You are on page 1of 7
necesita fortleimiento de wn movimiento socal antsexstay Stibomfobo que sacuda ls conciencie y refommuleelcomtraio Social leva sigue feniendo como uno de ss fundamentos un trea conta sexual Est equere una abr sistema deer tia cultural y desconsreci, donde la categoria género results ta heamienta indispensable ein de Meco sept de 1995) JL K. Conny Susan C. Bourque Jans W. Scarr El-concepto de género* Bi cdo enna en pep is enyon Pract nme de primavera 1964 de Daedalus, “The Woman in America”, Talcot Parsons era el eriso social euyo punto de ‘sta sobre a familia y ls ppees de os hombres y ls mujeres ‘en Tas soiedades modermas moldeaba ol discreo convencionl Los ues ensayo syos ene volumen Fanily, Socialization, and Ineraetion Process esetios a conien0s de sao incense basaban en la vsign muy comin entoces de la moderaiacion, ‘que sostenia que los pels de género tienen un Fundamentobio= Tégicoy qu el proceo de modemizacn habia ogra reconali- 2a a asignacign de ests paeles. Lo que Parsons entenia por ‘cionalizacin era a definiion de papeles de géneo con base ‘nas funcionesecondmicasy sexuaes. Sus tovasimplicaban {be las comunidades conformades por persons del min sexo {ales como el lero esi y los religiososasenclaustradosis _acabarlan or desparecee por no rsultfuncionales. Una seri ‘ipoestoe acerca dela natraleza normative del vacuo de prea nls sociedad modems resutabancenrals parse! pesameato {e Parsons. En s visin del mune modema, el matrimonio y I Tamilia que se derivaba de él funconaban praca In presencia dna sere de vinculo de apoyo mutuo tanto econsnicos como afetvos.en fs que a capacidad del hombre para el abo ins ‘wumentl(pablco,prodvctivo,o geencal se complementaba ‘on la habia de a mujer para manejar ls aspectos expesivos {ela vida familiar y la crianza de los hjs. Es cero qu exstin ‘ariaciones dentro de este mveo de papeles de género bass cen diferencias de else, pero en la descipcn de Parsons ad ‘sin fundamental etre el comportamiemo instrumental de os hombres y el expresiva de at mujeres tracend os lmites de Tas clases ns ears nacionaes La isn pasonana del ge ‘septa sn caetonir ly cateaciones del compare sexual normaly el temperamentoelaboratas por 1s cenifieos Sociales de las décadas de To reins os euatenta, consider Tato vaiseién de ets norms como una dsviacion,e iano ‘aba una talon opuesta de andlsis social que aparela en el. Nibeo de Margaret Mead, Sex and Temperament in Three Priative Societies} de 1935. Mead habia panteado la idea evolucionria ‘de que los concepts de género ean cultures y no biolipoos ‘gue podianvariar ampliamente en entornos diferentes. Pero et Tos aos cuaentayeincuenta los puntos de vista hasados en lo oligo dominaban de al manera el estudio de los comport mientos del hombre y de Ia mujer que observaciones como las ue aparecen en Sex and Temperament quedabanrelegadas. como i perteneceran a una escica de ascents sociales yu psn semoda. En los Simos veinicinco aos muchas y muy diversas ten encis dent dels investigciones académicas han converido, ara producir una compresién més complja del género como fenémeno cultural. Los matice y las variaciones de esta cat- ora cuitral ahora parecen mucho mis sues de lo qu sgieen las formulaciones hechas por Mead. Hoy dia vemos que los limites sociales estblecidos por modelos basados en el género ‘arian ant hse como cutralment,y que también fonco- ‘an como componente fundamentales de todo sistema social El hecho e viviren un mundo compari pa dos sexospueds i terprotarse enna variedad infinite formas ests interpret cones Tos modelos que eran operan tanto a nivel social come individual, Ta producci de formas cultralente apropas respect a comportamiento de los hombres y las mujeres es una funcin cen tra de In autoridd socal yeti medida por acomplia ineracion de un amplio expect de institucionesecondimics, aca, pli- tas y religions. Asi come ls insttuciones econsmicas pb en aguells formas