You are on page 1of 28
RESOLUCION EXENTA N° 2.477 PUERTO NATALES, 18 de Junio 2018 VISTOS: La Resolucién N°600/2008 de Contraloria General de la Republica; DFL N° 1 del 2005 Texto Refundido Coordinado y Sistematizado del DL. 2763/79, D.S. 140/2004 que aprueba el “Reglamento Organico de los Servicios de Salud" del Ministerio de Salud; Decreto ntimero 38 de 29 de diciembre de 2005 del Ministerio de Salud, Reglamento organico de los establecimientos de salud de menor complejidad y de los establecimientos de autogestién en red; y las facultades que me confiere la Resolucién Exenta N° 426/12.01.2018 del Servicio de Salud Magallanes; Decreto N° 58 de Salud, publicado en Mayo del 2009, que aprueba las Normas Técnicas Basicas para la Obtencién de Autorizacién Sanitaria de los Establecimientos Asistenciales; Decreto N° 18 de Salud, publicado en Marzo del 2009, que aprueba los Estandares Generales del Sistema de Acreditacién para Prestadores Institucionales de Salud; Resolucién Exenta IP/N* 892 / 24.05.2017 que ordena inscribir en el Registro Publico de Prestadores Institucionales de Salud Acreditados, al Prestador Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos, de la ciudad de Puerto Natales, Regién de Magallanes; dicto lo siguiente: RESOLUCION 1. Apruéh Estandarizacién y Manejo del Carro de Paro de los Serv trascribe a continuacién: el Protocolo para la 8 Clinicos, el cual se LOBJETIVOS Objetivo General Estandarizar el contenido de los carros de paro disponibles en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puertos Natales. Objetivos Especificos 0 Normar la adecuada implementacién de los equipos, insumos y medicamentos que deben ir contenidos en el carro de paro. © Disminuir el tiempo que se invierte en reunir los implementos necesarios para la reanimacion cardiopulmonar, pudiendo de esta manera optimizar el tiempo de reanimacion y consecuentemente el pronéstico de los pacientes. Il, ALCANCE Norma dirigida a todo el personal clinico del Hospital que enfrente la atencién de un paciente con alto riesgo de paro cardiorespiratorio inminente o que ya se encuentre en esta condicién olinica MI. APLICABILIDAD Se aplicaré a todos los carros de paro de hospital IV, AMBITO DE RESPONSABILIDAD Jefatura de cada Servicio Responsable de: (1 Implementar, supervisar y evaluar el cumplimiento del protocolo 0 Gestionar los insumos y medicamentos para el abastecimiento constante del carro de paro © Supervisar el manejo y revisi6n constante del carro de paro O._ Asegurar que todos los funcionarios incluyendo al personal nuevo y suplente, ‘conozcan el protocolo y reciba orientacién respecto de su ubicacién, contenido y organizacién Personal Clinico: Enfermeras Clinicas, Matronas, Tecndlogos médicos y/o TENS Responsables de: 0 Revisar, registrar periédicamente los insumos y medicamentos del carro de paro de su servicio Mantener stock definido en los carros de paros Personal clinico del Servicio que haya u Responsable de: 1 Reposicién del contenido izado el carro de paro “ado Todo el Personal Clinico del Hospital Responsable d 1D Toma de conocimiento ubicacién del contenido del carro de paro Profesional Médico que lider RCP Responsable de: Extender la receta con medicamentos utilizados durante la reanimacion. Jefe Farmacia Responsable de: Asegurar la reposicién de insumos y medicamentos para dar cumplimiento al protocolo. V. DESCRIPCION GENERAL Se entiende por carro de paro a un mueble de uso clinico que cuenta con un conjunto de cajones y bandejas que se emplea para el almacenamiento de los equipos, medicamentos y dispositivos necesarios para dar una respuesta oportuna y adecuada ante un paro cardiorrespiratorio 0 alguna situacién clinica que pueda llevar