You are on page 1of 22
qiRIan Notaria Piblico Np. 48 ike Np. 804 Tel (01-951) 5-97-07 % E. Affonso Silva Lucio fF =o Fe nz * f NUMERO CUATRO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE. — = STEN ia ciudad de Oaxaca de duaror, CaKaca, stende Jas dipce horas dal dia once del mes de vor, ‘fo Licenciade MUSEBIO ALFONSO SILVA LUCIO, Notario ro CUARENTA Y OCHO, det Estado de Uaraca, con residencia oficial en ésta Capital y con domicilie en la ebrere del ako Das mik Papnico ry halle de Fine Suarez numero achocientos cuatro, zona centro, HaGO CONSTAK - La Constatuedon de la Sociedad Mercantil denamnada “SAN GABRIEL CONSTRUCCIONES”’ S.A. DE G.V., que por contrate, que ante ai olorgan los sefiores: GABRIEL SALOMON GONZALEZ RAMIREZ, ARTURD JAVIER GONZALEZ RAMIREZ Y GENARD GONZALEZ GUERRERO, de acuerdo a ta Ley General de Soctedaues Mercantiless para lo cual solicitaron y obtuvieron de la Secretaria de Relariones Exteviores el permiso correspondiente que en uste acto me exhiben el cudl se agrega a1 apéndice marcado con la letra A’, de ésta eseritura que yo el Noterio C ER TIF TC Oy tener a la vista ot vocumente del tenor Literal siguiente, para los efectos Legales conducentess= = = = = en 2 GLETRO ww oe @ Bo el Angulo superior Lzquserdo un ello impreso con el Escudo Nacional que dice, Estados Unidos Secretaria de Relaciones Exteriores.- México. AL texte DIRECCION GENERAL, DE ASUNTOS JURIDICO. DIRECCION DE PERMISOS ARTICULO 27 CONSTITUCTONAL. — SUBDIRECCION DE SOCIEDADES FERMIGO 20000780. EXPEDIENTE 200270000270.~ FoLap sApaoLEA, Mexicanos. kn atencién a 1a solicitud presuntada por el (a) ©. EUSEBID ALFONSO SILVA LUCID, @sta Secretaria concede el permis para constituir una SA DE OV, base le Genominacion: SAN GABRIEL CONSTRUCCIONES SA DE CV.- Este permiso, quedara condicienado a que en los estatutes de la EMSL dad que se constiluya, se inwerte la clausula de exclusion do Extranieros @ el convenio previsto en la Fraceion I, del Articule 27 Constitucional, de conform: Jaw kon lo que establecen lum Articulos US de le Ley de Tnversi Extraniera y 19 del Reglamente de la Ley Inversida Extraniera y el Kegistre Nacional ae Inversiones Extranieras.- EL interagada, deberd dar avian del uso de @ute Fermiso a La Secretaria de Relaciones Exteriores dentro de los seis meses siguientes a La Expedieion del misma, de comformsdad con 1a que establece @1 @rticule 18 del Reglamento de la Ley de Inversion Extraniera y del Registro Nacional de Inversiones Extranteras.- Este permiso quedaré sin efectos si dentro de les noventa dias habiles siguientes a la fecha de ptorgamiento del mismo, los interesades no acuden a otorgar ante Fedatario Publica @l Instrumento correspondiente a 1a Constitucién de que se trata, de conformidad con lo que establece el Articulo 17 del reglamento de la Ley de Inversion Extranjera y del Registre Nact a1 de Inversiones Extranjorass agi mismo se otorga sin perjuiero de lo dispueste por el @rticule 91 de la Ley de la Propiedad Indwstesales Lo anterior wit comundes con fundamente en los frticwlos 27 Fraccién I, de la ¢ netitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 2 Fraccién V de la Ley Organica de 1a AdwAnistrackon FubLica Federaly 15 de la Ley 6e orsidn Extraniera y 33, 14, y 18 del Reglamento de la Ley de Inversion Extranjera y del Registro Nacional ¢e Inversiones DAKACA, OAX., a 06 de Febrero de 2002. LA SUBDELEGADA LIC. ROSAURA GASCON VILLA.~ RUBRICA.- Un ello a Extranjeras tinta con @l escude Nacional que dice: SECRETARTA DE RELAGEONES EXTERIORES MaXICO, DELEGACION CAXACA.= = = ~~ ~~ ORDEN DE CORRO.~ Declaracién General de Pago de Derechos. Secretaria de Relaciones Exteriors. clave 40014. Fotal de derechos S25.- al margen izquierde Recibiaes cain 6, 04 Febrero 200%, BITAL.