You are on page 1of 15
REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACION, MANTENIMIENTO Y OPERACION DEL CONJUNTO CONDOMINAL MIXTO VERTICAL TIPO POPULAR DENOMINADO “INTEGRARA IZTAGALGO” ubicado en la Calle Oriente 229 No. 379, Gol. Agricola Oriental, Delegacidn Iztacalco, C. P. 08500, México, D-F, COMPUESTO POR FASE Il CON 4 CONDOMINIOS HABITACIONALES, EN LOS CUALES SE ENCUENTRAN 262 DEPARTAMENTOS DE INTERES POPULAR, Y LA FASE Ill COMO ZONA DE RESERVA DEL PROPIETARIO. CAPITULO 1 i ‘CONCEPTOS GENERALES ARTICULO 1 Pera los efectos de este Reglamento se entiende por: ADMINISTRADOR DEL CONDOMINIO: Es cualquier persona fisica 0 moral designada en los términos del roglamento para la administracién, mantenimiento y operacién del Condominio, encargado de la administracién del Condominio y cuando se haga referencia a la palabra Administrador, se debera entender que se refiere ‘ademas del Administrador det Condominio mismo, a sus representantes, agentes, asociados y empleados. AREA COMUN GON DERECHOS DE USO EXCLUSIVO DEL CONJUNTO CONDOMINAL: Se refiere a los 292 espacios de éstacionamiento y a los 60 espacios en semisétano ubicados en la planta nivel semi-sotano 2 los 4 espacics de estacionamiento para personas con capacidades diferentes ya los 3 espacios en planta baja ubicados en plante baja de la Fase il. Dichos espacios seran asignados inicamente por el declarante, a los propietarios de diversas UNIDADES DE PROPIEDAD EXCLUSIVA sin necesidad de aprobacion de ninguna ASAMBLEA. Dicha asignacién podré ser onerosa o gratuita, y en su caso las contraprestaciones ‘corresponderan tnicamente al decierante, sin que Ics condéminos puedan reclamar derecho alguno sobre la misma, La forma de hacer las esignaciones correspondientes seré por escrito det declarante. Lo dispuesto en éste apartado es irrevocable. AREA COMUN CON DERECHOS DE USO EXCLUSIVO DE LA FASE Ii: Se cefiere a 28 terrazas ubicadas en la planta baja, distribuidas y descritas en los condominios habitacionales B-1, B-2, D-1 y D-2. Dichos espacios serén asignados Unicamente por el deciarante, a los propietarios de diversas UNIDADES DE PROPIEDAD EXCLUSIVA sin necesidad de aprobacién de ninguna ASAMBLEA. Dicha asignacion podra ser onerosa © dratuita, y on su caso les contraprestacienes corresponderan iinicamente al declarante, sin que los condominos puedan reclamar derecho alguno sobre la misma. La forma de hacer las asignaciones correspondientes sera or escrito del declarante. Lo dispuesto en éste apartado es irrevocable. AREAS Y BIENES GOMUNES DEL CONJUNTO GONDOMINAL: Son aquellas que pertenecen en forma proindiviso a los condéminos de todos los condominies que integran dicho Conjunto Condominal y su uso estara Fegulado por LA LEY, le ESCRITURA CONSTITUTIVA y el presente Reglemento, AREAS Y BIENES COMUNES DE LA FASE II; Son aquellas que pertenecen en forma proindiviso a los cond6minos que integran dicha Fase y su uso estaré regulado por LA LEY, le ESCRITURA CONSTITUTIVA y €l presente Regiamento. AREAS Y BIENES COMUNES DE LA MANZANA: Son aquellos que pertenecen en forma proindiviso a los condomines de cada NANZANA. y su uso estara regulado por LA LEY, la ESGRITURA CONSTITUTIVA y el presente Reglemento, AREAS Y BIENES COMUNES DEL CONDOMINIO: Son aquellos que pertenecen en forma proindiviso a los condémincs de cada CONDOMINNIO y su uso estaré regulaco por LA LEY, la ESCRITURA CONSTITUTIVA y ‘el presente Reglamento. ARRENDADOR: El Concémino propietario de ura o varias Unidades Privativas, que los haya cado en arrendamiento. ARRENDATARIO;: Persona fisica o moral que pose cualquier unidad de privativa, por virtud de un contrato de arrendamiento. ASAMBLEA GENERAL DEL CONJUNTO CONDOMINAL: Es el érgano supremo del CONJUNTO CONDOMINAL, en donde en reunion de todos los administradores de las Fases que lo integran, celebrada previa convocetoria, se tratan, discuten, resuclven y en sv caso asuntos de interés coma, ASAMBLEA GENERAL DE LA FASE I: Es el 6igano supremo de la FASE Il, en donde en reunién de todos los administradores de las manzanas que lo integran, celebrada previa convocatoria, se tratan, discuten, resuelven y én su caso asuntos de interés comin ‘ASAMBLEA GENERAL DE LA MANZANA: Es el érgano supremo de la MANZANA, en donde en reunion de todos los adminisradores de los condominios que lo integran, celebrada previa convocatoria, se tralan, discuten, resuelven y en su caso asuntos de interés comin ASAMBLEA GENERAL DEL CONDOMINIO: Es el 6rgano supremo del CONDOMINIO, en donde en reunion 397 de todes fos condéminos que lo integran, celebrada previa convocatoria, se tratan, discuten, resuelven y en su caso asuntos de interés comin i ASAMBLEA DE GRUPO: Es aquella que abarca a cierto numero de Condémincs, cuyas determinaciones y acuerdos deberan estar sujetos a la Asamblea General correspondiente, cuyes determinaciones odligen @ un ‘grupo detemminado de Condéminos, de acuerdo a fo que sefiala la ey. CODIGO CIVIL: El céaigo cil vigente para el Distrito Federal COMITE DE ADMINISTRACION DEL CONJUNTO CONDOMINAL: Es al drgano supremo del CONJUNTO CONDOMINAL en donde se retnen todos los admiristradores de las Fases que lo integran, conforme a las reglas previstas de LA LEY, previa convocatoria, se tratan, discuten, resuelven y en su caso, asuntos de interés comtin COMITE DE ADMINISTRACION DE LA FASE Il: Es el 6rgano supremo de la FASE Il en donde se reunen todos los administradores ce las MANZANAS que la integran, conforme a las ragias provistas de LA LEY, previa convocaioria, se tratan, discutan, resuelven y en su caso, asuntes de interés comin COMITE DE ADMINISTRACION DE LA MANZANA: Es el organo supreme de la MANZANA en donde se ratinen todos los administradores de los CONDOMINIOS que fa integran, conforme a las reglas previstas de LA LEY, previa convocatoria, se tratan, discuten, resuelven y en su caso, asuntos ¢e interés comin. COMITE DE VIGILANGIA DEL CONJUNTO CONDOMINAL: Es el drgano designado por la asamblea del CONJUNTO CONDOMINAL para vigilar las actividades de! Administador y demas drganos cel CONJUNTO ‘CONDOMINAL en térrinos de la ley y del regiamento. COMITE DE VIGILANCIA DE LA FASE Il: Es el 6rgano designado por la asemblea de la