You are on page 1of 217
Carlos Anibal Rodriguez | Con a cotaboracén det Dr Rolando R. Valdez LECCIONES be ECONOMIA POLITICA (CORREGIDO ¥ ACTUALIZADO XXVI EDICION - 2021, aa PPCdNES aor x Aboand UNM Do eo Dect (UNE Maite eo Farry Eres Agata (OE Hiaster en Derecho. Ambien fxs e Does Hamas (onward gers tsco tps). Scanlon (gre Dec ent y eo rosea nee ror 8G Frofeor nr deena elie Fe aluseederetnyS yP-OE) Es Vesper y Mansi 8 Corman creer asc la ap Tne menor lo pbc y ‘seb en eve rae opis Taha Gino Pepa ene pasyorseroron rips alonds deus canes pt Dre de Asnos ios dea (le ences dela ‘Sear Acinic, View Decne y ars irda De we LECCIONES DE ECONOMIA POLITICA CORREGIDO ¥ ACTUALIZADO - XXVI EDICION - 2.021 Con Is colaborncidn del Dr. Rolando R. Valdez SSRN Docc crac Poa sv epoccln ep 3BEQ), Histo scpatocue evens ey 723 TEYIY inne xcs n gta ‘oalishotaiicom = fee de 202 3 ake Rares Papin Rs oreo, presente trabajo rs hos contents bsicos dels materia “Eco rom Plies" de tcvrdo 3 programa de est apobado pal tera "By se basa ene dicado de Ins cos tegutes dure ah 2.02, con alguns proveasonas as ‘Con mis 4 aos como operator jt, primero en resin 1g 32 aos, como miei ena bx, Camara lo Cally Came Galea hada de Corents por 1 aos yen Faced de Derecho YES y Pol de UNNE, dese hace 36 aos, cre que ms que nunc tn peno si 0, la Economie Paes bene una unportanca sobese Tete en tc as cuestones gue pueda deserpenar un abogado Las relacions etre el Derecho y fi Econo Son tan importante gue indisve en la Usderia Catia de Chile, se habla de nacones {Te remomia Plc, come previa al eto de Derecho, ¥ ela me ‘ona com Derecho Econo, Recodemos as que en el aacimiento mismo de nes derecho, Dalal Vler Sars autor de nue vio Cign Cl oy Ss tudo por Cigo Ci'y Comer, tambien fe profear de Economia Pale y Mins de Hacienda dele Nain Tn uma sociedad cata ve mis compl, el abogido, pa abso calc sus mbtos debe cones economia. os prblemas conto de a nlc, del ul de os interes, pagn dei dea ete, las ceionercabar,os auews cna cats tec en ef MERCOSUR yd ova asoeacones eco Tomicas de pales la cucaton emery el aslondo econémco de la Tegan ge regula nuesra econamaa en condante cambio, afin de economia pars dessrolirenecesta de tna gh sdectada bo avert asin ue La Arent hav sca a parte de ai del 2018 de on profinds eis, cambiar de ncn may ‘era y cay sluelin parca 3 do con un milonaioprstamor de Fenda Morea Inesnaconal (M1) ys en dicembne de 209 _sumi6 un revo pater y que aia eta tink ne enegocads, dense con gan incenidamie pra el mundo, especialmente lo ue fice as pllcaeconémicn, de los pases “emergent” como ‘ez can i vonecinna de en gn poe mri y econ ear ee de dar por sperads Dice bs CEPAL a nivel gba, 2020 hs sido un afo caactarizado por una fete tis sna y econ por wt lea incre evista del desconacniento sobre a nim y la eon def panera de eterna por coronvis (COMO. A, este 30 {sper a enor contain del PAB mundo desde 1946, como conc fui duns cada enealizads dela actividad econdnica tno e as tconomiss desaralladas como en lis emergent. nT casos et Qe Ee no se ha conta, como en China, se hs eegirado una mat Cada dessceeeclon de creci De alls que reuka muy dial nacer compara proyectos ponies excnario fee. econ psa y sie cuando es utr et dado la a ovenciones nunca ve tas como la robe el uo av de meds de commie on-iney ela arf A) que est cambanda a nuestra soled Quiero agradecer todas i parenas que han calaborado para con cea el presente abso y end un parc reconocmlnto alga tle elas, mis pares, CENEROSAY MANUEL, guises yo pts ‘asa del Pare Celetily que me der lo mejor que puede dar de ‘jemplo spares aun ho: su prepotenca de wae Ar. RUBEN YUNIS aie fuera mi profesor, primer ular dea rmtaria yun dele mas records rte de xs Fac A Dr CLEMENTE MALDONADO ex Dscano de Facil aie py empar aed quien le deba mucho de mislgos en doce fy enn vida proteonal 4s ROLANDO RAMON VALDEZ y denis dents ds Citeda els euales seme tives lesntreidas calabaracn Por imo ala Eitral Moga SRL que sempre lent mi produc biblogeay apy a mis Dr. Carlos Anibal Rodifguee fn Dobe "Tio hams reo pobre win grado en fue pact pootr de lat (CONCEPTOS GENERATES) nIbaD THAT [A ECONONITA POTTTIN] ONCIPTO Y DEFINICION [Samat et dad 0p tae ‘ | EI nombre de nuestra cienca, es deci “Economia Politica” es Ta designacion ms aceptada desde el ao 1.615, en que rancés Antoine de Montchretien 1575-1621) publica suc lebre Trataco de Economia Politica rece, la nica expeciicidad acepwable de (a eo pec Desde que el mb habits Ia tia se enor con gave tales para sabre es decir: comida, agua, protec ante 1 problema de Ia escasee de recursos para satsfacer sus aeces lade. propio antiguo testamento habla de Evade paato y de la necesidad de genase ol pan con el si [de sy ene “Com trabajo comers. todo el tempo de. tu vi a? se entonces el homire inci una larga lucha por sal yy hoy no solamente require alimentos, aga, westido, i ta bik Satie otae ncesidades com las cultures; y en muchos rida ver se hace mas dificlaoceder tales bien, y que leguen a todos los habitants Cap enet SigloAXL Ed Fondo de Catra Ee La economia pretende, no solamente en forma indivi, sina también desde ls instituciones sociales, la mee forma de ac Istracion de esos biencsy servicios excsos, la positilidad de am Pla la produccin, hoy haciendo resatar quevos problemas que gran la stuaci6n, como el que represents la presenacion de ‘medio ambiente fel calentamienio stab. ¥ todo allo, claro es para soluionar la escasez, agyavada en ness pases latncame- Feanos por una may desigual disribucgn dela rqueza Lis definiciones sobre nuestra ciencia son muchas y ven arto los aspecis objets, como subeios deal abjeto de estudio, las autores clisicos, Adams Smith, Canan, Say, panen manifesto que nostra cerca estuda funcamentalmente la ‘quezas 2 Otros autores elcionan la deticén de nuestra. 