You are on page 1of 11
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LA EDIFICACION, S. C. ONnNCCE NORMA MEXICANA NMX-C-109-ONNCCE-2013 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - CONCRETO HIDRAULICO - CABECEO DE ESPECIMENES BUILDING INDUSTRY - HYDRAULIC CONCRETE - SPECIMENS LEVELING Esta norma cancela a la NMX-C-108-ONNCCE-2010 Declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federacién ol dia 31 de enero de 2014 ‘©Copyright, Derechos Reservados ONNCCE, S. C., MMXiI| ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION DE LA CONSTRUCCION Y LA EDIFICACION, S. C. Onncce NORMA MEXICANA NMX-C-109-ONNCCE-2013 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - CONCRETO HIDRAULICO - CABECEO DE ESPECIMENES BUILDING INDUSTRY - HYDRAULIC CONCRETE - ‘SPECIMENS LEVELING Esta norma cancela a la NMX-C-108-ONNCCE-2010 Declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federacién el dia 31 de enero de 2014 ‘©Copyright, Derechos Reservados ONNCCE, S. C., MMXII NORMA MEXICANA - “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - CONCRETO NMX-C-109-ONNCCE-2013, HIDRAULICO - CABECEO DE ESPECIMENES” (Esta norma cancela ala NUX-C-108-ONNCCE-2010) “BUILDING INDUSTRY - HYDRAULIC CONCRETE - Declaratoria de vigencia pubicada en ‘SPECIMENS LEVELING” D.O.F.eldia: 31 de enero de 2014 ‘Organiemo Nacional de Normalizacion y Cortificacion dela Construccién y Eaifieacion, S.C. Cetes #7, Col Crete Constructor C. P. 03940, Mésico, DF. n ‘et: (01 55) 86 63 29 50 ext. 109 Fax: (01 55) 55 63 29 50 ext. 104 Correo slectronico:normas@malt nnece orgmx Intemet ip we. onnece org mx ‘COPYRIGHT, DERECHOS RESERVADOS ONNCCE, 5. C., MEXICO MMXI COMITE TECNICO DE NORMALIZACION DE PRODUCTOS, SISTEMAS Y SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCION PREFACIO En la elaboracion de esta norma participaron las siguientes empresas e instituciones: ~ ASOCIACION MEXICANA DE LA INDUSTRIA DEL CONCRETO PREMEZCLADO, A. C. (AMIC) onncee = ASOCIACION NACIONAL DE LABORATORIOS INDEPENDIENTES AL SERVICIO DE CONSTRUCCION, A C. (ANALISEC) ~ BASF MEXICANA, S. A. DE C. V. (BASF MEXICANA) ~ CEMEX CONCRETOS, 8. A DE C. V. (CEMEX) = GONGRETOS CRUZ AZUL, 8. A. DEC. V. — GONGRETOS KARYMA, S.A DE C. V. — HOLCIM APASCO, S.A DEC. V. ~_ INSPECTEC, SUPERVISION Y LABORATORIOS, S. A. DE C. V. = INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO, A.C. (IMCYC) = LADEMAG, S.A. DE C. V. — LANG, 8.¢. = SECCION CENTRO Y SUR DE LA CIUDAD DE MEXICO DEL AMERICAN CONCRETE INSTITUTE, A. C. (ACI) = SILES CONSULTORIA Y CONTROL DE CALIDAD, 8. A. DE C. V. = PEP. INGENIERIA DE SUELOS, S. A. DE C. V. ‘SECRETARIA DE LA CONTRALORIA DEL. GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO — MEXOJANA, 8. DE R.L_DEC.V. JAGUAR ASOCIADOS, S. A. DE C. V. inDICE Paina PREFACIO, 2 1 OBJETIVO. 3 2 CAMPO DE APLICACION 3 3 DEFINICIONES. 2 3.1. Gabecee..... 3 32. Compuesto para cabeceo (Mortero) 3 4 EQUIPO 3 4.1. Dispositivs. 3 42. Alineador para cabeceo de especimenes cilindricos 4 43, Recipiente para fundirel azutre 4 44, Equipo auxlier. 4 45, Placa cabeceadora para especimenes prismaticos 4 46. _Dispositivos de alineamiento para especimenes prismaticos. 5 4.7, Moldes para elaboracion de cubos de mortero 5 5 MATERIALES AUXILIARES. 6 6 PREPARACION Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS MUESTRAS, 6 6.1. Especimenes cilindricos recién moldeados 8 6.2. Especimenes cilindricos endurecidos curados en ambiente humedo. 6 6.3. _Determinacion de le resistencia a la compresion del compuesto para cabeceo 7 24010 Nucc-108 0NNOCE 2013 ‘Copyright, Deechos Resovados ONCE, SC. NNDAI Dectrstoriade vigenoapubcaa nol DOF. elsia 1 deere de 2018 oY & a CONDICIONES AMBIENTALES. 7 PROCEDIMIENTO DE CABECEO z 8.1, __Determinacién del cabeceo (Mortero) 8 82. _Determinacion de! cabeceo de especimenes prismaticos (tabiques, blocks, bloques, adoguines, ladilos, etc.) 83 Cabeceo con pasta de cemento en especimenes clindricos recién moldeados 8 84 —_Cabeceo con pasta de cemento en especimenes cilindricos de concreto endurecido 9 8, BIBLIOGRAFIA, 9 40. CONCORDANCIA GON NORMAS INTERNACIONALES 10 11. VIGENCIA ‘ 10 A APENDICE INFORMATIVO. 