You are on page 1of 4
Copan pang bepat Guayaquil Teme toriet RES-202201-1 COMITE DE OPERACIONES DE EMERGENCIA - GUAYAQUIL RESOLUCION Allos siete dias del mes de enero del afio 2022, en sesién permanente, presidido por el Ing. Gustavo Zufiiga Gebert, presidente de la Corporacién para la Seguridad Cludadana, de manera virtual y en delegacion de la Dra. Cynthia Viteri, Alcaldesa de Guayaquil, considerando: = Informe epidemiolégico de la Mesa Técnica de Salud MTT2 actualizado a 3 de enero de 2022. - Corte parcial del mismo informe actualizado a 6 de enero de 2022. = Boletines epidemiolégicos del Ministerio de Salud Publica. RESUELVE: 4. Declarar el Nive! de alerta 3 en el Cantén Guayaquil, debido al acelerado incremento de contagias y el aumento de ocupacién en las camas UCI de la red hospitalaria. Incidencia de casos Promedio de semanales ‘Ocupacién de muertes por Covid ALERTA __|confirmados -camas UCI confirmado Nivel | Menor a 2x10000__| Menora 40 Menor a 4 diarios 40-80 4-10 diarios Mayor a 80 [Mayor a 10diarios Este aumento de contagios ha afectado al personal de primera linea de atencién médica y de servicios basicos y esenciales. Las siguientes medidas estaran vigentes hasta el 16 de enero de 2022, luego de lo cual se realizara una nueva evaluaci6n epidemiolégica cantonal. 2. En Nivel de alerta 3, establecer el aforo maximo en mercados, supermercados y centros comerciales al 50%, y en él resto de establecimientos de atencidn al publico abiertos o cerrados a un 30%, ¥ horario de operacién hasta las Oh00. 3. Se ratifica la prohibicién de venta y consumo de bebidas alcohdlicas y de moderacién en la via publica. 4. No se autorizard la ejecucién de espectaculos publicos masivos. Guayaquil 5. Se suspende eventos de concentracién piblica en parques y malecones. 6. Se exhorla al COE Nacional, considerando el comportamiento epidemiolagico similar en otros cantones y provincias. y el camportamiento de la ciudadania durante los feriados de fin de afio: a) Se limite al acceso a playas y balnearios hasta el 21 de enero de 2022. b) Se evalve la pertinencia de un estado de excepcién, con la finalidad de limitar la movilidad y poder limitar la velocidad de contagio de la cepa Omicron de Covid-19. ¢) Se solicite al Ministerio de! Trabajo, que se disponga la no presentacién de resultado de prueba de Covid-19 en caso de no presentar sintomas, con la finalidad de que este recurso se reserve para los sospechosos de contagio; y establecer el protocolo para la reincorporacién segura de los trabajadores que se han recuperado, aceptando los certificados de laboratorios privados sin necesidad de ser validados por el |ESS. Atoda la Ciudadania y en especial a los Guayaquilefios, la velocidad de contagios S¢ incrementa, no solo en nuestra Ciudad, sino que también en el resto del Pais y del mundo. Para poder controlar |a velocidad de contagios, mas alla de las restricciones cantonales y/o nacionales. es necesario se reduzca la exposicién, esto es limitando las salidas, viajes y reuniones innecesarias. Solo asi se podra garantizar que no se afecten los servicios bdsicos y esenciales para la pablacién #Por_un_Guayaquil_Resiliente We SEG Presidente de la C! Presidente dbl COE CANTONAL (E} Secretario del COE CANTONAL INFORME MESA TECNICA DE SALUD, COE CANTONAL GUAYAQUIL DIRECCION DE SALUD EHIGIENE COORDINACION TECNICA DE EPIDEMIOLOGIA En los primeras sels dias de la semana epidemialsgica # 1 del af 2022, tos indicadores de magnitud ygravedad nos indican un clare comportamiento- con tendencia al alza, INDICADOR DE MAGNITUD Enos primeros seis dlasde! afio 2022, se han diagnosticado 3372 casos nuevos canfirmados con COVID 39, fo que marea un pramedio de 562 pacientes nuevos canfirmados por dia, que a su ver corresponde a una incidencia del 11.24 x 10000 OCUPACION CAMAS UCI En la presente semana epidemioligica se establece ligera tendencia al incremento de hospitalizaciones en salas UCI, de pacientes con COVID 19. En laactualidad existen 80 pacientes hospitalizados por COVID 19 en las UCIs de la Red de Salud de la Ciudad HOSPITALES. CAMAS UCLCOVIO 15 W OCUPACION (rosparates ge | HOSPITALESY CLINICAS PRIVADAS ‘HOSPITALES HOSNAT, GENERAL LIBERTAD, TESS CEIBOS ¥ TMC ‘TOTAL OCUPACION CAMAS HOSPITALARIAS HOSPITALES ANAS SOCUPACION HOSPETALARIAS covin19, HOSPITALES MSP 55 703 HOSPITALES ¥ 102 2039 CCLINICAS PRIVADAS. MOSPITALES HOSNAT, 2B iba GENERAL LBERFAD, ESS CEIBOS ¥ TMC TOTAL [a 79.88 MORTALIDAD ULTIMOS 7 DIAS "TOTAL MUERTES | MUERTEPORCOWID | MUERTES ExcESO Fide diciembre 43 | rr | de en 5 38 3B 5 i 26 87 Edeencro, Ea TOTAL I 353, 4g ool en] = Jur] oo CONCLUSION DATOS MOVILES DE LOS ULTIMOS 7 DIAS (1 AL 6 DE ENERO/2022) El sistema de Vigilancia Epidemioldgica de la Direccidn de Salud e Higiene de! M. |. Municipio de Guayaquil, con respecto a la epidemiade COVID 19, determind que en la semanaepidemioldgica Laie 20: incicene nt fi habitant Se prosentaron 3372 nuevos casos confirmados, un promedio de 562 pacienteral dia Este indicador de magnitud lineidencia casos cor ios por nim; " ratifica una tendencia sostenida al alza, En la presente semana epidemioldgica se establece que existieron 111 pacientes hospitalizades por COVID 19 en las UCIs de Ia Red de Salud de la Ciudad, y 143 en el rea de hospitalizaciOn, Estas cifran también marcan un incremento de la gravedad en cuanto al comportamiento de la epidemia LA MORTALIDAD PROMEDIO DIA (GRAVEDAD) EN EL COMPORTAMIENTO DE LA EPIDEMIA se ‘encuentra en 5 FALLECIMIENTOS POR COVID 19 DR. CARLOS FARHAT ZAMORA, COORDINDOR TECNICO DE SALUD EPIDEMIOCLOGO M.L.M.G

You might also like