You are on page 1of 161
REPUBLICA DEL PERU MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PROYECTO ESPECIAL DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DESCENTRALIZADO PROVIAS DESCENTRALIZADO | TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO | | | DEFINITIVO DEL PROYECTO: 4CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL | LLAMANNIYOCC-VIZCATAN ALTO, | DISTRITO AYAHUANCA, PROVINCIA | HUANTA, REGION AYACUCHO ” | Cédigo de Inversion N° 336165 FUENTE DE FINANCIAMIENTO: RECURSOS ORDINARIOS JULIO - 2018 TERMINOS DE REFERENCIA~ slug Defintivo para fa “Constrvccién del camino vecinal Lamanniyoce- Vecaian Ato (Long. 36.70 km) Pig 1.0 163 60 70 80 100 110 Provias CONT ns kre Descentralizado es i6s ANTECEDENTES UBICACION ‘OBJETO DEL ESTUDIO 34 General 32 Especifico FINALIDAD. ALGANCE 5A Caracteristicas del servicio 5.2 __Consideraciones generales REVISION Y EVALUACION DE ANTECEDENTES COQRDINACION Y APROBACION DE LOS ESTUDIOS DE CONSULTORIA INFORMES A PRESENTAR POR EL CONSULTOR REVISION DE INFORMES RESPONSABILIDAD DE EL CONSULTOR CALENDARIO DE PAGOS: 11.4 Adelanto 14.2. Valorizacion 11.3 Liquidacién de Contrato PRODUCTO ESPERADO PLAZO PENALIDADES Y RESOLUCION DE CONTRATO ‘SISTEMA DE CONTRATACION | RECURSOS MINIMOS Y OPERACIONALES QUE DEBERA PROPORCIONAR EL CONSULTOR GARANTIAS ‘SEGUROS PRESENTACION DE LOS INFORMES FINALES ESTRUCTURA DE COSTO FORMULA DE REAJUSTE REQUISITOS DE CALIFICACION ANEXOS ‘Angxo 01: Inventario Vial ‘Angxo 02: Estudio de Trafico ‘Angxo 03: Estudio de Topografia, trazo y disefio Vial ‘Angxo 04: Estudio de Hidrologia y Drenaje ‘Angxo 05: Estudio de Suelos, Canteras, Fuentes de Agua y Disefio del pavimento ‘Angxo 08: Estudio de Geologia y Geotecnia ‘Anexo 07: Disefio Estructural de obras de Drenaje y obras Complementarias ‘Angxo 08: Estudio de Sefiaizacion y Seguridad Vial Angxo 09: Metrados, analsis de precios unitarios, Presupuesto y Formulas ‘Angxo 10: Gestion de Riesgos en la Pranificacion de la Ejecucién de Riesgos -valuacion Socio Ambiental ‘Angxo 12: Declaracion Jurada. DE REFERENCIA- TeRMINOS. Estudio. Detitvo par ia “Construccfin del camino vecinal Lamerniyoce- Vicalan At’ (Long. 96.70 km) Pig. 20e 163, mee Pau Provias deTransportes (MPL Peaciary TERMINOS DE REFERENCIA 1.0 ANTECEDENTES i Vale del rio Apurimac y Ene y Mantaro VRAEM, es un espacio tertoril donde se culva lahoja de coca, se tiene la presencia del narcotrfico y rezagos de grupos extremistas, por ello el Gobiemo Nacional en la estrategia de lucha Contfa estos flagelos viene orientando inversiones importantes para desartolar actividades econémicas alternativas a la.copa, para elo fa mejora de las condiciones de aticulacién y trasporte son fundamentales, encargando al Ministerio de Transportes y Comunicaciones la promocion de la mejora de estas vias. |Mpisterio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha venido y vene realzanco estuerzos paraincrementar el capital fisicg pub, recuperar la transitabildad de las principales redes Vales, nacional, departamentaly rural, con la finalidad de inlegrar el pals, reduc cosioslogistcos, de ransaccin, etc, promover la moviidad de bienes y personas, favorecor 1 aopeso a servicios publics y oportunidades econdmicas, desarrolar ciudades inlermedias y apoyar el desarrollo de las aptvidades productvas y sociales que redundarén en el desarrollo del pats 1 Programa VRAEM 2013 - 2018 tiene como objetivo genera, lngrar un entorno de seguridad, lagalidad y paz social que mejre la calidad de vida y la inclusion socal de sus habtantes a parr de, mejorar larentabildad de las actividades prodyetvas elas dela zona. ‘Asinjsmo, el Programa VRAEM 2013 - 2018 propone para alcanzar los objtivos y metas trazadas un conjunto de esiralegias que deben ser puestas en préctca, sobre la base de un trabajo articulado y coordinado de los sectores y de 10s tas niveles de gobiemo, por un conjunto de programas que estén a cargo de diferentes sectores. En este contexto se ha constitudo e! institut Vial Multdistrtal del VRAEM, con sede en la localidad de Pichar, cuyo Congeje Directvo fo conforman todos los Alcaldes de las Municipaldades Socias,instancia que autoiz6 la formulacién del Plan Vial Paticipativo Multiistrital, la misma que fue apoyada por el PROVIAS DESCENTRALIZADO, constituyendo el ingtrumento base para la geste vil del VM. En td sentido, Proves Descontralizado ha formulado y declarado viable el Estuco Defitivo con codigo de Inversion N°396165, denominado "CONSTRUCCION DEL. CAMINO VECINAL LLAMANNIYOCC - VIZCATAN ALTO, ubicado ‘en o dstito de Ayahuanco, provincia de Huanta — Ayacucho (Long. 36.70 km), cuya unidad ejecutora es Provias Desgertralizado, segin se incica en el banco de proyectos. 20 UBICACION Las ¢aracteristcas y ubicacién del proyecto se presentan a continuacio: Mapa No.1 Macro y Micro Localizacion {ERINOS DE REFERENCIA- suxs0 Dotto para la "Console decane veenal Uamannyace -Viscatan Ab’ (Long, 3670 en) Pag.9. 00162 > Ministerio y feat Nettie 5 aT Praia as 162 MAPA: Ubicacion Departamental, Provincial, Distrital y Area de Influencia 7 = = ea eS | 3.0 OBJETO DEL ESTUDIO {1 General objeto del presente servicio es Ia elaboracién del Estudio Defnitvo ylo Expediente Técnico, con las respectvas jluaciones ambientales y sociales que corresponds, elaborados en compattilidad con la dectaracion de viablldad; que ita el desarrollo y ejecucién de la cbra del proyecto en mencién, Especitico lar un (01) estucio defnitvo, la evaluacién socio ambiental en sus tres componentes: isco, bidtico y antropico, formulacion de los resultados, célulos, planos, especifcaciones técnicas y melrados, en base a las consideraciones. icas establecidas en el presente Término de Referencia del proyecto: ne Denominacién del camino yl carotora Longitd (Km ‘CONSTRUGCION DEL CAMINO VECINAL LLAMANNIYOCC - VICATAN ALTO a 4.0 FINAUIDAD El Proypclo Especial de Infraestructura de Transporte Descentalizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - PROVIAS DESCENTRALIZADO, esta encargado de las actividades de preparacin, gestion, administracion y ejecucién de proyecips de infraestructura de transporte relacionadas a la Red Vial Descentrazada, asi como de la planficacion, gestion y ‘control He actividades y recursos econémicos que se emplean para larehabittacn, constuccion, mejoramiento y seguridad de las carreras, caminos vecinales y puentes de la Red Viel Departamental y Vecinal, con el fn de brindar a los usuarios un medio de tansporte efcente y seguro, que contribuya a la integracion econémica y socal del pais. defnivo debe adecuarse eno posible ala viabldad obtenida con los pardmettos técicos yl inversion determinada el estucho de pre inversion, con registro en el banco de proyectos Né 336168, EL CO}SULTOR antes de presentar su