You are on page 1of 17
wai, 4 —oyl- GOBIERNO REGIONAL Resolucibn Cjeculiva Regional MOQUE( No, 395-2010-GR/MoQ. Fecha: .06 de Mayo.2010. EI Informe N® 249-2010-GRPPATIGR.MOQ. del Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, sobre aprobacion de Directiva, y ; Que, por Ley N* 27867 modificado por Ley N° 27902 se aprueba la Ley Orgsnica de los Gobiernos Regionales; Que, mediante Ordenanza Regional N° 002-2007-CRIGRM, modificada por Ordenanza Regional N° 008-2007-CRIGRM, se crea el Programa Mira Como Progesarnos, oon Ja finaidad de fectuar ¢! Manterimiento de la infraestruciure generade por los proyectos de impacto Regional y Loca’, Que, a través det Informe N* 092-2010-ODI-GRPPATIGR.MOQ. el Jefe de ta /Oficine de Desarrollo institucional, remite pars su aprobackin mediante Resoluciin Ejecutiva Regional, la Directiva N° 006-2010-GOB-REG-MOQ./GRI-PMIPR, denominada *Procedinientos para fa Ejecucion de Actividades de Mantenimiento de Infraestructure Pibfica Regional en el Gobierno Regional de Moquegue", @ fin de eslablecer procedimienios pera e! proceso de programaciSn, aprobacién, ejacuciin y elaboracién del informe final ticnico financiero de law ‘Actividades de Mantenimlento de Infraestruchirs Paibtica ejecurtades por el Goblemo Regional de / Moquequa, por lo que estando con la autorizacién de Gerencia General Regional y proveido F favorable de la Direcoién Regional de Asesoria Juridica, es procedenie emit resolucién; De conformidad con la Ley N° 27867 y su modfficatoria Ley N° 27002 y en uso de las atribuciones conferidas por e! articulo 21, Herald) de ia Ley N° 27867 y visaciones SE RESUELVE: BAR le Diectiva N° O06-2010-GOE-REG- al .- REMITASE copia de ls presente resobcién a | Presidencia Regional, General Regional, Gerenoia Regional de Infraestructura, Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Organo Regional de Controt institucional, Direcciin Regional de Adminisiracién, Direccitn de l Supervision, Oficina de Desarrofo Institucional y al Programa de Mantenimients de Infraestructuirs Publica Regional, para su conccimients y fines REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE Titulo Procedimientos para la Ejecucién de Actividades de Mantenimiento de Infraestructura Publica Regional en el | Gobierno Regional de Moquegua ‘Codigo: 006-2010-GOB_REG_MOGI/GRI-PMIPR. DIRECTIVA DE LINEA . i 011-2009-GOB_REG_! Fecha: Preparad6 por: 14-04-2010 Gerencia Regional de infraestructura : FMIPR 1. OBJETIVO Establecer procedimientos para el proceso de programacién, aprobacién. ejecucién y elaboracién del Informe Final Tecnico Financiero de las Actividades de Mantenimiento de infraestructura Publica ejecutadas por el Gobierno Regional de Moquequa Ul, FINALIDAD Garantizar legalidad. eficiencia. eficacia y transparencia en {a ejecucion de los recursos asignados, contibuyendo a la adecuada utiizacién det presupuesto publico, destinado a las actividades de ‘mantenimiento de la infraestructura publica y su funcionalidad en el ambito regional II BASE LEGAL S, 84. Ley NP 27867, Ley Orgénica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias. 32 Ley N'27658, Ley Marco de Modemizacién de la Gestién del Estado. 3.3 Ley N° 28411 — Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto * 8.4 Ley N° 27283, Ley del Sistema Nacional de Inversién Publica y su reglamento 3.8 Ley N°27444, Ley del Procedimiento Administrative General. y modificatorias. 3.6 Ley N° 29465, Ley de Presupuesto de! Sector Publico para el Afto Fiscat 2010 37 Ordenanza Regional N°002-2003-CRIGR.M, aprueba ROF del Gobierno Regional de Moquegua y modificatorias 3.8: Ordenanza Regional N°002-2007-CR/GRM, que crea el Programa Mira Como Progresamos 3.9 Ordenanza Regional N°008-2007-CRIGRM., que modifica él Art. N°2 de la Ordenanza Regional N002- 2007-CR/GRM 3.10 Decreto Legistativo N° 276, Ley Bases de le Carrera Administrativa y su reglamento. 11 Decreto Legislative N"1017 y D.S. 184-2008-EF Nueva Ley de Contralaciones del Estado y su Reglamento 2.12D.U.N°060-2009 que autoriza a los Gobiemos Regionales a destinar hasta un 50% de los recursos del canon, sobrecanon y regalia minera para el mantenimiento de los proyectos de impacto regional, priorizando infraestructura basica. g.13.D.U.N°086-2009-PCM que autoriza a los Gobiernos Regionales a destinar hasta un 50% del remanente proveniente del D. Leg. N*892 para el mantenimienta de los proyectos de impacto regional, priorizando Infraestructura basica /s.14 0.5.N"043-2006-PCM., Art.4* Normas para Programas, Proyectos y Comisiones. 3.15 D.S.N"097-2008-EF, criterias para delimitar proyectos de impacto regional, provincial y distrtal en el presupuesto participativo. 3.16D.S.N°066-2007-PCM, que aprueba el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil 3.17D.S.N"015-2004-VIVIENDA. que aprueba el indice y ta Estructura dei Reglamento Nacional de Edificaciones y_D.S.N* 011-2006-VIVIENDA y D.S.N°010-2008-VIVIENDA, que aprueba sus Normas Técnicas. 