You are on page 1of 10
ME LLAMO... ly ankamon Soy el farabn mas famoso de la historia de Egipto Noria Castellano Sebastia Serra © Parramon Proyecto y realizacién Parramén Ediciones, S.A. Direccién editorial Lluis Borras Texto Nuria Castellano llustraciones Sebastia Serra Disefio grafico Zink Comunicacié Maquetacién José Carlos Escobar Direccién de produccion Rafael Marfil Produccién Manel Sanchez Primera edicién: septiembre 2011 Tutankamén ISBN: 978-84-342-3785-8 Depésito legal: B- -2011 Impreso en Espafia © Parramén Ediciones, S.A. - 2011 Rossellé i Porcel, 21, 9.* planta 08016 Barcelona (Espafia) Empresa del Grupo Norma de América Latina www. parramon.com Prohibida la reproduccién total o parcial de esta obra mediante cualquier recurso 0 procedimiento, comprendidos la impresién, la reprografia, el microfilm, el tratamiento informético, 0 cualquier otro sistema, sin permiso escrito de la editorial. Hola... Me llamo Nebjeperure Tutankamon, pero podéis llamarme Tut. Seguro que mi nombre os resulta familiar. Probablemente algunos de vosotros conozcais mi rostro gracias a mi célebre mascara de oro. Otros quizas hayais tenido la suerte de visitar mi tumba en Egipto. Incluso es posible que hayais ofdo hablar de la maldicién que me rodea. Bueno, la cuestién es que no s6lo fui famoso en mi tiempo, sino también en el vuestro. éSabéis por qué? jExacto! Fui un faradn del antiguo Egipto. No quiero parecer presumido, pero debo de ser el faraén mas conocido de Egipto. Es cierto que hay otros que reinaron mas tiempo que yo o que ganaron mas batallas, pero seguro que si en clase os preguntan el nombre de un solo faraon egipcio, el primero que os viene a la mente es el mio. Me nombraron rey a la edad de siete afios, aunque mi reinado fue muy corto. Tenia sdlo diecinueve afios cuando dejé esta tierra para dirigirme alos Campos de laru, el Mas Alla para los egipcios. Mi muerte estuvo envuelta por el misterio, pues no se sabe si se produjo por accidente, por enfermedad o por asesinato. De manera que, si mi vida fue interesante, mi muerte lo fue atin mas. Mi tumba permanecié oculta mas de tres mil afios y no fue descubierta hasta 1922 cuando... jUf!, creo que me estoy adelantando a los acontecimientos, asi que mejor sera que empiece desde el principio y os presente a toda mi familia. 6 / Me Llamo... EL niko qve Llesyé a ser araon Mi historia empieza en el afio 1340 a.C., cuando en Egipto gobernaba el fara6n Ajenatén, mi padre, de quien mas adelante os hablaré. En esa época mi pais era conocido como Kemet, que significa «la tierra negra». Para vosotros, muchas veces el color negro representa cosas negativas, pero para los egipcios era el color de la tierra que fertilizaba los campos cada afio. No podéis imaginar qué espectaculo tan hermoso era el momento en que el rio Nilo se desbordaba, inundaba todos los campos de cultivo y dejaba una capa de tierra con limo fertilizante. Cuando las aguas se retiraban, los campesinos podian plantar sus semillas, para posteriormente recoger una cosecha abundante. En aquel tiempo la capital de Egipto era una ciudad que se llamaba Ajetatén. {Qué nombres mas raros!, jverdad? Al parecer ahora apenas se conserva ningtin edificio de esa época, e incluso el nombre ha cambiado, porque hoy en dia se Ilama Tell al-Amarna. Fue el faraén Ajenat6n quien ordené trasladar la capital desde Tebas hasta su nueva localizacién, en un lugar donde hasta entonces nunca antes se habia edificado. 14 / Me llamo... Una desyracia Familiar Ya os he hablado de mi abuela Tiy, la madre de mi padre, una mujer maravillosa aunque a mi me asustara un poquito. Yo la queria mucho, asi que me puse muy triste cuando muri6. Por entonces yo era muy pequefio, apenas tenia cuatro afios, pero recuerdo que mi padre sufrid mucho. Le hizo construir una tumba cerca de la ciudad para poder visitarla. Esta desgracia afecté mucho al faraén, y es que poco tiempo antes habia perdido también una hija. Ahora era mi abuela la que se reunia con los dioses. Poco a poco, mi padre fue perdiendo sus fuerzas y un dia abandoné esta tierra para reunirse con mi abuela y mi hermana en el paraiso de los egipcios: los Campos de laru. Tetankamén / 15 Mi padre no fue un fara6n muy querido por el pueblo, al que le costaba entender sus ideas. No me extrafia, porque a mi también me cost6 mucho asimilarlas. Pero, a pesar de no haber sido muy popular, todo el pais estuvo de luto durante los funerales del faraén. Su cuerpo fue trasladado a la tienda de la purificacién, donde fue embalsamado. Después de setenta dias, el tiempo que se tard6 en momificarlo, su cuerpo se colocé en un sarcéfago para trasladarlo a la tumba. El dia de su entierro se formé una comitiva precedida por las plafiideras, mujeres que lloraban la muerte de una persona. Detras de ellas iban los criados, con todas las ofrendas y los objetos personales del fallecido; después, todos los amigos y familiares, y por ultimo, la familia mas préxima. Fuimos todos hasta la tumba, situada en una montafia cerca de la ciudad. 10 / Me llamo... En Saqqara estaba la primera piramide que se construy6, aunque més que una piramide parece una escalera de piedra. Y en Guiza se alzan las tres piramides de los grandes faraones, Keops, Kefrén y Micerino. Yo las miraba y deseaba que mi tumba fuera asi de importante, pero en mi época ya no estaba de moda enterrarse en piramides, Los ladrones de tumbas las habian robado todas, y por eso los faraones eran enterrados en unas tumbas secretas, escondidas en las montafias. Totankamén / 21 De todas formas, me puse muy contento cuando los funcionarios que me ayudaban a ejercer de rey me aconsejaron que nos trasladaramos a Menfis. Mis hermanas y yo, junto con todos los habitantes de Ajetaton, nos dirigimos a la nueva capital en el norte. La ciudad que mi padre habia fundado qued6 abandonada y pronto la arena empezo a cubrir todos los edificios y todo el mundo se olvido de ella. Tuvo que pasar mucho tiempo antes de que un arquedlogo llamado Flinders Petrie realizara las primeras excavaciones. OW Em eed Otros titulos Marco Polo Charles Chaplin Leonardo da Vinci Teresa de Calcuta Albert Einstein John Lennon Saint-Exupéry Charles Darwin Gandhi Gaudi Alejandro Magno Ana Frank Vincent van Gogh Agatha Christie Julio Verne Cristébal Col6n Mozart Galileo Galilei Cleopatra Johannes Gutenberg Picasso Cromafién Miguel de Cervantes Juan Pablo !! Shakespeare Nelson Mandela Marie Curie ISBN 078 64.342.0785-8 www.parramon.com

You might also like