propuesta féonica y econémica, realzeré una visita de campo bajo su propio costo, ‘para cofocer la ubicacién, condiciones de acceso, poblados, estado actual de los tramos, problemas de elementos de cruce de rego u otros), condicion del suelo de cimentacién de estructuras mejoradas o constuidas y posibles afectacones das, cercos, terrenos, patrimonios arqueoldgicos u oes, los cuales pudieran ser allerados por lo trabajos propios de cin, de tal manera que EL CONSULTOR al presentar su propuesta tiene pleno conocimient de la realidad fsica, ipcion dels alcances del servicio, no son imtativos, EL CONSULTOR, para os objtivos del estudio, pocra ampiaios. \dizarios, pero no reductios, siendo responsable de todos los trabajos y estudios que realce en cumplimiento de fs presents Términos de Referencia La Sr, oe or el MTC, poner especial atencion en las estructuras de drengje transversal y longitudinal, la estabilidad de los u DE REFERENGIA- stu etn pare la “Constuccién del camino vecinal Lismanniyoce- Vizeatan Allo’; (Long. 96.70 km) Pag. 4.6103 161

Fe ies J Ss Stelonas tart) ety My (HALA) bea aoe de Transportes | Descentralizado El Consullor deberd entregar a Provias Descentralizado, el Presupuesto de Obra y ls Analisis de Precios Untaros procesados electrénicamente, en archivos ecitables, como lo deta el Anex0 08 El Consuto efectard un andlisis do los costo unitatos por paidas,teniendo en cuenta las caracteristicas pariculares de a oba; los requerimentos de mano de obra; la distancia alas canteras de materiales de ‘eostuccén; su costo de expltacién; ol costo de otros materiales y su transporte; maguinafas y equipos a serinstalados. Los andlss se electuarén detallados tanto para los costo drecos, como fos indirect (gastos generales fos, variables, liad), Ei Presupuesto de obra deberd ser calclado basado en las canlidades de obra y los anlisis de precios untatos, dlerencando ls cosos directs, indvctos y eIGV que corresponda, ‘Asimismo, deberd presentar: Momoia de Costs y Bases para el cielo. Resumen de Presupvesto. ‘Analisis do. gastos gonerales, Presupuesto de Obra. ‘Analisi do Pracios Unitaros, “Andis de Subpart. “Agupamiento proliminary Férmula Polinénica Relacion de Recursos. ‘Costo de Mano de Obra. Costo de Materiales, ‘Costo de Alquiler de Equipo. Fetacion de equipo minimo. Distancias medias. Rendimiento do Transport CCéleio de Fete y Movitzacién. ‘Crenograma de ejacuclén de Obra (Gantty PERT CPM). ‘Crenograma valorizado de ejacucén de Obra ‘Cronograma de Adquisioon de materiales. ‘Cronograma de Usizacén de equipo. ‘Gronograma de Desembolso Econémico. ‘Otros relacionados y anexes,incluyendo cafizaciones (estudio de mercado), eglamentos, normaivas, cisposiciones ganerales votes documentos susienlatros. eeerapesacreosersapse NOTA: EL CONSULTOR debe encaigase de obtener dela autoridad competente el documento logal que ‘define el derecho devia del camino enestucio y de coresponder, consderaren el presupvesto una paride, PA pata la sealzacin de derecho de via de confomidad alas nomatvas vigentes dol NTC. (yl VOLUMEN V: EVALUACION SOCIO AMBIENTAL Some nl ee peso esd is ise ows xe. don ea ‘Tomo t: Estudio de impacto Socio Ambiental con su comespondiente Plan de Manejo Ambienial y Social (acompatiado de a certicacion ambiental. “Tomo: Evahuacon amqueclégica, Caticado do Inxistoncia de Restos arqueclgicas (CIRA) y Plan de Monitoroo Arqueologic. ‘Tomo i Plan de Alectaciones y Compensaciones PAC/ PACA \VOLUMEN VI: PLANOS. Los planos tencn una. presentacién y tamafo uniform, deblendo ser entregados debidamente protegidos en portaplanos que los martengan unidos pero que permian su faci desglosamento Deberan estar ientlicados por una numeracény coticacién adecuada y mostrar a fecha, seo y Tima de Jle de Estudio y de los Especastas, segin su competenci. Sin estar lmtados al relacon que a contnuacién se deal, os planos mis importantes y su contenido seran os Siguiente: “Constucién del camino vecinal Lamanniyoce- Vicatan Alo’ (Long 96.70 km) Pag. 13 do 62 1 u 3 nee eae sta Descentralizado a. nce de plano. '. Plano de ubicecén, mostand ls vas, centos poblados y proyectos mas importantes, dentro del ea de infuonia de estuin. ‘. Piano Topografica, ncluyendo los puntos de referencia_de la carretera (Puntos de Polgonal Principal y de apoyo, BMs) cada uno de estos con su respectiva designactény coordenadas (Norte, Este y cota en coordenadas UTM). Escala 1/ 1000 y con curvas de rivelaintevalos de 1.00 m. 1. Planos Clave a escala 1/5000 u otra escala adecuada, Plano de Secciones Tipo. Panos de Planta y Perl (Disefo Geomético) Planos de Sectiones Traneversales a escala 1/200. = Secciones transversales de obras de drenaje y obras complementaria. .Estructuras de obras de drenae y obras complementarias. = Muro = Acantarilas: cortesy detalles = Badenesy oras esiucuras que se requieran Ubicacin de Canteras, Puntos de agua y depéstos de material excedente, campamentos, patio cde maquina, estabizacin de taludes. Panos de demalciones y desmontajs, asi como planos de interferencas y obstrucciones Planos de pases provisionals a vel del iserio geomético, de ser el caso. Plano de obras de defensasriberefias y de proteccion (planta, peril y secciones) Piano Sistema de Drenaje (Planta, perfil longitudinal y seocones transversales). Plano Geol6gico - Geotécnico - Gaodindmico, Vista en planta y Secclones. Plano Geoldgico - Geotécrico espectio y de detalledelas fundaciones del puente, Vistaen planta y seociones. Planos de Obras de control y proteccén de procesos de geodindmica externa, Panos de Diagrama de Masas Panos de Sefaizacién y Seguidad Vial Se preseniarén a escala variable e inclird la sefializacién durante la efecucién de la obra, seilizacion horizontal (marcas en el pavimento), sefiaizacién vertcal (sefales preventivas, restictvas, informativas y ambientles), detalle de postes de fjacién, elemenios de seguridad vial, uardavias, tachas, pastes delineadores, etc. ‘Adomés, se presentaré un plano general de seftalzacion y seguridad vial, a escala adecuada, Ubicando claramente la correspondiente sefalzecion honzortal, vertical y los elementos de seguridad vial. s. Gattel de obra epgcay ‘VOLUMEN VI: Discos Compactos y Tutor de Impresién del Informe Final 1 Consullor eniregard los discos compactos, con los archivos correspondientes al Estudio, en los formatos AUTOCAD, MS WORD, EXCEL, $10 u otros softwares esténdares, en forma ordenada y con ‘una memoria explicativaincicando la manera de reconstrur totalmente el Informe Final. La Memora explcatva indica la manera de reconstrut oexitar totalmente el Informe Final. Los archivos del Iniorme Final se organizarén en carpetas de acuerdo a los volimenes presentados, cada carpeta {endré el nombre del volumen (por ejemplo: Volumen | - Resumen