= ~ = eet ~ Expueste lo anterior, 4¢ atergan 1s siawientes wort eer eb aAusuLass-~---------- = = = DE LA CONSTITUCION ¥ DENOMINACION DE LA SOCTEDAD PRIMERA: De conformidad con las Leyes de 1 Emtades Unidos Mexicanos, y con el Fermina “de la Secretaria di GABRIEL SALOMON GONZALEZ RAMIREZ, ARTURO JAVIER GONZALEZ RAMIREZ Y GENARO GONZALEZ GUERRERO, constifuyen una SOCTEDAD ANONTHA DE CAPITAL VARIABLE, cuya denominacién sera SAN GABRIEL CONSTRUCCIONES’* denominacion que ira siespre seguida de les palabras SOCKEDAD @NONIMA DE CAPITAL VARIABLE, “© de sus 2 S.A. DE CU = ~~ Ee dp eL- OBS TOr-------- Kelaciones Exteriores ebtenido, los sefiore: abreviatur: - SEGUNDA: E1 objeto dv 1a socindad consintird ant = = ee La conmtruce on en general de todo tipe de obra Lic. E. Alfonso Silva Lucio Notaris Piblico Np. 48 Pino Sudrez No. 804 Tel (01-951) 5-97-07 Oaxaca, Onx, civil, por cuenta oropla 9 alena, asi com ejecucidn de obras Y¥ Construcclonws plblicas y privadas tales como: Clinicas, hospitales, ascuotas, — mercados. — palacios y — parques, aunicipales, perforaciones y voladuras en roeay construceron do jnstatacienes para oficinas comarchales, — Bodugass Acusduetos y — canales, camino, — carreteras, — puentes, povimwentoe de Cierra, terraceria, obras Viales, eistemas de agua potable y drenaie, unidades de riegs para usa agricola, vordas de Arcilla para uso agricola y ganadero, presas para Almaccnamiente de agua y perferacién de pozos profundos, de boca angosta y noria. Asi como instalacién de ramales eléciricas en alta y baja tensiéne = = = = = ae Adguirir y dar en renta, maquinaria, blenes muebles Anmuables.= = = = Compra venta, de asfalte y derivados del mismo. ~ % 8 Aes Comprar, vender, todo tipo de materiad para La construccion, asi como material vegatative, agricola ornate y torestales sm ae Eee eee So Edificar, proyectar, administrar, carretasi, mantenimianto, remadelacién, rentar, disa®ar casas, edificios, bodega, fraccionamientos, viviendas de interds social, granjas, multifamiliares, condominios, propicdad vertical. ~ ween ee ee eee mene - G.- Brindar toda tipo de asesoria Juridica Adganistrativa en todo lo referente a inaueblew.-— = = =~ = ~ = © Tin Fraccionar y Urbanizar toda clase de bienes Anmuebles, ya sea por cuenta propia o de terceras personas. - + Be Explotacién de bancos de materiales, se arena, Uwpetateros y petreos, asi como la comercializacién de los: aismos, Re pe eevee cetera eet tae - 9. Compra Venta, comisidn, —representacion, intra buct ny ampartacion y exportacion, previo permise oficial de maquinaria, equipo: de materiales, Stiles y enseres para la construccién y mantenimiente de inmuables.~ ~~ = 10. Dbtener toda clase de concesiones y contraton con personas morales, fit cam, piblicas y particular iy pare La explotacién de recursos naturales, minerales, ete. y para ta celebri on de contrates de obras, construcciones y toda clase de dificaciones, previo los permises carrespondientes ante las dependencias oficiales. << = = - Financianienta de toda clase de obras piblicas y peivadose we ee ee ee eee 12.~ Prestacion de servicios protesionales en plangacion urbana, regional y commnitaria, economia, urbana y mercadotenntay studios SsDeLoeconamicos, eiseme, arauitectura, Ingenieria, Totagrametrsa, mantaie y desmon tain Gm majuinaria y equipo en general. ~~ ~ ~ 15. Dar servicio de auesaria y auistencia técnica a personas Taicas y morales y dependencias oficiales-~ - ~ = 18. Adquirir por medio de cualquier titulo, dare onaienar, © recibir on arrendamienta toda clase de bienes inmuebles.= = = = = 1S.> Auociarse Gon asveiaciones en participacion, @ con otras Sociedades, con personas fisicas @ morales y con commeros, elidatarios ¥ de gobierno. ~~ MGs Gelebrar actos y contratos de financiamionto y otorgamiento de garantias, previa aprobacién de low. sccionistas en forma de fianza, aval, hipeteca, prenda, con sin contraprestaciéns= = =e = = wee ee ~ 17." Par © recibir dinero en prestamos, con a sin uarantia, emitir bones, cédulas nipotecarias, obligaciones ¥ otros titulos de eréditos.