You are on page 1of 190
Embarque Curso de espafiol lengua extranjera Libro del alumna Montserrat Alonso Cuenca Rocio Prieto Prieto Primera edicion: 2011 © Edelsa Grupo Didascalia, S.A, Madrid, 2011 Autoras: Montserrat Alansa Cuanca, Flacia Prieta Prieto. Direcsién y coardinacién editorial: Departamento de Edicién de Edelsa. Disero de cubierta: Departamento de Imagen de Edelsa. Diserio y maquetacién interior: Departamento de Imagen de Edelsa Imprime: Varoprinter ISBN: §78-84.7711.954-8 Depasita legal: M25608-2011 Impreso en Espatta/Printed in Spain llustraciones: Angeles Peinador Arbiza Fuentes, crécitos y agredecimientes: Camper, pag. 76 Pir Justo Mufioz, pag. 86 Archivo de Edelsa Grupo Didascalia, S.A, Archivo fotogrético www.photos.com ‘Ast mismo las autoras quieren agradecer a sus hijos y sobrinos, Rati Méndez y Lucia Méndez, Elia Prieto y Jaime Prieto, el carino que les dan cada dia y a ellos quieren dedicaries este libro. Notas: = La editorial Edelsa ha solicitado los permisos de reproduccion corresponcientes y da las gracias @ todas aqueliss personas e instituciones que han prestado su colaboracién. = «Cualquier forma de repraduccién de esta obra solo puede ser realizada con la autorizacién de la editorial, salva excepcién prevista por la ley. Dirijase a CEDAO (Centro Espanol de Derechos Repro- graficos, ww.cedro.org) si necesita fotocopiar 0 escanear algin fragmento de esta obran. Prélogo s un manual de espafiol para adultos que desean aprender espafal de una forma dinémica. | el enfoque por competencias orientado a la accion que sigue tanta las recornenda- CER coma las directrices del Plan Curricular del Instituto Cervantas can el objetivo de que tes edauieran las competencias pragmaticas, linguisticas y el conacimiente sociocultural nivel A2 para que: © agente social: se desenvuelva y se comunique en situaciones précticas de la vida diaria libre, trabajo, restaurante, ciudad, viajes, etc.) y sea capaz de entender y producir textos y escritos de forrna caherente. ablante intercultural: tome conciencia de su propia cultura y de la diversidad cultural que mundo del espanol aprendiente auténomo: coopere con el grupo a través del intercambio de experiencias y e 21 aprendizaje por medio de una seccién de refuerzo de gramatica (autoevaluacion), Embarque? un aprendizaje activo y centrado en el alumna con: des en contexto que permiten desarrollar las destrezas receptivas y productivas aspecial- les secciones Lectura en ruta y Diario en ruta (CV, formularios, correos electrénicos, (cuestas, horéscopos, comentarios on-line}. significativas, referentes a la vida y experiencia personal dal estudiante, en las que tiene ‘tuar con otros y en las que s® retoman, fijan y consolidan la gramatiea, las funciones de cada leccisn. des dinémicas y préximas a la realidad de los estudiantes con la introduccién de las nue- clogias (blogs, foros, chats, etc.). c’6n acicional al margen de las actividades que recogen léxico y funciones; esquemas gra- ales e informacién sociocultural del mundo hispanohablante. cia de la culture del mundo hispano, tanto en la seccion Revista temética, por medio de y documentos reales y adaptados, camo e lo largo de los médulos. compone de diez médulos en los que se trabajan diferentes temas pensados para que que utlice este manual pueda interactuar en espanol en diferentes contextos y con la suf vencia comunicativa para hablar de si mismo y de otros, de experiencias pasadas, da sus y aficiones al aire libre o no, de su entorno, elaborar y conocer comidas, opinar sabre los municecién y desenvolverse en diferentes ambientes (el restaurante, la ciudad, el gimna- ute del doctor, el centro comercial, la estacién de metro, entre otros) vancia del uso de las TIC en la ensefianza de ELE, este manual incluye un blag en cada el estudiante puede «salir» del espacio fisica del libro para seguir trabajando, Ademas, = meencedelsa.es (Zana estudiante) el alurnno encontrara las transeripeiones de los audios y un port oe mplsmentar cada madulo. Sees terminen esperamos que Embarque sea de utilidad tanto para el profesional que empieza en la = ELE como para el que ya tiene experiencia en este campo. Las autoras Modulo ‘Te presenias Preguntas atu comperero por 5 curso de espe Secor sper espn a sl. retrirssy preset 9 ven Elsner» una peer Fitna psp Hato cara neice eae ge Flier aS pan oman rear casa, El presente de initio las verbos sary estan Ergenero y numero dfs adetvos de eareczer Feel ‘gener yrimero de os susteias, Eero gusta y os pre nombres" de set hd a Finesse cepacia Later Bee tore [ee as rin Bsireess tos dts pergnaes, Sdesies 7 jecmded 5 az do ora Us aeinaes acd fas years {er cuaderna de ejercicios} sbutar espand. ‘Comunidad “curs de espera. Madulo tts epee a Salts un empleo, thir de experna saces cri un cured vee, Habar de is vide de una eanunar oontacimientns del pasado Gorrerencor fe Sirens y ert una ge i sobd & or cfertas de