You are on page 1of 12
Die Hos fase Vila Lyi HISTORIA DEL ARTE MEDIEVAL: 1) Arte Romano Tardolmperial, Paleojudio y Paleocristiano (siglos III-V d.C,) @) Arte Romano tardoimperial: ORetrato colosal de Constantino en Roma, ca, 306-337 Basilica Nova de Roma, por Majengio y Constantino, ca. 306-312 (bovedas dec. y de a.) Arco de Constantino en Roma, ¢a°3315: Cir Edicto de Milin del 313 Retrato sedente de Helena, madre dé Constantino, ca. 320 Anrco de Juliano el Apéstata y maf con apoteosis imperial, ca, 361-363 Diptico de los Simacos y de los Niamacos, Roma, ca. 400 Cofre de bodas en plata de Secundus y Proiecta, ect. 380 Missorium de Teodosio |, ca. 388°q.C. b) Arte Paleojudio: Sinagoga de Dura-Europos (Siria), ca. 240 @) Arte Paleocristiano: Cubiculim de la catacumba de los Stos. Pedro y Marcelino en Roma, ca, 300 Sarcéfago de la iglesia de Sta. Maria Antiqua de Roma, ca. 270 Sarcofago de Trinquetaille (Arles, Francia), ca. 330 Saré6fago de Junio Basso, de Roma, ca. 359 Buen Pastor del Museo Vaticano, siglo IV Hojas en marfil del diptico pagano de los Simacos y Nicomacos y de uno cristiano con la resurreccion de Cristo, ca. 400 Basilica de San Pedro del Vaticano de Roma, ca. 320-340 Basilica de Sta, Sabina de Roma, ca, 422-432 Mausoleo de Constantina en Roma, ca, 350 Mausoleo de Gala Placidia en Ravena, ca. 425 2) Arte Bizemtino (Sigios VI-XV) a) I Edad de Ore (Siglos VI-VID. Iglesia de Sta. Sofia de Constantinopla (Estambul), promovida por cl emperador Justiniano y disefiada por Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto, 532-537 Iglesia de San Vital de Ravena, ca. 526-547, promovida por los obispos Ecclesio y Maximiano: Mosaicos del coro y presbiterio con escenas de la presentacion de ofrendas de Abel y Melchisedec, de Ecclesio y de los cortejos de Justiniano y Teodora Mosaico con la Transfiguracién de Cristo del abside de la iglesia monastica de Sta Catalina del Monte Sinai (Egipto), ca. 560 Icono def monasterio de Sta, Catalina del monte Sinai (Egipto), ca. 550-600 dige purplreo con el Evangeliario de Rossano (ftalia), ca. 500 1 vangeliario siriaco del monje Rabbula, $86. se Seda bizantina con escenas de caceria de influjo sasanida, S. VI-X . Liptico en marfil del emperador Anastasio I, $17 ‘Hoja de diptico con arcangel, de Constantinopla, S. VI Oleario de Tierra Santa del Tesoro de la eatedral de Monza (Italia), ca. 600 4) HI Edad dé Oro (8-13-1204) > Iylesias de la Theofokox (S.X) y del Kaiholicon (1011-1022) del monasterio de Hosios Lucas (Grecia) Iulesia de San Marcos de Venecia (Italia), ca. 1.063-siglo XIII Iglesia de S. Dimitri de Vladimir (Rusia), ca. 1195 Mosaicos del nariex y tribuna S, dé Sta. Sofia de Constantinopla, ca. 1000 y S, XII ‘irgen Hodigitria y apéstoles del abside de la basilica de Torcello (Venecia), S. XII Mosaico con la Cnigifixion del monasterio de Dafne (Gracia), ca. 1080 antocrator de la iglesia palatina de Monreale (Sicilia, Italia), fines del S, XI Inastasis de San Marcos de Venecia, ca.1180 Natividad de la Capilla palatina de Palermo (Sicilia), ca. 1140-1189 Pintura mural de S, Panteleimon de Nerezi (Skopje, Macedonia), 1164 ‘cono del arcangel San Miguel (S.X) de San Marcos de Venecia Icono de la Virgen de Vladimir (Rusia), siglo XII Salterio de Paris, ca. 950 (David y Moisés) Macliles: Sacrificio