a esta condicién de manera inminente. El contenido de un carro de paro puede variar de un centro de salud a otro, sin embargo, es habitual que contengan equipos de monitorizacién cardiorrespiratoria, incluido el desfibrilador, dispositivos de ventilacién manual, farmacos vasoactivos y antiarritmicos, dispositivos para el manejo de la via aérea y dispositives e insumos para accesos vasculares. La importancia de estandarizar el carro de paro disponible en cada servicio, permitira que el personal clinico que asista a algun paciente en esta condicion, pueda actuar de manera adecuada y oportuna, independientemente del lugar donde ocurra dicha emergencia. Es importante destacar que el pronéstico de un paciente en paro cardiorrespiratorio empeora de manera directamente proporcional al tiempo de retraso en iniciar una reanimacién de calidad, Este protocolo intenta proporcionar las directrices para la adecuada implementacién de los equipos, insumos y medicamentos que deben ir contenidos en el carro de paro. ‘Ademés, dado la variabilidad de los pacientes entre los distintos servicios y con la finalidad de optimizar el espacio fisico del carro de paro, es que se hace necesario realizar la division en carro de paro “adulto-infantil" y carro de paro “adulto” Para llevar un control periédico del carro de paro, cada servicio dispondra de un formulario impreso para la revisién semanal y/o cada vez que este sea utilizado. Dicho formulario tendr el listado de todo el contenido del carro de paro, el stock disponible de cada item y su ubicacién. El registro contempla también la fecha de vencimiento y los datos del encargado de la revision, quienes tendran el deber de informar a sus jefaturas la necesidad de mantencién de algtin equipo, reposicién de algiin férmaco o insumo, y alguna iegularidad que se pesquise, tanto en las revisiones rutinarias, como luego del uso del carro. VI. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO En este protocolo encontrar las herramientas y lineamientos necesarios para el manejo y control de los carros de paros. Cabe mencionar que los diferentes servicios que contaran con carros de paro en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos, deberén unificar y estandarizar la ubicacién de insumos y medicamentos, con el fin de minimizar el tiempo requerido para ubicar lo necesario en el menor tiempo posible para entregar una atencién de calidad frente a una emergencia. Esto a su vez, permitira a los profesionales atender en forma répida, eficiente y encontrar en la misma posicién los elementos necesarios para realizar una reanimacién y/o atender una emergencia médica que implique un riesgo vital para los pacientes. El carro de reanimacién debe estar ubicado en un lugar de acceso expedito y conocido Por todos los funcionarios del Servicio o Unidad. Los farmacos que requieren refrigeracin deberdn mantenerse en un dispositivo sellado, exclusivo y rotulado “Carro de RCP" La revision de los carros de paro se realizar con la lista e chequeo, una vez a la semana y cada vez que el carro sea utilizado 0 el sello no se encuentre indemne, para asi, dejar abastecido de insumos y medicamentos descritos en su contenido, debiendo hacer retiro de estos y adecuada reposicién. Los medicamentos e insumos deberan ser devueltos 60 dias previos a la fecha de expiracién, con memorando dirigido a Jefe de Farmacia o de Abastecimiento seguin proceda. Para realizar la revisién periddica de los carros, cada servicio dispondra de un formato con €l listado de medicamentos e insumos por cajonera. El registro contempla también la fecha de vencimiento y el nombre y firma de la persona que realizé la revision. Ademas, debe mantenerse sellado, consignando