You are on page 1of 22
ACUERDO DEL CONSEJO SUPE DEL ANO 2019, POR EL CUA\ REGLAMENTO DEL CONSUL’ DERECHOS HUMANOS Y JU: CONCILIACION DE LA FU) LIBERTADORES. LOS LIBERTADORES EL CONSEJO SUPERIOR DE L. LOS LIBERTADORES EN EJE! LEGALES Y ESTATUTARIAS CONSIDERANDO; 1, Que el articulo 69 de la Constitucién Politica d Autonomia Universitaria, que debe ser armoniza constitucionales, legales, y,"en general, con la garanti propendan por el adecuado cumplimiento de los Demecratico y Constitucional de Derecho. 2. Que el articulo 28 de la Ley 30 de 1992, reconoce el de adoptar sus correspondiente regimenes y establed el cumplimiento de su misién social y de su funcién inst 3. Que el articulo 29 de la Ley 30 de 1992, establer podran darse sus directivas y regirse por sus propios e: la Ley. 4. Que él articulo 1.1.1.1., en su numeral 5 y el articulo contenido ratifica la autonomfa universitaria consagra Politica de Colombia sefiala que las Instituciones de E| darse y modificar sus propios reglamentos, adoptar el 5. Que el articulo 28, literal C) de los Estatutos de la Fi establece que el Consejo Superior tiene como funcién e: el buen funcionamiento de la Fundacién. 6. Que mediante Acuerdo de! Consejo Superior de la Fi de 1999 se creo el Programa de Derecho, Ciencias Poll 7. Que mediante Acuerdo No. 22 del 2 de octubre Fundacién, autorizé la creacién y reglamentacién, asi c Juridico como unidad administrativa y dependiente del pr 8. Que mediante Acta No. 02 de! 2004 del Tribunal Su Sala de Gobiemo- Magistrado ponente: Max Alejandr “aprobacién de funcionamiento de! Consultorio Juridico Politicas y Relaciones Internacionales de fa Fundacién U} 9. Que mediante Resoluci6n No. 2942 del 16 de octubt de Justicia se autoriz6 "la creacién del Centro de Cot Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales de la Un) po” 10. Que el programa de Derecho, Ciencias Politicas y Ri Registro Calificado renovado mediante Resolucin expedida por el Ministerio de Educacion Nacional. OR No. 88 DEL 22 DE NOVIEMBRE SE ACTUALIZA Y APRUEBA EL (ORIO JURIDICO DE INCLUSION, ICIA SOCIAL Y EL CENTRO DE IDACION UNIVERSITARIA LOS FUNDACION UNIVERSITARIA \CICIO DE SUS ATRIBUCIONES Colombia consagra el principio de ido con las demas disposiciones de los Derechos Fundamentales que fines esenciales del Estado Social, derecho que tienen las Universidades er, arbitrar y aplicar sus recursos para itucional, je que las Instituciones Universitarias tatutos y reglamentos de acuerdo con P.2.2.2 del Decreto 1075 de 2015 cuyo fa en el articulo 69 de la Constitucién iucacion Superior tienen el derecho a Egimen de estudiantes y docentes \dacién Universitaria los Libertadores, pedit los reglamentos necesarios para indacién No. 008 del 06 de septiembre lticas y Relaciones Internacionales. de 2003, el Consejo Superior de la Imo el funcionamiento del Consuttorio fpgrama de Derecho. perior del Distrito Judicial de Bogota - Fiérez Rodriguez se determind dar ide la Facultad de Derecho, Ciencias iversitaria Los Libertadores". fe de 2007 del Ministerio del Interior y iliacion de la Facultad de Derecho, Iversidad Los Libertadores de Bogota jelaciones Intemacionales cuenta con fo. 3270 del 14 de marzo de 2014 11. Que el programa de Derecho cuenta con acreditaciéh de alta calidad mediante Resolucion No. 16104 del 8 de agosto de 2016 expedida por el Min 12. Que el Proyecto Educativo Institucional de La Fun establece que la Institucion se inserta en el contexto dé terio de Educacién Nacional facion Universitaria Los Libertadores problematica social, participando en ie ‘su estudio y el planteamiento de soluciones viables y sites La Institucién se vincula con el andlisis y respuesta ala problematica de su entomo, la nstruceién del sentido de ciudadania, ACUERDO DEL CONSEJO SUPERIOR No. 58 DEL 22 DE NOVIEMBRE DEL ANO 2019, POR EL CUAL SE ACTUALIZA Y APRUEBA EL REGLAMENTO DEL CONSULTORIO JURIDICO DE INCLUSION, DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA SOCIAL Y EL CENTRO DE CONCILIACION DE LA FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LOS LIBERTADORES LIBERTADORES. el desarrollo de actitudes y valores orientados a promover la particivacién de los individuos en los procesos y distintas actividades de transformacion social. 13. Que el Proyecto Educative institucional de La Fundacién Universitaria Los Libertadores establece que la institucién acepta el desafio que implica inclusi6n con calidad, movilidad social, € impacto en las dindmicas sociales y productivas del entorno, soportada en una comunidad académica diverse, cohesionada, capaz y comprometida con las funciones sustantivas de docencia, investigacion, proyeccién social y extension. 14. Que el Acuerdo No. 21 del 17 de agosto de 2017 Por el cual se actualiza la politica institucional de responsabilidad y proyeccién social de la Fundacién Universitaria de los Libertadores y se reglamenta su organizacién establece que la Institucién tiene el objetivo de propender por la construccién de una sociedad en paz, inclusiva, equitativa y productiva, mediante la articulacién de los actores institucionales y sociales en la busqueda de soluciones permanentes. 