03 abv como el proceso econémico (procs, i fercambi, drtucign y corsumo de binesy servicio) ls ac ores de fa produccibn (ecuros naturales, abso, expt, teeno 2 ¥ fnalmente autres como neni subjetos de la ec dbins, que resalan los ee Dacia Lonel Chales Robbins (1898 - 198A, fe Esomomia Poli= es" La cencia que estudia la condueta humana como una re lacién de fines v medhios de salsaccién, que, slendo escasos, ued aplcarse-a varios usos entre los cuales hay que opto Loxines pueden ser muchos comer, vestiese, vviendl, salad, entretenimiento, et pero fos medias p ‘isos Imedios materiales, dinero, tempo, et, La opckin «que sve seta canament to sn a Preferences, utd ue fed 2 fee decide qué hacer, qué act hombre, pore 108 que es dads son las mas statis, eset Para Samoslons “La economia e el estado de Ia manera ‘en que las sociedades uflizan los recursos escasos para produ cir mercaderins vaiosasy dstribuiras entre los diferentes inl duos” # Para Francisco Mochén: “Economfa es la ciencia que estu- | | dia ta asignacidn mas conveniente de los recursos escasos de | ‘una sociedad para la obtencién de un conjunto ordenado de | objetivos" + Para Raymond Barr: “La Economia Politica es Ia ciencia de 1a adminisracion de los recursos escasos.Fstudia las formas que adopta el eomportamiento humana dentro de las posiil dades que ofrocen tales recursos, analiza y explca las mods sades segin los cuales un individuo 0 una sociedad debe ut Zar meios limitados para la satsfccin de deseos mumerosos imitados"" all A Simuiso, Wiliam D, Nordin, Dae Paes Ee 2 Me Gea Ll B.A, 2005 93, “mins Mahi, Eon erry Pie EMG YE Me Rayman Ra, Eaonma Palio, GEM. Avil Barsang 198 34 # Para John Kenneth Galbeath “Yo ullizari la defniign de A fred Marshal, que dominé la ensehanza tradicional de la eco- fiomia en Inglaterra y en los Estados Unidos entre 180 y los aos vente. Decia que la economia no es sino el estudio dela hhumanidad en la conducts cotiiana. Al que afadiia es estudio del papel de las organizaciones, de mado como los hombres han de recurrir a grandes empresas, alos sindicatos y alos go> | biernos para salsfacer su necesidades econdmicas; of estudio de los fines perseguidos por esas insituciones en la mesida ‘que coinciden o se oponen al interés general. ¥, enfin, el modo ddehaecr prevalece el interés de Ia colectividad”™ } ia Pare En Es la eencla social que se ocupa pecto de la actividad humana que tende a satisfacer sus diver 0s fines y actividades, adecuardo para elo los medios escasos de uso altesnatvo, fs decir Ia manera en que las sociedades Administan sus recursos escass, con el objeto e obtener bie nes y servicios ydintribuicos entre los dstnts individuos, pa su consumo. Analiza el proceso dela aetividad econémica en sus etapas de produecidn,distrbuci y consumo.” | Piva Fachor, “La economia 6 al estudio de la forma en que las sociedades deciden qué van a produce, cémo y para quién ‘con los recursos escasosylimitados ‘ot Gara y Noe Salinger, rede a a ‘Sisley, Fischer Rasige, Dontusch Richard Schmalese i beh etal, 2 Edin, Mad 198995 Cis por Marth EK Fira © Kean, “La Economia e la clencia que estudia fa ac] vidad econémica, Como clencia debe aplicar método clen- | {ioeo, El objeto de estudio, Ia actividad econémica, es la accion tencaminada a satisfacer las ilmitadas necesidades humanss, ‘blzando recursos eseasos que son susceptibles de usos ater- nativos” fn general toda definicin de economia fencuadte coma ciencia sci pre onsecuentemente f opcién que debernos press y el esta. 8 proceso de a produccén y 12 adceuala co binaeign de Jos factres de la prosuccta. Teniendo en cuenta hoy era estén entonces es la de as opciones: todos fos ines (por ejemplo el gobiome) vie ble $1000 por dl, no pooké gaar divides 0 a8 is Da joe diariamentefendeé que opt tratando de ble a ms $1000, tas problemas ecandmicos del inci los reselbe en prin propio inv, pero como no vive soo, sno en sociedad, nayory mame produc de be es y servicios, sno también una dibucin de ls benes prod ids del forma mis equlativa posible, 7 psiro oilerio podemoe dec que Ia ECONOMIA POI CA: Es fa ciencia que estuia los problemas econdimicos, es de «ir aquellos originados en Ia escasee de Tos bones y servicios (que nocesitames para satisfacor nuestras necesidades y de las formas en que el sr humano tata de solucionara, ya sea ind vidvalmente 0 por medio de sus inttaciones sociales yo eco tnomicas. Ello implica problemas como los de a produc, in tercambio, dlstibucion y consumo de biones y servicios, laut Teac de fos recursos de la produeci6n y tao ell sin dejar de tener en cuenta que sin extérelacionado con el hombre y Su bienestar individual y socal. Teniendo presente que la satis: accion de fs necesidades presentes deben ser satistechas pre do los recursos para ls Reneracionesfuturas Toda socedad tlende a aumentar la produccién de benes y senicios, part sstacer sue necesdades preentes, pero eee desa olla debe ser humana, es dec conctesr una mejor mas equ tatva dstbueién de In riqueza I. Tensendo en cuenta ademss aque exe desa en'el tempo, tes deci, que no agate las recurso, ya que na solamente se debe pensar en la generacin actual, sina también en ls ger ‘debe ser sustenable o soten ia. A fines de 2.017 ls personas que Suan desouticiotes decir gue Gar detonedn nat 200 aloes odes dead [BRISIONES} TEORIA EC © da de confermidsd con los cinones cominmente aeptados dd la imvestigaciin ientica. ‘Como consecuencia de ello Gene modelos basados en la desc mia despa pio, tworss, layer © 6a u ebservaciones de la econo Dice francisea Mach “la teora econémice prove una e& teva gic para oraanizaryanaizr datas econdmieus, Sin eo Fa, lon economia lo Unica que podran hacer seria obsenar y Sescisi lo que ven. Com a teoria pueden tar de entender el un Sonaminto del Economia La Leo slo que utlizamos para po nen onden Ins obseraciones de las hech 3 Rose seal: “a teora econdmica es la distin central de economia, Le compete dar un ordenamienta liga le evant rmienias sstemticas hechos parla economia desrptiva, rod endo genealizaciones que sean capaces de ia los hechos ene Si desenbe ls cadonas dels aecionesyreacciones marifesadas y establecereelaciones que identiiquen ls grads de dependencia de determinado fenémeno en relacdin con vir... compete 2 tcl econémica formule un conjunto de principios, de tora, dl leyer 0-de modelos, cuya ligica, imerpretactin y coherenca {aranzaré la economia su cardcter de cena". VSMTCRT a parts de conor para dor] con un aumento de la cantidad demandada, lve es por ejemplo mediante a canfeccidn de matics ‘de ditas que nos permite anaivar las unidades de ands, ss ‘que al drs las generan tert aceptadas per la ckncia be dichas teorias podiemas deducir nuevas hipéisis que sexin te avalide 0 redtacién dela mis. ECONOMIA DESCRIPTWVA] Describe elacconar econdmico observa sstematicamente ef comportamionlo de los diversas Lgentes de determinade sistema econdmico, concretamente [a realidad econdimics Coma dice Rose “a economia desripiva tiene Ia area de levantamiento, desipciin y clasfieacion de los hechos"™ E05 hchos tratan esencialmente dl comporamienta de las producto de ls insiucianes gubernamentales y res, de los consum ‘e otos agentes ipaicne FPOUTICA ECONOMICAS La politica econdmica, aplica los desarrolos cos por la teoriseconémica para mejor conduc ‘idm dela accién econdmiea, por efemplo, en las clones prc tieas a desarrollar por un gobierno en el campo econdmice. ar est qu sobre eco plea dejan un m ‘conémica, De al que més eum ate de que dig fap