de Ifigenia del cofre Veroli y Triptico Harbaville, S.X-XI ©) MH Kidadd le Oro (1261-1453) Inastasis de la iglesia del Salvador de Chora, Constantinopla, ca. 1320, fundacion de Theodoro Metokites . tcono de la Trinidad del Antiguo Testamento, por Andrei Rublev (Rusia), ca. 1420 Catedral de San Basilio de Moscil, promovido por Ivin el Terrible y disefiado por Barna y Postnik, 1554-1560 3) Arte Islémico (Siglos V-presemte) Cipula de la Roca de Jerusalén (Israel-Palestina), « inastia Omeya, ca. 690 Palacio de Mashata (Jordania), ca. 740 Mecquita de Samarra (Irak), ca. 847 Gran mezquita de Qairuan (Ténez), 836-875 Mezquita de Cordoba (Espaiia), ca. 786-990, por Abderraman I, Tl y Tlf, Alhagam TI y Almanzor Arte almohade (8. XI): Nminares de la Kutubiyya de Marrakesch (Marruecos), de la mezquita Al-Hasan de Rabat (Marr.) y de la Giralda de Sevilla (Espaiia), ca. 1190 Palacio de la Alhambra de Granada (Espafia), dinastia Nazari, ca, 1333-1354 (Comares) Sala de los Abencerrajes del Palacio de los Leones de la Alhambra, ca. 1380 Mezquita Real de Isfahan (Iran), dinastia Safawida, ca. 1630 Taj-Mahal (mausoleo de Mumtaz Mahal) dé Agra (India), ca. 1632-1648, encargado por Shah Jahan a Ustad Ahmad Lahori Mezquita de Suleiman | en Estambul (Turquia Europea), por Sinan el Grande, ca. 1550 Artes suntuarias: Bote (pixide) on marfil de Zamora (Espaiia), S. X Grifo de bronce de la catedral de Pisa, S. XII Mihrab en ceramica vidriada de la mezquita de Kashan (Irin, arte sw/yiicida), 1226 Manto de la Coronacién de Roger Il de Sicilia (Italia) ca. 1134 Miviatura (lustracién de Textos) Pags. de Corn del Museo de Turin (Italia), S. XV De materia medica de Dioscérides (escuela de Bagdad, Irak, ca. 1224 Shah-Nama (Libra de los Reyes) “Demotte” de Abu Said, ca. 1350: Exequias de Alejandro Magno Miniatura persa con la Ascension de Mahoma a los cielos, ca. 1540 Miniatura con el nombre de Ala del Album del Sultin Mohamed Il de Turquia, siglo XV 4) Arte ‘de-la Europa de las Invasiones Bérbaras (Siglos V-VIII) ) Arte Ostrogodo: Baptisterio de Jos *Arrianos, Palacio y Mausoleo de Teodorico cn Ravena (Italia), ca. 493-526 ®) Arte Lombardo: Altar de San Martino donado por el duque Ratchis (ca, 745) en Cividale (Friule, Italia) 5 ©) Arte Franco-merovingio: Baptisterio de San Juan de Poitiers (S. VID), fibulas (broches) con esmalte cloisonné (8. VI-VII) y Relicario de Teuderigo, por Undiho y Ello, ca, 650. 700 ) Ante Hispano-visigodo: glesia de San Pedro de-la Nave (Zamora), ca, 650-700 y cruces y coronas votivas del Tesoro de Guarrazar (S. VII) © Arte Anglo-sajén: Tesoro de Sutton Hoo (Inglaterra), ca. 650 y Cofre Franks, ca. 700 D) Arte Anglo-irlands: Libro de Burrow, ca, 680, Salterio de Canterbury (S VIN), Libro de Kells (isla de Iona), ca, 800: Incipit, y Cruz de ClonMacnoise, siglo X _') Arte Vikingo (sigdos. VIII-XI): Estela funeraria de Gotland (S. VIN), Piedra de Jelling (965-986), Barco funerario de la reina Asa en Oseberg (Noruega), ee paneles de la iglesia de Urnes (ca. 1050) y Stavkirke de Viksyri (Noruega, ca, 1130) 5) Arte Pre-Romanico (Siglos VIII-X1). a) Arte Carolingio (siglos VIII-IX): Capilla palatina de Aquisgran (Alefiiania), por Eudes de Metz, ca. 790-805 Torhalle (portico) de Lorsch (Alemania), ca. 770-800 Planta del monasterio de St.