You are on page 1of 18
ANALOGIAS @ Soldade : Ejercito A) Ratén : Gato B) Llave : Llavera C) Paradoja : Contradiccién D) Pulga : Perro E) Tornilla : Maquina RESOLUCION La relacién andloga que se presenta en la pareja base es de elemento - conjunto, dandose esta misma relacién en la alternativa B (Llave - Llavero) RPTA: "8" @3) Pantalén : Camisa A) Calcetin : Zapato B} Saco : Terno C} Camisa : Corbata D) Falda : Blusa E) Abrigo : Prenda RESOLUCION En este ejercicia, la relaci6n que se presenta es de cogenéricos (elementos de un misma conjunto), produciéndose esta misma relacian en Falda : Blusa RPTA:"D" @3) Tortuga : Caparazén A) Zapato : pie B) Caballero : coraza C) Sombrero : cabeza D} Vestido : sefora pUBling E) Guante - mano RESOLUCION La relacién andloga que se produce es de proteccién o recubrimiento, presentaéndase esta relacion en la alternativa B. RPTA:"B" @ pRIGIR ; GUIAR A) persuadir convencer B) dificultar frenar C) torcer arrugar D) imponer oprimir E) aplaudir premiar RESOLUCION La relacién de los términos de base es de sinonimia. Esta relacién también se dan en la alternativa A). En las demas alternativas , si bien sus términos se acercan de algun modo al mismo campo semantico , cierto matiz impide que este acercamiento sea pleno RPTA:" @B Dirimir : Matrimonio A) Privar : Quitar B) Soslayar : Problema C) Justificar : Delito D) Asumir : Reto E) Disolver : Contrata pUlNigg RESOLUCION Solucionar un desacuerdo a una discusion, deshacer un acuerdo, la relacién analoga con matrimonia es la unién de dos personas mediante determinados ritos y formalidades legales y que es reconocida por la ley como familia. La analogia que consiste en realizar fa aisolucion de un contrato familar. RPTA:"E" 6) Conjeturar : Correborar A) Presumir > Creer B) Proscribir : Prescindir C) Barruntar : Confirmar DB) Prescindir : Proscribir E) Dirigir ; Guiar RESOLUCION Conjeturar es un verbo transitivo que supone una cosa, corroborar es otro verbo transitivo que afirma de nuevo o de seguridad a un argumento. La respuesta an4éloga es la alternativa C: Barruntar Contirmar RPTA:"C" @? Hepatitis : Higado A) Artritis ; Articulaci6n B) Patologia : Enfermedad C) Apeéndice : Apendicitis D} Dolor : Muela E) Amigdalitis © Garganta RESOLUCION La relaci6én andloga de la pareja matriz esta en funcién a patologia — érgano: hepatitis es una inflamacidn del higado. Encontranda la relacién parecida en artritis. articulacién (inflamacién de las articulaciones) RTA: "A @3) Menguar : Medrar A) Estribar : bajar AUBlHing B) Acopiar > acaparar \]} Mancipar . emanelpar D} Acallar : aquietar E) Cuajar : endurecer RESOLUCION La relaci6n que se produce entre estos dos términos de “Menguar - medrar” es de antonimia. Las palabras mancipar — emancipar presentan esta misma relacién RPTA:"C" @9) Antropologia : Raza Ad Etiologia : causas B} Ontologia : conocimientos C} Estética : moral D) Axiolagia © valores E) Epistemologia : moral RESOLUCION La relacion analoga de la pareja base es de ciencia -objeto de estudio por lo tanto la respuesta correcta es Adologia - valores RPTA:"D" ao) Fuego : ceniza A} Cirujano : operacién B) Fractura : rehabilitacién C) Herida : cicatriz D) Flor : jardin E} Follaje : hoja AUBligg RESGLUCION En esta analogia se presenta la relacion de causa - efecto. Presentandose en Herida — cicatriz esta misma relacion. @®D ASTROS = ASTRONOMIA :: A) muebles ebanisteria B) estampillas: — filatelia C) vitalidad biologia D) monedas numismatica E) feligrés : feligresia RESOLUCION Monedas numismatica es la opcidn correcta porque es la Unica que expresa la relacion objeto - disciplina que lo estudia , como se expresa en astros : astronomia RPTA:"D" @@ cEDULA —: SUFRAGIO:: A) recibo honoraria B) factura cobro. C) vato candidato D) sobre carta E) concurso : eleccién RESOLUCION El par factura : cobro expresa la relacién de documento que permite realizar una accion (en este caso cobrar), asi como en cédula . sufragio , el objeto cédula permite realizar el acto de sufragar. RPTA: "5" @ PALABRA : IDEA :: A) escritura lenguaje retrato imagen codigo : clave AUBHigg B) ) laurel victoria ) \ yvendedor © tienda Cc D E RESOLUCION El par retrato : imagen expresa la relacién analagica de representacién , la misrna que se da entre los términos del enunciado RPTA: "B" @ Frio: = GELIDO:: A} malo inferior B) bueno superior C) caliente ardiente D} gris negro E} blanco niveo resolucién Caliente : ardiente es la opcién correcta porque expresa la misma relacian que frio gélido ; es decir , la relacian de intensidad en la temperatura. RPTA;"C" as) TACITURNO : ALEGRE :: A) belicoso pacifico B) dramatico poético C) armoniosa feliz D) cémico jocunda E) silente sonriente RESOLUCION Analogia antonimica. Taciturno es anténime de alegre {por implicacién de su contenido semantico) , asi como belicosa se opone a pacifico RPTA: "A" @ INDOLENTE =: APATICO:: A) ignorante hablador AUBINig Bi cortés sonriente L) emotvo, — bordadoso D) feliz: jacoso E} gallardo: apuesta RESOLUCION El par de términos de la base expresa la relacion de sinonimia. Del mismo modo , el par gallardo: apuesto , muestra una semejanza fuerte de significado RPTA: "E" @® Laconico ; conciso :: A) heterodoxo: hereje B} intempestivo impertinente C) fiesta festin D)} aderezado = alifiado E} bucdlico sumiso RESOLUCION La relacién de los términos es de sinonimia Esta solo se manifiesta ostensiblemente en la alternativa D) ya que en las otras esa relacién es aproximada como en C) y A). Tanto B} como E} son sélo distractores RPTA:"D" @® CREPUSCULO : DECADENCIA :: A} mediodia progreso B) mafana promesa C} tarde supervivencia D} noche apaciguamienta E) alba renovacion UI RESOLUCION La relacién dada en la base es la de una sinonimia simetrica entre un estado de naturaleza y un simbolo convencianal de tipo cultural correspondiente a dicho estado. ASI, ChEPUSCUIO @5 4 GeCadencla COMO alba es a renovacién RPTA:"E" @ PRISION : SUFRIMIENTO :: A B ) persecucién captura } C} enfermedad muerte } victoria satisfaccion D) estudio =: cansancio E} hospitalizacion salud RESOLUCION El enunciado representa la relacion entre una situacién y un estado animico inevitablemente producido por tal situacién La alternativa correcta es B). Las demas no lo son porque en cada caso la situacién no produce inevitablemente el estado que se indica respectivamente RPTA: "8" @o) RECHAZO : ACOGIDA :: A} transgresian observancia B) convulsion movili dad C} carencia abultamiento D} turbacién rigidez E} deferencia ° amabilidad AUBIgg RESOLUCION La relacién entre los términos es de antonimia. En las alternativas A) y E} se presenta levemente la sinonimia. Las respuestas C) y D) son distractores. Por tanto , A) es la correcta por ser la Unica que presenta la relacién mencionada ppt: « @® FELONIA : PERFIDIA :: A) lujuria pasion B) indiferencia menosprecio C} consentimiento AbUSO D} paciencia parsimonia E) lealtad fidelidad RESOLUCION La relacién dada es de sinonimia. La felonia es equivalente a una perfidia o traicién , sdla equivalente en su analogia a la relaciédn de lealtad con fidelidad . Lo que no sucede con la indiferencia que no implica necesariamente menosprecio ; ni el consentimiento implica abuso ; ni la paciencia , parsimonia ; ni la lujuria , pasion. RPTA: "BE" @@ PELOTA: FUTBOL :: A) barco navegacion B) puerta departamento C} podadera jardin D} espejo ropera E) lampa tierra BIg RESOLUCION La relacién que se establece es de un objeta propio de una determinada actividad. Las respuestas B) y D} plantean una relacién de objeto perteneciente a otro objeto. Las alternativas C) y E) establecen una relacién de instrumento usado en un espacia determinado. Por tanto , la alternativa A) es la correcta ya que reproduce la relacién propuesta en la base ppTa- "a" @ PREVER : VIDENTE:: AY novelar escritor By mostrar docente C) acomodar decorador D) indagar detective E} recibir oyente