N° del sello, fecha de sellado. El jefe directo y/o supervisor designara por tumo a las personas que deben revisar periédicamente los carros de paro. Los encargados de la revisiOn de los carros deberén informar a su jefatura directa cualquier irregularidad o falta de algun farmaco o insumo, para proceder a gestionar el adecuado abastecimiento. Posterior a la utilizacién de los carros de paro, estos deben ser revisados, preparados y recargados con insumos y/o farmacos disponibles de los servicios clinicos. Estos deben ser cargados a la cuenta del paciente atendido. Si un determinado servicio no dispone de los medicamentos o insumos, el jefe de servicio ylo supervisor debe solicitar reposicién de insumos y medicamentos utilizados a Farmacia. VILORGANIZACION DEL CARRO DE REANIMACION ADULTO - INFANTIL Monitor cardiaco desfibrilador con palas [1 unidad aduito y pediatrico Baterias desfibrilador funcionales 1 unidad Cable adaptador parches desfibrlacién _|1 unidad Set parches desfibrilador adulto / pediatrico [2 unidades EKG 3 derivaciones unidad $a02 pinza adulto 1 unidad ‘$a02 pinza pediatric 4 unidad Troneal PANI 1 unidad Manguitos PANI N° 6- 9 - 10 - 11- 12 1 unidad clu Troncal presion invasiva 1 unidad Termémetro digital monitor 4 unidad Electrodos adulto 16 unidades | Electrodos pediatrico 15 unidades Gel conductor 1 frasco: ‘Ambu adulto armado 1 unidad ‘Ambu pediatrico armado 1 unidad Mascara facial N°1 (Ambu) 4 unidad Mascara facial N°2 (Ambu) 1 unidad Mascara facial N°3 (Ambu) 1 unidad Mascara facial N°4 (Ambu) 1 unidad Mascara facial N°5 (Ambu) 1 unidad Fonendoscopio 4 unidad | Alargador muttienchufe 3 metros 1 unidad Tijera punta roma 1 unidades Caja eliminacién material cortopunzante [1 unidad Tabla Masaje Cardiaco Externo 4 unidad Cilindro de oxigeno portatil con frasco. 1 unidad humificador Basurero 1 unidad Sistema de aspiracién portatil con silicona_|1 unidad de aspiracion Silicona aspiracién 2 unidades Sonda rigida aspiracién (“Yankahuer’) 1 unidad Set laringoscopio curvo (palas NI a4) | 1 unidad Set laringoscopio recto (palas N°1 a 4) 1 unidad ‘Apurador de Suero 4 unidad Guantes procedimiento 1 caja /Adrenalina (Epinefrina) 1mg/1m! 10 ampollas ‘Atropina 1mg/tmi 5 ampollas ‘Adenosina 6mg/2m! 5 ampollas ‘Amiodarona 150mg/3ml 5 ampollas Lidocaina 2%/5mi 5 ampollas Propanolol tmg/tmt 4 ampollas Verapamilo 5mg/2m! 2 ampollas| Cedilanid 0,4mg/2ml |S ampolias Norepinefrina 4mg/4mi 2 ampollas Dopamina 200mg/4mi 2 ampollas Nitroglicerina SOmg/10m! 2 frascos Sulfato de Magnesio 25%/5ml 5 ampollas Gluconato de calcio 10%/10m! 6 ampolas Bicarbonato de sodio 8,4% /10ml 10 ampollas Sol. Glucosada 30%/20m! 5 ampollas Cloruro potasio 10% 3 ampollas Furosemida 20mg/1m! 5 ampollas Naloxona 0,4mg/1mi 4 ampollas, Flumazenil 0,6mg/Sml 4 ampollas Midazolam Smg/tml 3 ampollas, Diazepan 10mg/2m! 5 ampollas Fentanilo 0,1mg/2m! 2 ampolias, Fentanilo 0,5mg/10m! 2 ampollas Hidrocortisona 500mg 1 frasco Hidrocortisona 100mg 4 frascos Clorfenamina 10mg/1m! 4 ampollas Sol. Fisiolégica 20m! 20 ampollas Roguronio 50mg (") 2 frascos ‘Succinilcolina 100mg/5ml (*) 2 ampollas () REFRIGERADO y solo se encontraran en los servicios de Hospitalizacion Adulta, Pediatrica, Maternidad, Cuidados Intermedios, Didlisis, Pabellon y Urgencia. Creole CANTIDAD Ligadura 2 unidades Tela adhesiva 2 unidades Parche adhesivo fijaccién acceso vascular | 5 unidades (‘Tegaderm") Tapas rojas 5 unidades Llave de 3 pasos 5 unidades Branula N14 5 unidades Branula N°16 5 unidades Brénula N°18 8 unidades Brénula N°20 8 unidades Brénula N°22 8 unidades Brénula N°24 8 unidades /Aguja hipodérmica N°19 10 unidades /Aguia hipodérmica N°21 10 unidades /Aguia hipodérmica N°23 10 unidades /Aguja hipodérmica N°25 10 unidades Mariposa N°23 5 unidades Mariposa N°25 5 unidades [Aicohol pad - 20 unidades En) Set fleboclsis 5 unidades Alargadores venosos 5 unidades Alargador corto con llave de 3 pasos 5 unidades Jeringa 3ce 40 unidades Jeringa cc 10 unidades Jeringa 10ce 16 unidades Jeringa 20ce 10 unidades Jeringa gases arteriales 2 unidades Monitor glicemia capilar (HGT) 1 unidad Cintas reactivas HGT 1 frasco Lancetas HGT 10 unidades Hoja bisturi N°10 2 unidades Pilas recambio mango laringoscopio C 2 unidades Niple 2 unidades Sonda aspiracién flexible N°14 2 unidades Sonda aspiracién flexible N°B 2 unidades Sonda aspiracién flexible N° 2 unidades Sonda nasogastrica N° 8 2unidades Sonda nasogastrica N°12, 2 unidades ‘onda nasogésstrica NP16 2 unidades Jeringa 60cc punta sonda tunidad | Pinza Magill adulto 1 unidad Pinza Magill pedidtrica 1 unidad Cénula mayo N°5 1 unidad Cénula mayo N°4 1 unidad Cénula mayo N°3 4 unidad | Cénuia mayo N° 1 unidad Cénula mayo N°1 1 unidad Mascara laringea N°5 1 unidad Mascara laringea N°4 4 unidad Mascara laringea N°3 4 unidad Mascara laringea N°2 1 unidad Conductor TET adulto 1 unidad Conductor TET pediatrico 1 unidad TET CON CUFF N°6,0 2 unidades TET CON CUFF N°7,5 2 unidades TET CON CUFF N°7,0 2 unidades TET CON CUFF N°6,5 2 unidades TET CON CUFF N°6,0 2 unidades TET CON CUFF N°5,5 2 unidades TET CON CUFF N°5,0 2 unidades TET SIN CUFF N°5,0 2unidades | TET SIN CUFF N°%4,5 2 unidades TET SIN CUFF N°4,0 2 unidades TET SIN N°3,5 2 unidades TET SIN N°3,0 2 unidades TET SIN N°2,5, 2 unidades Mascarilla recirculacién Adulto 1 unidad Mascarillarecirculacién Pediatrico 4 unidad Cable interfaz presion invasiva S. Fisiolégico (NaCI 0,9%) 100ce 2unidades S. Fisiolégico (NaCI 0,9%) 250cc "| 2unidades S. Fisiolégico (NaCI 0,9%) 500ee 4 unidades Voluven 6% 500cc 7 unidades S. Glucosado 5% 250¢e 2 unidades Bicarbonato de sodio 2/3 Molar 250cc Dunidades ‘Apuradores de suero Tunidades Set transductor presi6n invasive 7 unidad Linterna pequefia Tunidad Papel registro desfibrilador Trollos ‘Sellos numerados 10 unidades Guantes estériles N°6,5 2 unidades Guantes estériles N°7,0 Zunidades Guantes estériles N°7,5 2 unidades Guantes estériles N°6,0 2 unidades Guantes estériles N°8,5 2 unidades Cable sensor E{CO2 Tunidad ‘Adaptador CO2 TET Tunidad ‘Adaptador CO2 naricera Tunidad VIllLORGANIZACION DEL CARRO DE REANIMACION ADULTO. Monitor cardiaco desfibrilador con palas | 1 unidad adulto y peditrico Baterias desfibrilador funcionales 1 unidad Cable adaptador parches desfibrilacién | 1 unidad Set parches desfibrlador 2 unidades EKG 3 derivaciones 1 unidad $a02 pinza adulto 1 unidad Troncal PANI 1 unidad Manguitos PANI N°9 - 10 - 114-12 1 unidad c/u Troncal presién invasiva 1 unidad Termémetro digital monitor 1 unidad Electrodes 16 unidades Gel conductor 1 frasco ‘Amu adutto (Armado) 1 unidad Mascara facial N°3 (Ambu) 1 unidad Mascara facial N°4 (Ambu) 4 unidad Mascara facial N°5 (Ambu) 1 unidad Fonendoscopio 1 unidad ‘Alargador multienchufe 3 metros 1 unidad Tijera punta roma 1 unidades: Caja eliminacién material cortopunzante | 1 unidad Tabla Masaje Cardiaco Extemo 1 unidad Cilindro de oxigeno portatil con frasco | 4 unidad humificador ‘Sistema de aspiracién portatil con 1 unidad silicona de aspiracion Sonda rigida aspiracién (“Yankahuer’) | 1 unidad Apurador de Suero 1 unidad Set laringoscopio curvo (palas N°1.a4) | 1 unidad Set laringoscopio recto (palas N° a4) | 1 unidad Guantes procedimiento 4 caja |Adrenalina (Epinefrina) 1mg/tml 10 ampollas JAtropina 1mg/1ml 5 ampollas |Adenosina 6mg/2ml 3 ampollas ‘Amiodarona 150mg/3ml 5 ampollas Lidocaina 2%/Smi 5 ampollas Propanolol 1mg/1ml 4 ampollas Verapamilo 5mg/2ml 2 ampollas