You are on page 1of 13
sort12019 Evaluacién: Trabajo Préctic 3 [TP3] Trabajo Practico 3 [TP3] Comenzado: 9 de nov en 23:41 Instrucciones de la evaluaci6n =p Trabajo T P préctico v y 01 Objetivo de la actividad Luego de la lectura del médulo, esta actividad sera de gran utilidad para integrar los conocimientos adquiridos y para analizar los mismos en relacién a situaciones practicas Es por lo anterior que podemos definir los siguientes objetivos para esta actividad: * Integrar los conocimientos adquiridos en el médulo. + Aplicar los contenidos tedricos a distintas situaciones practicas. « Identificar los elementos de incidencia notarial en situaciones practicas 02 Enunciado de la actividad Lee con atencion el siguiente caso teniendo presente cada uno de los contenidos que hemos desarrollado en el modulo. Una vez leido, tendras que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el siguiente enlace para descargar el nunciado: aqui & 03 Preguntas hitpssiglo21.instructure.com/courses/6304/quizzes(2266Aitake ans sort12019 Evaluacién: Trabajo Préctico 3 [TP3] Acontinuacion, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo Practico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la materia. Podras encontrar distintos tipos de preguntas Seleccién multiple ta, Las alternativas estan in Una sola de las opciones es corr circulos. Debes seleccionar la allernativa correcta marcando el clrculo Respuesta multiple Jay mas de una respuesta correcta, Las altemativas estan indicadas cor cuadrados. Seleccione todas las altemnativas que considere correctas, tdando en el cuadrado precedente. Se le otorgara un puntaje parcial en caso de no marcar todas las correspondientes. Coincidente Vincule dos categorias seleccionando en la primera columna el concepto que se corresponde con la categoria de la segunda columna, Verdadero - Falso n puede considerarse verdadera o falsa, Tenga en ‘cuenta que si un solo elemento de la proposicién es falso, debe considerarla falsa en su conjunto, regunta 1 5 ptos. hitpssiglo21.instucture.com/courses/6304/quizzes(2266Aitake ana, sonn2019 Evaluacign: Trabajo Préctico 3 (1P3] El sefior Lépez siempre ha sido un amante de la ciencia y ha dedicado su vida al estudio de los érganos del cuerpo humano, por lo que dejé firmado un documento en donde expresa que quiere que su cuerpo tenga un destino cientifico. No obstante ello, su conyuge no esta de acuerdo con ello y se expresa en sentido opuesto, al igual que su familia. En dicho supuesto, al morir el sefior Lopez: Sera priorizada la voluntad de la familia del sefior Lépez, ya que en contraposicién entre su voluntad y la del sefior Lopez, se esta a lo dispuesto por la familia, Un juez deberé determinar en el caso concreto, y de acuerdo a las particularidades del caso que voluntad se prioriza Sera priorizada la voluntad de su cényuge, ya que ella es quien por ley puede disponer de los restos del sefior Lopez, salvo que haya contribuido a la muerte de este ultimo. Sera priorizada la voluntad de su cényuge, ya que ella es quien por ley puede disponer de los restos del sefior Lopez. ® Su cuerpo seré destinado a la ciencia ya que es la voluntad establecida por el sefior L6pez, y por ende la que se prioriza Pregunta 2 5 ptos. EI Sr. Pérez le consulta al notario si puede, en su cementerio, permitir las inhumaciones de personas que profesen la religion musulmana. Ante ello el notario le informa que: En Cérdoba no se permiten las inhumaciones de personas que profesen dicha religion por cuestiones de objecién de conciencia. En Cérdoba no se permiten las inhumaciones de personas que profesen dicha religién porque el Estado asume como propia /a religién apostélica catélica romana En Cérdoba se permiten las inhumaciones de personas que profesen dicha religién ya que asi esté expresamente dispuesto en la normativa. © En Cérdoba se permiten las inhumaciones de personas que profesen dicha religién, ya que se encuentra plenamente reconocida la libertad de culto. hitpssiglo21.instucture.com/courses/6304/quizzes(2266Aitake 33 sonn2019 Evaluacin: Trabajo Practica 3 [7P3] En Cérdoba no se permiten las inhumaciones de personas que profesen dicha religién por cuestiones de seguridad y salubridad Pregunta 3 5 ptos. Alos fines de afectar el