You are on page 1of 27
Capitulo 10 + Lidereage y cambio en las apoyo y el de servicio —cambio en el liderazgo ditigido a servir a los seguidores, que puede verse como un paradigma exitoso en cualquier campo o profesién—. Terminaremos el capitulo con el concepto de cambio, que algunos describen como la responsabilidad mas importante y dificil del lideraxgo en el dinémico entorno empresarial de nuestros dias. LIDERAZGO CARISMATICO La voz griega charisma significa “don abundante concedido por Dios a una criatura”. ‘Como en el caso del término liderazgo, los investigadores que estudian el liderazgo politico, los movimientos sociales y los cultos religiosos han definido el vocablo ca- rrisma desde distintas perspectivas organizacionales. No obstante, hay la suficiente congruencia entre estas definiciones como para crear un tema unificador. En esta seccién estudiaremos el primer concepto del liderazgo carismético propuesto por ‘Max Weber y su influencia en las teorias posteriores, las caracteristicas del liderazgo carismatico, los aspectos positives y negativos del carisma y, por tiltimo, las repercu- siones del liderazgo carismatico en el éxito de las organizaciones. Concepto del liderazgo carismético propuesto por Weber Entre las primeras teorfas sobre el liderazgo carismatico, probablemente la aporta- cid més importante la haya hecho el socidlogo aleman Max Weber. En 1947, We- ber emples el término carisma para explicar una forma de influencia no basada en. sistemas de autoridad tradicionales o legales y racionales, sino en la percepcién de los seguidores de que el lider esta dotado de un don divino o de cualidades sobre- naturales.’ Se ha dicho que el carisma es “una llama que inflama energfa y com- promiso en los seguidores y produce resultados mas alls del llamado del deber”:4 Por tanto, se define carisma como el proceso de influencia en las acttudes' premisas de los integrantes de las onganizaciones para que realicen cambios importantes ¥ se com- ‘rometan con los objetivos organizacionales.’ Se considera que los lideres carismti- os poseen cualidades excepcionales y que inspiran y motivan a la gente para que realicen més de lo que harfa en circunstancias normales. Es més probable que los Iideres con carisma surjan como guias durante periodos de gran crisis social y de- sempefien un papel decisivo en dirigi la atencin de la sociedad a los problemas ‘que ésta enfrenta y a una visi6n radical que ofrece una solucién a dicha crisis. Locus del liderazgo carismético ‘Académicos de distintasdisciplinas han comentado sobre el concepto de lideraz- g0 carismético propuesto por Weber. Quiz4 la controversia més grande se centra en el locus del liderazgo carismatico. ;Considera que el carisma es resultado prin- cipalmente: 1) de la situacién o el clima social que enfrenta el Ider, 2) de las eua- lidades extraordinarias de éste, o 3) de una interaccién entre la situacién y las cualidades del Ifder? Los partidarios del planteamiento de que el liderazgo caris- mético podria no tener lugar a menos que la sociedad viviera una crisis sostienen que antes que un individuo con cualidades extraordinarias pudiera percibitse ‘como lider carismatico, la situacién social deberia ser tal que los seguidores reco- nocieran la necesidad de las cualidades del lider* Los que proponen esta visién 11, Explique en forma sucinta ol ‘concepto del liderazgo caris- ‘mético propuesto por Max Weber. earisma: proceso de infuencia en las _acttudes ypremisas dels integrantes de las orgaizaciones para que realicen ‘cambios importantes y se comprometan con les objtives rganzacionale, 2. Exponga los argumentos en favor y en contra del locus del liderazgo carismatico.. BBB / Copialo 10 » Uderazg y cambio en os orgenizeciones sostienen que ni Martin Luther King, hijo, ni Gandhi habrfan sido Iideres cari ‘maticos para dirigr a sus seguidores si no se hubiesen producido las crisis social en sus respectivas naciones. ‘Otros han argumentado que el liderazgo carismatico es resultado sobre todo de los atributos del lider y no solamente de la situacién. Entre éstos se encuentran una visién clara del futuro, habilidades excepcionales de comunicacién, honrades, confianza en s{ mismo ¢ inteligencia acentuadas, asf como una gran energia ¥ orientacidn a la acciGn. Es un hecho que Martin Luther King, hijo, y Gandhi po- sefan estas cualidades y que sin ellas nunca habrian sido lideres de sus seguidores, independientemente de la situacién.? y expresivas marse a su ricas para est para su visién técnicas de t Para pla analogias eh cursos result distintos gr ‘Aplcactén on of trabajo 10-4 Por iltimo, hay quienes consideran que el liderazgo carismatico no depende de vicepresiden ‘Mencione cuando menos cinco MM las cualidades del Iider ni de la presencia de una crisis Gnicamente, sino que se Jos emplead lideres que haya conocido en trata de un fenémeno provocado por interacciones, planteamiento que tiene