pony binacén de los conceptos tedricos pare solaconar los rable ‘que se presenta en a realidad. Por exo dnicamente se pueden de {erminarcendencias poses de comportannta dela sociedad an te una determinad medida econdmica, pero dad lo complejo del ia sere resto de numeroses y F ECONOMIA NORIATIVA Ta economia normativa ofece prescripciones para la accibn,busada en jicios de valor perso hates y subjetivos; se ocupa “de lo que deberta ser”, Normal- mente ello implica un jucio de valor, es decir un eriterio con | respecto a lo que esti bien o no, muchas veces en relaciones a 1 fundamentos ideoogicos 0 politicos del economist Ser Por ejemplo, las privat 5 oh privatizaciones que se reaizaron sin o deus consecuencis (la Argentina en fa dada {de 1990), Se realizaron algunas de elas teniendo en cuenta soa mente cancepos de ideolegicaprivatizwlora y no en relacin al benedicio de i econamya, aa eficenca al preci del servicio ala lado? a los pobres a trabajar si rciben ayuda del Ee Francaco Mochin, Econo Teoria yPlitca Ea. Maia Wil Na and 82,78 os problemas na pus Las opiniones, abseraciones y recomendaciones econémics que procedian daramente de cis de valor eran el ejericia de i economia aormativa Kxine iracuciso por Joan Neville Key res, padre de john Maynard Keynes (1883-1946), ta economia 1 que ear personalmontey eign de cia. ETA ECONOMIA POSTTIVAY Ta economia posina se define como Ta-cencia que busca explicaiones objetivas del funcio- hnamiento de los fendmenos econdmicos; se ocupa de To que es | podria sor” ors 0 pol on ‘ones es despedie personal, la econamia positive Sin anaizar por ejemplo el aomenc de fa desocypacén que tal po- Inia pueda race Bor qué, los profesionales ganan mis que los empleados del service doméstco? leva el Wore comerci ls salaries de a ma sor de les ciodadanos del paleo los reducet; Qué consecuen: Tail Samasen, Eom opt ennocida: 1M. Keyaes, Teor General de Je Ocwpacim el meré yi Ed Fano Ge Cuan Eons, tara En, 5520), Primers inc ne 936 "Rober Cron, Qué saben a economist e Pransce Mochn,Eeonomia, Teoriy obits, opi B6 cas tigne una suba de impuestos?, Aunque son preguntas dies fe respanlr, todas pueden reolerse por meio dl anise y de la evidencia empties, por lo que pertenecen al campa de la Eco rama Pesitv, Fn la realidad, tanto la economia normativa como la postive tienen uns interaceidn, por cuanto le economists, por ejemplo, no pueden dejar de prescindir de los valores sociales al desaolar determinadas poliicas, pera tampoco pueden alae a ess valores desconaciendo la realidad econdevica, En sitesi La economia postiva describe Io que lias personas hacen en realidad VICROECONOMIA Sa micoeconarna, eo estudio dela economia en pequefa eials, examina las actividades de la oni dades individuals dela economia, Ls microeconomisas etecan tm taman Sus decison lox particule y ls empress, y cro interactan estos tomadores de disiones en el mercad’ anisis microeconémico, dice Rosati, comprend: 1, Teor del consumider, 2 Teoria de la empresa, 3. Teoria de la produc cn y 4, Teor dl repato, ‘Acsmoglas D, Laban, Dy Lin 3A. onomio Made Atos Bosch 2. N, Gregory Miskin, Mocnecomami A : Toot Patchoat Rost, roduc 0 lo Economia Ed Hal, Misia Machi, Buenos As, 1995 Samuckon lo defini camo la rama de la Econamia que se ox pa actualmente de la corducta de entidades indviduaes, como foe mercados, las empresas y los hogar a mieraeconom ef exualo de cémo toman decisiones fs indidos saa ls empress gobierno y de en eas os temas fundamentals de fa Micraecanoméa tienen reacin comin oferta y la demanda. Las unidades de consumo as familias as unidades de produccén las empress. EI mead; la feta la demandh, etc A MACROICO! de Te economia como un ado, inluyendo el cecimiento de los ingrsce, Is extabidad de los precios la tasa de desempleo. Los rmacrosconomisia intentan expla los hechas ecanémicosy pla eat ra moor el readimiento econcmico’ Sun] “a macroeconomia & el edo John Maynard Keynes, seala Rosetti, se encamind hacia el ands de concepes aegads, como el ingeso nai sumo, o aon las iversones plobaes, Jos volimenes de aso prvtacons, os sts y os gress tales et epi. Hel de deck, dos ensmenas que afectan 3 toda una economia, coma In taza de crecimiento dele produccin econéimicatoal de un pats, ® Acemaogla, 0, Laitsoa, D-y List, A, Boononla, Madi, Antoni Bosch to lo encuetira el nie dé desonpleo). toc macroeconoma d [opera eo ea sefianpolizas piblicas que mejoren el compertaniento genera, 0 e ragregado, de una econo a elenca es un modo de conocimiento que aspiea a formular meclante lengiojsrigurozas y apropias leyes por medio de las Bra Intemo?: es decir Zeudnto pro uals serge ls feasmenos”

assnogl, D Lalo, Diy Lit. Economia, Mai Acton oc Joh Maynard Keynes, The General Theory of oye, Ieest and vhvio Bunge, La do yu lesa Ed. iso vite, Fondo de Cultura Eeondmin- Bs. Ass 2001 . tints Us fe Fert 8 sori Ai inientos, de concepcines, y de ots centficas donde fe toca ‘conceptual toca ar trabajo, debe ser puesto a consieracin y 9 Su iowestigaion pueden ser reprodvcos por cualquier att mir read. Es dace que a hipctess oor on verdadero, Traliionamente ls cencias se clasica en (CRENGIAS TDEALES 0 FORMALES) cud objeto ideale, es valor” 8 punto es un kigae en el espacio, pero cues sn sis La tiie y la matemivica dice Bunge, tratan de entes ideals: ° te humans, A ls ligicosy matemiics no sees da obj rayon sus propias oes tos deexudo: alos co La metodologia de estudio de esas cienclas es del tipo raion deductive, [HENS FACTIAS Ys emunciados de fas Gene Interprets, la sui a alin sistema ce gin 2 nocesaro pe ‘ra, noes garaniia de que se obtenga Ia verdad y fos enunciados do las cienciasftcas deen ser verliables en la experiencia, Pea a feiperencia na garaniard que la hipbess en cvestn Sea a inca Cur por ello fa posbiidad de que un estuchowilenor pueda dar cplual de i020 9 Hctias 50 5 Verio tinge. fe cnc av mods y av lowfla, B. Siglo vie BAS, 1986510 ccnocimiento tico, aunque racional, es Dentro de las cincisSctcas tenemos {Ciencia aturatest ngva, una plata, un a cdo seatin correspond, Son las denominadas Ciencias "dura. Pero a (1 homve peneé que a Tera eva el conto del Universo, hoy $3 quesira aa Caurales o cociafes Eelan objets curls, e= 1 objelos extn reales y no neutros al valor Por ejemplo la Historia, ef Derecho, la Economia Polka, fa Socio ciales, f hombre es un ser social por naturaleza, ef Robinson Cr- soe" es slo una creaoniterana carene de valde para anaizar o especsico ce fs economia ee estudhs even otros como ios repos, aut, ee De al que bles en sus eyes. Yn el cas % Racordomas ae a har ara vida de ua main dado en ua ila soc una de las ras mas fost del celeb escrtr