15. Que, dentro del plan de estudios del programa de Derecho, Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales contempla los espacios académicos de Consultorio Juridico, 16. Que el estatuto actual de practicas en el Consultorio Juridico, tienen naturaleza reglamentaria del proceso de practicas en el programa de Derecho y reglamento interno del Centro de Coneiliacién, 17. Que, con el objeto de compilar, actualizar y racionalizar las normas del reglamento de Consultorio Juridico y précticas, el Consejo de Facultad en reunién de fecha junio 8 de 2015, mediante Acta No. 10 del Consejo de Facultad se presento y aprobé ante el mismo la reforma al reglamento del Consultorio Juridico y reglamento interno del Centro ce Conciliacion 18. Que como resultado de las consideraciones anteriores se expide y actualiza el reglamento del Consultorio Juridico y Reglamento Intemno del Centro de Conciliacién. Por lo anterior, el Consejo Superior. ACUERDA: TITULO! DEL CONSULTORIO JURIDICO INCLUSIVO, DE DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA. SOCIAL CAPITULO I GENERALIDADES Articulo 1. Misién: E! Consultorio Juridico de la Facultad de Derecho, Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales de la Fundacién Universitaria Los Libertadores tiene como misién facilitar el acceso @ la justicia a las personas de escasos recursos y sujetos de especial proteccién constitucional, por medio de la asesoria y defensa que prestan al pUblico las y los estudiantes practicantes. De esta manera, no solo se cumple con la funcién social de ta profesién juridica, sino que se garantiza la formacién integral y profesional de las y los estudiantes, quienes por medio de la aplicacién de los elementos y técnicas de orden teérico y prdctico tendran la capacidad de desarrollar con idoneidad la defensa legal de las y los usuarios. Articulo 2. Visién. Se proyecta como una dependencia institucional con liderazgo en atender juridicamente a la comunidad en general de escasos recursos econémicos y en especial a los sujetos de especial proteccién constitucional, a través de la prestacién juridica gratuita de alta calidad, brindada por practicantes capacitados y comprometidos con la aplicacién del adecuado conocimiento juridico para la asesoria, la mediacién, la conciliacién, los derechos humanos y la justicia social, que genere impacto social e interinstitucional. ACUERDO DEL CONSEJO SUP REGLAMENTO DEL CONSUL} DERECHOS HUMANOS Y JU: CONCILIACION DE LA Fl LIBERTADORES. LOS LIBERTADORES Articulo 3. Definicion. El Consultorio Juridico es una Ut y dependiente de la Facultad de Derecho, Ciencias Poll Presta un servicio social desde dos aproximaciones: As| primera, consta de asesoria, seguimiento, y represent: individuales por parte de los estudiantes practicantes ai La segunda, se fundamenta en proyectar, manejar y mar conciliacién, y litigio estratégico y de interés pillico. Articulo 4. Obj a. Prestar el servicio de asistencia juridica gratuita co! los Derechos Humanos y la justicia social, tanto er todas las areas del derecho. Dicho servicio sera pr constitucional y personas de escasos recursos, dent impone el Decreto 196 de 1971, Ley 583 de 2000, L: que regulan el ejercicio de la abogacia en los Cons: y el cumplimiento de sus deberes, con fundamento ‘abogados y los lineamientos éticos de la profesion j ciencias juridicas, con un enfoque hacia la salvagu: enfoque se lograra por medio de la participacién dq la Clinica Juridica de inclusién y justicia social. Armonizar el conocimiento con la practica, con profesionales capaces de plantear y resolver proble} juridicas que les permitan resolver de manera eficaz Contribuir dentro del marco de la proyeccién social, privado mediante la institucién de la conciliacion. Recomendar la celebracién de convenios cor universidades, entidades culturales. 0 de gubernamentales, representaciones diplomaticas Comercio, organizaciones sindicales y juntas de desarrollo institucional del consultorio juridico, A ulo 5. Atencién al ptiblico. EI consultorio juridico er para las personas que requieran sus servicios, los dias hi en el rango horario fijado por la direccién del consultor principal, si las hubiere, la direccién general podra sefial necesidades de la comunidad y a la disponibilidad de la puntos de atencién. Paragrafo Primero. No habré atencién al piiblico durant y @l periodo intersemestral. No obstante, los estudiante} hacer vigilancia de los casos que les han sido asignad extrajudiciales, y recibir los casos que se les asigne en el En caso de que alguno de los estudiantes practicantes exigides 0 decida cancelar la materia para el siguient informario de manera inmediata y hacer la sustitucion dé con las instrucciones de la Direccién de Consultorio Juri {a vigilancia y atenoién de los casos hasta tanto se reali ivos. Son objetivos del Consultorio Ju Formar en el estudiante una conciencia critica eros para el ejercicio de sus derechos Lograr la formacién integral de profesionales en tot RIOR No. 58 DEL 22 DE NOVIEMBRE DEL ANO 2019, POR EL CUAL SE ACTUALIZA Y APRUEBA EL ORIO JURIDICO DE INCLUSION, TICIA SOCIAL Y EL CENTRO DE INDACION UNIVERSITARIA LOS idad Administrativa y Docente adscrita icas y Relaciones Internacionales, que jstencia juridica y proyeccién social. La clon judicial y administrativa en casos istidos por profesionales del Derecho. tener el servicio de la consulta juridica, ‘dico los siguientes: enfoque protector y restablecedor de lo judicial como en lo extrajudicial en istado a sujetos de especial proteccion ro de las facultades y limitaciones que 'y 1123 de 2007 y demas disposiciones torios Juridicos. las responsabilidades sociales de los ridica las las areas del conocimiento de las rarda de los Derechos Humanos. Dicho todos los estudiantes practicantes en lel fin de que los estudiantes sean mas juridicos, y establecer estrategias los casos a los que se enfrentaran ja la soluci6n de conflictos de cardcter | entidades publica y/o privadas, investigacion, organizaciones no le paises extranjeros, camaras de coién comunal, que