tre Eleretznta eriectn simple (ainsi ete regulars o rregulaes: flat poner toner ser/ ts dinresiaes da cer ayes, el O07 , Gs pronombres de objeto rect, me, t2, o/s, nos, 8, s/s {Ee exrasonos dp tompo: as ahs despues a 0 2, ese rsa ao, als dos ato. fs prenombres de cbeto inden me. Be 108, ts es * Les ess ylos profes es, + El mundo de io estucis, Cas seccones de un cure (as ctapas def vida, is anunois de oferta do Feb thos y despa ca ee socciones do une carta se solotud de empleo {ter cuaderno de eericios} *Uriverscaces al Sao xa Comunidad Tus aos de est: dante Médulo eras un tls dt jaan (ent txgresar delmtacion tam. = a Hair de perce pox spi on eperor c = Ee oon Expresar accion relzado/ no rela prin perfect spl os vert rear came = ie cpr deta de [ue sil hae, (5 icra se basta. , Fo ein gigat, Bere pate com pemereereiaw Sec ‘hoy, esta semana, eg Ereserusce fares ‘reapers ees fisstertio teeny” gene rover ce 0 yO (os ajansy domumerze reece ee ea (as blige ss esroces (ier osademo de gerciios) BlUariro Preslombro del {ies ira de Sage, (Comunid “ua sgarrionto. _ Médulo ig unreal Fabs oe scores. ‘Compara. ° Desert apa Habla de peferenci, Sieger aps entra Pregumtar med Vaarar : Pracisarcaracteristicas de una prenda Hablar 62 gustos e inte- feat Hablar en paced, los comparetivos regu 8s; quated superiad iienonded. Ser + atietus para desi Elyetbo refer + nombre/ infto, verbo quedars ien/mal os verbos gustar/encar- tar /eressr os r= (amnbres Ge aiete cinco. forme i, fa, nos, 0, les, Berto iar + nombre) ree Contraste pret per- facia sirgle/preseria perfocin Gompues, Las coociones de un ce: ‘ro comercial (Beenie eae ge ‘Yoamplemertis. Te fs. Teidos, Esto, Las beds y ete miontog, [pg artes calejras. (rer cusderno de ejercicias) ‘De compras en Espana Pert. e er ‘Gomunided embargue “Tu rna regalo. Compares acciones y b+ Fibs de une apa dot fo ura sap dot va, Spreser acctn en dese Comparer. Steriod / erat Fabler ce accones hab tual en ! pasado, CCescrin ago 0 2 alguien jn of pasado, Biprefsr cabo, Cestacar una cutidad, 3 egrundo e os verbos cnn 2 eres ‘ce renames ce 00 Srane eset /re Sart tru fe conpereies regs 5s nae y Afzas/Desuts c+ nae be/eiee 2 heceurs + initio Etoieto mare infin plo re Es exgresiones de epe sume ot Serer ‘ewe gerne of lo donc, ads ees ear ES pees slr ae Eero. my fecetno/aaarh. (sania enn gir nas Usleeacinesenin | 28 actividades y deportes | afore re | | (ver cuaderna do ejrccie? | ‘ik iran Pas | CEE de vr, om unked embarue 5: Tus ectiiades fis- fa rearmacien. Par 6 39 acverda 6 Dain press = acuerd, Gorse acomtecimientas y Srwis, Serie de dreccores, Seer studores, er se ogres, (sar fete res pipnibcien, vere rormar dé gp rar yexpreset Id Semler, cfs poor: creposcones a, de, en. Paras + causa, Fort sobre /ninto, Er eso + consecuencia, onunentos. ‘medes de trensparte: tro SSzmon0 de Hurere ce unveeses delat Seo y Gal Comunidad exbarcu 4h destino en Ar Dosarbes qué ta Hanis de rea Ob *" Der y responder e une inetrlccen, bla de estado fii y cd a sal, Expresar simultane. Aaa: Eble esta de Eanes postal per os tere fa Ese ares * B iy afirmativo de log vst ogres ee a afirmativo con i. kes ota Uaerbos onery tree Gigndo + presenta de Erowaio deles woo one rors do subyatvo fa es eros gl eas /¢ 5 re + rea ‘resente de subjuntva. Uses srt resp Sagas ee US paras de or ts Sema." (is med, ® (eg estos do dria, (ver cuaderno de ejercicias) [ver cuademna de ejercicins) §] sictoma sanitano de Espana y Mévca, (Comunidad amano Bog 7" Tu horoscopa Madulo & reper un pla especie ‘Comes en tin rasta an ‘Jar etrucciongs, Pedr en ol rosauranta Briar 3 alguen re berveridaa un, Responder @ une bene" nie Formuler deseo. Etpresar poses.én, Elimperetio negatin de losers regres © Eger nogatv san ce eeeeeins Bands 1/a/s, miesira/a/s, seers Ee ttn eta i ar ae i peer Be Urano ee En ren baste Los platos elaborados y el Produtos tpions espano- loge ispendamercaros. Evens gastonoricos en potee Hepanor- Comunidad aribers Bing 8: Habtas alrenticios fn pas. Médulo. Debates con tus compe ‘eros, Dstnbes una pag web, Hills por sear. Par onnon Progular ses de soup Exgresar ecuerdoy reser con area _ Expresar ogc, Seems estat i Bee Erpeesien: {ed rnc on pe ges gam, coun, Sara) elo/ st cor ‘esas, Gn vostro, fan eles /ee ustedes 2ttace de sry estar Us perros (rier / feb cco proven tres oe 54 La propramacion de te Etcreenador. Inveret, lier cuademe de epracis) Comunidad ambarque iS: Ture social, Modulo * Propones acids cub rds Habis de una pula Refenrse a personas, cb- giracae ree ea eee esa play pee pera Erode wee erecta Hable de personas y cosas no concretes, tas pepsin pory ao cracones de relatio con quey donde. Serta eeanot [oe cuanifcadores ieee Cie af aguno/a/s abun, non, mente Eyer ne {her cuaderna de ejericos) ‘ebnales ee ero e Wfoponancrea ‘Comunidad © fog 10. B ever culture que mas we gust, : ai eirrs) Sauder y despedise Pesponder a un salut, Presercarse y prasontar a