cada guaje colog Tieton les cadtdedes eles MY vee mayor acepracién. La mayorta de los te6ricos consideran que el carisma es rex res carismat Iideree carlamaticos. sultado de la percepcién de los seguidores y que ésta es influida no s6lo por las 1o cual pued caracteristicas y el comportamiento reales del lider, sino también por el contextod comunicado siriva y hac cempleados. Confian ran confiani Caracteristicas de los Ifderes carisméticos sélida convi Muchos estudios han identificado las caracteristicas que diferencian a los lideres (Thave ad carisméticos de los que no lo son, y han descrito los comportamientos que coadye de un lider} van a que los lideres carismaticos logren resultados notables. Se cree que estos Chenault di comportamientos no se observan en el mismo grado en cada lider. Los te6ricos de las atribuciones los han sefialado, por tanto, como caracteristicas distintivas de los ‘Capatd lideres carismaticos.? Muchas de estas caracteristicas se aplican también a los integridad ¢ res transformacionales, pues el carisma es un componente clave del liderasga/ Bee tide ‘transformacional (tema que abordaremos en la siguiente seccién de este Cap.). Es con las nec la figura 10-1 verd algunas caracterfsticas distintivas de los lideres carisméticos, Bed inspiral ‘como la explicacién de cada una. PF iguen, capacidad de imoginar tierra ¥ mere eonttones 6 Visién de futuro. Los lideres carismaticos orientan su mirada y sus acciones cial, es su m Pe ecards hacia el porvenir. Tienen la capacidad de articular una visin idealizada del fura= ro significativamente mejor que el presente. Reconocen con toda oportunidad le Orient ; distincién fundamental entre el statu quo y la forma en que las cosas pueden (o de= Bon Figura 10-1 Caracteristicas de los then) hacerse. La visi6n es la capacidad de imaginar diferentes y mejores condiciones 3 Bice quel Pelee iepane 1a forma de conseguirlas.®” Una visién debe motivar y atraet — juegan’ El. és; para esto, la misién debe ser resultado de un esfuerzo de col creat ata boracién. Los lideres carismticos formulan su visin sintetizanda aaeee: i Nebintetes Se somunicnctenemwereemee | asoectos, valores y problemas en apariencia dispares proveni ce call . Confianza en si mismo y conviccién moral de muchas fuentes de la organizacién. Cuentan con una imag Be est a 4. Capacidad para inspirar confianza convincente del futuro y ésta los apasiona. La visién de futuro gs i co ¢ Orientacién al iesgo Kenneth Chenault tiene de American Express es convertrla en iiss pal Gran energiay eriaactén ala scotia, ‘marca més respetada del mundo. Ss cnical 9. Base de poder fundada en las relaciones Habilidades de comunicacién excepcionales. Ademés, usando un 1 ‘h. Conflicto interno minimo_ lideres con carisma poseen la capacidad de comunicar ideas y objet rentable en’ ‘i. Delegacion de autoridad en los demas vos complejos de manera clara y convincente, de modo que todos glas, a mant |. Persenalided autopromovide desde la alta direccién hasta las bases de la organizaci6n, entiendan por diversi6 ‘se identifiquen con su mensaje. Sus maneras elocuentes, imaginatis Airlines en , az 'y expresivas aumentan los niveles emocionales de los seguidores y los inspiran a su- marse a su visin. Los lideres con carisma aprovechan sus grandes habilidades ret6- ricas para estimular la insatisfaceién con el statu quo y a un tiempo ganar apoyo para su vsién de un futuro nuevo. Los investigadores han identificado algunas de las téenicas de retérica que emplean los lideres carismiticos."* Para plantear su parecer, los lideres con carisma recurren mucho a metéforas, analogiase historias en lugar de discursos racionales y abstractos. Si bien tales re- ‘cursos resultan inspiradores, estos lideres también suelen adecuar su lenguaje alos distintos grupos con los que tratan, con lo cual los seducen mejor tanto intelectual ‘como emocionalmente. Por ejemplo, un director ejecutivo que intente motivar al vicepresidente urilizaria un estilo de Lenguaje elevado, pero tratarfa de inspirar a Jos empleados de primera linea a seguir trabajando con ahinco mediante un len- fuaje coloquial. Otro aspecto significativo del estilo de comunicacién de los ide res carismiticos es que recurren mucho a anéedotas para transmitir sus mensajes, Jo cual puede dar como resultado historias inspiradoras. Kenneth Chenault es un comunicador tan bueno que fue capar de transmitir malas noticias de manera po- sitiva y hacer que resultaran menos dolorosas cuando tuvo que despedir a 12 000 empleados. Confianza en si mismo y conviccién moral. Los lidetes carismaticos gene- ran confianza en su liderazgo merced a su inquebrantable confianza personal, fe, sélida conviccién moral y capacidad de sacrificio.” El discurso “Tengo un suefio” (“Ihave a dream”) de Martin Luther King es un ejemplo de cémo estos atributos de un lider pueden inspirar confianza y fe en un mejor porvenir. En el caso inicial, Chenault