You are on page 1of 32
vor 3 NATE ie rite i } | por Alejandra sances SumSri0 #05 diki Martinez Martin Casanova y Mariano Martinez ‘MUMIeQUERIA COUNTRY POR ALEJANDRA SANDES, 2 1, ndmero 3, es una puiiaci6n ‘42.Grupo Buenos Ares SAL, Vlez Sasfed 1570 Bs. As. Argentina. impresa en Grifca Offset, duo de 2010, Distribuida en Capita Federal por Distrioberto wu dis ‘tilobertcom ar, lstlbuda en el interior de ais por DAP SRL. distribuidora@dapsr » Amigas lectoras... Espantapajaros Divertidas bailarinas Guirnalda Espantapajaros para‘colgar Reloj con cookies Cubre-taza Cartera patchwork Servilletero ) Scrapbooking | Amiga lecbor Ga so. i Se ere eee ciones y muchas ganas de seguir trabajando en proyectos realnfigt@linspirados para esta revista, que es mi nueva for- ‘contacto con ustedes. n del hogar no es solo del interivr, por esu en ‘este numero les propongo dos proyectos para decorar el jar din, un hermoso Espantapajaros que haré que su jardin luzca ‘mas llamativo y original y una quimalda para decorar la ven- ‘tana con simpaticos animalitos de granja. Y para completar el look del lugar un espantapajaros para el picaporte. la cocina es quizds uno de fos lugares donde mas tiempo pasamos, por eso para las amantes del estilo country nada Mejor que tener elementos decorativos en este estilo, me pa~ recié entonces que la propuesta de un reloj de pared decora- do con irresistibles cookies les iba a encanta Ojallas' sea! Y como siempre, proyectos dedicad6Ba elas, las princesas de la casa, en esta ocasién un Femantico portartetcatos con toda la dulzura de dos hermos me Mas vigente que nunca, la técni york aplicada a una cartera siper femenina y ur cubrestaza en colores pasteles. Ademés, algo que esta muy de moda, los pas- teitos 0 muffins presentados como servleteros para un evento especial Finalmgnte les traemos una técnica muy novedosa dela maf Pot. invtada Claudia Naret, el scrap booking Un ndevo mundo creatvo para descubric ‘Como siempre, les deseo que disfruten mucho cada pro- yecto ya que cada uno fue pensado con mucho carfio para todas ustedes Una vez més, quiero darles las gracias por todo e! amor que nos brindan mediante el correo de lectores y mi sitio web. Besos y hasta la proxima, Ale Pare Correo de Lectores _Exparbapsyarog a ree ie Mctheralles ~ Lienzo: 40 cm. =Vell6n ~Tela rayada: 30cm. ~Tela estampada: 30 cm. ~Tela a cuadros: 25 cm =Parches de tela: 3 -1maceta ‘Marcar los molde de cabeza, cuerpo, bra- Pinta la cara con técnica de pincel seco 205 y piernas, Coser, cortar, dar vuelta y con acrlico siena natural y las mejilas con rellenar con vellon pincel seco terracota. Pintar ojos y boca. - Rafia natural y de acc { = Pincel redondo N° 12 _ yliner N°. = Pinturas acrilicas color: negra, blanca, siena natural, terraco- tay rojo éxido. + Pistola encoladora ~ Alambre Colocar alambre en el interior de piernas Guantes: marcar el molde en tela verde a { y brazos. Cerrar los extremos can pistola cuadros, coser con 219za9, cortary rellenar encoladora on vellon. Pasar un pespunte a 4.cm del | borde pm nnn nr wr wr nw em nnn ee ws \Nariz: Marcar en tela bordo, coser, dar ‘wea y rellenar con vellon Pantalén: marcar ol molde 2 veces en tela rayada, cortar Enfrentar los derechos, Coser primero el tro y luego enfrentar los Imismos y coser las entrepiernas. Pasar ung bastila en la parte superior. Coser en la Parte inferior una tra en cada pata de Sem Por el contorno. Coser parches de tela a ‘modo de bolsillo, Utiizar una maceta de barro para el som. brero, pes "9 un parche de tela y una guar da de tela a cuadros en el bore Camisa: marcar el molde en tela doble entrentar los derechos, casera parte supe- tory el bajo mangas, Pasar una’ bastila'a 44cm del bord. Pelo: realizar atados de rai ', enrollando la Imisma