FASE I! para vigilar las actividades del Administrador y demas érgancs de FASE Il en términos de fa ley y del reglamento. COMITE DE VIGILANCIA DE LA MANZANA: Es el organo designado por la asamblea de la MANZANA para Vigilar las actividades del Administrador y demas Srganos de MANZANA en términcs dela ley y del reglemerto. COMITE DE VIGILANCIA DEL CONDOMINIO: Es e! érgano designado por Ia asamblea del Condomirio para viglar las actividades del Adminisirador y demés érganos de Condominio, en términos de la ley y det reglamento. CONDOMINIO: Son los condominios marcados del B-1, 8-2, D-1 y D-2 y se le denomina al grupo de UNIDADES DE PROPIEDAD EXCLUSIVA construicos en forma vertical y susceptibles de aprovechamicnto independiente por tener salida propia a un elemento comin de aquél o a la via piblica y que perteneceran a distintos duefios, los que tendrén un derecho singular y exclusive de propiedad sobre su UNIDAD DE PROPIEDAD EXCLUSIVA y adamés un derecho de copropiedad sobre ‘os elemantos y partes comunes del mismo CONDOMINIO de la fase, manzana a la que pertenecen y del CONJUNTO CONDOMINAL necesarios para su adecuado uso y distrute CONDOMINO: Se entiende por Condémino a la persora propietaria de una o més unidades de propiedad exclusiva y, para los efectos de la Ley, ala cue haya celebrado contreto en virtud del oual, de cumplirse en sus términos flegue a ser propietario E| Condominio tendré derecho exclusive sobre su Unidad Privativa, asi como, sobre los elementos y partes del Condominio, que se consideren comunes. CONJUNTO CONDOMINAL: El CONJUNTO CONDOMINAL "INTEGRARA IZTACALCO’, corsiste en la agrupacién de 3. FASES danominadas |, II y Il independientes cada una, construidas en un solo predio y disfrutando a su vez de AREAS Y BIENES COMUNES del CONJUNTO CONDOMINAL, por tener salida propia un elemento coman de aquel o a la via publica CUOTAS DE MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACION DEL CONJUNTO CONDOMINAL: Son las contribuciones obligatorias que deben pagar los Condéminos para cubrir los gastos que se generen en el CONJUNTO CONDOMINAL y, de acuerdo a lo que se sstablece en ests reglamente para la adminictracién, mantenimiento y operacién seré dividida en la forma que se establece en la tabla de superiicies, valores € indivisos anexe a le escritura constitutiva, de acuerdo al indiviso por CONJUNTO. GUOTAS DE MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACION DE LA FASE: Scn las contribuciones obligatorias que deben pagar les Condéminos para cubrir los gastos que se generen en la FASE Il y, de acuerdo a lo que se establece en este reglemento para la administracién, mantenimiento y operacion serd dividida en la forma que se estableve en Ie tabla de superfcies, valores e indivisos anexa a la escritura constitutiva, de acuerdo al indiviso por FASE. ‘CUOTAS DE MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACION DE LA MANZANA: Son igs contribuciones obligatorias que deben pagar los Condéminos para cubrtir los gastos que se generen en la MANZANA que corresponda y, de acuerdo a 1p que se establece en este regiamento para la adininistracion, mantenimiento y operacion sera dividida en la forma cue se establece en Ia tabla de superficies, valores e indivisos anexa a la esoritura cconstitutiva, de acuerdo al indiviso por MANZANA. CUOTAS DE MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO: Son las contribuciones obligatorias que deben pagar los Condéminos para cubrir los gastos que se generen en el condominio que corresponda y, de acuerdo a lo que se establece en este regiamento para la administracion, mantenimiento y operacion sera 398 dividide en ta forma que se establece en ‘@ tabla de superficies, valores e indivisos anexa a la escritura constitutiva, de acuerdo al indiviso por CONDOMINIO. CUOTAS EXTRAORDINARIAS DEL CONJUNTO CONDOMINAL: Son las contribuciones extaordinarias obigatorias para los Condéminos, decretadas por la acamblea gonoral del CONJUNTO CONDOMINAL de acuerdo a la ley y al regamento. CUOTAS EXTRAORDINARIAS DE LA FASE Il: Son las contribuciones extaorcinarias obligatorias para los Condéminos, decretadas por la asambles general de la FASE Il de acuerdo a la ley y alreglamento. CUOTAS EXTRAORDINARIAS DE LA MANZANA: Son las contribuciones extraordinarias obligatorias para los, Condémings, decretadas por la esambles general de cade manzana, de acuerdo ala ley y al reglamento. CUOTAS EXTRAORDINARIAS DEL CONDOMINIO: Sor las contribuciones extraordnarias obligatorias para los Condéminos, decretadas porla asamblea genaral de Concéminos de cada condominio, de acuerdo a ta ley y.al regiamento. GUOTAS DE RESERVA DEL CONJUNTO CONDOMINAL: Son las contribuciones obligaterias que deden agar los Condéminos para cubrir los gastos pera reparaciones mayores que se generen en el CONJUNTO CONDOMINAL y, de acuerdo a lo que se establece en este reglamento para la administracion, mantenimiento y operacion sera dividida en la forma que se estatlece en la tabla de superficies, valores e indivisos anexa a la ‘scritura constitutive, de acuerde al indiviso por CONJUNTO. CUOTAS DE RESERVA DE LA FASE I: Son las contribuciones obligatorias que deben pagar los Condéminos para cubrir fos gaslos para reparaciones mayores que se generen en la FASE || y, de acuerdo a to que se establece en este regiamento para la administracién, mantenimiento y operacion sera dividida en fa forma que se establece en Ia tabla de superficies, valores e indivisos anexa @ la escrture constitutiva, de acuerdo al indiviso por FASE. CUOTAS DE RESERVA DE LA MANZANA: Son las centribuciones oblgatorias que deben pagar los Condéminos. para cubrir los gastos para reparaciones mayores que se generen en la MANZANA que corresponda y, de acuerdo a lo que se establece en este reglamento para la adminisiracién, mantenimiento y ‘operacion serd dividida en la forma que se estatlece en la tabla de superficies, valores e indivisos anexa a la escritura constitutiva, de acuerdo al indiviso por MANZANA. CUOTAS DE RESERVA DEL CONDOMINIO: Son las contribuciones obigatorias que deben pagar los Condéminos para cubtir los gastos para reperaciones mayores que se generen en el condominio que corresponda y, de