- ~~~ = = - ~~ 18.= Representar 9 ter agente en Héxico o en el Extraniere de neyociaciones industriales 0 comrcialess nacionales © extranjer ~ Wes tin general La eiecucion do todos les actos y 1a celebracion de toda clase de contratos, —convenios, Reonciaciones neresar.as y convententes para #1 meior Wesarrolio de los fines sociales y para ol sncremento y Firmeza del patrimania snctaten == = ene eee ~ = © RO." En general todo 16 relative al comercie, por lo que enunciativamente y in ieite 1a Sociedad podrds ade Exe Ar toda clase de actos de comercio que la ley ne Promina pudlience comprar y vender toda ¢lase de articulos y aateriales relacionados con el objets social anterior. b). Eaitar, qirar, endouar, acepter, avalary descontar y uneribir toda Glave de Titulos y Operaciones de Crédito, sin Que se wbiquen an Low supvestos dal Artzainle 6 De la Ley del Mercado de Valores. ec). Adauarar — acciones, purticipaciones, partes de antereses, obligaciones, de toda Ulase de empresas @ sociedadon, formar parte de ellas y estar fom comandi ta sin que Se UbiquER en Tos supLeKton del articale v O Sw {> ge 2 AN at. (gs % 1 } i Lic. E. Affonso Silva Lucio Notario Piiblico No. 48 Pino Sudrez No. 804 Tel (01-951) 5-97-07 Onyact, Ont 49. De la Ley del Mercado de valores.~ 4). La socteaad poara obligarae solidariamente con terceras y garantizar toda clase de obligaciones de les mismos y propias mediante aval, Finanzas, prendas hipoteca, fideicomiso 9 cualquier otre edi@ legal, Sin que se ubique en los supuestos que seffala el articule séptine de la Ley Federal de Instituciones de Fianza. e)-- La representacién en calidad de agente, Lomisionista, factor, contratista, representante legal o mandatarin de toda clave de empresas o personas nacionales o extranjerag.- fem La adquis: on, arrendamiante y uso por cualquier titulo Legal da toda clase de dienes muebies, aquinaria, materia primas, y de log inmuebles que sean hecowaries 9 convenientes para el desarealle de Las anteriores finalidades.~ g)+~ Pronaver, constituir, organizer y tomar participacién, on wl capital de tede tipo de patrimonio de todo tipe de sociedaden, asociaciones civiles © mercantiles adquirienda sceiones @ partes sociales en las mismas ya shan en su canstitucion © con posterioridad « estas Gg)" Contratar @1 peraonal necesario para el cunplimiento de los fines sociales y delegar en uno © varies fl cunplimiento de mandates, comisiones, servicios, y demas actividades propias de su objeto ——----------- eae e rece DEL DONTCILIoOH--~-~------ = - = TERCERA? E1 domicilie de la sociedad sera en ésta Ciudad de Oaxaca de Juérez, Oaxaca, en 1a calle ce Armenta y Lopez, ntwern mil veinticince, letra “4! espace seis, colonia Centre, pudiende establecer agencias. sucursales, y oficinas en cualquier otro lugar de La Repdblica Mexicana y pactar domiciling convenctonalos in que per ello se entienda cambiade @l damiciiie social. wean DE tA DURACIO = = = CUARTAN- La duracion de la sociedad ser de 99 (noventa y queve) aos, prorregabl 6 a solicitud de les socies, contados @ partir de la fecha de la firma de ésta eseritura,- = = = GUINTA:~ E21 Capital social es VARIABLE, senalandose coma @inina, 1a cantidad de 100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 HAN.)