Cedilanid 0,4mg/2m! 5 ampollas Norepinefrina 4mg/4ml 2 ampollas Dopamina 200mg/4ml 2 ampolas Nitroglicerina 50mg/10m! 2 frascos Sulfato de Magnesio 25%/5mi 5 ampolias Gluconato de calcio 10%/10mI 6 ampollas Bicarbonato de sodio 8,4% /10ml 10 ampollas Sol. Glucosada 30%/20m! 5 ampollas Cloruro potasio 10% 3 ampollas, Furosemida 20mg/tm! 5 ampollas Naloxona 0,4mg/1ml 4 ampollas Flumazenil 0,5mg/5mi 4 ampollas Midazolam 5mg/1ml 3 ampollas Diazepan 10mg/2m! 5 ampolias Fentanilo 0, 1mg/2m| 2 ampolias, Fentanilo 0,5mg/10ml 2 ampollas, Hidrocortisona 500mg 1 frasco Hidrocortisona 100mg 4 frascos Clorfenamina 10mg/1ml 4 ampollas Sol. Fisiolégica 20m! 20 ampolias Rocuronio 50mg (*) 2 frascos Succinilcolina 100mg/Sml (*) 2 ampollas (*) REFRIGERADO y solo se encontraran en los servicios de Hospitali Maternidad, Cuidados Intermedios, Dialisis, Pabellon y Urgencia. ion Adulta, Pediatrica, ory.) Ligadura 2 unidades Tela adhesiva 2 unidades Parche adhesivo fijaccién acceso vascular | 5 unidades, (‘Tegaderm’) Tapas rojas 5 unidades Lave de 3 pasos 5 unidades Branula N14 5 unidades Brénula N16 8 unidades Branula N18 8 unidades Brénula N°20 8 unidades Branula N°22 8 unidades Brénula N°24 8 unidades ‘Aguja hipodérmica N°19 10 unidades Aguia hipodérmica N°2t 10 unidades ‘Aguja hipodérmica N°23 10 unidades ‘Aguja hipodérmica N°25 10 unidades Mariposa N°23 5 unidades Mariposa N°25 5 unidades ‘Alcohol pad 20 unidades Set fleboclisis 5 unidades Alargadores venosos 5 unidades Alargador corto con llave de 3 pasos 5 unidades Jeringa 3ce 10 unidades Jeringa See 10 unidades Jeringa 10cc 18 unidades Jeringa 20cc 10 unidades Jeringa gases arteriales 2 unidades Monitor glicemia capilar (HGT) 1 unidad Cintas reactivas HET 1 frasco Lancetas HGT 10 unidades Hoja bisturi N°10 4 unidades Pilas recambio mango laringoscopio C 2 unidades Niple 2 unidades NP) ‘Sonda aspiracién flexible N°14 2 unidades ‘Sonda aspiracién flexible N°12 2 unidades ‘Sonda nasogastrica N°12 2 unidades ‘Sonda nasogastrica NP16 2 unidades Jeringa 60cc punta sonda 4 unidad Pinza Magill adulto 1 unidad Cénula mayo N°S 1 unidad Cénula mayo N° 1 unidad Cénula mayo N°3 1 unidad Mascara laringea N°5 1 unidad Mascara laringea N°4 1 unidad Mascara laringea N°3 1 unidad [Conductor TET 4 unidad TET CON CUFF N°8,0 2 unidades TET CON CUFF N°7,5 2 unidades TET CON CUFF N°7,0 2 unidades TET GON CUFF N°6,6 2 unidades TET CON CUFF N°%6,0 2 unidades Mascarila recirculacién Adulto 4 unidad Cable interfaz presion invasiva Tunidad S. Fisiolégico (NaCI 0,9%) 100ce Zunidades 5. Fisiolégico (NaCI 0,9%) 250ce 2 unidades S. Fisiol6gico (NaCI 0,9%) 500cc 4 unidades | Voluven 6% 500ce Tunidades | S. Glucosado 5% 250cc 2unidades Bicarbonato de sodio 2/3 Molar 250ce 2 unidades ‘Apuradores de suero | Tunidades | Set transductor presién invasive Tunidad Linterna pequefia 1 unidad Papel registro desfibrilador Trollos Sellos numerados 10 unidades Guantes estériles N°6,5 2 unidades Guantes estériles N°7,0. 2unidades | Guantes estériles N°7,5 2 unidades Guantes estériles N°6,0 2unidades Guantes estériles N°%8,5 2 unidades Cable sensor EtCO2 Tunidad ‘Adaptador CO2 TET Tunidad ‘Adaptador CO2 naricera Tunidad 1X. EVALUACION Y PERIODICIDAD DE MONITOREO El cumplimiento del protocolo se evaluara mensualmente a través del siguiente indicador: Indicador de Evaluacién % de observaciones que cumplen los criterios de evaluacién Férmula de Calculo: N®de observaciones que cumplen criterios de evaluacién, sequin pauta de supervision x100 N° total de observaciones evaluadas en el periodo determinado Umbral de Cumplimiento: 99% Metodologia Todos los servicios que cuentan con carro de RCP debera aplicar la Pauta de Supervision (anexo 2) a lo menos dos vez al mes (.ltimos 5 dias habiles del mes). El resultado del indicador debera ser enviado mensualmente a la Unidad de Gestién del Cuidado y Calidad, REISE MIL CLS EN Meera cre Auman ZelTIN Zo} ee) E Ma (9) .Et Mn ee I) ° bie = Mena ca ee cara Mee] Meee) Pees Pepiun | (nquiy) ZoN le10ey exeosey Pepiun 5 (nquiy) oN 1e19e} exeOseWy Pepiun | opeuue coipiped nquiy pepiun | ‘opeuuie oynpe nquiy ‘98eH} | Joyonpucs jap sepepiun gy} coueipad soponety sapepiun gL ‘oynpe sopo.