describe su conviccién moral como conciencia Capacidad para inspirar confianza. Los electores ereen con tal fuerza en la integridad de los lideres carisméticos que arriesgan su carrera para seguir la visién de su lider. Dichos se ganan el respaldo y la confianza mostrando su compromiso con las necesidades de los seguidores por encima del interés personal. Esta cuali- dad inspira a los seguidores y genera una confianza mutua entre el Ifder y quienes lo siguen. Este atributo de Chenault, descrito como don de gentes en el caso ini- cial, es su mayor fortaleza Orientacién al riesgo. Los lideres carismiéticos se ganan la confianza de sus seguidores merced a su disposicin a asumir grandes riesgos como algo personal. Se dice que estos lideres idealizan el riesgo" y la gente admira el valor de quienes “se la juegan’” El que estos Iideres se pongan en peligro es una forma de defender personal- mente su visin y, como secuencia, obtienen la admiracicn y el respeto de sus segui- dores. Se ha dicho que Martin Luther King, y su familia, recibieron amenazas de muerte casi a diario durante el movimiento por los derechos civles de Estados Uni- dos; pese a todo, persstié en su misiGn hasta que lo asesinaron. Ademés de asumir un gran riesgo, los lideres carisméticos echan mano de estrategias poco convencio- rales para tener éxito. Heth Kelleher, presidente del consejo y director general de ‘Southwest Airlines, es un lider que se ha ganado la fama de inspirar a sus empleados ‘usando un método desacostumbrado, y esto ha ayudado a que la aerolinea haya sido rentable en forma ininterrumpida. Kelleher alienta a los trabajadores a romper las re- ‘las, a mantener su individualidad y a divertise, estilo al cual llama “administracién por diversin”. Se trata de un estilo que ha convertido a los empleados de Southwest Airlines en los més productivos del sector. izaones / 359 | Copitale 10 + Lideraxgo y cambio on ls orgonizeciones / 359 Y expresivas aumentan los niveles emocionales de los seguidores y los inspiran a su- ‘arse a su visiGn. Los Iideres con carisma aprovechan sus grandes habilidades ret ricas para estimular la insatisfacciGn con el statu quo y @ un tiempo ganar apoyo para su visién de un futuro nuevo. Los investigadores han identificado algunas de las técnicas de retorica que emplean los lideres carismaticos.!! Para plantear su parecer, los lideres con carisma recurren mucho a metéforas, analogias ¢ historias en lugar de discursos racionales y abstractos. Si bien tales re- ‘cursos resultan inspiradores, estos lideres también suelen adecuar su lenguaje a los distintos grupos con los que tratan, con lo cual los seducen mejor tanto intelectual como emocionalmente. Por ejemplo, un director ejecutivo que intente motivar al vicepresidente utilizarfa un estilo de lenguaje elevado, pero tratarfa de inspirar a los empleados de primera linea a seguir trabajando con ahinco mediante un len- uaje coloquial. Otro aspecto significativo del estilo de comunicacién de los lide- res carismaticos es que recurren mucho a anéedotas para transmitir sus mensajes, lo cual puede dar como resultado historias inspiradoras. Kenneth Chenault es un comunnicador tan bueno que fue capaz de transmitir malas noticias de manera po- sitiva y hacer que resultaran menos dolorosas cuando tuvo que despedir a 12 000 empleados. Confianza en si mismo y conviccién moral. Los lideres carismaticos gene- ran confianza en su liderazgo merced a su inquebrantable confianza personal, fe, sélida conviccién moral y capacidad de sacrificio.” El discurso “Tengo un sueio” (“Thave a dream”) de Martin Luther King es un ejemplo de cémo estos atributos de un lider pueden inspirar confianza y fe en un mejor porvenir. En el caso inicial, Chenault describe su conviccién moral como conciencia. Capacidad para inspirar confianza. Los electores creen con tal fuerza en la integridad de los Iideres carismsiticos que arviesgan su carrera para seguir la vision, de su lider. Dichos se ganan el respaldo y la confianza mostrando su compromiso ‘con las necesidades de los seguidores por encima del interés personal. Esta cuali- dad inspira a los seguidores y genera una confianza mutua entre el lider y quienes lo siguen. Este atributo de Chenault, descrito como don de gentes en el caso ini- ,¢s su mayor fortaleza. Orientacién al riesgo. Los lideres carismaticos se ganan la confianza de sus seguidores merced a su disposicién a asumir grandes riesgos como algo personal. Se dice que estos Iideres idealizan el riesgo" y la gente admira el valor de quienes “se la juegan”. El que estos lidres se pongan en peligro es una forma de defender personal- ‘mente su vision y, como secuencia, obtienen la admiracién y el espeto de sus segui- ddores. Se ha dicho que Martin Luther King, y su familia, recibieron amenazas de muerte casi a diario durante el movimiento por los derechos civiles de Estados Uni- dos; pese a todo, persistié en su misin hasta que lo asesinaron. Ademas de asumir tun gran riesgo, los Iideres carismiéticos echan mano de estrategias poco convencio- nales para tener éxito. Herb Kelleher, presidente del consejo y director general de ‘Southwest Airlines, es un lider que se ha ganado la fama de inspirar a sus empleados usando un método desacostumbrado, y esto ha ayudado a que la aerolinea haya sido rentable en forma ininterrumpida. Kelleher alienta alos trabajadores a romper las re- alas, a mantener su individualidad y a divertirs, estilo al cual llama “administracién por diversién”. Se trata de un estilo que ha convertido a los empleados de Southwest Airlines en los més productivos del sector. 