3.18 Resolucién Directoral N° 043-2009-EF/76.01 que aprueba la Directiva N°00S-2009-EF/76.01 para la Ejecucién Presupuestaria del Ejercicio Presupuestal 2010. 3,19 R.D.N°002-2009-EF 68.01 que aprueba la Directiva General del SNIP. modificada por R.D. N° 003- v5 2009-EF/68.01 y 004-2009-EF/68 {u8.20Resolucion de Contraloria General N°195-88-CG, que aprueba las Normas para fa Ejecucion de Obras “7 por Administracin Directa, 3.21 Resolucion de Contraloria General N°320-2006-CG. Contralor General (e) aprueba Normas de Control Iniemo. Iv. ALCANCE La presente Oirectiva es de aplicacion y cumplimiento obligatorio por los funcionarios y personal del Gobierno Regionat de Moquegua directamente involucrados en el proceso de programacion, aprobacién, ejecucien y elaboracién del informe Final Técnico Financiero de las Actividades de Mantenimiento de Infraestuclura Publica existente V, DISPOSICIONES GENERALES 54 Para efectos de ta presente directiva sé debe tener en consideracion las siguientes definiciones: 5.1.1 Infraesinictura Pobiica: Eatficios, dependencias. planta fisica en general, obras civiles. instalaciones adosadas. equipamiento. mobiliario_y sus componentes. que son de uso puiico. 5.1.2 Actividad de Mantenimiento: accion eficaz para mejorar aspectos operativos relevantes de un establecimiento 0 infraestructura en general, tales como ja funcionalicad, seguridad, productividad, confor! smagen. salubridad e higiene. EI Mantenimiento puede ser correctivo, Dreventivo 0 permanente a} Mantenimiento Correctivo: Accion de caracter puntual a raiz del uso intensivo u otros factores externos, de componentes. partes, piezas y en general de elementos que costituyen una infraestrucura o planta fisica, permitiends su fecuperacidn restauracion 0 renovacion sin agregarte valor de {uncionalidad a fa infraestructura b) Mantenimiento Preventive: Accién de caracier penédico que tiene la particularidad de preveer, evitar 0 neutralizar dafios yio el detenioro de las condiciones fisicas de la intraesiruciura publica y de los componentes gue les olorga funcionalidad. asimismo las acciones que se deben desarrollar seran de forma inmediala. para mtervenic y evitar fiesgos a los usuarios. permitiendo su operatividad continua, confiable, segura y econémica, 51.3. Recepoién Administrativa de ta Actividad Conunto de acciones realizadas por el Responsable de Actividad y por ta Comision de Evaluacion Fisico-Fimanciera de ta Actividad (CEFFA), al concluic fa realizacién de los trabajos programados, con el propésito de tevantar un Acta de Terminacion de la Actividad. con 0 sin observaciones y eostenormente realizar ta respectiva rendicion de cuentas de ios gastos realizados, 5.1.4 Ficha Técnica de Mantenimiento: Documento técnico qué indica los procedimientes y forma de ejecucién fisica y presupuesial, para controlar las acciones y desarrollo de la actividad de mantenimiento. de acuerdo a tas especificaciones técnicas que indica el expediente para el ‘cumplimiento de las metas finales. 5.15 Organo Bjecutor: Es et organo responsable de la gestion y ejecucion de la Actividad de Mantenimiento de Infraestructura Publica Regionat Las actividades de mantenimiento de inffaestructuca publica por Admmistracion Directa, previa a su ajecucién, deberan tener en consideracién la Evaiuacién de Impacto Ambiental. con V°B® de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestion dei Medio Ambiente Toda actividad de mantenimiento como condicién previa a su eyecucion debera contar con ta Ficha ‘Técnica de Mantenimiento aprobada con Resolucion Eyecutiva Regional El Organo Ejecutor. debera priorizar la asignacion de los recursos para realizar un mantenimiento adecuado de fa Infraesiruciura publica de su émbito El Organo Resolutivo (Presidente Regional), deberd velar para que ta Infraestructura publica de su ambito. cuente con un mantenimiento adecuado de acuerdo a los estandares y pardmetros especificados en la Ficha Técmica de Mantenimiento Anualmente debe formularse un Programa de Mantenimiento de la Infraestructura Publica, desagregada por sectores y/o dependencias dei Gobierno Regional, el cual consolida los Tequerimientos, teniendo en cuenta la asignacion y disponibilidad de recursos, La ejecucion det programa de Mantenimiente estara a cargo de la Gerencia Regional de Infraestructura y/o responsables que establezca el representante del Pliego, establecide con Resolucion Ejecutiva Regional Los procedimientos durante ‘a ejecuci6n fisico-financiera de la Actividad de Mantenimiento sera de responsabilidad de los érqanos competentes (GRI, Organo Ejecutor. DS, SGLi Gerona Resemal de Banca Prosgpacdey Aconbctnarmet Sonn = fina de osu dra 5.9 Las adauisiciones que se realicen con cargo a las actividades de mantenimiento deben ser ingresadas al Almacén General periférico del Organo Ejecutor. Asimismo, los saldos de insumos, herramientas y materiales al término de 1a ejecuci6n de la actividad de mantenimiento, deberan ser internados en la Oficina de Control Patfimonial, mediante acta de internamiento de insumos, las mismas que deberén ser vetificadas y constatadas por el personal de ta Olicina de Control Patrimonial, Direccion Regional de Supervision, Responsable Técnico de la Actividad y el Responsable del Aimacén Periférico en los formats que correspondan. 