}92|3 pepiun 1 Jowuow jenBip onswoUe, pepiun | eAIseAu! Ug!seud jeouOdL a nyo pepiun | -bb-Ob- 6-9 oN INVd soynBuey pepuun |, INVd feoUON, pepiun | couypiped ezuid ZOeS Pepun | ounpe ezuid zoes pepiun | S@UODEAEP € OYE coungiped ‘sepepiun Z / oyNpe Jope|iqysep seyoued jeg u sep pr ‘ ‘soyoued sopeydepe aged Pepiun | ‘SeJeuo}OUN, Jope|Uqysep se}a}eq couyeipad & oynpe sejed pepiun |, uoo Jopeluiqysap oveIpies soyuoyy TANVANI - OLTNGY NOIOVWINVSY 3d O8AVS OANDSHO Jd V1SN oP LeBel E Re! 1} oxeuy SOXANV'X efeo | ojuarwiipaooid sayuend PepIun | ‘cueng ep Jopesndy ty pepiunt | e JoN sejed) 0121 oldoosoBuve] 18g (v pepun} | & LN sejed) onino oidoosoBuLie| 19g (aenyexue A.) pepiun | ugpoeuidse epi6 epuog sepepiun z, ugpesidse euoolis ugioeuidse ap eUooIS pepiun 1 woo ineuod ugioeuidse sp ewersis Pepiun | oueunseg Jopeoyiwiny 09821 pepiun | Uuoo jngyod ouaBixo ap oupuliiD pepun | owseyxa ooeipued eleseyy eIgeL ‘equezundoyoo pepiun | reuayew ugoeUIUMs efeD ‘sepepiun | ewos ewund eseli pepuun | sonal ¢ ejnyoueninws sopeBiely Pepiun | oidoasopuau0 pepiun | (nqury) SoN rete} exeosey\ | pepiun | (nquiy) pon Jepey Exeoseyy Pepiun | (nquty) gon 1etoey exeOSEIy seyjodwe ¢ jwz/6wi9} uedezeiq sejjodwe ¢ Iu} /Buig welozepIy seyjodwe y wig/Buig'9 wuezewn|4 seyjoduie 1} /Buuy’'g euoxojen, ‘sejjodwe ¢ lui, /Bwigz epiwesoin4 seyodure € %01 OISe}Od osnA0} seyjoduie ¢ 1WIQZ/%OE EPESCONID jos Sejodie 0} | IWOL/ %P'8 OlPOs @p oyeuogedig seyodwie 9 IM01/%01 019189 ep oyeuooN|D ‘sejjodue ¢ 1wg/%Gz OIseuBeW ep o}eyINS soosey Z Imi0 L/6u9g eureoy60.0IN seyodue Z Twip/6w90z eunuedog [wip/Buy eutyeuideson, seyjodwe luiz/Burp'9 pluelped sell luiz/Buig oywredesen, seyoduie wi} Buy, jojouedorg seyjoduie g luugiemz euseoopry sejjodwe ¢ Iwe/Bwiog eucsepoly seyjodwe g jwiz/6wg eursouapy seyodwe ¢ jw} /6u} eudoay ‘seyjodwe QL Jw} /6w, (eurjeujd3) eujeueupy ol SAE TSM AE TMM SET MEM eet Mla oS hEN MOET leh Mead 4a 1 Rie ek nos F ieee =F ee el 2 STREE) Sepeplun OL GhoN Eoluuepodiy elnBy sepepiun g oN EINUEIE, sepepiun g ZZoN EINUELE, ‘sepepiun g OzoN eINUPIE sepepiun g SLoN BINUEIG sepepiun g SLoN enue sepepuun g PhoN eInueig ‘sepepjun ¢ ‘sosed ¢ ap eer] ‘sepepiun ¢ sefoi sede (,wuepebe,,) Jensen ‘sepepiun ¢ osa00e ug|oely OnIseype BYJEd sepepiun z eajsouype e/0, ‘sepepiun Z eunpeb] OSE IR CI SILe MN CSE MTSE NC Se aha oe a iE Peek ee (go F 1 =* L |_GvalLNvo oavesow434 (.) ‘seyjoduie Z (,) Iug/Bwi99} euljoowuioong, soosey Z (,) Bugg o1uosnooyy sejjodue oz 1woz eo69)01814 “}os sejjodue Wty /Bwug|, BUlHeUe}101 soosey y Swigo1 euosqioooupiH oosey | ‘Bwi90g euosoo0NpIH ‘seyjodue Z 1w9 1/Buig‘9 ojueyue seyodure Z lwiz/6w}9 oyuejue sapepiun Z icin ° sepepiun z | oldoosoGuue| o6uew oiquieoas set sepepiun Z OoN HSI Bo} sepepiun oF LOH seyeouey cose | LOH sennoees seqUID Pepin | (LOH) JeIIdeo e1wieo))6 1oyUoW ‘sepepiun Z ‘sejeuepe sese6 eBuuer sepepiun OL ‘s00z eBuLer s@pepiun Gg} 909) eBuLer ‘s@peplun OL 90g eBuer ‘sepeplun OL 90g eBuuer sepepiun g | sosed ¢ @p engl] ud oyoo sopeBuely ‘sepepiun ¢ sosousn seuopeBuely sepeplun g sisiooqay 19S | — OANAIWIONSA PyTelTSTHE Sm CoASIAE TS Ma Co) IIE} (od TES CO] LE TE ie Fe me =" = QvaliNWo. ‘s@pepiun oz ped joyoory sepepiun ¢ SZoN Bsodueyy ‘sepeplun ¢ €ZoN BsodueW ‘sepepiun OL SZoN