melés Daniel Defoe, bcs cn 17199 cotta a prmen nels ingles, nomic: (el hombye econdmicol, que en realidad muchas veces mo coincide con el emteey a mujer que conocemes. fos teéeco da ead Iamades "modelos seonsmias CCaincimos com Feminder Po, que fundamentalmente pode cll consttuye el nileo da cencieeconsmiea™. de estudio dea Feonomia} ~ nado es todo camino o reglas Gevtas para Tega’ ala ved | Deca Descartes fo primero condte en no admit j por verdadero que no conociera que evienterente era ‘undo, en dividr cada una de fae cu por los ebjetos ms ples y mis licies de canacer para sur po 0 a poco, como por grados, hasta el canocimiento de fs mis | comptestos, y aun syponiendo orden entre aquls que no se pro | ceden naturamente unos a otros, Yel ima, en hacer en todo por orden mis ponsamients, comenrando {a preoerpscién por esableer reas de metodologa cieniica es propia de la era modema, Tres grandes figuras sobresalen: Des cates, Calileo y Bacen fn el plano ecandmico debenoe restr la far de John Ail quien recepta ls ideas cel mod inuctivo de Bacor Tesis. Bs. As 1983, op. 48i69 * " * Daarten Dacurso de Mat Bd. Lad, Rots Aire, 1988, 47 [india educival tanbién famad experimental o de and ERVACIGH: Lo primero que deems hacer es una ob senvacién selectva dk ORMULACION DIE LNA HIPOIESI: La hates es fa spo 2) EXPERIMENTACION: Una expen el existencia de una exp tue natant no se presentan. Lf obseradar no modi Ia £2) CONERRMACION ONO OF S- FORMULACION DELLEWES tr esta ima etapa luego de la experimentacoa se ‘omprueba ono a hipkess, esto puede flevar inclusive ala fom Por ejemplo, observ(t). que de la boca de mi pero sale abun. dante salva y tone ots sinomas caracteritiens de rabia. Puede perectamentesiponer ura HIPOTESI-2): tiene abil Uo led 3 tin laboratrio vetriario ye! profesional fo end en obsenacén Y seguramente sacar alguna muestra de salva y sangre para sb nile en ef laboratorio - EXPERI 13 y raiment wuchas teorfas econdmicas, se leven a fa prictca como una forms * Vista Fane, gion floss, BS, Kagel, Bens aires 985 1 (todo deductive tabi tamale modo de sess 0 de 2) Obsorva sel ea particule se fo puede inc of prin poco as ef exo panicolae esquema es propio del slogama, por ejemplo: > Tacs los homes von mortals (grin mayor > Sécates es hombre ipremisa mence > Sécates € mortal iconcusién la Tor fconelassn ambi fal, ya que por fo menos en fa actual ol aire que respramas esp [todo Fiparttieo deductive") TT proces de mvestgacn cena también denominaco me- todologla hipottics deductnal, parte de “iste” (presupuesos, leyes no comprobadas, de e6mo funciona la realidad econdmic. eg se elabora un plan de ands a fin de estudiar las und des de andisis objeto que Se quire estudiar, el universo en ext ™ Gregorio Klimovky Miguel de Asa, Cone pit tampons, Ea. De Antica Lain, Bs. Az1997, paid Ester Dine (Gilera Novosti de les Ciencias Soc, £4. bls, Bs. As, 1997, represen ros por Karl Popper ode lot eistmslages mas im tio, mediante Ia eaboracion por lo general de lo que Hamames matrices de datos donde se van & volar las variables (atributos, Contestos, selecionados como reevane del objeto © univeso en ‘ett, es deci cescrptores de! objeto, as dimeresones (on sb: ‘aviales} de dichas variables li uber; los salves (variedad de tetas posible) de a variate y os indicadoeos eso conjunto de ‘ediciones, o un procedimienta de medicién de la variable Reali lis obsenaciones en la realidad, mediante por cjem plo el procedimiento de mueszeos, es decir dbsenacién del obj to propiamente dich, Se reali la evaluacign de las trabajos, de manera ta que podemos lng a ge ‘mo fancions I realidad De las generaizaciones empirias, debidamente ordenadas y sitematizndas, podemas llega ae Teoria, que luego pe con podrin hacer nacor nuevas hipétess, las que ala vez podkén ora vez contasadas fin de vaidaro reluar ls Leas. S patios dela hipste ple entre fos javeres de 18 2 24 ao fener del pa yeas ere en aque sel doble del promedio ral, datos oficiales sabre dese to Naconal de Estates y Censos, Contos rovncales do os {as variables relevantesserén: edad, se as personas, cectuics realizado. os indcadores de ls variables sein: canta ‘es de venes:agrupar en disineas exades, por ejemplo de menos de 20 anos, de 20 a menos ce 22 ahs y de 222 24 a de sero: Femeninoy Masculina; de actividad de las por jan scan taba no trabajar buscan trabajo de estudos re. Do ee ee eee Una ver determinade mi mati de datos, puede realar ef MODELO ECONGMICO: “Un modelo es ona Spica yw abstaccdn dela realidad que através de supuestos, argues y muestra e» un universo determinado, por ejemplo 500 jvenes de tos bares de la Gudad i nnada propasicion o un aypecto sogo vendre proceso de evalvaciin de! nuestro eealzad de a elaboraciin de genealizacionesy de inusve a la elaboracion te fers sobre ef desemplea, (as que una ie relutaca y fe procese, que puede levar 3 siguiente: Comprence ls emp nidades eco desarollaremos en razon de a Ja Administracin ibs p 2i0s fides: también puede la abelucion pla analog, que no la desarali ceensian de ete aba. ® Sector J: Sector exten, Comprende lis elacones can a exe Samuelson 09s dice que e punta de panids, pars el econamit, vir: importacones,expontacones, remesas de ulidades, pogo de son las hechos econdmicos, se recogen datos ela realidad, las teroses de Ta deuca extema, et, cuales extn desordenados y eeacionades can otras hechos, Por Sectac 4: Setar de las economia doméstcas, Comprende los tel, deben clinica, y lose conideardn aguells que soa re consumiores, destinataris de a actividad econdica de pas, fj levartes para el tema de estudio. A partir de. ( Ali tenemas una simpiticaién de la realidad ecoaémice. Aho ee eee ra ben emo inflye en esa realded un cambio de una de las va fables del madelo, Pos ejemplo {Qué pasa aumeni laciones a costa de un mayor endeudamiento exemo del pal? {Cu va a er su inlvencia sabre el consumot;2Cudnto tiempo se ‘uecién fo permite defi, baséndose en azcoanies tore yleyee que explican los fendmenos obsewados, races) l6gico lamado dediccén, se obienen pre ‘clones veriicables con la realidad, 2 tavés de la comparacion ‘Culles son los efectos de la devaluaciin de moneda nacional con respecto a dalar estadounidense?; “Subic les precios de los lems para wae tera de em ey Veg ake emo Pci a Sree Fender Po, Enon pro no cconcmasas, a. Tess, Hoes an Sem En conclusion el economia, a pate dela abservasin de ba ad econdmica,y de I medicines de dicha realidad, me- diante dates esadisiens fables, constiuye modelos téricos que simplifcan la readad, mediante dichos madels y la ifluenca de Us variables se puede determina, al parecer cambios en dichas Variables, los consecueneias denta