You are on page 1of 20
Ase ESTANDAR DE HERRAMIENTAS CEN-ES-GSS-004 Sistema de Gestion Integrado Centinela Estandar Version 02 ABRIL 2020 Ay CENTINELA, TITULO. HERRAMIENTAS DE MANO cODIGo. CEN-ES-GSS-004 VERSION |02 Gerencia General FECHA CREACION FECHA ULTIMA REVISION FECHA PROXIMA REVISION 15/03/2017 06/04/2020 06/04/2022 Numero de Revisién | Namero de Paginas | Numero de secciones | Fecha de Modificacion 0] 20 41.16 (06-04-2020 ROL NOMBRE ‘CARGO. FIRMA Elaborador Maryori Gonzalez Rojas | Ingeniero SSO niece fr Revisado Manuel Rojas Campos _| Superintendente SSO ad Vv Aprobador —_—| Jorge BarbozaPasten _| Gerente SSO / BI cog A Cen‘es.css.cos A x Fecha Utima Revisién: CeNTINELA, ESTANDARHERRAMIENTAS MANUALES 06-08-2020 ancora Fecha Préxima Revisit 6-04-2022 Gerencia General INDICE 4. PROPOSITO .. aria teete tite Sietetatttat ae 2. ALCANCE ..cssssesrst sce dete - Sead: 3. TERMINOS Y DEFINICIONES 4 3.1. Herramientas de mano.....e..0.0 sesesnseetsestenttnstnssestsetnestesetnsesnseedl 3.2, Herramientas motorizadas o impacto......... eeereeaeeee eee oes) 4. CUERPO DEL ESTANDAR. 4 4.1. Normas generales de herramientas de mano, 57 42. Normas generales de herramientas de mano aisladas. 89 4.2.1, Herramientas que se usan en trabajos electricos.. 2 4.2.2. Simbologia de las herramientas aisladas. 9-10 4.2.3. Certifcaciones requeridas para herramientas aisladas. “ 4.2.4. Adquisicion de herremientas manuales.. 14 4.2.5. Instruccién - Utiizacion de herramientas manuales. ce ese re AAAZ 4.2.6. Almacenamiento de herramientas manuales. 12-43 4.2.7. Mantenimiento y reparacion de herramientas manuales. 413 4.2.8. Transporte de herramlentas MANUAles...a..c.csoseeuesenenennenns sores eneen e ABT 4.2.9, Revision de herramientas manuales. Seared 4.2.10 Herramientas electricas portatiles. 44 4.2.11 Herramientas de precision definidas por el area 14 4.2.12.Herramientas de impacto... AS 4.2.13. Herramientas con filo autorizadas. 15 4.2.14, Herramientas neumaticas e hidraulicas. 16 4.2.18. Codigo de colores. 15 4.2.16 Certficacion de herramientas......scstsnessssseesesnses aa : 16 5, REGISTROS. 16 6. BITACORA...... : ee acta _ errant: 7. ANEXO A: Recomendaciones uso de disco de corte y desbaste. 17-48 3 CEN-ES-GSS-004 ‘Slo os documentos que se encuariran en Inranet se establecen como ofeiales,vigentesy vidos, Una vez mpreso este ‘documento deja de ser un documenio conirlade y su uso es responsablidad del potador Codigo: “. CENES-088-004 & Fecha Utima Revisibn ceNTINEL ESTANDAR HERRAMIENTAS MANUALES 06-04-2020 i 7 Fecha Prana Revistn: 6.042022 Gerencia General 4. PROPOSITO Identificar 1a metodologia de verificacién y registro de las condiciones de herramientas de mano orientando al control de riesgos por manipulacion y uso bajo criterio de disefo. 2 ALCANCE Todas las instalaciones y recintos de la Compafiia donde se realice una actividad o trabajo con manipulacién de herramientas de mano, incluyendo las actividades en el area destinada eventualmente a empresas contratistas. 3. TERMINOS Y DEFINICIONES 3.1. Herramientas de Mano: Utensilios de trabajo utiizados generalmente de forma individual y que Unicamente requieren para su accionamiento la fuerza motriz humana, Existe multiplicidad de herramientas manuales, las mas corrientes podemos subdividirlas en: * Herramientas de golpe (martilos, macetas, cinceles, etc) ‘+ Herramientas con bordes filosos (cuchillos, hachas, etc) + Herramientas de corte (tenazas, alicates, tijeras, etc) ‘+ Herramientas de torsion (destornilladores, llaves, etc) 3.2, Herramientas motorizadas o impacto: Son aquellas que funcionan utilizando la energia eléctrica, neumatica u otro tipo de energia. Existe multiolicidad de herramientas motorizadas, las mas corrientes podemos subdividilas en: + Herramientas eléctricas portatiles. (Ej, Taladro, esmeril