You are on page 1of 46
PREDIQUE POR UN ANO *2 104 bosquejos de sermones Dos bosquejos completos para cada domingo del afio Roger F. Campbell EDITORIAL PORTAVOZ La misin de Editorial Portavaz consiste en proporcionar productos de dad —con integridad y exeelencia—, desde una perspectiva biblica y ble, que animen a lus personas a conocer y servir a Jesucristo Titulo del original: Preach for a Year #2 por Roger Campbeil © 1993 por Kregel Publications, Grand Rapids, Michigan 49501. Todos los derechos reservados Edicién en castellano: Predique por un ania #2. De la serie “Predique por un aio”, © 1997 por Editorial Portavoz, filial de Kregel Publications, Grand Rapids, Michigan 49501. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta public, 0 i6n podra reproducirse de rta previo de los editores, con una forma sin permiso es la excepvién de citas breves en revistas 0 resefias Traduccién: Miguel A, Mesias Portada: Don Ellens EDITORIAL PORTAVOZ P.O, Box 2607 Grand Rapids, Michigan 49501 BE. UU, WwWwW.portavoz.com ISBN: 978-0-8254- 1115-1 89 10 11 edicién / ano 11 10.09 Impreso en lox Estados Unidos de América Printed in the Uniied States of America Enero . a 2QUE TAL SI...? POR QUE NO? Hechos 4:31-33; Lucas 1:37 1. Introduccién A, Al concluir el atie viejo 1. Un aiio de cambios en el mundo. 2. Puede haber sido un afio dificil para usted. 3. Cualquiera cosa que haya sido, ya qued6 atras. B. Tres palabras para el aio nuevo: «;Qué tal s1 1. Tres palabras que tal vez lo hicieron temblar el aio pasado. 2. Hagamoslas palabras de aventura y de fe. II. Cuerpo A. {Qué tal si esie es el afta de nuevos comienzo: 1. Dos grandes comienzos para la iglesia primitiva. a. Hechos 2: Pentecostés. b. Hechos 4: Comenzaron de nueva con miles de convertidas. 2. Nuevos comienzos para usted. a. El aito en que recibié a Jesucristo como Salvador (Heh, 16:31). b. El afio en que confes6 sus pecados y dedico su vida de nuevo (1 Jn. 1:9). c. El afio en que volvid a su primer amor (Ap. 2:4-5). 3. El afo en que usted dejé de mirar hacia atrés y miré a Jestis (He. 12:2). B. Qué tal si este es el afia en que sus oraciones son contesta- das (v, 31)? 1. «Cuando hubieren orado, el lugar en que estaban congre- gados tembl6.» 2. El afio en que sus hijos arreglan su vida ante Dios. 3. El afio en que su cényuge acepta a Cristo. 4. El afio en que usted conquista su actitud negativa. 5. El afto en que paga sus cuentas. 6. El aito en que Dios le restaura su salud ... y su matrimo- mio. C. {Qué tal si este es el afio de avivamiento en su iglesia (vv. 31, 32)? 1, «Todos fueron Henos del Espiritu Santo.» 2. «Avivamiento» es una palabra mal entendida. 3. El avivamiento haria de este afio un afio de perdén. 4. El avivamiento haria de este aiio un aiio de la participa- cidn (v. 32). 13 14 Predique por un afio #2 5. El avivamiento harfa de este aiio un afio de la reconcilia- cién. 6. El avivamiento haria de este afio el afo en que todas las barreras son derribadas. D. ¢ Qué tal si este es el afio de la evangelizacién? (v. 33) 1. «Con gran poder los apéstoles daban testimonio de la resurrecci6n del Seiior Jesti 2. Esto es lo que mas falta en las iglesias hoy dia 3. ,Cudnto tiempo ha pasado desde la tiltima vez que intenté ganar un alma? 4, El afio del testimonio personal y de ganar almas. I. Conclusién A. Considere tres palabras mds: «Por qué no?» 1, «Nada hay imposible para Dios» (Le. 1:37). 2. Todas estas buenas cosas pueden suceder en su vida B. Permita que la fe quite los limites y se apropie de todo lo que Dios le quiere dar DONDE TRAZAR LA LINEA EN EL ANO NUEVO } Corintios 6:12; 10:2 I. Introduccién A, El nuevo nacimiento hace nuevas todas las cosas 1. Un buen tiempo para darse cuenta del pecado personal (Ro. 3:23). 2. Un buen tiempo para creer que Dios nos ama (Ro. 5:8). 3, Un buen tiempo para responder a ese amor recibiendo a Cristo como Salvador (Ro, 10:9-10), B. ~Adénde cenduce esto? C. ¢Cémo agrado al Sefior en mi vida diaria? D. ¢Donde trazar la linea con respecto a las actividades cuestionables ? II. Cuerpo A. Trace la linea en cualquier cosa que no convenga (v.12) 1, Pablo nos recuerda que la vida cristiana es una vida nueva (v. 1D. to eran algunos de ustedes. ados, santificados, justificados a la vista de Dios. . Todas las cosas son licitas: no se salya por guardar la ley. . No todas las cosas convienen. a. Conveniente: Lo que contribuye a avanzar. b. No todas las cosas contribuyen al crecimiento en la vida eristiana. 