10 ‘A1, Cubos de compuesto para cabeceo. 10 1. OBJETIVO Esta norma mexicana determina los procedimientos de cabeceo en especimenes con el fin de obtener la planicidad y perpendicularidad en sus bases para su ensayo 2 CAMPO DE APLICACION Esta norma mexicana es aplicable a especimenes de concreto hidraulico, moldeados o extraidos y a especimenes prefabricados. 3. DEFINICIONES Para los efectos de esta norma se establecen las siguientes definiciones: 34. Cabeceo Es la preparacién de las bases de los especimenes con el fin de obtener la planicidad y perpendicularidad requerida para su ensayo. 32. Compuesto para cabeceo (Mortero) Es una mezcla de material de azutre y una adicién de otros materiales para mejorar sus propiedades de resistencia a compresién, adherencia y plasticidad NOTA 1: Estos materiales pueden ser: Cenizas, sic, puzolanas, etc. 4, EQuIPO 44, Dispositivos aaa. Placas cabeceadoras para especimenes con pasta de cemento Placa de vidrio o de metal pulida; de por lo menos 6 mm de espesor, o placas de actlco, plastica, granito u otro ‘material pétreo pulido, de por lo menos 12 mm de espesor. 442. Platos metilicos para cabeceo con compuesto para cabeceo De dimetro de por lo menos § mm mayor que el del espécimen por cabecear. La planicidad de la superficie del asiento del plato, no debe diferir en mas de 0,05 mm en 150 mm. La superficie de los platos debe estar libre de estrias, ranuras o dapresiones que afecten la planicidad de la capa cabeceada con la tolerancia indicada El espesor de la placa base del plato para clindros de 15 cm de didmetro no debe ser menor de 11 mm (véase figura 1); para diametros diferentes el espesor debe ser tal que no afecte el cabeceo por choques térmicos al enfriarse répidamente, un espesor adecuado de placa no provoca contracciones ni fracturas en el azufre, en caso contrario debe aumentarse el espesor. tuc-109.0NNCE 2013 34010 Declan de vigenia publica eno D.0F oli 31 de nor do 2014 eCopyri, Derechos Reservas ONNOCE, $1 NOTA 2: Se recomienda que la altura del borde sea aproximadamente de 12 mm. PLANTA flonase nds ete } 12mm frie 1m VISTAFRONTAL FIGURA 1.- Ejemplo de un plato metalico 42. Alineador para cabeceo de especimenes cilindricos Deben emplearse una alineacién en unién con las placas de cabeceo, para que las capas no se aparten de la perpendicularidad en relacion al eje del espécimen cilindrico con mas de 0,5° (aproximadamente 3 mm en 300 mm). 43. Recipiente para fundir el azufre = Recipientes equipados con dispositives que controlen automaticamente la temperatura o recipientes para ‘someter a calor En ambos casos los recipientes no deben ser reactivos con el compuesto para cabeceo fundido, 44. Equipo auxiliar ~ Escuadra metdlica de 90°. 45. Placa cabeceadora para especimenes prismaticos Debe ser metalica de minimo 11 mm de espesor, con dos fronteras fas y dos desmontable. Lo més recomendable es fabricar escuadras a partir de un cuadrado de 12 mm x 12 mm para formar las fronteras con las caracteristicas ‘mostradas en Ia figura 2, una escuadra para cada tamafio de especimenes prefabricados (tabique, bloque, etc). La superficie de la placa cabeceadora debe estar libre de ranuras, estrias 0 depresiones mayores de 0,25 mm de profundidad en un area geométrica regular de 36 mm’ y su superficie de asiento no debe apartarse de un plano en ‘mas de 0,05 mm en 150 mm, soe t0 Nu.c-108-0NNOCE 2013, (Copy, Derechos Resarvados ONNCCE, .C. MUI, Decide vigenia publica eno! D.OF eda de ener de 2014 v 46. Dispositivos de alineamiento para especimenes prismaticos Deben emplearse dispositives de alineacién tales como barras de guia o niveles de burbuja en unién con las placas {de cabeceo, para asegurar que ninguna placa se aparte de la perpendicularidad al eje del especimen en mas de 0,5° (aproximadamente 1 mm vertical por cada 100 mm horizontales). Fronteras fas Taplaca Guia uid ata fescvadra mévl FIGURA 2. Ejemplo de placa cabeceadora La presente figura es ilustrativa 47. ‘Moldes para elaboracién de cubos de mortero ‘Tres moldes o un molde con tres compartimientos cibicas de 60 mm por lado + 1 mm por lado, con una placa como base y una cubierta perforada, deben ser como el ejemplo dado a continuacion: aS ees (Cubes de mole en arta — “et TN Tt TI | bier de oie vita tent somm FIGURA 3.