inmueble al derecho de cementerio privado, el Sr. Pérez debe: Realizar una escritura publica o un instrumento privado de afectacién y luego inscribirla en el Registro de la Propiedad junto con el reglamento interno de funcionamiento del cementerio. Realizar una escritura publica de afectacién y luego inscribirla en el Registro de la Propiedad junto con el reglamento de administracién y uso del cementerio, Realizar una escritura ptiblica o un instrumento privado de afectacién y luego inscribirla en el Registro de la Propiedad junto con el regamento de administracién y uso del cementerio. Realizar un instrumento privado de afectacién y luego inscribirla en el Registro de la Propiedad junto con el reglamento de administracién y uso del cementerio, © Realizar una escritura publica de afectacién y luego inscribirla en el Registro de la Propiedad junto con el reglamento intemo de funcionamiento del cementerio, Pregunta 4 5 ptos. Si el cementerio privado se hubiera querido realizar estando en vigencia el Proyecto unificado de los Diputados nacionales Gomez Miranda, Soria Arch y Juarez, gqué se planteaba en cuanto a quien dirigirta y administrara el cementerio? El Sr. Pérez deberia ser, indefectiblemente, el administrador del mismo, estando sujeto al control de un consorcio. EI Sr. Pérez deberia ser, indefectiblemente, el administrador del mismo, estando sujeto al control de un consejo de titulares. hitpssiglo21.instucture.com/courses/6304/quizzes(2266Aitake ans. sonn2019 Evaluacign: Trabajo Préctico 3 (1P3] EI Sr. Pérez podria designar al Sr. Ruiz como el administrador del mismo, el cual estaria sujeto al control de un organismo externo de fiscalizacién EI Sr. Pérez podria designar al Sr. Ruiz como el administrador del mismo, el cual estaria sujeto al control de un consejo de titulares. ® EI Sr. Pérez podria designar al Sr. Ruiz como el administrador del mismo, el cual estaria sujeto al control de un consorcio. Pregunta 5 5 ptos. El Sr. Pérez le indica al notario que quiere que deje claro que los gastos de mantenimiento se pagan en forma trimestral, del 1 al 10 de cada mes que corresponda. Ante ello el escribano le indica que: Debe colocarlo en el registro de titulares de los derechos reales de sepultura que debe llevar adelante. Debe colocarlo el Sr. Ruiz en el registro de inhumaciones que debe llevar adelante. Debe colocarlo el Sr. Ruiz en el registro de titulares de los derechos reales de sepultura que debe llevar adelante. Debe colocarlo en el registro de inhumaciones que debe llevar realizar. ® Debe colocarlo en el reglamento de administracién y uso, el cual luego debe ser registrado. Pregunta 6 5 ptos. Si el Sr. Pérez quisiera fomentar la adquisicion de derechos de sepultura por parte de gente que profese la religion judia, gqué asesoramiento le darias como notario? Que coloque en el cementerio mas elementos que acompafien a los familiares durante los sheloshim. ® Que coloque en el cementerio mas elementos que acompajien a los familiares durante la animut. hitpssiglo21.instucture.com/courses/6304/quizzes(2266Aitake 5113 sonn2019 Evaluacin: Trabajo Prt 813] Que establezca en el reglamento de administracién y uso que inmediatamente realizado la inhumacién se debe colocar la placa en el sepulcro. Que establezca en el reglamento de administracién y uso que los sepulcros se pueden abrir sin necesidad de pedido judicial Que coloque en el cementerio mas elementos que acompafien a los familiares durante la shiva. Pregunta 7 5 ptos. El dia lunes se procedié a dar sepultura al cuerpo de Juan Rodriguez. &Cémo deberia ser la procedencia en cuanto a los datos identificatorios? Se debe solicitar los datos identificatorios del mismo para que el Sr. Pérez los coloqué en el registro de titulares de los derechos de sepultura que debe realizar. ® Se debe solicitar los datos identificatorios del mismo para que el Sr. Ruiz los coloqué en el registro de titulares de los derechos de sepultura que debe realizar Se debe solicitar los datos identificatorios del mismo para que el Sr. Ruiz los coloqué en el registro de inhumaciones que debe realizar. Se debe solicitar los datos identificatorios del mismo para que el Sr. Pérez los coloqué en el registro de inhumaciones que debe realizar. Se debe solicitar los