360 / Aplicacién on ol trabajo 10-2 Pienge en un lider do eu trabajo actual (0 de alguno anterior) al ‘que considere carismético. 206 caractoriticas posoe? Sustente su respuesta lo 10 + Liderazgo y combio en las Gran energia y orientacién a la acciém. Los lideres con carisma estén Ile- rnos de energia y sirven como modelos para hacer que las cosas se realicen a tiem- po. Logran que sus emociones se involucren en su vida laboral cotidiana, lo que alimenta de energia, y entusiasma y atrae a los demés. Los lideres carismsticos sue= len ser expresivos emocionalmente, pero recurren sobre todo a una expresividad rno verbal constituida por ademanes 0 gestos, movimientos, tono de vor, contacto visual y expresiones faciales llenos de calidez. Es en parte por sus comportamien= tos no verbales por lo que se dice que los lideres carismiticos poseen una persona= lidad magnética. Base de poder fundada en las relaciones. Una dimensién medular del lide- raago carismético es que éste conlleva una relacién o interaccién entre lider y se- guidores. No obstante, a diferencia de otras formas de liderazgo, el carismatieg se basa profundamente en las relaciones y casi por completo en el poder experto y de referencia (véanse estos conceptos en el Cap. 9), incluso cuando el lider ocu- pa una posicién formal en la organizacién, El liderazgo carismético implica una re- lacién, dirfamos, “emocionalizada” en la cual la respuesta de los seguidores al lider se caracteriza por: respeto reverencial, confianza,identificacin y emulacién; devo- ciGn, semejanza de opiniones, aceptacién incuestionable y afecto por el Iide. Conflicto interno minimo. Por lo comiin, los Iideres con carisma estin con= vencidos de hallarse en lo correcto en cuanto a su visin y estrategias, lo que ex- plica por qué persisten y aguantan hasta el final los reveses. Por su convicciém, ‘experimentan una menor culpa e incomodidad al presionar a los seguidores a que resistan aunque enfrenten amenazas. Delegacién de poder en los demas. Los lideres carisméticos entienden que no pueden hacer que la visién se dé sola: necesitan ayuda y respaldo de sus seguidores. Por tanto, confieren autoridad a los demés y con ello fortalecen la efectividad perso- nal de les seguidores. Lo hacen asigniindoles tareas que los llevan acertadamente @ ‘experiencias cada vez més positivas y que acentiian su confianza en ellos mismos, convenciéndolos asf de sus capacidades y creando un entorno de emociones positivas Y mayor entusiasmo. Los Iideres carismaticos también delegan autoridad en los seguic dores moldedndolos conductualmente y preparindolos, lo que les oftece retroalimen- tacién y aliento, y los convence de que asuman més responsabilidades a Aplicacién'desconsentoasy medida que aumentan sus destrezas y Caracteristicas de los lideres carisméticos: confianza en s{ mismos. dentifique a qué caracteristica alude cada enunciado de acuerdo con la lista que aparece en la figura 10-1. Personalidad autopromovida. ‘Aun cuando nadie haga suya la eau — 1-Nonecesitamos una comisiin para evalua el plan Estoy peparado de los lideres carimtios, com para ponerlo en marcha la semana que entra, Hagémeslo antes de frecuencia éstos promueven sper ‘que perdamos la oportunidad. sona y su. visién. Richard Beansonil — 2.Elmes pasado nuestro departamento alcanzé el nivel de product ddad més elevado de la organizacién, — 3: Lasposibilidades de alcanzar una meta de ventas tan elevada son qui- 24 de 70 %, jEsté seguro de que desea llegar a esa meta? —— 4. Disminuir la contaminacién de nuestra planta es correcto. Estoy se- sguro de que podremos superar las nuevas normas y no slo cumplir con los requisitos minimos. presidente del consejo y director ge- neral del Virgin Group (el consorcio britdnico que posee Virgin Airlines, Virgin Records y_ottos negocios estratégicos), se ha basado en la prom mocién personal para erigir su impe- pe renaas ol ee Races ea espa rio, Los lideres con carisma no temen. reconocer sus propios logros. Cémo s En vireud untarse y los com Resul la posibil para respa se prepard la gente, por cuatra carismatic tes, fijano dores yse estos grup pos de tra que no mi res han en res para q tuna afirm que repres trar comp 10 si los de satisfac tocriticos nifestaran la prepara