angular, sierra portétl, etc) * Herramientas de impactos. (Ej. Pistola de impacto, martilo neumético, martilos fulminantes, rompe pavimentos) * Herramientas neumaticas @ hidréulicas (Ej. Pistola de impacto, porta power, enzunchadoras; martillo neumatico) DESCRIPCION DEL PROCESO 44 Normas generales de herramientas de mano 4 CEN-ES-GSS-004 ‘So os documentos que ge ancueritan en Intranet se establecen com ofeaie, vigentesy vides. Una vez impreso este documento deja de ser un documento contrlado y su uso es resporsablidad dal portader Codigo: a SeNes-css-o04 Ay Fecha Utima Revision enmred ESTANDAR HERRAMIENTAS MANUALES 065-2020 or Fecha Pox Rein 06-96-2022 Gerencia General Con el objeto de ellminar o reducir al minimo los riesgos derivados de la utlizacién de herramientas manuales, debe realizarse un plan de inspeccién que contemple los diversos aspectos que inciden en el proceso. @) Lasherramientas manuales deben ser chequeadas por su usuario previo a su uso. b) Se debe cumplir con un programa de mantenimiento periédico para todo tipo de herramientas de mano, indicadas en el alcance de este estandar, debiendo estas herramientas ser codificadas para su identificacién. ©) Todas las herramientas de mano proporcionadas por la compania personales deben ‘mantenerse en buen estado, limpias, mantsnidas segun recomendaciones de fabricante y utlizadas bajo su criterio de disefto d) Cualquier herramienta de mano que presente algin defecto debe ser reparada inmediatamente, bajo recomendaciones de fabricante y en caso que el dafio sea irreparable sera necesario reemplazarla. El area debe mantener registro de herramientas dafiadas e identifica as causas que generaron los dafios para evaluacién de controles a ser aplicados en la manipulacién, almacenamiento o adquisicién ©) Para cada trabajo se debe usar la herramienta adecuada para la actividad que se desarrolla, 1) Todo acoplamiento, manguera o conexién de manguera a las herramientas del tipo neumaticas @ hidraulicas deben ser inspeccionadas antes del uso por personal ‘competente, Se instalara linea de resguardo (cable de seguridad) en los puntos que representen la probabilidad para evitar la proyeccién del elemento de ajuste, g) Las mangueras deben ser despresurizadas antes de desconectarlas. h) Toda herramienta eléctrica o neumética debe desconectarse y realizar prueba de energia cero, para reemplazar cualquiera de sus elementos. El cambio de elementos de 5 CEN-£S-GSS-004 ‘él ls documentos que se encvertran en intranet se establecen como ofa, vigentes y vidos, Una vez impreso esto documento dea de ser un documento controlade y su uso es responsabilidad del potacor Codigo: A CEN-ES-GSS-004 AN Fecha Cina Rov eae Gerencia General origen de fabricacién debe ser ejecutado por el servicio técnico de fabricante o quien lo represente. i) Toda herramienta que se utllice en lugares ubicados en altura debe asegurarse que estén bien firmes a los soportes 0 sujetarse con amatras para evitar su caida. i) Aldescender desde nivel de piso a lugares ubicados en altura, las herramientas de mano deben transportarse en morral o mochila para eviter su caida k) Toda herramienta cortante o punzante de fabricacién, debe estar bien afilada, siguiendo recomendaciones de fabricante, Mientras no se esté utlizando, debe mantenerse dentro de algiin estuche para que su filo no cause ningun tipo de accidente. No esta permitido utlizar herramientas hechizas @ menos que su confeccién este respaldada por un estudio de ingenieria con memoria de caloulo, que garantice ta seguridad de su disefio y autorizado por la Gerencia del drea y validado por ingenierla de la compafia. Las empresas colaboradoras, para este requerimiento, deben solcitar la autorizacion, al Administrador de contrato de la compatfia, la implementacién de una herramienta de disefo