BO}WUgpodiy einBy ‘sepepiun OL £ZoN eoIWUgpodiy efnBy ‘sepepiun OL IZoN BoIWUgpodiy einBy OLNSIWIDNSA | Ie STB (O11), tM O11 a (O11) ts Co) TL To = KieEe Ree eI Ree?) AREF REEF eee] Pepiun | ounpY UpIE|NOUIDe: EIEDSEWY sepepiun Z O'SN 44ND NOO L3L sepepiun Z $'90N 449 NOD LAL ‘sepepiun z O'ZoN AMD NOD LAL ‘sepepiun z $'ZoN 44ND NOD 131 ‘sepeptun z O'BoN 44ND NOO L3L Pepun 1 LBL soyonpuog pepiun 5 foN B@BuLe| EIEOSEWY Pepiun | ‘oN BOGuLe| ELEOSEWY pepiun | oN BeBuyse} eseOSeY Pepiun oN Of@w BINED pepiun 4 yoN Ofew BINED Pepiun | GoN Ofew ejnueD Pepiun ounpe INBEW ezuid pepiun | epuos ejund 2099 eBuLIEP ‘sepepiun Z GloN BoMseBoseu epuos ‘sepepiun z ZloN eotNseGoseU epuos sepeplun Z ZLoN a1aKxey UpIDeuIdse epuos sepepiun z PhoN a1grxoy Upioesidse epuos CANA) OLN3IWIONSA, Dol T= MIM) 1= ML (ots i ol SI (0) 2 TEE A ieEe AGRE) NieEFl VHOad WHO34 Clee) Pepiun 1 e1e0U2U 209 Jopeydepy Pepiun | 4A 209 Jopeidepy Pepiun | ZOOIA Josues a1Ge29 ‘SepepIUn Z S'SoN Salupise sewend sepeplun Z O'BoN Selu9ise sequen; sepepiun Z S'ZoN Salusise sequen ‘sepepiun Z O'LoN S2|U9}89 Se}UEND ‘sepepiun Z S'9eN Selu9}se seyueng ‘sepepiun OL sopeseuinu sojieg ‘SOjjou | Jope|uqusep ossi6es jedeg pepiun | eyenbed eweyury pepuun | ‘n/sequ! ug|seud so}oNpsueN 9S sepepiun | ouans ep seiopeindy so0gz sepeplun z JBIOW €/Z O1POS ep o}euoueDIG sepepiun Z 0082 %5 OpeSOONID 'S sepepiun | 99008 %9 UAANIOA sepepiun | 20005 (%6'0 IDEN) caIBojaIsI “Ss sepepiunZ | 99052 (%6'0 IOBN) CoIBoIOISI4 “S. sepepiunz | 99001 (%6'0 1OBN) colBoIOIsI4 "Ss pepiun 1 aIseAU! UoIseid ZeyaqU! 2IqeD ERK e) pepiun | (nquiy) goN ie|peRy ELeOSeYy epiun | (nquiy) yon le1pey eseOSeIN Pepiun | (nquiy) goN e192} exeOSeW pepjun | (opewuy) oynpe nquiy oosey) | Joyonpucd ja sepepiun cL ‘sopouely epiun | Jowuow jen6ip ojewoue|, epiun | eajsenu! ugiseid jeouoiy, no pepiun 1 Zh-HL- OL 6 oN INVd sonn6ueW pepiun | INVd reouoyy, pepiun | oynpe ezuid ZOeS pepuun | ‘seuojoenuep € OMI sepepiun z sopejuqysep seusied eg uo}oeluqysep pepiun 1 soyoued sopedepe aigeg pepiun 5 ‘Seyeuorouny Jopeyqusep seyeieg ‘coueipad A oynpe sejed pepiun | luoo JOpeluqysEp CDeIpIED JO}LOW [} TE MMOLE MI lee IN ce IN CLS FREI EAC Tel 2) OT eb Conve! A7c EF eS ee oe) ee ee dlactara OLTNGY NOIOWWINVAY 3d ONYVS O3NDSHO 3d VISIT zoxouy SOXANV'IX NOISIASY RGREe Reener a Maeer) NOISIASY VHOa4 Nel STENI VHO34 NOISIASY Ree?) ErerEemets Dice EI seyoduie z jwiz/Buig oywedesep, sejodue y tu} /Busy, jojouedoigy sejjodwie ¢ "were eujeoopn seyodwe 5 Teams cao seyjodue € jwiz/Bwig eu'souapy sejjodwe g wij/6w, eudony seyodwe 1 | jwj/Gw, (eujouidg) euyeuaspy eleot oquaiwipedoid sequen pepiun | | (be LeN se[ed) oy091 oldoosobun.e| 39g pepun, | @ JeN seed) ovine oxdoosoBuuer 16S pepiun |, ‘oieng ep Jopeindy peplun | | (Jenyeyue,,) uo}oeudse epi6y) epuos ugIoeuidse ep BUODI|IS pepiun | oo jneyod uoioesidse ep ewieysig sopeoyiuny Pepiun || oosey uoo jneyod ouaB\xo ap opUlI pepiun |. ‘ouserxg oveIpieg afesey eIge | equezundoyoo Peplun | leusjew ugeuiuie efe ‘sepepiun |, ‘euios eqund esol, pepiun | ‘soe € aynyoualynu sopeBiery epiun | oidoosopuauos Oaveso1d43e (.) sejodwe gp] — ju1/6ui, (euujeuids) euyeuespy sejiodue z | (4) 1/600} eujoonurcons | ‘SOOSEY} Z (,) Bwog o1uoiND0y seijodwie oz loz e2!B9I0Is14 “10S, seyjodwe y Iw} /6w9}, euWeUEyo1g s00se Bwi90} euospi090pIH cose | Buigos euosiD01pIH seyodwe z wig} /6wg‘9 omueques w/w} "9 oyuewueg jwz/6w9|, uedezeiq jw} /Bwig wejozepiw Jwig/Buig'9 yuezewn)4 lw /Bwp'9 euoxojen jw} /6woz epluasoun4 {0b O1se}0d OINLOID IWOz/%OE EPESOONID ‘|oS seyjode 01 | — WoL %P'8 o1Pos @p cjeuoqueDig seyjodwe 9 IMOL/%01 O1D189 @p oYeUOONI seyjodwe ¢ 1uig/%Gz olseuBeW ap o}eyng SooseL Z Jug | /Bwuigg eured,j60.1N | sejodwe z jwiy/B.uogz eulwedog