You are on page 1of 1
808 de Nitfiex con. su pareja, se ha enfermado y se ha vis- to obligada 4 salir en busca de otros aires. La masica ya no falta ni una noche y la conquista de Lupe se la dispa- tan entre Pope y dos de sus amigos, y cada enal tiene Ja fundaia esperanza de triunfar la Noche Buena. Las posadas de D. Basilio estin que se arden— dice una vecina 4 otra.—Impezaron por los muchachos y aca. bardn como todas, por los grandes. La Noche Buena di- cen que va i estar famosa; ya nos coutard Casilda Ta recamarera, que hasta hoy me tiene muy al tanto de todo. Ba efecto, Casilda pudo contar el 25 que la nitia se habia, atacado, porque sa papé le dié un muletazn al amigo del nitio Pepe, y por poco Te echa 4 rodar por la escalera. Se. Bin dicen, ese seffor estaba un poco alegre despaés de Ia coua ¥ no mas queria bailarcon la nifia; al papd no le parecié y hubo su mitote. La nina se puso a lovar; los concurrentes se fueron saliendo sin despedida; el nitio Pe- pe dijo que se iba a comer 4 su amigo; y los wiisieos no se querian ir porque se les debiala paga; hasta que D. Naiex los cals y les dijo que 4 otro dia se les cumplitia, Resultado, que s6lo Naittez sacé partido de estas posadas ¥ Ro es extraiio, pues é! sabia sacar partido de todo, asi es que hizo un buen acopio de vines, pasteles, lengnas, aza- car, ete.; mnetié todos sus efectos en In easa del portero y cuando salis cargé con ellos. Ademis, siguié la conquista de su parejita y al afio se cad may enamorado, pero «eel dido dno hacer jamés posadas en su casa. Es fama que Lupe aborrecié estas diversiones, y uo volvi6 & estar alegre. Pepe se retiré de la casa y 2. Basi Lio maldijo siempre las posasias que tan triste habian deji- do 4 su hija, Mat :ANA MUWGUIA DE AVELEYIA. AUTORIDAD Poder que gobierna, cou derecho pira gobernar. Decie due Ia antoridad tiene derecho para gubernar, es vouvenie en que es legitima. Decir que es legitima, es suponer que es expresigu de Ia verdad, us es Ia verdad? 4qué medios hay de encontrarlat Nos vemos obligatos 4 responder 4 este problema, si queremos saber lo quees autoridad, Al abordar esta terrible ewes tién, advertimos que 610 es nuestro intento ocapatnos de Jas verdades que son relativas al hombre, y que estan en armonia cou su naturaleza, No saldremos del cireulo de Ins teorias sociales, sin dotnernos por esto en puras abs- tracciones que # nada conducen. Por consiguiente, no investigaromos si toda verda‘l existe por si misma. Bfec- tivamente, aun cuando existiese imdependiente del hom. bre, no seria verdad sino para aquellos que la hubiesen comprobaio 6 aceptado, déndole por esto iiltimo hecho Ia sanciéa de la autoridad. Mientras esto no se efectiia, no tiene valor ningano. Nada puede existir para el bombre, es decir, nada tiene 1a autoridal eobre él, sino 1o que so establece por consentimiento suyo. Esto puede aplicarse 4 too, ann 4 tas verdades mate titicas. Dos y dos sou cuatro: esto es para nosotros ane verdad incontestable; pero supongamos que no tuviésemos nociones de arilmética; esta verdad esistiria quizis por si misma, pero no existirfa para nosotres, no tendria san- ciéu ni autoridad, porque no Ia conoceriamos. No hay, pues, mais verdad para el hombre que la quo 61 mismo confirma, y para subsistir con el verdadero earaeter que la distinguo, necesita que la palabra hamana Ia consagre. Si el hombre la acepta sin prueba, le da la autoridad de lafe; y en el caso coutrario, le da Ia antoridad de la ciencia. Esto es aplicable & todo To que se puede decir sobre Ia verdad absoluta, Ia cual nos es dailo creer, pero no pro- bar. Tampoco se podré presentar como verdad absoluta ane dos y dos hacen enatro; todo lo que se podrh decit es que no hay argunento que se opouga 4 esta verdad, esto es, que la admitimos y, al admitirla, ereemos que es la verdad humana. Pero que sea una verdad absoluta, inde- pendiente de nuestros caiealos y conocimientos, es impo sible probarlo, asi como tampoco es posible probar 10 coutrario, La verdad absoluta sera siempre un artienlo de fe, por- que Ia fe no ba menester pruchas, Imego una verdad basada eu Ia fe, no siéndoto sino para los gue In conocen, no Io es para los que no Ia cono- con. También puede suceder qne to que nua geueracién teng@por verdad, sea cousiderado como un absurdo por otva. Por exo cuando los hombres adrmaban qae el sol giraha ‘en torno de la tierra, Ios extratios & Ia cieneia acvptaban esta-veritad sin examiuarla, porque tenian fen la ciencia. Beta verdad, paes, tenis para los sabios la aatoridad de la fe, Viene Galileo, y afirma que la tierra es la que gira, Los hombres de fe s¢ Henan de indignacién, los hombres cientiticos se dedican 4 eaicular, y pronto Wewuestra la ciencia que Galileo tiene razin, Entonees, en virtnd de la autoridad cientifica, tos sabios dectaran que la tierea gira, y el resto de los dems hombres, en virtad de su fe en In antoridad cientifica, convienen también en que la tierra gira. Hé aqui por Io tanto dos verdades contrailictorias, Aemostradas ambas por In ciencia, ¥ aceptadas por la fe iHay eu estas dos verdades una verdad absolutat no 56 puede afirmar. Sin embargo, la verdad se ballaen wiade estas proposiciones. Bn efecto, 6 la tierra gira 6 no gira: esto es lo cierto. Pero ggira 6 no girat esto es lo ineierto. Todo To que se puede decir és, que antes de Galileo Ia ciencia afirmaba que Ia tierra no giraba: esta era In ver- dad cientifica de hoy, aun cuando no la contradiga otra verdad ulterior, (lo que es temerario afirmarlo) no la ha reeonocido el hombre como tal sino después de haberla comprobado, Lmego ya que no bay verdad para el hombre 4 menos que no la justifque, no hay para él yerdades absolutas sino de tiempo y de lugar, es decir, relativas 6 sociales, ‘Dntre tanto ye6mo se probaré una verdad relatival o5- mo dar el peso de Ja antoridad 4 una idea, de manera que se tonga por una verdad social? ent ests se encierra todo el problema, problema importante, del mas alto interés, porque su solucién debe servirnos de guia tras ideas morales, en todas nuestras teorias pulitieas, ‘Vednos aqui sobre un terrenoen que los til6sofos estan aispueando desde et principio dela ciencia. Bfvetivamente, Ja cucstiGn merece los Louores de este renide combate,

You might also like