., dividide en CHEN ACCEONES, nominativas con valor nominal de MIL PESOS CADA UNA, el cual ha quodado Ato y pagado integramente por les secios an la siguiente fy wis recom a %\ - = = SexTA:~ E1 capi tad © dismoude mediante acuerdo de la Asambloa General de Accionistas, pero e1 minima nunca sera menor de $50,000.00 (CINCUENTA NZL PESOS 007100) aiustandowe a las dispoticiones relativas de le Ley General de Sociedades Mercantiles y debers de protecolizears ante Notario Publice @ anscribirse en el Registra Publico de Ja Propiedad.s = = - --~---------------- — - — En caso de aumento de capital los accionistas tendran derecho de preferencia para suscribir el aumento acordada en proporcién a} nimero de sus accianes. El derecho a que se fiere @1 parrafo anterior debera esercerse dentro de los auines dias sigitientes a 1a fecha de le celebracsén.= — =~ = ~ SEMTIvia:~ £1 capital minine sin derecho a retire podra ser modificade por una Asanblea General Extraordinaria de Qccionistas, cuyos acuerdos se tomen conforme a Jo dispueste: vn estes estatutos.- ~ ae -- ---- OcTavA- E1 capital social sera susceptible de aumentarse, por apartaciones posteriores de los socios 0 por admision de nueves socios.= = - - = = = eee r ee eee = = = NovENA:= €1 capital podra disminuir por retire parcial © total de aportaciones 0 por separacién de socios, sin més formalidades que las seWaladas en el articule sdptino, Siempre y cuando no dinminuya el minimo fiiado por los Extatutos, entonces debard General, noveno y ciento ochenta y dos, Fraccién Tercera de 1a Ley de ner decretada par usa Asamblea Extraordinaria, de conformidad con Los articulas Soviedades Mercantiles. Pero en tera caso, nunca podra disminuirse el capital, a menos del miniao legate == = = = ~~ DECINA:~ La sociedad conservara en su poder los tituies de las arcionas emitidas y ne suseritas a fin de entreqarse o medida que vaya realizandoue 1a suscrapeiéne= = =~ = = = = = = DECIMA PRanERA: La sociedad no podré anunctar el capital cuyo aumento esté autorizado, sin anunciar al mismo tiempo eh capital ainiaa. Cualesquiera personas qué infrinsan lo aqui dispuesto, seran responsabies de los danos ¥ perjuicie que se causen.= = = = ee ee Lic. EB. ifua Luci: fin i a Pino Sudree Np. 604 Tel, (01-951) 5-97-07 Oaxaca, Oax, los casoe de Geparacién de soctos, esta se autorizard per acuerde exproso de la Asamblea General Ja Accionistas, considerando como justificacién la causa o caugas que inveque @l secio solicitante, y la Sociedad Liguidard el capital que se hubiere sportado y Jas utilidades a que tengan derecho en ia fecha en que se autorice a separaciény= = ee ee -- - = peeIMA TERCERA: pando Se trate de exclusion de Socios, tambion seré 1A Asamblea General de Accionastas 1a gue Ko encarque de dictar el acuerdo correspondiente, bien porque asi Lo censidere procadante la misaa Asamblea, pera en cualquiera de Geta circunstancias, el acuerdo de exclusion doberA ser debidanente motivade y tundado, dando oportunidad al socio interesado para que la Asamblea conoxca sus puntos de vistas: = 5 =e nt ee Son causas de exclusion de sociess~ — ~~~ wa ~ Pagar a da sociedad, las cuotas y @ valor de los servicios prestados, yegin lo establezca el organo > Pereibir las utitidades en los apruede 1a Asamblea de Accionistas.= ~~ pee - = = Pe» Cumplir en tiempo y condiciones 10s compromisos cantraidos con 1a sociedad. == ~ = ~~ 9)-" Solicitar y obtener dei Consoio © Administrador Unico, toda clase de ieformes respecte a las actividades y operaciones de la gockedade= ~~ 5 5 =e ~ + w h)ee Ehercttar y desempefiar conforae a los entatut Low cargos, pumstos y comision que les sean encomendades por la asabiwa de accianistak 9 por el Grgano de Adiminietracténes = = eee ee L1.m AdqUIFLe numwas accionos con derecho preferencialy en caso de aumento del capital sociale «= =~ =~ - ~~~ ~ = Je Los demas que les confieran y las que les impongan low entatutos sociales y las Leyes ~~ coc VIDESIMA SEXTA: La calidad de susie se pierd tev Por muertees = : = a a ~ For separacion yoluntariae: == = = = eo eeate Ho Be Por exclusiéngs © = on ee ee ee = Ae Por resolucion judicial. — <= = = eee = = VIOESINA GEPTINAD En caso Ge