propio, lo cual debe ser presentado con los respaldos de 6 CEN-ES-GSS-004 ‘Solo los documentos que se encvontran on Intranet se establecen como oficiales, vigonios y véldos. Una vez impreso este ‘documento dea de ser un dacumentoconirlado y su uso es responsabilidad del portador AN codigo CEN-ES-c8s.008 Fecha Uma Revision: rev ESTANDAR HERRAMIENTAS MANUALES 06-06-2020, Fecha Proxima Revisie: 06-06-2022 Gerencia General ingenietia que validan su implementacién y autorizacién escrita de la administracion de la empresa colaboradora. m) Para los trabajos que se realicen con esmeriies, amoladores y galleteras se deben tomar las siguientes medidas de control vi vil. CEN-ES-GSS-004 Sélo os documentos que se encuentra Con el fin de comprobar que no tengan dafos, los discos abrasivos se deben revisar cada vez que se desempaquen. Proporcionar estantes 0 cajones adectiados para acomodar los distintos tipos de discos. Estos deben almacenarse verticalmente en compartimientos tipo cuna, separados unos de otros. Evitar que las RPM méximas especificadas en cada disco por los fabricantes, sean menores que las RPM maximas del esmeril angular. Toda persona que use esmeril, amoladores o galleteras debe usar un protector facial, ademds de sus anteojos de seguridad, sin elementos ‘Sueltos (ropa, pelo u otros elementos). En todos los esmeriles de pedestal se debe mantener un protector facial disponible y la sefialética que indique la obligacién de su uso. Todas las herramientas manuales (eléctricas) y de pedestal deben poser sistema de parada de emergencia “Hombre Muerto”. No se podra utilizar para trabajos industriales de corte, herramientas 0 ‘elementos como cartoneros de aficina, cuchillos o cortaplumas. Solo se aceptan _herramientas de corte industtiales certficadas por fabricante y aprobados por la Gerencia correspondiente y la Gerencia de SSO. Las herramientas de golpe deben estar libres de rebarbas, con ‘extension de mango en buen estado, sin fsuras. Las herramientas de golpe (cinceles) deben estar provistas de un sistema de proteccion para la mano que la sujeta, de tal forma que 7 2n Intranet se establecen como oficial, vigentesy vidos. Una vez impreso este ‘documento deja de ser un documento controlado y su uso es responsablidad del portador caaiga ‘CEN-ES.G8.004 % Fecha Otima Revision: CENTINELA ESTANDAR HERRAMIENTAS MANUALES —obatansd 6-04-2022 Gerencia General cuando es golpeada no existe el riesgo de dafio en el usuatio de la herramienta. 4.2, Normas Generales de Herramientas de Mano Aisladas n) Todas las herramientas aisladas, deberan cumplir con las exigencias de las normas técnicas corresponcientes, En caso de no estar normalizados, deberdn asegurar les prescripciones previstas en el presente estandar 0) Los trabajadores deberan usar herramientas 0 equipos de manipulacién aislados o ambos, cuando trebsjen cerca del limite de acercamiento limitado de conductores 0 partes de circuito eléctrico energizado donde las herramientas podrian tener contacto accidental. Las herramientas con aislacién deberdn ser protegidas contra daios de material aislante 8) Todas las herramientes aisledes, deben responder a las caracteristices de resistencia mecénica y de aislamiento eléctrica, definidas por normas establecidas en este estandar. @) El uso de herramientas aisladas, no magnéticas y que no generen chispa es recomendlable para trabajo eléctrco seguro en lugares de trabajo donde pueden existir vapores inflamables 0 combustibles, liquidos, polvos 0 residuos peligrosos (Ejemplo: Extraccion por Solvente). Estas herramientas estan fabricadas en aleaciones especiales ‘Aluminio ~ Bronce y Cobre ~ Berio, para trabajo seguro en lugares de trabajo donde pueden estar presentes vapores de liquidos inflamables o combustibles. 