-Gall (Suiza), ca. 819 Mosaico del Oratorio del abad Teodulfo en Germiny-des-Prés (Francia), ca. 806 Aries suntuarias: Evangelios de la Coronacion (Museo de Viena), ca. $00 Lucas de los‘Evangeliario de las Escuela de Ada (corte) ca.800 ‘S. Mateo del Evangeliario de Ebbon de Reims, ca. 816-840 Salterio de Utrech de la Escuela de Reims, ca, 825-850 | Biblia de Carlos el Calvo, ofrecida por el abad Viviano (Escuela de Tours), ca. 846 Marfil con la Crucifixion y Resurreccién de ca. 870 reutilizado en el Libro de Pericopes de Enrique II, de ca. 1014 Cubierta aurea del Evangeliario de Lindau, ca, 870 Paliotto del Altar de S. Ambrosio de Milan, encargado por el arzobispo Angilberto II al maestro Wolvinius ca, 824-859 Estatuilla ecuestre de Carlo Magno, ca 870 b) Arte Asturiano (N. de Expaiia, siglos VIII-X): Iglesia de S. Julian de los Prados (Oviedo), por Alfonso Il el Casto, ca. 793-842 Palacio del Naranco de Ramiro I (iglesia de Sta. Maria), Oviedo, ca. 842-850 Iylesia de S, Salvador de Valdedios, por Alfonso III, ca, 866-910 Artes suntuarias: Cruz de la Victoria de Alfonso II], 908 y Arquetas de Astorga y de las Agatas, ca. 910 ©) Arte Hispano de Repoblacién o Mozirabe (siglo X) Iglesia del monasterio de San Miguel de Escalada (Le6n), 913 Miniatura mozarabe Biblia de la Catedral de Leén, por Juan y Vimara, 920 Biblia de S. Isidoro de Leon, por Sancho y Florencio, 960 Beato Morgan o de N. York, por Magius, ca. 950, para S. Miguel de Escalada Beato de Tavara (Leén), por Emeterio y Senior, 970 ilustracién del Beato de Gerona, por Emeterio, Ende y Senior, 975 d) Arte Otoniano (ca. 950-1050) en Alemania iglesia de San Miguel de Hildesheim (Alemania), ca. 1000-1030 Puertas y columna de bronce de San Miguel de Hildesheim, por el obispo Bernward, ca Cruz de Lotario, encargada por Otén ITI, Aquisgrin, ca. 1000 Crucifije del arzobispo Gero de Colonia, ca, 970 Estatud-relicario de la Virgen con Nifio de Essen, ca. 1000 Marfal de Otén Il y Theophanu, ca. 982 Marfiles con Moisés y la Duda de Tomas, por el Maestro de Echternach, ca. 1000 Miniaturas de los Evangeliarios.dé Aquisgran y Munich con la entronizacion de Ot6n III, ca, 980-1002 a S. Lucas del Evangeliario de Otén-TIT en Munich, ca. 1000 Misa de S, Erhard en el Cédice de la abadesa Uta de Niederminster, ca.. 1000-1025 (Escuela de Ratisbona) 6) Arte Roménico (Sighos XI-XI) & Roménico temprano (ca. 1000-1075) Iglesia de Sta. Cecilia de Monserrat, Cataluiia, ca. 1000-1050 Torre de la abadia de S. Miguel de Cuxa (Rosellén ff.), ca. 1000-1050 S..Filiberto de Tournus (Francia), ca. 1019-1066 Portada de San Andrés de Sureda (Rosellan francés), ca, 1020-1030 4) Romanico pleno (ca. 1075-1150): Iglesia de St.-Sernin de Toulouse (Francia), ca. 1078-1120 Iglesia monastica de Cluny III, ca. 1080-1130 Igl. dela abadia cisterciense de Fontenay, ca. 1139-1147, fndacién de S. Bernardo de Claraval Sta, Magdalena de Vézélay (Fr.), ca. 1130 y coro protogético de ca. 1180 Catedral de Espira I (Alemania), ca. 1080-1100 S. Ambrosio de Milan (Italia), ca. 1080-1120 Catedral de Pisa (Italia), por el maestro Buschetos, ca. 1063-siglo XIM-y Campanile por Bonnano Pisano, ca. 1173-$.XIV Igl. de S. Miniato al Monte y Baptisterio de Florencia (S. XT-X11) Abside de la catedral de Monreale (Sicilia), ca. 1182 Catedral de Durham (Inglaterra), ca. 1080-1100 Sto, Sepulcro de Cambridge (Ing].), ca. 1130 y Sta, Maria de Eunate (Esp.), ca. 1200 Excultura del Romanico Pleno (ca. 1075-1. 