Ejecutvo), dentro de cada carpeta se consignarén los nombres de cada archivo en los formatos: Word, Excel, Power Point, Autocad, MS Project, Adobe Acrobat, etc. respetardo el orden de impresién. Acompafado del CD 0 CDs. En el caso de capitulo de costos, los cuados de las bases de célcul, en archivo de Word y/o Excel (editable), la programacién de la obra en formato MS Project, una copia de seguridad en formato S10 de la base de alos del presupuestos de obra, \VOLUMEN Vili: ANEXOS €@) Certficados detallado de libre disponibiidad fsco de terreno, de canteras, puntos de aguay depssitos de material excedente,campaments y patio de méquinas, Panel otogrtico ordenado y detalado ©) Recomendaciones AEFERENCIA- paaieConstuctn del cameo vocal amanniyoce Vinten Ato: (Long. 670m) sa oe 162 1 to 8221 isterio Viceministerio | Provias de Transportes Descentralizado COMPONENTE EVALUACION SOCIO AMBIENTAL INFORMES: Plazo Plan de Traboo ‘Abs 20 las calendar e nado ol seni. mer ~Avanc® de la Evaluaciin” Socio | 0 as clndavo de ciao ol sev para o cual | Plan de Trabaio Ambiental Proiminar EVAP) aber estar aproado por PVD y expuest al SENACE, Evatuacién Socio Ambiental Preliminar ce feck popucste TOP) 90 is calendar de a arobacn de primer ava [30 dias calendate-de Faber roubido Te oes de dateacion Instrument de Gestion Socio Ambiental (sin) ational y aponacin do TOR por pate dela Auoad Ambit Competerte cottieacion ambient) TA 1s 15 cas calendar de haber ecbido ta nolicason de Te Instrumento de Gestén Socio Ambiental (eon | Ceriicac6n Ambiental del Estuio Socio Ambiental, por arte dela ceriicaién ables) | Auordad Atiertel Conpeteie Deb inca Criiactn Ambient da.PP. E1Plan de Trabajo (Anexos A), ye Primer Avance de a Evaluaion Socio Ambiental Proliminar-EVAP (Anexos B) ‘Se presentarin 02 odginales + CDs oon fod lainformacién editable, coneniendo la informaciin requerida en e! Anexo 11 [La Evaluacén Socio Ambiental Preliminar y proguesta de TOR’ - EVAP (Anexo B) se presentaran en dos (02) ‘cfginales + (01) copia + CDs con toda la intormacion ectabe, para latramtacién dela ciasticacon antelaAutoidad ‘Ambiental Competente (SENACE). Elinstumento de Gestién Socio Ambion! (cn ceicacién) se presentaré en dos (02) originales + CDs con toda 'ainlormacién editable, para a traitacén dela certitcacén ambiental arte la Autordad Competente {linsinumento de gestisn ambiental con cetficacén ambiental se presentaré en dos (02) originales una (1) coria “CDs con todelainformacién edible, conleniondo la informaciénreleencial del Anexo 11 (Anexos A hasta). PLAN DE TRABAJO EL CONSULTOR o la Entidad autorizada para la elaboracin de la Evalucion Socio Ambiental deberd presentar un Plan de Trabajo previo al desarrollo de los estudios socio ambientales, con a fnadad de establecer los objeivos y €alcance téerico, matodclgice y googrdica en el cual se desarrota el proyecto (Ver Anexo A). El documento se presentarda fos 20 clas calendario de inciado el servicio y deberi sex expuesto al SENACE. PRIMER AVANCE DE LA EVALUACION SOCIO AMBIENTAL PRELIMINAR ~ ANEXO 11: EVALUACION SOCIO AMBIENTAL ‘Se deserolaé el Anexo 8: Términos de Rolerencia para la Evaluacién Socio Ambiental ~ Corteido Minimo. ‘Datos Generales del Tala y dela Entidad Autoizada para a elaboracon dela Evaluacion Socio Ambiental ‘© Acdpite 1: Obetivos de la Evaliacion Socio Ambiental, ‘+ Acdpite 2: Componentes dele evaluacién socio ambiental: 22 Introducin = 23 Objetivos del estudio ambiental. = 24 Andis det marco legal = 26 Avances dela descriociény andi del proyecto + 27 Detenminacin del Area de nfuencia = 28 Linea Base socio ambiental (00 incluye fo Merales: {0a linea base fiscal Meal hde a linea base biolgica y el eal de latinea de base soca), = 29 Kentiicacion y evaluacion de pasivos ambientals. = 2,40 ldentiicacion y evaluacién de impacts socio ambientales. = 2.11 Avances del Plan de Manejo amtionaly socal (no inluye tera g, ky numeral 2.12). + Acdpite 2.13: A). Diagnostico Tecnion Loa {noo deers claboar una popuesa do TDR (conser las caractrsias ince y envrgacua del prec) para su pesetacén a avoided amtientalcompeterte, ier aa clasifcaion anbietly aprobacibn dela ccpoesa de TDR pa aera ambint! competes, ‘De REFERENCIA- elinuvo parala "Construcctn del cameo worl Lamanniace- Vial Ato’ (Long, 98:70 km) ag 1500182 hf PERU] de Transportes eoutiatelsa Wrenn Sconicusaaacs ieee 122} EVALUACION SOCIO AMBIENTAL PRELIMINAR - ANEXO 11: EVALUACION SOCIO AMBIENTAL - ANEXO B: s2pa 226 ‘CONTENDO MINIMO DE LA EVALUACION SOCIO AMBIENTAL ‘Se desarotard el Anexo B: Termines de Relerenca para la Evaluacion Soot Ambiental - Contenido Minimo (en los ‘puntos indicados). Sco se aceptard LA EVALUACION SOCIO AMBIENTAL, una vez que el primer avance cvente con [a conformidad de PVD. Bajo la denominacién de “Evahacisn Soci Ambiental Proiminar (EVAP), dabera presentrlo siquenie: “Todo el contri del" AVANCE, intgraco ns siguientes acapes det presente irforme. ‘Acapite 25: Autosizaciones y permisos (ANEXO C) ‘cdi 2.11: Plan de manejo soci ambiental ‘Acdpite2.13: Componente Aeciacones precise ‘espe 214: Conctsiones ‘Acdpit 2.18: Bbiogralia ‘Acapte 2.16: Anexos (Panel Fotogrtico, Mapas Tematcos, Planos, Cotiicado de mnextsencia de Restos “Arquenigios (CIRA} Plan de Montreo Arqueclgico) ‘+ esultados finales de fos mecanismos de parcipacin cudadana propuestos en el Plan de Trabajo. Documentos de ibe csponibfidad de todas las areas qu seri intervenidas durante la ejecuion del proyecto, ‘lrgados por poplars, posesionaros 0 ertdad con autonidad legal sobre dichas areas. «© Propussta de Términos de Reerenca tomando en consferacon os ToR onginalesy realizando las adaptaciones del aso soginlacatogonasugerié (categoria I 6) y PPC. El congultor deberd realizar et pago en el Banco dela Nac por derecho de clasticactén del PIP, segun TUPA do la AUTORIDAD AMBIENTAL COMPETENTE. El consuftor deberd acu ala ended y AUTORIOAD AMBIENTAL COMPETENTE las veces que sea requerdo, con ‘el objeto de realizar las coordinaciones necesaras respecio al proyecto, INSTRUMENTO DE GESTION SOCIOAMBIENTAL (sin certificacién ambiental) 5 nstrumento de gest eocio ambiental claicado por el SENACE debera inci el conteido integral de fos TOR ‘aprobados pola autoridad ambiental competente segin y conforme ala categoria asignada, adem deberd considerar ‘odo el conterido del Anexo 11 elinstumento pasaré por eveluacién preva de PVD) 1 consulor deberd realizar e! pago en el Banco de la Nacién por derecho de evaluacion del PIP, segun TUPA de a ‘AUTORIDAD AMBIENTAL COMPETENTE. EF consuttor deber cud a la enidad y AUTORIDAD AMBIENTAL COMPETENTE las veces que sea requerdo, con objeto de realear las coordinaciones nacesaris respeco al proyecto, INSTRUMENTO DE GESTION SOCIOAMBIENTAL (con certfcacién ambiental) Einstumerto