RESOLUCION El item presenta la funcién basica que corresponde a un determinado sujeto. Las alternativas A,B,C, E indican una funcién no basica de los respectivos sujetos. RPTA:"D" @® AUDIFONO : oiDo: A} Termémetro: Fiebre B) Anteojo: Vista C} Pafiuelo: mano D) Zapatos: Pies E} Alimento:Gusto RESOLUCION RPTA:"B" @s) LADRILLQ: PARED AY Dial: Radio B) Aula: Colegio C) Sala: Casa D} Dial: Reloj E) Papel: Resma RESOLUCION RPTA:"C" @6) CANDIDATO: CONGRESO A} Concursante: Coliseo pUBligg B) Participante: Estrado ©) rostuianté. Univer Sitarla D) Competidor: Evento E) Futbolista: Club RESOLUCION RPTA:"C" a7 Cancién : cantante A} Quimica : quimera B) Analisis ; estudi ante C) Juicia : abogade DB) Oraci6n : linguistica E) Discurso : orador RESOLUCION RPTA:"E" @8) Payaso : risa A) Profesor : colegia B) Poeta : emocidn C) Alurnno : aprendizaje DB) Peluquera : cliente FE) Decano : facultad RESOLUCION RPTA:"C" @9) Uva : vino A} Leche : mantequilla B) Algodén : tela C) Petréleo : gasolina BD) Papa > chuno E) Cebada : cerveza AUBIg RESOLUCION RPTA-"R" JOYA > DIAMANTE :: A) bahia : puerto B) libro : sabiduria C) fieus : arbol D) mueble : cedro E) automévil : vehiculo RESOLUCION La relacion supuesta en la base es de un objeto cultural con su elemento natural primario. Analizando las alternativas . se puede llegar a la conclusian de que el par mueble:cedra satisface la condicién. Por cierto , la joya es un producto cultural que se hace con una piedra preciosa como el diamante y asimismo el mueble es un producto cultural que se hace con madera como el cedro RPTA:"D" @® aPTo : INCAPAZ A) sabio : inepto B) inutil : habil C) idéneo : inadecuado D) bueno : malo E) claro : oscuro sual RESOLUCION En la base se da una relacion antonimica que , mas o menos es satisfecha por todas las alternativas. Pero hay un aspecto que nos permite elegir la alternativa C como respuesta correcta: la relacién de sinonimia entre el par analégico propuesto por el item y el par seleccionado. En efecto , apto es sindnimo de edéneo e incapaz es sindnimo de inadecuado peTA an @2) ENTRENADOR : DEPORTE A) domador : leén B) dietista 1 nutricién ¢) quimico : laboratorio D) misico : sinfonia E) orador 1 politica RESOLUCION La relacién dada en la base es de un especialista que prepara o adiestra y una actividad genérica. En tal sentido , las alternativas A , C y D son incorrectas porque en cada una de ellas el segundo teérmino no se refiere a una actividad genérica. La alternativa E tarpoco es apropiada porque el orador es un actor que no tiene la virtud de preparar o adiestrar a alguien en la actividad de la politica.La analogia es satisfecha por la alternativa B , puesto que asi como el entrenador prepara y adiestra a las personas que practican deporte . el dietista es el especialista que adiestra a las personas en su nutricion RPTA: "a" @B Juez : Justicia: A) soldado : ejército B) profesor : colegio C)mecanico =: taller D) arbitro : deporte E) vocal : corte gUlltigg RESOLUCION En la base se da una relacién entre una autoridad y el dominio de aecién propie en el que ejerce su autoridad. Asi , las alternativas A y E no son adecuadas porque establecen una relacién diferente . a saber — la de pertenencia a una institucidn. Las allernalivas DB ¥ © Son , MWualmente incorrectas porque el primer termina no entrana una autoridad sino una profesién La alternativa D es la respuesta correcta porque asi como el juez dirime en el campo de accion de la justicia , el arbitro dirime en el campo de accién del deporte RPTA:"D" ANSIA : AVIDEZ :: A) empefio : obsesion B) voracidad : apetencia C) anhelo : aspiracién D) régimen : dieta E) gana : deseo publi bg RESOLUCION La relacion dada en la base es de sinonimia En tal sentido , la analogia se cumple con justeza en el par gana-deseo. En efecto, obsesién tiene un rasgo de mayor intensidad que lo distingue de emperio Iqualmente sucedé con voracidad respecto de apetencia. Entre anhelo y