1) Pese a que las herramientas aisladas son testeadas y certificadas para 1000 VAC, no se recomienda su uso en cifcullos eléctricos energizados. La mayoria de las 8 CEN-ES-GSS-004 ‘Solo os documentos que se encuentran en Intranet se establecen como oficiales, vigentes y valdos. Una vez impreso este ‘documento deja de ser un decumento contrelado y su uso es responsabilidad del portador Cosige: A, Siass.004 x Festa Ona Ret CENTINELA ESTANDAR HERRAMIENTAS MANUALES 06-04-2020 ENE Pest Pana Rei senses Gerencia General herramientas aisladas estan disefiadas solo para proteccién contra el contacto accidental con clreultes energizados. s)_ Toda herramienta aislada, debe ser inspeccionada tan pronto ingrese a Minera Centinela y serd sometida a un sistema de chequeo que defina la Gerencia respectiva. 1) Los trabajadores deben utilizar manos limpias y guantes de seguridad cuando durante la manipulacién de las herramientas para evitar la contaminacion de la superficie del dieléetrico. u) La adecuade seleccién y uso de herramientas de mano es importante para establecer unas condiciones eléctricas seguras de trabajo al intervenir cabinas de potencia y gabinetes eléctricos, v) Las herramientas aisladas deben ser ulizadas solo en las zonas cuyas temperaturas ambientales son compatibles con los valores de temperatura de diseflo de las herramientas. w) Las herramientas sisladas de proteccién siempre deben mantenerse en una condicion jadas © sometidas a prueba en forma segura y confiable de uso, y deben ser inspec 9 CEN-ES-GSS-004 ‘Solo os documentos que ge encueniran en Inranet se establecen como ofeiaes, vigontosy vidos. Una vez Impreso aste documento deja de ser un documento controlade y su uso es resporsablidad det portador CENTINELA ESTANDAR HERRAMIENTAS MANUALES 08-04-2020 = Fecha Proxima Revision 06-04-2022 Gerencia General periédica. Los fabricantes recomiendan que una persona calificada, debe inspeccionar yy recertficar las herramientas aisladas al menos una vez al afio para su uso seguro. 4.2.1. Las herramientas que se usan en trabajos eléctricos: * Alicates de punta, universales, cortantes, picos de loro, ete. + Destomnilladores en general. + Llaves de dado, cressen, stillson, etc. Sierras de corte manuales. * Cuchillos cortantes con aze. = Corta cable, + Ete, 4.2.2. Simbologia de las herramientas aisladas: Las herramientas aisladas que llevan el simbolo ® 1.000 v lo cual significa que han superado las pruebas realizadas a 10,000 V, ha sido probadas en una tensi6n diez veces superior para la que estan garantizadas, este simbolo sera exigible en todas las herramientas aistadas. Fig. N°1: Ejemplo de Herramientas Aisladas para trabajos eléctricos y su respectiva norma de prueba 10 CEN-ES-GSS-004 ‘Solo os documentos que se encueriran en Intranet se establecen como oftiales, vigentosy valdos. Una vez impreso este ‘documento deja de ser un documento conitolade y su uso 8s resporsabildac del portedor Codigo: CEN-ES-088.004 Fecha Ultima Reviién CENTINELA ESTANDAR HERRAMIENTAS MANUALES 06-04-2020, = Fecha Prixima Revisign: 06-04-2022 Gerencia General Nota 1: Existe mas de una norma para la certificacién de herramientas aisladas, como por ejemplo ANSI, NEC, IEC, IEEE, etc., estas normas serén aceptadas, con la Unica exigencia que tenga el simbolo para trabajos a 1.000 V. Nota 2: Este esténdar no cubre las especificaciones para herramientas manuales eléctricas como taladros, esmeriles angulares, cortadoras, sopladores, soldadoras, etc. ape gree muy ura. faftamente Gleleciica es Mangos torjaaos. epada 1a herarnenta “de acevo, Capa exterior con capactdad de retardamiento de Hams, ‘aitamente resietente alos impactos de color nara 4.2.3. Certificaciones requeridas para herramientat Para cada herramienta aislada, se debera exigir al momento de su adquisicién el certificado que acredite que fueron realizados los ensayos de