You are on page 1of 18
eS) Seder Legislative Camera de Oiputados de la Nacién uo Pac Legs Saat E> CONGRESO DE LA NACICH PARAGUAYA 3aNC10NA CON FURZA LE LE YY oe Sees honorarios eee de abogades y procuraderes profesionales realizades en Sta stustives 7 evtusciones eatee- 08, cuando no hubicra contrate escrite, jadee de acuerde con esta Loy. Be mulo el contvate sobre honorarios infe=- rieres a los establecidos en este arancel, como la renug cia enticipada, totel o parcial de los nisnos. Los honorarios de abogedes son libres de gastos realiza dos on 2] desempeiis de la gostién profesional. Si le etencién de un trabajo requiriera el trasledo del profesional fuera de gu sede, serén a cog g del cliente los e easton de trasiado ¥ vidticos, en un nivel acorde con le dignidad de la profesién. Les adelantos realizaces por el abogedo = gastos causidicos deben serie reesboleades por el ontes Cuando intervengan varios profesicnales representasde a una misma parte o E gg los honorerics se esteblece- rén en conjuntos 1a {ntepveneién hubsera sido sucess, Vay de esc otal fe acts 1a parts que corresponda ends profenicns) on pertioular, ste 0 a su particd pacién proporcional en el cagey, También se haré cons- tar cul de ellos tione la dircccién © patrocinio de le perite pes: profesional, corraspondiéndole a este cl doble honorarios que al que ejerciere la procuracién, Si los honorerios hubieren de calevlarse en vase a equi, walencias de jornales minizos, se entenderé que = les que te @ actividades diversas no especificadas, capital. paciém oeasional de un abogadc on jufeio, eando un escrito, acistiende a una audiencia cial o sdministretiva, o realizande otra dil: + 8e~ 6 roguleda por los jueces atendiendo a ia ¢ "gel prices 4 ‘complodigad ae] asunte y monte de la cuestién : » pere en ningfin caso serf nener a tres jorna- eS 8 allow © Seder Legislative wee G2 16376 (conte) = 2 = Cimara do Diputades de la Nacién Palacio Legislative Ee shlicstorie ¢l patrosinio de sbogado un tote eeente propio, judiciel o administre' representacién Bandate sere ejercida por abozade’ © procurader matricu- lado. Wi los jueces o tribunsles, ni las autori- dades administrativas, darn curso @ presentacién slgu~ ma que ne se ajuste a lo digpuesto en este artfeulo. 32 juce no, dari trarite ¢ 1a ejecuciég o cutpliniento de tentencia ni disponiré o autorizard 1a emtraceién © trensferescia de fondos, 1 Tevartestente, So nodidas © precureder Solicitado la medida. El abogado o procurader, acreedor de esos nonorarioe, yodnd conaenti que el sues proves Ia Sold citud sin el ecumplimiente de este exigencia. Los sbogades podrén cobrar honorerics si intervienen perscnalmente en causa propia, cuande sv oponente hubie ra sido condesado ex costase Si para el I oreeto fueren patrocinados por otro profesional, ge observaré la re= = estabiecida en ei artfeulo 3%, fitima parte. En todes los procesos, el Juez, de oficio, reculari los henorerics al dictar resolucién definitiva, procederé de igual modo, en las cvestiones ine: Se aeell/ © Lkder Lagislative Wi U2 A—37 (eonte) = 3 = ware do Diputades do Ia Nacién Palacio Leislativo Art. 10.- El plazo y la forma de conceniéa de recursos interpuestos contra la resolucién que regula honorarios, ‘son los mis - mos que eorresponden cuando se recurren de la re: d@ictada en el principal. Arte Lie~ Los honorarios regulades dan aceién al profesional para exigir el pago, a su opeién. A le parte condensda en cog tas @ @ su mandante. Este filtise repetir de aque- lla le hubiese pagado, subi indose en los derechos del profesional. Si ge hubiese pactade una rotribucién periédica por la prestacién permanente de servicios profesionales, el abogade no percibir& honorarios de su contratante en los eases en que este fuera condenado al page de las costas salvo que se tretere de asuntes ajenos a aquella relecién. 