4. (Me hard esto amar mas a Cristo? 5. (Me capacitara esto para servir mas eficazmente a Cristo? B. Trace la linea en cualquier cosa que esclaviza (v. 12) 1, Hay maravillosa libertad en Cristo. 2. Todas las cosas me son lici pero no me dejaré dominar. 3. Todas las cosas son permiltidas, pero... a. El dinero es licito ... pero no me dej poder. b. La recreacién es licita ... pero no debe ser nuestra ama. c. El poder politico es licito ... pero no para gobernarnos. 4. Que ninguna cosa se convierta en su am C. Trace la linea en cualquier cosa que no edi, 1. No todas las cosas edifican. 2. ,A quiénes se nos exige que edifiquemos? a. En el contexto: a nuestros hermanos y hermanas en Cristo. b. Que edifiquemos el cuerpo de Cristo. 15 wn ré dominar por su a (10:23) 16 Predique por un afio #2 3. ,Edificara esto a otros en la familia de Dios? 4. Si no, debemos echarlo fuera de nuestra vida. TH. Conclusién A. La prueba triple a todo lo que hacemos 0 decimos en este nuevo ano 1. {Me ayuda a avanzar en mi vida cristiana’ 2. Me permiltira continuar libre o se convertira en mi amo? 3. ,Edificara a otros? B. Citas de Wesley y Chapman sobre el tema 1. Juan Wesley: «Cualquier cosa que enfria mi afecto hacia Cristo es del mundo.» 2. J. Wilbur Chapman: «Cualquier cosa que opaca mi vision de Cristo, 0 que reduce mi gusto por el estudio de la Biblia, o que paraliza mi vida de oracién, o que dificulta mi trabajo cristiano, es malo para mi.» EL GRAN PLAN DE DIOS PARA ALCANZAR AL MUNDO SERIE SOBRE LA EVANGELIZACION Salma 126:6 I. Introduccién A. Jestis instruyé a sus discipulos para que evangelizaran al mundo I, Yayan y ensefien a todas las naciones (Mt, 28:18-20), in por todo el mundo (Mr. 16:15). B, La Iglesia en su mayor parte ha olvidade su mision 1. Por poner nuestra atencin en cosas menores a. Dirigir la organizacién, solicitar fondos, edificio cosas por el estilo. b. Pocos van: por lo tanto hay poco crecimiento de la Iglesia. c. La mayor parte del crecimiento de la Iglesia resulta del canje de ovejas. 2, Debemos retornar al plan de Dios pai ‘a alcanzar al mundo. I. Cuerpo A. La primera parte del plan de Dios es ir 1, «lraé andando.» mis | hacer casi cualquier otra cosa en la igle: is mas facil servir en un comité. b. Es mas facil dar dinero para enviar a otros. c. Es mis facil rezongar y buscarle defectos a todo. mas facil ser parte de una faccién, que entrar en la accion. 4. Cuando una iglesia comienza a ir, comienza a crecer. B. La segunda parte det plan de Dios es llorar 1. «Andando y llorando.» 2. La mayoria no va porque no les importa. 3. Se necesita una genuina preocupacién por las almas, 4. El corazén de Pablo se hacia pedazos por las almas (Ro. 921-3). Estas son lagrimas del coraz6n: ver a los perdidos como Dios los ve. C. La tercera parte del plan de Dios es sembrar 1. «El que Heva la preciosa semilla.» 2. La semilla es la Palabra de Dios (Le. 8:11). 3. Jestis y la parabola del sembrador (Mt. 13:3-23). a, Una parte cay junto al camino. b. Otra parte cayé sobre pedregales ¢, Otra parte cayé entre espinos, d. Otra parte cay6 en buena terra ... y produjo fruto. 17 w 18 Predique por un afio #2 “émo podemos sembrar la buena semilla Sembramos al hablarles a otros acerca de Cristo. b. Sembramos al Ievar vidas cristianas consecuentes. c. Sembramos al usar tratados y otra literatura para la evangelizacién. d. Usted puede hallar otras maneras de sembrar: déselas a conocer a otros. D. La cuarta parte del plan de Dios es cosechar 1. «Volverd a venir con regocijo.» 2. Debemos hacer esfuerzos para cosechar: ganar a las personas para Cristo. 3. No deje a otros la bendicién de ganar almas: génese la bendicién. TI. Conclusién A. Regresemos a los fundamentos del mensuje cristiano B, Regresemos a ganar almas C. Ganar almas trae regocijo al presente y gozo en el futuro (Le. 15:10)

You might also like