seyjodwe z wip/Bwy eunyouideion sejjodwe ¢ Iwiz/Burp'9 prueyped ‘sepeplun oz ed joyoory ‘sepepiun ¢ SZoN BSOduEW, ‘sepeplun g ZN esoduEW, ‘sepepiun Oo} SZoN OIWUgpodiY efnBy ‘sapepiun Oo} €ZoN BOIWUEpOdiY eInBy ‘sepepiun Q| 1ZoN eo|WUepodiy einBy | ‘sepepiun QL GloN Bo1WUepodiy eInBy sepepiun g YeoN eINUEIE, sepepiun g 2ZoN PINUEIG sepeplun g OZeN BINUEE sepepiun g toN BINUEIG sepepiun g ee) sepepiun g YioN PINUELG sepepiun g sosed € 9p ener] ‘sepepiun g sefos sede) (uuepe6e,.,) 1einosen sepepiun ¢ | oseoe uiooelyy oniseype syoded sepepiun z eajsoupe e101, sepepiun z eunpe6ry COE MEL En I eT DEL MMM OIE tS MIM et ol 171° Mi ol 17h TTT hee) Seer! AREF HOAs VHOa4 fehl) ‘sepepiun Z eIdiIN 9 ordoosoBuue| sepepiun z oBuew olquieseu Seti sepeplun y OboN Lnysiq BfOH ‘sepepiun OL LOH seye0ue7 98e4} | LOH senyoea Seu Pepiun | (LOH) seIIdeo e1wad)\6 1oyUoWy, sepepiun z sojevane sese6 eBuyor sepepiun o} 2002 eBuLer sepepiun si 900} eBuLer ‘sepepiun OL ‘0g eBuuer ‘sepepiun QL o0¢ eBuer sosed sepepiun g € 9p nel] Uoo ood sopeBiely sepepiun g ‘sosousn sesopebuery | sepepiun ¢ sisyogel 18s OLNSIWIONAA ToS Rm COLCA tL) 11S Rva (91 At CO) TACT TSE Maeee) VHOS4 hRee! haze) AEF) che) ‘OuNPY U9HEIMENHS! EISSN ON aNd NOD 1aL 'GaN 44ND NOO LAL O'LeN 44ND NOO LAL S'LeN 41D NOO BL O'8N JNO NOO 131 ueoHeU ZOD Jopeldepy 4131 209 sopeidepy ZOO} Josues 2ige9 BL J0}onpUCD 9 oidoosobuue| oBuew orquiedes set aN BaBuIse] BIOS, alalalalale oN BaBulse| ee9SeN, SoN Babul exeoseW, oN Ofew BILE ‘oN ofew e(nueD, GeN few ENED unpe i6eW Zuid epuos eqund 2999 eBuner loN BouaseBoseu epuog ZLoN eoujseBoseu epuog (aenyeque a) ugioeudse epi) epuog: oN 9141x9)) ugoeuldse epuos PLoN 21q)xa4 uoIoesIdse epuos, alalelalal-jele OLNAIWIONAA SE Im ol AE I llc a See hie) } hiss) haces Mise hikes hie?) Cel 8102-0-81/LL0'2 .N 34 Jod opeqoidy Pepiun | eisoUeU ZOD Jopeidepy Pepiun | 13.1 209 soperdepy | pepiun | ZOONa Josues a1qe9 sepepiun z S'BoN SalLigise sajuens sepepiun z O'SoN SeIUgISe Se]UEND sopepiun Z G'LoN SOINgISE Se]UEND sepepiun z O'ZoN Saugise soquend sepepiun z S'G0N SeIigise sequeNd ‘sepepiun Q} Sopesounu soles ojjo4 | JopejLiqusep o1s/Ge1 jeded ‘ epiun | eyenbed ewer pepiun , | enjsenuy ugiseid soonpsuest 1eS ‘ sepepiun | ‘couans ap saiopeindy s00ge sepeplunz | _JeIOW €/z O1p0s ep ojeuoquedig sepepiun z 20082 %6 OPEsoONID ’S sepepiun | 99008 %9 UeANIOA sepepiuny | 20005 (%6'0 IDEN) on169}01814 "S Sepepiun z | 990SZ (%6'0 IDEN) ooIGoIOISI-4 "S. sepepiun Z | 99001 (%6'0 ION) ooIBoIOIsI4 'S. pepiun | ENISeAul Uo}seud ZepaqU 3IqeD OLNAINIONIA ITIVE Ram OIE t Male es LET aii Co) ET Mla Cel Elana T fos NuREE) Meer heer Nee em Geee! ayauNvo 2 Déjese, establecido que este documento esta numerado desde la pagina 1 a la 42 y entrara en vigencia a partir de la fecha de la presente Resolucién, quedando sin efecto Resolucién Exenta N° 2.837 del 28 de septiembre del 2017 3. Difindase, el presente documento segtin distribucién ANOTESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE. sete Eiteence pastaabuctons Director Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos Subdireccién Médica Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos Subdireccién de Recursos Humanos Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos Subdireccién de Gestién del Cuidado Oficina de Calidad Servicio Imagenologia Unidad Pabellén y Post Anestesia Servicio Urgencia Adulto- Infantil ‘Servicio Urgencla Gineco-Obstetrica Servicio Didlisis Unidad de Cuidados Intermedios Médico Quirirgico Adulto Médico Quirdraico Infantil / Pensionado CAE Aduito e Infantil CAE Mujer Servicio Laboratorio Servicio Rehabllitacién Fisica = Oficina de Partes COPIA ‘Aprobado por R.E N° 2.477/18-06-2018

You might also like