You are on page 1of 19
CONVENIO MARCO DE GOOPERACION ACADEMICA Ente la FACULTAD DE CIENCIAS EGONOMIGAS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, con domicio on Avenida Gérdoba 2122 de la Ciudad de Buenos Aires, Repibilea Argestina, ropcesentada en esto acto por ol Profesor Dr. Alberto [Edgardo BARBIERI, ON! 11.528,618, on au caréctor do Decano por una parte, y por la ‘otra ALMA MATER STUDIORUM ~ UNIVERSITA DI BOLOGNA (en adelante UNG) FFacota di Economia con domi representada en este acto por el Profesor Gianica Fiorentin , en su career de Preside, Representacion en Buenos Aires Profesor ‘Angelo Manaresi, en su cardcter de Dicector, Dipartimento di Scienze. Aziendal Profesor Maurizio Sobyero, en su cardeler de Director y Dipartimento ai Scienze Economiche la Profesera Siva Glannin, en su caréctor de Directora , scuerdan calebrarel presente Converio Marco. ANTECEDENTES 4, La Universidad do Buenos Ales, fundada en 1821, es una entidad argentina autonoma de derecho pibllen, que com instiucién de edueacién superior lene como fines la producelén, taremision ditusibn y preservacin del conacimiento y la cuitra 2, La Facultad de Ciensias Econémicas de la Universidad de Buenos Aires, fundada fen 1979 os también ura insttucién de educacion superior y tiene como fines la produce, transmision,dfusié y preservacon det conocimignto y la cultura 3. La UNIBO fa Universit di Bologna, universidad piblica italiana de prestigo internacional, con la finadad de contbuir a la formacion de personas y diigenies ‘capaces de conocer, aticipa @ilerpetar hechos, tndencas y cambios tiles para la toma de decisiones on las empresas y, do modo especial, se diige a aqulias que interactian enol mbit de las relaciones ene la Unibn Europea y América Latina, Es su voluntad ferelecer los vineulae con las empresas, insiuciones y unversidades argentinas para desalar sus obatves en el modo mae efctvo on el pals huésped. DECLARACIONES. ‘Ambas partes decaran: ‘Quo la cooperacién, complementacién inlercambio académico ene las partes contibuye al dessrrclo iettucional, incromenlando la capacidad docente y desarrolando la investgacin cent, tecnoléica, social y cultural, ‘Que ambas partes se reconocen mutuamente como instucianes con pena capacidad pte a susctipcion del presente convenio ganaral o uo siguentes ldusulas: su vox extard uta tae PRIMERA: Ambas pates acuerdan llevar a cabo actividades de cooperacién, ‘complementacsin @ inforcambio académico y clentiieo que se desarroliaran por tenvenios especiicos suscrptos a tale fines, en os que furan el plan do trabajo facadénizo, los respensables de tales acciones, las protecciones legales orresponclentes, ta propiedad de los resuilados oventuales de consitur una propidod intelectual, y ode aquello que las dos universidades entiendan necesavio para la ejecucién de este convenio de acuerdo a la normaliva vigente de la Universidad, SEGUNDA: Los octiviclades académicas a desarrolar abarcarén preferentemente fos siguientes especto: 4) Promover estadlas ce profesares por periods detesminados, con ol propésito de cictar conferencias, Nevar a cabo Investigaciones en colaboracion, y partcipar en ‘cursos de grado y posgiado. b) Realzar en forma conjunta estudios y proyectos de investigacion en temas de interés comin, putionde on tales casos, recur a fuentes de thxanciamiento extemo para el desarrollo de os misinos, previo acuerdo de ambas partes. Facitar informadn concerniente a planes de estudio, administracion 0 planificacion doconte TERCERA: La ausstocén de slo Convento General no implica