You are on page 1of 11
SUPUESTO C -WorD 2003- EL objetivo de este supuesto es valorar su conacimiento acerca del uso de la berramienta Word de Microsoft Office 2003, A continuacién aparecen unas instrucciones generales sobre la reallzacién de ejerciclo. | Instrucciones generales - | © su tarea consstré en conseguir un documento de Word que sea to més parectdo posible al modelo qie se inclye en este supuesta realizando las acciones que se le indiquen. © bevers ajustarse a tdas las caractoristcas de presentactén que aparecen en el documento modelo de Word, tales como bordes, rllenos, ineas, formatos de fuente y pirafo, alneaciones, encabezados, paginacin, sangras, objets... asl ‘como ata pigina donde aparece cada elemento, a su posicion aproximada dentro de la misma ya as telaciones entre los elementos, Sf encuentra algin aspecto det focumento modelo que no sabe reproducirintegramente, Intente acerease (0 mas posible a ese resultado, © 4 t vuelta de esta pagina encontraré las instrucciones especificas para este supuesto concreto en las que se detllan las caracteristicas que deberd respetar en cada pagina, No pase la pigina hasta que se lo Indique et examinador, © digendté de 30 wits pra rear este efercclo. Cuando eden ceo | mn paa nay, see feces que eabe arc acuta con et Tome gue ge teh eden on tac gu murse por eeena oS Crises, sla ste vk aan Tete 1 ope far | ‘examen, | NOV a eee) ESPERE LAS INSTRUCCIONES DEL EXAMINADOR Instrucciones especificas ~ > las 3 pisinas que aperecen a continiactén de ester inatrucciones encontraré et documento de Word que deberd reproducir. Respete las siguentes indicaciones para realizar su En todo En la pri el documento Fuente: Trebuchet MS, tamaio 11 ‘Mérgenes: superior e izquierdo a3 cm inferior y derecto a2 cm, Encabezado de pégina: a2 cm det borde, Fuente: Aral, tama 9 ‘Numeracion de pagina. Borde de pagina: 1/4 puntos de grosor imera pagina Primer pérrofo: (© Letra capital al margen ocupando 4 lineas. Fuente: Trebuchet MS, tamaio 125. ‘© Intertineado dble yalineacin justficada. ‘©. Espaciade con el parrafe anterior y posterior 5 puntos. © Texto "1974" con borde de grosor 1 punto y sombra, (© Efectos de furnte: “derechos de aduana” doble tachado; “espacio de sets aos” negrita y expandida en 6 puntos. ‘©. Hota al pie: Fuente Trebuchet MS, tamaio 10 ‘Autoforma: ‘0. Tamaio: § em alto x em ancho. Giro 45°, © Linea: 2 puntos de grosor. © Relleno degradad desde el centro. ‘© Ajuste respecto al texto: detras del text; poscién como en el modelo, Organigrame: (© Fuente: Trebuchet MS, tamafo 9. ©. Tamafo: 6,5 cm alto x 13 em ancho. Posicén ala derecha de la pigina. ‘© Ny distibucion de tas formas como en et modelo, Bordes de las formas: 1,25 puntos de grasor. sin relien. © Fondo gris 25 12 Ajuste respecto al texto: delante del texto. En la segunda pagina Texto en columnas: fo Ancho de columns 3 cm. '© Opcin de “Linea entre columnas" actvada, © Alineacin derecha, Esquema numerado. ‘Estilo formato de los niveles como en ef modelo, ‘© Intertineadoexacto en 25 puntos. Ccuadro de texto *Prospectiva de la UE en un futuro préximo” ‘© Tammaio:12.em alto x 1,2 cm ancho, © Fuente: Trebuchet MS, tamaio 12 Efecto de fuente: negrita. Alineacion centrada © Borde: 3 puntos de grosor. + Grapico: ‘© Tamafo: 5 cm alto x7,5 cm ancho, pecto al resto: detante del texto. Fecmiento PIB Europa”. Fuente: ia, tamaio 10 © Datos para realizar el gritico: __ [3003-2004 [2008 |2008 (ea 43 7 [30 + Pirrafo: (© Sangria francesa a2 em. © Alneacién justifcada © Efectos de fuente: "2005" com