acuerdo a 10 que se establece en este regiamento para la adminisiracion, mantenimiento y ‘operacién serd dividida en la forma que se establece en la tabla de superficies, valores e indivisos anexa a la escritura constitutiva, de acuerdo al indiviso por Condominio. DESARROLLADOR: Es Consorcio de Ingenieria Integral, S.A DE C.V., sus causahabientes y cosionarios. ESCRITURA CONSTITUTIVA: Se refiere a la esoritura piblica por medio de la cval se constituye el Regimen de Propiedad en Condominio. ESPACIOS PARA ESTAGIONAMIENTO: Significard los lugares para espacios de estacionamiento, ubicados ‘en reas comunes del CONJUNTO CONDOMINAL. FACHADAS DEL CODOMINIO: Los paramentos 0 paredes, recubrimientos 0 prefabricados, ventanas y balcones de los diversos cuerpos del Condominio, apreciables desde el exterior 0 desde espacios interiores del edificio, Dentro del concepto de fachada queden comprometidos sus elementos omamentales y accesorios visbles. FASE ll: Esta integrada al Conjunto Condominal INTEGRARA IZTACALCO y se refiere a una superficie de terreno de 9,735 m2 la cual esid integrada por 262 departamentos distribuidos en 4 condominios habitacionales independientes denominados B-1, B-2. D-1 y D-2, Con frente a via publica independiente de la FASE | y Il, en lo teferente a la administracibn, mantenimiento y ‘operacién de sus instalaciones, a excepci6n de las areas y blenes comunes del CONJUNTO CONDOMINAL y participa en ta tabla de valores e indivisos del CONJUNTO CONDOMINAL para determinar el indiviso que le ‘corresponde en la obtencién del padrén de cuentas de predial individuales de condominio ante la Tesoreria de! Distrito Federal, disfrutando a su vez de AREAS Y BIENES COMUNES propias e indepencientes de la FASE Il _ Por tener salida propia a la via publica, GARANTIA DE PAGO DE CUOTAS: Es la obligacion a cargo de los Condéminos de garantizar el pago de sus cuotas ordinarias, extraordinarias y de reserva, mediante fianza 0 cualquier ctro medio legal, de acuerdo a lo ‘que establece la ley y el presente reglamento, INDIVISO DEL GONJUNTO: Es el cerecho de copropiedad de ceda Condomino sabre los bienes comunes del Conjunto Condominal y que es proporcional al valor de la propiedad singular y exclusiva, fjado en la escritura constitutiva . INDIVISO DE LA FASE Ii: Es e! derecho de copropiedad de catia Condéminc sobre las bienes comunes de fa FASE Il y que es proporcional al valor de la propiedad singular y exclusiva, fijado en la escritura constitutiva. 399 INDIVISO DE LA MANZANA: Es el derecho de copropiedad de cada condémino sebre los bionas comunes de la MANZANA y que es proporcional al valor de la propiedad singular y exclusiva, fijedo en la escritura constitutiva INDIVISO DEL CONDOMINIO: Es el derecho de copropiedad de cada condémino sobre los bienes comunes del Condominio y que es proporcional al valor de la propiedad singular y exclusive, fjado en la eseritura constitutiva. INQUILINO: Véase ARRENDATARIO. LEY: Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal MANZANA: Le conforman los condeminios habitacionales 0 comerciales. MAYORIA SIMPLE: 150% mas uno de! total de votos 0 concéminos segtin sea el caso. PROCURADURIA: Se refiere ala Procuraduria Social del Distrito Federal x REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACION, MANTENIMIENTO Y OPERACION DEL CONJUNTO CONDOMINAL Es ef presente documento en el que se establecen las disposiciones bajo las cuales se regiré el regimen de propiedad en Condominio del Conjunto Condominal, de acuerdo a lo que esiablece Is ley. SERVICIOS: Son las instalaciones electomecanicos, hidréulicas, sanitarias, de entretenimiento, de servicio y especiales con que cuenta el CONJUNTO CONDOMINAL. ‘SUPERFICIES: Es el resultado matemético de la multiplicacién en planta del espacio fisico de acuerdo a sus dimensiones de ancho y largo. En todos los casos las superficies de les Unidades Privativas se consideran Ad- Corpus y no Ad-Mesuram. UNIDAD DE PROPIEDAD EXCLUSIVA: Es el dapartamento 0 local comercial y los elementos anexos que le corespondan sobre el cual el condémina tiene un derecho de oropiedad y de uso exclusivo. ARTICULO 2.- Con fundamento, en LA LEY, se expide el presente Reglamento y tiene como propésito esiablecer los criterios para la administreci6n, manterimiento y operacién del CONJUNTO CONDOMINAL y se formula de acuerdo a lo dispuesto por LALEY. ARTICULO 3.- En apego a LA LEY ta elaboracion cet reglamento sera por quienes ctorguen la ESCRITURA CONSTITUTIVA del CONJUNTO CONDOMINAL ARTICULO 4.- Todos los condéminos-y acupantes quedan obligados en los términos del presente reglamento y seran responsebles de los dafios y perjuicios que causen en AREAS Y BIENES COMUNES, determinados en la ESCRITURA CONSTITUTIVA del CONJUNTO CONDOMINAL. Asi también cada concémine seré responseble de los dafos y perjuicios causados al inmueble por las personas que laboren o asistan a su UNIDAD DE PROPIEDAD EXCLUSIVA y en su caso al AREA COMUN CON DERECHOS DE USO EXCLUSIVO’ ARTICULO 5.- La ubicacién del CONJUNTO CONDOMINAL y terreno en cue se encuentran su superficie. medidas y linderos, descripcion general del inmueble; asi como el porcentaje de fos derechos de copropiedad que 2 cada uno de los condéminos les correspond sobre los dienes comunes y su destino, lo cual se ha relatada en la ESCRITURA CONSTITUTIVA dat CONJUNTO CONDOMINAL, de la cual forma parte este reglamento, ARTICULO 6.- El destino general de cada UNIDAD DE PROPIEDAD EXCLUSIVA seré exclusivamente hebitacional a excepcién de fos locales comerciales en la fase Ill y tos espacios en semi-s6tano, prohibiendo en estos titimos el almacenamiento de exposivos y materiales peligros, solventes, consumo de bebidas ‘embriagantes, giros negros y/o cualquier activided que contra venga ios ordenamientos legales que apliquen en el uso de suelo de esta zona o que pongan en peligro la seguridad del CONJUNTO CONDOMINAL; en el caso de las terrazas el destno sera Unicamente para espacios abierios; para los espacios de estacionamiento se ajustaran a lo dispuesto en este regiamento, ARTIGULO 7.- El destino de las AREAS Y BIENES COMUNES seré su disfrute por los condéminos en la amplitud y medida de porcentajes que éstos representen, CAPITULO It DERECHOS, OBLIGACIONES Y LIMITACIONES DE LOS CONDOMINOS DE LA IMAGEN DEL CONJUNTO CONDOMINAL ARTICULO 8.