You are on page 1of 310
acco BR a-C-CR Tm e) (ol g Oe teers Rea ee baer ai ae rece eet Cea ois eC be ke ACLs ONL LEV ParenN| Indice de capitulos CAPITULO Lt Principios basicos ‘M. Chiapasco, E. Figini, M. Pedrinazzi, G. Fervieri Correcto balance preoperatorio Motivo de ta consulta y descripcién de los séntomas principales por el paciente (anamnesis patolégica reciente) Examen objetivo local con recogida de signos clinicos Analisis de las radiografias Otras pruebas instramentales Primera hipétesis diagnéstica Evatuacién det estado de salud generat de paciente (anamnesis palolégica remota) y solicitud do lteriores pruebas complementarias Plan de tratamiento y eleccidn det tipo deanestesia.... Relacién entre costes bioligicos y beneficios obtenidos Conocimiento de la anatomia local... ‘Mandibula posterior ‘Mandibula anterior ‘Sueto deta cavidad oral Lenqua Macilar anterior Maxitar posterior Paladar Mejia... Labio superior e inferior Bibliografia CAPITULO 2 Intervencién quirirgica M. Chiapasco, E. Figini, M. Pedrinazzi Preparacién del entomo operatorio: instrumental, paciente y ciryjano Preparacién timpia Preparacitin estéril -Anestesia local: éenicas especificas por regiones anatomicas ‘Manditula posterior Mandéula anterior ‘Suelo de ta boca ‘Técnicas de incisin y de preparacién del colgajo Proveneiéin de la isquemia Prevenciéin del desgarro del colyajo Provenciéin de la dekiseencia Posicién de ta incision horizontal con respecto al margen gingival Despegamiento de los eokgajos Despeganiento del colgajo sobre un plano 6800 Despegamiento de los colgajos en el conan de los tejidos blandos. SeparaciGn de los tejidos Ostectomia Odontoseccién Revisién del campo operatorio Hemostasia Sutura Técnicas de sutura Eliminacién de ta sutura Suture téenicas bésicas Principios de curacién de las heridas quinirgicas -Atencién postoperatoria del paciente Bibliografia CAPITULO 3 Radiologia en cirugia oral P. Mezzanotte Aparatologia en uso Imagenes analégicas e imagenes. digitales Interpretacion . Integracién de las exploraciones de primer y segundo nivel Bee seeeeneee BUUBASSaesesszee8 aaa eB PresentaciGn y archivo de las imagenes Exposicién radiogrifica Ley y controles de calidad Dosis de radiacion 7 Estudio de la mineratizaciin como prospeccién Protocolos para la exploracién radioligica Bibliografia CAPITULO 4 Avulsiones dentarias M. Chiapaseo, P. Casentini Introduceién Indicaciones. Contraindicaciones. Valoracién preoperatoria Preparacién del paciente para la extraccién. Extracciones sencillas: técnica quinirgica basica Extraccién de les elementos dentarios superiores (maxitares) Extraccin de los elementos dentarios inferiores (mandibulares) Extracciones complejas: técnica quiningica abierta Dientes mono y plurirradiculares Técnica quiringica para ta eliminacién de los pices radiculares: Bibliogratia CAPITULO 5 Dientes incluidos ‘M. Chiapasco, P. Casentini, G. Garattini, MLC, Meazzini Introduceién Etiopatogenia Problemas relacionados con Ia inclusién dentaria, ‘Tratamiento de las alteraciones de la erupcién Incisivos incluidos Caninos superiores incluidos .. Caninos inferiores incluidos Premolares incluidos Primeros y segundos molares incluidos ‘Terceros molares includes Conclusiones B2eaneee 1 a1 "7 163 107 10 ne ur 18 ug 19 11 indice de capitulos RECUPERACION QUIRURGICO-ORTODONCICA Localizacién del diente incluido ‘Téenicas quinirgicas Recuperacidn quiningico-ortodéneica: téenicas bisicas AVULSION Planificacion de la intervencicn Aspeetos propios de las extracciones de dientes incluidos Terceros molares inferiores . Anatomia quinirgica: estructuras petiqrosas Protocolo quiningico para la avulsion de los terceros molares inferioresincluidos Extraceién dal tercer molar y salud periodontal det segundo molar Germenectomia de los terceros molares inferiores ‘Germenectomia de los terceros molares inferiores: téenicas basicas ‘Terceros molares superiores, Anatomia quirirgica: estructuras peligrosas Protocolo quirirgico para la avulsion de los terceros molares superiores incluidos Germenectomia de los terceros molares superiores Caninos superiores incluidos Anatomia quinirgica: estructuras peligrosas Protocolo quinirgico para la avulsion de los caninos incluidos. Caninos inferiores ineluidos Anatomia quinirgica: estructuras peligrosas Protocolo quinirgico para la avulsion de los caninos inferiores incluidos Otros dientes incluides. Incisivos inctuidos Premolares incluidos Primeros y segundos molares inferiores incluidos Primeros y segundos molares superiores ‘ineluidos. Dientes supernumerarios Bibliografia CAPITULO 6 Infecciones odontogénicas M.Chiapaseo, P. Casentini, E. Figiné Introduceisn Etiologia 131 131 133 133 139 139 ML ut 5 5 152 ts 