tallecamiente de ui socio, 1a auanblea decidiré acerca de la admisi¢n de au Suesor © bien, Sobre La liaitidacion del haber social que hubiere correspondide al soctess = = 2 : = = = = = + = DE LA ADMINISTRACION DE LA SOCTEDAD. ~ = + VioESIMA CCrAVAS La Sociedad seré irigida y ceprasentada segén lo restelva la Asamblea de Accionistas por un Consejo de Adaimistracién e por un Administrador Unices quiones podrén sor accionistas o personas oxtrakas a la Sociedad. ~~ = wee eee - VIGESINA NOVENA:~ El Consejo de Administracién o el Adminitrador Unico gerd electo en Asanblea General de Accionistas, quien duraré en su carga tres aos. ~~~ > =~ - = TRIGESIM: Lan faltas temporales de los conseieros seran cubtertos provisionalments por las personas que designe el administrador Unico, @ 02 Consejo de Administracson, mientras 1a asamblea de accionistas hace nu wa designacion. La persona asi nombrada durara on su cargo durante 1a Ausencia del propietario. Las faltas definitivas eran cublertas en la misma fecha y los designados duraran en ou cargo hata que ae celebre La Asamblea General Ordinaria de aceionistas inmediata sighiente.. ~~ persis += = TRIGESIMA, PRIMERA: ones @l veinticince por ciente, del capital social tendré La minoréa que raprosente cuando derecho a nombrar un consesera. - TRIGESINA SEGUNDA: Selo podrs revocarue la designaciin del Conswiero de la Minaréa, cuatde se revaque 1a designacian de los demas conseieroses ~ ~~ - + TRIGESINA TERCERA: En caso de revacacion © muerte a impediment por cualquier otra cata de los conseseron, ne Alone (re rwson. mE tt Lic. £. Affonso Silva Lucio Notaria Piiblico Np. 48 Pino Sutrez No. 804 Tel, (01-951) 5-97-07 Oaxaca, Oar, 2, ste de tne estaré a lo dispueste por et articule ciento eine cinco de la Ley General de Sociedades Morcantiles.~ ~ = = TRIGESEMA CUARTAL EL Consusero gamantiza su manese con e1 deposite en la Tesereria de 1a sociedad de dos acciones 0 su wquivalante 4 Yaa aceddy en ofectivess =~ = oa - TRIGESIMA QUINTA:- El Consejo de Adminintracién © el Administrader Unico serd @ responsable an los térmnos del artéculo cliente cincuenta y ocho, de la Ley General cle Sociedades Mercan tiles. ~ = = TRIGESINA GEXTY El Consejo de Administraci¢n 0 4t Administrador Unico tendré a su cargo La gestidn de los Regocios de la sociedad, y por 1o tanto, tendra la reprasentacién mAs amplia de la misma, Mevande la firma secial por conducto del Administrador lice © de la persona que este designe, con cardctor enunciative y no imitative se gnan las facultades de que queda investido 1 Admanisteader UnLec eta eee ert eee aera ete 1i- PODER GENERAL para pleites y cobranzas, can todas las facultades generales y Las especiales que requieran clausula especial conforme a 1a Ley en los terminos del parrats primero del articule dos mil cuatrocientos treinta y tino del Cédigo Civil vigente en el Estado, y sus correlatives al Articule dos mil quinientos cincuenta y ederal y de sus correlativos de 10s Codigor Civiles de todas los Estados de la Reptblica 0, para el Distrito Fe Mexicana, para que como representante juridico la sociedad se apersone directa @ por conducte de abogado que designe ante toda clase de autoridades Judiciales, Civiles, Penales, Adminivtrativas, Fiscales © ante person fisicas y morales, con facultades seffaladas para desivtirse de cualquiera accion © recurso, interponer wl juicia de amparo, dasistirse del ainma, presentar querellas y exigir la reparacién del dafioy conceder perdon asi como absolver y articular posiciones.= = ~~ Z.