alguien, Sesponder a una presentaciin, Pedi informacion personal abiar del cardictor y la personalidad, Expreser gusts, Heber de plese rtenciones, Expreser causa, | Estulir espaf, presenta deincioatve de los verbos sry estan | Ei género y numero de los adjetivos de cardctory personalidad Bl nero y nimera dfs sustantivos Evaro gta ys promotes de obeto | | indrecto. © El presente de indizatio de los verbos requires e iregulares. * Los pronembres interregtivs, © La pois ia + info, | Porque + causa. ‘www.etiolsa.2s * Los datos personales. Los adetivos de cardctery parsonaiad * Las actidedes deco, * Las acthidades académicas y cuturales, Fonétice [ver cuaderno de eercicios) Particit en la comunidad de | | L Saludar Buenos das Buenastanes/noches. (Hola, sq tal cdo lis? Responder a un saludo iHole Buenos das Buenas tars noches. Bien, gracias, gy ti/usted? Bien sted, qu tal? ‘May bien. usted, esmoest/? Despedirse iAdis Adis buenos dis. ‘Hasta maiiana/luego/ ronto/e dba, Natalia Soriano. Presentar a alguien Lepreenioal efor Vera. Tepresento a Ruben, ‘Responder a una presentacién Encantado/a. Macho gst. Hola, qué tal? PRESENTACIONES En espafiol existen diferentes formas de ¢ Observe como lo hacen estas per: ludarse, presentarse y despedirs ‘onas, lee los textos y completa la tabla. Hola, yo soy Santiago y tt, ze6mo te Hamas? + jHolal, me amo Julia, ;qué tal? Bien, gracias, gy ti? + May bien también, Buenos dfas, me llamo Sara, ;y usted? + Buenos dias, yo soy Ricardo, encantado. Buenas tardes, Sra. Martinez, ,e6mo est usted? + Buenas tardes, muy bien, gy usted? Mire, le presento all Sr. Vargas, el director de la escuela, + Mucho gusto, + Encantado, Mafiana en la reunién espero verla, + Por supueste. Pa 5 ay + Entonces, hasta mafiana. + Hasta mafiana, 9 \ SD eee + jHola!, Rubén, ;qué tal? oa + May bien, gracias, jy t0? | " + Bien, tambien. -» a= Anaestranguia, adjetivos mesculino femenino singular Scere sincera ‘esbsjador trabajadora alegre ‘ptimista at sinceras cic trabajadoras alegres optimistas —— DATOS PERSONALES a. Completa la ficha a con tu informacion personal. Después pregunta a tu compafiero y completa la ficha b. DATOS PERSONALES Ae Atel ha eee Ey Pe a eT [deren Nacionalidad % Ne de DNU/Pasaporte a a dono ce Ba SE ee Fecha de nacinientg (= ee arr om Se ee eel vec Ne el i oan! Fecha de Ae b, Con Ia informacién de las fichas escribe un parrafa explicando en qué coin- cides y en qué no con tu compafiera. Léelo en clase. CARACTER Y PERSONALIDAD Todas las personas tenemos diferente carécter. a. Relaciona cada definicién con un tipo de cardcter. Defnicion Cerdcter Opuesto 8. Ayuda y da @ los demas lo que tiene, 4. tolerante 1, ecloadearante ». No se preocupa demasiado. y 2. optimista 2. pete mec ©, Respeta las opiniones de otros. 4 8. abierto/a 344 4, Gracioso, simpatico, de buen humor g 4. tronquilo/a 4, tect «, Dice lo que piensa, £ 5. generaso/a f. Que se rie mucho. 3 6. sincero/a 1. Ve lo postva de cada situacién 7. trebajador /a fh Agradable, tiene buena relacion con todos. = 8. divertio/a |. Hace muchas actividades, estudia mucho, > 8, alegre b. Completa el ejercicio anterior con el adjetivo opuesto. egnista * vago/a * intolerante » nerviéso/a * reservado/a aburrido/a * triste * pesimista * mentiroso/a RR) a TOLERANTE Y OPTIMISTA a, Escucha céi - mo se definen estas personas y relaciona las columnas. "i a, Es una persona tranquil y tolerente. L 2 b. Es una persona optimista y generosa c. Es una persone trabojadora y nerviosa. |’ d. Es una persona abierta y divertde, b. Escribe tres adjetivos que describen tu caracter. Justifica tu eleccion. i a 2, 3. e INTERESES Y AFICIONES En el blog de clase algunos estudi udiantes escri ivi a. Lee sus comentarios. oe {EMA DE HOY: ,Qué te gusta hacer ent emp Tibet ity | Italiano oy atta y por eso me gusta visa los maseos de Pin de los paises donde viajo y ver sus wey imentos. Ademés, me gusta pintar con colores vivos Com ‘el naranja, el rosa y ol rojo, aa me gusta mucho el cine, practcar deportes al are re con amis amigos y viajar Brasilefia Mr mi tiempo Iibre me gusta mucho bala salir con los amigos FS fas playas de mi pats y jugat tT bly playa. No me gusta ada la mésica casa. No me gist Jos lunes porque después de a wri semana con muchas actividades estoy muy cansada, Estadounidenses sont ‘A Chris y a mi nos gustan todos 10s deportes, especialmente el baloncééio y el tenis. A Chris le gusta mucho ia concierto y estar con Los amigos 8 mf me gusta mas cantar con ellos. También as usta la fotogata.Tenemos fotos de muchos Vales idades favoritas. ces Me gustan los das soleados para pasear por el Campo Y salir con mis amigos. Cuando liueve © ae arn gusta estar en casa ycocinar 0 estar con ris amigas en CaS. 