- Ningtin Gondémino pocra decorar, pintar 0 realizar obras que modifiquen tas fachadas o las paredes exteriores 0 cualquier AREA Y BIEN COMUN, igualmente esta prohibido abrir o mover puertas, claros Ventanas hacia las fachadas o Areas Comunes. ARTICULO 9.- Solamente podran colocarse cortines 0 persianes al interior de los vidrios, nunca en la zona exterior de terrazas o balcones. Las cortinas 0 persianas que se vean desde el exterior deberan ser color 400 blanco, ademés las protecciones son por dentro y de color blanco de acuerdo al manual de propietario, asi mismo no se permite colocar calcomanias ni adores en ventanas. Se podrén colocar adores iluminados del tipo naviderio 0 de cualquier temporada. ARTICULO 40.- Queda prohibido colocar antenas en fachadas, terrazas, azoteas, ni en ningtin espacio en el cual pueda verse desde el exterior. ARTICULO 11.= Queda prohibido colccar en terrazas, ancles para soportar cualquier tipo de estructura © mobilirio incluyendo sin limitar, columpios, hamacas o cualquier elemento que quede soportada de la estructura del edificio 0 muros exteriores, ARTICULO 12.- Queda prohibido ejecuter obras de ampliasién en las terrazas asi como cubrir con cualquier tipo de losa, cubierta, cancel, vidrio, toldo, cortina, persiana o en general cualquier elemento que modifique 1a imagen general del CONJUNTO CONDOMINAL, 9 que no corresponda a los disefios autorizados por el desarrollador. “ARTICULO 13. Quede prohibido colocar muebies juguetes ete. que den la intencion de usar como bodega las terazes. ARTIGULO 14.- Queda prohibide tender ropa, toalas, sabanes etc. fuera de les patios de servicio cotresponcientes, esta resticcidn se refiere también a las terrazas, azoteas, ventanas y asi como en cualquior otra drea comer ARTICULO 15.- Queda prohibido colocar cualquier tipo de cableado por AREAS Y BIENES COMUNES como ‘son, fachadas, pasilos, vestibuios, etc., sin importarel uso que le pudieran dar a dicho cableado. ARTICULO 16.- Queda prohitido colocar cuaiquier tipo de anuncios que sean visibles desde el exterior, a excepcion de la zona comercial de la FASE Ill que se regularé a futuro. ARTICULO 47.- Queda prohibido colocar en Terrazas cualquier tipo de Homo o Parrita de gas, carbon o lefia. ARTICULO 18.- Seré responsabilidad de cada Condémino retirar de le terraza el moblliario, accesorios 0 en general cualquier elemento que pudiera ser utilizedo como proyectil en caso de viento, Asi mismo sera su Tesporsabilidad en caso en que se suscite algin dafio en fachada, o en sus bienes derivado de elementos sueltos movides por el viento. ARTICULO 19.- Las terrazas deberan ser utlizados para Ios fines previstos en el proyecto, sin cubritlos con ningiin otro material que no corresponda alos disefios autcrizados por el desarroltador, prohibiendo que sirvan era ceposito 0 bodega de ariiculos o cualquler o'ro uso que menoscabe la buena imagen del CONJUNTO CONDOMINAL . DE LA CONVIVENGIA Y USO DENTRO DEL CONJUNTO CONDOMINAL ARTICULO 20.- Queda prohibido Cambiar el destino y/o uso de las Unidades Privativas los cuales deberan ser ‘ele habitacicnal 0 comercial iinicamente en ta zona comercial de la FASE Il ARTICULO 21. Cade Gondémino o Usuario serd responsable de los deoperfectos que originen a las partes ‘comunes 0 privadas, y la reparaci6n sera por cuenta exclusive del Condmino responsable. Los Condéminos ‘son responsables reciprocamente entre si, de los dafios 0 perjuicios que se lleguen a causar por él! incumplimiento de las disposiciones legales © administrativas aplicables al funclonamiento y operacién de sus Unidades Privativas y de las Areas Comunes. ARTICULO 22.- Queda prohibide celebrar reuniones escandalosas asi como actividades que desprendan obpres penetrantes que afecten la tranquildad y seguridad de una o todas las UNIDADES PRIVATIVAS. En ningdn caso se tolerarén escandalcs actividades que menoscaben el buen aspecto 0 prestigio del CONJUNTO CONDOMINAL . ARTICULO 23,- Queda prohibido el elmacenaje 0 guarda dentro de las areas privativas o espacios en semi- sétand de equipo o maquinaria peligrosa, ruidosa 0 insalubre, sustancias t6xicas, corrosivas, deletéreas, hediondas, explosivas o flamables. ARTICULO 24.- Quecan prohibides los uses y actividades contrarics a ia moral o alas buenas costumbres, ni a Ics que se encuentran expresamerte prohibides en este “Reglamento” o los que se determinen con posterioridad. Tampoco podran ejecutar acto alguno que afecte la tranquilicad o seguridad de los demas Condéminos u ocupantes del CONJUNTO CONDOMINAL 0 actos que puedan afectar la seauridad o estebilidad de los edifcios, niincurrir en omisiones que ocasionen los mismos resultades. ARTICULO 25. El ingreso de los vistantes del CONJUNTO CONDOMINAL seré rogulado por las disposiciones 0 normas de carécter general que en ejercicio de sus facultades emita el Comite de Administracion del CONJUNTO CONDOMINAL, /ARTICULO 28.- Queda prohibido jugar, patinar, usar bicicletas 0 motocicletas, en la circulecion para entrada y salida en las areas de estacionamiento vehicular y dentro del semi-s6tano. 401 ARTICULO 27. Queda prohibido introducir 0 portar armas de fuego en el interior del CONJUNTO CONDOMINAL, exceptuando aquellas que por le naturaleza de sus actividades con la autorizacién necesara. emitida por las autoridades correspondientes, asi como realizer actividades peligrosas para cuakuuier persona 0 bien. Sin fimitar ta generalided de lo anterior, se prohibe accionar armas de fuego. fuegos pirotécnicos, ARTICULO 28. Queda orohibide repartir propaganda o vender productos de cualquier especie en les Unidades Privativas 0 en fas Areas Comunes. ARTICULO 28.- Los televisores, radios 0 equipos de entretenimiento deberan operarse @ un volumen bajo de manera que puedan ser escuchados solamente dentro de cada undad privativa, Y en caso de las Areas Comunes que no molesten el resto de tos condéminos. DE LA ENAJENACION Y ARRENDAMIENTO ARTICULO 30.