en 4 dedos paa a cabeza, brazos y Biernas, Pegar fos guantes lado det cuerpo, al brazo y estos a cada Pegar las pieras en la parte infeior del cuerpo. Colocar la camisa al cuerpo y ajustar las bastillas. Colocar el pantalon. Cortar 2 tiras en tela rayada de 2em por 20cm para los breteles y pegar en el cuerpo, Pegar atados de rafia en la parte inferior de las piemas y en los brazos. Pegar atados de rafiaen la cabeza y colo car la maceta en la misma, pegat la nariz, Pegar la cabeza al cuerpo. Colocar dos varias de mimbre en forma de cruz Y atar en la parte posterior del cuerpo, pasar la varila vertical hacia el interior de la maceta. para Sostener la cabeza, Decorat con accesorios pailarinas . santa Soe Marcar los moldes de cabeza, brazos, ‘cuetpos y piemas en tela de percal natu- ral. Coser, cortar, dar vuelta y rellenar con velion Pintar los rstros. Pintar las partes del cuerpo con técnica de Aguada con color pie! Pintar con acrlico rosa la parte inferior de la pierna para formar las zepatilas de una de las balarnas, la de la otra adarar un paca el color con blanco. Colocar alamibre fen el interior de la piernas. Matberles - Percal manteca: 40 cm. Vellén = Tul rosa: 30 em. - Tul blanco con rmotas: 30em, Lana bucle de color marron y camel = Cintas de color rosa claro y rosa oscuro: 2m - Alambre inturas acrilicas color: piel, negro, blanco, rosa y verde. - Pincel redondo N°12, liner N°0 y chato N°2. + Esténcil de Zona Pol para la otra en blanco con motas rosas, un rectangulo de 8m por Im, 4 capas y pasar tuna bastila en la parte superior 5: cortar pare una, en tu rose y Pegar el atado en la cabeza y luego e! rodete. Pintar el portarretratos con 2 manos de acrilco blanco, Para ls flores utilizar un stencil de rosas de Zona Laser, con aclico rosa y verde para las hojas, Para el eabello realizar un atado de lana enrollado en 4 dedos y atar en los extre- mos. ¥ para el radete formar un atado de 4 dedos y hacer un nudo con esta. Hacer en distito color para cada bailarina Pegat las piernas, brazos y polleras a cada lado del cuerpo respectivamente. Pegar la cabeza en el cuello, Observer que las dos ballrinas tienen distintas posiciones Pegar una de las bailainas en la parte Materiales + Tela naranja luna- res: 20 cm. = Tela a cuadros amari- a: 30 cm. + Tela rosa: 30 cm, = Tela natural: 30 cm. + Tela bordo: 15 cm. + Tela negra a lunares: 25cm. =Tela de corderito color manteca: 20 cm. + Tela a cuadros negra: 20m. ~Tela a cuadros bordo: 20«m. - Vellon - Alambre ~ Estopa blanca y marrén = Acrilicos: negro, blanco, siena natural, rosa, chocolate, blan- co antiguo, terracota, celeste y ocre, - Pinceles: redondo Pato: marcar el molde de cuerpo y alas en tela amarila a cuadros, coser con zigzag, cortar. Rellenar el cuerpo. Pintar can técni- (@ de pincel seco con actilico ocre, Pegar las alas a cada lado del cuerpo. Cortar un triangulo de tela bordo y colocar- loen el cello, ‘Vaca: marcar jos moldes de cuerpo, patas, brazos y orejas en tela natural, coser con zigzag, cortar y rellenar. Las orejas dejarlas Marcar el moide de patas y pico en tela naranja a lunares, coser con zigzag, cortar y rellenar. Pintar con técnica de pincel seco on color terracota, Pintar el rostro y pegar el pico en la cara. Cortar un tram de alamibre de 25cm, paasarlo por la parte inferior del cuerpo, dobiar los extremos y pegar las patas. Enrollar ! alambre en una varia, pera darle forma de espiral Pintar el rostro. Luego pintar las pezuitas y las manchas con acrilico negro, Moflete: marcar el molde en tela bordo, Pegar las orejas a cada lado de la cabeza | coser con zigzag, cortar y rellenar con Pegar el moflete. Pegar los brazos a cada vellon. lado del cuerpo y las patas de la misma forma que en el pato. | Chancho: marcar los moldes de