de ensefia Cémo los lideres ejemplo, 1 municacic y delegar Tidades ca Capitulo 10 + Liderazgo y combi en las ‘Cémo se adquieren las cualidades carismaticas En virtud de los beneficios potenciales del liderazgo carismético, es razonable pre- ‘guntarse si pueden cultivarse y mejorarse algunos de los rasgos, las caracterfsticas y los comportamientos de la gente con carisma. Resultados de las investigaciones. Si bien algunas investigaciones apoyan {1 posibilidad de capacitar a los Kideres para que sean mas carismiticos, hay quie- nes consideran que esos hallazgos no son atin lo suficientemente decisivos como para respaldar una posicién de tal naturaleza. En un experimento de laboratorio, se prepars a diversos actores para que manifestaran comportamientos orientados a la gente, autoctiticos o carismaticos como lideres de grupos de trabajo formados Por cuatro personas. En un caso, los actores que manifestaban comportamientos carismaticos actuaron con seguridad y mostraron mucha confianza en los seguido- tes, fijaron elevados objetivos de desempefio, delegaron autoridad en los segui- dlores y se compenetraron con las necesidades de éstos. Los resultados revelaron que estos grupos tuvieron un desempero y niveles de satisfacciGn, mayores que los gue pos de trabajo de cuatro personas con lideres autocriticos u orientados a la gente ue no manifestaron los mismos rasgos de liderazgo. Aunque algunos investigado- ‘es han empleado estos resultados para sostener que es posible capacitar a los lide- es para que sean més catismticos, otros consideran que atin es prematuro hacer tuna afirmacién asf y destacan los puntos débiles del estudio. Dado que los actores Que representaron a los ideres en la investigacién no fueron capacitados para mos- {tar comportamientos con un grado elevado de tarea y de relaciones, no queda cla. £0 si los seguidores de los Iideres carisméticos tendrian niveles de desempeito o de satisfaccién mas elevados que los seguidores de lideres orientados a la gente o a. tocriticos.* Sin embargo, el hecho mismo de que fuera posible que los actores ma- nifestaran ciertos comportamientos de liderazgo carismatico en la capacitacicn y {a preparacién sustenta la nocién de que estos comportamientos son susceptibles de ensefiarse. ‘Cémo cultivar cualidades carismiiticas. Muchas de las caracteristicas de los lideres con carisma descritas en este capitulo son susceptibles de mejorarse. Por ejemplo, mediante capacitacién, la gente puede mejorar sus habilidades para la co- ‘municaciGn, fortalecer la confianza en sf misma y aprender técnicas para inspirar y delegar autoridad en los demés. Hay estrategias para adquirir o mejorar las cua. lidades carismaticas. * Con préctica y disciplina, en un curso universitario como éste usted puede fomentar cierta habilidad para prever el fururo con slo formarse una visién. Esto serfa un factor clave para que lo perciban como carismiético. ‘© Muéstrese franco. La persona carismética por lo regular es sincera, sin lle- ‘gar a parecer insensible, al evaluar una situacién, sea en forma positiva 0 ‘egativa. La gente con carisma es directa, de modo que no hay ambigtiedad su posicién ante los problemas. ® Manifieste una actitud célida, positiva y humanista hacia la gente, y no ne- gativa,frfa e impersonal. El carisma, como ya dijimos, es un aspecto de la Personalidad que influye en las relaciones y las emociones, se deriva, en dil- tima instancia, de la percepcidn de los seguidores, * Usted puede forjarse una personalidad entusiasta, optimista y lena de ‘energfa. Una de las principales pautas conductuales de las personas con ca- risma es precisamente una mezcla de entusiasmo, optimismo y gran nivel izaciones / 361 3. Describa cOmo una persona adquiere cvalidades carismaticas. ‘on algtin lider que haya ‘on su experiencia la- ral que manifieste cuslidades raméticas positivas 0 gativas. :Cémo influyen Besser on Explique la diferencia entre ti derazgo carismatico socialize do y personalizado. erazgo carismatico personalizade: ma de iderango que persigueobjtives plsados pore der y promueve, entre seguidores,obedienca, dependencia y nisin. Jerazgo carismético socializado: ma de lderazgo que persique bjetvos pulsatos por a orgaizacén y pmueve la delegacin, el eecimiento rsonaly la partcpacién igualitaria de s soguidoces. r02g0 y combo en las orgonizaciones de energia, el patrdn revelado en el caso inicial sobre Kenneth Chenault, Bvaluacisa y efec Guien celebra sus victorias brevemente y luego se planea el siguiente desafio. pete en el éxito de las « Esevidente, de acuerd carisma nos ha ayudad lideres en sus seguidor ras del liderazgo exist los sentimientos y reac smeros planteamientos facionales de las relact ros no siempre los ex procesos colectivos carisma (por ejemp 31)." Independent lores no los consid jetivas de éstos en lider las que determi cierto el comentario si bien las primera ia directa entre | n otra explicacc ra