de gestén socio ambiental certificado (clue resolucion de aprobacion) por a eutordad ambiental con todo el contenido integral de los TDR aprobados por la autocad ambiental competent, ademas de las ‘ecomendaciones yl ebservacionesrealizada porla misma. Deberd ademas inci = Ceticado de inexistencia de Restos Arqueotigios (CIRA) expedido por el Miistero de Cuturay el lan do Monitoreo Arqueotigic. = ELPAG 0 PAGRI en version imptesa y digtal por separado para au respectva revision y posteior implementacion ‘9.0 REVISION DE INFORMES La Gerencia de Estudos, revsaré cada uno de os informes parcales a través de sus especialstas y notficard a EL JEAMIVUS DE REFERENCIN. Eiecto Betta pare la “Consincesn de camre veanal Uamanyace -Viscatan At’ (Long. 96,70 ken) ‘CONSULTOR, la conformidad u observaciones on un pazo maximo de 20 dias calendaro, De exist demora por parte de LA ENTIDAD, esta no podrd considerarse como contommidad del informe. EL CONSULTOR tend un plazo maximo de 10 das calendato por unica vez para subsanar las observaciones. Si pese al azo otorgdo, el eontraista no cumple con a subsanacié, la Enldad puede resolver el corrato sn peu de aplca las penalidades que corespondan, desde el vncimiento del lazo para subsanar Pag. 16 0162 Mecuinie cat) de Transportes tae Lo, es informes requieren de la opirién favorables de oras entidades, los plazos de revision que estos requieran no, ‘contends en el plazo de revision dela ented ‘SiE CONSULTOR presenta les Infomes yio enregables y Absolucon de Observaciones (de ser el case), sin que cuente ‘conth documentacion completa, seré deweloy se dara por no presentado, al margon de las cbservaciones que se formulen, fa Edad dentro de los tres dias calendaros Jo devolve y no efecta la recepcién 0 no olorga [a conforidad, segin corrdsponda, debiendo consderarse como no eecutada la prestaion, apicandose las penadaces respoctvas. Si EL CONSULTOR se retrasa 0 no cumple con presentar los Informes ylo entregables, asi como levantamientos de vacones en os plazos esteblecidos en los numerals 8.1 y 8.2 de ls presentes TDR, se aplicar ts penalad por mora observaciones a los informes ylo entregables de todos los componentes por incumplimiento de los alcances ‘en los presentes TOR, EL CONSULTOR dentro de los 10 (ciez) dias calendarios subsanara o aclerar las racones de PROVIAS DESCENTRALIZADO, Este plazo se concedera por nica vez y se computara desde el dia [ve de la recepcion de la comunicacién de PROVIAS DESCE \ RALIZADO. cido el plazo estabecido en of numeral presente y EL CONSULTOR no cumple con presentat adecuadamente el ento de la cbservaciones ol presenta en forma inorecta, deficient oincompleta manteniendo la observaciones. por PROVIAS DESCENTRALIZADO; se le aplicara la penaldad por mora por cata dia de atteso, desde el dia de a recepcin de la segunda comunicaci6n de observaciones hasta que su presentaion cumpka con los alcances 0s en fos TOR. Los informes yo entregables seran abservadostanlas veces sea necesario, hasta su conformidad por ide PROVIAS DESCENTRALIZADO. ‘el caso de observaciones alo Informes del Estudio Socio Ambiental, EL CONSULTOR presenta’ el onespondients de levantamiento acarando ylo subsanando las cbservaciones do les aspectos planteados por PROVIAS :NTRALIZADO o el SENACE, asi como también, de coresponder las crrecciones ylo modifcaciones que devinieran incidencia,trascendencia yo influencia en otras especialidades del informe Observado. fn delEL CONSULTOR, efectua of lovantaminto de observaciones que PROVIAS DESCENTRALIZADO formula formes y no mantener en infonmes subsiguienes las observaciones ya subsanadas anteriormente, debido a que las vaones encontradas en el Estudio son generadas por EL CONSULTOR al incumlr con los YOR del Estudio. Lane ta revisién de los informes, podran formularse observaciones, aun cuando estas se refieran a temas incuidos en Jo de losinformes previ del esti y que ya cusntan con la conformidad respectiva las cuales deberén ser subsanadas sprobacion dot Informe N*03 del Estudio Defiritvo, l CONSULTOR expondré ante PROVIAS DESCENTRALIZADO defarolo y alcances del Estudio Defritvo, pra oll haré uso de dspostvos vsuales para su preseniacion (PPT w otros) {qu} hara entrega a Provias Desoentralizado. orme Final obtendr la conforided correspondiente, una vez que el rea usuaria revise y emita su pronunciaminto de mediante documento cursedo a El Consulter, en concordancia con Articulo 143 del Reglomento do la Ley de clones. oro defecto que se detece pastriomente debera ser subsanado por El Consult. Laldocumentacion que se genere durant fa ejacucin del Estudio conssiira propiedad de PROVIAS DESCENTRALIZADO pedra ser utizada para fnes distinos ls del estudio contratado, sin consentimionto escrito del mismo. LUrjavez que la Gerencia de Estudios de PROVIAS DESCENTRALIZADO, de a confomidad al Estudio Definitve del proyecto, ud al Sistema Nacionel de Programacion Mulianual y Gestiin de inversiones, PROVIAS DESCENTRALIZADO, lo efiré a la Unidad Formuladora (UF) dela Gerencia de Estucios para su evaluacin y Verficacon de Viabidad (do sor cake), acompatado de ls frmatos corespondientes, en version mpresa y discos (CD o DVD) o USB que contengan los (0S DE REFERENGA Me Dennis pare 1a “Consrucion del camino vera lamanriyoce - Vicatan Ato’ (Log. 9670 em) Peg. 1700162 @ 10.0 RES! L Mey Cea uneced BILIDAD DEL CONSULTOR ISULTOR asumira la responsabilidad técnica total por los servicios profesionates prestados para la elaboracion del La revisién de los documentos y planos, durante la elaboracion del estudio, no exime a EL CONSULTOR de la idad final total del mismo. EL CONSULTOR seré responsable por la precision de los mettados del Estudio Definitve. EL CONSULTOR como trico responsable dela elaboracién de los Estudios, debera garantzar la calidad de servicio ofrecido 1a qué la responsabilidad del Consulfor puede ser reclamada por la Entdad por un plazo hasta de 02 afics después de la ‘conlorfnidad de obra otorgada por la Entidad, por lo que, en caso de ser requerido para cualquier aciaracion 0 coreocién, no ‘podré hegar su concurrencia, de acuerdo alas normas legales (Artculo 40 modiicado por el Artioulo 1 del Decreto Legistabvo de no aoudir@ lactacin antes indicada, se hara conocer su negaiva al OSCE ylo la CONTRALORIA GENERAL DE LIBLICA, para ls efectos legales consiguientes, en razén de que el servicio prestado es un acto administrative por responsable ante el Estado. del plazo ariba mencionado, se podré requerr la participacién de EL CONSULTOR para que absuelva las consultas, sobre los documentos que conforman el Estudio Definitivo, que se presente durante el proceso de selecciin de la Obra, ‘Asimiymo, durante fa ejecucién de la obra, se solitara su intervencion para aclarar y opinar sobre las modiicaciones sustajciles y la subsanacin de errores y omisiones en el Estudio Definitvo (Artculo 165 del Reglamento de la Ley de Cont ). eL DNSULTOR esté obligado a actualizar el Presupuesto Referencial del proyecto (obra) cuantas veces sea solicitado, ‘siempre que esta accion sea requerida porta Entidad, hasta la culminaci6n de su contrato. En el Faso de que EL CONSULTOR sea un Consorcio, as empresas intagrantes son soliariamente responsables frente a PROVIAS DESCENTRALIZADO. 