sivan para el la sede principal permanecera abierto biles de lunes a viernes y los sébados Juridico. En las sedes distintas a la lar horarios diferentes, conforme a las y los practicantes en cada uno de los ri i las vacaciones judiciales colectivas, practicantes tienen la obligacién de 8, asistir a las diligencias judiciales y periodo semestral termine la totalidad de los consultorios Periodo académico lective, deberd los poderes y casos, de conformidad ico, sin desouidar en ningin momento la sustitucién respectiva. ie | ACUERDO DEL CONSEJO SUPERIOR No. 88 DEL 22 DE NOVIEMBRE DEL ANO 2019, POR EL CUAL SE ACTUALIZA Y APRUEBA EL REGLAMENTO DEL CONSULTORIO JURIDICO DE INCLUSION, DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA SOCIAL Y EL CENTRO DE CONCILIAGION DE LA FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES. Paragrafo Segundo. Siempre que los estudiantes practicantes sigan actuando como abogados en pericdes vacacionales efectuando las actuaciones necesarias para la debida defensa y proteccién de derechos vulnerados se solicitard la ampliacion de la ARL y se dispondra de la asesoria y acompafiamiento de tutores para las audiencias. Articulo 6: Usuarios, El consultorio juridico de la Fundacién Universitaria Los Libertadores, en cumplimiento con lo estipulado en la Ley 583 de 2000 atendera a las y los usuarios que cumplan con los siguientes requisites: a. Pertenezcan a los estratos 1,2 y 3. b. Tenga su lugar de residencia en la ciudad de Bogota D.C., o Cartagena 0 en el lugar en donde tenga sede e| Consultorio Juridico, Paragrafo Primero. Por disposicién de un comité integrado por la direccién del consultorio, juridico, la decanatura de derecho, y las y los asesores del area correspondiente, de manera excepcional se podran aceptar casos que no sean competencia del consultorio Juridico. En dichos casos las actuaciones judiciales deberdn lideradas, adelantadas y suscritas con la tarjeta profesional del asesor del rea 0 la tarjeta profesional del director del consultorio. Estos casos deben responder al enfoque de inclusion, justicia social e interés pubblico de la clinica juridica. CAPITULO II ESTRUCTURA GENERAL ORGANOS DIRECTIVOS Articulo 7. Organizacién administrativa y académica. La organizacién del consultorio juridico contaré de una direccién general, una direcci6n administrativa, asesores y asesoras, monitores: y monitoras, judicantes, estudiantes practicantes y una secretaria o secretario, cuyas funciones y obligacionés se determinan por la ley y por el presente reglamento Articulo 8. Direccién General del Consultorio Juridico. La direccién del consultorio juridico serd la dependencia responsable de implementar las politicas tendientes al logro de los objetivos del consultorio juridico. La persona designada para ejercer el cargo de director o directora general también tendra a su cargo la direccién del centro de conciliaci6n y la clinica juridica de inolusién y justicia social. EI nombramiento del director general del consultorio juridico corresponde al Representante Legal de la Fundacién Universitaria Los Libertadores, mediante la modalidad contractual y el régimen salarial previsto para el cargo. Articulo 9. Requisitos del cargo de Direccién General. Para desempefiar el cargo de director © directora general del consultorio juridico se requiere: a. Ser abogado con Tarjeta Profesional vigente. b. Contar con experiencia en practica grofesional y/o docencia universitaria no inferior a cinco ©) afios. c. Tener formacién como Conciliador en Derecho y estar debidamente inscrito en el Ministerio de Justicia y del Derecho 0 quien haga sus veces, como tal. Articulo 10. Funciones de la Direccién General del Consultorio Juridico. Las funciones de la Direccién son las siguientes: a. Fijar, desarrollar e implementar las politicas, asi como adoptar los planes generales relacionados con el consultorio juridico y el centro de coneiliacién. Igualmente, velara por el cumplimiento de los terminos y condiciones establecidos para su ejecucion. ACUERDO DEL CONSEJO SUP! DEL ANO 2019, POR EL CU; REGLAMENTO DEL CONSUL} DERECHOS HUMANOS Y JU: CONCILIACION DE LA FI LIBERTADORES. RIOR No. 58 DEL 22 DE NOVIEMBRE L_ SE ACTUALIZA Y APRUEBA EL. ‘ORIO JURIDICO DE INCLUSION, TICIA SOCIAL Y EL CENTRO DE INDACION UNIVERSITARIA LOS @ LOS LIBERTADORES b. Dirigir, controlar y velar porque en sus dependencias| las directrices que establezca para la efectividad de centro de conciliacién, ©. Organizar el funcionamiento del consuttorio juridico ante la Gerencia de Talento Humano los ajustes 2 las necesidades y las politicas internas de la instituci se atiendan los objetivos y se cumplan las labores del consultorio juridico y del del centro de conciliacién y proponer fa estructura organica, de acuerdo con n, previa aprobacién de su jefe directo. 