datos identificatorios del mismo para que el Sr, Ruiz los coloqué en el reglamento de uso y administracién del cementerio privado. Pregunta 8 5 ptos. En e| reglamento de administracién y uso se dispuso que se puede humar a dos personas en cada una de las parcelas. Sin embargo, Juan fue a preguntar a la municipalidad y le dijeron que ellos permiten hasta tres cuerpos, la provincia cinco y que existe una ley nacional que hitpssiglo21.instucture.com/courses/6304/quizzes(2266Aitake 83 sorv2019 Evaluacién: Trabajo Preto 3 [TPS] da la posibilidad de que sean seis. En dicho supuesto, {cuantos cuerpos puede inhumar el titular del derecho? En dicho supuesto puede inhumar a cinco personas, ya que es lo que establece la provincia que es la maxima autoridad local. En dicho supuesto puede inhumar a seis personas, ya que es lo que establece la normativa en el orden nacional © En dicho supuesto puede inhumar a tres personas, ya que es lo que establece la municipalidad que es la autoridad local. En dicho supuesto se deberd solicitar a un juez que determine el numero de personas que se puede inhumar de acuerdo a las particularidades del caso En dicho supuesto puede inhumar a dos personas, ya que es lo que establece el reglamento de propiedad y uso. Pregunta 9 5 ptos. EI Sr. Pérez le comenta al escribano que quiere que el cementerio cuente con dos capillas, de uso comin por los visitantes del lugar y un parque que tenga la misma condicién. Ante ello Ud. como escribano: Le indica que ello debe ser realizado y aprobado por todos los propietarios cuando se haga la primera asamblea. Le indica que ello debe ser determinado por el administrador del cementerio privado, mediante un instrumento privado e inscripto en el Registro. Le indica que debe colocar la descripcién de dichos espacios, asi como su caracter de comtin en el reglamento de copropiedad ® Le indica que debe colocar la descripcién de dichos espacios, asi como su caracter de comun en el reglamento de administracién y uso. Le indica que debe colocar la descripcién de dichos espacios, asi como su caracter de comin en el instrumento de afectacién. Pregunta 10 5 ptos. hitpssiglo21.instucture.com/courses/6304/quizzes(2266Aitake 713 sonn2019 Evaluacién: Trabajo Practica 3 [TP3] Si a Ud. le solicitaran asesoramiento en relaci6n a la creacién de un cementerio publico, en relacién a la matriculacién de dicho inmueble, deberia: Informar que el mismo no requiere matriculacién, en razon de estar tacitamente dispensado de esta obligacién por su funcién espiritual. ® Informar que el mismo no requiere matriculacién, en razén de estar expresamente exceptuado por la legislacién Informar que como se trata de un inmueble que se va a afectar a la funcién de cementerio piblico se requieren menos datos a los fines de su matriculaci6n. Informar que el mismo no requiere matriculacion, en razon de estar expresamente exceptuado de esta obligacién por su caracter sagrado. Informar que se necesitan todos los datos catastrales del inmueble a los fines de la matriculacin de este. Pregunta 11 5 ptos. EI Sr. Pérez en su audiencia previa a la instrumentacién de! cementerio privado le consulta cémo era en la antigiiedad el tema de los cementerios privados. Ante ello Ud. le informa que: Antes no habia regulacién acerca de cementerios privados, sino que eran todos pitblicos, estando bajo la érbita primero del Estado nacional y luego de los estados provinciales. ® Antes no habia regulacién acerca de cementerios privades, sino que eran todos puiblicos, estando bajo la érbita primero de la Iglesia y luego de los municipios. Antes no habia regulacién acerca de cementerios privados, sino que eran todos puiblicos, estando bajo la érbita primero de las provincias y luego de los municipios. En un primer momento los cementerios privados estaban bajo la érbita de la Iglesia y los publicos de los municipios, hasta que ello se modificé con la redaccién de! Cédigo Civil. Antes no habia regulacién acerca de cementerios privados, sino que eran todos piiblicos, estando bajo la érbita primero de la Iglesia y luego de los estados provinciales Ips silo21instucture convcourses/6304iquizze(22664hake ans sonn2019 Evaluacin: Trabajo Practica 3 [7P3] Pregunta 12 5 ptos. Si tuvieras que explicar los