- PODER GENERAL Fara auministrar negocies de la sociedad, dictar acwurdos y celobrar Los contratos que requieran 1a buena marcha do ta Gompamia en es terminos del pAYFAE segundo de Ia disposicion tegal antes indicada PODER GENERAL, para ejercer actos dw riguroso dominia en los térainos del pérra’ » tercera del referide Rar ed een eee ae etre ee bee ede eee ore eee eee eter ~ = = Ay= PODER GENERAL para celebrar tora slase de operaciones y contratus bancarios y para suscribir, endowar. avalar, y negociar toda clane de titules @ erédito de acuerdo con 61 articule noveno de la Ley General de Titulen » Operacione 5.0 REPRESENTACION EN MATERIA LABORAL, con facultaden de Crédite. --=—-- eee ee os para articular y absolver posiciones, de acuerdo a 19 dispursta por el article setecientos ochenta y satiny di Ja Ley Federal del Traba con facultades para administrar lay relaciones Laburales y conciliar de aewerde con te Wispueste wn os articulos once, y echocientos netanta y seis, tral iooes primera y sexta da ia eltata Lay, asc como comparecer en 4UAcko en los términos de las tracciones primera, segunda y tereer del article wwiscientos noventa ¥ dos y ochociontos aetents y ache de la mencionads Ley.- — + = 6. PODER GENERAL, para nombrar qurontes y dense funcronarios @ empleados de la sociedad, sefalarles sus derechos, abligaciones y emolumentos y en case necesaria para destitvirles de sus funeionese= - = - = ~ teeta ne Pi- Facultad pare conferar Foderes Generales y especiales y para revocariose =~ =~ Larter eee ~~ Be puministrar ibremante los negocios de la Sociead es ee ae eee eee ~ Eyecutar los acuwrdos de las asamblean de aecionistas. = = a 10.- Nombrar Libranonte yorenter, sub 9 y contadores de la compaRia, asi como nombrar y remover al Jonas personal de la sociedad, fijandoles sus facul tadeay obligaciones y remuneraciones. - - M1. Sealer Jas cauciones que debe otergar el personal, si asi se entina necesarion = — = — > = = - = ae Resolver sobre renun das de conseierns yen general de toda el personal de la compaiiiaes = =~ = = = =~ 13. En general llevar a cabo todos los actos necesarias p convenientes para 1a buena marcha de la Sociedad, quedande inveutidys de las facultades antes ~~ 14.0 Las demise que estas Estatutos y lan Leyes le confieran y que no mean de competencia exclusiva de La Asamblea General de Accianistes. - oo ~ TRIGESINA SEPTIMA:~ EX Conseie de Administracion @ et Administrader Unico ser @l @iecutor de ion acterdos de 1a er As 2, Yae Lic. E. Affonso Silva Lucio Notario Piblico No. 48 Pino Suirec No. 804 Tel (01-951) 5-97-07 Oaxaca, Onx: Sociedad, presicirA todas Las raunsones dek Conseto y tended 2 RU cUidaMe La supervisidn de todos los negocios, La firms social, y 1A representacién en juicie © fuera de 61, quedande investide de Poder Guneral para actos de adeinistracién para pleitos y cobranzas, con toda 1a amplitud a que ae refieren Las doe primeras partes dul el articuloe dos mil quinientos cincuenta y cuatro, del Cédigo CAVA para e1 Distrito Feawral ¥ d@ Sus correlativon de low COdigos Civiles de todos 1ps Estados de La Keptblica Mexicana. = = re 8 = TREGESINA OCTAVAL~ La AuAMbIeA General de Acctonsatas debidamente constitusda, tiene les mAs amplios poderes para resolver los negocios de la ociedad, cada aceién confiure un voto salvo le dispuosto en la claveula sé@ptina de ésta eaceituras ~~~ - ee eee TRIDESIMA NOVENA:— La Auamblea General de Accionintas eh el Grgano supremo de la sociedad, podrd acordar ratifacar todos lon actos y operaciones de estas y sus respluciones ser4n cumplides por 1a persona que ella misma designe. fn @ute acto La Akamblea de Socios, designa come eiecutor de sus acuerdas al Conselo de Administeacion © al Adminiatradar Unica. = = — = =~ = eee eee eee --------- DE LAS ASANBLEAS------ = = = GUADRAGESTANN:~ Las asanbleas nerd ordinartas extraordinarias, unas y otras se reuniran en el domicilio social y Sin @ute requisite seran nulas. Serdn presididas por 1 Presidente del Conseie de Administraci¢n 0 por et Auministrador Unico © por un Presidente de debates que por mayoria @1ijan los