- En el caso de que algin Condémino celebre un contrato de arrendamiento 0 cualquier otro convenio mediante el cval oiorgue el uso y goce de le Unidad Privative a un teicero, dicho convenio debera ser siempre pot escrito. El tercero a quien se otorgue el uso y gove de la Unidad Privetiva tencra también derecho al uso y goce de las Areas Comunes, pues en el entendido que dichos derechos se subrogan al ocupante, por {o cual ol Condémino no podra utilizar dichas reas mientras ol contrate con el tarcero continde vigarto. ARTICULO 31.- Dicho convenio deberd ser por escrito e incluir una disoosicion que asegure e! cumplimiento del presente reglamento. Ei condomino seguira siendo responsable del cumpimiento del regiamento, ast como det ago de cuotas, impuestos prediales, impuesto sobre la renta y cualquier servicio de acuerdo a este reglamento yala Ley. ARTICULO 92.- El Condémino deberd notificar por escrito con acuse de recibo ai Comité de Administracién det CONJUNTO CONDOMINAL, del contrato de arrendamiento correspondiente a su Departamento, proporcionéndole al efecto los datos generales e ideniiffcacion del Arrendatario, ARTICULO 33.- Previc a la venta de una Unidad Privativa, ol Condémine deberé soicitar al Comite de ‘Administraci6n de! CONJUNTO CONDOMINAL que corresponda una constancia de no adeudo en la cual se haga constar que no existen adeudos de ningun tipo derivados de la titularidad de la Unidae @ enajenar. EI Condémino deberd notificar por escrito con acuse de recibo al Comité de Administracién del CONJUNTO CONDOMINAL, ef nombre de la persona 0 personas que aparezcan como nuevos propietarios, asi como el domicilo en el que convencionalmerte reciblran cualquier noticia, notifcacién 0 convocatoria relacionada con el CONJUNTO CONDOMINAL .. Estos datos se harén constar en el registro de Condéminos y Usuarios que levara el Comité de Administracién del CONJUNTO CONDOMINAL. ARTICULO 34.- El Condémine debord estar al corrionte do cus cuotas de mantonimiento, sorvicios, dereches © impuestos, previo a ejercer su derecho de Arendamiento o préstamo de la Unidad Privativa a un tercero. De no set asi el Comité de Administracion del CONJUNTO CONOOMINAL podrd restringir el acceso del tercero al CONJUNTO CONDOMINAL DE LAS MASCOTAS: ARTICULO 35.- Esiaré permitido tener animales como perros, gatos y aves como mascotas domésticas, dentro de las Unidades Privativas, siempre y cuando no se les tenga con propésitos comerciales. Para lo anterior se deberén cumpli los siguientes requisitos. ‘@ Que la mascota no conetituya un riesgo para los vecinos. b. Lamascota debera estar atendica y bajo control veterinario ©. Se lieve por Areas Comunes controlada con una correa y con ta presencia de su propietario, su estancia se entendera que sera solamente de transite por Areas Comunes, quedando totalmente prohibido permanecer en estas éreas atin y cuando su propietario este presente. 4. Para realizar sus necesidades las mascotas tendran que ser levadas fuera del CONJUNTO CONDOMINAL, en caso accidental Ios Condéminos propieterios de la mascota deberan recoger los, desechos de la mascota, para lo que se deberd llevar los accesorios necesarios. Mantener ala mascota aveada para quo no dospida oloros desagradablos: ‘Que sea de tamafio y especie razonablemente acorde con et espacio confinado donde se le alojard. Guaiquier animal o mascota debera permanecer dentro del Area Privativa del que se trate a excepcion de terrazas. No pocrén permanecer en las Areas Comunes, solamente se permite que se encuertren de paso el area designada para transito hacia la calle 0 estacionamiento. i. Los Condéminos 0 Usuarios seran tesponsables de cualquier dato o lesién que sus arimaies pudieren ‘causar a los demas Condémrinos, sus bienes 0 posesiones, asi como alos bienas y Areas Comunes > emp 402 ‘Queda estrictamente prchibida le tenencia y posesion de cualquier animai venenose. Queda estrictamente prohibida la tenencia de cualquier animal que de acuerdo a les disposiciones legales aplicables no pueda ser comerciaizado, 0 deba permanecer en zookigicos 0 albergues especiales. |. En caso de que de alguna mascota que dentro de un Departamento causara molestias 2 los vecinos por ladridos, maullidos u otros ruides seré analizado por el Comité de Administracisn del CONJUNTO. CONDOMINAL y el Comité ce Vigilancia para determinar el procedmiento a seguir. DEL PERSONAL DE SERVICIO ARTICULO 36- Cada uno de los Condéminos u ccupantes serd responsable que su personal de servicio (Personal doméstico, personal de seguridad personal, choferes, enfermeras etc.) se sujate a las siguientes reglas generales: a. Ningun miembro del personel de servicio podra permanecer fuera del Area Privativa det Condémino de que se trate, y sus automéviles no podrén estacionarse, o permanecer en otros cajones que no sean los que pertenecen al Departamento, b. En caso de que el Area Privativa no cuente con. espacio suficiente para que sus miembros Permanezcan dentro de la misma, el mencionado personal de servicio deberd permenecer fuera del CONJUNTO CONDOMINAL ©. El Comité de administracion del CONJUNTO CONDOMINAL podra emitir y hacer cumplir las disposiciones que considere convenientes en relacién con el ingreso y permanencia de! personal de servicio dentro del CONJUNTO CONDOMINAL d. El personal de servicio deberé utlizar vestimenta adecuada que denote puleritud, El Comité de Administracion del CONJUNTO CONDOMINAL llevaré un registro del personal de servicio que labore en las Unidades Privativas y extenderé pases con fotografia para que el personal de Vigianca pueda dar acceso peatonalaa dicho personal de servicio. f. Es obligacién de los Condéminos informar de las altas y bajas de dicho personal al Comité de ‘Administracién del CONJUNTO CONDOMINAL para efecto de que se permita 0 prohibida el acceso en su case. g. Ningtin Condomino 0 Usuario pedré contratar un personal de servicio que haya dejado de prestar sus servicios en otra Unidad Privativ, si no cuenta con la anuencie del anterior empleador.. h. En caso en que el personal de servicio requiera retirar alguna pertenencia del Conjunto Gondominal, et Condémino en cuestion deveré dar su autorizacién e informario al Comité de Administracion del CONJUNTO CONDOMINAL, de otra forma no se permitira la salide. i. Cuialquiar persona cue limpie los