155 156 158 159 163 163 163 13 173 XIT indice de capitulos Patogenia Factores que favorecen la infecciones codontogénicas Evolucién clinica Factores anatémicos que influyen en ia difusién de las infecciones odontogénicas Vias de difusion primarias Vias de difusion secundarias Difusién por contigitidad, regiones yespacios anatémicos Digfusién de ta infeccién por via hemditica Difusién de la infeccién por via linftica Diagnéstico de la infeeciones odontogénicas Visita: andtisis de signos y sintomas Pruebas radiotégicas Diagnéstico diferencial ‘Tratamiento ... Tratamiento de las infecciones odontogénicas seqiin el cuadro clinico Absceso: técnicas bsicas ..... Tratamiento de apoyo de las infecciones odontogénicas Bibliografia CAPITULO 7 Cirugia endodéncica M, Chiapasco, G. Ramundo Introduceién Visita: andlisis de signos y sintomas ... Pruebas complementarias Indicaciones Contraindicaciones ‘Tratamiento quinirgico Anestesia local Diseto det colgajo Individuatizacién del dpice radicular yostectomia Enucleacién y curetaje de ta tesién Apicectomia Preparacién de la cavidad retrégrada .. Materiales de obturacién apical CCirugia endodéncica: téenica basica Obturacién apical ‘Seguimiento Bibliografia BBEBRE 174 1%5 175 7 B88 CAPITULO 8 Quistes de los maxilares M. Chiapasco, J.J. Motia Quistes intraéseos de los maxilares Etiopatogenia Visita... Pruebas instramentates. Diagnéstico Cuasificacién Quistes odontogénicos no inflamatorios Quistes injlamatorios Quistes no odontogénicos Seudoquistes Diagnéstico diferencial Tratamiento quiniirgico Bruclacion de quits intradseos dels maxes: técnica basica Marsupializacién: técnica basiea. Abordajes quirirgicos subdivididos por sectores Sequimiento Quiste del seno maxilar Etiopatogenia Visita Pruebas instrumentales Diagnéstico diferenciat Tratamiento Seguimiento ....... Quistes dermoides del suelo de la cavidad oral Btiopatogenia ... _ lasificacién Visita Pruebas instrumentales Diagnéstico diferenciat Tratamiento Sequuimiento Enucleacién de quistes dermoides del suelo de la cavidad oral: técnica bsica Bibliografia CAPITULO 9 Tumores benignos de la cavidad oral M. Chiapasco, A. Rossi Introdueeién Principios generales de la biopsia Biopsia incisional Biopsia escisional Biopsia por aspiracién de aguja 88 SSES§SES SELLEEL Ue BESEUEER Bl 251 21 253 ‘Tumores odontogénicos benignos, Ameloblastoma Tumor odontogénico escamoso Tumor odontogénico epitelial caleificante (tumor de Pindborg) Tumor odontogénico epitelial de cétulas claras Fibroma ameloblistico Fibrodentinoma ameloblistico Odontoameloblastoma Fibroodontoma ameloblistico Tumor odontogénico adenomatoide Quiste odontogénico calcificante Odontoma complejo y compuesto Fibroma odontogénico Mixoma odontogénico . Cementoblastoma benigno.... Fibroma cementificante ‘Tumores benignos no odontogénicos Papiloma y papiloma invertido Schwannoma o neurilemoma Fibroma osificante Fibroma desmoptistico Osteoblastoma Osteoma osteoide Osteoma Lipoma Hemangioma tras lesiones no neoplisicas Epulis Fibropapilomas Principios generates cle diagnéstico diferencial PPrincipios generales para el tratamiento de los tumores odontogénicos benignos Principios generales para el tratamiento de los tumores benignos no odontogénicos Bibliografia CAPITULO 10 Enfermedades quirirgicas de las glandulas salivales M. Chiapasco, G. Fervieri, M. Crescentini, A. Rossi Litiasis de las glindulas salivales Bpidemiologia y etiopatogenia Visita Pruebas instrumentales Diagnéstico diferencial Tratamiento Estructuras anatémicas Litiasis: técnicas basicas 888 257 Indice de capitulos XIII Quiste y seudoquiste de las glindulas salivales rmenores Epidemiologia y etiopatogenia Visita Diagnéstico diferencial Tratamiento quinirgico Quistes y seudoquistes: teenica basica Recuerdos de anatoméa quirirgica Téenica quirirgica part el tratamiento de as rinulas sublinguates Rainula sublingual: técnica bisica Bibliografia CAPITULO 11 Cirugia preprotésica menor ‘M. Chiapasco, G. Fervieri, A. Rossi Introduceién Clasificacion de las atrofias de los maxilares edéntulos Visita Pruebas instrumentales Cuadros ctinicos Secuelas de atrofia de tos tejidos blandos Secuelas de atrafia de tos tejidos duuros Nenformaciones de los tejddos duros Neoformaciones de los tejidos blandos Frenillos ‘Tratamiento Técnicas quiningiens de ls tejidos blandos ‘Tejidos blandos: téenicas bisicas Técnicas quiningicas de los tejidos duros Tejidos duros:téenicas bisicas Bibliografia CAPITULO 12 Frenillos -M. Ohiapasco, P. Casentini Introduccién Frenillo labial superior Problemas Técnicas quinirgicas Eliminacién del frenilo labial superior: téenicas bisicas Frenillo labial inferior See 88 Se999 318. 315 315. 315 316 316 319

You might also like