2izuLo DE LA DEFERMIRAGION DE 103 acoBautos garzmLo 2 os wemeave am Art. 13.- Los a podrén fijar por contrato eserite el monte Sristeccia, que in’ exuibieién del wepsetive instr sont que vo Bento piblico o privado. in este fitire caso deberé ser reco nocido en Milote por el oblimdo « su pagde Si el profesional renunciese al mandato antes de concluir caso en el cufl ejercitaba la re- presentacién, quedar& sin efecto el contzets de honora= vios. Los que serén regulados judicialmente. De acuerdo con o: arancele La terzinacién del mandato, excepto el case previsto en el art{cule anterior, no perjudicarf ¢1 contrate sobre honorarios salvo que celia hubicse sido motivada por cule del abogado, in este supuesto el Juez le wageané Ronorerioss si correspondierte Em cualquier estado del proceso ol abagado podré pedir regulecién por los trabajos efectuados, En este caso cl contrato quedaré sin efecta, ao//ee Seder Lagislalive wee WO 14396 (eonts) - 4 jimara do Diputados de Ia Nacién Palacio Legislativo Arts 150 Serf milo pe contrate sobre honorarios profesicnales 4rt. 16.< Les abogedes y procuradores eelebrar con sus clientes pactos de eusta 1it: eon sujecién a les yn op RO eren; 0) Sp goteln etevtee <2 dewnsho s6) steaks simp beets ak censeute, 7 eines pew cionve tc} soonitede Shenk @el juicic, cualquiera fuese el némero de pactes Se set oe; ©? Geatse clavetanentpor loc pastentonss de reg del adversario ise copies Y i fasten canst rie en ela oe et eet - Bo podrén ser = new & to de cucta litis los De renee oar seen oe see valess we El pacto solamente podré ser rescindido: + Por mutuo consentiniento; o resuelte = Por negligencia manifiesta del profesional, declarada ooo SS © Satins Be oaks sore Frofesional tendré derecho a remmereci6n alguna; y - ia pago al ot del m&xime que, de conformi- @ad al pacte, hubiere podide eo: derle cuando Les honorarics te ed abonarse dentro de los dies dias do ejecutorieda Ia resolucién respectiva, o de la providencie de “eumplase”, en su cg se. Los henorarios no cuestionades, por trabajos extra= judiciales, luego de los diez dies de intimade su pago. Ho satisfechos los honorerics en ese pla 20, genererén a sore @ el profesional intereses equiva= ientes a la tasa activa aplicada por el Banco Na+ eioral de fomente para sus operaciones comerciales. wol/oe © ESY N® 1.376 (conte) - 5 = aden Lagistative Camara de Diputados do Ia Nacién Palacio Legislativa Sentra ln resolueién regulateria de ngage rd podrén iinterponerse los recurses de apelaciée y milidad. ra PFegular honorarios fuere peticionade elén iefvyeion do ioe tieneoy cl Sueg'@,Sribunsl Sant 6n conforme con el articulo 26. Pare sognlae bet neseiaion, los dueces y Tribunales deberfn tener en cuenta 2) By opto el gaunto euande fuere susceptible de Be. mon 5 SP apre d) Bl valer y vatiaes jurfdica de le labor profesional; c) La complejidad e importancia de las cuestiones plan- teadass @) @2 provecho ecenémico cbten'do por el cliente. Bn les incidestes se recularén les honerarios, teniendo en cuenta: 2) © nonto reclemado en el principal; b) La consecuencia inmodiata o mediata que tendrin sobre el resultado del juicio principal e) a elementos de apreciacién seiialados eu el artfeule oanbe sestete zetek Liegas inate 6} vetete 7 atmes por elente Ja suma que corresponderfa er igual con Sipte on 1a aeman petecigel, pore on uingin eese wb inferior a tres jornales. las emnust snes soerias’ se stgaiacks cone inehieee poze el ol de ellas determinase 1a ‘nposibis lidad de volver a promover idéntica aceién, los hono- varios del ai del vencedor se rogularén como si se tratera de causa principal. Cuando haye litisconsorcio, la rogulacién se haré en velacién con el interfe material o moral de cada litig conserte, segin ecriterie judicial. 