acuerdo a las normas IEC 60900 e ISO 1711, de acuerdo a lo siguiente: ‘+ Inspeccién visual + Andlisis dimensional © Ensayo de torque + Dureza + Ensayo de penetracién de la aislacion * Ensayos dieléctricos + Ensayo de adherencia de la aislacion + Ensayo de impacto a baja temperatura + Ensayo de retardo de llama uw CEN-ES-GSS-004 Selo os documentos que se encuentran en Intranet se esiablecen como oficiales, vigentesy vidos. Una vez impreso este ‘documento deja de ser un documento contoladoy su uso es responsabilidad del portador Cosi: a CEN-ES-Gss.004 AN Fecha Oia Resin: CENTINELA, ESTANDAR HERRAMIENTAS MANUALES 06-04-2020 ea Pest Pina Ren sees Gerencia General La persona encargada de adquisicién de herramientas manuales debe conocer el trabajo que han de realizar [as herramientas, poseer ideas basicas sobre los distintos tipos de herramientas para 2 CEN-ES-GsS.004 Sélo os documentos que sa encuertran en Intranet se eslablecen como ofa, vigentes y vidos. Una vez impreso este documento deja de ser un documento contcladoy su uso es responsabilidad del portader Codigo: A GeN-ES-c8s.004 AN Fecha Uma Revistn Ebi ESTANDAR HERRAMIENTAS MANUALES 06.04.2020 : Fecha Proxima Revisién: 06-04-2022 Gerencia General adquitit las mas acordes a las necesidades de su uso, y buscar suministradores que garanticen su buena calidad, 4.2.5. Instruccién — utilizacién de herramientas manuales Al iniciar cualquier tarea, se debe escoger siempre la herramienta apropiada y revisar que est en buen estado. El adiestramiento de los trabajadores por parte de los mandos intermedios en el uso correcto de las herramientas es fundamental Ademas, entre otras cosas, deberian tomarse las siguientes precauciones: + Elegir la herramienta idénea al trabajo que se vaya a realizar, considerando la forma, el peso y las dimensiones adecuadas desde el punto de vista ergonomico. + Las herramientas no deben utiizarse para fines distintos de los previstos, ni deben sobrepasarse las prestaciones para las que estan disefiadas, * Comprobar que los mangos no estén astilados 0 rajados y que estén perfectamente acoplados y sélidamente fjados a la herramienta (martllos, destornilladores, sierras, mas, ete} + Verificar que ias mordazas, bocas y brazos de las herramientas de apriete estén sin deformar (laves, alicates, tenazas, destomnilladores, etc) © Cuidar que les herramientas de corte y de bordes filosos estén perfectamente afladas (cuchillos, tjeras, cinceles, etc) * Tener en cuenta que las cabezes metalicas no deben tener rebabas. + Vigilar el estado del dentado en limas, sierras, etc * Cuando deban emplearse equipos de proteccién personal, velar que sean certificados. * Cuando sea necesario se utlizaran herramientas con protecciones aislantes si existe el riesgo de contacto eléctrico y herramientas anti chispa en ambientes inflamables. * Todos los equipos de proteccién personal deben tener certificacién de homologacion y ser de uso personal 4.2.6, Almacenamiento de Herramientas Manuales * Guardar las herramientas perfectamente ordenadas, en cajas, paneles o estantes adecuados, donde cada herramienta tenga su lugar. 13 CEN-ES-GSS-004 ‘Solo os dooumentos que se encusrtran en Intranet se establecen como ofales, vigentes y valdos. Una vez impreso este documento deja de ser un documento contrelade y su uso es responsablidad del partador Céeiga GENES-css.008 ‘ Fecha Uta Revisit: -ENTINELA. ESTANDAR HERRAMIENTAS MANUALES 06-04-2020 a Fecha Proxima Revs: oe ae 020 Gerencia General ‘+ No deben colocarse en pasillos, escaleras u otros lugares elevados desde los que puedan caer sobre los trabajadores. ‘= Lamejor solucién es llevar el control centralizado en un solo almacén, pero de no ser posible, se deben realizar inspecciones periédicas sobre su lacalizacion y estado. Silas herramientas ‘son personales, se faciltara una mejor conservacion de las mismas. + Todas las herramientas, equipos neumaticos, equipos eléctricos o cualquier otra herramienta 0 equipo, debe tener disponible sus respectivos manuales del fabricante en los lugares que definan las respectivas gerencias. 