- Ejemplo de molde para preparacién de especimenes de ensayo NNX0-108.0NNOCE:2013, 5de10 Decaraoria ge vigenpubieataenel.OF. oa St do erao do 2014 [Copyright Desecos Resevatos ONNCCE, S.C, NAIL 5. MATERIALES AUXILIARES = Aceite mineral = Patio. = Tapa o placa de polietileno. 6. PREPARACION Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS MUESTRAS 6.1. Especimenes cilindricos recién moldeados La superficie superior de los especimenes recién moldeados, cuando van a ser cabeceados con pasta de cemento, ‘se cubre con una capa delgada de una pasta de cermento portland de acuerdo a 8.3. 62. Especimenes cilindricos endurecidos curados en ambiente himedo Las bases de los especimenes ciindricos de concreto endurecidos que no se encuentran dentro de las tolerancias de 0,05 mm con respecto a su plano, deben ser cortadas, pulidas o cabeceadas, para estar dentro de esa tolerancia. Cuando la base del espécimen cumple con la planicidad y la perpendicularidad requerida se puede ensayar sin cabeceo, corte 0 pulido. FIGURA 4.- Escuadra metalica La presente figura es ustrativa Para vericar la perpendicularidad en los especimenes cabeceados y pulidos se requiere una escuadra metalica (vease figura 4) de albaril a noventa grados, que tenga una muesca que libre las orilas del cabeceo, colocar sobre la superficie cabeceada o pulida en dos lados opuestos y verificar que la escuadra no se aparte en mas de 0,5° (3 mm ‘aproximadamente en los 300 mm de altura del espécimen) 624. ‘Compuesto para cabeceo La resistencia del compuesto para cabeceo y e! espesor de la capa deben cumplir con lo indicado en la tabla 1. TABLA 1.- Resistencia a la compresién y espesor maximo del compuesto para cabeceo Espesor maximo de cada Resistencia del concreto, | __Resistencia minima del__| Espesor promedio | capa de cabeceo en en compuesto para cabeceo,en | de cada capa de cualquier punto de MPa (kgtlem?) (MPa (kgticm’) cabeceo enmm | oquedad en la misma en ‘B5as0( 354500) | SOMPa (350) 0 la del concreto, 7 3 ‘cualquiera que sea mayor. Mas de 50 (mas de 500) | No menor que la resistencia del ; 5 concreto, El compuesto para cabeceo no debe de reusarse si su resistencia baja de la minima requerida de acuerdo a la tabla, 1. El nero de redsos debe ser demostrado con base en la resistencia obtenida del ensayo de los cubos de ‘compuesto para cabeceo previo a Su uso. bee Nugxc-108.0NNOCE:2019, €Copygh, Derechos Resovados ONNCCE, S.C. Ul Declare wigeniaputicade on e!.OF a3 de enero de 2014 Despues de la operacién diaria de ensayar la resistencia a compresion, se debe verficar el espesor del cabeceo en uno de cada 10 especimenes. Después de finalizar el ensayo de compresién, recolectar al menos seis fragmentos el material utiizado para cabecear las superficies de ambas caras del espécimen seleccionado. Los tragmentos selecsionades se deben desiigar del concreto por completo. Se debe medir y registrar el espesor de las piezas con calibrador con precision minima de 0,6 mm. Comparar el promedio y el espesor maximo con los valores de la Tabla 1. Se debe registrar los resultados de las determinaciones de espesor de la capa de cabeceo, 63. Determinacién de la resistencia a la compresién del compuesto para cabeceo ~ Preparar 3 especimenes cibicos de 50 mm + 1 mm, = Precalentar el molde para evitar choques térmicos. El precalentamiento puede ser la temperatura con la que pueda retirase con la mano. ~ Lubricar el interior de los moldes, con una capa delgada de aceite mineral = Con el compuesto para cabeceo fundido a una temperatura entre 403 K y 423 K (190 °C y 150 °C), se cuelan los ccubos. = Llenar cada uno de los moldes y los huecos que se crean por contraccién del compuesto para cabeceo se rellenan, = Desmoldar los cubos después de que se ha completado la soliificacion. = _Eliminar los sobrantes de las aristas y verificar los planos de las superficies de contacto. = Esperar el tiempo requerido para que adguiera la resistencia esperada, almacenados a la temperatura del laboratorio, ensayar a la compresion aplicando la carga en dos de las caras lateraies y calcular su resistencia en MPa (kgflcm®. La velocidad de aplicacién de la carga sobre el espécimen debe ser tal que este falle entre 20 s y80s. = De no alcanzar la resistencia requerida dosificar nuevamente los materiales de la mezcla de los componentes del compuesto para cabeceo y repetirel ensayo. it CONDICIONES AMBIENTALES: El cabeceo debe realizarse en un sitio cubierto sin cambios bruscos de clima. 8. PROCEDIMIENTO DE CABECEO Para el ensayo de los especimenes verifcar que las superficies de las bases sean planas, dentro de una tolerancia 40 0,05 mm, en una longitud de 150 mm; de no ser asi se procede al cabeceo para cumplir con dicha planicidad, Se debe eliminar cualquier depésito de cera, material aceitoso 0 exceso de agua que se encuentre en las bases de! ‘espécimen que interfiera con la adherencia de la capa de cabeceo, Durante el procedimiento de cabeceo, en uno de cada 10 especimenes se verifica la planicidad de las bases, por ‘medio de una regia rigida de bordes rectos y callbradores de laminilas para espesores (véase figura 5), tomar un ‘minimo de tres lecturas en didmetros diferentes. FIGURA 5.- Regla rigida La presente figura es ilustrativa NKR 0NNCCE-2013 74010 Decl ce vgeni publica cn elD.OF el ia 31 do ener de 2014 eCopyatt, Darehae Resorados ONNCCE, SC, MKD a4. ‘Con compuesto para cabeceo (Mortero) CCalentar para su empleo a una temperatura 413 K £ 10 K (140 °C + 10 °C). Colocar en los recipientes para el fundido Ja cantidad necesaria de mortero de azufte para los especimenes por cabecear. El compuesto para cabeceo fundido debe mantenerse alejado de la humedad. pues al contener agua en el mortero varia Ia resistencia y comportamiento pléstico. El plato y los dispositives para el cabeceo, deben ser precalentados ligeramente antes de ser empleados impidiendo asi choques termicos que varien sus propiedades. Antes de vaciar ‘cada capa, se aceita ligeramente el plato de cabeceo para no tener adherencia con el plato. Las bases de los especimenes curados en forma himeda deben estar sufcientemente secos en el momento del cabeceo, para evitar que dentro de las capas se formen burbujas de vapor o bolsas de espuma que impidan la adherencia con el concreto provocando agrietamientos. ‘Cuando se utiliza un dispositive vertical, verter el compuesto para cabeceo sobre la superficie del plato para ccabecear, levaniar el clindro por encima del plato y colocar los lados det ciindro con las guias, deslizar el clindro por las guias sobre el plato para cabecear mientras se mantiene en contacto constante con las guias de alineamiento. El lextremo del clindro debe continuar reposando en el plato para cabecear con jos lados del ciindro en contacto con las uias de alineamiento, hasta que el mortero se haya endurecido. Se debe usar suficiente material para cubrir el lextremo del clindro después de que el compuesto para cabecear se solidfica ‘Se debe revisar la adherencia de las bases cabeceadas mediante golpeteos con un elemento metalico distribuidos en toda la superficie. Si los cabeceos fallan en satisfacer los requisitos de planicidad 0 tienen areas sin adherencia, remover y volver a elaborar os cabeceos, ata Consideraciones para especimenes curados por via himeda Los espacimenes curados por via humeda deben ser mantenidos