You are on page 1of 651
Conversion de Energia Electromecanica \VEMBU GOURISHANKAR Profesor Asistente de Ingenieria Eléctrica Universided de Minus Urbana Editor Coneultor ROBERT F. LAMBERT Profesor de Ingenieria Elctrica Universidad de Minnesota REPRESENTACIONES ¥ SERVICIOS DE INGENIERIA, S.A. MEXICO, 1975. PREFACIO Durante los Gitimos diez afos, Ia ensefianza dela ingenterfa eléctrica ha tenido muchos cambios importantes con respecto al éxfasis y al contenido de las materins que se ensedan. Esto, por supuesto, va de acuerdo con los répidos adelantos de la tecnologia eléctrica en los fitimos afios. El fudiante que cursa la carrera de ingenteria auele tener que llevar cursos fen campos muy diversos y se ha visto en la necesidad de concentrarse mis fen los principtos bisicos y téenteas analftieas, que en el funcionamtento etallado y disefo de instrumentos. ‘Una deias reas afectadas por ésta nueva tendencia en la ensefanza de 1a ingeaterfa, es el estudio de maquinaria eléctrica y de transductores. Ea ‘1 pasado, el conocimiento del funetonam{ento de grandes miquinas en esta- do estable y los métodos empiricos de diseSarlas se consideraban adecuados ea mi mayor parte, aunque se intentaran también anflisis transitorios. Es por sto que muchos de los Ubros oacritos en los cuarestas y prineipios de Jos eincuentas, dirigen sa atencién aestos puntos. Sin embargo, con el cons- tante crecimiento del uso de sistemas complejos que abarcan componentes eléctricosmecdnicos, electromecinicos ¢ hidréulicos, ba sido necesario ampliar ef campo de los cursosde conversion de energia y engefiarios desde 1 punto de vista de teorfa de sistemas, En otras palabras, el énfasis ha ‘cambiado, de la maquina rotatoria como una integridad propia, a la méquina ‘que es solamente parte de un gran sistema compuesto, £1 andlisis lineal y modelos matemiticos tienen gran tmportancia en ei mevo alcance y 1a neceaidad de escribir libros detexto en estas ramas modernas es més grande ‘que astes, El autor espera haber producido un libro que, sin dejar de ser ‘comprensible para el estudiante, enfoque los nuevos estudios de ia conversion e energia electromecinica. EI autor se bas6 enmuchosautores*y fuentes diversas, las cuales se citan en las notas al calce de eate texto, Ea posible ‘que haya omiaiones, las cuales se espera, sean excusadas. Sin embargo, se desea sefalar que un tratamiento comprensivo del andlisis de cireuitos magnéticos, del uso de grificas de Mujo de sefales, ‘con 0 sin condiciones iniciales, del desarrollo de ecuaciones de estado y de la derivacién de modelos matemiticos usando la tranaformada de Laplace, son caracteristicas importantes y distintivas de este Ubro. Como los cursos de conversiOn de energia electromecénica general- mente se ensefa en el tercero y cuarto af del programa profesional, se ‘supone que el estudiante hatomadouncursode teoria en sistemas eléctricos, ‘ Proresores Adkin, Fiteerali, Meer, Kingsley, We, 7 onloon, por meneionat Aw memoria de mi padre mi madre GUILLERMO AGUILAR rie acing rotor de tame de Magnus Econ de Una [RAPAEL CRISTERNA ‘rotor Tir nr Been ma Fut de agi (Sopnsr ramen ct rps de Pana yao Titulo de la Obra en inglés: ELECTROMECHANICAL ENERGY CONVERSION Copyright, 1965 por International Textbook Company RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. DR. ©, 1975, por Representaciones y Servicios de Ingenieria, SA. ‘Apartado Postal 70-180, México 20, DF. Miembro de la Cimara Nacional de la Industria Editorial, registro numero 663, Primera reimpresion ala primera Edicion Impreso en México Preracto dad para el transductor de doble excitacién. 1 siguiente punto trata el anilisis lineal de 1a maquina de corriente directa, ya sea como generador (© como motor. Se usan funciones de transferencia, ecuaciones de estado y iagramas de computadora analégica. También se derivalafuncton de trans- ferencia de una amplidina; se presenta la operacién en estado estable de los generadores de corriente directa con excitactén propia y las caracte- risticas de fabrieacién de los motores de corriente directa; se introduce al estudiante a un modelo de Ia mAquina generalizada (maquina de Kron); se cita el principio del balance de energ{a para obtener una expresién para el par desarrollado; se muestra que 1a maquina convencional de corriente directa asf{ comola amplidina son realmente derivadasde la mAquina genera~ lizada. La raz6n para usar este principio es ayudar al estudiante a compren- der el significado de 16s ejes directos y on cugdratura, antes de confrontar ‘el modelo de la méquina generalizada. Estarazin se considera mis efectiva pedagogicamente. En el capitulo 9, Gitimo del Libro, se muestra que las miquinas sincro- as y de induccibn se derivan tambtén de la miquina generalizada. Expre- siones para el par, potencia, ete., se obtienen por una razonable modifica ifn de los resultados de la miquina generalizada; se derivan funciones de transferencia del motor de induceién biffsico y del sinero; también se analiza 1a