5.10. Se debe incluir en él documento de contratacion del “Responsable de Actividad” una cléusula que permita la retencién de! 10% de su sueldo al término de la Actividad, hasta la presentacion de la documentacién completa y el internamiento de los saidos de 1a Actividad en el almacén periferico de la Oficina de Control Patrimoniai (PMIPR) sin observaciones, con lo que se dara la conformidad det ago de los 15 dias calendarios previa recepcion de la CEFFA y el saldo det 10% retenido. 5.11. Se conformara una Comisién de Evaluacion Fisico-Financiera de la Actividad (CEFFA) la cual intervenard al término de la ejecucién de la misma, solicitada por et Responsable Técnico de la Aclividad conforme a lo programado y expresado en el informe Final. cuya funcién sera de verificar las metas fisicas y presupuestales de ta actividad de_mantenimiento ejecutada. Asimismo tendra ‘como funcién revisar la rendicién de cuentas (Fisico-Financiera) elaborada por ta Subgerencia de Liquidaciones. 5.12 La Comision de Evaluacion Fisico-Financiera de ta Actividad (CEFFA) seré offcializada por Resolucién Ejecutiva Regional y estaré conformada de la siguiente manera: Gerente Regional de Infraestructura (Presidente), Responsable del Organo Ejecutor (Secretario Técnico). Director de Finanzas (Responsable Financiero), Sub Gerencia de Liquidaciones (Evatuador Técnico Financiero), Director de Supervisién (Miembro Asesor) y un representante autonzado por la entidad intervenida. 5.13 Del Responsable de Actividad 5.13.1 Toda actividad de mantenimiento debera tener un Responsable de Actividad, cuya ejecucion realizaré directamente aseguréndose que la misma se sealice de conformidad con la Ficha . Técnica de Mantenimiento aprobada con RER 5.13.2 El "Responsable de Actividad” deberd ser un profesional colegiado habititado (nombrado 0 contralado) con experiencia demostrada designado por memorandum de la Organo Ejecutor. Bicho profesionat podra ser ingeniero 0 arquitecto, segiin corresponda a la naturaleza de os trabajos, con no menos de 02 afios de experiencia y ejercicio profesional, dependiendo ademas de la envergadura y el monto de eecucion de la aclividad, En el caso de actividades de cardcter especializado el Responsable debera contar con la especializacion correspondiente 5.13.3 El “Responsable de Actividad” deberd ser designado y/o contratado en la modalidad que éf Srgano Ejecutor establezca, con una anticipacién maxima de 15 dias calendario del inicio financiero de la misma; su responsabilidad culminara con la recepcién de Ia actividad (acta de terminacion de la actividad sin observaciones y de ta documentacion técnico— administrativa saneada) 15 dias calendarios posteriores a ta finalizacién de la actividad. En caso de abandono de la actividad en ejecucién por parte del Responsable Técnico, la penalidad debera de preverse en el contrato de locacién de servicios, en caso de renuncia por parte del Responsable Técnico, deter de hacer entrega del avance fisico y documentacin técnico administrative de la actividad. Del inspector de Actividad 5.14.1. Toda Actividad de Mantenimiento contaré de modo permanente con un Inspector, nombrado © contratado. que tendra la responsabilidad de verificar y controlar que ta Actividad de Mantenimiento se ejecute conforme a lo que indica la Ficha Técnica de Mantenimiento, se sigan los procesos de ejecucion de acuerdo con fa naturaleza de la infraestructura y se ‘cumpla con ios plazos y costos previstes. 5.142 El Inspector seré un profesional (acmbrado 0 contratado) de (a entidad. designade por memorandum de ta Diteccién de Supervisién, previa coordinacion con la Gerencia General Regional, el mismo que serd ratificado por Resolucion Ejecutiva Regional El inspector debe tener una experiencia minima de 02 afios come inspector de Actividades de Mantenimiento y experiencia profesional no menor de 05 afios, / “5848 Etapa de Programacion y Aprobacién de la Actividad We a Hepa de Pancamnands. Prscapaess Wwonitonancs Terns de esate Intima El responsable de! Omgano Ejeculor, mantendra un Plan Operative Anual POA, que detalle todas las actividades de mantenimiento de mfraestruclura que se ejecutaran y la sustentacion de los recursos necesarios para Su ejecucién, ef mismo que sera parte integrante de! Plan Operativo institucional POI, debiendo coordinar con el Sector cuya Infraestructura publica vaya a ser intervenida.. De no ccurrir fa inclusion de alguna actividad a ejecutarse en el POA, se Solicitara su insercion a ta Gerencia Regional de Planificacién, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, sustentando previamente su ejecucién y el financiamiento del mismo. 