antecedentes romanos de acuerdo al caso del Sr. Pérez, podrias afirmar que: El cementerio del Sr. Pérez seria un lugar sagrado con el sélo enterramiento de un cuerpo colocado en un sepulcro. El cementerio del Sr. Pérez seria un lugar espiritual cuando se enterrara un cuerpo colocado en un sepulcro y se hiciera la ceremonia religiosa. El cementerio del Sr. Pérez seria un lugar espiritual con el sélo enterramiento de un cuerpo colocado en un sepulcro. El cementerio del Sr. Pérez seria un lugar religioso cuando se enterrara un cuerpo colocado en un sepulcro y se hiciera la ceremonia religiosa. ® El cementerio del Sr. Pérez seria un lugar sagrado cuando se enterrara un cuerpo colocado en un sepulcro y se hiciera la ceremonia religiosa. Pregunta 13 5 ptos. El Sr. Pérez se presenta en la escribania a consultarle qué debe realizar ya que hace tres meses que un titular de un derecho de sepultura no paga las expensas. Ante ello Ud. le indica que: Debe intimarlo al pago de las mismas, bajo apercibimiento de proceder a la exhumacién de los restos sepultados. Debe intimarlo al pago de las mismas, bajo apercibimiento de iniciar el procedimiento judicial de cobro. Sin embargo, no podra solicitar el embargo de la parcela, salvo que el regiamento expresamente lo autorice. ® Debe intimarlo al pago de las mismas, bajo apercibimiento de proceder al embargo de la parcela. Debe intimario al pago de las mismas, bajo apercibimiento de iniciar el procedimiento judicial de cobro. Sin embargo, no podra solicitar el embargo de la parcela. Debe intimario al pago de las mismas, bajo apercibimiento de iniciar el hitpssiglo21.instucture.com/courses/6304/quizzes(2266Aitake ants sonn2019 Evaluacién: Trabajo Practica 3 [TP3] procedimiento judicial de cobro. Sin embargo, no podra solicitar el embargo de la parcela, salvo que un juez expresamente lo autorice. Pregunta 14 5 ptos. La sefiora Bailone, titular de uno de los derechos de sepultura, se dio cuenta que en su contrato hay una clausula abusiva, por lo cual debe: Reclamar ante la misma administracién de! cementerio privado el supuesto de abuso de su derecho, ya que es en el marco de una relacién interna entre las partes. ® Reclamar en la érbita de defensa del consumidor el supuesto de abuso de su derecho, ya que se da en el marco de una relacién de consumo. Reclamar ante los tribunales ordinarios el supuesto de abuso de su derecho, ya que se da en el marco de una relacién de consumo. Reclamar ante los tribunales federales el supuesto de abuso de su derecho, ya que involucra interés que representa una importancia espiritual para el interesado. Reclamar ante los tribunales municipales el supuesto de abuso de su derecho, ya que es la autoridad local quien regula todo lo atinente a los cementerios Pregunta 15 5 ptos. El Sr. Pérez le comenta al escribano que quiere, para abaratar los costos, permitir que en cada sepulcro se coloquen tres cuerpos. Sin embargo el notario le comenta que la reglamentacion de la ciudad establece que el limite es de dos cuerpos. Sin embargo le comenta que existe una ley nacional que habilita hasta cuatro. De acuerdo a llo, gcémo quedaria redactada la clausula? “Se establece que en cada parcela de este Cementerio se podran exhumar hasta 04 féretros o 6 reducciones 0 12 incineraciones 0 sus equivalentes” “Se establece que en cada parcela de este Cementerio se podran inhumar hasta 02 féretros 0 6 reducciones o 12 incineraciones o sus equivalentes” hitpssiglo21.instucture.com/courses/6304/quizzes(2266Aitake 1013, sonn2019 Evaluacién: Trabajo Practica 3 [TP3] “Se establece que en cada parcela de este Cementerio se podran inhumar hasta 04 féretros o 6 reducciones 0 12 incineraciones 0 sus equivalentes” ® “Se establece que en cada parcela de este Cementerio se podran exhumar hasta 03 féretros o 6 reducciones 0 12 incineraciones 0 sus equivalentes” “Se establece que en cada parcela de este Cementerio se podran inhumar hasta 03 féretros o 6 reducciones 0 12 incineraciones 0 sus equivalentes” Pregunta 16 5 ptos. El Sr. Ruiz ha recibido la queja de un titular de un derecho de sepultura, ya que el mismo ha expresado que en el cementerio se hizo un rito funerario de una religion catdlica ortodoxa que alega que atenta contra su religién. Ante ello le explica