cuerpo, Pintar el rostro. Pintar la parte inferior de 1 brazos, patas, moflete y orejas en tela rosa, 'brazos y patas con acrilico chocolate. ' coser con zigzag y pintar con pincel seco ‘en color rosa, Cortar y rellenar. | Pegar el moflete a la cara y pegar las orejas los brazos a cada lado del cuerpo. Realizar ‘Oveja: marcar los moldes de cabeza, Dates: ranon’s crams on tals tears: tunes Pintar el rostro y la parte inferior de brazos ¥ patas con acrilico blanco antiguo. Para colgarlos cortar un tramo de alambre de 15cm, perforar uno de los brazos.y doblar el extremo. Enrollar en una varilla para dar forma de espiral y el otro extremo perforar el brazo de otro animal y doblar. De esta forma unir a todos los animales. Pegar las orejas a cada lado de la cabeza y esta al cuerpo. Pegar los brazos a cada lado del cuerpo. Realizar el mismo procedimien- to del paso.4 Colocar mofios de rafia en cuellos y patas yatados de estopa para los tlequillos. Colocar botones de porcelana Pegar mottos de tela con cascabeles en las dais His dais. Came ewe ew ee ew ew ew ew ee = Marcar en lienzo el molde de ta base y Pintat la. parte de lienzo, con técnica de colocar guata en el interior. Marcar en tela pincel seco, en color piel. Cortar y pintar el negra simple el molde del sombrero, colo rostro carlo en la base y coser con zigzag, ® Materiales ~ Lienzo: 20 «m. - Guata: 30 cm. ~Tela negra a lunares: 25cm. 25cm. Rafa - Pistola encoladora + Pinturas acrilicas color: negra, blanca, piel terracota y rojo Bk Marcar el ala del sombrero en tela negra a Realzaratados de rfiay pegar a cada lado lunares, Colocar quata en el interior, coser de la cabeza - Pincel redondo N°12 con zigzag y cortar. yliner N20 - Botones de porce- tana. Crtar un triangulo de tela roja a cuadros y pegar en la parte inferior a modo de Materiales - Pieza de madera. =Tela marrén: 30 cm, = Vellén = Telaa cuadros: 30 cm. + Tela estampada roja: 25cm. ~Tela estampada: 15 cm. + Tela roja con corazo- nes y negra a cuadros: 20cm. -Pincel redondo n°12, finer n°0 y chato n° 12. = Pinturas acrilicas 4 i | ! | { ! | | color: verde, rojo i 1 1 1 | ! ! 1 ! J Marcar en tela marrén los moides de: cabe- Pinta las piezas por el contorno en color 2as, brazos,piernas y cuerpo. Coser, cortar y chocolate con técnica de pincel seco. Con. dar weita, Rellenar con velo. pintura blanca de relieve pintar la crema en las partes del cuerpo, borgofia, chocolate, negro, blanco y terra- cota. - Pintura de relieve blanca. + Maquina de reloj = Cortantes pequerios. + Moldes de chapa para tarteletas. Pantalén: marcar los moldes en tela a cua- «dos, coser primero los tiros, luego enfren tar los mismos y coser las entrepiernas. Dar vuelta. Pasar una bastila en la parte supe- for y en cada pata, Pinta as caras Vestido: cortar un recténgulo de &cm por Gorras: cortar un circulo de 15cm de dié- 50cm, coser en la parte inferior una vista de ‘metro, pasar una basta y colocar un poco 3,5em x 50cm. Pasar una bestila en la parte de velldn, Cerrar. superior CCortar una tra de Sem por 1Sem, doblar los Pegar las tras al gorro, bordes hacia adentro y pegar. Realizar uno len rojo otro en negro a cuadras. a SEE ae Pegar las prernas y brazos a cada lado de! Colocar en la nena la pollera y en el nene cuerpo. Pegar la cabeza al cuerpo. ‘el pantalin. Colocar el gorro a cada uno, Pintar la base det reloj con verde y el techo Colocar la nena en una cuchara de made. con rojo borgovia. Para e! merengue mez- ‘ay colgarla de la maquina del rel con lar enduide plastico con un poco de cola alamiore vinlica y un poco de aciico blanco. Colocar el endufdo en una manga de reposteria y decorar el rel. Al finazar pintar con pincel Seco con color siena natural para dare el aspecto de horneado al merengue. Original detalle