5.16 De la Formulacién de la Ficha Técnica de Mantenimiento BAT 5.16.1 Et Sector beneficiario, solicitara al titular del Pliego la intervencion del Organo Ejecutor, para que realice la evaiuaciGn del estado situacional de ta infraestructura utilizando para tal efecto el ANEXO 01: FIGHA TECNICA DE EVALUACION DE INFRAESTRUCTURA PUBLICA, y posteriormente elabore la Ficha Técnica de Mantenimiento correspondiente de resultar phiorizado, el mismo que debera contar con la inspeccidn técnica real de la infraestructura favorable, 5.16.2 El Organo Resolutivo evaluara el pedido y remitira al responsable de! Organo Ejecutor, el que Sera el responsable de verificar y/o elaborar la Ficha Técnica de Mantenimiento de la Actividad, el mismo que propondra la modalidad de ejecucion de la Ficha Técnica pudiendo ‘ef por administracion directa o caso contrario por contrata. A Is conclusion de la elaboracion de la Ficha Técnica, se remitira a ta Direccién de Supervision para su verificacién yio conformidad 5.16.3 La Ficha Técnica de Mantenimiento presentada por el proyectista, visada en todas sus paginas sera puesta a consideracion de la Direccién de Supervision De la Aprobacion de la Ficha Técnica de Mantenimiento Recibida la Ficha Técnica de Mantenimiento. la Direccién de Supervision designara un responsable para su evatuacion y conformidad, ta misma que seré cemitida a los érganos responsables para aprobacion mediante RER Etapa de Ejecucién Fisica de k de Mi nto Basado en la RER de aprobacién de la Ficha Técnica de Mantenimiento el Responsate del Organo Ejecutor, dispondra el inicio de las Actividades de Mantenimiento, 5.18.1 Inielo de ta Actividad: La ejecucion de fa actividad se iniciara ef dia siguiente de la entrega de la infraestructura fisica donde se realizara e! mantenimiento. Para el inicio de la ejecucién fisico-financiera de la Actividad debe cumplirse las condiciones siguientes: a) Contar con asignacién presupuestal. ») Designar mediante Memorandum al Responsable de Actividad y el Inspector. ©) Ficha Tecnica de Mantenimiento aprobada por RER. 4d) Informe de Compatibilidad de la Actividad por parte del Responsable y con V*B° del Inspector. e) Acta de Entrega de la Infraestructura (ANEXO 02: ACTA DE ENTREGA DE INFRAESTRUCTURA PUBLICA). 1) Cuaderno de Registro de Ocurrencias debidamente legalizado. 9) Adquisicion de materiales segin calendario de adquisiciones (Hasta 30% puesto en almacén de campo), donde se ejecular la activided de mantenimiento, 5.18.2. Entrega de infraestructura a ser intervenida: El Responsable de Actividad, el Inspector. y el representante de ta entidad que administra la infraestructura publica, participaran en el acto de entrega de ésta, firmando el acta correspondiente; este hecho debera constar en e! Cuademo de Registro de Ocurrenclas. a 5.183 Dei Personal: a) Seleccion EI personal que demande la actividad, sera elegido a través de un proceso de seleccion que estard a cargo de la Direccion de Recursos Humanos y/o unidad que haga sus veces en las Direcciones Regionales y Subregionales, en coordinacién con el Responsable de Actividad y el Responsable de! Organo Ejecutor, para cuyo efecto es indispensable que se publique las vacantes con una anticipacidn de cinco (05) dias nabiles antes de la fecha de ‘Gerensia Regina de Placa, Preps: Acsdcnmanuenes Teton -Hicina de Lesrnoiasastmciona 5.18.4 5.18.5 Fecepcién de tos documentos y fa publicacién det personal calificado que haya sido seleccionado EI Responsable de Actividad solicitaré el personal que se requiera de acuerdo a lo Spfialado en la Ficha Técnica de Mantenimiento. ‘Como requisito se solicitara al personal postulante, presente Certificado de Buena Salud. ») Condiciones de Trabajo El "Responsable de Actividad* debera dotar al personal ios implementos de seguridad, medicinas de primeros auxilios, y demas condiciones especificadas en la Ficha Técnica. ©) Seguridad Antes de iniciar la actividad, el personal seleccionado recibird una charla de induccién sobre Seguridad ¢ Higiene en el Trabajo por parte del Area de Seguridad, Cuademo de Registro de Ocurrencias: Toda Actividad contara en forme obligatoria con un Cuaderno de Registro de Ocurrencias legalizado por Notario Publico 0 por el Juez de Paz No Letrado, en caso de no existir Notario, dicho documento sera aperturado en la misma fecha de entrega y recepcién del terreno y/o infraestructura publica existente, debiendo estat foliage. EI Responsable de Actividad y ef Inspector durante ta ejecticién. deberan registrar sus respectivos asientos, El cuademo debe permanecer donde se desarrolia la actividad hasta la culminacién de la misma. En el cuademo de ocurrencias, se registrara las partidas ejecutadas y cuantificadas. usos de materiales, Nerramientas, mano de