5 estat 22 soumctnatin of cota meee mente oe de accionea, se ro; 8 2 por separado wellee © LEY 821,576 (eont.) -6- Seder Ligislative Ccémara de Diputados do Ia Necién Falaso Leite Art. 25. Los honorarios del profesicval de la parte vencida se regularén en un cincuenta soe staan ¢@el valor de los honoraries que 0 ecerenpenian al de la vencedoras Los honorarios del preeurador se regula ran en la mitad de los que se asignan al abogado ba, euyo patrocinio actuare, 4k doble earéeter de vogeda'y rpecuradors sokbied 1 la e] eo a ¥ pei totalidad de lo que eorresponderia a ambos. Art. 26e— El sonto de los juicios se detersinaré: 2) Por el valor de la condena pecutharia: ») Por el valor del juicio cuando haya transeccién. Alla namiento, desistimiento pero munca ence del setenta y cinco por ciento de la guma reclamada en el juicio. / sje) Por - valor fiseal cuando se tratare de juicios so- of bre bienes inmebles 0 derechos sobre los = . xé traslado a los obligados al de los honcrarios. En ease de opesiciém, el Juez de: rf un perito de la lista oficial. “1 informe pericial se polldré ce at Aitiesto durante cinco dfas, Si cl valor asignado al A izmusble pox la Mesolueién del Juez fuera nfs al propuesto por el profesions} las costas de efia serém a cargo del obligade caso contrarioy las soportard el profesional, a) = el valor gue resulte de autes, cuando se tratase de juicios sobre mebles, senovientes 0 autonoteres. Si se diera la situacién del caso previste en el in- mgr a se procedcr& en la forma establecida en 820% Por el valor de la cotizaciém libre en plaza, al dia de la regulaciémy euando se Feolanaze sont toe Sn moneda extranjera, ne prohibides po: dientenente del valor Setablecide ei 2 a se En los procesos penales servir de base para la esti- macién fe los honorerios la suma que el Jue eatableg a come monte del nergy. édecretade pera efectiviner la responsabilidad civil cmergente del delite o, la opeién del profesional, la fijada en concept de fian za para la excarcelacién, ool ler © LEY NO 1.376 (eonta) - 7+ aden Legislative samara do Diputedes de la Nacion Palacio Legislativo ®» Soatindese de acciones o titulos de erédite de enti- @udes privadas, servird de base el eles gee soles a les nismos le $n Generel de liacienda, nando en consideracién el Cr} del filtino Delancs: presentado. £1 profesi: por estinar el valor real del Seaticonle ne de ae sa conforme al ento establecide en los sos C y D de artfeulo. hb) Ea ios eorics la base la regulacién cual Ievdinjexete on el artfoulo a “ Arts 27e= A los efectos de la regulaciém de honorarics, los tra- vajos profesionales se dividirén en etapas: &) En las sueesionest l= Iniciacién del juicios 2e~ Aetusciones cumplidag hasta la declaratoria de S/eove © ley 28 44576.