'No me gusta mucho Facer deporte ni ver la television, peo me gusta a natacion Espafiola rin me gusta viajar para conocer nuevas cudades y aprender otros idiomas. ¥ por supuesto, ve gosta pasar tiempo con mis amigos. ergo muchos amigo: de diferentes paises. También me gusta montar en bic os fies de semana. cleats} b, Después de leer el texto, marca la opcién correcta. En su tiempo libre, a todos los estudiantes del blog les gusta. . Escribe un pequefio parrafo con la siguiente informacién. * Tus gusto y aficiones. « Tres puntos en las que coincides con los estudiantes del biog « Tres cosas en las que no coincides. e MASCULINO/FEMENINO a, Estos sustantivos aparecen en el blog. Clasificalos en su grupo correspon- diente como en el ejemplo. Después escribe su plural. * cine * artista * museo + color * ciudad » plays * deporte + natacion * concierto © televisiin » fotografia + dia © idioma * misica * amigo * campo b., Reflexiona y completa las frases. Género + Muchos Sustartias gite terminan en by @” maseulinas. * Muchos sustantives gue terminan en Los sustartivos terminsdos en ~ista Son Namero Les sustartives gue terninan en vocal Farmin el plardl en... Los sustartivos gute terminan en consorerte Farman el plurel en TE PRESENTAS Es el primer dia de clase. Conoce a tu compafero y toma notas. Tienes que: a. Saludar y presentarte. b. Describir tu carécter. c. Hablar de tus gustos y aficiones en tu tiempo libre. d. Presentar a tu compafiero al resto de la clase. Practica de gramatica El presente de indicativo de ser y estar @ Completa tos ditogos con sero estar, en la forma correcta, + Hola, Juan, ;edmo + May bien, jy ta? bien, gracias. Mira, te presento a Luis, nuestra clase de Inglés. . muy simpitico. + Encantado Las, de nde mn de Colombia, cy ti? mi amigo y .. de Sevilla. .- tuna ciudad que enel sur de Bspafa, + Que bien! Quiero ira Espaa algin dia, El género y el ntimero de los adjetivos @Q scribe et femenino y el plural de estos adjetvos, femenino plural») femenino plural, 1. alegre kept... 4.simpitico teag GEiC05 triste 5, vago 3.optimista «= 6.trabajador “2A 2elers Leahey adoten EI género y el nimero de los sustantivos © cisstica estos sustantivos en ta tabla como en el ejemplo. amigo, deporte, dia, problema, television, Masculino Leen periodista, mano, sistema, colo, elamigo programa, universidad, musica El verbo gustar y los pronombres de objeto indirecto © Compieta tas teases con e pronombre yl forma del verbo gusta. 5. A yosotos 6. Auan y a Marcos no Jas montaiias. .- los museos. el fiitbol. los cursos de idiomas. 4,AJuan yam. © Lee as frases y reacciona con a mt sf a mf no, ami también 0a mf tampoco. 1. Me gustan Jos museos. 2. No me gustan los deportes 3. Me gustan ls problemas. 4, Nome gusta visitar catedrales. 5. Me gustan mucho los concertos 6, Me gusta estudiar los domingos. ane oa = 2080 @Practica de gramtien oat et eters Practica de gramatica EI presente de los verbos regulares e irregulares ‘Completa las frases con los verbos en presente, 1. + Qué (poder, yo) .»- evar ala fiesta del curso de cocina? . + (Poder, llevar el postre. 2. Preferr, yo) . el curso de fonética 3. Laclase (empezar) alas 9 de la mafiana, Todos los dia (aprender, nosotros). us ucho,. 4, (Ver, ti). aquel edificio? Bs lacafeterta de la universidad. Todos los dias (comer, yo) Sac alll porgue (hacer, ellos) .. una paella muy rica, Te la (recomendar, yO) ..ssu.ceesm i lt (probar) Pr -guro que (reptir, ti) . a 5.Y0 (VOIVer) «es ssaeessseee acasaa las 5 de la tarde y vosotros, a qué hora (Volver) ......0.+ 6. Enel centro de idiomas (hacer, yo) muchas cosas: de lunes a jueves (estar) .. muy ocu- pado preparando trabajos para I case de espaol, por eso no (sali) con los amigos, Los viemes (hacer, nosotros). actividades culturales; los sabados por lamatiana (jugar, yo al tenis con otros estu- diantes los domingos (escribir) CoTeOS, (COMECTASE) «renee Al chat y (Chatear) ss. UM Poco. Los pronombres interrogativos Eseribe Ia pregunta para estas respuestas. 1 Somos de México. ‘Tengo 22 afios. Nos llamamos Rubén y Vietor Soy profesora, Eles optimista y trabajador. Soltero. auren La perifrasis ir a + infinitivo ‘Transforma las frases como en el ejemplo. 1. Aprender a bailar salsa (ti). 2. Conocer la historia de Espafa (ella). 3. Leer un libro en espafiol (vosotrs). 4. Viajar a México (ustedes), 5. Enviar el correo electrénico (nosotros). 6, Hacer una excursion ellos). Porque + causa Lee las frases y scribe la frase causa 1. Hacer un curso de espatiol/viajar a Argentina (ella). 2. Vivir en Sevillaltrabajaren Sevilla (ustedes). 3, Estar muchotener exémenes(¥osot0). 4, Nohacer un vigje/no tener dinero (yo). 