You are on page 1of 18
as ‘ZL eed edad aed Ala © Analisis dimensional © Analisis vectorial ORAL) Sa et OTT Ba COCONUT OOO aca ae Oe MOREL 01. Respecto a las cantidades fisicas sefiale la veracidad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones 1 El volumen ce un cudo es“una cantidad fisica i Una cantidad fisica ne puede ser otra cantidad él logantme fisica de ul cantidad fisica pero ta carga eléctrica no Ic es A) VEV B)VFF CC) FFF 0) WF E)vw 02. Sobre las siguientes proposiciones, y e! SI. indicar si son verdaderas (V) 0 falsas (F): | La fuerza es una cantdad fisica fundamental pues cumple la ley fundamental: F = ma it La longitud, masa, y carga eléctnca, son cantidades fundamentales. i, Las cantidades fisicas fundamentales son independientes entre si A) VW B) FVE C) VFV D) FFV E) WF 03. Sobre la temperatura en el Sistema Intemacional de Unidades de medida. indicar las proposiciones verdaderas (V) 0 falsas (F). | La unidad es el grado kelvin i. Es una magnitud complementana. lll. La unidad grado ceisius y grado farenheit, son unidades lementarias del S | B) VFF C) FFF €) FFV fisica A) FVE D) WF La intensidad ce cornente es una = 04. EEE HOE ODOT GEEEDOEE RUUD ER DEEEDE DY 3 & & 8 EERE EEEER ROVER DODUUUE IM Respecto al Sistema Internacional sefiale veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones I Las unidades fundamentales son metro (m), gramo (g) y segundo {s) liyEI newton (N) no es una unidad fundamental. La expresion mN se lee metro newton A) EVE D) FFV By VW E)VFV Cc) FVV }. Halle ia dimension de X para que la siguiente ecuacion dimensionaimente correcta vX =a 4) Pind Donde: v= velocidad a= aceleracién A) LT? Bu? D)L** eu? sea c) ur Si la ecuacién es dimensionalmente correcta, determine la dimensién de “F’. Si A= altura B= presién. A+BC =Del A)ML'T> B) M“LT? cM T? oO) ML'TS =) MT? si h=6.63x10™ Js, c=3x10°m/s y A=500nm ; qqual de las siguientes expresiones tiene dimensiones de energia?. A) he ac B)harc Cy hc/A D) Aine) P/HA 08, Dada la siguiente = ecuacién dimensionaimente homogénea y . Se WAX 0! A)ML'T = B) M7L"T cyMeeT? py? T? —) wT* Si la siguiente expresi6n es dimensionalmente homogénea. Determine las dimensiones de [x - y] si: w=trabajo; v =velocidad, © = frecuencia angular, t= tiempo, 4 = fase inicial. RaSoy Vv sen(at +) AyMeT? 0) MLT* 8) MLT* e) LT? C) M'LT }. La fuerza de resistencia del aire sobre una nave de forma esférica al reingresar a la ..atmosfera es directamente proporcional a la densidad del aire, al radio, al cubo de la velocidad y una _ constante Determine las unidades de la constante. A) mis D) kg sim B)s E) mig? C) sk verifica en un cuepo a temperatura 17,, la. ley de entriamiento: T=T,e“*S . si “C” representa fa capacidad calorifica, (calor / AT)) determine [R] . para t tiempo. AyMUT 0" 15. 1 17. 18. . Halle el modulo de R=a+b+6 z B) ML? T *0 Cc) M"L* Te DMT 97 E) MLT® En la ecuacién AB+BC+AC =P? , donde P es la presién, la dimensién de! producto ABC es: A) MLSTS B) ML ?T* cy MeL Ts D) ML? TS EMTS B)VB Cc) v2. E)o A)2 D)1 POOR SHEE TOTES EEE E EEE SE SEES ESE EEE TEESE EESEOES Se tiene un cubo de arista L y desde el centro de una de sus caras se. trazan vectores hacia todos los + vertices del cubo. Determine el * médulo de la resultante de todos los , vectores trazados. + AyL BLS cc) E Dy aL &) 8 4 + Calcule el médulo de {a resultante del « conjunte de vectcres que se muestran * en la figura, si: M: Punto medio : Centro de la circunferencia a=4u OO OSR n oS pj2v5uC) 3/5u E) 5V5u A) iu D) 4/5 u . Determinar el vector resultante del sistema de vectores sabiendo que MN=NP=PQ=QR . A)6e D) 2e B)Se E)25e c)4e . En la figura mostrada “M" y “N" son puntos medios, determine el vector x en funci6n de los vectores A y B. A)(A+B)/3 B) (A -B)/3 C) (A+B)/6 D) 4(A +B)/3 E) (A+B)/2 21. Sean los -vectores A ' B Cy D : 24, En la figura se muestran 2 vectores mostrados en la figura. Determinar la Con ta informacién del grafico tesultante de dichos vectores (en u) encuentre el vector unitario de ta Cc 4u , Deu resultante de estos vactores. A) ee BV CAs D) 1 E) 33 22. Dado fos vectores A=2i+5] B=6i-10] . Determine el vector unitario de Q=3A +B PRRECEEEDUEEEEUELEDLLELEELYLEDEEEEDEGEOLES A) 3i+4] 8) 5i+12] ._ .& 5 13 25. Sea el vector A=3i-6J]+2k que > >» . hace Angulos a,f,y con los ejes 12i+5) Al+3) coordenados. °) 13 ») 5 Halle cos? u + cos? i +cos” y A) 0,2 8) 04 Cc) 0.6 xl D) 0.8 £) 1.0 oF $26. Determine el vector unitario del vector 23. Delenmine un vector jtak Determine el valor de a para lo cual los vectores estan contenidos en el mismo piano. A)5 B)3 c)o D)1 —)6 bees bes oe PRP EEE EEE EEE EEE EEE EEE EEE EEE EEE EEE EEE EEE EEE EEE EE Seeeee nn 33. halle la pendiente de ia recta que contiene a los puntos O y P paapa C)-15 B)-1 &—)-25 A)-0,5 0)-2 4 Sean las rectas wom e Y2 =ix , donde x e y se miden en metros. Halle la distancia (en m) entre el punto de interseccion de las rectas y el origen del sistema coordenado. A)0.6 B) 12 C) 18 D) 2.4 £)3.0 Sila ecuacién de la parabola es. y =-3x? +12x , determine la ecuacién de la recta que pasa por el vértice de la parabola y el punto de interseccion de la parabola conel eje x. A) y =-6x 424 B) y =-3x +12 C) y=-6x412-D) y=-2x+18 E) y =6x +24 Se tiene la siguiente grafica de una funcién cuadratica. Determine (h+k) A) 10 D)8 B) 6 €)-5 C) 15 35. En la figura se muestra una parabola cortada en dos puntos por una recta, si uno de los puntos de corte es el vértice de la pardbola, determine su ecuacién. yi 2 0 10 A) y =6-0,24(x-5)? B) y=-6 + 0,24(x-5)? GC) y =6 +0,25(x-5)? D) y=12-1,2(x-5)? B) y= Stx-5) 36. Determine la ecuacién de la recta tangemte: ala circunferencia en el punto “P" tal como se muestra en la figura radio R=6m. y Pp Ce} \ 3 15, A) y=x-4 B) vir 7 + 5 cya Snr 8 D) y= 4x48 3. 15 E) y=-Fe 456 37. o s wo so ER ER EEE EEE REESE EERO EE EPI ESSE SSS E SSE SOS EE OSE OEE ES OPS SS SISSISIPH STS . Respacto o los sistornas de referencia 86 puede afirmnar que |, Sistema de referencia es lo mismo que sistema de Coordennday Para desorbir el movimiento de un cuerpo 68 imprescindible contar con un sistema de coordenadas Un sistema de referencia puede fener asoclados varios sistemas de coordenadas A) FFV B) WV D) VFV &) FVF Mh C) FFF . Determine la varacidad (V) 6 falnedad (F) de las siguientes proposiciones: 1. La velocidad Instantinea es una velocidad media caltulada en un intervalo de tiempo = muy pequefio, Ml. La velocidad instanténea siempre es tangente a la trayectoria del mévil, Ul. La velocidad y fa aceleraci6n tlenen siempre la = misma direccién, A)VWw B) WF C) VFF D) VFV E) FFF . Respecto a las cantidades cinematicas, exprese la verdad (V) 0 falsedad (F) de cada una de las sigulentes proposiciones: \. La aceleracién siempre es un vector paralelo a la velocidad . La velocidad siempre es un vector paralelo a la posicién, La rapidez siempre es igual al médulo de la velocidad instantanea, . La rapidez media es igual al modulo de la velocidad media A)FFVW —B) FFVF ©) FFFV D)FFFF = E) Wwe

You might also like