del modelo Para ello se debe contar on datos que refejen lo més preciso posible ls fendmenas econémicas y medibes deniza de a soci dad. ES at la utizacion de las esaditieasy las matemiticas oom. «economia america ~ (ama de la ecanemfa la imstca yl eaitic se funder en el anslss de le dos numércos e msttucionsle) fs de desta tar ademas distin variables, como la pscolog de la poblacién les antecelentes histicos, la economia comparada, et La ecanometra tene por o fenémena ecanémico © indicar fate pueclen adoptaree para valor damental importancia para la pata econdenca eto intenretar y dagnosticar un tn que fente 2 cede fin Los economists han desarrollo la econometsa y que aphica los instrumentoe de las estadsticas a lor problemas eccnémics, UUnizando la econometi, los econamists pueden tamizarron- tones de datos patra extrac sencils elaciones, Por eempo, eo Joe gimos acs e ha disatdo fa inlaenca dela sua de sara mimo en el empleo, Se han ralzado docenas de estucios, de los cuales las econo- i conclsin de que es probable que la ube del salatio minima reduzea el empleo de los trabajacores de bsjos 2 epitemologia en el concepto de autores Fancesese ngleses reer & a “eora del conacimienta”« “gnoseologin” en un sentido mis limtado, alos problemas que tse spared el conc: mien cinco, es decit a etuio de las condiciones de pro ‘duccin y de validacin del conocimientocienttica una cencat,4qu6relacén ie con respcto alas demas ‘mo se predic el co fentoy i valde restate jega un pape exencia ellie albedo hurano, puesta di manifesto trav elas acclones indvhaes dentro del proc La economia es una cencia comple ya que andi las acti aces de millones de inividuosinterdependients ue toman dec siones enc tiuconales 0 ideolegicos que cambian bro, donde la fata de certezas sobre el fturo es are Samuelson op. ek.9 7 “* Gregero Klimov, Lat deren del comcmiens cen, AX str Bacto Aes, 1997p 2728 "Maro Maren, crc el a apneic de fas er * Esuna cencia Fsuna cenca social * Como cencia se relaciona, con todas las dems cencas en particular com las demas cencias wails, * De as rlaciones sociales, extudia precisamente aquellas que fueron defnidas como su abyeto de estudio. * Sw exudio, por lo menos en lo referent ala teria econémi «a, permite lego a oor y leyes dl carer general * La metedalogia de su estudio concuerds en forma gene con las namas de validacén de todo conocimento cio, Debemas tener presente que su gran uni de ans ced que la sored se eneuentra on constants cambio, pe 1 {que su teoras son puesta dlaramente a prueba, ala luz de dchos CCuewin apart es fo referent a fa Poltca Feondmica, porque si bio fa eons econémica nos brinds aso 1 economist no es un astrélogo", al uz de sus canoe ora varias vere comprabs festa a prueba de ninguna manera significa que potas pods decicon act de Ta Feonomia con e1 Derechos [_tiiston entre fe fconomiay ef Derecho, sin Toe deveres au mend como tle el gut puede pede iro © Relacon 3 Relaciones de aural 2 Ratciones de te es dafenida por ef matrix histo de Ma, dod Fconomia es la causa de toca yef Derecho uno de sus efectos, As tura econdmica(elacones econdmicas y le dems elementos que hecho econsmica es el event nil y primero de cual dieu Al undo econsimico actual posindusral, de luca pore! pre- Jominia tecoligico, fe coresponderd un Der festaciones pecuaresy dist. a economia es a caus, el derecho su eect, °° anturaeca del capital esl mama ens forma por desarllar que ca su fa deals. En lego pu al fos de New Mic teamericana se dice: en ln me en qe el apts ba cxnprad sa fect Tics enre as pticis romancs. El dinero que asanisban a os deudes Hebojos se contra ox carne y sage de eaves salina tes cto per Cran Maru (152) 1 Capa, Cree del sonoma Poi te Baa Gao S.A Msc, 181,28 a, a, Posi, Uni chacd 1 By, fol R. Commons y H Carter Adams han Hegado a I conclsin que la economia no es nada més que una rama del de rocho, 6 que sy eacin con of de ccho es tat Intima que neg 50 cienciaabsracta, sno una dscipina que se ocupa de bs condita Jel hombre en la Sociedad, condita eterminada clamente por las insti." iagaiin] Su exponente mis destacado ese! Rll tame. a coriante soatiene que foo gar de repeerse se complementan, fo 2 vida sociales la mexcla de una parte substancial (economia como de una parte Formal (erect derecho y la econo cor furan coda fa vida soca ycuanda as e a componen un cuerpo Tal vez esa coriete, esa nuestro eter, sola menciona la ob Wo, fo idea, en sintess fo que buscaria todo sistema juridica en 7e- eencial hacia e2os abetvos. se plantea por medo de planes con Tal relacidn, no estan Kc por evant hay onmalmente con= interes. La economia de mercada que buses lam de damincia de oa eas ls sca Marx moa de il anes ue ‘et hbo uns tora dea una meal elas tn alenas ore AESEUDEBA.Be ADs HBS pS atl Strait ine, cle econo ops p59 roa de con el principio ica de accién yreacion es dec, a toda acca omespende una reaccién en sentido conta, De esta manera free toda preeminenca de una accion econdmicacoresponde ri una reaci6n igual ycontraria del Derecho, No existe ominacién Inco. ay una intracetn de ambas cena, Max Wieber™ stl vez el represetante principal de esa co cepetin de relacén enre ambas cencas Ante lo excesos de Ia llamada “economia de merci, tanto en lo social como en sus consecvenclas sobre el ambiente c tema jurdico tiene la obligacin de reacionar en Su senlido con trato afin de procura los equiibrios minioasindispensables tanto tn el medio soda, come natural To Ile canal dl Desh y a anise: pus el mateo Fede rao, como den dest previ we auaiisalo gin Poe ‘Specular you sured apt pliin pc sip nm Taceal rivad son cpl jo elo segue.” Max Weber, cco Prensa Epis del Captain, 15°F Ba, Pasa Bal tel aout cna test agne ocontns Somes cn gues cnsta go algerie del boabe den trun melden dls eotpnees Bens go lo ccundan. Alia Monts tamberis Toman de Durch Ambiental omBlete miner. De al que podemas empezar a comprender la interaccién en tre lee sitemas joridios, com los sistemas naturales y socal. Los desequilioine saciles, que goner la rovolcién indus ces decir la explotacin de un ampio sector social; la fata de una mis equitatia ditrbucién de les ingraso, el no reconocimiento 1e ls derechos laborales gener una reaccicn que, se plasmé en ‘mayor o menor matida en les silemas jrdios de los paises. En fl caso de la Repasica Argentina, la Constucion de 1.989 y la Reforma de la Consituién Nacional de 1853 en 1957, son claroe jmp de esa reacién. a Reform de lo Constucia Argentina, en 1-984, en pa en el toma que examos tratando, pecans decic que es una tuck Naciona. En sntesiss para Ta economia, el derecho, va a dar Tos Uni= tes juridicos donde se van a poder desarrllar las