4. Adelantar las gestiones necesarias para asegurar eljadecuado y oportuno cumplimiento de los programas y proyectos relacionados con el consi ©. Velar por el cumplimiento de las normas orgénicas conciliacién, las demas disposiciones que regula} administrativos internos de la institucién. torio juridico y centro de conciliacién. lel consultorio juridico y del centro de los procedimientos y los tramites 1. Adelantar, dentro del marco de las funciones propias|como director del consultorio juridico y del centro de conciliacién, las gestiones necesarias de los proyectos, programas académicos y planes d g. Ejercer esiricta vigilancia en el cumplimiento de administrativo, de las y los asesores, de las y los mo y los jucicantes y de la secretaria del consultorio juri h. Vigilar que los servicios que presta el consultorio ji fa asegurar el oportuno cumplimiento estudio, las funciones y deberes del director itores, de las y los practicantes, de las ico y del centro de conciliacién. Iridico y del centro de conciliacién se realicen en forma eficiente, razonable y adecuada, dentro de los horarios y conforme a las. normas vigentes. i. Expedir las autorizaciones o credenciales que las y para desarrollar sus actuaciones judiciales, extrajudi acrediten su calidad de miembros activos del consult Revisar las excusas presentadas por las y los practic soportes de la excusa son validos, ajustados a derec| k. Informar el porcentaje de calificacién a las y los asest Practicantes del consultorio juridico y de! centro de actividad académica Aprober ia programacién de tumos para la atencién a m, Liderar la coordinacién de brigadas juridicas y de las Facultades y programas de la institucién que integre} docentes de précticas y clinicas inclusivas. n. Designar y posesionar las y los judicantes quiene: Judicatura en el consultorio juridico y en el centro de los estudiantes practicantes requieran ales y administrativas, de manera que io juridico, ntes y determinar si los argumentos 0 10 y conforme a ello pronunciarse. res respecto de las y los estudiantes ncliacién, como responsable de la piiblico, ictividades interdisciplinarias con otras el consultrio juridico con las areas como opcién de grado realicen la jonciliacion, y a las y los monitores de pregrado que estén cursando el espacio académico de consultorio juridico. ©. Certificar ante la Institucién el cumplimiento por part los requisites académicos y legales sxigidos por 4 conciliacion y extender estas certificaciones a las autt P. Expedir a quien hubiere aprobado la practica juridica tiene asuntos a su cargo, y haya entregado las sustitu final de gestién. de las y los alumnos y monitores de {| consultorio juridico y el centro de ridades que lo exijan. paz y salvo, una vez acredite que no jones @ que hubiere lugar y el informe ACUERDO DEL CONSEJO SUPERIOR No. 88 DEL 22 DE NOVIEMBRE DEL ANO 2019, POR EL CUAL SE ACTUALIZA Y APRUEBA EL REGLAMENTO DEL CONSULTORIO JURIDICO DE INCLUSION, DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA SOCIAL Y EL CENTRO DE fae CONCILIACION DE LA FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LOS LIBERTADORES LIBERTADORES. q. Representar a la Fundacion Universitaria Los Libertadores, cuando medie la delegacién correspondiente, en reuniones nacionales e internacionales relacionadas con los asuntos de su competencia como director del consultorio juridico, del centro de conciliacion y la clinica juridica de inclusion y justicia social. +. Adoptar sistemas 0 canales de informacién interinstitucional para la ejecucién y seguimiento de los programas y proyectos del consultorio juridico y del centro de conciliacién s. Presentar los informes de labores solicitados por la decanatura de la facultad de derecho, ciencias politicas y relaciones internacionales y a la direccién de proyeccién social. t Conocer y decidir, conforme a las regias del debido proceso, el reglamento general de estudiantes y este reglamento, sobre las faitas en que incurran las y los estudiantes practicantes y monitores, y remitir a la autoridad competente las que correspondan y hayan llegado a su conocimiento. u. Calificar en su area administrativa a las y los practicantes y subir las calificaciones de los estudiantes al sistema de notas. v. Las demas que determinen las disposiciones legales vigentes y aplicables, los estatutos de la Fundacién Universitaria Los Libertadores y las que se desprendan del reglamento de! Consultorio Juridico, Articulo 11. Direccién Administrativa de! Consultorio Juridico y del Centro de Conciliacion. La direccién administrativa del consultorio juridico depende de la direccion general, y es la encargada de manejar y desarrollar los asuntos administrativos de la unidad para el logro de sus objetivos juridicos e institucionales. El nombramiento del director administrative corresponde al Representante Legal de la Fundacion Universitaria Los Libertadores, mediante la modalidad contractual y el régimen salarial previsto para el cargo. Articulo 12. Requisitos de la Direccién Administrativa. Para desempefiar el cargo de directora 0 director administrative de! consultorio juridico se requiere ser abogado con tarjeta profesional vigente y contar con experiencia en practica profesional y/o docencia universitaria no inferior a tres (3) afios. Articulo 13. Funciones del Director Administrativo. Son funciones del Director Administrative del Consultorio Juridico las siguientes: » Atender y velar por la prestacién eficiente de los servicios, y el manejo de los recursos humanos, fisicos y tecnolégicos del Consultorio Juridico. b. Gestionar la obtencién de los pedidos del material logistico que se requiera para el adecuado funcionamiento de! Consultorio Juridico, c. Realizar la distribucién y ubicacién de las y los alumnos los tumos del Consultorio, asignacién de casos y asignar los estudiantes a los diversos Convenios de practica, con autorizacion previa de la Direccién General del Consultorio Juridica d. Elaborar los listados de las y los practicantes para que atiendan ordenadamente los turnos en los diferentes puntos de atencion a las y los usuarios, y controlar su asistencia, asi como reasignar los turnos cuando a ello hubiere lugar. e. Asignar los procesos que implican representacién judicial 0 extrajudicial a los estudiantes practicantes y verificar sus actuaciones. ACUERDO DEL CONSEJO SUP! DEL ANO 2019, POR EL