5.Iralaeropuero/venir un amigo de Colombia (A) 6, Hacer un curso de cocina/gustar cocina (nosotros). TeteTslolare} ELIDIOMA ESPANOL gems inlets) Module — Objetive | as 3 Estudio y, PyReLkerss/° R135} == caueoal woomse @Practica de gramatica asap ene: adi Oceano ener il @Practica pr pert ie een Oceeenernepeeeee Toe oJ ee Yo trabajo desde la piscina Refuer; eather ae i H. 4 ! ite Aa Me OAK eel VNIiVERSiDAD DSALAMANCA Universidad de Salamanca (USAL), Espaiia Es la més antigua de Bspaita (1218) que existe actualmente y tiene més de 30 000 estudiantes. ‘Uno de los aspectos mas importantes de esta universidad es su actividad investigadora en todos los campos cien- tificos y su contacto con diferentes empresas que financian la investigaci6n y contratan a estudiantes en précticas. La USAL es, ademas, una de las universidades con mis, proyeccién internacional que se preocupa por la difusién del espafiol como lengua universal. Aqué vienen cada afio estudiantes de més de sesenta nacionalidades gracias alos convenios con universidades extranjeras. Una de las protagonistas mas importantes de esta uni- versidad es la famosa rana de la fachada de uno de los edificios. Segtn la leyenda popular, el estudiante que no la encuentra o no la ve no aprueba el curso. Adaptado de wwusal.es cuarenta ¢ 40 UNIVERSIDAD DE Hz ALCALA Universidad de Alcala de Henares (UAB) Madrid, Espafia Se fundé en 1499 y es una de las seis universidades pi blicas de la Comunidad de Madrid junto a la Compluten: la Carlos II, la Politécnica, ta Auténoma y la Rey Jus Carlos. ‘Ademds de sus estudios humanistas y de Ciencia Sociales, esta universidad ha ineorporado nuevas tial ciones, como Ciencias de la Salud, Traduccién y Lengua ‘Modernas o Ingenieria Industrial. Por otro lado, lo no vyedoso de su docencia son los cursos de iniciacién uni versitaria (0 cursos cero) con tulorias personalizadas, La calidad de sus estudios, el desarrollo de sus Iineas mnes internacionales, el interés hist6rico-artistico de sus edificios, sus nuevas y modern instalaciones y su completa adaptacién a las demand: del actual mercado de trabajo la sitéan entre las primers universidades pablicas. Adaptade de wwr.ual sr Te eT oe EL EQUIPAJE Cuando viajamos, llevamos diferentes objetos en nuestro equipaje. a, Relaciona cada uno con su nombre 7. las gafas de sol 2. el movil 3, la gorra 4. las tarjetas de crédito 5. el secador 6. el plano 7 la cémara de fotos 8. la guia 9. el protector solar “10. el portatl 11. la mocha 412, la maleta 13. la toalla 14, el pasaporte 15. el abanico Expresar delimitacién temporal Desde ayer estoy aq ‘Desiequela vi me gus -Esioy aga desde hace b. Elige tres objetos diferentes para llevar a estos lugares. sno dias Justifica tu respuesta * ala montana + ala playa Ale montana yo lev. © 3 un viaje de trabajo EL NORTE DE ESPANA Un visjero relata su experiencia por el norte de Espafa. a, Escucha qué dice y relaciona las columnas. 4. Hace un afio 1, no dejé de lover i Et 2. Hace un mes b, estuvo bien, 20 3. El trayecto en autobis . no pienso en otra cosa, 3.0 4, Desde San Sebastian di, segui hasta Santander 40 5, Desde que legué e. pude hacer un viaje 5. 6. Desde hace dias f. pensé en recorrer el norte deEspafia. 6. [ re Rie ec! FUE FANTASTICO El viaiero del ejercicio anterior dice que su recorrido fue fantéstico. a, Escribe debajo de cada experiencia cémo fue y qué tal lo pasaste, Valorar una experiencia Se ‘Las pasadas Navidades 2. El Utimo cumpleanos 9, Las titimas vacaciones Reet fueron i : Estuvo bie id i eee b, Ahora, pregunta a tu compafiero por su experiencia, ¢Coincidis? ‘Me gusié macho. {Cama fueran ‘tus pasades Navidades? * EL PASAPORTE . Cuando viajamos, necesitamos diferentes documentos. a. Relaciona cada uno con el nombre correspondiente. b. gPara qué sirven? Relaciona las columnas. eae =M Bites Seiluht —_TARJETA SANITARIA EEE FA eae se Co 4. E10NI «, Accidente, viaje. 2. El carné de conducir b, Embajada, trabajar, estucian, camé de conducir se dice 3. El pasaporte (el visado) cc, Permiso, vehiculo. regio dle manejar en Ar- 4, La tarjeta sanitaria d. Comisaria, firma. sentina y licencia de ma- 5. El seguro de viaje e, Médico, hospital rejar en México? x a la hor Pare Tavexpsns de emp: dade dee ay ce —- Lectura™™ J Ease - piscina en Argentina se dice pita y en Mexico albercat Localizar y deseribir un alojamiento Seeneuentras/en. | Esti situado/ubicadoen.. | | jethoiel ee piscina? ; | | gBnelhotet hay ascensor? Dispoe deaprcaient. | Cuenta om peluquera AARADOR, ALBERGUE Durente un viaje puedes estar en diferentes tipos de alojamientos. ribe el nombre de cada uno al lado de su definicion. Tiene menos categoria que un hotel Es de madera y esté en el campo. Tiene habitaciones con muchas camas. Cuenta con buenas instalaciones y muchos servicios, Puede ser un edificio de interés turistico y cultural 6. Esta al aire libre. La zona de seo es comin. b. Pregunta a dos compafieras qué tipo de alojamiento prefieren y por qué. gCoincidis? Qué tpo de ~ slojriento..2 ADMITE TARJETAS el Los alojamientos ofrecen diferentes servicios segun su categoria. Relaciona cada servicio con su icono correspondiente. ad) Fe) Ea) oS) 1, Acceso para minusvaiidos 6, Admite tarjetas de crédito Peluqueria Teléfono Admite perros Piscina Conexion a Internet, 8. Ascensor 5, Aparcemiento Servicia de habitaciones @ ume escarann oe rm oe semana ESTE ANO @ Pretérito imperfeeto ‘Verbos irregulares ir iba has iba sbamos ibais ‘iban ser era eras era Deseribir algo o a alguien en el pasado Era aventurera, ascominatas ean larguisimas, ‘via en un pueblo SOLIAMOS IR AL CARIBE Todos los afios estas amigas iban de vacaciones al Caribe. a. Observa las fotos y escribe la historia contando qué hacian. b. {Qué solias hacer en tus vacaciones? Escribe un brave texto y léelo en clase. VIVIA EN UN PUEBLO Una revista de senderismo publica Ia siguiente entrevista. a. Relaciona las preguntas con las respuestas, 4, gCudntos afos tenias cuanda empazaste a hacer senderismo? 