operacién en estado estable de laa miquinas de indueci6n trif- ‘sicas, asf como de las méquinas sincronas bifssicas. EL material del texto esti arreglado de tal manera que se pueden omitir varias secciones en un capftulo, sin perder contimidad En dos semestres ‘se puede cubrir el texto completo; también enun semestre, omitiendo part. de algunos capftulos, resulta bastante efectivo. Ki programa tipico para un ‘curso semestral puede ser como sigue: Cap. 1; Cap. 2; Cap. 3 (omitiendo de Ja secci6n 3-8 a la 3-12); Cap. 4 (omitiendo las secciones 4-11, 4-12, 4-13 y 4-15); Cap. 5; Cap. 6; Cap. 7; Cap. 8 (omitiendo de la secctén 8-12 a la 48-17); y Cap. 9 (omitiendo las seceiones 9-11, 9-12, 9-13 y 9-16). EL autor agradece a toda persona de quien recibiera ayuda para el 1o- ‘gro de este libro. En particular a los profesores £.C. Jordan y W.E. Miller director y subdirector del departamento de Ingenieria Eléctrica de la Uni- versidad de Mlinois, Urbana Miinois, por su estimulo y apoyo. A las seforas Rosa Townsend y Helen Barrymore quienes mecanografiaron el manuscrito, al sefor C.G. Preston por haber realizado un excelente traba fen lag ilustraciones en un tlempo record, y a aus alumnos de quien recibi6 1a mayor inspiracién para la realizacién de este libro. También su agradecimiento, por 1a continua ayuda recibida, al personal del departamento de ingenier{a eléctrica, de la Universidad’ de Dlinols a cuyo cargo se encuentra la seflora Marcia Peterman. Finalmente un reconocimiento a la Urbana, Dlinole ‘Agosto 1965. V. Gourishaniar. CONVERSION DE ENERGIA ELECTROMECANICA incluyendo anilisis transitortos, y otro en campos electromagnéticas en un nivel de introduccién; se tiene’ pues un conocimiento de ecuaciones dif Fenciales comunes. Para ayudar alestudianteacomprender las matemiticas usadas, yen algunos casos para refresear su memoria, se exponen en el apéndice: anilisis vectorial.matrices y determinantes, series de Fourier y transformadas de Laplace, oe EI resumen de los capftulos de este texto es como sigue: El capitulo 1 ‘empieza con un repaso de electrostitica y magnetostatiea e introduce al estudiante al concepto del ctrculto magnético. El capitulo 2 versa sobre las propiedades de os materiales ferromagné- tieos y de los métodos grificos de andlisis de estructuras ferromagnéticas ro lineales sujetas a excitaciones de corriente directa de una o mas fuente: EI capitulo 3 lleva al estudiante dentro del dominio de los campos mag néticos variables en el tiempo y dela excitacién de estructuras ferromagnét ‘eas con corriente de variaciOn periédtea. Se analizan también las pérdidas debidas 1 la histéresis y a las corrientes pardaitas, el concepto de la permeabilidad incremental y los reactores saturables. E1 capitulo 4 cubre Ia transformacién de la energfa a través de campos ‘magnéticos en los transformadores. Se introdueen los eonceptos de inductan- cla de dispersion y de inductancia propia y mutua. Se desarrollan eircuitos equivalentes con parémetros concentrados con elementos ideales para trans formadores lineales y de nicleo de hierro. Finalmente son cublertas las caracterfaticas de fabricactin de transformadores de potencia de baja frecuencta y de transtormadores de audio de frecuencia variable, EI capitulo 5 esunaparte importante de este Ubro porque se analizan los prineipios del balance de energfa y del desplazamiento virtual. Se obtienen Telaciones de conversion de energia en los transductores con tna 0 dos ex- citaciones. Estos resultados serin referidos muchas veces en capitulos posteriore: E1 capftulo 6 versa sobre 1a representacin matemitica de sistemas ‘dinimicos Lineales. Se obtienen modelos matemiticos de sistemas eléctricos, ‘mecinicos y electromecdnicos con ayuda de la segunda ley de Newton 0 del principio de D'Alembert y en el caso de transductores con acoplamiento de campo elécteico 0 magnético los resultados obtenidos en el capftulo 3 son ‘también usados. Se obtienen también funciones de transferencia utliizando transformadas de Laplace. El uso de variables de estado para deseribir sistemas dindm{cos y la representacién de sistemas por medio de ecuaciones diferenciales en forms normal gon caracteristicas originales ¢ importantes de este capftulo. El capftulo 7 versa sobre 1a reprosentacién de sistemas por medio de grAficas de flujo de sefales. Las grificas integradoras de flujo de sefales ‘incorporando condiciones iniciales ¥ la representacién en computadora ana 1ogica de sistemas electromecinicos, son caracteristicas especiales de ea te capttulo. El estudio de un transductor excitado doblemente como una méquina rotatoria marca el principio del capftulo 8, el cual trata sobre maquinas de corriente directa y de la méquina generalizada, Después de un anilisis ccualitativo de la operacién de un generador de corriente directa, un modelo de dos ejes de la miquina se usa para derivar las relaciones de conversién de energia. En esta labor, son usados los resultados obtenidos con anterior{-

You might also like