directa, sin que én social y del co Pese a las aporcaci tiene sus limitaci aun lider individual « seguidores. Sin emba flictos internos grave probable que la tran: de un enfoque estri sobre los lideres efec tiene que lograr por ddesempetio. Por lor faxgo.transformacio En consecuencia, la solitaria ejercido ps dor visionario que ¢ Richard Branson, dé ‘Amazon.com, ya - Todos estos li te, el lideraago " organiaci6n. Carisma: un arma de doble filo La mayorfa concuerda en que el carisma es un arma de dos filos capaz de producie resultados positivos y negativos. Es posible que luego de leer sobre magnetisma personal, vision de fururo, la confianca en sf mismo, grandes habilidades de coms hhicacién y el estilo delegativo de los lideres carismticos se llegue a la conclusi de que és son los mejores Iideres y que los dems debieran emularlos. Con t resulta importante no olvidar que no todos los Lideres carisméticos son por buenos gufas. Los hay como Gandhi, Martin Luther King, John F Kennedy Winston Churchill, que irradiaban un enorme carisma, pero también lo tenfan deres como Charles Manson, David Koresh, Adolfo Hitler y el reverendo Jim: nes, del Templo de la Gente. El carisma, pues, es un arma de dos filos y no si pre se utiliza en beneficio de los demés. ‘Un método para diferenciar entre carisma positivo y negativo consiste en cibit los valores y la personalidad del lider. La pregunta clave para determinar {ue tipo de carisma se trata es si los lideres se orientan principalmente a susp nnecesidades o a las de los seguidores y la organizacién. Algunos investigadores ‘Conocen que todos los lideres carismaticos buscan deliberadamente no sélo ge tun compromiso con sus objetivos ideolégicos, consciente inconscientemente, sk ro incluso la devocidn y dependencia de sus seguidores.” Los lideres con carisma negativo ponen énfasis en la devocién por ellos mismos antes que por los ideales sus decisiones a menudo van orientados a obtener provecho personal y los logras Gel grupo los emplean para glorficarse asf mismos. Esta clase de lideres destaca la identificacién personal més que la interiorizacin. La primera se centra en el Ider fen tanto que la segunda en el seguidor. Las exhortaciones de tipo ideolSgico son s6- To una estratagema para conseguir poder, luego de lo cual soslayan dicha ideologia «ola modifican de manera arbitraria en beneficio de sus propios intereses. En com= paraciGn, los ideres con carisma postivo buscan infundir devocién por la ideologt nds que por su persona. Ponen énfasi en la interiorizacién en lugar de en la iden= tificacién personal, por lo que, los resultados de su liderazgo suelen ser benéficos para los seguidores y la sociedad. ‘Los planteamientos y hallazgos de algunos académicos que han investigado el liderazgo, concuerdan con esta nocién de carisma positive y negativo, y propones {que los lideres con carisma negativo muestran una orientacién al poder personals ‘ado, mientras que los positivos, al socializado (véase el Cap. 2).!* El lideraxge) ‘carismatico personalizado persigue objetivos impulsados por el lider 9 promueve, entre los seguidores, obediencia, dependencia y sumisiGn. El liderazgo carismatico sociali- zaido persigue objetivos impulsados por la organizac + promueve la delegaci6n, eles ‘imiento personal y la paricipacién igualtavia de los seguidores. En el primer caso, femplea un sistema de recompensas y castigos para manipular y controlar a seguidores; se restringe el acceso ala informacién y se utiliza para preservar lai gen de infalibilidad del lider o para exagerar respecto a las amenazas ext para la organizacién. En el segundo caso, se recurre a las recompensas para ref zat comportamientos acordes con la visiGn y misiGn de la empresa liderazgo transfor cteristicas pers Copitla 10 + Lider Evaluacién y eféctos del liderazgo carismético en el éxito de las organizaciones Es evidente, de acuerdo con el analiss hecho en esta seccién, que la teorfa sobre el carisma nos ha ayudado a comprender la influencia excepcional que efercen algunos lideres en sus seguidores —desde una éptica no suficientemente revelada por la teo- rfas del liderazgo existentes—. La teoria sobre el carisma destacé la importancia de los sentimientos y reacciones emocionales de los seguidores hacia los Iideres; lo pri metos planteamientos tericos pusieron el acento en los aspectos cuantitativos y racionales de las relaciones entre lider y seguidor. Los procesos racionales y predic- tivos no siempre los explican el vinculo entre lideres carismticos y seguidores, sino los procesos colectivos y sociales, como lo reconocieron algunas de la teorias sobre el carisma (por ejemplo, las de las atribuciones, del autoconcepto y del contagio social)” Independientemente de los logros mensurables de los lideres, quiz sus se- ‘guidores no los consideren carisméticos. En iiltima instancia, son las evaluaciones subjetivas de éstos en relacién con el afecto, el carifo, la confianza y el respeto pot su lider las que determinan su condicién de carismitico o no carismatico. Por tanto, «8 cierto el comentario de que “el carisma depende del cristal con que se mire”. Ade- ‘md, si bien las primeras teorfas consideraban el liderazgo como una actividad de in- fluencia directa entre lider y seguidor (relacién diadica), las teorfas sobre el carisma ofrecen otra explicacién de la capacidad de los lideres para influir en la gente de manera directa, sin que medie una interaccién frente a frente (reorias de Ia identi- ficacién social y del contagio social).