de concienciay de comportamieno qe a0 ‘iamos co las menalidades de clas, la natituciones que 3 ‘eneargn de a reproducién yl sexualidad también funconan de ‘manera similar Las istitaconessexualesy commie inter "an ent ,Sabemos, por empl, qu as eonomi capitis pci de as mojeres en actividades que forman pre dela ien- ‘ia moderna noha teansformado necesaramente ls relaciones aceptadas eae lo cen In natraers, La catepoizaion [or género también esté presente en ls epresentaciones de tecnologia y en os supuests en lomo a quin puede vst maa ras y heramients: as ideas occidemtles detrminaron qe los fricanos de sexo masculno debeian ser entrenados para usar tractores. a pesar del hecho de que ls mujeres aca ea Ls principales agrcultoras. Aunque las representaciones cceidet Jes dea tecnologia pueden dar la imprest de qe Et es eta ecaanto al géer, ss desvacionos se velven events cuando se latrnsfiee a socedades no occidental. (Con respect al sinbolisn eigioso, el econocimieno de que las categris de aénero vara en rexpucsta a fctores politicos y ‘conémicos ha resultado en una nueva perspectivacon respect & Ta tansicin del mundo e lor elios secrete y la aderacion dea {ecildad al crstanismo ptrirsl, read cele esta tansicion la considers el erigen da capacidad del sociedad oeideta Para el pensamiento racional y el esablecimiento de la ly. Las Investigaciones relizada durante ls dtinosveintcincoabos ‘nos han velo conscienes de que las primeras comunidades ei tianas apoyaron muchas wadiciones que se oponian alo pte cal. La deseripcin feudiana del desarll, donde los vincaos Palguios can la madre deen stu por dre. refejaentoces una historia potica més que una evolcion ‘orl, De manera sini esta neva crete no leva bancar tina expieain para elo a Ia mao, que foe un punts "spastonado en lat ideas de Tos reormadores protestants tals como Calvao y John Knox, ya pregumaros que teasones pol ties econGmicas hicieron necesario el retro dels mgenes (Gmeninas de las epreentacions de To tascendental en la Euro ade silo xv Ls sisems de pero sin imports period istic, son sistemas bination gue opocn el home a mujer, lo masuliao lo femenino, yest, polo genera. no en un pan deiualdad sino enn orden jerrguico. Mientras qu las asciaiones simbics ‘eatva a gener hin variado misho, han endo a contraponer 61 indviualismo a as elaciones mutas lo astrumental oar ‘lao natralmeneprocteatv, la faze ala inc la iene 1 la nauratera ln eeacin de nuevos biens a prestacin de Servicios, a expotacin a a consevacia, lo clisco af romin- tico, las caracteristicas humanasuniverales a la especiiidad bolic, fo polio a lo damséstico, ya pbc ao pivado. La Imteresante de estas oposiciones binais esque o pormiten ver prcesos sociales y clturles mucho mis complejos en los que las diferencias ene mujeres y hombres no son mi aparents estén claamentedefinidas. En ello reside, claro, su poder y ifcedo. Al estudiar ls sistemas de género aprendemos que ‘no represesan la asignaciéa funcional de papees sociales biolé- fament pesritos sino un medio de concepmalizacin clr Ye oganizacin soci. ‘Lo que convert al estudio de sénoro en algo desafiantey poteciamente muy fructfero es la visi que ofreve de lo que Sucede anterior de los sistemas sociales y cultures. Ela estu- Aso que buses comprendercémo el peso relative de ead ge ero puede cambiar et relacsn con los conjuntos opuesos de ‘lores culurlesy ffoneas sociales etbleidos,impulsando vere reondenamiento de tos ln demés categorie sociales, polticas cults, aprende mucho acerca dea ambiguedad de os paples de género yl comple de a ciodd. Ques es tualan el géacr pueden revisar nets concepos de humanidad Y naturaezay amply nuestra ercepeiin acerea de a conicion fumana, Desde esta perspoctiv, aprender acerca dels mujeres implica tambign aprender acerca de los hombres El extuio del énero es una forma de eomprende I majeres no como "spect alslado dea sciedad sino come ura preter dels.

You might also like