automéviles, deberén recoger el agua que derramen y la basura que gereren cuando laven dichos automéviles en los estacionamientos, y guarderén los utensilios en su ‘correspondiente espacio en semisotano 0 dentro de su Unidad Privativa J. Los Condéminos 0 Usuarios, se abstendran de utlizar o emplear en su teneficio a Ics miembros del Personal de la adrinistracion sin su autorizacién, igualmente les estaré prohibido solictar a dicho personal la ejecucién de cualquier tarea dentro del Area Privativa de que se trate, salvo en aquellos ‘casos en que de no hacerse la reparacion o servicio solicitado, se pudiere causar alqiin dafio o perjuicio a les demas Condéminos 0 @ los bienes y Areas Comunes del CONJUNTO CONDOMINAL, DE LOS EVENTOS ARTICULO 37- Para la renta 0 uso de un espacio o Area Comdn para eventos privados, e! Condomino solicitara por escrito al Comite de Administration del CONJUNTO CONDOMINAL quien en base a los parametros autorizados por el Comité de Vigilancia celebraré un contato de préstamo, errendarriento 0 Comodato ce dichas areas. Para tal caso el Condémino seré responsable de devolver el espacio y mobiiario en el mismo estado en que le fue prestado, y asumird toda la responsabilidad y costo en ceso de dafios 0 despertectos. 403 CAPITULO tI DEL USO Y APROVECHAMIENTO DE ESTACIONAMIENTOS, ESPACIOS EN SEMI-SOTANO Y PLANTA BAJA Y TERRAZAS ARTICULO 38... La asignacion ¢e los estacionamientos, espacios en semi-sétano y terrazes, cuyos derechos y uso se concaden en forma exclusiva, sagtin se especifica en la descripcién correspondiente al CONJUNTO. CONDOMINAL, s6lo da a los Concéminos concesionaris, el derecho de uso exclusivo de dichas areas en tanto subsisten los Departamenios en su forme actual. Dicho uso exclusivo ha sido tomado en cuenta en el valor y en el in¢iviso de los Departamentos correspondientes. El resto de los Condéminos a quienes no se les, hubiers asignado un Area Comin can derecho exclusive, renuncian expresamente al uso y disfrute de dichas areas. -ARTIGULO 38.- Lo dispuesto en el articulo anterior cambiar @ menos que los propios Departementos se Feconsruyan en su forma original en 0 que se retlere a las terrezas, espacios en semi-sotano y a los estacionarrientos relativos. ARTICULO 40.- El Comité de Administracién del CONJUNTO CONDOMINAL podré expedir el Reglamento Especial para el Estacionamierto, espacios en semi-sétano y terrazas, o las reglas bésicas que regulen tal materia, de observancia obligatotia para los Condéminos, Usuarios, residentes, invitades y el personal en genera. ARTICULO 41.- Queda prohibido, en cualquier area Comtin del CONJUNTO CONDOMINAL 0 Area Comin con derecho de uso exclusivo, utlizarlo como vivienda temporal o permanente: remolques, trailers, tiendas de campatia, cobertizos © estructuras ternporales de cualquier tipo, LOS ESTACIONAMIENTOS ARTICULO 42.- Les espacios destinados para el estacionamiento de automéviles seran usados en forma tal que no sobrepesen sus propios limites, Debigndose sujetar a las siguientes disposiciones: ).- Todos los lugares estén numeratios y solo los condéminos y/o sus causahabientes tendrdn el uso exclusivo ‘comiin, siempre que se trate de Condéminos y ocupantes del GONJUNTO GONDOMINAL, b).- Para tener acceso af CONJUNTO CONDOMINAL los vehiculos ds los condéminos debergn portar an lugar visible [a forma de identficacién implementada por el Comité de Administracion del CONJUNTO CONDOMINAL pata seguridad del mismo, ©). Los condéminos solo potrén utiizar el estacionamiento, que les fue asignado y ningun otro aun cuando nadie los ocupe; en cuyo caso, sin periuicio de las acciones penales correspondientes, los condéminos, sus causahatientes, arrendaterios, comodatarios, usuarios, habitantes o visitantes, autorizan plena y ampliamente ala Administracién para que oon cargo 2 ellos, mediante gria, remolque los Yehiculos hasta la via pablca fuera del CONJUNTO CONDOMINAL, d).- Cualquier dafio que un condémino ocasione a los autos de los demas, a los muros, a las columras, tuberias y laves de agua, gas, electricidad y protecciones de les mismas, 0 @ cualquier otfo bien de las AREAS Y BIENES COMUNES ser responeabilided de! condémino que lo ocasione, sin responsabilidad para la Administracion, 8). No se pod patinar, usar bicicletas o motoccletas, en las areas de estacionamiento vehicular, ubicadas en el semi-sétano. f).- En todo caso, seré obligacion del Comité de Administracién del CONJUNTO CONDOMINAL el contratar ‘acomodador de autos. g} El Comité de Administracién del CONJUNTO CONDOMINAL podré solicitar a los condéminos que retiren Sus vehicules ¢e! estacionamiento en caso en que cualquier vehiculo de motor emita ruide excesivo o despida més humo, grasa o aceite de lo normal y sera responsabilidad del propietario limpiar 0 reoarer los dafios ocasionades. ARTICULO 43.-Los espacios destinados para el estacionamiento de automéviles son Areas Comunes con derechos de uso exclusive del CONJUNTO CONCOMINAL , no podran cambiar de uso, ni podran ser cubiertos con protecciones de ninguna Indole, deberan ser usados por aquellos Condéminos que tienen derecho a ello, segun la asignacién que haya hecho el dectarante. ARTICULO 44... Queda prohibico estacionar vehioulos en las zones destinades a la crculacién, con excepcién dela empresa Administradora y su personal autorizaco. DE LOS ESPACIOS DE SEMI-SOTANO 404 ES ARTIGULO 45.- Los espacios de semi-sétano debern ser utlizados Gnicamente para ese fin por lo que no podran ser destinadas como habitacionas, cuartos de espera de choferes o escoltas, talleres, ni podran ser utlizadas para la guarda de articules peligrosos, insalubres, inflamables explosives, deletéreos, hediondos, y otros que pongan en peligro la seguridad, comodidad y estabilidad del CONJUNTO CONDOMINAL y de sus habitantes 0 que causen molestias en general ARTICULO 46.- No podran reaiizarse obras, modificaciones 0 ampliaciones. Asf como tampoco se auloriza la instalacién de aparatos de sonido, equipo, maquinaria o herramienta que emita olores o ruidos. DE LAS TERRAZAS. ARTICULO 47.