CU, REGLAMENTO DEL CONSUL! DERECHOS HUMANOS Y JU: CONCILIACION DE LA FU LIBERTADORES. LOS LIBERTADORES f Ejecutar todas las acciones necesarias para controla judiciales que estén a cargo de las y los estudiantes controlen términos, asistan a las audiencias, soliciter actuaciones de manera diligente para promover fo: manera que se den por finalizadas las representaci las sentencias 0 autos que terminen los procesos y lo Asi mismo se ingrese la informacién al sistema que de los procesos a cargo de las y los estudiantes y del Controlar y reportar a la Direccién General la asistent los monitores de Consultorio Juridico. Registrar la asistencia de las y los asesores y el cum Asignar un numero determinado de estudiantes a cad} areas, Autorizar, siempre y cuando se configuren causas qut casos adelantados por las y los estudiantes practicart Rendir los informes que le solicite el director general Asistir en representacion del consultorio juridico a las internacionales que requieran la intervencién de esta delegacién del director general del consuitorio juridi autoridades de la institucion. Ejercer las demés funciones que le sefiale el direct Decano de ta Facultad de Derecho, Ciencias Politica regiamento. RIOR No. 58 DEL 22 DE NOVIEMBRE SE ACTUALIZA Y APRUEBA EL ORIO JURIDICO DE INCLUSION, TICIA SOCIAL Y EL CENTRO DE INDACION UNIVERSITARIA LOS los tramites extrajudiciales y procesos Se entrevisten con las y los usuarios, monitor de audiencia 0 tutor, ejecuten Procesos, presenten informes de tal nes judiciales una vez estén en firme expedientes sean remitidos a archivo. e lleve para tal efecto descargéndose la universidad, ia y la actividad desarrollada por las y limiento de sus funciones. uno de los asesores en las diferentes {o justifiquen, las sustituciones de los ies. lel consultorio juridico. reuniones 0 actividades nacionales o \Jependencia, cuando para ello medie , de la decanatura o de las demas for general del consultorio juridico, ef y Relaciones Internacionales, y este Articulo 14. Secretaria. La direccién de consultorio juridico contara con una secretaria o un secretario que estaré a cargo del director general, quien podrd ser la misma secretaria del centro de conciliacién ‘Su nombramiento estaré @ cargo del Representante Les Libertadores, mediante la modalidad contractual y el régit Articulo 1. Funciones de la Secretaria. Son funcio} Juridico las siguientes: a. Recibir la correspondencia de Consultorio Juridico, dentro del término en caso de contener derechos aj Ademas, entregaria a su destinatario dejando la resp Proyectar, enumerar, llevar control y entregar a las monitores y asesores las constancias expedidas por Registrar en los archivos fisicos y sistema los doc asigne el Director del Consultorio Juridico. Recibir y orientar a los usuarios que solicitan el servi los estudiantes que requieran entrevistarse con Administrative, Asesores y Practicantes, Llevar el archivo general del Consultorio Juridico s Gestion Documental de la Universidad, para lo cual rf semestre servicios en el Consultorio Juridico y en el fectuara las tareas que este le asigne, jal de la Fundacién Universitaria Los men salarial previsto para el cargo. jes de la secretaria del Consultorio iganizarla y verificar que se conteste peticién de estudiantes o usuarios. ‘otiva constancia, ¥y los usuarios, alumnos, egresados, | Director de! Consultorio Juridico, lmentos y demas informacién que le io en el Consultorio Juridico 0 a las y | Director de! Consultorio, Director gtin las directrices de ta Oficina de gistrard el personal que preste cada jentro de Conciliacién, asi como el de correspondencia recibida y entregada, alusiva a autcrizaciones de ser miembro activo del Consultorio Juridico come estudiante practicante, y Consultorio Juridico. los paz y salvos por terminacin de ACUERDO DEL CONSEJO SUPERIOR No. 88 DEL 22 DE NOVIEMBRE DEL ANO 2019, POR EL CUAL SE ACTUALIZA Y APRUEBA EL REGLAMENTO DEL CONSULTORIO JURIDICO DE INCLUSION, DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA SOCIAL Y EL CENTRO DE CONCILIACION DE LA FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LOS LIBERTADORES LIBERTADORES. f. Se encargaré de los archivos de las AZ 0 carpetas de as y los estudiantes practicantes activos o egresados. También de las actas de todas las reuniones a las que deba asistir en razén de sus funciones. g. Proyectar las autorizaciones, constancias, certificaciones, sustituciones, renuncias de poderes, paz y salvo, y demas que le solicite el Director y que deban ser fimadas por este. h. Elaborar para revision de la Direcci6n cartas, oficios y demas documentos. i. Cuidar y distribuir la papeleria, titiles, computadores y en general implementos de trabajo del Consultorio Juridico y Centro de Conciliacion i. Controlary registrar la asistencia de las y los estudiantes que prestan su servicio en la sede principal de Consultorio Juridico e informar a la Direceién. k. Recibir y controlar las llamadas telefénicas del Consultorio Juridico. |. Elaborar las listas de alumnos y asesores que califican y entregarlas © enviarlas por los medios establecidos para ello. m. Las demés funciones que le asigne la Direccién de! Consultorio Juridice CAPITULO Ill ASESORES Articulo 16. Asesores. El Consultorio Juridico contara con un numero de asesores suficientes en cada una de las areas. Las y los asesores de Consultorio Juridico seran abogados titulados, litigantes 0 catedraticos con tres (3) afios de experiencia en una de las areas, 0 profesores de planta, igualmente con tres (3) afios en el rea correspondiente, y debera contar con los requisites del