accionietas concurrentes y fingiré como secretario el misma Administrador Unico o por aquella persona que para @ face también decignen por mayorsa, Los acciunistas prawentes @ sus legitimos representantes. ~~ - = = CUADRAGESIMA PRINERA:~ La Asamblea Coneral Ordinaria, se reUNLrA por lo menos una ver al amo, dentro de los cuatro menos siguientes a 1a Clausura del eaerercie social ¥ se DeMparé AdeMAE dé& los asuntos inclusdes mn 1a arden del dia, de aquellos a qie se refiere el articule cient uno de ta Ley Honeral de Sociadados Morcantilede. <1 a ~~ eUADRAGESENA GUNDAL~ Las Asambloas Extranrdinard. reuniran en cualquicr tiempo y se ocupardn de Jos asuntos « que se refiere el articule ciente echenta y dos, de la Ley Bmveral de Socicdedes Mercantile CUADRAGERINA TERCERA: La cunvecatoria para asambleas aenerales seran hechas por el Consese de Administranion @ por el Administrador Unico @ por el Camicario de la Soeiedads en BU Cano, con Ocho Clas de antieipacién a la fecha, en que 1s asamblea deba reunirue y serd publicada on el periddice Oficial #1 Pomicilie ds la Sociedad © on uno de mayor SirewLacidn Wel wise domicilie, contensendo Ja arden del ia. Los accioniutas que reprenentan cuando menos el 55% del Capital social podran pedir por escrito en cualquier tieape Al Administrader Unico @ al Comisarie La convetateria de whe assmblea general de accionistas, para tratar los asintos que Andkiquen en su peticién, en los térninos del articulo ciento vehenta y custro de La Ley General de Saciadades Marcan tiles. ebservandose en WW caso Lo dispueste en el Segunda Farrafo de dicha Article. La convacatoria ne gerd ngcesaria cuando en 1a asambloa estén reprenentadad 1a totalidad de las arcianes, por In mismo, los acclonistas desde ahora Ge obligan a oe. intentar 1a aceién de nulidad de dichas asambleas a que se refivre 61 Articulo cients wehonta y acho, de le Ley General He Sueiedades Marcants less nee ~~ CUADRAGESING CUARTAE~ Para que une asamblea Ordinaria se considers legitimamente canatintuada dehera estar representada por lo menos € cincuenta por ciento de capital social y sus resoluciones seran VAlidas cuande se tome pur mayoria fe Lbs veto preseitene: ~~ we - - = CUADRAGLSIMA GUINTAr~ En las asamhleas extraordinarias. deberan estar representadas par 1p monua las tres citartaw partes: dal capital social y sus roseluciones se tomarén por HL vote de las accienes que ceprosenta La mitad del atsmo. - cUADRAGE SIMA SEXTA: S$} 1a Awamblea no pudiere celebrarse el dia seRalsde para 1a reunion se hard une segunda convecatoria por expresion de esta cireunstancia y en Ia junta ae resolverd sobre los asuntes indicados an 1a orden del dia, cualquiera que sea eh ntwera ge acciones represen tadas. Traténdose de asamblaas es traardanarias, Las Wwcisiones se tomaran siempre por el voto favorable del BuMeErO de ALCLONES. que rEprawenten por lo menos ta mitad de capital social. ~ = = CuAbRAGES MA SEPTINAE~ Para asistiv o Las auambleas 1 actionistas deberdn depomitar sus acciones en lu Tevorerta del le Sociedad, @ ms fardar faltande media hora para que ee ic. E. ifva Lucio poe i oo Pino Suirex No. 804 Tel (01-951) 5-97-07 FEB 11 2002 Oaxaca, Oar empiece 1a misma, haciéndone el depossto ae as una institucion fe crédite y presnetande el comprohante de Jicho depdaite, oA La smcretaria de la sociedad, dentra del termine antes dicho. Los accienistan paddy hacerse rapresentar on as aeambleas por medio de mandatarios en Les terminow de derecho comin, pero en todo Caso los mandatarios Beberdn ser Socios de esta empresae = 2 So a CUADRAGESINA GGTAVA:~ La asamblea general de seclonistas, salvo @ derecho de qpusicien que eetablece el artiore doscientos une, de la Ley General de Sociedades Mercantiles, tendra las mas amplias facuitades para llevar a cabo cuantas operacions & convengan a