-(cont.) Sader Legislative mara de irae de la Nacién -8< Palacio Legislative Jom Aevenetones sie Adas pose in Leemitgelie tn Le canon Ios trabajos de particién de bienes se regularin por sepe~ reconvenciém y sus contestaciones; Pe Etapa de prueba; Bem seen eo 7 Srfaites hasta la terminscién del juicio en > a'See ggcbeltlahances Seieibtnes'y adlabees 4e=~ Inieis gg ectycicnnn compliance pentcroridnd neal: ya cea para In vorificacién de crédi- fen eenatoe's fra’ nguhelalps Gx guidian yor insmpiatiease én] » sora, reguiados entomentes dist hes tee net a antiens nema 5 soutien 4a= Dewsnda, contestaciém, recenvenciém y ofreciniento de pruebas} Ram espe taciaahe So poumien y' saeeenne ON eee Be &n iss causes penales: 1.2 Actuacicnes en . out 2e= Actusciones en oh pleats na hoste la centencis. Le cause concluyers en ei, sunario como consecuensin de una ° ontor la resuiseiéa ee lee al Sussrio como la totalidad de 1a cau= ‘Una _vez conciuide ol iin y deteruinados los valeres exactos 1a meee, of eee fanak venink devecbe @ ais s0 ie Samm en complenentarismente los honorarios que no hubiese percibido. En todes los casos, ave que el profesional yersiba propersie nalnente sus o prefiriers exigirlos al del Juicio o de ls causa, los valores deberin ajustarse al tiempo @n que se los regula. : a os por trabajos extrajudi: in rogusdos por eh duos ae trinera on Al efecto, el profesional presentar& bajo forma Up donaniay ia 1isuiduelda corsesronionte, de la que se corre= af pean eee se dfas perentorios a len’ ae atta OF obligade a su pago. Si negare la obligaciém, la realizaciém ce los trabajos o tionacs. el monte, se abrirh 1) in cusandhn & somee vor a gee wel l/ + Blam 0 BB am ‘eitade abusivanente los de: Ley N28 10376s~(conts) don Lisle nara do Diputados mn ta Nacién Palacio anise 29- no mayor de quince dfas, pasados los cuales. a Juez, sin nfs trémites, y Tates de tercero dia, procede: ar 6 recha zar los Renorerios poclanedoss Gonten ests deciel podrén de= dudirse los recursos de apelacién y nulidad, ios cuales se con cederén en rolacién. No proceder& la regulaci6n de honoraries a favor del profesio- nal apoderade © patrocinante de la parte gue hubicra incurrido en plus sitio Ranifiesta, declarada en la sentencias gored proc: la regulacién cuando por resolucién fundeda, el © tribunal califique de negligente la conducta observada por el profesional, 1o reputase iticante de ala £6 0 que hubiese ejer OS los efectos de la regulacién no serén | Sonsk ening los eseri- hps o trabajos notoriamente incficiosos. 2L20 49. iE 5__ HO BIOS FI Cl arin 4 AGSUACT ONES, JUDICTALES En los procesos que BO oi .eren expresamente previstos en es= be Jey, tos honorerios ceria roguiades entre el cinco y el voin te por ekonto del valor del juicio, tomfndose como eriterio le eacién de menor percentaje cuanto mayor see tal valor, For las actuaciones correspondientes a seguiida o tercera instan sia, se regularfn, en cada una de ellas, del veinticinco al trein ta y cinco por ciento de la suma que corresponda fijar para los honorarios de primera instancia. Si le sentencia apelada fuere revocada en todas sug partes, los een del abogado spelante se figerén en rege 10 de la escalas Bn los juicios sjecutives, hasta 1a sentenoia de renate, si se hubiere sto excepcién, los honorarios opie segehedn me squarde al. posventads potanloniae en el artfeulo thas hae biere opuesto excepei los mismos se reducirén a un tercio, pore en caso serk inferior al ocho por ciento. Qn el procedimicnto de ¢; seeat te de piehened ay recafda en juicio ejecutivo, los honorario: un tercio de la suma corresponderfa en pencil ck anes nek 1 juiclos pero en nin n caso on menos del cinco por ciento. los procedinientos de ejecuciém de sentoncia en Oo oO on a los que se oe ia as Se rooualat conforne cer efective al; eobro, los honorar’ al procediniento oade en el articulo 34, primer spartado, @ las medidas cauteleres se regular§ la tercera parte de los ae norerios que resulterfen del valor que se pretende asegurar, Si fuesen recurrides y el tribunal las confirmage, los honoretios seedll Ley B28 14.376.