* Pese a las aportaciones de los teéricos del carisma al campo del liderazgo, el ca- risma tiene sus limitaciones. Las teorfas del liderazgo carismético destacan el papel de un lider individual que toma la iniciativa de crear y articular una visién para los seguidores. Sin embargo, en una organizacion que enfrenta grandes desafios 0 con- flictos intemos graves, debido a valores, aspiraciones e ideales encontrados, es mas probable que la transformacién provenga de procesos de liderazgo compartidos que de un enfogue estrictamente individual. Casi todas las investigaciones descriptivas sobre los lideres efectivos proponen que el carisma, en su forma individualizada, no tiene que lograr por fuerza cambios importantes en una organizacién y mejorar su desempeio. Por lo regular el cambio organizacional positivo es resultado del lide- razgo_transformacional de individuos que no se perciben como. carismticos. En consecuencia, las teorias sobre el carisma que destacan el liderazgo “de estrella solitaria” ejercido por individuos extraordinarios describen mejor a un emprende- dor visionario que establece una nueva organizacién. Como ejemplo se sefiala a Richard Branson, del Virgin Group; Stephen Case, de America Online; Jeff Bezos, de Amazon.com, y al excepcional administrador Al Dunlap, de Sunbeam Corpora- tion. Todos estos Iideres rescataron una organisacién préxima al colapso. No obs- tante, el liderazgo “de estrella soltaria” no es una panacea para los problemas de toda organizacién. LIDERAZGO ‘TRANSFORMACIONAL El liderazgo transformacional se centra en los logros de los Iideres, més que en sus caracterfsticas personales y las reacciones de los seguidores. Mientras las organi- 364 / Capitulo 10 + Liderazga y combio on los orgenizaciones BB. Distinge entre liderazgo caris- matico y transformacional. Tiderazgo transformacional: forma de lideraego que sive para cambiar el stat ‘quo, pues articula los problemas en el sistema actual yuna isdn convineente eo que pota ser una nueva organizacion para los sequidores zacionés sigan enfrentando desafios globales, mayor seré la necesidad de lideres {que trabajen y pongan en marcha con acirto estrategias audaces para transforma G alinear la organizacién con el nivel de turbulencia ambiental, Examinaremos tshora las semejanzas y diferencias entre el liderazgo carismstico, transaccional ¥ transformacional; el proceso de transformaciGn, y los atributos de los Iideres transformacionales. Atributos de Sibien atin que suficientes coin Butos comunes lideres carismati macionales, Se dice que *# Se conc Comparacién entre liderazgo carismatico Be . y transformacional oa Muchas de las primeras investigaciones sobre las caracteristicas de los ltd orcs carismaticos no diferencian entre liderazgo carismético y transformacionals am # Son cap términos se han utilizado de manera indistinta. Sin embargo, siempre se comport hecho esfuerzos por distinguilos. En una importante investigaciGn sobre est Py cecal ticular se ha asegurado con acierto que el carisma es una condicién del lidera ei transformacional, pero que no basta para dar cuenta del proceso de transfo cién. En otras palabras, todo lider transformacional es carismético, pero no © Creen Jos liderescarismaticos son transformacionales.” El liderazgo transformacional: © Son fle te para cambiar el statu quo, pues aricla los problemas en el sistema actual - Vision convincente de lo que podria ser tena nueva organizacién para las sequidores. os eres transformacionales llevan el carisma un paso més alli, en cuanto a que ios. Su ob nen més probabilidades de trascender la etapa visionaria y pasar ala accién con’ ieee: tas a transformar sus organizaciones. Los lideres carismsticos transmiten una visi el a B% de Visa y { establecen fuertes lzos emocionales con los seguidores; pero en algunos casos no hemos visto en el caso del carisma negativo, lo hacen buscando satisfacer un terés propio. A muchos individuos los describen como carismticos (digamos, a Celebridades), pero éstos pocas veces motivan a sus seguidores a trascender el tés personal en aras de un ideal mis elevado o de subsanar una necesidad social Iideres transformacionales son similares a los carisméticos; se forman una convincente del porvenir y, para respaldarla,influyen en los seguidores hacien {que experimenten fuertes emociones. Dicha