110 Ch “4 IDARIO DE PAGOS elanto PROVIAS DESCENTRALIZADO padré abonar a El Consultor como adelano direct, hasta el 15% del monto del Contato, ralos gastos iniciales del Estudio. adelanto se daré previa presentacion del comprobante de pago y de una Carta Fianza por igual mont. ‘sbilidad de entregar el monto sofcitado dentro de los 07 dias contados a parti del dia siguiente de recibida fa entroga del adelanto, sera solcitada por el cotrafista dentro de os 08 dias de suscito el contrat y la enidad fine la wv ny na eb 0 a E| referido adelanto seré amortizado mediante descuentos proporcionales en cada una de las velorizaciones (facturas) ‘e presente EL CONSULTOR. 18.2 Formas de Pago pagos se efectuarén de acuerdo alo siguiente: ‘NFORMES PAGOS ALA VAL ‘COMPONENTE NGENIERIA INFORME W701 ‘Gonformidad PVD we INFORME W702, ‘Conformidad PVD 2% INFORME 103 ‘Gonformidad PVD Eo INFORME N°04- Informe Final Conforidad PVD 1% | COMPONENTE EVALUACION SOCIO AMBIENTAL, ‘Primer Avance dei Evaluacn Socio Ambiental ‘Conformidad PVD a ‘Evahacin Soci Ambit (incaye propuesia de TOR) | Conformidad AUTORIDAD —ANBIENTAL| ‘COMPETENTE Tratmento de Gealon Socio Anbieral sin coicacion Tarn Fy Tnstrmento de Geviin Cocke Ambient con cariieacibn | Corfiacion Anbletal con RD de Ta AUTORIDAD | ay, anblenal [AMBIENTAL COMPETENTE, TepMios oe ReTERENCI Defi para I “Construccién del camino vecinal lamanniyoce - Vizcatan Alo; (Long. 26.70 km) Pg, 18 e 162 x ave Ministerio aa a Gis Ren Sas . a : yy foal ba ret reecane di Z Descentralizado 147 ‘Toqos los pagos que a entidad dea realizar a favor de EL CONSULTOR por concepto de los senvcios objeto del contrato, se blecluarén después de ejecutada la respectva prestacion Page talelecto EL CONSULTOR deberd solcitar la cancelaoién de la valerizacion mediante cata que debe adjuntar la nofficacén de aprobecion del informe, copla de las pizas de seguro, comprobante de pago, ele oro la entdad cetionara la valorizacion uego dela recepcion de la cocumentaion completa 113 Liquidacién de contrato + EL CONSULTOR presentara a PROVIAS DESCENTRALIZADO fa iquidacion del contrato de consultria de obra denio de los quince (15) dias siguientes de haberse otorgado la conformidad de la ilima prestacion, en mérito a lo cispuesto en el Articulo 144° del Reglamento, De no ser presentada fe iquidacion en el plaza indcado, PROVIAS DESCENTRALZADO efectuara y notficaa a misma dentro de os quiice (15) dias siguientes, a costo del contratsta ‘© La fquidacion, se presentaré en orignal y copia, foliada y visada en todas sus hojas, debiendo contener; ANALISIS DE LA LIQUIDACION, CUANTIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACION DEL SERVICIO, los mismos ‘que deberdn estar sustentados oon todos los documentos dela gestion del contrato, tales como. notifcaciones,actas, resolicones, adendas, contalo, resumen de estado economico finnciero del contrat, factures, comprobantes de - ago, entre tos, 42.0 PRODUCTO ESPERADO El producto esperado es e! Estudio Defintivo de Ingenieria y la Evaluacién Socio Ambiental’ para el Mejoramianto ‘dd camino vecinal en base a las consideraciones técnica establecidas en ls presentes terminos de referencia y alcances dq contrato, 130 Lazo Eiplazo para la elaboracin de los Estudios Definitivos de Ingenieria y de la Evaluacion Socio Ambiental sera ciento ngventa y cinco (195) dias calendario (compuesto por los plazos de elaboracion de ls informes. gs tiempos de revisit, evaliacion, evantamiento de observaciones, dar conformidad ylo aprobacion de los Informes del E tudios Definitive de Ingenieria y de la Evaluacién Socio Ambiental, no estén computados en el plazo contractual, motivo por el cual no son causales de modticaciin del plazo contractual, ni mucho menos le dara derecho a EL ‘CONSULTOR a rectamar pagos de gastos generates E|plazo del servicio se nica al dia siguiente cuando se cumpla el timo de los eventos que a continuacién se detalln: a, Entrega del terreno, - , Entrega del adelanto directo; E|plazo se computa desde la Entrega de Terreno 0 desde la Entrega del Adelanto; lo que ocurra ultimo. E}computo del plazo, excluye el dia inicial e incluye la fecha de vencimiento 44.0 PENALIDADES Y RESOLUCION DE CONTRATO 8) Penalidad por mora en la ejecucién de la prestacién: En caso que el informe presentado por EL CONSULTOR no cumpla con las caracteristicas y condiciones de los presentes Términos de Referencia, la Entidad dentro de os tres dias calendarios lo devolvera yno efectia larecepcion ‘ono otorga la conformidad, segin corresponda, debiendo considerarse como no ejecutada la prestacion, aplicéndose las penalidades respectivas segin los Articulo N° 132 y 133 del Reglamento de la Ley de Contrataciones de! Estado vigente, |. Otras Penalidades (Articulo 134 del Reglamento de la Ley de Contrataciones): FERNS DE REFERENOA Defintivo para le “‘Construccién del camino vecinel lamanniyoce -Vizeatan At’ (Long. 36.70 km) Pg. 1940162 Wine fan) RCo i PX ei 7 Provias Descentralizado 146 _ Penalidades _] W> | Supuefios de aplicacion de penalidad Forma de céiculo Procedimiento | | _ “To ol personal pofesonal expecta vnulado a proyecto | 05% del monto conraciual, Sayin invome del especalsta, cesta cbigaco avijara la zona donde se desaralaée! ests, ‘asi comp de asistr a as reunones que cenvoque la Entdad. En tal sentido sino assten a dos (02) ctaciones consecutvas 010 Wajan 4 [a zona donde se desarolara et estudio, durante las fechas rog’amadas en ol Pan de Trabajo or cada profesional que no | administrador de contrat deta GE sista | |] Tas caltatas efectuadas para los accesos y caneras deberan ser 2. | detidarenie tleridas 2 les progesvas y coordenades ‘cespbdients(cntras) pare su ueacn Una vez conti fu orabacin y muesteo y mas ogress, chs caaas decerit ser elena compatedas, en. caso. de incumplimiento, el Consultor asumira la responsabilidad por los dates ypreucos ators. ‘user deinelaacioes, chica ee, necesaras para garantzar 'u perpanencia en la zona de! estusio, ast como las equpos de ‘ranspcte y comunicacionesofestados en su propuesta, ademas ees rog’amas y dsafos (software especiazadoy oes). 