You are on page 1of 4
weenie Ghacidos o hidraros de anon” Aplicacién Fenémeno Ejemplos observado Anicares Precipitado rojo. | Monosaciridos reductores ladrillode yO Diferenciar “| Color pirpura | Sohubles la Rivicidos solubler mayorfa; € insolubles los | insoluble: solubles eelulosa - con agitacién od \ [Noda fethracina, | ( osuzona: aectato sidico | ex caracteristica sacaroca, ¥ Sido acetico | de muchos Dan la misma andcares (sistema oszvona: de cristalizacién, glucosa y node usin) | fructosa Easayode | Recorcinal Tenciticacién | Coloracién iwsa | Eruciosa Seivanof | HCI de cetosas Ensayo Horoglucinol | Detectar pentosas | Coloracioa roja_| Xilosa, depentosas | y HC] arabinoea, ete. Ensayo de FeCl,, HCI Derectar Color Ciertos . Keller-Kiliani | y H,S0, 2desoxianicares | pardo-rojizo en | heterésidos Ia interfaxe de las | cardioténicos tL dos capas EJERCICIOS DE AUTOEVALUACION AL Indicar el cardcter verdadero o falso de las afirmaciones siguicntes: 1. Los ghicidos son suscancias orpinicas procedentes, et los vegetales, del metabo- (\U ) lismo secundario, 2. Las osas que desvian el plano de la luz polasizada hacia la derecha son dexrégiras ¥ ello implica que son de la serie D. 3. Los hererésidos son estructuras formadas tnicamente por slucidos pero de dife- (z) rente tipo. 4. La ghacosa es una hexoaldosa. 5. Las formas hemiacerdlicas de las 668 se producen por entre un grupo alcohol de la cadena y la funcién carbon, $. Cada osa puede generar dos formas hemiacerdlicas, lab y a. (v 7. Los dcidos urénicos tienen la funcién carbonilo de la ose onidada 2 cio, (FE) 8. Los desoziznicares carecen de algiin OH de la estructura y son frecuentes en hee (h) terésidos cardioténicos. 2. La fructosa forma parte de la sacugsal\, 10. EI manitol es una hexoaldoss. (¥ ) cin jprramolecular « >) Ye -Kaneado con coer 76 . Componentes quimicos 0 en posicién 2 del manitol. (UV ) 12. EF] xilitol se utiliza como edulcorante no cariogénico. (\y) 13: La fina se extrae principalmente del salvado de erigo. (U) ) 14. La fina es un poliol ciclico en forma de losfaro cilcico y magnésico. LU B. Indicar el cardcrer verdadero 0 falso de los enunciados siguientes referidos al mand del fresne: 11. droga vegetal la constituye el exudado azucatado obtenido de la rath © ) 2. La forma comercial de mayor calidad es cl mand “en suerte"(\) 5 Contiene elevadas cantidades de sacarosa.(F ) 4 Usado por via oral es un enérgico purgante. CF ) 5, Se recolecta a partir de la especie Fraxinus ornus.(U) C. Indicar el cardcter ‘verdadero o falso de las afirmaciones siguientes: 1 La mial es la secrecidn azucarada depositada por las abejas (Apis sp.) en los pana- (\y ) les y estd constituida fundamentalmente por sacarosa- 2. La mie! tiene an elevado poder nutritivo y se utiliza en preparados expectorantes. (V ) 3, Los higos son los frutos de Prunus domestica. i Se eet son tieos en glicosa, contienen vitaminas y mejoran los problemas de lv) estrefimiento. 5. Laciruela contiene principalmente galactosa y D. Completar la tabla siguiente referida a las dragas que consienen monosa 11. El sorbitol es un epimer tiene un efecto antidiarreico. (VY cheridos: L Especie | Parteutlizada [Componentes | Usos a Mand Froxinus Orns} _30m0 mnenitel ; gload Cnenas y leuk hbas : Mie! Apis maltihca | Liquiclo IPQvay Agucac PrePoradas Ants sign os Gmidas [Prono Dame] Pssad [dgucares buco La ventes [igs [Fis Conco_[trlotencse | oguceres | eoteiimitnte Gory E. Indicar el cardcter verdadero o falso de las afitmaciones siguientes: 1, Los oligosaciridos son estructuras formadas por mds de 10 osas. (F ) 2. a anicares eductores no disponen de grupo hidroxlo libre en el carbono ano- (F) mérico. 