compromiso promod ofnancer para lo Universidad de Bens Ares. . v CUARTA: Con ota d evar a pra ls ropes sofa en ns sss frovodnts, hs par sinerbtén CmeioeEepcices © egraran Una do Coordnacon operative par ls acvidades de cada Convent Espo. La Unidos Ge Oomansala Sargeant cron lex acini doo Conveio fapecico, ear tora por un () menbne ary (1) moni) atone por ada par y eu: cones ection 4 2) Defnitin ol programa de actividades y el perl ecadémico, profesional y téenico de foe participant, para cimpr con los fines del ogra wenelonado, 1) Espectcarin la ejewiclén, los recursos poostos a dlsposicion de a Unidad de CCoordinacén, las responsablidades de cada parte y un cronograma de las aeciones 2 desarola «) Dein cada part, | de_sor nedesaro, ef presupuesto anual correspondiente y et aporte de 4) Especiticarin la periodictad de los informes sobre las actividades cumplias, conforme con las normas vigentes en cada una de las partes. 'SEXTA: En toda crcurstancia 0 hecho que tenga relacién con este Gonvenio, las partes. manteneirén a indvidualdad y aufonomia de sus respectivas estructuras ‘enicas y adminsvalivas y, per lo tanto, asumicin paricularmente las responsabilidad que le incumbe, SEPTIMA: El presente convenio no limita a las partes la posibilidad de convonit cobjeos similares con otas insttucones. ‘OCTAVA: Ambas partes acordaran los limites de conidencialidad en los Converios specifics que pudiern generarse en ol marco de este converio, Asimismo, ene! _supuesto que por el vnauloestableido se intercambie informacion calticada la LUNIBO se comprometea no dilundiry a quardar reserva sob ls aspectos etedoligicasy cienticos que LA FACULTAD sefale como confidenciales, durante la vigencia del presente convenio NOVENA: Ambas partes declaran conocer la Resolucin (CS) N* 3404/99 en referencia alas pautas %e utiizacin de logotipa,istipo y nombre de la USA. DECIMA: Este conven se celeb por eine de 3 (res) aos apart dl ‘momento dou fms, venclondo el miso lala el plazo de dural, Para su prowoga ls partes dobar fundare volun de fora fehacente con una fncpacién do por lo rerios 20 (eins) as con relacién a a fcha de venient Nochstnta la, chuiera de las partes pod deunciarunatramente ein expresion de causa su oluniadconara ala cosiwacin deste conven, mediante preavisoeserioa la ota parte, con una antlpacén de 20 (venta) dias La denuncia i to dard dorecho alas artes aredamar indemnizacién yo compensacion de cualquier) — i nafuraleza, Los trabajo en ejecucién al product efecto Ia denuncta sera fnatzados > evi de pio at en sama romano det os te, UNDECINA: tae parles aciewdan poner todo su empefio para solucionar las ddesavenencias que puteran surgi del cumplinionto del presente convenio marco. De ro ser factble dar sotucén de comin acuordo a las cuestiones, estas serén sometias 2 los tibunales federles competenies de la Capital Federal, A tales efectos, la LUNIBO, constiuye dombo en Ia calle Marcolo T. Alvear 1149 de a Capital Federal, y la FACULTAD, en Ia calle Viamorte 430, Ciudad auténoma de Buenos Aes, donde ern vida la notiieaciones judias. Asimismo, la FACULTAD constitiye domicgo en fa Avenida Cérdoba 2122 para las ‘comunicaciones y nofieaciones ne judcales vinculadas con ol dosarcllo aplicacion del convenio, En prucha de conforridad con las clusulas proceden, se f6ffgliza el presente Senonan a) dra coal nace fl lee yaaa wh o IN om \ LD noah Prof Angola hanaresi . mate “alborio Eagar Barbie 5 Faoutpd de Conlas Econdmicas nn Mater Studorun - Universi o Biogna ~ i eee “ pe Veo Recor Lai TRATER RE Une ‘Unjvesad de Buenas Aros ‘OnIVERGITA DLBOLOGHA i Dietore Dipartimento di Seienze Economche - Users d Bologna CONVENIO ESPECIFICO entre ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITA’ DI BOLOGNA, y FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. x Entre la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (en adelante UBA-FCE) por intermedio de su Facultad de Ciencias Eeonomicas, con domiciio en ta calle Avenida Cordova 2122 de la Ciudad Auténoma de Buenos Aires, representada en este acto por Prof, Dr. Alberlo Edgardo BARGIERI , en su cearécter de Deano, y ALMA MATER: STUDIORUM - UNIVERSITA DI BOLOGNA (en adelante *UNIBO"), -Representacion en Buenos Aires, con domiclo en la calle Marcelo T. Alvear 11149 de la Ciudad de Buenas Aires, Argentina, representada en este acto por ‘1 Profesor Angelo Menaresi, en su cardcter de Director Facolta di Economia, con domicilo en Piazza Scaravill 1, 40126 Bologna, Utalia, representada en este acto por el Profesor Gianluca Fiorentii, en su ardoler de Preside -Dipartimento di Selenze Azlendall, con domiciio en Via Capo di Lucca 34, 40126, Bologna, 40126 Bologna, representada en este acto por e! Profesor Maurizio Sobrero, en su carécter de Director Dipartimento di Scienze Economiche, con domiciio en Piazza Scaravili 1, ‘40426, Bologna, 40126 Bologna, representada en este acto por la Profesora Silvia Giannini, en su sardcter de Directora Han aoordado eelebrar el presente Convenio Especttco, DECLARACIONES Las Universidades de Bologna y de Buenos Aires, se encuentran vinculadas y reconocen como antscedente, el convenio marco que fuera suscripto entre ‘ambas insttuciones académicas, y aprobado mediante Resolucién (C.S.) Nro. 4414191 y modificado por Resolucién (C.S,) Nro, 1872/91 Por su parte, la Faciitad de Ciencias Econdmicas de la Universidad de Buenos Aires y la Ropresentacién de la Universidad de Bologna en Buenos Ares, han esliechado dicha vineulaelén, suscrbiendo un convenio marco de cogperacién ‘cadémica, aprobada par Resokicién (C.D ) Neo. 2785/2012 La UNIBO, Representacién en Buenos Aires, es la primera sede operativa ‘en el exterior -siendo la Argentina e! lugar elegido en 1998- de la Universita di Bologna, universidad pablica italiana de prestigio internacional, con la finalidad de contribuir a la fornacién de personas y diigentes capaces de conocer, anticipar e interpretar hechos, tendencias y cambios alles para la toma de ocisiones en las empresas, las inslituciones y las exganizaciones que operan intemacionalmante y, se modo especial, se diige cl ainbito de las relaciones entre la Unibn Europea y América Latina, Es su voluntad fortalecer los vinculos con las empresas, insituciones y universidades argentinas para desarrllar sus objetivos en el modo mas efectivo en el pais, hhuésped. La Facolté di Economia, el Dipartimento di Scienze Aziendally el Dipartimento di Scienze Economiche so dodican a la didactica y a la investigacién con el ebjotivo de mantener y alcanzar fos mejores esténdares de nivel intemacional, con la conviceién que la apertura do ta Investigacion y ‘de la didéctica a la confrontacién intemacional propician un continuo Intercambio y mejorarionto de la calidad Alas que interactian en La UBA-FCE es la mas grande Universidad Pablica y la mas importante y prestigiosa Universidad de la Nacién Avgentina, que ha contribuido desde su {undacin al desarroll social, tecnolagicn y econémico no solo de la Argentina sino también de toda America Latina, a través de la formacién de las personas yy de la promocign y clusion de la importancia del conocimiento en la