la seciedad y para reformar la escritura constitutive de la misma acuerde la mayoria de los accionintas que representen cuance menos las doe terceras partes ded capital social. ~ - ~~ = CUADRAGTSINA HOVENAT~ Lov sercicios sociales serén de un aio natural ques contara del prime de enero al treinta y wna de dictembre de cada ako, con excepeion del primer ejercicia social que comentara en la fecha de firma de esta eseriturass —- - = eee eee eee - eee - DE LA vigrttaNncra~-~--- ~~~ QUINCUAGEGIMAL~ 1a vigilancia de la sociedad estard a cargo de un COMISARIO, quienes no podran sur enpleados de la sociedad, empleados de aquellas sociedades que seat auuonistas de este sociedad, por mis de un veinticinco por ciento del capital social, mi los empleados de aquellas sociedades de las que esta suciedad sea accionista en mas de ua cancuenta por ciento, les partentes canganguiness de Los adwinistradores, en low términaa del articule rinnto sumenta y cince de la Ley de la materia. Eo case de que Lo integren Varios comizarios actuaran cunduntamonte, 1 © Loe cominartos durarsn an su cargo dos ation, y caucienaré su maneie con el depesite de la tesoreria de la wecindad de una accién en au equivalonte y tendrs law facultades y vbligaciones sefaladas en el @rticulo clente sesente y seis, de la Ley General Je Hiociedades Mar can tite: - QUTNCLIAGES PRINERA:- Las actas de Anambleas Extraurdinarias: s8 protoculizaran ante Notario FObLLCO y inscribiean ante el Registro Publico de la Propiedad. ~~ — - ~~ =~ - bE Las urmipanes.- - - - --- ----- = = = AUINCURBEEINA SHGUNDAr~ De Lam utilidades que La sociedad obtengas we separaré an cinco por ciento que ue destineré para formar el Fondo de ki erva legal, hasta que este mlcance 2a quinta parte del capital sacsal y para Feconstituirla cuando por alguna circunstancia dismouyeras wo tomarA 1a cantidad que acuerde 1a asamblea como remuneracion para los mieubros del Consejo y Comisarios, y el resto se distribuira a@ntre les accionistas en praporeién al numero de sus arcione QUINCUAGESINA TERCERA: (os fundaderes de la sociedad declaran que no Se resHrvan participacion especial en las wtiladades, wi preferencta de ninguna clawe.= ~~~ = ~~ - GUINCURGESINA CUARTAI La reparticaén de utilidades An verificarse duspués del balance que efectivanente las arroi@, y que sea debidamente aprobade por la asamblea general de accionistas. Anualmente se practicaré inventario y aval general fe los bienes de la sociedad, para conecimiwnte de la propa asambleass = rs ~ = = QUINCUAGESIMA GUINTAS~ Quince dias despues de 1a fecha / en que 1a Asambiea General do Acctonistas, eate se publicara my | on ot persedico oficial det domcitie de in Sociedad y se depositars una copia autorizada en 1a Seccién de Comereia del Registro Fublico de 1a Propiedad, si se formilase alauna omsicion contra ta aprobacién det balances 1a publicacian » €1 deposite det mismo, se hard con a anotacion relativa, a) ombre de Los opositores y el numere de acciones que “os = QUINCUAGESIMA SEXTAS La Sociedad se disolverd por eualquiera de las causas que se enumeran en el articule doscientos veintinueve de le Ley General de Sociedades Mercantiles y para el 50 de UisEIUELON LA AMaMbiea General & Accionistas hard 1 nembraniente de Liquidadores por mayor{a de votes, y estos procednran respecta a la Liguidacion de conformidad con Jo que establece el articulo| duscientos ecuarenta y dos de ly Ley General de Sociedades Morcantiles, salve que La Asamblea General de Accionistas, acuerde en otra sentidos — — = ~~ - - - ~ = QUINCHAGESINE SEP TINA: Los Liquidadores dentgnades| ‘amb p se sujetaran @n Ja Liguidacion a lo @stablecide en el articulo 247 y demas colatives de 1a ey general dal Socindades Mercanti les. — a “© QUINCUAGESIMA OCTAUA: Gi 1a acamblea de accionistas nal

You might also like