obra, equipo, durante cada jornada de trabajo y otras anotaciones necesarias’ para fundamentar la inversion presupuestal que considere conveniente el Responsable de Actividad y el Inspector. Informes Mensuales Los informes y las Vatonzaciones de os trabajos desarrollados seran mensuales, cconsiderando lo siguiente a) Valorizacién de Avance Fisico: El Responsable de Actividad elaborara la Valorizacién de Avance Fisico segiin los metrados ejecutados en el mes evaluado, en relaci6n a los metrados programados en la Ficha Técnica de Mantenimiento, lo cual conttevara al contrat del avance fisico, debiendo contar con el VPB* del Inspector. ) Valorizaci6n de Avance Financiero: EI Responsable de Actividad elaborara la Valorizacion de Avance Financiero, en base a los gastos realizados y de acuerdo con los materiales, equipos, maquinaria y mano de obra, utilizados segiin Calendario de Compromisos y/o reportes financieros. ©) Plazo de remision Los informes mensuales de avance tisico y de avance financiero, Serdn elaborados por el Responsable de Actividad con et V°8? del inspector. y remitidos dentro ios primeros cinco (05) dias habiles del mes siguiente. al Organo Ejecutor para su consolidacién y remision, el cual derivara dicho informe a la Direccién de Supervision. Esta informacion debera ser emitids en formato impreso y digitat. acompafiado de las fotografias respectivas det proceso de mantenimiento. ) Conteniio def informe Mensual: Los informes mensuales deben contener los siguientes puntos: 1. Generalidades (todas las caracteristicas de la actividad). 2. Antecedentes. 3. Resumen de la actividad (cadena funcional, presupuesto aprobado, presupuesto asignado, presupuesto adicionales, N° Resolucién, N° Memos de designacion Responsable de Actividad e inspector, Plazo ejecuciéa, Inicio y culminacién, paralizaciones, etc.) Descripcion de la Actividad. Metrados Programados y Ejecutados. Relacién de herramientas ¢ insumos utilizados en el mes, Avance Financiero global (gasto mensual, acumulado y saido por ejecutar). Detalle de Gastos Financieros: ~ Desagregado de Gastos Financieras (Documento, descripcién y monto) = Cuadro de Valorizacion Financiera detallado por especifica, mensual y acumulado. eroeh Goroncm Reginald Plancamisa, Presopuoses Asindinasgn Teno «One de PesonreleIntituoional + Desagregado de los gastos directos y gastos indirectos mensual y acumulado. 9. Cronograma de seguimiento de ejecucién 16Fotocopias del cuademo de Registro de Ocurrencias, 11.Observaciones, conclusiones y recomendaciones que el Responsable de Actividad, en ‘coordinacion con et Inspector consideren neoesari. 12.Valorizacién fisica de Actividad firmada por et Responsable e Inspector. €) De la compatibitidad entre Ficha Técnica de Mantenimieno y Ejecucién Ei Organo Ejecutor y ta Direccién de Supervisidn, venificardn que fa ejecucién de tos costos y presupuesto sea concordante con las necesidades reales de la Actividad, para este efecto, implementarén obligatoriamente el informe de compatibilidad et cual permite establecer la diferencia entre y la Ficha Técnica y la elecucién de la Actividad, asi como acciones a implementarse antes de intervenir en Ia Infraestructura Publica, 1) Plazo de Ejecucién EI Plazo de Ejecucion se contara, a parlir del cumplimiento de las condiciones indicadas ef el numeral 5.18.1, “Inicio de fa Actividad’ de la presente Directiva EI Responsable de Actividad, estard obligado @ cumplir con (0s plazos estipulados en el Cronograma vigente 9) Ampliacion de Plazo Se justifica una ampliacion en el plazo de ejecucién previa anotacién en el Cuaderno Registro de Ocurrencias, por las siguientes razones x 1. Limitaciones o demoras en el otorgamiento de los recursos financieros. 2. Demoras por desabastecimiento de materiales y/o insumos u otros cases fortuitos 0 de fuerza mayor, debidamente sustentados Cuando las razones indicadas en el numeral anterior conleven a modificar ta Ruta Critica del Cronograma de Ejecucién, el Responsable de Actividad formulara y presentara, con el visto bueno det Inspector, el Expediente de Ampliacién del plazo para su aprobacion mediante resolucion. h) Controt de Tiempo E{ Responsable de Actividad, antes de! 15 de cada mes, formutard el Controf de Tiempo del personal calificado para laborar en las Actividades de Mantenimiento, indicando la funcion que desempefaran y anotara esta informacion en el Cuademo de Registro de ‘Ocurrencias y la hoja de tareo. Dicho documento sera evaluado y avalado por el Inspector y Sera remitido a las instancias correspondientes para los tramites pertinentes. i) Evaluacion det Rendimiento de personal Al término de cada mes el Responsable de Actividad, el Inspector y la Direccién de Recursos Humanos, efectuarén la evaluacién del rendimiento del personal; de encontrarse anomalias y bajos rendimientos se procederd al cese y reemplazo inmediato de dicho personal en salvaguarda de la eficiencia del