que: En el cementerio hay libertad de culto, salvo que expresamente se disponga lo contrario en el registro de titulares de derecho de sepultura. En el cementerio no hay libertad de culto, por lo que ante este reclamo va a iniciar las acciones correspondientes. ® En el cementerio hay libertad de culto, con excepcién sila ceremonia atentara contra la moral y las buenas costumbres. En el cementerio hay libertad de culto, salvo que expresamente se disponga lo contrario en el instrumento de afectacion En el cementerio hay libertad de culto, con excepcidn si la ceremonia afecta la religion de los demas titulares de los derechos. Pregunta 17 5 ptos. El Sr. Pérez se presenta en la escribania a consultarle, ya que una ersona ha adquirido un derecho sobre una parcela del cementerio rivado mediante un plan de 60 cuotas fijas y consecutivas. Luego de la cancelacién de las primeras 18 dejé de pagar, por lo que quiere saber si puede embargar la parcela, ya que dicha facultad no fue establecida en el reglamento. En dicha situacion: hitpssiglo21.instucture.com/courses/6304/quizzes(2266Aitake a3 sonn2019 Evaluacin: Trabajo Practica 3 [7P3] El Sr. Pérez no puede embargar la parcela, en virtud de que ello se encuentra expresamente prohibido por el Cédigo Civil y Comercial. El Sr. Pérez no puede embargar la parcela, en virlud de que dicha facultad no esta expresamente estipulada en el reglamento. El Sr. Pérez no puede embargar la parcela, en virtud del cardcter espiritual del mismo. ® El Sr. Pérez puede embargar la parcela, ya que al tratarse de cementerios privados ello esta permitido por la legislacién El Sr. Pérez puede embargar la parcela, porque es por el saldo del precio de compra de un sepulcro Pregunta 18 5 ptos. Si el Sr. Pérez quisiera establecer otro cementerio, pero en Brasil, Ud. como notario deberia asesorarlo indicandole que Que en Brasil no se encuentra regulada la tematica, por lo que deberd solicitarlo por via de excepcién. Que deberd analizar la reglamentacién que a nivel federal se establece en dicho pais, en relacién a los cementerios privados. Que en Brasil los cementerios se encuentran regulados por regién, la cual abarca varias legislaciones locales, todas ellas realizadas de acuerdo a una ley nacional general. © Dependiendo en donde vaya a asentar el cementerio privado va a encontrar diferentes normas que lo regulen. Que en dicho pais existe una normativa unificada en relacién a la reglamentacién de los cementerios, tanto puiblicos como privados. Pregunta 19 5 ptos. | Sr. Pérez expone ante el notario que quiere que en el cementerio privado se inhumen restos tanto humanos como de animales. Ante ello el escribano lo asesora informandole que: hitpssiglo21.instucture.com/courses/6304/quizzes(2266Aitake sans, sonn2019 Evaluacin: Trabajo Practica 3 [1P3] La legislacién permite que existan cementerios privados de animales, pero deben ser distintos de aquellos en donde inhumen restos humanos. La legistacién permite que en el mismo cementerio se inhumen tanto restos humanos como animales, con la salvedad de que deben estar correctamente demarcadas las areas de cada uno ® La legislacién solo permite la inhumacién de restos humanos, por lo que no existe normativa respecto de los animales. La legislacién permite que en el mismo cementerio se inhumen tanto restos humanos como animales, sin ninguna distincién. La legislacién solo permite la inhumacién de restos humanos, pero que lo referido a los animales se encuentra regulado bajo otro derecho. Pregunta 20 5 ptos. Como notario, {qué le recomendarias a un titular de un derecho de sepultura que quisiera conocer en profundidad las caracteristicas de su derecho? El reglamento de uso y administracién del cementerio y su instrumento de afectacién, ya que son las Unicas normas que se le aplican. ® El libro Tercero del Cédigo Civil y Comercial, por el régimen que se le aplica al mismo. El libro Cuarto del Cédigo Civil y Comercial, por el régimen que se le aplica al mismo. El reglamento de uso y administracién del cementerio, ya que son las tnicas normas que se le aplican. El libro Segundo del Cédigo Civil y Comercial, por el régimen que se le aplica al mismo. hitpssiglo21.instructure.com/courses/6304/quizzes(2266Aitake 1313

You might also like