2. ¢Practicabes otro deporte? 8. Cima era tu vide? 4, Qué hacias las domingos? eee BY : ; 8. wy dict, Hey ice ‘ila escalada, Me gustaba mucho tambien. F Qnedsbamos a las 7 de Ta matiana. Desayundba- Vivia en un pueblo pequetio cerca 1 Queer trdet pueblo. Luego amos eto de la mona, No habia cines ni cde interpretacién y buscdbamos los mapas y fo~ } ccentros comerciales. Salfa con un Tletos de Ts ruta que fbamos a hacer y organizé- sup de amigos que era como yo, pamos el itinerario. Solfan. ser caminatas | —¥~ aventureros y amantes de la natura- Jarguisimas (aproximadamente de 20 kilémetrs), leza, Nos gusaba fotografia pisses Siempre termindbamos muy cansados. ¥ conocer lugares maravillosos. i I TTolavia hago sende- Era bastante joven, | rismo, pero las camina- : tas son mids cortas z También voy al cine 0 b. Di si estas afirmaciones son verdaderas o falsas. | veo un partido de ba- VE Toncesto. Antes era muy a ventuero y ahora no. 1. Via en un pueblo cerca de un centra comercial 2. Los damingos quedaba con su farilia, 3. En el centro de interpretacin decidian el itinerario, 4, fates hacia senderismo, ahora va al cine 5. Los amigos eran muy aventureros, Ce RRs 1) — greta ie S BB petuerze @ Deportes Revista trimestral dedicada al deporte Un poco de historia Los Juegos Olimpicos son un evento deportivo en el que par- licipan deporlislas de diferentes paises. El origen de estos juegos se sitdia en la antigua Grecia donde se dedicaban al dios Zeus, Elsimbolo olimpico est formado por cinco anillos que repre- sentan los cinco continentes: Africa, América {del Norte y del Sur), Asia, Europa y Oceania. Los anillos estén entrelazados y simbolizan la amistad deportiva de todos los pueblos. Enisten ds tipos de Juegos Olimpicos: los de Verano y los de Invierno, La primera edicién de los Juegos Olimpicos como los cono- cemos hoy fue en Atenas (Grecia) y se realizan cada cuatro aiios en diferentes lugares del mundo. Los primeros Juegos Olimpicos de Invierno fueron en 1924, en Chamonix (Francia). La onganizacién responsable de su realizacién es el Comité Olimpico internacional (CON). En 2007, el COI decidic incorporar un nuevo tipo de evento: los Juegos Olimpicos juveniles, que se celebran por primera vez en 2010 y 2012 en sus ediciones de verano e invierno. Los Juegos Paralimpicos son la competicién olimpica oficial yy para atletas con discapacidades fisicas, mentales y sensoria- | les, es decir, no pueden moverse bien, no ptieden ver, ett \ La bandera representativa de los Juegos Paralimpicos tiene tres elementos de color roo, azul y verde, los tres colores mas ulilizados en Tas banderas nacionales. En 2008 se aprobé la imagen actual, ena que aparecen tres formas con silueta se- mejante a un bimeran, También se celebran cada cuatro afios. 1. ,Qué es el COI? 2. {Qué diferencia hay entre los Juegos Olimpicos y los Paralimpicos? 3. {Cul es el simbolo de los Juegos Olimpicos y Paralimpicos? 4, Cada cudnto tiempo se realizan? ;Dénde se celebraron por primera vez? naventa y cuatra ¢ 94 ae cayCl Eee PALACIO, CASTILLO MI Muchas ciudades tienen monumentos histéricos o turisticos. a. Observa las fotos y completa las frases con el nombre del monumento. castillo * estatua murals * obelisco * acueducto * palacio * puerta torre + piramide * mezquita * puente + fuente * catedral » sinagoga {ue monumento de los anteriores te parece més interesante o curioso? gPor qué? | | | b, Habla con tu compafiero. 2, Piensa en tres monumentos de tu pais 0 ciudad. {Cémo se llaman? gCOmo son? Dénde estan? en espafiol usamos{a frase se puede? para pedi per miso para entrar en un Iu- “ @ Preguntary dar direcciones Puede decinme dénde cetéla cated? Cruzaslacil. Coges, tomas, gia a primera segunda/ terera callealadercha/ iaquieda b, Segin la informacion anterior, completa las frases. Ei tiempo verbal gue usamos para contar acontecimientos en el pasido es el oun Gemple’ a tengo Verbal gue usames para descritir situaciones, lugares 0 pesos ese! Gene c. Elige uno de estos temas y pregunta a tu compajiero por sus recuerdos. Informate de cuando fue, qué hizo, etc. +B timo viaje + El Ghimo trabajo « La iitima clase de espatil POR ULTIMO Manuel y sus amigos visitaron Cuba el verano pasado. {Gué hicieron? Observa las fotos con tu compafiero y escribe la historia, ahulal yf Sas. rigs lee = Spheres