relaiones scondmicas, Nos va deliitar lo legal (aciin garantizada por la Lusticia) de lo legal (que no tiene proteccin el justia. La Constiuciin Na cial, conn rene com as lye, 0 pl las que regula tanto a ac tiidad mercaril como lndustal (Codigo Chil y Comercial, lst Boras et ns dn ¥ eve propedal privy wakes postivasvigentes, lo ‘una empresa, deve i Amba dsiplinas ext 0: es posible saber derecho, nid a a estou jie de ose mbiéa fey jricica svar al hombre, fa empresa y edad ante el poder police y dela naturaleza,dfnienl Sus de de los cuales poatin ejercerse la libertad de accién de cada uno de ‘ios agentes de ie acidad exons Deal que une de chen ridin puede tener efetasnelastos so fe fa economia, fa volcan de ls normas contactuales 0 la ata je un Poder Judicial confable, hace ala seguridad juriciea yo do no existe seguridad urea, es pace probable que las persona a pesticacién de ls depSsitos, la emergencia econdmica, la cextiaotdinaria devaluacign de nuestra moneda que ecurié en el ao 2.002, el def (estado de isolvencia y el no pago de la ‘euda extemal In esatizacién de los Fonds Jubiacion ria ‘ds (AFP), ln isi permanente “emergania econémica", que 56 feiende sos bas ao, todo elo agavada por la rss mundial (que azaté especialmente desde 2.007 acs lado el mundo, Tne Pstoal Rost berodacetin a la ‘ava para nuts pais por a baja en el precio de nuestros prodictos expotables (especial fn 2.012 se learn a. cabo impor bios en ues ‘scone (staizacin de la mayorisacionaria de YPF;limitacion la prohbicin de compra de dolores y en general moneda extra ora para alesorar, cambios en las normas de funcionamento del Banco Cental y del Mercado de Valores todo dena la eis in temacional que crea sris interrogates se sonoma nacional influencia en Ta Problemas que 5 41 10.de diciembre de 2.015 que tivo camo una de ss primoras ‘medias liberr el lamado “cepa” cambiaro y permit la compa de délares estadounidenses en forma libre, Tado ella con un 010 trasladaron al gbierno nacional que asus lipo de cambio. Acompanado por un amplo perdén impositvo Itmortoria) para de declaracion de bienes hasta ese entances no declrados. te La Avgentina, como ottos passes dela rein (Brest) durante 20%6 twieron crecimiento negatvo, devluncisn ‘de sv moneda y crs de empleo, Reciéo en 2017 se two un pequeno crecimiento, Fr 2018 nos fue peor, por la crisis que empez6 aproxime. ddamente en abi de 2078, que signified una devaluacion de mas tel 10% le nuestra moneda en velacion al dla estadounidense in inlacion muy ale que teminara siendo en el ao del 7,6 %, problemas en la balanza de pages, el cere de las pequerasy me tianas empresas, el aumento de la desoewpacién , aumento cons erable del resgo pate y lo que mis duce es el aumento de la pobreza ylancigencia que representa aproximadamente un fercio de Ia poblacon de nuestro pa Lamentablemente Ia detrota del gnbiemo del Ing. Mario Mact en lag eleccioncs de 2079 obiigs nuevamente & poner un ‘cepa monetaio an mayor que exstente en 2.015, com ala Ina ‘Gin, aumento de a desocupacin de Ia pobreza yl ingen Durante 2.01 patio, fr 2020 la economia © vio seramenteafecaca por una cris Sanitaria por el vias COVID 19, que Wajo mayor desempleo ye ‘esi que obliga gobierna nacional a dar subsidios eas en for- sna geneclizada, se puseron nuevas lmiaciones a la compra de tonsa extanjera, se loge negocat la deuce privada exter, ‘quesdando peachente la renegociacioa con el Fondo Moneta I trmaconal (FM) per a nflacion sig send act hoy la importancia de ta y ef derecho, Un ejemplapréctico aoe ans Smico del derecho (a Tas narmas juntas y su aplcacién en al caso canereto por pate del Pode fui, se las te andl econdmico del derecho ha ten Iimpresionante, Bruce Ackerman, por gj tetutio de aw & Economics” exo desarrollo i campo del derecho en asd un expansin armado que o En definitva para prolecir como bien lo sefalaba David Hume se requioe estaba juries; la estabiidad en fa propiedad yl Cumpimienta de os conta Tax princals excels de derecho norteamercanas Ts | programas de eto inclyen al menos wn curso sobre der Cho'y economia, Una gran parte de fos juces dear norte "Nest Kren Gail | Zant Adin 0, Rav, americanos ha recibido entrenamiento formal en derecho y ‘sconomia en cursos intesivosdictados en universidades como (Chicago, Stanford, Columbia, Harvard, etc. Muchos de ls jue- ces designados en Tos itimos aos son jueces especializados en dderechoyy economia economia ys Pts La plc ela atdad uma destinada a ordenae jute mente via soil De la dra lg fern de los hombres en a Shine nfl, blener, consenar, creat, eatingir 9 modicar ol pode, la omganicaion ot ordenamiento de a comunidad fentemente cn fa soxieed actual de estado y del po Jtica en general tone cna relacion may corona ala economia. Jusve muchos esuciosos sociales se pregunta cua! de os doses fen paises como ef resto que han pasado traumniicos proc mnmica o una erientacin de fas ‘irene aun godiema por ejemplo que se basa ( te en a extabihdad de su moneda y consecue rmentar al gasto public. Stolementa econimco Doro "Clary, Ba Por otra 1s pofticas son ma mina expect vento econmico de fianza” de a sociedad ene uncionamvento det Estado es esencal para cualquier ipo de poltia econéimica, de Jo contaio Ta “ate confaes” se puede trace por ejemplo en af ‘aptalesobtenis en el pals yremcos a fos pies desaraados muy cornin 6 fos pases latincameieanay, con ave dato en la y P 9, 00 (a Reonomia yTe historia} ‘studios ceondimicas,y pormiten al econo tadas ala realidad, Pr ejemplo en eli RINFLACIONARIOS, fsa ial hae 923; la de Austria de marzo de 19173 a febrero de 1.924, cembre de 1.927 aenero de 1.924, ° En eins pfes Ia tan de inflacin mensual mis aleanas en Alemania ol 32.400% foctubee de 1.923 Y rasentements la hipeinflciin de Veneruela que aleanes ends dle 1.000.000 Jaga Fandom pa mf ‘¥en este momento especial dela vida econdmica na guramente muchos de lr eanceptor que sobre inl, én, coniral de cambios, de preci y slarios,recabyan una nue a actuaidad de coneepias que en mu an ov flando en el andl econdémica, debido ala exabidad de nuesta ‘moneda que due Rasa diciembre dl ano 2.00 Lo mismo podemos decir ante la crs global econdmica acta como cansecuencia de la pandoma del COVID 19, ls ecanomis- tas 2 remiten enlonces a las anteriores deprsiones mundiaes Aue ocureron en el mundo, especialmonte a la criss niiada en 11829 denominada "la gran depresion"y que recin cexs cuanda| termina la segunda guecra mundial (1928-1945). Ta Economy la soetoTogi] a interaccin soca, el compartamiento de los grapes, la movi zacin, la etraticacin, las cambios sociales, la wvestgacion de ias condiciones ce vida de las comunidades y el examen de