subindice; "Curopeo" elevade 10 puntos; "todavia..." subrayado con estilo “solo palabras” + Wordart: ‘©. Tipo y forma de WordArt como en et modelo. © Fuente: Trebuchet MS, tamafo 40, © Tamafo: Sem alto x 14 emaneho. © Ajuste respecto al texto: delante del texto. + Tabla: ‘© W de flasycolumnas igual que el model (alto y ancho aproximados al modelo) ‘© Alineacin del texto centrada horizontal y vericalmente. ‘©. Tipos de bordes como en el modelo; grosoraproximado, (© Sombreado gris al 35% en 3° columna En la tercera pagina | | woe cambis deca | | ‘nimero de miembros de ta Comunidad pasa a diez com ta adhesin de Grecie, que te | hacerlo una vez que el régimen militar perdi el poder y se reestablecé la democracia en | A pesar de la sipresiin de los dorachoede-aciana en 1968, subsist clrtos | i cobsticulos para ta Ubertad de los intercambios en a Comunidad. Se tata esecialmente | de diferencias entre las tegistaciones nacionales que el Acta Unica Europea, fimada en i 1000! pectin eimimrencle spacio de sels aftes | i i i | i i i i | i i i | i i : | x i i =) Cae) =) Ca) | ura sas) I iE a | i i i i / i ii i i I i | i 7 i i i i i i i "Eractamente se frm et 4. octubre i ropa cambia de aa La ntormatica y vanguaraia de tuna targa sere Ta robotizacion ‘nnovactén, la 4e programas en revalucionan ‘CEE pone en tera de restos mods ‘marcha et investigaciiny de vida y programa desarrollo, trabajo. Para “Esprit” on 1984, estar ena el primero de A) Adhesion a ta UE 41. Griterios de adhesin ) Candidatos potencies 1. Albani z f. Palteo Z 4 Aemttoos ee of beatae 4 . 0 oan 3 ap a = A 8) ates canatos : 4 1. Grace s) 4 can 1 aceon 2 oo ay Tale 2 3 § 3 4. Bosnia 2. Nontenesro Croaciay Tula son pases candidates. Incaron las negclactones de adhesin et 3 de ropes octubre de 2005. et Consejo “°° concedié a ta Antigua Replica ‘Yugstava de Macedonia la condcin de pls candidato en dicembre exes no obstante, tocavia no se han aber as negoclaciones de adhesin. Europa en crecimient0 Paisesincorporados Alemania, Bégica, Francia, alia, Lunemburgo, Holanda Dinamarca tana, Reino ‘Unido “recta Espafa, Portugal Austra, Finlandia, Suecla chipre,Estovaquia,Estovenia,| Estonia, Hungria, Letonia, Lituania, Matta, Polonia, Replica Checa Bulgaria y Rumanian DETENGASE, NO PASE LA PAGINA, ‘SI HA TERMINADO ANTES DEL TIEMPO CONCEDIDO, REPASE SU EXAMEN. SUPUESTO C -VELOCIDAD- tes encontraré el texto que tiene que mecanograflar, Debe Ccefirse estrictamente at contenido de dicho texto, independientemente del formato det documento (fuente, tamaio de fu nes, intertineado...) © bispondra de 10 minutos para realizar este ejercicio. Sele avisaré cuando quede 1 ‘minuto para finalzar. Una vez que et examinador dé orden de terminar et ‘examen, debe archivar el documento con el nombre que se le ha indicado, en la carpeta que aparece por defecto en su ordenador. | Poa eI @ | | ESPERE LAS INSTRUCCIONES DEL EXAMINADOR n el ato 2001, Ia Ordenanza de Proteccién del Paisaje Urbano introdjo el concepto del Paiajo urbano on Ia normative municipal vineulado ala publicidad exterior. Hace ya mis do ‘veinteafos que el Ayuntamiento de Maid aprobé la primera Ordenanza Reguladora de la Publicidad Exterior Mediante Carteleras. Desde entonees, dos textos mis, en 1993 y en 2001, han dado contnuidad a It ttea emprendida de consruir un espacio normative en que el legiimo ejercicio dela actividad publicitaria visible desde os espacios pilicos se desrrolle dentro del respeto y mejora de los valores del paisaje urbano, del medioambiente, del patrimonio histrico-aristiso y