150) y Tardio (ca. 1150-1200): Cristo en Majestad y apésto! del deambulatorio de St.-Sernin de Toulouse, por el maestro Bermardo Gelduinus y taller, ca, 1096 Friso de la fachada oce, de la Catedral de Modena (Italia), por Willigelmus, ca. 1110 Portada de Miegeville de St.-Sernin de Toulouse (Fr.), ca. 1115 Portada de Platerias de la Catredral de Santiago de Compostela (Esp.), ca, 1105-1115 -— Claustro del monasterio de St.-Pierre de Moissac (Fr.), ca 1100 Profeta del parteluz de la iglesia de St.-Pierre de Moissac (Francia), ca. 1115-1130 Puerta del Perdon de S. Isidoro de Leon (Esp.), ca. 1120-1130 Timpano de la Catedral de Autun (Francia), con el Juicio Final, por Gislebertus, ca. 1130 Eva arrepentida del Portal Norte de la Catedral de Autun, por Gislebertus, ca. 1130 Fuchada de Notre-Dame de Poitiers, ca..1150 Fachada de S, Zenon de Veroria (Italia), ea. 1140, por el maestro Nicold y Guglielmo, con puertas de bronce de ca, 1100 Fachada de la Catedral de Fidenza (Italia), por Benedetto Antelami, ca. 1180: rey David Jambas de St.-Gilles-du-Gard (Provenza, Fr.), ca. 1150-1170 Portico de la Gloria de la Catedral de Santiago, por el Maestro Mateo, ca. 1188 Excultura portdtil y artes suntuarias. Crucifijo de Fernando 1 y iia, Sagcha donada a la iglesia de S. Isidoro de Leén, ca. 1063 Crucifijo (Majestad) Batll6, Cataluiia, ca. 1150 (inspirado en el Volto Santo de Lucca) Virgen con Nifio (Theotokos) de Auvernia (Francia), ca. 1150 Lauda sepuleral en bronce de Rodolfo de Suabia en la Catedral de Merseburg (Alemania), ca, 1080 Pila bautismal de S. Bartolomé de Lieja (Bélgica), por Rainiero de Huy, 1107-1118 Relicario de Stavelot (Alemania), por Godofredo de Huy, 1174 Artes del color: Vapiz (bordado) de Bayeux (Normandia francesa), con la batalla de Hastings, ca. 1080 Rollo del Exultet de la Catedral de Bari (Talia), ca, 1070 (abad Desiderio de Montecasino) Diluvio Univ. del Beato de St.~Sever de Gascuita (Fr., ca. 1050), por Stephanus Garsia Miniatura del Evangelio del Abad Wedricus, Scripforium de Cambrai o Canterbury, 1147 Salterio de Eadwin de Canterbury (Inglaterra), ca. 1147 Cronica de Worcester, por el cronista John: Suefio de Enrique I, ca. 1140 Salterio de Winchester, ca. 1150: Angel cerrando las puertas del Infierno Liber Scivias y Cédice Latino de Hildegarda de Bingen (Alemania), ca, 1150-1200 Salterio de abadia de Ausburg (?), Suabia, con letra uncial Q, fin, S. XIL Frontal de S. Martin de Ix) y baldaquino (Ribes de Freser) catalanes del siglo XII Cristo Pantocrator del abside de San Clemente de Tahull (Lérida), 1123 Pintura absidal de Sta. Maria de Mur (Cataluiia, Esp.), ca. 1120-1130 ‘Testero de la Vera Cruz de Maderuelo (Segovia), ca. 1125 Pint, de la bveda de St.