cle fentesnveles de erganizacién y de cultura de la sociedad, son a {guncs de ln sectores que cayeron en ol campo de gravitacion de Ia wocelogia Fs evidenteentonces que tales estado, son de suma impartan- in de os problemas econémicos def sociedad, lad econdmica y ol ploneamienta de la polices eco Par ejemplo la importanca FLU lala pe vr alse In, ei dn ao Economia, 8, Ha, Mas sentido conf, Francis Fukwame, Confit nas As 198 El descaniento dela pablaciin can la dase politica, las prot tas llamadas sociales, los piquelers’, el cote de tua, Ia usue 16 de terenas pleas y privados, fen 2020, ote, son new problemas que la sone saquens que se repiiron ‘gentina tebe afrantary analzor 5 qe solucianar los problems que plantean actaslmes ‘ello debomas agregar los problemas de la educacion de baa calla, la pobreza de casi a mitad de usta pba de omninadas ‘ibs urbana’, la dogadiecén, el nacoutica, la eo ‘mupein y el eecimiento del div, Todas esos elementos consliuyen variables socioégicas que hay que tener en cuenta para anal poramienta social de resto pals [i economia, Tas matemdticasy fs ested Ya analizamos fa impertaneia de fas exadticas yc las m ticas para ls exten cconémicos forefront al mater oe pueda expe eh de fe fautiican desce vai signos matem que puede haber entre los, Reduce grandes masas aco tes valores simples y car ipromethos, modes, indices ‘de dispersion y asmetra) que constuirn el estado descrptiva de tas sens de med das las mantesacio- 13 de un fendmeno a fo larg del oro res ae sees de mediiones 3p ppendencia a de simple corelacén y covanaci, La mori ce os hechos eens rest aos eos y os censos se mile fa total del universo deans, por die (10) as; el imo de los cuales fae realizado en Octubre 2.010 yo censo nacional que se Gebera haber hecho en 2020 fue Suspencico por la pandema. tn ef sistema de muesroo o de en teas y Censos cae jas mas wtilzadss, por ser mids econdmices pow jamente mice amenablemente desde 2008 se vis una fata de confianza de la sociedad y dels econamistasen general as extaditias ofa fesimedidas por ef INDEC: astro Nacional ds fstacstcasy Con £08, expecialnente en lor indices mis sensible ‘que lar autrdads ec igencia y 6 se mcrmatizaro fos sy bs ave 6 importante destaca que as ciencas sociales extudion a una sola sociedad, desde ditotos puntos de vista, fs deci la sociedad ® Honey Guitony David Vity,Foonomi Polite, BA. a Ly, Bueno i ECOLOGIA y todo genera, ya vando dichos re estudio de equipor tlecplinancs por x0 Sportar a fa feanon gia y de dl visa unico, de hist ‘de auaares indxpersables pora es ind teres, por semplo el problema dol medio ja 0 de le tendencias de conduta de in ‘parte se celine a Ix relaidn de In economia coo (a refeente AL AMBIENTE natural y cultural en ve Ja prociccdn de Biones ys 10s para as generasones fatuas. Formadoras ne fa fonorla pede apa 3a Cina tens demi | Less ech no dear (at Benjani Frank l meanurne 90) | EMATICAT (aNioaD Ema Elproblenia econdmico,necesidades y biomes} 1 problema econémico, estan viejo, como foes ef esd 0, vd de suyo que tuo que real 1, defenderse de sus enemigos. Fite problema econtimico, cuando ete esse, Ta e3cad fez os la base del problema econdmico, donde no existe, esc, FoEG eae proslema econdmicn wins que fae que res yen problema ecanéimico- Pero deberos ener presente en ta sentido que ol Cégo Chil y tie fa Nacion que entrs en vigencia en agesto del ano stabloce que fs tenes y las cass “pueden” recaer sobre inenes susceptbles de valor ecanémico ft. 18° del Cdigo Ci y Comercial, deal manera ee protege 2 bienes que ro ener un va fee lambign fomado derechos sobre bares de cidenca clec va £5 por ello que ene! Cédigo Chl y Comercial, come en Ja Cons n Nacional (Ar 39), se acopia que evten derechos inc uals y derechos de incidenca colt Bin lo sefalaba CLIAREST! (hy, que Osimacio Velez Sor fel, redactor dl ya derogado, Cédigo civ Argentino , ademas de extraordinario jurist habia sido el primer profesor de Economia Poltca de la Facultad de Derecho de UBA (ako 1826) y poscia tua vata experiencia de los negocios pibiens y prvados. Fue ademas Mins de Hacienda do la Necién durante e! Go- 10 del Gra. Bartolome Mite (1862-68 era to lo que necestamos © pademos creer que neces. mas, pueden producise © por lo menos para tas ls Integrates ‘de ruesra sociedad bs Tenemos excasee de recursos y de meds si producimos une 00 santa i ‘9 secon de on tipo, iste también escasez en el tiempo que podemos dedicare & la produccén de detemninados bienes o [a saisfaccién de de terminada nets ox Guar, Economia Polic, Eri Vase Ekin, Buenos 1989) elisa SRL cos Ai 1992 - Tada es slrstate el Ubu de Manuol Faindez Lépex ~ “Dis refer mie Polteas Paco en Rei Fore Ecomimico “of ll $= Dime de 19, da Unser Nacional Samuelson, aos hablba que toda sociedad deb de alguna manera a es problemas economicos fund mercaerias ysemicios van a produce yn qué cat 2, feudata de ropast; éeudnto de alimentos? jem dels economists nos habla de ques un pas a 3 prolicie maateca. Prosi ue toca deberd dear en parte de producie. nua economia donde lor medion de praducciin son prva dose: cLempiesiio_que teniendo en cuenia la posbiidad de loca el producto qut abica 06! senicio que presa - es dec fue haya personas que queran y puedan pagar su precio, es e {que toma la decsén de 2qué produc El tal serio a informacion que el empresaria tenga sobre los precios que se pagin en pla, sabre el produco que desea pr Sires una indicacén importante para determina que produc ya.que objetivo es obtener a maximizacsin de sus ganancias y que Yaa resular de restar a ls precios tales olxenides por su pro {duct los cosios totale que le insumin a produc, nel mercado son los precios los que vansmiteninformacién Condensan ellos una enorme cantisad de dator en tan sola un fnimera. De hecho, simplican taro la toma de decsiones que lo fab. hace posible neues or un Pua Saneson opp 2..1Cémo se van a produc los bienest: es deci por quiémt con qué recursor”y cont qué métodos?. Fs na cuesin tenia, aque Ia reele el mores tratando de minimza sis costs y maximizar sus ganancias.” De acuerdo a ello cogs también la tecnologia, teniendo en ‘cuenta la mayor praductivdad y eficiencia que implque la misma, Per la ntraduccin de menar @ mayor tecnologia, dependerd de los costs dela misma ys dichos cots son compatibles con a raximizaign de las ganandias. iAdquitié maquinas que reemp Con a tabajadores?o teontrataré nie vente depender del co2 Aunque a la de que las empresas yy las organizaciones pablcas, tienen ademds una responsabilidad SocikRSE)y ambiental, para con los consumidores, para cn sus cempleades y para con el ambience ada una dels op fara con ms frecuencia hab Finalmente a ne obidstee de is Intligencia Artic A 2 IA es la Ciencia ¢ingeniria que permite disefar y po sgramar ordenadores de forma que realign taroas que requieren inteigenca 2, La IAes a cence ingeniera que permits replica la ine sgeneia humana mediante mi padi en delta acute ycnsunifos Benes y snc Sociedad produce, en Zque cantdades?.