You are on page 1of 1
rooan oa Corte Suprema de Justicia dele Reuilblioa Presidencia I. Que cabe precisar que los pliegos presupuestarios atienden sus obligaciones hasta por los montos autorizados en las Leyes Anuales de Presupuesto, de conformidad con los articulos 7 y 78° de la Constitucién, que dispone que la administracién financiera y presupuestaria se rige por el Presupuesto del Sector Publico, asi como establece que el presupuesto es presentado al Congreso de la Repiiblica debidamente equilibrado, normas que deben concordarse con el articulo 1 del Titulo Preliminar de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. . Que el presupuesto de los pliegos es programado y formulado de acuerdo con la Escala de Prioridades que establezca su respectivo Titular, para la atencién de las obligaciones a su cargo, con estricto respeto del principio de legalidad, conforme a lo regulado por los articulos 7° y 16° de la Ley N° 28411, que atribuyen al Titular del pliego 1a responsabilidad sobre su gestién presupuestaria. En tal virtud, para efectos del proceso de atencién de sus obligaciones el pliego ha de tomar en cuenta, incluso, las obligaciones nacidas de sentencias judiciales, Que cuando el financiamiento para el pago resulta insuficiente, o si durante la ejecucién del gasto se presentan nuevas obligaciones (Gentencias), las normas presupuestarias prevén mecanismos que permiten igualmente al Titular del pliego volver a priorizar su presupuesto para atender el nuevo gasto, realizando las modificaciones presupuestarias en ¢l nivel funcional programético necesarias y comunicando del hecho al Organo jurisdiccional correspondiente, en atencién a lo regulado por el articulo 70° de la Ley N° 28411, concordante con el fundamento juridico 43 de la STC N° 015-2001-AI-TC, N° 016-2001-AL-TC y N° 004-2004- ALTC. . Que si el monto del requerimiento judicial supera las posibilidades de ago con cargo al presupuesto institucional vigente, las entidades deben hacer de conocimiento de Ia autoridad judicial su compromiso de atender las sentencias de manera progresiva, efectiva y bajo responsabilidad, en el jercicio presupuestario siguiente. En este caso los pagos pueden atenderse con cargo a los presupuestos institucionales de los cinco afios subsiguientes, guardando un estricto orden de prelacién legal, de conformidad con Io dispuesto en el articulo 70° de la Ley N° 28411. . Que el aludido plazo legal de cinco afios que prevé la normativa para el ago de las deudas que tenga el Estado, debe necesariamente sujetarse a

You might also like