proceso de ejecucién de la actividad, j) Delos Préstamos Queda terminantemente prohibido el préstamo de materiales. herramientas, equipos, combustible, personal y Maquinaria asignados a fa actividad de mantenimiento, sin antes haberlos declarado como saldos. ky) Afectacion de gastos Toda afectacién con cargo al costo directo de la Actividad de Mantenimiento contemplada en la Ficha Técnica de Mantenimiento debe ser autorizada por el Responsable de Actividad, bajo responsabilidad y los gastos de administracion, supervisién y liquidacién deberdn serdn ejecutados en merito a la Resolucién Bjecutiva Regional vigente §.19 Etapa de Cuiminacién y Recepoién Administrativa de Ja Actividad 5.19.1 Culminacién de ta actividad s Una vez conctuida ta ejecucién de la Actividad, el responsable de la misma, dejara cconstancia de ello en el Cuademo de Registro de Ocurrencias y solicitara, mediante informe, a Su jefe inmediato ia presencia de la GEFFA para levantar el Acta de Termino de la Actividad sin observaciones Son requisites para deciarar el término de la Actividad, cumplir con as metas fisicas programadas y asentarias en el cuademo de ocurrencias con el V°B° del Inspector. y et Informe Final visado por el Inspector en cada uno de sus folios. ‘Garencu Regional do Planeamisnts, Proupusse ¥ Acindnnunnen lemtmal Choma de Besar Ineomerona! 519.2 E| responsable det Grgano Eyecutar elevara dicho mforme a la CEFFA a través de su Jefe inmedialo. dentro de los cinco dias de cecibida la Solicitud del Responsable de Actividad, de ser el caso, para fijar el lugar. fecha y hora en que se lievara a cabo dicho acto Informe Final El Responsabie de Actividad debe etaborar y presentar el informe Final, dentro de los (15) diss-calendario de conciuida ia actividad haciendo conocer a su jefe inmediato la culminacién de la misma Dicho informe debe contener ias siguientes secciones Generalidades, Antecedentes. Descnpcion de la Actividad. Melrados Finales, Saldos de Materiales y Herramientas Pianos de Replanteo seain sea e| caso. Evaluacién Técnica, Observaciones, Conolusiones y Recomendaciones El Expediente Preliminar de Evaluacion Fisico-financiera debe contener los rubos: a) Expediente Técnico de Mantenimiente acompafiada de la RER. de aprobacion b) Archivo de documentacién de ia actividad de mantensmiento conteniendo la generada por el Responsable de Actividad (Copia del Informe Final, tnformes Mensuales, Informes de Requerimiento de Matenales y olros), memorandum de designacion del Responsable de Actividad e Inspector. vaionizaciones, copia de PECOSAS, copia de Notas de Entrada de Almacen, copia de O/C y 01S, copia del resumen del calendanio mensualizedo. planos de repianteo de existir, resolucion de ampliacion de plazo y otros documentos que considere el Responsable de Actividad, todos visades tambien por el Inspector. ©} Cuademo de Registro de Ocurrencias y cuademo de Almacen visados por e! Responsable do Actividad e Inspector 5.19.3 Acto de Recepaidn Adrministrativa de te Actividad $20.7 La CEFFA, el Responsable de Actividad € Inspector, en el lugar. fecha y hora fijados {que no deberd exceder de los (10) diez dias siguientes de recibida fa comunicacién) procederan ala verificacién de los trabajos ejecutados y al levantamiento del Acta de respettiva segin el ANEXO 03. ACTA DE TERMINO DE LA ACTIVIDAD. El Presidente de ta CEFFA el dia nabil siguiente det levantamiento det Acta de Terminacién sin Gbservaciones, informara todo lo actuado (adjuntando e! original del Acta y el informe Final) por eserto ai Gerente Regional de infraestructura En caso de existr observaciones se suscribira un acta de verificacién $20 Etapa de Evaluacion Fisico-Financiera (Rendioion De Cuentas} Expeuiente Definilive de Evaluacién Fisico-financiera (Rendicion de Cuentas). Recibido el informe final con V°B" de la Direccién de Supervision, ia Sub Gerencia de Gauidaciones. convocara ai CEFFA, para recencién de fa actividad eyecutada, concluyende con Acta de culminacion de actividad sin observaciones El Sungerente de Liquidaciones designara a los responsables de la Evaluacién Fisico- Financiera mediante memorandum Luego dé recibir e! Expediente Definitivo de Evatuacion Fisico-financiera, la Sub Gerencia de Liquidacicnes. remitia una copia a la Direccidn de Finanzas para que se proceda a reaiizer la revision y cruce de iaformaciin en et Area de Integracion Contable Presupuestal y Financiera, comtando con el aval correspondiente se remitira a la Gerencia Regional de Infraestructura para ser presentado a fa CEFFA, La CEFFA tuego de recibir ef expediente procederd a le revisién y firma por parte de todos, los integrantes en senal de conformidad. defandose constencia de la decision de aprobacion de del expediente en ef Acta correspondiente, dandose por concluido el procedimiento de dicho trdmite VI, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS La Gerencia Regional de Infraestauctura