- No podran colocarse en ellas lonas, techumbres, cublertas, canceles o en general ningan elemento que moditique la imagen original ARTICULO 48, Seré por cuenta de cada Condémino el costo de fas reparaciones y limpieza de los terminados de pivos, instalaciones y acabados, asi mismo los trabajos de impermeatilizacion y desperfecios de cualquier tipo. Igualmente cada Condémino sera responsable ds la impeza y mantenimiento de su sistema de drenaje de terraze, por lo cual sera su Unica responsabilidad en caso de inundacién ocasionada por lluvia. Para tal caso deberé responder por dafios a terceros ya sea en sus Unidades Privativas, posesiones o en las Areas Comunes. ARTICULO 49. Los usufluctuarios’ de terrazas a que se refleran los parrafos anterlores estan obligados a permitir el acceso 2 dichas areas en caso en que sea necesatio para que se realicen les servicios generales de limpieza, fumigacién, y de demas que se requieran a juicio del Comité de Vigilancia de conformidad con el presente “Reglamento. CAPITULO IV DE LAS MUDANZAS Y REMODELACIONES: ARTICULO 80-. Las mudanzas podrén realizarse cualquier dia de la semena de 9:00 am a 6:00 pm, incluyendo sdoado y dominge, para b anterior, el Condémino avisaré al Comité de Administracion del CONJUNTO CONDOMINAL para fijar le fecha y a hora en la que se permitiré el acceso del camisn de mudanzas y a los empleados de dicha empresa. Igualmente sera responsable de cualquier dafio en caso de requetir volar muebles por alguna fachada, para tal caso deberd coordinarse con el Comité de Acministracion del CONJUNTO CONDOMINAL y coniratar alguna empresa certiicada para ello, asi como contar con un seguro de resporsablidad civil y de dafios a terceros. ARTICULO §1.- Ningan Cond6mino 0 Usuario podra modificar el interior de su Unidad Privativa sin el consentimianto previo por escrito del Comité de Administracion det CONJUNTO CONDOMINAL, quien lo concederd siempre que no sean modificados los criterios originales de! proyecto arquiteoténice y estructural ARTICULO 52-. Todos los Condémines se sujetaran a lo siguiente, respecto a la contratacién de personal eventual para sus trabajos ¢e obra: 8. El personal eventual, tendré que registrarse estrictamente sin excepcién, y deberd contar con una autorizacién por escrito emitida por la administracion, para lo cual cada Condémino enterara por escrito al Corrité de Administracién del CONJUNTO CONDOMINAL de los nombres del personal que laborard al interor de su Departamento b. Alpersonal eventual o tabajadores extemos no se le permit introdusir ninguna persona y/o visita no aulorizada por el Condomino 0 Administracion. ©. El personal eventual o trabajadores externos no podran salir con menores sin la aprobacién de los padres del menor. Dicha aprobacién deberén proporconaila a la administraciin y al personal de seguridad que se encuentren en la caseia de vigilancia yy deberd ser por escrito. 4. El personal eventual o trabajadores externos no podrén sacar meletas o bultos, ni herramiantas, sin la autorizacién del Condémino © Administracién. Dicha autorizacién debera ser proporcionada por escrito a la administracion, mediante un escrito fimado por el Condémino. Sin este escrto debidamente autorizado se retendrén dichos tultos 0 maletas y la persona podra retrarse. . Ningin trabajador externo 0 personal eventual podra ingresar libremente sin la autorzacion del Condémine o inquiiino y aun con autorizacién debera mostrar al personal de seguridad les maletas y objetos de mano con les que ingrese, a fin de registrarlos en bitécora y que no tengan problema para sacaries. 1. En caso de no encontrarse el Condémino 0 inquilina se negara el acceso a dicho personal, 2 menos que previamente y por escrito registre en la Administracion la entrada y salida de dicho personal 405 9. Ningén personal eventual o trabajadores externos podran promoverse para vender sus servicios para ser recontratada por otto Condémino o inquilino, sin las autorizaciones del Condomino y el Comité de Administracin del CONJUNTO CONDOMINAL. De igual modo, no esta permitide repartir propaganda ‘© vender preducios ¢e cualquier especie, deambulando por las Areas Comunes. h. Los horarios para trebajos de reparacion o remodelacién dentro de las Unicades Privativas son de 9:00 17:00 horas de LUNES a VIERNES y de 10.00 a 13:00 los SABADOS. Los DOMINGOS "NO SE PERMITEN’., a menos que sea una emergencia comprobada. Los casos especiales se analizaran directamenté en la Administracion en compafila del Condémino 0 inquilino. i. Debido a que no existe érea de "Carga y Descarga", se destine la calle para subir y bajar los materiales necesatios de les reparaciones y remiodelaciones, comprometiéncose el Condsmino o inquilino a que sus contratistas y/o trabgjadores externas, dejen el area limpia y libre de objetes, antes de que termine la jomada laboral._ NO se permitiré la entrada de transportes materialistas, J. Se indica que no es responsabilidad de la adminstracién y/o desarrcllador propercionar poleas, garruchas 0 cualquier otro impiemento neceserio para realizer maniobres como el volado de muebles. k. Esta prohibido que los trabajadores externos y/o eventuales deambulen en AREAS Y BIENES COMUNES, incuso en sus horarios de comida y descanso, y que afecten fa trenquilidad con ruido excesivo 0 jueges en jardinos. |. Los proyectos de remodalacion y adaptacién de los Departamentos contendrén como minimo planos, ‘croquls, programa de duracion, cantidad de mano de obra a emplear, as| como las especificaciones de materiales y deberén ser presentados el Comité de Administracén del CONJUNTO CONDOMINAL ara que este ultimo revise que no contravenga a lo dispuesto en el marual del propietaro, 2 ley de Proteccion civil, etc. y esté en posibiidades de autorizar los trabejos comprometiéndose este uitimo a ‘guardar esticta confidencialidad de los mismos, independientemente de que cada propietario obtenga fas autorizaciones de la Delegacion m, Para tomar eneigia sléctrica destinada a taladros, plantas de soldar, etc., se autoriza unicamente del interior de su Depertamento, si se sorprende a trabajadores de los Condémines tomando energia eléctrica de las Areas Comunes se aplicaran las sanciones que dispone LA LEY. n. Los aspectos nd previsios en el presente reglamento y que legardn a surgir seran resueltos por el Comité de