define una direociin preferencial NSOW/75NE (fig. 4, diag. ZONA SIN DBFORMACION. Bl andlisis de las fellas presentes en esta zona indice a existen- cia de 2 sistemas principales: un sistema N5°E/BOE y otro NAS°E/Vert. (Hg. 4, diagr.d). Estas direcciones corresponden «las dos mayores concentracioncs, existiendo otras de me- ‘nos importancia, Al igual queen ls zonas més cercanas a la fallapredomina el sistema NS- 10°E, que es el rambo regional de la fala Liquiie-Reloncavs. El segundo sistema s6lo ee ob- serva aqui ya que los fendmenos de deformacion relacionados con la fala principal no han sido importantes en esta zona. La foliacin, que en este caso conesponde a la foliacién metamérfica original, se concentra B48

You might also like