You are on page 1of 99
ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Franqueo pagado, publicacién periddica, Permiso nim, 005 1021 caracteristicas: 114182816. Autorizado por SEPOMEX Tomo III Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Martes 31 de Diciembre de 2013 No. 078 SEGUNDA SECCION ste. E574, ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Franqueo pagado, publicacién periédica, Permiso nim, 005 1021 caracteristicas: 114182816. Autorizado por SEPOMEX Tomo III Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Martes 31 de Diciembre de 2013 No. 078 SEGUNDA SECCION Publicaciones Estatales: Paginas Decreto No. 329 Ley de Ingresos para el municipio de Comitén de Dominguez, Chispes para el Ejercicio Fiscal 2014... Decreto No. 381 Ley de Ingresos para el municipio de San Cristébal de Las Casas, Chiapas; para el Ejercicio Fiscal 2014... nm | Decreto No. 390 Ley de Ingresos para el municipio de Tapachula, Chiapas; para el Ejer- Fiscal 2014. wn Decreto No. 398 Ley de ingresos para ¢ Ejercicio Fiscal 2014. GHIAPASNIOS UNE Periédico Oficlal No. 078-2a. Seccién Martes 31 de Diciembre ee Tide Diclomibre lo 2018 Secretaria General de Gobierno Subsecretarla de Asuntos Juridicos Direccién de Legalizacién y Publicaciones Oficiales Decreto Numero 398 Manuel Velasco Coello, Gobernador del Estado de Chiapas, a sus habitantes hace saber: Que la Honorable Sexagésima’Quinta Legislatura de! mismo, se ha. servido dirigir al Ejecutivo a su " cargo el siguiente: P p Decreto Numero 398 e La Honorable Sexagésima Quinta Legislatura Constitucional del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Chiapas, en uso de las facultades que le concede la Constitucion Politica Ec Local; y, re © Considerando Que conforme a lo establecido en | numeral 30, fraccién I, de la Constitucién Politica Local, 3 jc €8 facultad del Congreso del Estado legislar en las materias que no estén reservadas al Congreso de la i Unién, asi como en aquellas en que existan facultades concurrentes, conforme a las Leyes Federales. i Que la organizacién y funcionamiento de! Municipio supone para este la realizacién de 7 gastos y la procuracién de los recursos econémicos indispensables para cubrirlos, lo cual origina me‘ la actividad financiera del Ayuntamiento, dicha actividad comprende la obtencién, administracién o i P* manejo y empleo de los recursos financieros indispensables para satistacer la necesidades publicas a su cargo. . s. Que el articulo 115 de’ la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, y 70, #™ re fraccién Ill, de la Local, otorgan a los Ayuntamientos, entre otras facultades especiales, la de iniciante ir con respecto a su Ley de Ingresos, es decir, los Ayuntamientos proponen a la legislatura las cuotas re y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de valores unitarios MB’ de de suelo y construcciones que sirven de base pata el cobro de las contribuciones sobre la propiedad HB oc inmobiliaria. Que el reconocimiento constitucional que cada Administracién Municipal tiene para hacer rente ja, a su organizacién y funciones piblicas; tiene necesidades tributarias propias y especificas, geneva la. 4c, obligacién por parte del legislador chiapaneco de atender su catélogo de ingresos de manera integral, 1 observando las condiciones econémicas y sociales de! Municipio, la justificacion té« y social que a. presenta al iniciante, pero observando en todo momento el cumplimiento de los principios de ge S€ proporcionalidad y equidad en materia impositiva. i“ s ec Que conforme al articulo 115, fraccién IV, pentitimo pérrafo de nuestra Carta Magna y articulo 80, fraccién XXIV y articulo 70, fracciones Il, inciso a) y c) de la Constitucién Politica Local, es facultad del H. Congreso del Estado aprobar las Leyes de Ingresos de los Municipios, procurando que los montos autorizados en estas sean suficientes para cubrir las necesidades de los mismos. Martes 31 de Diciembre de 2013 . Periédico