a través del Organo Ejecutor, tomara tas medidas pertinentes a fin de que el Responsable de Actividad que no cumpla con realizar ta entrega det Informe Final, asi como los saidos de bienes y materiales, de acuerdo a las normas vigertes, sea sanciontado dministrativamente no otorgandole la responsabilidad de dirigir y/o inspeccionar otras actividades y obras hasta que reqularice dichas observaciones u omusiones, sin perjuicio de las demas sanciones a que hubiere lugar, Estas inegulandades ademas seran puestas en conocimiento de la Oreccién de Recursos Humans y de la Oficina de Control Patnamonial con el propasito de ser lomadas en cuenta en los futuros procesos de seleccién de personal que convaque ei Godierno Regional, para este efecio. se Hevara un Registro de Personas Observadas en la Subgerencia de Cras conde se registraré las faltas e incumplimientos que puedan cometer f 64 orc Bopha de Bla urna Leto 8 de Desari na Pras es va. 62 63 64 La remuneracién de! Responsable de Actividad en la etapa final del proceso de ejecucién esta supeditada a la entrega del Expediente Preliminar o Informe Final de Evaluacion Fisico-Financiera, aprobaci6n y laentrega fisica de tos trabajos de mantenimiento culminados, sin observaciones a la comision especialmente contormada para tal fin, estas condiciones se estableceran en el contrato de servicios personales, el incumplimiento de estas condiciones constituiré infraccién sujeta a sancién, Al termino de los trabajos de mantenimiento, el Responsable de Actividad debera efectuar el Internamiento de los sakios de materiales y herramientas, en presencia del responsable de almacén, ‘el Inspector y un representante del Area de Control Patrimonial levantando el Acta respectiva donde se debe distinguir los materiales nuevos no utilizados y fos materiales utilizados ademas de su estado situacional, para su posterior valorizacion y expedicién de la Nota de Entrada al almacén (NEA) respectiva, ‘Las situaciones no contempladas en la presente Directiva seran resueltas por el Gerente Regional de Intraestractura. el Organo Ejecutor, la Direccidn de Supervision y la Sub Gerencia de Liquidaciones. RESPONSABILIDAD La Gerencla Regional de Infraestructura, la Direccién Regional de Administracién, la Direccién de Supervision y demas dependencias a través de sus jefaturas, en el ambito de su competencia, son responsables def cumplimiento de lo dispuesto en ia presente Directiva Moquegua, Abril de! 2010 erent Regional do Patesments Pcsipuesss Wondcwsnncnts Tard Uicomnde Uasarrllofetinonal ANEXO 01 FICHA TECNICA DE EVALUACION DE INFRAESTRUCTURA PUBLICA 1, Introduccién. 2. Datos Generales. 24 om 22 23 24 25 26 27 Generalidades Nombre de la Entidad Solicitante Direccion Ubicacion Lovalidad/Sector Distrito Provincia Region Tipo de Edificacion a4 48 Antecedentes de la Infraestructura Ubicacion Terreno Accesibilidad Topografia Distribucion Justificacion para la intervencion Descripcion de la Infraestructura a Intervenir a. Estado Instalaciones Electricas b, Estado Instalaciones Sanitarias . Monte Estimado . Evaluacion . Conclusiones |. Recomendacién Agjuntar a. Croquis de Ubicacién b. Fotografias ANEXO 02 ACTA DE ENTREGA DE INFRAESTRUCTURA PUBLICA N En la ciudad de Moquegua a los ..... dias del mes de det afio 20...., el a . Responsable de Actividad, el... een. . . Inspector de la Actividad, el Sr. (Prof.. Dr. etc)... ceo Responsable de la Infraestructura, se reunieron para evar a cabo la entrega de la Infraestructura existente que va a ser intervenida mediante la actividad de mantenimiento en las condiciones siguientes: Ambiente 1: (Existente) - Detalle genérico del ambiente y bienes, muebles u otros enseres que forman parte de la planta fisica. Ambiente 1: (Por rehabilitan = Metas fisicas por ejecutar jEl Gobierno Regional de Moquegua daré inicio @ la ejecuctén de ta actividad et... “del presente affo 20..... la misma que culminara en .........dei mes de .......... del mismo afio. del mes de En sefial de conformidad se firma la presente acta para su ejecucion en el plazo previsto en la Ficha Técnica de Mantenimiento. ‘LOS RESPONSABLES DE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD \ Responsable de Active inapacior do ded REPRESENTANTES DE LOS BENEFICIARIOS. ‘Gerona Regional de Paneomiset. Presopustoy Acvadicionanients Tesi = cma db Dusarraty Insincienat v0 ANEXO 03 ‘ ACTA DE TERMINO DE LA ACTIVIDAD ENTIDAD EJECUTORA DE LA ACTIVIDAD: ENTIDAD EJECUTORA: PROYECTO: ‘CADENA FUNCIONAL: AcTiVIDAD: MODALIDAD DE EJECUCION: FUENTE DE FINANCIAMIENTO: UBICACION: Provincia: Localidad: PPTO, PROGRAMADO: PPTO. EJECUTADO: INICIO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERO: . INICIO DE LA ACTIVIDAD FISICO: FECHA 0E TERMINO: S. FECHADE ACTA: eh el ugar de ubicacion de a Actividad ‘ocala de Distt ae de la Regién Moquagua,siendo ls bores ot ia oe e120... se eureon. ta Comsién de Evakactn Fisica Financira de a Acta (GEFFA) el Gotno Regjonal ce Mequegva, desgrata or Resoluciin Elecite Ragional NP 20 -GRMOG, de fecha. do de 20... infegrada por fs. es funcionatos y servicers: ‘Gerente Regional de inraestructura come Presidente de la Responsable del Organ Ejecutor ‘como Secretana Técnico, Director de Supervisiin, come miemiso aseser, concn Representante or la entigad intervenida, Reunidos con fa fnaided de hacer Ja recepesin fisics de la actiadaa antenomente ctada, preva Vor ‘de cumpimiento de fo ectatleoido en lo panos de replarteo, metrados realmente elecutados y especticaciones técnicas de la Ficha \Técatca de Mantenimient, detidamente aprobeda por Resolucion Eecutlea Regonal N*. 