-Savin-sur-Gartempe (Fr.), ca, 1110-1130 Frescos del Panteon Real de San Isidoro de Leon (Espafia), ca. 1180 Mosaico del abside de Sta. Maria del Trastevere (Roma), ca. 1140 7) Arte Gotico (Siglos XII-XV): A) Arquitectura: a) Gotico temprano (ca. 1 144-1200). Cabecera de la iglesia abacial de St#-Denis de Paris, por el abad Suger, ca. 1144 * Catedral de Noyon (Fr), ca.1150-1231 4) Gotico pleno, ca. 1200-1250 en Francia y ca. 1250-1300 en resto de Europa Occ. Catedral de Notre-Dame de Chartres (Francia), ca. 1194-1220 Notre-Dame de Paris, 1163-1245 Catedral de Amiens, ca. 1220-1270, por Robert de Luzarches ©) Gotico Radiante francés (arquitectura) Sainte-Chapelle de Paris, ordenada por (san) Luis IX a Thomas de Cormont, ca. 1248 Rosetén del transepto N. de la Cat. de Notre-Dame de Paris, por Jean de Chelles, ca. 1250 Catedral de Beauvais (Fr.), ca. 1272 @) Gotico inglés: Farly*English (ca. 1160-1250), Decorated Style (ca. 1250- 1350), Perpendicular Style (ca. 1350-1500): Catedral de Salisbury, ca. 1220 Cabecera y Transepto de la Catedral de Gloucester, ca. 1350 &) Gotico tardio o flamigero, ca. 1350-1500 Capilla del King’s College de la Universidad de Cambridge, ca. 1500 Cimborrio de la Catedral de Burgos (Esp.), S. XV PD Gotico italiano religioso: Naves ca. 1290-1390 y campanile, por Giotto (ca. 1334-1357) de la Catedral de Florencia ) Gotico civil: Palacios comunales de Florencia (ca. 1299-1314), por Arnolfo di Cambio y de Siena (ca 1288-1342), por los hermanos Rinaldo Palacio Ducal (1309-1424), Ca d’Oro (ca. 1430), Ca Foscari y Palacios Giustiniani (ca 1450) de Venecia Casa de Jacques Cocur en Bourges (Fr.), 1443-1451 B) Escultura gética: @) Francia: Portal Real (ca. 1150) y Pértico N. (ca, 1220) de la Catedral de Cha tres eau Dieu de la Port. Occ. de la Catedral de Amiens (Fr.), ca: 1220--235 Timpano del Juicio Final de la fach. oce. de la Catedral de Bourges (F. ), ca. 1250 Port Occ, de la Catedral de Reims, ca, 1250: Coronacién de la Virgen Estatuas-columnas de la Portada Oce. de la Catedral dé Reims (Fr.), ca. 1230-1250 b) Escultura gética alentana, ca ‘1200-1300: Arca de los Reyes Magos de la Catedral de Colonia (Al), por Nicos de We din, ca. 1200 Portada Sur y Pilar de los Angéles de la Catedral de Estrasburgo (Fr), ca. 127% Portal de los Principes de la Catedral de Bamberg (Alemania), ca. 1230 Caballero de la Catedral de Bamberg (Alemania), ca, 1280 S. Mauricio de la Catedral de Magdeburgo (Al.), ca. 1250 Estatuas de Ekkehard y Uta de la Catedral de Naumburgo (Al.), ea. 1269 oO Palpito del Baptisterio de Pisa, por Nicola Pisano, 1260 Palpito de la catedral de Pisa (1310), Madonna de la Catedral de Prato (1515) y Mitiam de ta Catedral de Siena (ca. 1290), por Giovanni Pisano ‘scultura gética italiana: Juicio Final de la Catedral de Orvieto, por Lorenzo Maitani, ca, 1320 Puertas del Baptisterio de Florencia, por Andrea Pisano, ca. 1330 Arcingel de Sta, Caterina de Siena, pot Nino Pisano, ca. 1365 4d) Gético Galante (escultura y pintura), ca 1250-1350 Virgen con Nifio de Notre-Dame de Paris, ca. 1320 Fstatuas de la Capilla de Rieux en la iglesia de los Franciscanos de Toulouse, a. 1340. Diptico en marfil con escenas de la Vida de Jesiis, S. XIV Joyero con escena cortés: ataque al castillo del Amor, ca. 1330-1350, Francia Virgen con Nifio en marfil, Francia, Siglo XIV Relicario de la Virgen con Nifio de la reina Jeanne d’Evreux para St.