Administracion dei CONJUNTO CONDOMINAL. ARTICULO §3-Todo Condémino en mutuo acuerdo con el Comité de Administracién del CONJUNTO CONDOMINAL se compromefe a fijar una fecha para el inicio de la remodelacién de su Unicad Privativa ARTICULO 64. El Condémino se responsablliza por cue une vez terminada cu obra, roparara fae Areas Comunes, circuiaciones, jardines 0 cualquier dafo que hubiera causado con motive de las obras que realizé en su Unidad Privativa, ARTICULO 56. Bajo ringtin motive se dejardn materiales que obstruyan les area comunes, como son tas circulaciones, ardines y no se dejar cascajo 0 cualquier otro producto de la construccién en arees privativas adyacentes a la Unidad Privat. ARTICULO 56- Los materiales necesarios para la ejecucién de los trabajos autorizados deberan ser ‘almacenados dentro dela Unidad Privativa en cuestién y en ningin caso en Areas Comunes, 0 en otras areas privativas o espacios en semi-sétano, aunque sea en forma meramente temporal. No se autorize en ningtin érea del Condominio, la instalacién de publicidad del Contratista que realice los trabajos de adaplacién, en funcién de SU giro 0 negocio. ARTICULO 57... Esia prohitido en todos los casos que personal de construccién trasnoche en la obra, 0 dentro dela Unidad Privativa. No se permite el accaso de unidades de transporte de les trabajadores. ARTIGULO 58. El prepietario dispone del gasto hidraulico que entregue la toma disponible en ta Unidad Privativa. No se permite la instatacién de borbas, para aumentar el gasto. ARTICULO 59.- El presente Caoftulo aplica a cualquier adquiriente de un derecho o la persona fisica o moral que actualmente o en el futuro auquizra por cualquier titulo alguna de las Unidedes Privativas. CAPITULO V ADMINISTRACION. ARTICULO 60 Los condomirios serén adminisirados por ta persona fisica © moral que designe ta ASAMBLEA GENERAL correspondiente en los términos ce LA LEY, por lo que el desempefio y funciones de los administradores se regiran por LA LEY. 406 El Comité de Administacién del CONJUNTO CONDOMINAL se encargara de la edministracion sin existir administradores para cada uno de ios CONDOMINIOS mismos que no manejaran recursos, sino Unicamente para coadyuvar a la organizacién. Para la administracién de la totalidad de los tienes de uso comin del CONJUNTO CONDOMINAL , la asamblea elegiré un comité de administracion, mismo que cobrard a todos los condéminos y administrara todas las cuotas para administracon, reserva y exiraordinarias que voten las asambieas respectivas, ei cual quedara integrado por a. Un Adminisirador o Empresa de Administacién b. Un Sezretario, que tendré a su cargo las actividades administrativas relacionadas con la actualizacion y manejo de los libros de las actas de asambleas, de acreedores, de archives y demas documentos necesarios para el buen funcionamiento de la administracién; y ¢. Un tesorero, que sera responsable del manejo contable interno de la administracién, debiendo ser solidario con | Administador de llevar actualizados los estados de cuenta de la administracén. Los nombramientos anteriores serin definidos contando a las personas o empresas que administren cada condominio, ARTIGULO 61,- Todo condémino tendra el derecho de proponer por escrito al administrador correspondiente las medidas que a su juicio sean mas adecuadas para la operaci6n del CONJUNTO CONDOMINAL, a efecto de que el administrador correspondiente las haga del conocmiento en la siguiente ASAMBLEA GENERAL correspondiente, ARTICULO 62.- Las aporiacicnes de las cuotas de los condéminos deberan ser entregadas al Comité de Administracién del CONJUNTO CONDOMINAL en los diez primeros dias de cada mes directamente en su oficina que para tal efecto estard instalada dentro de esta y en los horarios que el Comité de Administracion del CONJUNTO CONDOMINAL fife para este fin, 0 también podran ser depositadas en la cuenta de banco que ela fa Asamblea de esta 0 el primer administrador, de lo contrario e2 hardn acreedores al pago de intereses moratorios. ARTICULO 63. El monto y periodicidad de tas aportaciones de las cuotas de los condéminos seran establecidos por la ASAMBLEA GENERAL correspondiente, mientrasino se tenga coniormada la asamblea por falta de qurum se fijara una cuota que cubran los gastos de operacién prorraieada entre el 100% de los dopartamentos escrituredos. ARTICULO 64.. Las cuotas mantenimiento, reserva y extraordinarias que se generen a cargo de cada UNIDAD ‘DE PROPIEDAD EXCLUSIVA y que los condéminos no cubran oportunamente, causaran intereses moratorios del"5% mensual sumados al tendmiento mensual que los Certificados de la Tesoreria © eu equivalente roporcionen al momento de la mora, sobre el importe de las cuotes omitidas o extemporéneamente pagadas. ‘Cuando los servicios que se distruten en area de una UNIDAD DE PROPIEDAD EXCLUSIVA y sean pagados con los fondos de mantenimiento extraordinarios o el de reserva al Comité de Administracién del CONJUNTO CONDOMINAL podra suspender fos servicios al condémino que no cumpia oporiunamente con el pago de les cuotas de mantenimiento extraordinarias o el de reserva, previa autorizacién del comilé de Vigilancia. ARTICULO 65.- Todo condémino tendré obligacién de atender a los gastos comunes para lo cual se formaré un fondo destnado a los gastos de mantenimiento y otto de reserva para la adquisicion y reposicion de implementos y maquinaria, ademés de les cuotas extraordinarias que servirén pare darle mejoras a les AREAS. Y BIENES COMUNES, una vez levada a cabo la primer asamblea ARTIGULO 66.- Son gastos communes: a}. Los impuestos, derechos y cooperaciones no individuales de los que sean causantes los condominos en forma colectiva. bj.- Los gastos de conservacién y reparacion de cualquier neturaleza que exjan las diversas partes de propiedad comin, ©}.- Los sueldos, prestaciones y gratiicaciones del personal al servicio de los intereses comunes. d).- Los gastos generales de agua y de alumbrado de todes las areas comunes, ).- Las erogaciones por utensilios necesarios para la conservacién, limpieza y servicio del inmueble {).-Las primas de seguros. 9)- En general todas las que determine LA LEY, y este Reglamento. 407

You might also like