a Marcar los moldes en las telas elegidas, por cel revés. Cortar dejando 0,5cm de margen. ae | Planchar las costuras hacia la tela mas oscu- ra, antes de realizar la unién con la tela Vstorsbe > Tela blanca, violeta, ‘verde y rosa: 20 em. = Guata: 20cm. Cinta de zigzag rosa: 1m. Cinta violeta: 1 m. ~Botones Marcar et molde de la taza y la manija de la misma por el derecho de la tela, doblar hacia adentro por la marca e hilvanar. ‘Comenzar a realizar el pespunte en el surco ‘que forma la union de las dos telas con Enfrentar los derechos. haciendo coinciir las marcas de lapiz, coser con puntadas a Enfrentar el derecho con la tela rosa y colocar guata en la parte postetior. Coser ‘on puntadas a mano, Dejar abierto en un costado. Dar vuelta y cerrar la abertura con puntadas a mano, Colocar en la parte blanca del cubre taza y coser con puntada escondida Coser con puntadas a mano una cinta de zigzag rosa. Coser botones para las flores Marcar el molde del bizcochuelo en tela ‘marron. Colacar guata en el centro y coser con zigzag. Fintar con pincel seco por el contorno con acriico color chocolate Cortar Pegar el bizcochuelo a la base y caser un botén en la parte superior. Decorar con pintura de relieve blanca para la crema, Marcar el molde de la base en tela rayada verde, colocar guata en el centro, Coser con zigzag .Pintar con técnica de pincel seco por el contomno con acrlico verde y cortar Coser una cinta en la parte posterior. Peer err Pr nr www eres ww = = 9 | Materales = Tela verde rallada: 15cm. + Tela marr6n: 15 em. Guata: 15 cm. = Pintura de relieve blanca = Pinturas acrilicas Botén bordo Pincel redondo N° 12 tola encoladora. ‘Modelo 1 Cortar la hoja base de 13,5 x 14.em, que al terminar la pegaremos sobre la primera pgina del album (repetir este procedimiento para todas las paginas) En papel Iso cortaremos un rectangulo de 3,5 ‘em. x 4 cm y otro de la misma medida pero en papel estampado. Etiquetas y ventanitas (Ver moldes) Luego de dares sombra alos bordes, les colocamos un oil, para luego ‘pasar por el mismo, cintas de gasa y raso. Modelo 2: Cortar un rectangulo de 13,5cm x3,5 am. (que seré el bokllo de |a pagina), en papel iso cortar el marco de Ia foto que lo ideal es que tenga tem, mas que el ancho y largo de la foto, por ejemplo foto de 10 cm x 7 cm, haremos un marco de 11 cm x 8 em. El detalle del borde superior iquierdo, lo realizemmos peyanido el papel estampado, sobre elrevés de la hoja, , marcer con tun boillo, para no lastimar el papel, lo giremos hacia el frente. Colocar una tacha, Pegar el papel liso, solo en la parte inferior y lateral derecho. Pegar en la parte inferior de la pag. el bol= sillo, teniendo en cuenta no aplicar adhe- sivo en la parte superior. Coser a maquina on puntada zigzag, con hilo al tono, ‘Modelo 3: Para el marco de la foto tener en cuenta lo explicado en la pag. 2 La flecha la haremos en papel estampado (Ver moldes). En papeles lisos de distintos colores, pero al tono de la foto, cortaremos rectangulos de diferentes ‘medidas. Pegar con cinta bifaz la cinta bebe verde en el papel color chocolate centréndola, iuego le- Pere @==]—— ———=_eee SS eS — 4 : tag NV=Costura zig-zag T+T +9 =Tela + Tela + guat Moldes fe Referencias 744 Ta Tela+guata-+ Tela b= Absit Fepaiitapdjares (Campi al dole) ace Tela doble x1 Braz enzo cabeza a? Tela doble a Guante Tela doble 92 Abierto Molde dotle amisa Tela doble x2 sone sl te Fspeutapdjanes para ear (empl ee ; raat Teo ote a A wre oer 3 wwartidag beilarnas compl oe) as priee ix ca sa ae cates I perc s2 Rely eon cookies (Ampiiar al doble) Bra205 bie rs Cuerpos 2 Cubre-taza Serapbocking (Amplira doble) (Ample adobe) = las carbera patbehuork © (ampli a doble) Foro tele doble Delantera y Parte posterior 2

You might also like