You are on page 1of 5
MINISTERIO DE SALUD. ntl, Resoluctin Ministerial Lima, 6. do BORE. ol RN. Visto, et Expedionto N° 21-147016-00", que contlene ef Proveldo N° 1586-2021- COGPPNLOPEEIMINGA, recaido en el Informe ‘N 1270:2021-OPEE-OP-OGPPMIMINSA ‘emia por la Oficina General de Planeamiento, Presupuestoy Modemzacin, el informe Nf 1600-202'-OGAJMINSA emitdo por la, Oficina General de Asosoria Juridica, y 0! Informe UCN-147-2021-SGIMINSA emitido por la Unidad de Caordinacen Nocmatva dea ‘Secretaria General, ‘CONSIDERANDO: ‘Que, el Tho Praiminar de la Ley N 26842, Ley Geveal de Salud, establece que la salud es condilén indispensable del desarolo humane y medio fundamental para ‘cancarelbienestarinivdvalycolectve. que la protecon dela salud es de interes publica ‘por tanto es respensabiidad del Estado regulara, vga ypromoverl; que es de interes publ fa provision de servicios de salud, cualquiera sea la 2ersona oinstitucén que los ppovea, siendo responsabilidad del Estado promover las condiciones que garanvcen una ‘loeuada cobertura de prestaciones de salud a la poblacion, on términos socialmente ‘avepiables de seguridad, oportunidad y calidad; ve, de acuerdo @ lo ispuesto en fos Hterales d).1) yh) del ariulo $ del Decreto Legisatvo N° 1161, Deceto Legislative que aprucba la Ley de Organizacion y Funciones el Ministerio de Ssluc, modiicado po a Unica Disposcin Complementria Modticatria ‘el DecretoLeqislavo N" 1504, son funcionesretioras del Ministerio de Salud el doin as ‘oridades para aigna los recreosfnancioros necesaris parala atencion dela poblacon on oquidad, respondiendo 2 la proridades. santas, yranizando y vigiando la ‘omplementaredad dolos ecureos de dlerentes fuentosel regula y fiscal los recutsos, ‘Bones y sen/cos del sector salud enol mbstonacionay, el cctar normas y ineamientos {éenleos para la. adecuada ejecuson y superison dla pollica nacional y polieas sectoriaies de salud a gostGn dels recursos del sector. asicomo para el olowgamiento teconocimiento de dereshos, fscalzacion, sanciény ejecucién coacbva en las materias de ‘sucompetencis; Que, meciante Decrato Suprema N° 008-2020-SA,publcado en el Diario Oficial £1 ‘peruano elite marzo de 2020, ea declara la Emesgencia Sanitaria @rvel nacional por el azo de noventa (00) dia calondai, yee dlctan medidas paral prevenciony corte! para ‘lar la propagacion de fa COVIO-19, la misma que ue prorogada medians los Decreto ‘Supremos Nios. 020-2020-SA, 027-2020-SA, 031-2020-SA, N* 009.2021-SA y N* 025- 2024-SA. este timo proroga a Emergencia Santa, a pari dl 03 de setenbre de 202%, oc un plazo de cento ochenta (160) dias calendar; ante alo cua el Minisode Salud ‘Jebe manisner las medias necesarias para el estado de slera y respuesta frente a la Pandemia por ia COVID-19; (Que, el Decreto de Urgencia N° 012.2021, Decreto de Urgencia que cicta medidas ncrgodinaias en el marco de a emergencia nacional por la COVID-19 pa reforar los sistamas do provencion, contl, valance respuesta de! Sistema Nacoral de Salve ublcado en ! Diario oficial El Peruana el 3 de febrero de 2021, y modiicatoras, segin eu ‘aticuo 1, lene por objeto establocer modidas exraordnaras, en materia econdmica financiera, on e! marco do la emergencia eantarta generada por el Dots del Coronavits (COVID-19) en el terttorio naconal, para reducr el riesgo de propagacion y el menor Impacto santo ante ia segunda cla de propagacién, con la faldad de reforzar los Sslomas de prvencn, contol, vigtancia yfespuesta del Sistema Nacional ds Salud: ue, el artculo 4 det Decrato de UrgenciaN* 012.2021 autoriza, durant la vigencia de ta emergoncia santa, al Minstoio de Salud, a sus organiemos pubieos y 2 lot Gobiemos Regionales a realzar modfeaciones presupuestarias 9 ef nel funcional programatea, con cargo a su presupuasto insttuconal quedando exceptadas tichas fentdades de Io dispuesto en el inciso 4 del numeral 48.1 del arco 48 del Doseeto Legislative N* 1440, Decreto Legsiatv dol Sistema Nacional de Presupuesto Publica. Para la inplementacion de as reteidas modifcaciones presupuestaas auto'zadas ol Ministerio {e Salud, eus organisms pablcos y los Gobiemos Regionales no afctaran la prestacion fe os sansa ericosbrindados on los Programe Prevupuestles rwsiueradee, Pars al {ecto el Winistorio de Selud queda autorzaco a emi los