estatuto profesoral vigente en la Institucién. Articulo 17. Funciones de las y los Asesores. Son funciones de las y los asesores docentes del Consultorio Juridico las siguientes: Brindar capacitacién en los aspectos teérico-practicos que interesen al Consultorio Juridico y asesorar a jos estudiantes practicantes y monitores en el trémite de los asuntos a su cargo. b. Revisar los documentos, demandas, comunicaciones y demas decumentos realizados por los estudiantes y aprobarlos. c. Verificar la gestién de los procesos a cargo de las y los estudiantes para garantizar que se ejerza de manera adecuada la defensa y asesoria por parte de las y los estudiantes d. Presentar a la Direccién General del Consultorio Juridico un informe sobre las actividades del grupo de estudiantes practicantes que le fue asignado, e. Evaluar todas las actuaciones que las y los estudiantes requieran de su area de conocimiento y asegurar con su fimma y el sello de asesorias la revision de jos documentos, demandas y comunicaciones que seran radicadas en las diferentes Entidades y entregadas a los usuarios f. Proporcionar permanente asesoria a las y los estudiantes practicantes ante las y los usuarios y control sobre las actividades que ejecuten en su favor, conforme a las pautas trazadas por la Direccién General del Consultorio 9. Revisar los informes presentados por las y los estudiantes practicantes y autorizar el archivo © sustitucién de los casos. h. Calificar los procesos, seguimientes y entrega de compromisos de las y los estudiantes inseritos segun los porcentajes establecidos por el Director de Consultorio Juridico para el espacio académico. i. Participar en las actividades académicas 0 jornadas de concillacién que programe el Consultorio Juridico, 8 Lege ci eigen Eee Cd ACUERDO DEL CONSEJO SUP! DEL ANO 2019, POR EL CUA| REGLAMENTO ‘DEL CONSUL DERECHOS HUMANOS Y JU: CONCILIACION DE LA Ft LIBERTADORES. LOS LIBERTADORES i Las demas que sefiale el Director General dt Administrativo, la Decanatura y los reglamentos de Id CAPITULO IV JUDICANTES DE CONSULTOR Articulo 18. Judicante. Son las egresadas y los egre Derecho, quienes realizan la judicatura como requisito los reglamentos internos de la Universidad. 'RIOR No. 58 DEL 22 DE NOVIEMBRE SE ACTUALIZA Y APRUEBA EL ORIO JURIDICO DE INCLUSION, TICIA SOCIAL Y EL CENTRO DE INDACION UNIVERSITARIA LOS fei Consultorio Juridico, el Director institucién 10 JURIDICO jados no graduados del programa de fe grado por el tiempo que fije la Ley y Articulo 19. Nombramiento de Judicantes de Corisultorio Juridico. La Direccion del Consultorio Juridico con aprobacién de la Decanatura Politicas y Relaciones Internacionales, realizara la de: Consultorio Juridico a aquellos egresados y egresadas solicitud, durante el desarrollo de sus actividades aca superior a cuatro (4,0) durante la carrera, hayan actuado asuntos encomendados en Consultorio Juridico, y qt disciplinarias. La designacién se hard por resolucién y acta de nombra de judicatura, La vinculacion del judicante se hara mediante contrato dk le la Facuttad de Derecho, Ciencias fgnacién de las y los Judicantes de \que habiendo realizado la respectiva fémicas tengan un promedio igual 0 n responsabilidad y diligencia en los je no tengan reporte de sanciones lento donde se especifique el tiempo prestacién de servicios Articulo 20. Funciones de Ios y las Judicantes de Consultorio Juridico. Las funciones de los y las Judicantes de Consultorio Juridico seran las sigt a. Recibir a los usuarios del Consultorio Juridico y dist estudiantes practicantes que se encuentren en tuo estudiantes practicantes al finalizar su periodo de Elaborar con destino a las y los Asesores reporte de| ientes: : ibuir las y los asuntos entre las y los la actividad desarrollada por las y los ‘onsultorio Juridico, el cual sirve de elemento de juicio para la evaluacién sobre el desempe/io de los mismos en su practica, Apoyar a la Secretaria en el reporte a las y los Ases y los estudiantes practicantes a los turnos, audiencial Las demas que establezca la Direccién General ordenamiento legal, a este Reglamento, al Reglam| res sobre la falta de asistencia de las y diligencias programadas. jel Consultorio Juridico conforme at nto Estudiantil y a las necesidades propias del Consultorio para una adecuada prestaci6n del servicio. CAPITULO V MONITORES Articulo 21, Definicién. Son monitores © monitoras, los del programa de derecho, quisnes serén los encargados una vez a la semana y acompafiaran a las audiencias cua} las estudiantes de Ultimo semestre hacer vigilancia judicial de los casos \do asi se les solicite qi Articulo 22. Nombramiento de las y los Monitores de Consultorio Juridico. La direccién general de! consultorio juridico realizara la designacisi estudiantes de ultimo consultorio juridico que habiendo res el desarrollo de sus actividades académicas hayan teni cuatro (4,0) durante los nueve semestres anteriores, de las y los monitores en aquellos lizado la respectiva solicitud, durante un promedio académico superior a an reconocidos por su desempefio nm i 8 a ACUERDO DEL CONSEJO SUPERIOR No. 88 DEL 22 DE NOVIEMBRE DEL ANO 2019, POR EL CUAL SE ACTUALIZA Y APRUEBA EL REGLAMENTO DEL CONSULTORIO JURIDICO DE INCLUSION, DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA SOCIAL Y EL CENTRO DE CONCILIACION DE LA FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES. LOS LIBERTADORES responsable y diligente en los asuntos que le fueron asignados en los periodos académicos anteriores en consultario juridico, y que no tengan reporte de sanciones disciplinarias, dicha designacion