natural, en suma, de Ia imagen de a ciudad de Madi, ‘La propia evolucin de a ciudad, de ln concepein social dea actividad publiitara y de las costumbres de los ciudadanos exige ala adminstracién municipal una acttud receptiva con las tendencies actuals y ls adopcién de medidas protector para unas zonas y vanguardists « innovadaras en ota, En este sentido, el diseBo de las diversas escenas wrbanas puede dar lugar ata ereacin de zonas coneretas en as que se permita una cirta concentracién de elementos de informacion y publicidad luminosa, al considerar que la configuacién de mbitos camo focos y eseaas encenddas puede tener un efecto positivo para la imagen de la ciudad. Asimismo, la caraerizacion propia de determinadasdreas de la ciudad obliga a un planteamiento en consonancia con su entorno, Part elas, se establece unt proteecion specifica mediante Ia creacin de una zona de especial preesién en la que se Himitan los ‘elementos publctarios, pues su proliferacién tendrin un efecto negativo sobre el pattimonion histico de ia ciudad. Adends, la proteccin del patrimonio hstérico-atisico seve reforzada por la exigencia de informe favorable de los 6rganos colegiado competentes en a materia, de forma que el tégimen general de sus informes, preceptivos y no vineulantes, adquere, en los ‘supuestos que se seialan, a condicion de vincular I decision del 6rgano competente para ‘torpar las licencia y autorizaciones. Como situacin intermedia entre ambos extremos, se ‘regula un régimen genecal publictario para el suelo urbano y para el suelo urbanizabl en el, ‘que se recogen sus peculiaidades, En dofinitiva, la nuova Ordenanza reguladora do Ia publicidad exterior, ademés de etablecer a égimen aplicable a la actividad publicitaria privada visible desde la via piblice, se uye como una heramienta que contibuye al desarrollo del paisaje uibano como ‘manifestacin formal de na realidad social, cultural hstrica, I contenido de Ia publicidad, como toda forma de comunicacién realizada por una pers Fisica o juddica, pbliea« privada, en el gjetccio de una actividad comercial, indstial, artesanal o profesional, cose fin de promover de forma directa indirect a conratacion de ienes muchles @ inmurhls, servicios, derechos y obligiciones, no es objeto de regulacion por la Ordenanza al exexder de su dmbto competencial, limitindose a establecer los supuestos en los que, de aeuerdo con la ley General de Publicidad, se probe Ia emision de mensajes y la utilizacién de medios publcitaios que atenten conta la dignidad de tas personas y tos valores coastitucionales © que promuevan el consumo de determinadas sustnciasaditvas La Ondenanza se diige a la reyulacién de la actividad privada de publicidad exterior, sbareande la que te leva a cabo cor mestoe publicitriostradicinslesy Is que ua lor ‘nuevos meds publictarios tecnolégicamente mas avanzados. Ante la proiferacién de nuevas actuaciones publictarias de caricter efimero, sin ullizcién de soportes fj, se roduce, por primera ve, la posbilidad de autorizalas de forma individual de acuerdo con 1 impacto yrepercusin que puedancriginar en el entorn, Respecto al régimen juridico de as autsizaciones y lcencias se establee una distinci6n entre las actividades publicitvias que se realizan mediante la utlizacin de sopertes con esructuras| fas que, en su mayora, equeren para su instalacién la redaccién de un proyecto técnica y de «quedan sometidas a la cbtancin de licencia urbanistica, de las sometidas a Ta obtenci6n de tuna autorizacién administativa. En vstud de esta distincién se