en condiciones humedas durante el tiempo transcutrido entre e! terminado del cabeceo y el momento del ensayo, regresarlos al almacenamiento hiimedo 0 protegerios con una manta o material similar himedos para evitar la evaporacién, Los especimenes cabeceados no se ensayan hasta que el compuesto para cabeceo haya desarrollado la resistencia requerida 8.2, Determinacién de! cabeceo de especimenes prismaticos (tabiques, blocks, bloques, adoquines, ladrillos, etc.) Colocar la placa cabeceadora en una superficie horizontal, firme y plana y se nivela en ambos sentidos. Para el ‘cabeceo con comauesto para cabeceo es recomendable precalentar la placa. Colocar el material de cabeceo sobre la placa y sobre ésto ol espécimen de ensayo, culdando que el material de Cabeceo no se saiga por las uniones del cabeceador. Se debe garantizar, la perpendicularidad de la superficie cabeceada con respecto al eje vertical del espécimen, Las superticies cabeceadas de los especimenes para compresién deben ser planas, dentro de una tolerancia de + 0,05 mm en una longitud de 150 mm tomada en dos direcciones ortogonales. Durante los provedimientos de cabeceo, los planos de las bases cabeceadas de un espécimen de cada lote en estudio deben ser verificados por medio de una regla rigida de bordes rectos y calibradores de laminilas para espesores, tomando un minimo de dos lecturas en cada una de las longitudes oriogonales seleccionadas para ‘asegurar que las superfiies no se aparten de un plano en mas de 0,05 mm, 8.3, Cabeceo con pasta de cemento en especimenes cilindricos recién moldeados Para cabecear especimenes clindricos recién mokdeados se emplea pasta de cemento puro después de 2h a 4h del moldeado. Es necesatio retirar el agua de sangrado antes de aplcar la pasta, Se hace la capa de pasta tan delgada como sea posible aplicandola sobre la superficie expuesta, dicha pasta de cemento es de consistencia normal, aproximadamente entre 0,25 y 0,35 de la relacion agualcemento. 30 min después de su aplicacion se enrasa con una placa cabeceadora 84010 Nuco-108.0\N6CE 2018, ‘SCopyriht, Derechos Reservas ONNCCE, S.C. MMI Decade vigencis pubis ene! OF. oa 31 8 ener de 218 tra alternativa para realizar el cabeceo consiste en espolvorear cemento sobre la superficie expuesta atin fresca y después de 1 h ah proceder a enrasar en este caso no se retira el agua de sangrado previo al cabeceo, Realizado el cabeceo se deben cubrir ios especimenes con un material que evite la perdida de humedad el cual no debe estar en contacto con la superficie cabeceada, se puede cubrir con una tapa o una placa de polietileno y sobre cesta un pafio himedo, 84. ‘Cabeceo con pasta de cemento en especimenes cilindricos de concreto endurecido El procedimiento descrito debe ser utlizado para especimenes que vayan a ser curados por via humeda y en forma continua hasta el momento del ensayo, ya que los especimenes del concreto seco absorben agua de la mezcla de la pasta de cemento puro y pueden producir capas de adherencia no satisfactorias. Las capas de pasta de cemento puro, puede contraerse y agrietarse por secado, por lo que deben emplearse Unicamente para especimenes que ‘sean curados en forma continua, en ambiente himedo hasta el momento del ensayo. Los especimenes de concreto endurecido se debe de retirar del curado en hiimedo 0 asegurarse de que las caras a cabecear estan saluradas de agua antes de empezar el cabeceo En especimenes cilindricos se puede usar el moide cilindrico como cimbra del cabeceo, introduciendo el espécimen para lograr tener una superficie cabeceada que cumpla con perpendicularidad requerida de acuerdo a 6.2, De no ser asi, se requiere que se tenga un plano vertical que siva de referencia para que el cabeceo quede perpendicular, o en su defecto utilizar un nivel ojo de buey al momento de enrazar con la placa para lograro, Se coloca una capa de pasta de cemento tan delgada como sea posible, aplicéndola sobre la