Visiter ‘Geddes vbrrchc a. Observa las situaciones y lee los didlogos. + Buenas dias, gse puede? +S), pase. gn qué puedo ayudaria? * Por favor, gpuedo llevarme este faleto de Sala? * No, no puede llevarselo. Lo siento. «Por favor, gpuede decirme dénde esta la catedral? °i, tiene que cruzar la plaza Mayor y tomar la segunda calle a la derecha. cien ¢ 400 Practica de gramatica El presente de indicativo de acordarse — @ Compicta ta tabia conta forma del verbo. (Yo) (Ti) (El, ella, Ud.) (Nosotros/as) (Vosotros/as) (Ellosias, Uds.) El contraste pretérito perfecto simple/pretérito imperfecto © Rataciona ta columnas y completa las frases cone verbo entre paréness en el tempo adecuado. La semana pasada (Ver, nOsotOs) ....:.seseseestst Ia catedral de Sevilla, Ayer (visita, ellos) a Alhambra de Granada. . noche (ver, yo). la fuente de la Cibees. . Hace dos afios (ver, él) . la catedral de Bogots. sees muchos patios. El fio pasado (ir, vosotros) .. alla sla de Pascua. _. impresionante. ). En las tiltimas vacaciones (ir, ustedes) ‘in. £, Los modis no (tener) .........4. © Completa et siguiente texto con pretérito perfecto simple o pretérito imperfect, Elyerano pasado mi familia y yo (i) Espatia de vacaciones, (Estat). .en Madrid, Valencia y Barcelona En Madkid (haber) muchos tists, all (ver el Palacio Real, la plaza Mayor ylos tres museos més famosos dela ciudad: el museo del Prado que (esta). _ cerrado, el museo Reina Sofia y el Thyssen-Bornemisza. Después fuimos a Valencia, una ciudad fantstca, (ener) una playa preciosa que (amare) Mal- varrosa Ali (pobat) Ja famosa paella, en general, toda la comida valenciana (star) rigu‘sima. Por iltimo, (it) a Barcelona. Alli (pasear) . ...por las Ramblas, (it). . al parque Giell y (entra). nla Sagrada Familia, En Barcelona (hace, yo). muchas fotos para recordar mi visit a la ciudad catalana, Su playa (st). muy bonita también, pro (gusta, a mi) mis la de Valencia {Quiero volvera Espa! La perifrasis poder + infinitivo Q oasitic estas frases en el grupo adecuado es 1, (Se jm pasar 2, pPomdo levarnoun folate 3.No, no pueden corer. 4. Si, sf, puede probarse los zapatos. 5, Perdona, pero no puedes hacer fotos. 6.No, no puede fumar. 7. Si claro, 8. No, lo siento. Peco em eld rr oa IMAGENES DE UNA CIUDAD Aqui tienes parte del plano de metro de Barcelona. Observa dénde estén estos lugares y escribe, debajo de cada foto, su nombre. La Sagrada Familia » El teatra del Liceo © La playa de la Barceloneta La Vila Oimpica + El parque de Montjic * Le plaza de Catalufia GUIA DE VIAJE En una guia de viaje de Barcelona aparece esta informacién i al 2 a. Elige una oj explica a mpafiert pi ite peion ic y explica a tu compajiero qué pued iede visitar, Ta Diagonal es una des avenidas coe its mgoranes de aca, con eh as de alta costa Joye BI Barrio Gétieo est en 1a 20m sands ant gua de la ciudad y all puedes ver rainas de Freépoca romans a cater go Taplaza Sant Jaume Ta. paza Real Dar paseo porsas estrechas calle Henss de encanto e8 tana cita obligatori. ‘LasRamblas es un mercado a a libre, en dase pestonal donde poe et dl mercado de la Boquerity cl 22 Liceo de Tapers Es un espectculo gue no debes pet dente. ‘So}denb Soro p sano nt? A 4a 2 a W ame bun sa “ Tex rang so Dd r Seperduy Expresar causa “pap oO 1 Wong - Rute oe re ja mDasmby-oaguey hee A somes Porque un cuded tun oxo ray inferesane uot 10 ea wy Por sus Sf td Open sie ee Bea on pee Lise yon. NO at Tents wrung abe f fa 9 egy ase Wot soy Corea po ey 7 ys $0) 3p ant POSE wy b. Completa fa ficha con la informacion omple la ficha con la inform: que te ha dado tu compafiero. afer Practica de gramatica Las preposiciones a, en, de Selecciona la preposicién adecuada, 1. Tienen que hacer transbordo de/en la estacién Avenida de América. 2. Estd a/en tres estaciones. 3. Hay que ir de/en la estacidn La Sogrera en/a laestacién Liceu. 4, No pueden seguir a/en esta linea porque es el final en/de trayecto. 5, Baja de/en la préxima estacién, Porque + causa, por + nombre/infinitivo 8 Completa las frases con porque o por. 1. Fuia Barcelona . querfa ver la obra de Gaudf. 4. Les gusta esta ciudad. 5. No voy en taxi. es muy ripido, 6. Vivien esta ciudad Relaciona la informacién y escribe frases completas. 1. (Yo) tomar el tren para ira trabajo es muy turistica 2. (Mi) visitar el casco antguo de la ciudad sus contrastes 3. (Nosotros) volver en taxi est lejos de mi casa 4, (Ellos) ir al paseo de Gracia Por es més répido 5, (Usted) ira la Villa Olimpica Porque sus monumentos 6. (Vosotros) gustar Barcelona tiene playas fantsticas 7. (Ella) pasar las vacaciones en México sus tiendas Por eso + consecuencia scribe frases con la siguiente informacién usando por eso. 1, Gustarle mucho comprar. No tener dinero, 2. Necesitar cambiar de linea, Hacer transbordo. 3, Necesitar comprar flores. Tener un cumpleaiios. 4, Serel final del trayecto, Salir del metro. 5. No poder pasear. Estar toda la tarde loviendo. 