Oficial No. 078-2a. Seccién ‘Que asimismo, la fraccion !V, del articulo $f, de nuestra Ley Fundamental, consagra la obligacién de los mexicanos a contribuir con el gasto publico de la Federacién, Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y: equitativa que dispongan las eyes. ~ . ‘Que en nuestra Entidad se hace necesario fomentar la recaudacién de ingresos propios de los Municipios para cumplir sus fines y objetivos considerando la diversidad étnica y cultural de los mismos, otorgéndole un marco juridico eficiente y viable, acorde a sus caracteristicas econdmicas, politica y sociales, ya que gran‘parte de sus ingresos consisten Unicamente en participaciones provénientes del Gobierno Federal y Estatal, asi como de programas erogaciones extraordinarias de estos, Que uno de tos objetivos de adecuar el marco juridico de los Municipios, es por una parte el fortalecer sus finanzas pUblicas, a través de una correcta y eficiente recaudacién de los impuestos Telativos a la propiedad inmoblliaria, y por la otra, procurar que la economia familiar no sean lesionados con gravamenes inequitativos y ruinosos. ‘Que derivado det dictamen de la Comisién de Hacienda y con fundamento en lo dispuesto por los articulos 70, fraccién Ill, segundo pérrafo, de la Constitucién Politica del Estado de Chiapas, y 13, de la Ley de Hacienda Municipal, en apoyo a las Instituciones Educativas Publicas de los niveles basico, medio superior y superior, que se encuentran en el territorio de cada uno de los municipios del Estado de Chiapas, se exenta del pago del impuesto predial para el Ejercicio Fiscal 2014; de igual forma, en apoyo a estas Instituciones Educativas, quedan’ exentas para realizar el pago de derechos por servicios de agua potable y alcantarillado durante el Ejercicio Fiscal 2014 Que de conformidad con 10 establecido en los articulos 130 al 133 bis de la Ley de Salud, en correlacién con el numeral 36 de la Ley Estatal de Derechos, y después de haber realizado el estudio y andlisis de las Leyes de Ingresos Municipales, es de hacer valer el imperativo legal en cuanto a fa prohibicién de los Municipios de realizar cobros por conceptos relacionados en materia de bebidas alcohdlicas en cualquiera de sus concepts e indistintamente de las modalidades, asi como por inspeccién sanitaria, salvo a aquellos municipios que suscriban convenio en esta materia. ‘Con motivo del impulso a la politica de Apertura Répida de Empresas (SARE), a través del fortalecimiento del SARE en el Estado de Chiapas y de apertura de un mayor ntimero de médulos ‘SARE se establece para aquellos municipios que suscribieron convenio de Coordinacién para impulsar la agenda comin en materia de mejora regulatoria con la Comisién Federal de Mejora Regulatoria y la Secretaria de Economia, la posibilidad de realizar para el Ejercicio Fiscal 2014, cobros por licencias de funcionamiento a los establecimientos que se ubiquen en el territorio de cada uno de los Municipios del Estado; con la obligacién que los ayuntamientos prevendran y evitaran en todo momento el impacto econémico y social que pueda generar dicha recaudacién. Por las anteriores consideraciones, este Honorable Congreso del Estado ha tenido a bien f - emitir el siguiente decreto de: Perlédico Oficial No. 078-2a. Seccién a Martes 31 de Diciembre de 2013 Ley de Ingresos para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Para el Ejercicio Fiscal 2014 Titulo Primero. Disposiciones Preliminares i Capitulo 1 De las Disposiciones Generales Articulo 1°.- La presente Ley es de orden ptiblico y de interés social, y tiene por objeto establecer los ingresos estimados que percibiré la Hacienda Publica del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, durante el Ejercicio Fiscal de! afio 2014, conforme a las tasas, cuotas y tarifas, provenientes de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos @ ingresos extraordinarios; asi como los Ingresos

You might also like