superficie expuesta, dicha pasta de cemento es de consistencia normal, aproximadamente entre 0,25 y 0,35 de la relacion agualcemento 30 min después de su aplicacién se enrasa con una placa cabeceadora, la cual debe estar humedecida, Una vez endurecido el cemento aproximadamente a 24 h para garantizar que no se separe, y se vuelve a colocar en ‘su proceso de curado, En todo momento debe de cubrirse y mantenerse en condiciones himedas procurando no dafar la superficie cabeceada, En especimenes curados en seco como son los nucieos extraidos, se mantienen humedos hasta que el cemento ‘endurece para posteriormente continuar con su curado en seco Las capas de cemento, requieren generalmente un minimo de 7 dias para desarrollar una resistencia aceptable, por lo que su ensaye no puede ser antes de este plazo, NOTA 3: Alternativas de preparacién, La base de los especimenes de concreto endurecido tiene la opcién de prepararse para su ensayo Puliendo su superficie, omitiendo el cabeceo. También se pueden usar placas 0 almohadillas de eopreno u otro material que sustituya el cabeceo con compuesto adheride al espécimen, siguiendo los procedimientos indicados para dichos materiales. 9. BIBLIOGRAFIA NOM-008-SCFI.2002 ‘Sistema General de Unidades de Medida NMX-C-083-ONNCCE-2002 Industria de la construccién - Concreto - Determinacién de la resistencia a la ‘compresién de clindras de conereto, NMX-251-1997-ONNCCE Industria de la construccion ~ Conereto- Terminologia ASTM CB17/C817M-98(2003) Standard Method of Capping Cylindrical Concrete Specimens. (Parcialmente armonizada con esta norma extranjera). ASTM C109 /C109M~ 13/2013) Standard Test Method for Compressive Strength of Hydraulic Cement Mortars (sing 2-in, or [50-mm] Cube Specimens) (Parcialmente armonizada con esta norma extranjera). c-108.0NNCE 2013 ae 10 Deckratoa de geniapubloa en elD.OF. a 31 de enor de 2014 (eCepyit, DorachosRecovados ONNCCE, 6.0, UI 10. CONCORDANCIA CON NORMAS INTERNACIONALES Esta norma no coincide con ninguna norma intemacional por no exist referencia alguna en el momento de su elaboracion. 44. VIGENCIA La presente norma mexicana entra en vigor a los sesenta dias siguientes de su declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de le Federacién por parte de la Secretaria de Economia (SE). A APENDICE INFORMATIVO = Cuando se realice el fundido de compuesto para cabeceo en un espacio con poca ventilacion es conveniente tsar una campana de captacién de gases. = Calentar el azutre mediante flama directa es peligroso debido a que el punto de ignici6n del azure es de 227 °C yeel mortero puede encenderse por sobrecalentamiento. = Se sugiere que los platos empleados para el cabeceo con compuesto para cabeceo tengan una dureza Rockwell C- 48 minima, esto es con objeto de aumentar su durabilidad, AA. Cubos de compuesto para cabeceo ara disminuir la velocidad de enfriamiento del espécimen (que provocan contracciones y huecos no deseados) se puede colocar entre la placa de la cubierta y el mold, una placa plana de fenol formaldehido (baquelita), de 3 mm de Espesor, provista de tres agujeros para el lenado coincidente con la placa metalica siempre que esto sea posible. Para facilitar el desmolie © desprendimiento de la placa, es conveniente que los huecos de la misma tengan una forma tronco-cénica. El rellenado con compuesto para cabeceo fundido, ayuda a evitar la formacion de huecos 0 tubos de contraccién en cl cuerpo del cubo. Sin embargo, tales defectos pueden ocurtir no obstante los cuidados que se lleven a cabo y por Consiguiente es aconsejable inspeccionar el interior de los cubos de compuesto para cabeceo después del ensayo, ten lo que se refiere a homogeneidad, siempre que los valores de las resistencias obtenidas sean signficativamente mas bajos de lo esperato. 10 10 Nugxc-108-0NNCCE:2019, Copy Derechos Reservatos ONNCCE, S.C. MNO Desaraora de vignsiagubleaia on e10.0.F. dis 3 6 eer de 2016

You might also like