05% da morio contractual | Segin informe del especiaita yo sinatra dea GE eraidad do 0.5% dal monto | Segin worne 6 expeiasta lo | {elconrto gente poca | siminsador econo dela GE En Ga caine 1a relacion conracual entre el contatista ye personal fertadoy la Enid no haya aprobado ia sustiucion det personal porno cumpir con las experencis y calficaciones del prafespnal a ser reemplazado. Ta nited de_una_wnidad impestva tbutzia (05 UIT) er cada Ga de ausencia de personal “Segin informe det administrador de | contrato dela GE 45.0 SISTEMA DE CONTRATACION ‘Spa Alzada 46.0 RECURSOS MINIMOS Y OPERACIONALES QUE DEBERA PROPORCIONAR 16.4 1 Consultor, proporcionara y_dispondra Recursos Minimos Profesionales, Técnicos y Auxiliares de una organizacion adecuada de profesionales, técnicos, ‘administratives y personal de apoyo, los cuales contarén con las instalaciones, medios de transporte y ‘comunicacién necesarios para cumpli efcientemente sus odigaciones. en la propuesta del Consultor. Sin embargo al ‘correspondiente a su especialdad, el plazo se: algun pago adicional por parte de la Entida. permitidos cambios por razones de. caso fort Los Especiastas del Consultor estan obliged a siete (07) dias calendario, bajo apercibimient no asistan y la correspondiente aplicacion de. ‘a. Equipo Profesional Responsable I Consultorutiizaréel personal profesional especficado en su Propuesta Tecnica, “Todo el personal asignado a la elaboraci6n del Expediente Técnico definitive tendré permanencia durante el periodo y en la oportunidad sefalada en la Propuesta Técnica del Consulor. Todo el personal esté cbligado a partcipar como minimo en el porcentaje de partcpacién y tiempo estabiecido ser su responsabilidad el obtener la aprobacion dela informacion ‘extendera hasta la aprobacion en mencién, sin que esto implique idicandose que sélo estén ito o fuerza mayor debidamente comprobada, os a participar, de igual forma, en las comisiones de servicio en Jas que partcipen los Especialstas revisores de a Enlidad, lo cual se comunicaré con una antcipacion no menor to de cambio de los especialstas del Consultor - Contratista que la una penalidad segin item 14 EL CONSULTOR deberé contar con un equipo profesional que cumpla con los requerimientos minimos siguientes: Pes ere Fetch Gore pao nstuccn de camino vecnal Lamanriyce-Vicatan At (Long. 3 70k) Pig 20 de162 aT g Viceministerio ince re E Provias COR ny ie Transportes Descentralizado 145 CARGOO REQUERIMIENTO MINIMO PERSON, ESPECIALIDAD en , ms Ingeriero Civ, con experiencia no menor de doce (12) meses, que sin pico dela eee Esto © Jefe] enominaion contanida en fos cerifcados 0 conslancias, demueste haber paricipado eee come Jefe de Estudio 0 Jefe de Proyecto en servicios similares, Ecjelta eri il. an experi ro mero do ee (2) nese, qn sn pe dea , + | wes coocs “| Gononasin contoia ens cfs o canons, deneate haber pated | { Pespesos | eone Eoecossia stats Coney Pesos en soon sia \ : Ingenio Gi, cn expefaca vo merce mire (8) mses, ave Spin dea [4 + [Speier sisy| cenpactn cord ons cnet o cari, dost ae aga Coro Epes en Susy Pama en secon Sees Tunas m|PSSEOENEG rapon od. cn epoenino ae d mae ms Sa 1 Egat pnd des enna oon cera Oca corte et 'y drenaie | partcipado como Especialista en Hidrologia y Drenaje en servicios similares. Espada en rere Gv con epee o manor de mee () mess, ues pai de + [esters cos Ge | domain cowie eos ceetb o corres, emus hater peripata ms ono EreonstzenEsturany Oa de Aen Sos Simla Espasa or |nge Gi con expr wo eno de ue 9) mess qu Si pei ef + | Topografia, Trazo y | denominacion contenida en fos cettficados © constancias, demuestre haber participado suet aro espera eget, rary Dito Vo Sov snares rors, igre Erenoiata Ogee de anspor, on expen omar do + |especastaen tatoo | He (8) meses, qv sin pao dela donornacion contra en 0 creas 0 aan ‘constancias, demuesire haber participado como Especidista en Trafico en servicios mires. Expecaisa _on| eter Gedlogo, con expatica nomena de mave (0) meses, qu prod fa + | eeoge 2" denominactin contenda en los ctifcatos o constancas, ees haber partipedo 'Y Gecteon'a | como Especiasia on Geologiay Geotéeia en servicio similares. | Especalista __en| ngeriero Givi, con experiencia no menor de nueve (08) meses, que sin peiicio de a 1 | Sefaizacon | denominacin contenida en ls cerficados 0 constancias, demuesire haber parcipado Seguridad Vial ‘como Especialisa en Sehaizcion y Seguidad Vial en servicios simiares. Nota: Los especialistas indicados en el orden 1, 3, 4, 5,6 estan sujetos a calificaci6n. a experiencia en el cargo especalidad, de no cortesponder ala denominacion que se indica on el cuaro precedente pédeé ser sustentada de manera indutteble, y consistente con la descripcion detalada de es acividades relzadas de _aguerdo alo sefialado en el numeral 8 del presente TOR. 2 ‘Lh experiencia seré a partir dela colegiatura, y los documentos de acrecilacion seran de acuerdo a at. 46 del Reglamento dé la Ley de Contratacones det Estado vigente, DDefinicion de Proyectos Similares o Estudios similares. Se consideran servicios de consultria de obras similares a Ios siguiente: "+ Elaboracién do estudios deinitvos para mejoramiento ylo constuccin, mejoremiento yrehabilitacion(actvidades ‘combinadas en un soo contrat) de carreteras a nivel de armado,asfltado,concretoo pavimentos econémicos, n concordancia con ef Articulo 229 del Reglamento de la Ley de Contrataciones, a Especialided de Consultoria de Obras corresponde a Consultoria en Obras Viales, Puertos y Afines. Categoria D LAEVALUACION SOCIO AMBIENTAL, deberd ser realizada por El CONSULTOR, como parte del presente servicio. LCONSULTOR o la empresa a quien se le encargue la Evaluacién Socio Ambiental (DIA EIA, PAC 0 PACRI, PMA Y ‘GIRA) deberd encontrarse autorizado para tal fin, 0 cual quiere decr que debera estar inscrita en el Registro de Eniidades ‘Autorizadas para ta elaboracién de estudios de impacto ambiental en el Sub Sector Transportes, administrado por la Direccién General de Asuntos Socio Ambientales (DGASA) 0 el Registro del Servicio Nacional de Certficacién Ambiental ‘Jara ‘a Inversionas Sostenibles (SENACE). (Se debe adjuntar copia de laresolucion respect). lla administracion del Registro de Entdades Autorizadas para elaborar Estudios Ambientales en el sub Secior Transportes ta sido transferida al Servicio Nacional de Certficacién Ambiental para las inversiones Sostenibies (SENACE). Las ‘TERMINOS DE REFERENGIA- stud Deintvo pare la *Constmuccién del camino vecinal Liamanniyoce - Vicatan Alto; (Long. 36.70 km) Pa, 24 e 162 Ministerio COR tag 'y Comunicaciones Provias 144 Descentralizado ‘empresas registradas en la Direcclon General de Asuntos Socio Ambientales (DGASA) del MTC conservaran su vigencia hasta la fecha de expiracion de su registro. EDUIPO MINIMO: + Equipo de Ingenieria (Topogratia)* + Estacion Total a precisitn de a lectura angular debera estar comprendida entre 3 y 5 segundos + Equipo porta Drones de transporte aérea, afin tomar fotogtafis inslantaneas y autofotos aéreas perfectos que se guerdan en ia memoria, + Prismas, el alance de la medida deberé ester comprendida como minimo entve 1500 y 2000 metros = Equipo de Laboratorio (Suelos y Pavimentos)* = duego de malas: de 3,2", 1112", 1, 34", U2", 3B, 1/4; N°4, N°6, NPB, N° 10, N° 16, NP 20, N® 30, NP 40, 1N®50, N° 80, N? 100, N? 200 y accesorios Balanza de § Klos con sensibidad al 0.1 gr Equipo miscetaneo (brochas, pesas, fro, espatules, escobilas de bronce, et.) Equipo equvalente de arena, Copa de Casagrande. Balanza de 600 gr. con sensibiidad a 0.01 gr. Equipo de densidad-humedad (moldes para proctor esténdary modiicado, pisones, bandejas, balanzas de 20 Kg con aproximacion de 1 gr.) = Equipo de CBR (moides, pisones, prensa de CBR completa, aocesorios, ec) = Una Camionete 4x4, con una antigieded no mayor a §afios* b. Equipo de informtica® = Dos (C2) equipos de cdmputo, con procesador Cove I7, como minimo, con una antigledad no mayor de 03 afos. = (*)Acreditado con copia simple de documento de propiedad! o compromiso de algulr. 18.3 Recursos Operacionales 2) Equipos de Ingenieria (Topogratia)* 1b) Equipos de informatica" ©). Software para el andlss disetio de carreteras*, (*) Agrecitado con copia simple del documento de propiedad o compromiso de aqui. 47.0, GARANTIAS Lis garentas que EL CONSULTOR deberé mantener vigente durante la prestacén del servicio sern por ls siguientes . ‘onceptos: ‘+ Fiel Cumplimiento dol Contato ‘+ Adelanto Directo Uebiendo cumplir fs requisites de plazo, condiciones y caracterisicas establecidas en el Articulo 30 de la Ley de CContrataciones y Articulos N* 125, N° 126, N* 128 y 129 del Reglamento de la Ley de Contrataciones, lps seguros que EL CONSULTOR deberé mantener vigente durante la prestacién del servicio serén por los siguientes ebrceptos: ‘+ Seguros complementarios de trabajo de riesgo (Salud y pension). 4 Seguro SOAT de vehicules utlizados. }19.0, PRESENTACION DE LOS INFORMES FINALES i CONSULTOR elaborerd el Expeciente Técnico del Proyecto de Ejecucién de Obra, el mismo que daber’ ser salad |} fimado, conform al reistio en el colegio Profesional respectiv, en todas sus péginas por el Representante Legal, «ele de Estucio y en las paginas por el Representante Legal, Jefe de Estucio y en las paginas que correspondan por cada Especiaista responsable. | Toda la dooumentacién que se presente deberd tener un indice y numeracion de paginas, asimismo mostra el sallo y fima del Jefe de Estudio, cada especalista fimara en sefial de conformidad los documentos de su especiaidad. Terao oe RereneNaA stuck Dantivo para fa “Construccin del camino vecina Llamannlyoce - Vicatan Allo’ (Long. 38.70 km) Sari Nee fons i Carnac | En ta memoria Descipva se incluré una relacin de todos los profesionales responsables de cada actividad dol proyecto, esta relaciin mostraré especialdad, nombre, registro profesional y firma, informe Final sera presentado en ORIGINAL (por cada especialidad) y dos COPIAS. Ademés, EL CONSULTOR ddeberaentregar los CD's con los archivos correspondientes al estudio, en una forma ordenada y con una memoria ‘explicatvaindicando la manera de resitut totalmente el informe Final -| Elinforme se presentara en pioneer calor blanco de tres huecos. |] EI CONSULTOR deberé entegar vistas fologrficas ordenadas secuencialmente con descipcion ¢ indicacion de Jas progresivas de a caretera a const flanos Respecto a los Plancs de Diserio eran presentados en *CD" an archives de formato CAD © Microestaton 0 ‘AutoCAD. {los Planos originales y las copia deben ser presentados en formato At ordenatos en uno o varios potaplanes, do manera que permtan su (cl desglosemiento para hacer reproduciones. Deberin estar identiicados por una rumerecin y codficacion adecuada y mostraran la fecha, selloy fima del Jefe de Proyecto @ ingerioros especies, “Tos fs plans se dibujarén en formato At, a escaas segin las Normas de Disefio Geométicn de Careteras (06-2018) a fata de estas las que la experiencia y buena préctica dela ingenieia, aconsejan. {os pianos de planta serén a escea 1:2000, los planos del perl longitudinal aescala horizontal del je de la via 42000 la Escala vertical 1200. Debiéndose presentar en planos la topografia actualy la modifcada con las mmedids realzades dela rasantey de as secciones transversaes Lis seocionestransversales deberin ser bias en escala 1200. Los panos de las obras de ate rena deben precontarse por cada una y en una escala 1200, en planta, corte respectves y detalles. E piano general do ubicacion (PLANO CLAVE), debora ser dbujado en escala 15000 u otra escala adeouada, con ‘rogresvas y ubrcacion de obras de arte (xstenes yproyectadas), cers poblados que alraviesa,zonas citcas, ‘anleras do materiales y fuentes de agua u ota informacén que esime necesario EL CONSULTOR. ios planos tendran una presentacién y tamafo uniforme, debiendo ser entregados en porta plans, que los manfenga uidos, pero que perita su fac desglosarionto. Deberan estar identficados por una rumeraeiony codficacion adecueda y mostraran la fect, se y rma del Joe del Proyecto e Ingenier Vil o Especial Lareiacion de panos, sin ser limitativa esl siguento: «© ndice de planos {Plano de ubiccin en fa ed vial actu, mostrando as vias, cenvos poblados Y proyectos mas importantes dentro dol rea deinuencia del esuo «© Plano de secciones tipo a escaa 1/50 horizontal y 1:5 vertical, indicando todas las dimensiones y demés caracersioa de las obras includas ena seccion ranversal del camino come: espesor del pavimento, bermas, ‘canetas, renes, incinacién de taludes,zanjas de coronacion opie de talud,ancho derecho de via, ee «+ Planos de plana y perf a escala 1:2000H y1:200 V. Enos planos de planta seincicarn as referencias de los Pls, oun de BMS y elementos de curva, ubicacin de obras de arte y drenee exstentes y proyectados {incluyendo cotasy pencienes), y ots obras complementaias importantes, «+ Planos de seccones transversaes a escaa 1200, indcando coas de tereno y subrasaie;y areas de cote y releno, considerando las taludes de acuerdo a ipo de suelo. Planos de canteras, eposto de Material Excedene - DME, sectores ccs. ‘© Diagrama de masas. ‘© Geoogiay gececria 1 Pfenos de obras de drenoe opograia, bicacon, vista general en planta y elevacin, detalles estucturales (encofrads, armada) 10 ESTRUCTURA DE COSTOS Anos DE REFERENCIA- I smi pare le “Constuccln dol camino veda lamannivo -Vizcatan ARC (Long. 6.70 km) Hee HEHE pe Baa E Sil eiale a5 Sa o TITTY a ale eal By a R)aE AE ion ensayade ues: de mecca de bj ations PRORL CRA as ear page per Cases y ots paes. Viceministerio aan 142 Caen rice 24.0 | FORMULA DE REAJUSTE Los pagos estan sujtos a reauste establecdo en el Ariculo 17 del Reglamento de la Ley de Contataciones del Estado: r= [Po x (lello}] ~ [(AIC) x Po x (Ir— la)i(la)]~ [(AC) x Po] Dende: r= Monto de a valorizacen reajustada Po= Monto de la valoizacién correspondiente al mes de servicio, 2 precios del mes de la fecha correspondiente ala Propuesta {r= Indice general de precios al Consumidor NEHLIMA) a la fecha de a valonizacion, indice general de precios al Consumidor ((NEHLIMA) a la fecha correspondiente ala Propuesta indice general de preci al Consumidor (INE}IMA) ala fecha de pago del Adelanto elanto en Efecto enlregado. (C = Monto del Contrato Principal primer monomio expresa la valorizecion reajustada; el segundo, la deduocion del reajuste que no corresponde por ‘adelanto Directo oforgado y el Tercera la Amortizacion del Adelanto Directo otorgado. 