6. Visitar Barcelona a menudo, Interesarle la obra de Gaudl. 8 ‘Transforma las frases para expresar consecuencia. |. Voy a Mai org megs el muse el Pa, Me gusta el muse del Prado, por eo oy a Madi, 2. Vamos en metro todos los das al trabajo porque no queremos llegar tarde. 3. Nanca he vivido en una ciudad moderna porque me gustan ls ciudades con historia, 4, No entiendo los avisos del metro porque hablan muy répido. 5. No pude visitar la Sagrada Familia porque tenia entradas para otto monument. ee eee) @ rio Refuerza b eel la gramatica del médulo 6 . El presente de indicativo de acordarse 1. Completa las frases con el verbo acordarse. 1. Mi) .- cuando fuimos a Segovia? EVALUATE 2. (Ella) No... de su infancia 3. (Vosotros) ¢, .. de la visita a Avila? 4, (Ellos) Siempre. de profesor de espatiol, 5, (Vosotas) cuando fuimos a Bolivia? - del fio que hizo en Toledo. de la visita guiada por Madr, 3 7. Used... El contraste pretérito perfecto simple/pretérito imperfecto 2, Completa el texto con pretérto perfecto simple o pretrito imperfecto. Bl aflo pasado mi hermana y yo (visitar) tancia alli, (viajar)... ... Argentina, Durante nuestra ¢s- . por muchas ciudades. (Gustar, a nosotras) 7 ‘mucho Buenos Aires. (Recorrer) Ja Avda, de Mayo i) donde (ver) . a Casa Rosada, (Set). impresionante. Tam- bien (in) ‘ayer el Obelisco, en la Avda. del 9 de Julio. Por la tarde, (visita) .. el Centro Cultural Recoleta donde (haber) ‘una exposiciGn de pintura, Los cuadros (set) . deestilo vanguard, Tambin (i), alos bosques de Palermo. Los jardines (tener) = esculturas de esritores Famosos como Federico Garefa Lorca, Me acuerdo tes lagosatificiales, (se) muy grandes y rodeados de iboles y de un campo de ost. (Ole) -» fenomenal com el verbo en el tiempo apropiado. Potosf, 20 de abril Hola, Sergio, gqué tal? ‘Yomuy bien, estoy de vacaciones en Bolivia. Ahora estoy en una de ls ciudades ms alas del mundo, Potost(declarada Patrimonio de la Htamanidad en 1987), Ayer (vet). sees muchos monumentos, Primero (it). ala catedraly (visita) Ja tome de la Conmpaiifa, un conventoreligiosoe (hace)... ruchas fotos, Luego, (entrar) .- en a gles de San Francisco, que ener) s-sesee tna exposicién de dioses indfgenas en su interior. Por tltimo, (ir) .......+ seve ala Casa de la Moneda, del siglo xvi, donde (haber) importantes documentos coloniales. Me encanta esta ciudad, Unabrazo, Blena ciento diez * 110 PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD La Unesco (Organizacién de las Naciones Unidas para la Educacién, Ja Ciencia y la Cultura) es un organismo cuyo objetivo es proteger Jo bienes naturales y culturales del mundo as{ como identificarlos, protegerlos y darlos a conocer. Por eso, es responsable de dar el titulo de Patrimonio de la Humanidad a lugares espectticos del pla- neta. Tedlos estos lugares, que pueden ser bosques, montafas edificaciones, pon tener> ten venir > ven salir > sal decir > di ser> sé ir> ve NERVIOS@, TRISTE Observa estas imagenes. zCémo crees que estén estas personas? Relaciona las palabr: n las imagenes. ‘1, triste 2. aburtida 3. enfadado 4. preacupado 5. contento 6. nervioso ESTOY PREOCUPADA Juan se encuentra con su amiga Julia. a. Lee el didlogo y ordénal rafians- b. Escucha y comprueba Cleracies. Juan, hasta me (7 gdulia?, cque te pasa?, zestés bien? Serr errr eee (7G. es probable porque bien. Bag zs me siento Sa actitud, Vf Mana te lama y me gen ule. i eh Yme dices qua Bueno, ten paciencia, Seguro 1 el médica, tee que no es nada importante. [1Pues no. Estoy preocupada y muy nervinsa porque esta tarde me dan los re- Cie sultados de unas pruebas médicas. a, Mmafana, Y Suerte, eae (puede ser, pero ya sabes re nome detonate? que ony un poe pesiista yo 8 eso noes b nies? EBAY fn Oi wa si oer a 2 sientes map oe eno, Jia, S& Perm ale ot Ed CONVIENE QUE DISFRUTES Qué crees que hay que hacer para ser feliz? a. Lee los consejos que te dan estas personas. 5 importante ute Vis Can las hes &ED: energa, extusiasme y empatia, Gs importarte gute no ta tiempo en cosas del pasado 0 en pensaniantos “Rane poe ba estate dle dino, of estalo Asie y la 5 comeriante gue distrutes da todas los Pepdenes detalles de fa vida ‘como tint flor, sun ata de Sel 0 una torde de Hie Es importar> ser pasitive y gue vias mis rusio code ia & comerierte relacionanse y comunicise con os dems Gramatica Presente de subjuntivo disfrutar disfrute i disfrutes } disfrute i, distr . irae © b, Escribe los verbos marcados al lado de su infinitivo. | cetuen Sister seis * cuider Praic * perder sess - . “vivir i] epee * aprender i aprendas | | pear ¢. Esta nueva forma verbal es el presente de subjuntivo. Segiin el ejercicio sprees anterior, completa las frases. sprendan vivir ‘im: * Los verbos en nar Forman el presente de subiuntvo en vivas Serpe’. : viva vivamos + Los verbos en er/-in Farman el presente de subjurtive en vivéis Gemplas: : y vivan i aR cet on a Eed

You might also like