sociedad actual, E su voluntadfortalecer los vinculos con las empresas, insttuciones y Universidades para desarrollar sus objeivos en el modo mas efectivo. La Facultad de Ciencias Econémicas se dedica a la diddctica y a la Investigacion con el objetivo de mantener y alcanzar los mejores estandares do rive inlemacional, con la convicelén que la apertura de la Investigacion y de la didéctica a la confrontacién internacional propician un continuo intercambio y ‘mejoramiento dela calidad. Las Partes convienen en disponer sus voluntades para generar espacios ‘conjuntos de trabajo e investigaci6n que posibiten una fluida ciculacién de informes, papers, oportunidades de capacitacién, tanto como el desarrollo de actividades eonjuntas, y de comdin acuerdo, convienen: CLAUSULA PRIMERA, OBJETO Y ALCANGE DE LA COOPERAGION 1.1, El presente Convenio tiene por objeto la fundacién de un centro binacional Universitario de estudios llamado Centro de Estudios Binacionales de Rogulacién, Compotencia Sectorial y Desarrollo Econémico dentro del Instituto de Investigacion en Administracion, Contabilidad y Métodos CCuantitativos para la Gestion yh) }y 43, 14, 16. 47, Esle contro desorrolara y estimulara los estudios sobre el impacto que tiene ta regulsedn de lee moreades sobre la compatencia y sobre desarrollo econémico general Se plantean tres {neas de trabajo: 1 Regulacién de empresas de sorvcios piblioos b. Regulaciin de empresas relacionadas con productos fisicos «, Regulacién dol sistema financioro Considerando que los temas son de cardcter teérico y practic, y son tanto econémicos como de gestion, se plantea la necesidad de contar con cuerpo de invostizadoresinterisciplinario, ‘Se acuerda como punto de partida realizar un relevamiento en ambas intituciones sobre las tesis de maestria 0 de doctorado que trabajen cestos temas. Los eoludios del Contro de Estudios Binacionalos do Regulacién, Competencia Sectorial y Desarrollo Econémico se concretarin kiego ‘con nuevas tesis de master y de doctorado, con investigaciones, desarroladas shgularmente 0 conjuntamente por investigadores y docentes de las dos universidades. El Centro de Estudios Binacionales de Rogulacién, Competencia Sectorial y Desarrollo Econémico so propone solictar el interés de empresas @ instiuciones sobre los temas objeto de estudio, sea para fablener apoyo econémico bajo el formato de becas de estudio y financiacion para programas de investigacién, sea para obtener ccolaboracién para la realizacion de los esludlos y para la concretizacion cen acciones de poltca econémica de los resultados obtenidos, Enlre las actividades que las dos universidades desarrollaran pueden star incluidas, entre otra, las siguientes: = Intercambio de informacion y material bibiogréfico sobre Investigaciones, estudios y toda otra actividad que se considere de interés para cumplr los objetivos y fines de ambas Instituciones. en este convenio, Intercambio de investigadores en lineas de interés comin. ‘Actividades conjuntas de Investigacion y Desarrollo, Programas y proyectos. de cooperacién @ _intercambio académicolempresatal = Organizacién de conferencias, sominarios y cursos sobre materiales y problemas de interés comin. /\ /\ Participacion conjunta en ‘Trabajos, Estudios, Productos y cualquier folio resultado de Ia investigacién y on Conforoncias, Jomadas, Exposiciones, ele, tanto nacionales como internacionales. - Realizacién Je servicios conjuntos de consuitorla mediante la formacién de aquipos ad hoe. Difusion de fos esullados obtenidos de la cooperacién, Esta enumeracién no os taxatva, sino moramente enunciativa. CLAUSULA SEGUNDA ANEXOS ESPECIFICOS Al, CONVENIO 2.1. Las partes podién desarroliar las actividades conjuntas de cooperacion partir de la fima de ANEXOS ESPECIFICOS que contendran la siguiente informacion 2.4.1, Especifcasién del alcance de las actividades, 24.2, Wlentfieacén de los responsables contractual y téenicos de cada Programa 0 Proyecto. 