4.2.7. Mantenimiento y reparacién de herramientas manuales + Revisar periédicamente el estado de las herramientas (mangos, recubrimientos aislantes, afilado, etc) * Reparar las que estén defectuosas, si es posible, o desecharlas. + Nunca deben hacerse reparaciones provisionales que puedan comportar riesgos en el trabajo. Las reparaciones deben hacerse, siempre que sea preciso, por personal especializado, 4.28, Transporte de herramientas manuales. Para el transporte de las herramientas se observaran diversas precauciones, como son: © Utlizar cajas, bolsas y cinturones especialmente diseftados. ‘Para las herramientas cortantes o punzantes utilizar fundas adecuadas. 4 CEN-ES-GSS-004 Sélo los documentos que se encueniran en Inranet se establecen como ofciaes, vigentes y vidos. Una vez moreso este ‘documento deja de ser un documento contrlado y su uso es responsablidad del portador Codigo: CENES-c8s.004 < Fecha Uitma Revision: cENTINEUA ESTANDARHERRAMIENTAS MANUALES 06-04-2020 Soa Fecha Prdxima Revision 06-04-2022 Gerencia General * No llevarlas nunca en el bolsillo. * Alsubir o bajar por una escalera manual deben transportarse en bolsas colgadas de manera que ambas manos queden libres. 4.2.8. Revisién de herramientas manuales. Las herramientas deben ser chequeadas mensualmente segiin el cédigo de colores, debiendo quedar una marca en la herramienta 4.2.10. Herramientas eléctricas portatiles. Ejemplo: Taladro, esmeril angular, sierra portal, etc. 4.2.41, Herramientas de precision definidas por el area. 15 CEN-ES-GSS-004 ‘Solo lg ocumantos que ee encuentran en Intranet ge aslablecen como ofile, vigentes y vidos. Una vez impreso este documento dea de sar un documento controlado y su uso es responsablidad del portador codigo CEN-ES-cSS.004 Fecha Uma Rewsion: ETA ESTANDAR HERRAMIENTAS MANUALES 06-04-2020, ean Fecha Proxima Revisié: 06-04-2022, Gerencia General Ejemplo: Llave de torque 4.2.42, Herramientas de impacto. Ejemplo: 7 Nota 3: Estos martilos neumaticos de ctavos y/o martilos fulminantes sonlformalmente autorizados por la Gerencia respectiva, basado en un andlisis de riesgos. tola de impacto, mariillo neumético, martillos fulminantes, rompe pavimentos. 4.2.43, Herramientas con filo autorizada Ejemplo: cuchillos industriales autorizados, hojas de sierra, cinceles, tijera. a a Nota 4: Estos cuchillos son formalmente autorizados por la Gerencia respectiva, basado en un andlisis de riesgos, 16 CEN-ES-GSS.004 Solo los documentos que se encuentran en intranet se establecen como oftales,viger ‘documento deja de ser un documento coniclado y su uso 8s respersabil ida del portacor codigo ry) GENES-c5s-004 AN Fecha Utima Reviien: ceria ESTANDAR HERRAMIENTAS MANUALES 05-04-2020 eee Fecha Proxima Revisien: (96-04-2022 Gerencia General 4.2.14, Herramientas neumaticas e hidraulicas. Ejemplo: Pistolas de impacto, porta power, enzunchadoras, martillo neumético, SF 4.2.16 Certificacién de herramientas. Toda herramienta hidrdulica yo neumatica debe contar con su cerificacién, programa de mantencién preventiva y check list diario que contemple las partes criticas que puedan ocasionar un incidente. 