estalecen también los ‘liferentesregimenes de intaccions ysanciones, La instalacién de sopores publictarios sometidos a Ia obtencién de licencia uibanistca se rige por las disposiciones de esta Ordenanza, por las de la Ordenanza de Tramitacién de Licencias Usbansticas y px las de la ley del Suelo de Ia Comunidad de Madd, La licencia urbanisiea por la que se permite la realizacin de las obras paral instlaci6n de ls soportes y el gjercicio de la activdad de publicidad exterior adopta la denominacién de licencia publicitari. Respect a lasinfaccionesy sanciones se desarolla el articulo 227 de la ley del ‘Suelo de la Comunidad de Madrid que establece el régimen espectico para los crteles y ‘otros soportes de publicdd, Cuando Ia instalacién de los soportes te ealice en dominio priblico la auterizacién demanial comprendert la concesion de a licencia wrbanistica Las actuaciones publictaras que no utilizan soportesfijos, como las de caricterefimero, ‘quedan sujetas a a concesin previa de autorizacion administrative, tanto en el supuesto de realizarse en vias y espacis de ttularidad y uso piblico como en otros lugares que, sn tener esto caricter piblico, son vsibles desde aquellos, Esta doble posiblidad de ubicacién da lugar, a su vez, a dos clases de autorizaciones administrativas. Por una parte, Ia autoizacion ‘demanit, cuando la actuacin publictarinsuponga Ia oeupacién de sucl de titular y uso public, y, por olra, Ia autrizacién adminstrativa especial cuando se realice en suelo de tiularidd privada sind visible desde ls vias yespaciospiblicos. Est auorizacién adopta Ja denominacién de autorizacion de actuacién do publicidad exterior, exyo fundamento se ‘encuontra en el aticulo 8 del Reglamento de Servicios de Ins Corporaciones Locales. La ‘aturaeza de ambas es dscrecional al tatarse de actuaciones publicitrias vsibles desde la via pblica que se ejecuten tanto en dominio piblico como en espacios privados de uso ilies de use priv com Ia ial de extimular tn ntencién, deforma indiscriminad, de las personas que se encuentren o wransiten por It via piblica, En eonsecuencia, el solicitante de la autorizacién earece del derecho preexistente a su obtencién, siendo Ia egulaci de los requsitos previos a cumpliry Ia valoracin inividualizada desu impacto el ‘marco que define la concesn de la autorizacin, Por otra parte, no se admite a posbilidad de ulilizar vehielos o remelques camo soporte Publicitate eardter mv, emgan coma Fnaidad, ono, In tranevision de mensajes Publicitarios, evitando con ello Ia proliferacién de vehiculos publicitarios, en todas sis ‘modalidades, con un alto fdce de contaminacin visual en el entorno La especialidad de fos elementos de sehalizacién e idemiiacion de establecimientos y actividades es objeto de regulacion specifica, Dentro de ella se establece, de forma independiente, las condiciones de las muestas, banderines y elementos andlogos de los requsitos que deben cumpli los rulos de identifcacin en coronacién y en Fachadas, La Ordenanza incluye de forma pormenotizada las caractristicas de la ideniticacion de establecimientos con especiales exigencas de sefizacién, como los de eareterstitaio y turistico, Todas estas clases de eartelesanunciadores, en los que se transite Ia Tocaizacion de los estiblecimientos y actividades, aunque no pueden considerase como publicidad ‘comercial propiamente disha, conbuyen de forma detrminante a la configuracién de la mancha publicitaria de la ciudad, por lo que su rogulacidn en esta Ordenanza queda plenamentejustifiada,

You might also like