ineamentos necatarios para a ‘aplcacon de lo Gpuesto an el presente articulo. Los recursos habatodos por las ‘odifcaciones presupuestaras en lve funconal programdtco que corespendan a gato ‘otente,realzadas en ol marco del prosentearticulo, se reglstan en la AcWisad 5006269, Prevencién, Control, Diagndstic y Tratamionte de Coronavirus; ‘ave, ef numeral 16.1 del aticulo 16 del Decroto Legislative N* 1440, Decreto Legislative el Sistema Nacional de Presupuesto Publico, sefala que el Programa Presupuestl es una unided de programacion de las acciones ce los Psagos, las que Inlegraas/ aficuladas sa orantan a proveer productos para lorar resultado u objets ‘estatégcosncttuconalesy permite operaconalzariaesvatega do PpR en elPresupuesto {el Sector Pico. EI Producto esol cnjunto de blenes y servis necesaros parse! ogr> {eo resu'adosuobjovas estatgicesinstucionsl se deinen en elproceso de diseno e os Programas Presupuestales Orientados @ Resultados (PPOR) 0. de! Programa Presupuestlnsttuconal (PP), e093 corresponds: Que, el ariculo 10 del ctato Decreto Logisiaivo N° 1440 estabece que el Responsabe del Programa Presupuesal se encuentra a cargo ce la gest eerategicay ‘operatva dala programasin presupuesal de los productos y de garantizar la provision fecvay erciono de os servicios que los componen, en el marco dels resultados a lograr ‘en un Progaama Presupuestal El Responsable del Programa Presupuestal, en soerdinagin ‘on la Ofna de Presupuesto del Piego o la que naga aus veces, aicus de mana ttansversalias accones de las unidades orgnicas de acho Plog, y con Plegos de ofos sectores y rveles de gobierno, de sar l caso, cuya partiipacin, por la complaidad de los resultados « obetvos, es necesaria para ol asarcallo y mejora constants de los productos fn términos. de electividad, eficencia y calidad, desde. su concepen, provision retroalmeniacién. Rinde cuenta de sus avances ylogrs en as istancias corespondintes, (Que, con Resolucién Ministerial N* 282-202 /MINSA de fecha 16 de febrero de 2021, 50 apructa ia Diectve Adminisvaiva N" 305-MINSA/202VIOGPPN “Dreciva IMINISTERIO DE SALUD Wo 261-2024 hd ‘Administativa que establece lineaments paral apicacion de lo dspuesto en el articulo 4 el Decrto de Urgencia N* 012-2021, Decreto de Urgencia que dicta medias ‘extraorinarias en el marco de a emergencia nacional por la COVID-19 pars reforzar los ‘sistemas de prevencion, contol, viganiay respuesta del Sistema Nacional de Salud’ de ‘anformicad con o ciepuesto eno aticuo 4 del Deereto de Urgencla N" 012.2021 (Que, con Resolucin Ministral N° 896-202(IMINSA de fac 7 de julio da 2021, so ‘prueba el Documenta Teenie: Flan do Hespuosta ante Segunda Ula Posie Tercera Oia Pandémica por COVID-19 en el Peri, 2021, que tiene por objetivo general mopar la ‘apaeidad de respuesta del MINGA para redial mpact en la morbidad y moraiGad por ‘GOVID-19 en la poblacién ate la sogunda oa y posible orcera ola pandémica, he. ue, de oto lado, mediante ol numeral 5:3 del artcuo § dela Ley N* 31395, Ley (" fepq 2) Nacional del Cancer, se deciara de interés nacional la intangibilded del Programa J) Presupvesal 0024 "Prevencion y Conta de! Cancer asi como la reestuctracion de los 225) recurs numangs en salud dastnados 3a prevencion y contol dl cancer ue, arco 27 det Realamerto de Organizacn y Funones del Ministero de sate, seebata por Decrto Suprem N° 008201784 y mosieatoras, pone ue rena “Genera ‘so PaneamisnPrespuesio.y Mademzaskn es el rgano de stozorariento dl iinistare do Sali. dependent dela Secretaria General ooponsble cern, Secon ln proceso reionacos cn lo Stomas Admnisttvoe do Planeamien!o GEER, evaegea trenpoosto Pusey, Mosemizcn dot Gestin Pubicay Progrrmacen Hatanily Geaton de Inversiores: ai eomo el Sstema Naconal do Fromeeton do la Iverson vada ene ame dl isietvo de Solu comdjuvan allago Gols obtvos tn e Secor Sl confome lo dpueso en nomatiiad woete: Manbone acon Se “coornacén con lan Ofcinan.y ‘Drecoones ‘Generic as! coma organs Sesconcevados de! Mnstno de Sau, oransmos.pobeos adsertoa y enades ‘inclads ss competenca Se ue, a través del Proveldo N* 1586.2021-OGPPM.OPEEIMINSA recaido en Informe N*"1270-2021-OPEE-OP-OGPPMIMINSA, la Ofeina General de Planeamionto, Presupuesto y Modeizacion, en coordinacon con los Responsables Técnicas de os teas 7 Salud