2.1.3. Especifcacién de las estipulaciones que regularan la provision y el so de los productos de la actividad. 2.1.4. Determinacién de una fecha de finalizacién del Anexo Especifioo en funcién de los Proyectos y/o Programas y de sus respectivos objetivos cientificos y tecnolégicos. 2.1.5, Los Anexos Espectfioos deberin dotominar los detalles de su {jeoutcién, recursos necesarios para cumplir con las finalidades expuestas fen los mismos, asi como las responsabilidades especiicas que le ‘correspondden a cada una de las partes inlervinientes y un cronagrama para el control de gestion, 2.4.6, Demas dstalles que se solctan en cada una de las clausulas que componen el presente CONVENIOESPECIFICO, CLAUSUILA TERCERA ADMINISTRAGION 3.4. Las partes designan las siguientes Auloridades para este CONVENIO ESPECIFICO (En adelante AUTORIDADES DE CONVENIOY: /” |) BAA. -Prof, Angelo Mana Buenos Aires « Diroctor- Universita di Bologna ~ Sode Prof. Gianluca Fiorentini, Preside, Facolté di Economia, Universita di Bologna -Prof. Maurizio Sobrero, Director del Dipartimento di Scienze Azienda Université di Bologna Prof, Silvia Giarnini, Directora del Dipartimento di Scienze Economiche, Universit a Bologna 3.1.2. La Facultad de Ciencias Econémicas (UBA) designa en este acto a la Dra, Prof, Emérita Maria Teresa Casparrly proximamente designaré el resto de los representantes 3.2, Responsabilidades de las Autoridades de Convenio: 3.2.1. Revisar 7 proponer todas las modificaclones que consideren nocesarias al CONVENIO ESPECIFICO. 3.2.2. Resolver las cuestiones y discrepancias que se presenten durante la ejecucién y desarrollo de los ANEXOS ESPECIFICOS, 3.2.8. Proponer al Plan General de Actividades y las modificaciones que consideren conveniente realizar, alo largo de la vigencia del acuerdo, 3.2.4, Proponer la suscripcién de los Anexos Espectticos al present Convenio Marco 3.2.5. Poner a consideracién, las modificaciones y rescisiones de los, ANEXOS ESPEGIFICOS de acuerdo com la Clausula Quinta 3.2.6, Una ver designadas las autoridades det convenio por las partes, ‘contratantes, do2erin presentar y aprobar por conseneo, un reglamento cespeefica que determine su funcionamiento. 3.3. Las partes designardn las AUTORIDADES DE ANEXOS ESPECIFICOS a fin de coordinar los estuerzos para la realzacién de actividades objeto det presente CONVENIO, 34, Las Autoridades de! Anexo Espectfico tendin las siguientes responsabilidades: 34.1. Proponer los Anexos Especticos, con la intervencién de las Atordades de Convenio, paras aprobacion pi) pate de as autoridades académicas correspondientes. 1 1 i { LY 3.4.2, Bjorcer la supervisi6n de las propuestas, os acuerdos, el desarrollo {yl implementadin de los ANEXOS ESPECIFICOS, en forma conjunta. 