visién asf como la relacin entre Ii ¥ sequidor deben concordar con el sistema de valores de los seuidores a fin de cular las necesidades de éstos con las de la organizacién. ‘Los Iideres transformacionales provienen de distintos niveles de la organi cién; por tanto, en una empresa pueden haber muchos lideres de esta clases él contratio, los lideres carisméticos son poco numerosos. Es més probable que tos surjan durante una crisis, cuando dentro de una organizaci6n se vive una soluta confusién debido a la dificil convivencia de sistemas de valores y er tencontradas, Las respuestas de Ia gente a un Ifder carismético o transformac omparacié ‘a menudo estén muy polarizadas: quienes tienen més que perder al aband ‘transaccio viejo sistema opondrén mayor resistencia a cualquier iniciativa de cambio. ae ead nds, pareceria que los niveles emocionales de resistencia a los lideres cars rial os son més intensos que los que enfrentan los Iideres transformacionales. El lideraa puede ser la causa primaria de las violentas muertes de algunos Ifderes carism Seo ans tos, como Martin Luther King, John E Kennedy y Mahatma Gandhi.” Bl lidet eich go carismético y el transformacional siempre conllevan conflicto y cambiov diferente bos tipos de lideres deben estar dispuestos a aceptar el conflicto, reconocer eel tendrén enemigos, hacer concesiones desacostumbradas que impliquen un $9 ficio personal y concentrarse de manera extraordinaria para llevar a la préct instieucionalicar su visisn. Copitule 10 + Liderazgo y combio Atributos de los lideres transformacionales Si bien aiin queda mucho por aprender sobre el liderazgo transformacional, existen suficientes coincidencias entre los investigadores como para proponer alguncs atri- butos comunes a los lideres transformacionales. Muchas de las caracteristicas de los lideres carismaticos que aparecen en la figura 10-1 se aplican a los lideres transfor- ‘macionales. Se dice que los buenos lideres transformacionales poseen ciertos atributos: © Se conciben como agentes del cambio. © Son visionarios y conffan en su intuicién, © Corren riesgos, pero no de manera irresponsable. © Son capaces de articular un conjunto de valores medulares que guian su comportamiento. © Poseen capacidades cognoscitivas excepcionales y analizan las situaciones rminuciosamente antes de actuar. © Creen en la gente y muestran sensibilidad a sus necesidades, © Son flexibles y estin abiertos a aprender de la experiencia. Kenneth Chenault, de nuestro caso inicial, posee estos atributos. No teme a los cambios. Su objetivo de convertit American Express en una de las empresas de ma- yor crecimiento en el mundo no serd una tarea sencilla: American Express s6lo tiene 16 % del mercado de tarjetas de crédito en Estados Unidos, en comparacién con el 49 % de Visa el 27 % de MasterCard. Su determinacién y compromiso son incues- tionables, y muchos analistas financieros confian en que pod lograr sus objetivos. Incluso, al enftentarse a crisis inminentes, Chenault se niega a aceptar la derrota. Convierte rpidamente un revés en una leccién, ésta en un plan de accién y un plan de accién en una ventaja. Quizé estas cualidades ayuden a explicar su crecimiento fenomenal en American Express y su prximo ascenso a la direccién general. Esta organizacién opera en un entoro empresarial muy turbulento, donde mantener el statu quo no es una opeién. La eleccién de Chenault como préximo director general es un indicador de que el consejo de administracién tiene fe en su capacidad para transformar la empresa cuando lo exijan los cambios y las necesidades por venir. Comparacién entre liderazgo transformacional y transaccional Antes de empezar esta seccién,realice el ejercicio de autoevaluacién 10-1 afin de determinar si usted es un lider ms transformacional o transaccional El liderazgo transformacional se entiende mejor cuando se compara con el li- derazgo transacéional. Amibas modalidads son tinicas, pet no son procesos mutua- mente excluyentes. Un mismo lider puede recurrit a ambas en distintos momentos yen diferentes situaciones Esta nueva vision de la organizacin se vincula estre- chamente con los valores de lideres y seguidores y no con beneficios tangibles. El liderazgo transaccional busca mantener la estabiida en lugar de promouer el cam- bio en una organiza, mediante intercambios econémicos ¥y sociales regulares con los ‘que se consiguen objeivos especficos tanto para los Uderes como para los seguidores.4 Tes ergnizaiones / 365 ‘Aplicacién on el trabajo 10-5 Descubra si su jefe actual (0 al- ‘guno anterior) es transformacio- nal 0 transaccional. Explique et porqué y dé ejemplos. Tiderazgo transaccional: forma do Fiderarg que busca mantener fa estabilidad en lugar de promover el ‘cambio en una oganizacin, mediante invecambios econémices y sociales regulares con los que se consiquen bjetivesespectens tanto para los lideres como para los seguidores.

You might also like