deberé quedar por escrito, Articulo 23. Funciones de las y los Monitores de Consultorio Juridico. Las funciones de los Monitores de Consultorio Juridico seran las siguientes: a. Asesorar alas y [os estudiantes a su cargo, en la recepcién de consultas en atencién al usuario b. Acompafiar el ejercicio de control de los procesos y actuaciones judiciales 0 administrativas a cargo de los estudiantes que se le asignen, en todo caso, esto no afecta fas funciones de los asesores. c. Revisar los proceses que llevan los estudiantes en los despachos judiciales verificande las actuaciones indicadas por estos en sus informes y la asistencia a las audiencias, por lo menos una vez ala semana d. Entregar reporte sobre la vigilancia judicial de los procesos de las y los estudiantes practicantes a las y los asesores de cada una de las areas. . Relacionar y controlar las fechas de las audiencias reportadas por las y los estudiantes y que soliciten monitor o tutor que los acomparien a las audiencias. {. Verificar que el estudiante previo a las audiencias se comunique y entreviste con las y los usuarios para su preparacién y diligenciar un formato de entrevista. g. Asumir representaciones judiciales cuando se le solicite por imposibilidad del estudiante @ cargo de asistir a una diligencia o para continuar con el proceso y actuar acuciosamente en él h. Asistira las y los estudiantes a las audiencias cuando le sea asignada tal funcién i. Asesorar a las y los usuarios cuando por necesidades del servicio se requiera j. Presentar los informes que se le soliciten sobre los procesos, actividad de las y los ‘estudiantes en sus turnos y proceso. k. Alterminar su periodo académico hacer las sustituciones de los procesos a su cargo. |. Revisar en los lugares en donde las y los estudiantes prestan los turnos diferentes a la sede principal de consultorio juridico las listas de asistencia, el cumplimiento de las obligaciones en dichas entidades y el cumplimiento de los compromises con las y los usuarios de entrega de documentos, memoriales, peticiones, subir las novedades al sistema. m, Dems funciones que le sean asignadas por la direccién general o administrativo CAPITULO VI DE LOS ESTUDIANTES DE CONSULTORIO JURIDICO Articulo 24, Definicién. Las y los estudiantes practicantes de Consultorio Juridico son aquellas y aquellas estén cursando los semestres lectivos de acuerdo con el pensum de la Facultad de Derecho, Ciencias Politicas y Relaciones Intemacionales, y que registren las asignaturas previstas en el plan de estudios. Articulo 25. Funciones de las y los practicantes. Ademds de lo previsto en el Reglamento Estudiantil, las y los practicantes tendran las siguientes funciones: a. Asistir, participar y cumplir puntualmente con las actividades que se establezcan en el ‘consultorio juridico y ta clinica juridica de inclusién y justicia social. b. Revisar el correo institucional desce el momento de la inscripci6n donde recibiran los turnos asignados, fecha de inducci6n y de no ser asi deberdn presentarse ante la direcci6n general del consultorio jurfdico para conocer los horatios de las capacitaciones, asi como la programacion dé los turnos de atencién a las y los usuarios y el lugar de la prestacion del servicio juridica c. Atender las consultas y permanecer en las sedes del consultorio juridico o lugares destinados para ello durante los turnos asignados, haciendo uso de los formatos exigidos ena practica ACUERDO DEL CONSEJO sUPt DEL ANO 2019, POR EL cu, REGLAMENTO DEL CONSUL} DERECHOS HUMANOS Y JU: CONCILIACION DE LA Fi LIBERTADORES. LOS LIBERTADORES Dar a los usuarios la debida atencién y trato respetu: usuaria las actuaciones que deben realizar person ylo de tramite que se ocasionen. Asesorar con responsabilidad, diligencia y celerid: usuarios y consignarlas en el formato respectivo quel Exigir las fotocopias de la documentacién neces: especificando al usuario los tiempos requeridos para l y responsabilizarse de dichos documentos. Hacer seguimiento de los asuntos asignados y c brindando oportuna y eficaz informacion por escrito a a dias (15) las calendario previamente revisado y a Acudir de manera inmediata al consultorio juridico, casos para recibir y presentar dentro de los dos (2) d la autoridad competente. Actuar en los procesos que les sean asignados cor Consultorio juridico © impulsar las actuaciones proces respectivo asesor y personal directivo del consultorio| Informar por fo menos una vez a la semana a las y I bajo representacién. uno de los casos asignados. Revisar todas las semanas los expedientes de los pr inmediata la informacion en la carpeta AZ. parametros dados por la Direccién General. Dic! autorizado con la firma del asesor asignado mant verificacién y cualquier otro que se le solicte. AZ, Consultar las carpetas AZ dentro de las Instalaci autorizacién expresa de las y los asesores, las capet custodia del Consultorio Juridico entrevistarse con el usuario a quien representa y las institu audiencia. Acudir a las instalaciones de! Consultorio Juridico docente y/o administrativo. Guardar confidencia respecto a la informacion sumin Las demas que establezca la Direccion General ordenamiento legal, a este regiamento, al reglamento del Consultorio para una adecuada prestacion del ser CAPITULO VII DERECHOS Y DEBERES DE LAS Y LOS ESTI Articulo 26. Derechos de las y los estudiantes practi derecho a a. Recibir un trato respetuoso, tanto de las personas qi Consultorio Juridico, como de las y los funcionarios d Hacer peticiones respetuosas ante las directivas de aspectos académicos y administrativos, y a que tales eficaz y oportuna. Presentar informes de cada caso en el formato ¢: Mantener copia fiel de los procesos y diferentes act Realizar la solicitud de acompariamiento de monitor dias de anticipacién. Reunirse con el asesor y pF Propender por dar aplicacién a los mecanismos alte solicitando la fiacién de la Audiencia de Conciliacid én utiizando los formatos y verificando que RIOR No, 88 DEL 22 DE NOVIEMBRE SE ACTUALIZA Y APRUEBA EL ORIO JURIDICO DE INCLUSION, TICIA SOCIAL Y EL CENTRO DE INDACION UNIVERSITARIA LOS. 