3.4.3. Avisar 2 las Aulotidades del Convenio Marco de nuevas portunidades de trabajo que ocurran en et curso de las actividades, asi ‘como cualquier eflieddad que requiera una intervencién o una revision de las partes do este Converio, CLAUSULA CUARTA ACUERDOS FINANGIEROS 4,1, La creacion y funsonamiento del Centro Binacional no generara erogacién alguna para las partes. Los acuerdos financieros necesarios para la ejecucién ‘de los Anexos especticos serdn detallados en cada ANEXO, tanto en lo que se reflere a montos camo a su forma de implementaci6n. CLAUSULA QUINTA ENTRADA EN VIGENGIA Y DURACION, MODIFICACION Y RESCISION 6.1. VIGENCIA Y DURACION El presente CONVENO tendrat una duracion de TRES (3) afios desde la fecha de subscripeién, pudiendo ser renovado por un mismo perlode por acuerdo ‘sotto de las partes. La cesién a terceros esté prohibida sin acuerdo de la otra parte 5.2, MODIFICAGION El presente CONVEN(O podrd sor modificado a partir de la conformidad escrta do ambas partes, en idioma castellano, por decisién conjunta de las Autoridades del Convenio y aprobada por las autoridades académicas ccorrespondiontes de cada una de las pattes, 53, RESCISION La rescisién del presente convenio antes de la fecha de su vencimiento deberd ‘ser comunicada feheciontemente por escrito, en idioma castellano, y con SESENTA (60) dias d> anlicipacién. i \n Lareseision no dard derecho a ninguna de las partes a reclamarindemnizacién eo ninguna naturaleza, y 20 doberd aseguiar la oulminacién normal do las actividades en desarolo CLAUSULA SEXTA REGLAS FINALE El presente Convenib no limita el derecho de las partes a la celebracién de acuerdos. similares con otras entidades ¢ insttuciones para diversas actividades académica. Cada una de las partos se compromete a mantener la confidencialdad y ano ivulgar los datos y fa informacion de fa otra las cuales se conocerian en la aplicacion del presente convenio, Las partes aplicaran en sus relaciones el mayor espliity de colaboracion, basado en los princjpios de buena fe y cordialidad, en atencién alos alts fines perseguidos en comin con la colebracién del presente Convenio, omprometiéndose a resolver en forma directa entre ellas, los desacuerdos y discropancias. que pudiaran asignarse a la aplicacién, interpratacién ylo ejecuciin de este Convonio. De no ser facible dar solucion de comin acuerdo a las cuestiones, éstas sera sometidas ante los trbunales federales competentes de la Caplal Federal, en los términes y con los domicios.constiuides en la ckéusula décimo primera del convenio marco de ecoperacién académica oportunamente suscripto. ‘Se firnan dos ejemplares de un mismo tener y a un solo efecto en la Ciudad de Buenos Aires, alos dias del mes de de 2012, < Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Econémicas NOTA (CD) N* Buenos Aires, Senora _Direstora del Departament di Scienze Beonomiche de ln Paoli di Economia de ALMA MATER STUDIORUM. UNIVERSITA DL BOLOGNA Profesora Silvia GINANNINI io a usted, a efectos de hacerteHepar par su conocimieato copia de tas Resolueiones del Consejo Directive de esta Facultad, que se indican al pie dela presente, Sin otro motivo, saludo a usted my afentamente 1 ro roe Sy ara ae] Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Kcondémicas & Rel: Aprobar Convenio. Marco de Cooperacién Académiea con ALMA. MATER. STUDIORUM — UNIVERSITA DI BOLOGNA. Facol di Beonomia, ivenos Altes, 26 de junio de 2012. visto: Ja nota preseatada por el selor Coordinador de la Unidad de Coordinacion de Asesores ‘el Decano, Lic, Jorge BRUGNOLI, mediante la eval pone a consieracién el Proyecto de Convenio Marco de Cooperacion Académica, a suscribir entre ALMA MATER STUDIORUM — UNIVERSITA DI BOLOGNA Facolth di Economia y esta Casa de Btutios; ‘CONSIDERANDO: 1 Convenio Marco que obm af. 35/39 de esos actuados;, que Ia formilizacion de Convenios de estas enractersticas, no difiere de otros firmados oportunamente; ‘que las pares acuerdan llevar a cabo actividades de cooperacién,complementacion © itercambio seadémico y eenlfien, que e desarollaran por convenios especifica suscripios tales fines; ‘que la firm de este Convenio General no implica eompromiso presupuestario y financiero, para ningona dels pares; to dispuesto 2 Resohsién (C8) N*1135/10, Inopinign dela Direct de Asuntos Juris, a. 34; tas mavifestsiones vertdas ene eno de este Cuerpo; Mw er "Reo (CD) HITS. Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Ticonémicas m “ONSE-O DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE Ci ENCIAS ECONOMICAS RESUELVE Adiculo t= Aprobar tas chiusulas del Proyecto de Convenio Hspeettica de Cooperacién Acadéwica, 4 susesbir entre ALMA MATER STUDIORUM — UNIVERSITA, DL BOLOGNA Facolt ti Beonomia esta Facultad, as evales como Anexo, se ageegan & fa presen Resolucin. Anienlo 2%- Reylstese. Vor ta Secretaria de Relaciones Académicas_Intenacionates, hnotfiguese al Preside de la Facolti di Bconomia de ALMA MATER STUDIORUM = UNIVERSITA PI BOLOGNA, Profesor Giauluen FIORENTINI, Director le le Represeniocion en Bucios Aires, Profesor Angola MANARES!, Dizeeor del Depavtanente 4 Scienze Aviendal, Profesor Mauricio SOBRERO yy a la Director del Departament Ui Scienze Beonomiche, rolesora Silvia GINANNINL. Comuniquesespgivese EXI-UBA: 005511802, ‘Reson Consejo Directv N*2786Van ar] « fo Wee a ES COMAT!S. S53 OMGNMAL seootldenoac Director ale Opto. ‘tn rectivo Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Hconémicas Ref: Aprobar Convenio Especitico de Cooperaciin Aeadéatiea con ALMA MATER STUDIORUM — UNIVERSITA DI BOLOGNA Pacolt di Eeonona Buenos Alves, 26 de junio de 2012, 1, la nola presen ad por el setor Coordnaor dle fx Unidad de Coontinacion de Asesores ‘el Decano, Lie. Jorge BRUGNOLL, mediante la eual poe 4 conseracién, ef Proyecto le Convenio speciticn de Cooperacion Acaléwica, 4 suscribir entee ALMA. MATER STUDIORUM ~ UNIVERSITA DI BOLOGNA Facolit di Eeonomia y esta Cash ile Estos, ‘CONSIDERANDO: el Convenio Marco de Conperacién Acadénies, srobsdo por Resoluciin (C.D.) NY 2785/12; 1 Convenio Byecifcw que obra fi, 42/50 de estos actuados; que ta formalizacion de Camvenios de estas eamecersticas, no die Finnados oportunaneste; de otras ‘ave el presente Convenio tiene por objeto Ia Fundacion dem cent binacional ‘miversitario de estlias lamado Centvo de Estlios Bin icin, Competencia Sectoral y Desarollo Eeondiea, dentro del Insite de Investigaién on Administacion, Contbilided y Méiodos Cuanitaives para la Gestion; ‘ve la ereacion del referdo Centro no generar erogacién alguna para las partes; lo dispuesto por Resolueisn (C:8.) N° 1133/10, inde lr Dizweeibn le Asoo Juidicos af. 41; is manitestaciones vertidas en el seno de este Cuerpo; w = ~ “ Teil (yaaa m BL CONS! 10 DIRECTIVO DE LA PACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, RESUBLY Aicalo I~ Aprotar tas cldusulas del Proyecto de Convenio Marco de Cooperacién Académiea, @ suoeibir catte ALMA MATER. STUDIORUM — UNIVERSITA. DI BOLOGNA Paoli «li Economia y esta Facultad, las cuales coma Anexo, © ageegan & la reseate Resolucisn, Aaiculo 2% Regishese. Por Ia Secretaria de Relaciones Acaévicas_Intemacionaes, otitiquese al Preside de In Facoltt di Heonomia dle ALMA MATER: STUDIORUM UNIVERSITA DI BOLOGNA, Profesor Gianluca FIORENTINI, Director de la Representcién en Buenos Aires, Profesor Angelo MANARESI, Director del Depart Ai Scienze Aziendal, Profesor Mauricio SOBRERO y a In Ditectora del Departamento i Scieaze Beonomiche, Profesor Silvia G 1 tone > amtatitn Direotor ale Dpto- ‘Gonsein Diectvo

You might also like