20. -P/GR M; de acuerdo a siguiente detalle DESCRIPCION DE LA AcTIMDAD: ‘Se debe anclar la mela fsica de a Ficha Tecrica de Mantenimento, aprobada jeculade: ‘Se debe inccer las metas fiscas ejscutadas cusntiicadas e inclu los trabajos aciionales con cargo aia actividad. Las pattidas ejecutades > dover, ce eepectican mis detakagamente en fa Ficha Técnica de Mantenimiento dela Actividad, RER Inde gate de veneacien se proce a nacre Recepon Fisica del Actnatad antes desea para cyo etek a Come vei Ia "jen de todos los trabajos efectuados de acuerdo a las especitcaciones téemcas de Informe Final demostrando todas les paridas progremadas (segin la Fiche Técnica de Manteinvento). pore que la Comisin recbe a Actdad SIN OBSERVACIONES Esjéndopte acuerdo las partes fiman la presente Acta. en origi! y cic copias, en sefal de conformed, dejando constancia que el Acta paginas. ‘Goronsa Roel de Panam, Pewipueso Assadi Tair (hci esata fascionat POR LA COMISION DE TERMINACION DE LA ACTIVIDAD DEL G:R.MOQ_ ‘Garonie Regional de infreectctra Responsable Organo Ejeculor PRESIDENTE SEGRETARIO TECNICO 4 Representante de Iniraestructura Intervenida ‘Dwrector de Supervision POR LOS RESPONSABLES DE |.A EJECUCION DE LA ACTIVIDAD Responsable de Relwidad ~ Tnapector Ge Aciniad Moguegua, de dem Goren Regional de Planeunicls, Prosupesto V Lovadicioamonis Tombs -"hcinr de Perro laiicsomal ANEXO 04 PLANTILLA DE EVALUACION FISICO-FINANCIERA + MEMORIA DescRIPTIVA 11 GENERALIDADES: 12 BASE LEGAL 4.3 ANTECEDENTES. 1.4 DESCRIPCION DEL PROYECTO 2 EVALUACION TECNICA 21 METRAQOS FINALES DE LA ACTIVIDAD ¥ CUADRO DE VALORIZACION DE METRADG 22 CUADRO GCOMPARATIVO DE INSUMOS EXPEDIENTE TECNICG VS, EJECUTADO 2.3 EVALUACION TECNICA 2 SALOO INVENTARIO DE MATERIALES ¥ HERRAMIENTAS 3 BVALUAGION FINARGIERA 31 PRESUPUESTO ANALITICO \ 31.1 INFORMACIGN PRESUPUESTAL 3.12 INFORMACION FINATICIERA | 32.GASTOS DIREGTOS Y GASTOS INDIRECTOS 42.1 CONSCLIDADO DE LOS INSUMOS UTILZADOS POR ESPECIFICA 95 CONSOLIDADO BE LA EJECUCION PRESUPUESTAL DEL GRSTO POR PARTIOS GENERICA Y ESPECIFICA, 24 CONSOLIDADO DE LA EJECUCION FINANGIERA DEL GASTO POR PARTIDA GENERICA Y ESPECIFICA 35 RESUMEN DEL GASTO PRESUPUESTAL ANUAL (GUAORO 01) 3.6 RESUMEN DE )NFORMACION PRESUPUESTAL Y FINANCIERA {CURDRO 02) DBSERVACIONES, CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONES: 41 QBSERVACIONES 4.2 CONCLUSIONES: 4.3 RECOMENDACIONES \ pocumeniTacion TECNICA SUSTENTATORIA 2 ANEXO 61 GASTOS DIRECTOS 62 GASTOS INDIRECTOS 63 COPIA DEL CONVENIO (DE CORRESPONDER: [8.4 FOTOGRAFIAS DEL INICIO, EJECLICION ¥ TERMING, su de Mlancamisgo, Peosurasscoy Aeshna aor = 05 secure ANEXO 05 CUADRO DE BALANCE TOTAL VALORIZADO VS COSTO REAL DE LA ACTIVIDAD ACTIMIDAD: ‘UBICACION: VALOR REFERENCIAL: ASIGNACION PRESUPUESTAL: FUENTE DE FTO.: MEsIANiO: TOTAL rem DESCRIPCION isi) 1 _[1. GOSTO TOTAL VALORIZADO (7) DIFERENCIA (1-2) Elaborade por (() Metrados programados, No prograrsadus y Mayores metrados vakrzados (") Pele. de ejecucién presupuiestal mas aportes valoreados y deduces walorzados Scouse Moquegsa,. de ven 6020, (Gsronia Regen de Plancamneni, Presypestoy AcondiionanietyTrrtorial = nsn9 le ResaraitsInsttucrml / 1 CUADRO 01 RESUMEN DEL GASTO PRESUPUESTAL ACTIVIDAD: UBICACION: Region: Provincia: Distrito: Localidad: VALOR REFERENCIAL: ASIGNACION PRESUPUESTAL: FUENTE DE FTO.: No: - Trem DESCRIPCION [ PARCIAL PORCENTAJE GASTOS DIRECTOS I ; . GASTOS INDIRECTOS * TOTAL GASTADO (1) | 65.11.30 ] , 6.8.11,30 ~ t 65.11.51 ‘SUBTOTAL DEL GASTO (2) TOTAL GASTO PRESUPUESTAL (1) + (2) ‘Gatcncia Reghnol ds Plancamise, Pospuestoy Asondnnimients Tenia - icin de aerate Iatincronal CUADRO 02 RESUMEN DE INFORMACION PRESUPUESTAL Y FINANCIERA. ACTIVIDAD: UBICACION: Region: Provincia: Distrito: Localidad: VALOR REFERENCIAL: ASIGNACION PRESUPUESTAL: FUENTE DE FTO.: ano: 1, PRESUPUESTO RO DE EVECUCION ASGRACION 4.1 INFORMACION PRESUPUESTAL ESPECIFICA DE GASTO TANG DE EJECUCION MONTO ASIGHADO INFORMACION PRESUPUESTAL FINANCIERA BRO | BIPEGIGN [VALOR | FREGUFUEGTO | “GHSTS "| GAETOY OFERENGR | S800] GASTO._| REFERENGAL | _asGNEOO | pREsUPLESTAL | FraICIERO PRESUPUESTAL | f i t f \ | 4.2. INFORMACION FINANCIERA [—__ ESREGIFICABEGASTO “JT ARO BE EXECUCION MONTO ASIGNADO :

You might also like