aspiracién hay un nexo de familiaridad antes que de sinonimia. El "‘anhelo" es el deseo , la “aspiracién”’ es la finalidad ; asi , alguien puede decir que “aspira’’ a ser abogado sin necesidad de que ese objetivo constituya un “anhelo". Entre régimen y dieta no hay sinonimia porque la ‘‘dieta’ es la prescripcién médica sobre la comida y bebida , mientras que el 'régimen'' se refiere a la practica metédica de la dieta: sé puede decir que la ‘'dieta''de una persona es carne de pescado , pero no se puede decir que eso sea su "'régimen” RPTA- "RE" (35) LUCRO : PERDIDA :: A) tonico : toxico. B) péliza I riesgo C) papel 1 ceniza D) sueldo i descuento Ej supervivencia : accidente RESOLUCION La relacién que justifica esta respuesta es la de oposicién. Lucro se opone a pérdida como ténico a toxica. Ambos pares de términos manifiestan ademas , cosa que no sucede en las otras alternativas , la oposicién de positivo vs. negativo: En efecta , lucro y t6nicao se opanen respectivamente a pérdida y toxico RPTA:"A" G& MANICOMIO >: LOCURA :: A) hotel : turismo B) prision : delincuencia C)invernadero : descanso D) colegio : educacién E) hospital : dolencia pulling RESOLUCION La relaci6n manicomio: locura presenta un término evaluado socialmente coma desviacién (locura) y una institucién encargada de albergar , de rehabilitar y , sobre tode , de aislar al ‘loco’ de los individuos sanos. Esta misma relacion se presenta en prisidn: delincuencia. La aternativa E , que podria ser la mas proxima . queda descartada ya que no implica en este caso una evaluacién social negativa peta eo @@ ROTACION : RUEDA:: A) flujo : transito B)nataci6n : piscina C)gravitacién ss: marea D) oscilacion : péndulo E) orbita : satélite RESOLUCION En rotacién : rueda se puede notar la relacién entre un movimiento y un objeta definids por ese movimiento. Asi como la rueda se caracteriza por la rotacién , el pendulo se caracteriza por la oscilacién. RPTA:'D" @3) SIDA : SANGRE:: Ajresfrio =: virus B) colera : cebiche C)cancer : cigarrillo D) rabia : saliva E)serdera : ruido RESOLUCION El par basico Sida : Sangre se observa una relacion: Enfermedad - Medio de transmision El sida se transmite a través de la sangre , asi como la rabia es una enfermedad que se trasmite a traves de la saliva RPTA: 'D" @ anArauico DESORDENADO A) soberbio orgulloso Bycuerda Juicioso C)rebelde insolente Djleal decente pUBllgg Elavaro ahorrativo RESOLUCION Entre Anarquico y Desordenado hay relacién de implicancia y sinonimia , ya que anarquico significa desordenada por flaqueza de la autoridad. Esta misma relacién se encuentra en el par cuerdo y juicioso , ya que el cuerdo es muy juicioso. Se observa que el segundo elemento se presenta camo una caracteristica del primero. En cambio , las otras alternativas no guardan entre si una relacion de implicancia y de sinonimia al mismo tiempo RPTA:'B! ao ABEJA © MIEL Ajoveja came B) vaca leche C) arbol madera Djrio agua E) nutria piel quell ds En el par base Abeja y Miel existe una relacion de objeto a producto, ya que la miel es un producto sin procesar ce la abeja que es un animal. Esta misma relacion existe en Vaca : Leche, ya que la vaca produce leche. Ademas, el producto cde la abeja y de la vaca no supone la destruccién o muerte de estos seres , como si ocurre en las alternativas A.C y E RESOLUCION ppta-'9" 41) DEVOCION > FANATISMO:: Ajadhesion separacion E\fidelidad =< hostilidad Cisumisién ° vasallaje Dipenuna ’ alevosia Ejtraicion ’ abservancia pUBINO RESOLUCION : : Entre Devocion y Fanatismo hay relacion: de intensidad , ya que la devocion es fervor religiaso y fanatismo es la defensa tenaz y excesiva de Una creencia religiosa, asi como la sumision (accion y efecto de sameter o someterse) es menos que el Vasallaje (vincula de dependencia y fidelidad que una persona tenia respecto a otra). Esta relacidn de grado o cercania no se produce entre las otras opciones RPTA: 'C"

You might also like