¢ como se dsinbuly * Maxiniza os tenesos impli, no oben sana * Mesegoer Ganaile, Py Ramon Liper de Mintaras Badia eigencio 1 una sociedad coma la nuestra ela fo determina la capacilad lo comers une de fos principales problemas que intents reso conémico con una mejor dain de i rade dent del marco de Ia econo io de persona (no més del 20% de apa fr ende cansume ms ef SO% de rs que e 20% mis pobre todo elo sea rss macrovconéica que 1pe2d vr COM mayor 2078. Probleras sala ¥ 20% desu poder adquistve, problemas Fn 2017s bien algo provincia, ines del 1 gala feciones en casi tos las edfcs elindice de actuaiacion de 1 eforna fica, debido a ato df de los biemias nacional y provincial que también se agraw en 2078 donde par el gobierno que asvmniéen el 10 problema es fe soluciin del hamine que sufen "Sen ON val lon astivos atte en nanos de 358 pr seman del nad spre sua dea res anus de rtd del posi teat "es Ser 00 millones de peso ty ik ero retin ons Lin diciembre de 2020 #1 Observatorio de a Desa Social gen tina (Universidad Casi Ages sociedad que marcan fa gravedad ela tina 3) a dina dats de esta avoid aumecates de a proporci de a pb ‘im en estado de pobreza -por no contar con mresosinsificentes para poder bios y privadoe~ ce 40.8% en 2019 a 44,2% (Octubre de 2020) imprar la canasa bisca de aments ysericios 1a cia comprende a 20,3 millones de argentnosy argentina, se cha entre amas proporcones respond 2 la mayor densidad de ‘pica en Ie filias con menores recursos monetrios, Yo més rave es que nds del 64,1% de fos nis y jvenes (0-17 a3) vi ver en hogar pobre. En 2020 avevamente fos aumenos dls juilaciones y pensio nes se hicieron por Decreto del Poder fecutwo ya finals Ge ao Se tazé.ana nice fra de actuaheacén de haere la crs sanitaria del COWD 19 rao aparejad ua gran criss productva y soca, que implica recesiin (Ssmioucisn del PP), aumento dela pbrezay ef desemplco, Ader a renegocacin el Fenda Moneta Intamaconal de a dleuda pics, evge mayores astes del fsiado sminocin de _g2sto publica) y posbles mayoresimpvesos paral pablacin, [ECONOMIA VIA ETC, las relaciones de la Econom y la ica en fa opinion de BE- SIL? tema de suma importancio para al estudio de muestra mate fda accion humana nos Neva a formulareas la pregunta de cS Yo que es mala, Nos enceniramos dentro de una parte de a Fil conmural de obras 20 'porcostanbre’ 0 por Mba La ica Fido a la actividad libre, 0 sea ala conductaYesporsable, por eo a etca, camo saber se ha ocypado ya desde sus orgenes gr ‘gos de tratar de eientarargurentatnamtente a er hurano sobre de, en un tereno donde se abren dereies caminas de toma de por ant, es un saber que requiere de conocimiento, pero también {de entrenamiento para ser capaces de dar con la mejor, fa mas dp maf ds just respuesta, ¥ sy inportancia ela fracin Bs fo histo es de sma relevance por Amano © Bes, owomia. Mama! atari, Ed Universe, ‘Domingo M Basso, Erion Ta. Abeldo Perret. Bs. AS 1988, 0.7 que a través de Ins derentes respuesas Hem, que se han ik dando sobre los confctes morales y sy 4mito, se ha ido acamo dando y constniyenda nuestra realidad cultural, socal, poltic, a, el parado esd impregnado de (ica como lo est el presente yo ato En Ia FeonomiaPoltica, siempre hablamos por ejemplo de“ ximizaruidades”, de “competencia” 0 de “dsminicion de costes ero deems natar que a feonomia es una cinta soil y que mar ulidades” puede spntcar la explotacion det por (aha de medio, de educacion 0 a veces incl ‘ in de salris generalzada y mayores brechas en la dstibucin de a viqueza, dando lygar a un chau vicoso en lca a pobreza Es decir deeds fa dee ser una henamventa que perita al hombre ivr mejor (el Benestan y todas las acciones econemicasdeben cesariamente ser éicamente aceplables. Tanto para las generacio- hs goneracioneshaturas 1a Ezonouia Poltica, debe en defnitva tener muy en cuenta ica fo que et bin yf que ext mal ‘Domingo, Garis Mara Ee Goad Etta fs Casall de a na, Span D- Univers ume L Seve de Ceca able Sone201498 Muchas veces vemes en a historia ejemplos que vol elemen tales pinipos cas, a estat seguramente era rentable para espeiaia en ciencia pica que aborda el problema de posible hoy la euestisn det desempleo, de aquelles Pociamos agregs hogares que no Henan ae necesdas bisicassatisechas; de sect ressociales exclutdos 0 marginados dela sociedad y ef avance de a hogadicice, el juego yla violencia criminal Resa Riki “Bn la capital dela naga EE, UU, Washington regs varones een a acuaidad, el aseinate™. bin a desocy pacién en FE UU, dsminuyé a Indices anteriores 2a criss, la suo tmueve la rebaja de inpuestos pincpalmente alos eas Por lo general muchos economists al opinar sobre determina dos temas, la hacen con un alto conterilo ideolgico, es decr en bse aun sistema de creencias de cdma db funciona la socie dad, ohidando mechas veces ls problemas ios que traen aps ‘ejado la apicacion de esas polis ‘de un andlisiscientica més emparentado con las ciencasideales 0 habitantes de un pais. Ya fo deca Afar Smith, el cresdor de nica Ninguns sociedad puede ser doreiene y fle 11a mayor pate de ut ciembnos son pobre y sable Ms cercano en el tiempo ef ecanomit 110% John Maynard Keynes, dj importante dels tea socieda ecandenica on ut i ncapacidad para procuratf-ccupacién plena y ar arbres y deigial deteion dela gues y ls mgresae.™ De all que es necesario estalecery resakar, que el objeto de estudio de la Economia Paltic, ex exeechamenterelacionida con los valores y en particular con el bienesar” de la mayer pate fe la poblacin de un pat, lo que implica objets tales eam fa ‘2cupacisn pena, en emplens de caldad, una edcacién de cali dad, [a mejor disvibucion de la qua y elo ingresosy me re Centemente que las actividades econdmicas del presente no 5 7 dain Sith meng cre a Nate y Cadel igus de «Nao, Tradaceon de Gabal Fane, Pima Eso ngs ne, Oxtva Rempesin, Ed. Fone de Cua Ese, Mec, 194 Wen Myon Keynes, Tora sera del cpanel rd a Fondo de Cult Eeonmicn de Argentina, S.A, Bs. As. 200, p30 rarats Tage Erlander (1946-1960) y Olof Palme (1960-1976 1982-1986) ‘xccios de gistos ¥ aumento de impurton, no pad ser sustentable bien, Tal sel requerinien [Que sean transferibles 0 que se pueda dispaner de dichos Bienes: Foncretamente que se encventen dentro del comer. dhe a ley (at. 235° del Cadgo Ch y Comercial Benes que inte

You might also like