-Denis des aris, 1339 EI caballito de oro de |: iglesia de Altotting (Alemania), regalo de la reina -sabel al rey Carlos VI de Francia, ca. 1400 Retablo de la Crucifixiin de la Cartuja de Champmol en Dijon, por Jacqu i de Baerze, 1390 e) Expresionismo gético: Pieti de Colonia (Alemania), ca. 1300-1350 ) Gético tardio, ca. 1400-1500 Portada, Calvario (Pozo de Moisés) y Tumba de Felipe el Atrevido de Bor: ofia en la Cartuja de Champmol en Dijon, por Claus Sluter, ca. 1385-1411 Santo Entierro del Hospital de Tonnerre (Borgofia), por Jean Michel y Cw ges de la Sonnette, ca. 1453 Retablo de S. Wolfgang (Austria), por Michael Pacher, ca. 1480 Retablo de la Asuncién de la Virgen de la iglesia de Creglingen (Alemania, ca. 1495) y Sta, Barbara (ca. 1490), por Tilman Riemenschneider (1460-1531) yg) Escultura funeraria: Sepulcro en arcosolio del obispo D. Martin de la catedral de Leén (Esp.), ca. 1240 Yacenies de Leonor de Castilla, por G. Torel en Westminster, Londres, ca. 1290, y del Principe Negro, por J. Orchard, en Canterbury, ca. 1380 Yacentes de la dinastia Plantagenet en la abadia de Fontevrault (Fr., S. XIII) y Doncel de la Catedral de Sigdenza (D. Martin Vazquez de Arce, 1486-1505) Sepulcro del infante D, Alfonso en la Cartuja de Miraflores (Burgos), por Gil de Siloé, ca.1490 CO) Las artes del color: @) Vitrales goticos: Vitrales de la Catedral de Chartres, ca. 1150-1220 Vitral de la iglesia de los Dominicos de Fribourg (Suiza), ca. 1300 b) Miniaturas de los siglos XIII-X1V: Album de bocetos de Villard de Honnecourt, ca. 1230 Cronica de Inglaterra por Mathew Paris'ta. 1255 Salterios de la reina Ingeburge de Dinamarca (ca. 1200) y Amesbury, ca. 1250 Salterio de S. Luis de Francia, ca. 1260: Nahash el amonita y los judios en Jabesh Libro de Oraciones de Felipe el Bello, por el Magister Honoré, 1295 (Paris) Salterio de Robert de Lille, ca. 1339 Pequeiias Horas de la reina Juana d’Evreux y Breviario de Belleville, por Jean Pucelle, ca 1325 ¢) Pintura del Ducento (S. XIII) y Trecento (S. XIV) italiano: Crucifijo dipinto por Coppo di Marcovaldo (Toscana, ca. 1250-1300) Madonna entronizada, por Cimabue, ca. 1280-1290 Frescos de la Capilla de los Scrovegni (Arena) de Padua, por Giotto, ca. 1306 Maesté de la Catedral de Siena, por Duccio, 1308-1311 Pintura mural de la capilla de S, Martin en S. Francisco de Asis (1317) y Anunciacién (1333), por Simone Martini de Siena Alegoria del Buen Gobierno del Palacio Publico de Siena, por Ambrosio Lorenzetti, 1338 El Triunfo de la Muefte en el Camposanto de Pisa, por B. Buffalmacco o F. Traini, ca,1325-1350 d) Pintura Gotica Internacional, ca, 1375-1425: Diptico de Wilton House: Presentacién de Ricardo II ante la Virgen, ca, 1395 Retablo de la Cartuja de Champmol, por Melchior Broederlam de Ypres, ca. 1395 Miniaturas de las Muy Ricas Horas del Duque de Berry, por los Hermanos Limbourg, (calendario), ca. 1415 Retablo. de la Adoracién de los Magos de Sta. Trinidad de Florencia, por Gentile da Fabriano, 1423 La Virgen del Rosal, por Stephan Eochner (Alemania), ca. 1450 ¢) Pintura Gotica Flamences, Siglo XV: Retablo de Merode: Anunciacién, por Robert Campin, Maestro de Flémalle, ca, 1425 Retrato de Robert des Masmines, por Robert Campin, ca, 1425 El hombre del turbante rojo, por Jan Van Eyck (+1441), 1433 EL matrimonio Arnolfini, por Jan Van Eyck, 1434 La Virgen del Canciller Rollin, por Jan Van Eyck, 1435 1.a Deposicién de Cristo, del Museo del Prado, por Rogier Van der Weyden, ca, 1435 Retablo del Juicio Final del Hospital de Beaune (Fr.), donacién del Canciller Rollin cencargada a Rogier Van der Weyden (1399-1464), ca, 1445 Petrus Christus (1410-1473): Retrato