You are on page 1of 2
Guia para elaborar el discurso argumentativo! - D00a0ean -~ Titulo Debe estar relacionado con el tema, Se puede motivar con una anécdota, un ejemplo, un caso 0 luna frase relacionada con el tema. Motivaci6n “Es importante que..”, “debemos considerar que..", “es trascendental que...” El objetivo de un discurso argumentative es convencer o EXORDIO- persuadir sobre la postura que asume el autor conargumentos Aintroduccién, | razonables. Objetive Bresentacién) | «,. ialidad de este discursoes..”, “la intenci6n que tenemos "con este discurso pretendemnos..” El planteamiento de la tesis consiste en declarar el tema del discurso de lo que se va a argumantar. Planteamiento "Es cierto que.”, “lo importante es que..”, "Io real es que..”, | de tesis “definitivamente se sostiene que..” Para plantear los argumentos, podemos usar los marcadores de sentido dol ‘discurso: “en primer lugar”, "en segundo lugar”, “en tercer lugar”, etc. (cuanda | Recursos de los argumentos Son a favor). También podemos usar los comparativos: “en al caso | redaccién para de", "por atro lado”, etc. y los de oposicidn: “sin embargo”, “pero”, “de manera | el desarrollo -contraria”, “en contraposicion’, etc. RazOn 1. Es la razon mas fuerte o importante que abre el planteamiento dela tesis. Argumento1 Puede basarse en los argumentos de un autor. Razén 2. Es la que ampli o complementa la primera razén. Argumento 2 Puede redactarse replanteando las opiniones de los autores. DESARROLLO (argumentacién) | a20n 3. El contraargumento se usa para fortalecer la tesis a favor, desestimando el punto de vista contrario. Puede ser planteando contraargumentos de algin autor que contradice nuestra tesis. Argumento 3 Razén 4. La ejempiificacion permite demostrar la postura del autor en el campo de los hechos, 0 sea, en la realidad empiric. Argumento 4 Puede recurrirse a la ejemplificacién o testimonio de caso. 1 Extra de Minister de Cultura. (1). Normatva sobre dscriminacién racial {Linea de tempo}. Pubscackin en Alerta Contre! Racisma, Recuperado e 19 de ciclerbre de 2020 de https /btly/S8thrSC Sintetiza la idea central sobre el tema planteado en el discurso. “Es fundamental’, “es decisivo”, “es inadmisible", “io trascendental es..", "es ‘sumamente importante”, “es singularmente importante’, “es imprescindible”, “es magnifico”. Recursos de ‘Se pueden usar adjativos valorativos como marcadores del sentido deldiscurso. | redaccién para “Asimismo’, “ademas”, “por otra parte’, “en resumen’, en sintasis", “en definitiva’, | '2 Peroracion “en conclusién’, "también’, “por consiguiente", “como consecuencia", “por lo tanto’, “en primer lugar’, "en segunde lugar”, "pero", etc. Es necosario utilizar conectores adecuados para darle major sentido al discurso. ‘Cuando se plantea o solicita involucrar a los receptores Invocacién Cuando se demuestra la postura sustentada en la argumentacién de los hechos Constatacion ‘(Cuando la postura del autor es sostenible en la contrastacion | ela tesis PERORACION | con la realicisd ‘ | Se puede llegar 2 una conclusién donde coincida con un ciao jo proverbio conacide o una cita del autor. Pp Expresa la gratitud a los receptores del discurso. ‘Agradecimiento Exprasa la fase de finalizacion del acto comunicativo en el | espedida discurso,

You might also like