'S0, para ello deberan informarle al o fa mente, asi como los gastos judiciales id las consultas que hacen las y los debe ser suscrito por este. ria dejando constancia de recibido, entrega de conceptos u otros escritos ipromisos adquiridos en la consulta las y los usuarios en un plazo no mayor itorizado por el asesor. Ina vez notificada las asignaciones de las siguientes el poder sustitucién ante autorizacién dada por el director de ‘ales contando con la supervision del iuridico. 's usuarios sobre los casos que estén Asistir cumplidamente y puntualmente a las diligencias judiciales o extraprocesales de cada Jcesos a cargo y consignar de manera tablecido para ello conforme a los jo formato debera estar revisado y niendo en la AZ disponible para su laciones del estudiante en la carpeta ignes del Consultorio Juridico. Saivo fas siempre deberan permanecer bajo tutor a la audiencia con minimo 10 reparar la audiencia. En lo posible los testigos. mativos de resolucién de conflictos, en el Centro de Conciliacién de la lel convocante envie la citacién a la cliando sea requerido por el personal igtrada por los usuarios. lel Consultorio Juridico conforme al 'studiantil y a las necesidades propias cio. DIANTES PRACTICANTES antes. Las y los practicantes tienen le acudan a solicitar los servicios del la Institucion. | Gonsultorio juridico con relacién a los licitudes les sean resueltos en forma a b, EE LOS LIBERTADORES Articulo 27. Deberes de las y los estu tienen el deber de: [ACUERDO DEL CONSEJO SUPERIOR No. 58 DEL 22 DE NOVIEMBRE DEL ANO 2019, POR EL CUAL SE ACTUALIZA Y APRUEBA EL REGLAMENTO DEL CONSULTORIO JURIDICO DE INCLUSION, DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA SOCIAL Y EL CENTRO DE CONCILIACION DE LA FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES. Ser asistido, asesorado y escuchado por la direacién general, a direccién administrativa, las y los asesores, la secretaria y judicantes del consultorio juridico Que se le expida la constancia de entrega de procesos, una vez acredite que no tiene asuntos a su cargo, y haya entregado las sustituciones, informes, y procesos al consultorio juridico. Todos aquellos que se consagran en el ordenamiento juridico, en especial los previstos en el Reglamento Estudianti ntes de Consultorio Juridico. Las y los practicantes Asistir cumplidamente y puntualmente a todas las ciligencias y audiencias judiciales y extrajudiciales propias del consultorio juridico, salvo que exista una excusa valida ‘Asumir fos casos asignados con celeridad y estricto cumplimiento de los lineamientos previstos en el presente reglamento. Dar a las y los usuarios del servicio la debida atencién, suministrandoles informacién clara y periddica sobre las actuaciones que deban realizar personalmente, los documentos que deban aportar para la tramitacion de sus asuntos, asi como los gastos judiciales y/o de tramite que se ocasionen. Gestionar la afiliacion a la EPS u otro sistema de salud, ya que esta es necesaria para la inscripcién de ARL. Cumplir con los turnos de atencién al ptiblico que se fjan para el servicio en el consultorio juridico en su sede central, secciones y demas puntos de atencién, en los horarios y fechas establecidas. Asistir puntualmente a los turnos de atencién al puiblico, citas y reuniones que les sean sefialados por el personal docente y/o administrativo. En caso de entregar a las y los usuarios un concepto juridico, derecho de peticién, tutela, memorial, escrito, recursos, demandas y similares, estos deben haber sido asesorado y autorizado por el asesor con su firma, La sustitucion de los procesos asignados se realizaré de manera personal por el estudiante saliente al estudiante designado por la direccién de consultorio juridico en las fechas que se establezcan para ello bajo segun los parametros que se indiquen y en las instalaciones de la sede principal: para lo anterior el estudiante que entrega debe elaborar un informe sobre cada uno de los procesos a su cargo Indicando el estado actual de las diligencias y si tiene alguna actuacién importante pendiente como una audiencia o un término pendiente. entregar las carpetas actualizadas, organizadas, foliades con las copias y documentos originales que se hallen en su poder, el poder sustitucién con presentacién personal y verificadas por el practicante que las recibe. El practicante al recibir el expediente, dentro de los cinco dias habiles siguientes, debe ir al juzgado a revisar el proceso y dejar el poder de sustitucién, acompafiado de la autorizacion que expide el director de consuitorio juridico, Ademds, debe comunicarse con el usuario y enttevistarse con él, suscribiendo el formato respective e informandole el cambio de apoderado. Si no se logra comunicar y establecer la fecha de la entrevista personal debe enviarle, por correo cerfificado, la informacién dejando la constancia en la carpeta En caso de ser funcionario pliblico debe hacer llegar la resolucién de nombramiento a la direccion de consuitcrio al empezar cada semestre con la finalidad de no asignarle procesos. 2 mde

You might also like