You are on page 1of 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA 00001181 Matematicas Aplicadas a las Ciencias Sociales Curso de Acceso para Mayores de 25 arios Convocatoria: Febrero Curso: 2016-17 Criterio de evaluaci6n: Respuesie correcta: +1 punto: Respuesta incorrecta: -0.25 puntos: Modelo: Nacional Examen tipo: B No respuesta o 0 puntos. més de una respuesta” PI 1, El razonamiento: Los domingos voy al fitbol o a pasear El domingo salgo a pasear Fi domingo no voy al fiitbol a) Es I6gicamente valido, por aplicacién del modus tollendo ponens. b) Es una falacia, ©) Es Iégicamente vélido, por aplicacién del ‘modus ponendo ponens. 2. SiA y B son conjuntos disjuntos se v a) (A-BY =%, b) A-B=B-A © (A-B)n(B-A) = 0. fica que 3. Sean los conjuntos A = {a,b,c,d}, B= {1,2,3}, y f:A + Bla la aplicaci6n definida por f(a) f(b) =2, f(c) =3, fd) = 1. Entonces a) f es una aplicacién inyectiva. b) es una aplicacién sobreyectiva, ©) f es una aplicacién biyectiva, Sean los conjuntos A = {a,b,c,d}, B= {1,23}, y sea f: A+ B la transformacién definida por f(a) =2, f(b) =1, fle) =2, fd) = 3. Entonces a) noes una aplicacién b) fees aplicacién y f ({a,d}) = {1,3} ©) fesaplicacion y f~!({1,2}) = {a,b,c}. 5. Sean A, By C los conjuntos A = {1,2}, B= {3.4}, C= {5,6}, y sean f:A +B, g: BC nes definidas por f(1) = 4, f(2) = 3, (3) =5, (4) = 6, Entonces, el transformado de 1 por la composicién h(1) = (go f)(1) es a) A(1) =6. 00001181 MACS Curso: 2016-17 Convocatoria: Febrero 6. ,Cudl es la expresidn en el sistema decimal del mémero (7145)? a) 1202. b) 3685 c) 1548, 7. El cociente del méximo comin divisor entre el minimo comin miltiplo de los ntimeros 24 y 180 es a) 2-3-5, b) 27-315 o) 271.371. 5-1 8. Juan tiene 10 aftos mas que Pedro, pero dentro de seis afios el triple de la edad de Pedro seré el doble de la edad de Juan, Entonees, Pedro tiene a) 12 aos. b) 14 aftos. c) Baitos. 9. Fl precio del aceite de oliva subié un 2.16% du- rante la primavera y un 56% mas durante el ve- rano, La subida total en ambas estaciones ha sido del a) 14.52%. b) 7.88%. ©) 10.79%. 10. Si xe y son mimeros reales tales que x < y, la desigualdad x—5/6 < y—3/4 a) escierta, b) es falsa. ©) depende de los valores de.xe y Modelo: Nacional Examen tipo: B- pg. 1

You might also like