4.2.15. El Cédigo de colores que se debe utilizar para inspeccién y rotulacién de herramientas es el siguiente: COLOR MES ‘Azul Enero, Mayo y Septiembre Verde Febrero, Junio y Octubre ‘Amarillo Marzo, Julio y Noviembre Blanco Abril, Agosto y Diciembre [PRE nares PEs ‘wee Rojo FUERA DE SERVICIO CEN-ES-GSS-004 ‘Sélo ls documentos que se encuentran en Inttant se establecen como ofciales, vigentes y vidos. Una vez imoreso este documenta dla de ser un documento controlado y su uso es responsabilidad del portador v7 Codigo: se CENES-CSS-004 ANS Fecha Una Reistin hey ESTANDARHERRAMIENTAS MANUALES 08003000 ee oe seenet Gerencia General 5. ANEXOS ANEXOS jecomendaciones uso de disco de corte y desbaste. Almacene siempre los discos en ambiente seco y a temperatura constante Lea cuidadosamente las indicaciones de las etiquetas, ‘a. Verifique que el uso sea el indicado para el material a trabajar b. No sobrepase las r.p.m., maximas y respete las restricciones de uso, Las franjas de color indican las velocidades maximas de trabajo. i. Rojo 80 miseg, ii, Verde 100 miseg 2. Preparativos antes de corte o esmerilado Aisle la zona de trabajo con biombos, pantallas metalicas, etc. b. Use discos solo en la maquina adecuada al trabejo a ejecutar. ‘2. Instale los discos solo con las herramientas apropiadas. d.__Use solo las bridas originales de la maquina y cuide que estén limpias y sin deformaciones. @. No aplique exceso de fuerza al fjar el disco. 3. Marcha de prueba a. Después de cade instalacién de un disco en la maquina haga girar este durante un tiempo prudente a fa velocidad maxima de trabajo, empleando todos los elementos de seguritad y proteccién tanto del operador como de Ja zona de trabajo, b. Nose discos daftados, estos deben ser apartados. 4, Fijaci6n de la pieza de trabajo a. Antes de empezar le operacién de corte o esmerilado, file fimmemente ta pieza a trabajar. 5. Corte esmerilado a. Trabaje materiales solo para los cuales esta indicado cada disco. b. Durante el corte no ladee la maquina por la ranura de corte. ©. Al desbaster hagalo con un angulo de 35° respecto de la superficie a trabajar. d._ El desbaste lateral solo se debe hacer con discos de desbaste. nes de seguridad a. En toda operacion de corte o esmerilado se deben user: lentes y mascaras faciales, protectores de oldo, guantes, mascaras contra polvo, delantal de cuero, casco y zapatos de seguridad, ‘Se debe cuidar siempre que las chispas del esmerilado salgan en direccién ‘puesta al cuerpo del operador y por ningtin motivo hacia lugares donde se encuentran materiales inflamables. 18 CEN-ES-GSS-004 ‘Séo lo documentos que se encueriran en intranet se establecsn como oficiales, vigentesy vidos, Una vez impreso este ‘documento deja de ser un documento conivoade y su uso es respensabildad del portedor cédig: a (CEN-ES-GSS.004 AN Fecha Utima Revs CENTINELA, ESTANDAR HERRAMIENTAS MANUALES 06-04-2020 Gerencia General ©. Los protectores metalicos de las maquinas deben fiarse fimemente y estar ubicados entre el operador y el disco abrasivo. d. Apague la maquina manual antes de colocarla en el suelo o en el banco de trabajo y espere hasta que se detenga el disco abrasivo. 19 CEN-ES-GSS-004 ‘Sélo los dacumentes que se encuentran en Intranet se esiablecen como oficiales, vigentesy vidos, Una vez impreso este documento dea de ser un documento contrelade y su uso os responsabilidad del potacor codigo a GENES oss 004 AN Fecha Utima Revstin a ESTANDARHERRAMIENTAS MANUALES s.ranz0 sine Pech Prone Rein eon suee Gerencia General 5.1 ANEXO B Recepcién RECEPCION DE REGULACIONES Acuso recepcién conforme de la regulacién, establecida por MINERA CENTINELA en el presente Estandar: Codigo: Nombre Caige: Sobre el documento recibido, manifiesto haber tenido una instruccién adecuada, respecto de las materias incluidas en él, asf como reitero mi compromiso de acatar cichas instrucciones en la realizacién. de los trabajos encomendados. Nombre Trabajador Empresa Cargo Fecha recepeion NOMBRE Y FIRMA 20 CEN-£S.Gss.004 ‘Sélo os documentos que s2 encuentran en Inianet se establecen como ofl, vigeniesy vidos. Una vez impreso este documento deja de ser un documenta conticlado y su uso es resporsabildad de! portador

You might also like