22.0 REQUISITOS DE CALIFICACION A GAPACIOADLEGAL [as REPRESENTACION Heauisttos: *> Documento que acrediefehacientement a representacién de quien suscrbe la oferta En el caso de consorcos, este documento debe ser presentado por cada uno dels intepranes del consorcio que susotba la promesa de consoro, segin corresponda. > Promesa de consorcio con frmas legalzadas’, en la que se consign ios inlegrantes, el representante comin, o La promesa de consocio debe ser susctita por cada uno de sus integrantes. > Elrepresentante comin del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre representcion del mismo en todos los ats referidos al procedimiant de selecio, susctipcin y ejecuiin del contrato, con amplasy suficientes | faoulades. Acreditacion: | ‘¢ Traténdose de persona judica, copia del certicado de vigencia de poder del representante legal, apoderado 0 | mandatario designado para tal efeco, expecdo por registos pblioos con una aniiguedad no mayor de treinta (30) dias calendario ala presentacion de ofertas, computada desde a fecha de emison. + En caso de persona naturel, copia del documento nacional de identidad o documento anlogo, o del cetfcado de ‘igencia de poder olorgado por persona natural, del apoderedo 0 mandataro, segin coresponda, expedido por recisos pics con una anigiedad no mayor de trent (30) dias clendario ala presentacion de ofertas, computada desde la fecha de emis 4 Promesa de consorcio con frmas legalzadas. importante La omisién de presentar le copia del certficado de vigencia de poder es subsanable, de conformidad con Io establecido en el articulo 39 del Reglamento, siempre que haya sido emilido con anterioridad a fa fecha de presentacion de ofertas y con una antigedad no mayor a treinta (30) dias calendario. TAZ | HABILITAGION __ isos: 1 > Estar insctlo en el Registro Nacional de Proveedores en la especielidad de Consutor de Obras Vieles, Puertos y fines, a misma que comesponde al objeto de la conwocatoi yl categoria D importante | De conformidad con ta Opinion N* 186-2016/DN, la habilitacién de un postor, esta relacionada con cierta ‘athbucén con fa cual debe conlar el proveedor para poder liar @ cabo 18 actividad materia de Contratacton, este es el caso de las actividades reguladas por normas en las cuales se establecen _| En cash de presentarse en consortia ‘TERWINOS OF REFERENCIA- Estucg Defntivo pare la “Construcién del camino vecinal Lamanniyoce - Vizcatan Ato": (Long. 36.70 km) Pe, 25.40 162 eer prem Ween Mesa) Pioat Sresmettnire tnt de Transportes Descentralizado 140 Jeterminadas requisitos que las empresas deben cumplir a efectos de estar habiltadaes para la ejecucian determinado servicio 0 estar aulorizadas para la comercializacion de ciertos bienes en el mercado. ia del documento que acredite el requsitorelacionado a la habittacién ortante En of caso de consorcios, cede inegrante del consorcio que se hublere comprometido a eecutar las obayaciones \vinculadesdirectamente a objeto de le convocaterla debe acredtar este requisit. “B_| CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL Bi | CALIFICACIONES DEL PERSONAL CLAVE IN ACADEMICA _ Requsitos: 1 dele de Estudio 0 Jefe de Pr0yeCt08....o0m nm Ingeniero Civil 2 Especalista en Topografi,Trazo y Disefo Vial... Ngeniero Chil 3. Especalista en Suelo y Pavimentos Ingeniero Civil 4. Especialsa en Hirota y Drenaje »- Ingeniro Civi 0 Agroola 5. Especalisa en Geoiogia y Geotecnia, Ingeniero Gedlogo 6. Especiaizado en Estructuras y Obras de AM «nn mnedRgenieno Chi 7. Espada en Meas, Corby Pesess, Ingenio Civ 8. Especialista en Trfco. ~ Bconomista,Ingeniero de Transportes o Ingeniero Economista 9. Especilista en Sefaizacién y Seguridad Vi.....-.n.u Ingenieno Civil (CONSIGNAR EL TITULO PROFESIONAL © GRADO REQUERIDOS) sera verificado por el comilé de seleccién en el Registro Nacional de Grados Académicos y Titulos Profesionales en el Portal web de la Superintendencia Nacional de Eltcacn Superior Univrstra ~SUNEDU a tavés dl siguiente nk: hpeninea sined go pe! Eh caso que (CONSIGNAR EL TITULO PROFESIONAL O GRADO REQUERIDO) no se encuente insrito en el referido régisto, el postor debe presentar la copia del cploma respective a fn de acredita la formacién academics requerida. ‘Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben tenar y presentar el Anexo referido al personal clave propuesto para 1g ejecucion del servicio de consultoria de obra. Importante + Se debe aceptar las diferentes denominaciones utilzadas para acreditar la carrera profesional equerida, ‘aun cuando no coincide literalmente con aqualla prevista en las bases (por ejemplo Ingenieria Ambiental, Ingenieria en Gestién Ambiental, Ingenieria y Gestién Ambiental u otras denominaciones) + De conformidad can el asticulo 159 def Reglamento el supervisor. debe cumple con les mismas calicaciones profesionales establecidas para el residente de obre. & 752 | EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE Heausios era el resuisio de calcaciin del personal profesional, seré valida aquela experiencia adquiida desde la Sulacion y seat | “pation ct mano a fected pasrasn do papa ant. | CARGO O ESPECIALIDAD REQUERIMIENTO MINIMO PERSONAL Ingeniero Civ, con experiencia no menor de duce (12) meses, que sin perio de la | | fe de Estuto 0 Jefe de fa en los cerifcados o consiancas, denuasire haber paricipede Proyecto ‘como Jefe de Estuto 0 Jefe de Proyaca en sarvicios simtares. Ingeniero Civil, con experiencia no menar de nueve (03) meses, que sin reriuicio de fa 2| + [Ese or Maas | tins conde an os areas 0 esa, Sorkonr hat Prces v como Especialista en Metrados, Costas y Presupuestas an servicios similares. ae Ingoriero Civ, con experiencia no menor de nueve (08) meses, qv sin portico dele | denorinacion contenida en los cerficados o consiancas, demuestre haber partcipado Pavmentos como Especialsta en Suelosy Pavinenis en servis simile. DE REFERENCIA- Betlv pari "Censinetn del camino vaca Usmannjocs-Vactan Ato (Long, 3870)

You might also like