de una joven dama (1446) y San Eloy en su taller (1449) Dirk (0 Dieric) Bouts (+ 1475): La Ultima Cena del Retablo del Santisimo Sacramento de S. Pedro de Lovaina (ca. 1465) Konrad Witz (1410-1446): La pesca milagrosa de S. Pedro de Ginebra (Suiza), 1444 Hugo Van der Goes (Gante, activo entre 1467-1482): Triptico Portinari, ca, 1475 Gerad David (Brujas, 1460-1523): La Crucifixién, ca. 1480-1500, Bautismo de Xto. del Triptico de Jean des Trompes, ca. 1505, y Virgen de la Leche Jerome Van Aken, Hieronimus Bosch 0 El Bosco (ca. 1450-1516, Holanda): El Carro de Heno, ca. 1490, y El Jardin de las Delicias, ca, 1510 Martin Schéngauer (Alemania, 1435-1491): La Madonna del Rosal, 1473 Nuno Gongalves (Portugal, activo entre 1450-1471): Poliptico de S. Vicente de Lisboa, ca.1470 oe Luis Dalmau (Valencia, activo entre 1428-1460); Virgen dels Consellers (Barcelona), ca.1445 Diego de la Cruz: La Visitacion (Valladolid), fines del S. XV Bartolomé Bermejo (+1498): La Piedad del Arcediano Despla (Cat. Barcelona, ca. 1486) nquerrand Quarton (Francia, ca. 1410-1466): La Coronacién de la Virgen, 1453-54 Jean Fouquet (Francia, ca. 1420-1481): Diptico de Melun, encargado por Etienne Chévalier ca. 1450 Pintor de Maria de Borgofia: Libro de Horas, ca. 1482 Grabalo gotico tardio y renacemista: Maestro E.S.: La Sibila y el emperador Augusto, 1466 Las tentaciones de San Antonio, por Martin Schongauer, ca. 1480 Tapiceria gética: Apocalipsis de la Catedral de Angers (Fr), por Nicolas Bataille, ca. 1380 La Dama del Unicornio (Museo de Cluny, Paris), encargado por Jean Le Viste, ea. 1500 Mar Dra. en Historia del Arte rita Vila BIBLIOGRAFIA GENERAL DE LA HISTORIA DEL ARTE: ANGULO INIGUEZ, D.: Historia del arte (2 vols.), E.LS.A., Madrid, 1975 AZCARATE RISTORI, J.Ma. PEREZ SANCHEZ, A.E. y RAMIREZ, J.A. Historia del arte, Ed. Anaya, Madrid, 1992 BECKETT, S. W.: The story of Painting, Dorling Kindersley Pub., N. York, 1994 CLARK, K.: Civilizacion, Alianza Ed., Madrid, 1987 GOMBRICH, E. H.: Historia del arte, Alianaza Ed., Madrid, 1982 GOMBRICH, E. H.: Tras la historia de la cultura, Ed, Ariel, Barcelona, 1677 HISTORIA UNIVERSAL DEI. ARTE (10 vols.), Ed. Planeta, Barcelona, 1985 HONOUR, H. y FLEMING, J: A World History of Art, Laurence King Ltd., Londres, 1991 HUYGHE, R.: Elarte y ef hombre (3 vols.), Barcelona, 1972 JANSON, H. W.: Historia general del arte (4 vols.), Alianza Ed., Ma¢rid, 1990 LUCIE-SMITH, E.: Art and Civilization, Laurence King Ltd., Londres, 1992 MARTIN GONZALEZ, J. J Historia del arte (2 vols.), Ed. Gredos, Madrid, 1978 PLJOAN, J.: Summa Artis (4 vols. En edicion abreviada. Util para el repertorio de imagenes) STOKSTAD, M.: Art History Harry N. Abrams, Ine, N. York, 1995 TANSEY, R. Gy KLEINER, F. S.: Gardner's Art through the Ages, Harcourt Brace College Publ., Forth Worth, 1996 VV.AA. Art: A World History, Ed. Dorling Kindersley, Londres, 1997 VV.AA.: The Art Book, Ed. Phaidon Press, Londres, 1994 VV.AAS ET mundo del arte! Autores, movimiemos y estilos, Ed. Océano, Barcelona, 2001 VWV.AA.: Historia del arte, Ed, Espasa Calpe, S.A., Madrid, 1999 WV.AA.: History of Western Art, Barnes and Noble Books, N. York, 1994 VV.AA. Introdueciin a la Historia del Arte de la Universidad de Cambridge (7 vols.), Ed. Gustavo Gili, Barcelona, 1985 ==

You might also like