Pablica, la Dieccion General de Tolesalud, Referencia y Urgencasy la Direcion [) oneral de Gesien dl Riesgo de Desastes y Defensa Nacional en Salud, propone sustenta la mocificaciin de los nunerales 62.2, 82.4 y 72 dela Directva Administrative [N"305-MINSA/202 VOGPPM “Direcwva Aamnisvatva que establece tneamentos para la ‘apicacion de lo dspuesto en ol arcu 4 del Decreto de Urgencia N° 012-2021, Decreto de UUrgenca que dicta mecidas exrsordinaras en of marco dea emergencia nacional por la (COVID-10 pare reforzar ls sistemas de prevencon, corral, viglancia y respuesta del Stora Nacional de Sale’ aprobada con Resolucén Minsteial N° 232-202 /MINSA; Que, asimisme, mediante Informe N* 1600-2021-CGAJIMINSA, la Oficina General Je Asesora sures emte opin legal sore [a Vabiicad de fa propuesta en merely 23 raves cel Informe UCN-147-2021-SGIMINSA, la Unidad do Caorainacion Nermatwa do Secretaria General considera necesaria su apfobacién po" las razones expuestas po el ‘rganc proponente; Con et visado del Direc General de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modemizacién, dl Director General de la Oficna General de. Asesorls “Jurca (e), dela Secretaria General, del Viceministo de Salud PUbica_y del Viceministo ‘de Prestacones y Aseguramianto en Salud (ey De conformisad on lo aispuesto en el Decreto Legislative NY 1440, Decreto Legislaivo del Sistema Nacional de Presupuesto Publco, fa Ley N" 31084, Ley de Presupuosto del Sector PUbica para el Ao Fiscal 202 la -ey N° 31595, Ley Nacional de Cancer, el Decreto de Urgencia N* 012-2021, Decreto de Urgencia que deta medias ‘exvaordinarias en el marco de Ia emergencla nacional pola COVIO-19 para reforar los Sistemas de prevencin, contol, viglanciay respuesta de! Sistema Nacional de Salud, e! DDecreto Suprema N" 008-2020-5A y madfeateras; y el Decreto Legislative N° 1164 Decreto Legslativ que aprueta la Ley de Orgaizaciony Funciones del Ministerio de Saud Y modiicatoas, ‘SE RESUELVE: Articulo 1 Modiicar ls numeraies 6.2.2 y 6.24 dl arculo VI y 72 del aticulo Vil. deta Drectva Adminstratva N° 305-MINSA/2021/0GPPM "Dvectva Aaminsrabva que ‘establoce ineamientes para la aplicacién de lo dspuesto an el ariculo 4 del Decreto de Urgencia N* 012-2021, Decreto de Urgencia que dicta medias extraortnarias enol marco, fe la emergencia nacional por la COVID-19 para reforat los sistemas de prevencon, ‘contol, viglanca y respuesta del Sstoma Nacional de Saud’, aprobada con Resolucion Ministerial N* 232-202 MINSA, de acuordo a siguiente txt: od 6.22 Las modifeaciones presupuestarias en e nivel Funcional y rogramsico que ‘comprendan ios productos de los Programas Presupuestles se efectian previa opin. favorable de los Respansables de los Programas ‘Presupuestales inelucrados del corespordlente Unidad Ejector. ‘Dishasmodifcaciones no contomplan el Programa Prosupuestal 0024 "Prevencion y Con del Céncer, de acuero alo dispuesto en el numeral {5.3 cl aticulo 8 do fa Ley N* 31336 “Ley Naconal del Garcer" od 6.24 Las modificaciones prosupuestarias realzades on la Subgentrica do gastos Paride 21.1 Retnbuciones y Complomertos en Efectno, podran sor reonentados 91a parida de gasto 21. 1. 9.3.17 “Entrega economic por prestacones adiconales pare la vacunaci conta la COVID-19" en 1 ‘etvidad 006269." Prevencian, Contra, Dagnostco y Tratamiento. dol Coronavirus, de acuerdo a o quero por el Responsable de Inmunizacin cada Unidad Ejecutoa, confomo alo estslocio en el numeral 9.1 del |MINISTERIO DE SALUD. “) artleule 9d a Loy N* 31084, Loy de presupuesto de sctorpiblco para ol ey ‘Ato Fiscal 2021 En ningin caso, le aplceciin de o establcido eno! present atouo derva (en of destnancianionto do (a panila anualizada de gastos en personal y pensiones, bajo responsabilidad del tular de a enti. Eas: moditeaciones presupuestarias. en el nivel funcionelprogramtico oS eae ate pie ee ale ee a ee Sate Bn mie eo Seek ae eee a) Pee w 16 tas oInesas y GERESAS a tov do ls rgaos do Lina corespandente. tn coorincbe con” Plaga, montoan, superior yevalan ‘lmplinento do cauess on presente croc” ¢ Artculo2-Encargr ol Ofna de Tansprenciy Antec de a Secreta er) canrtin pus cee preseie Resin Hse! ene Goal tonal Gal NS iinstero ae Sau. Registrese y comuniquese, HERNAND@ ISWIAEL CEVALLOS FLORBR ‘Ministro de Salud x

You might also like