3, La sacarosa es un disacérido formado por dos glucosas. ) 4. La sacarosa se obtiene de la cafia de aaticar y de la remolacha azucarera. © ) 5. La sacarosa se utiliza como conservante, como edulcorante y también como exci-(y) piente. F. Indicar el carécrer verdadero o falso de Jas afirmaciones siguientes: 1. Los polisacéridos contienen mas de 10 osas y son siempre homo; 2, Lacelulosa es un polisacérido homogéneo. \V) 3, El almidén es un polisacirido procedente de algas Rodoficeas\F) i jo ramificado. \V) géncodu) Kipientes y por ae Ane ee Escaneado con CamScanne Glicidos 0 hidratos de eatbona 77 G. Indicar el carScter verdadero o falso de las afirmaciones siguientes: 1. Lagoma xantin procede de algas del nero Laminaria CE) 2. Fldentrano es un expansor del plain y ls gees de dextran se utilizan en ero: (,)) marografia 5a gma sant no oe wills pcticamente en I ndusiaalimemaria ya que (”) presenta problemas de toxicidad. 4. Los alginatos se encuentran en las paredes celulares de las Rodoficeas.( \ 5. El dcido alginic es un polimnero lineal eonsttuide por Acido gubitdnico y deido (VV) manurdnico con uniones B (1 4), 6, Los alginates son protstres del micom gstriea yon un laxante mec. (\y 7, Les carragenanos son plisctridos procedente de alga de los géneros Chondrus Gigertina. 8. Las carragenanes son pollmerosramifiados de galactosafuertement sulfates. (F ) 9-H agaragar ot exracto acoso de algas rojas, principalmente Gli sp.¥ «5 Gracilaria sp. W) 10. La estructura del agar-agar esté formada por una mezcla de tres polisacdrides en (\V) los que predomina la galactosa, 11. El agar-agar que se vende comercialmente forma geles muy viscosos cuando se (F° ) sumerge en agua, 12. El agar-agar presenta problemas de incompatibilidad con numerosas sustancias y (vy) puede crear problemas de intolerancia cuando se metaboliza. H. En el esquema siguiente referido a los polizecdridos procedentes de microorganismos y «algas, indicar lo que proceda para las diferentes drogas: dextrano, goma xantén, 4cido alginico y alginatos, carragenanos y agar-agar. Origen: Especie productora: Procede de Leuconostoc sp. O Gracilaria sp. microorganismos O Xanthomonas sp. Oo Fucus sp. Oi Procede de algas O Laminaria sp. O Chondras sp. O Gigarsina sp. O Gelidium sp. ‘Tipo de polisacdrido: ‘Aziscares mas abundantes: Lineal OGlucosa C Manosa O Ramificado D Acido glucurénico OAcido gulurénico _ | DHomogénco CO Acido manurénico OGalctosa ” O Heterogénco Usos y aplicaciones: G Expansor del plasma GE spesante y viscosizante CiSoporte en cromatografia Oi Preparacién de medios de cultivo ‘O Hemostitico (O) Tratamiento de la obesidad como C Protector de la mucosa gistrica saciante intestinal CO Industria alimenraria OGelificamte GLaxane . phd, Escaneado con CamScanne 78 . Componentes qulimicos 1 Indicar el eardeter vendadero 0 filo de fas afirmaciones siguientes referidas a os poi- ' saokriden procedentes de vegetal superiones Tr La culos es un polisacirido heterogéneo. \V) ; ero lineal constituido por glucosa-P ( lose Fee taicaién permite obtener deivados hemixintticos de amplia y) aplicacién en la industria farmacéutica. ; / 4, Halmidsn es un polisacirido de glucosa que tiene dos fracciones: la agarosa y la (\) amilosa. ; 5. El almidén se obtiene a partir de los pelos tectores de las semillas de varias espe- ( y) cies del género Gouypium. a 6. Las fctosanas son polimeros lineales de glucosa que tienen una accién diurética_(\y ) y colerética. ; - 7. Las gomas son productos fisioldgicos, localizados en células especializadas del ve- ( y ) 8, Los mucilagas son polimeros hererogéneos de caricter basico. Ww 9. La goma guar es un mucilago neutro que se obtiene a partir de las semillas de (F Goamopsis stragonolobus. 10. Los mucilagos ‘icidos son emolientes, anticusigenos, protectores de la mucosa (y) gastrica, laxantes ¢ inmunoestimulantes. 11. Tas pectinas som macromoléculas de dcido D-galacrurSnico con uniones (14) (UV) y estén frecuentemente esterificadas. 12. Las peetinas se obtienen a partir de las hojas de ciertas especies del género Citrus. (\)) 13, Las pectinas son apreciadas industrialmente por su capacidad para disminuir la visooadad, W) J. Complerar la tabla siguiente referida a los ensayos de reconocimiento de los ghicidos: Reactive “Aplicacién ‘Nombre del ensayo ‘Ga amonizcal ABLDRS reduckoes Fe bliag Fe cls’ WClyH2502] F. Deteclac Keller-Kiliani a-e F Ely B50, _ | Diferenciarghicidos solublese insolubles [| Wa Sch Resorcinal y HCI cle (ecesos. Selivdade 4 Toclicoci ones F\o\ ERED ly Escaneado con CamScanne

You might also like