—(cont.) Soden Legislative de Diputados do ta Naclon =10- Palacio _Leisativo se elevarfn al cincuenta por ciento. Im ningfin caso los homora- rios serfn inferiores a cuatro jornalese Si las medidss fuesen revowadas o anuladas, se reguler&n 1 te norarios en el cincuenta por ciento de lo que correspenderia acuerdo al valor de la cosa o erédito que se pret 6 asegurar. En le iém enticipada de pruebas. entos cautela- res pee caenarer la prueba o eereeesiia ts gemma ordinaria, aplicar& del cinco al veinte por eiento del porcenta, $6 gore 34 saga a inbestaneh, pere en ningim caso menos de - treinta jornalese . \\Mm los Juicios de tercerfa servir& de base para la sepilasiie, “el valor de la cosa que se excluya de la ejecucién. nO pros= perara, para le reguiecién se tendr& el miemo criterio. Si la exelusiém se hubiera planteado por ¢1 procedimiento inci- tothe, tendrfn en cuenta las reglas establecidas para los c: . En las aceiones posesorias y en los interdictos, los honorarics se fijarén en m ochenta eiento de le que corresponderfa en duicie ordinerio de acuerdo al valor de la cosa sobre la que ver, 8a el juicio. te 40ee En Los gui os de mensura, de: le y amojonamionto, no median- do oposiciém, loc honorerios regulades entre 61 cinco y el treinta por ciento de lo que corresponderfa aplicando el porcen- taje establecido en el 32, sobre el valor del inmueble, Mediando oposicién, i s honorsrios del profesional de la parte victoriosa se el: al doble. de particién de condominio, si la acciém fuere Reerk at eentaje establecido on el oposicé. los honorarios se fijarfn entre el Gicz y el cincuenta por clento de ese porcentuje. Si a la acciéa de particiém se acumlare la de mensura y perti- nente asignacién de partes, los honorarios por los trabajos rea se arin en la tercera de 1a Uisedos en interés in en ge seats ts suma correspt por aplicacil ent je abl ec: “Si pirrafo anterior. = * de en ei cumlativanente, por los trabajos cumplidos en inter&s indiviy @e cada parte, se rogularf cl cinouenta por ciento de la ; cerrespondionte por aplicacién de tal porcontaje sobre el or de la poreién adjudicnias 0s guicios de desslojo se tosaré con base para 1a splice oil weentaje stoen el articulo 32 el importe de los alquileres correspondientes a dos afios. 84 9e tratase de casos de intrusién o tenencia precaria, el mon to St proceso se fijar& en el dies por ciento del valor del in muel . im ningtn caso los honorerios serfn infericres a treinta jorna= 880 eee f// Ley 3 1.376.~(cont.) Leder Legislative mara de Diputados de clon -Ne Palacio Legislative 2 43e~ En los juicios de alimentos los homorarios se fijarfn conforne al porcentaje establecido en el artficulo 30, tomando como base las prestaciones correspondientes a un alids Eales casos de aumente, disminucién, cesacién o coparticipa- ei6én en los alimentos se tomaré como base la diferencia que re~ Sulte de la sentencia por el mencionado tiempo, en base a 1a ea ala aplicable a los incidentess & ningfn caso ol monte de los honorarios serf inferior a vein= te jornales. tos ey en los shoe de familia sularéin de conf midad ~s - foul St, sel bre la base de La eiguiente essa lem aeperonste controvertida de cuerpos. 200 jernales Separacién de cuerpos por mutuc con= sentimiento, 60 jornales Adopeién. 60 jornales Discernimiento de tutela y curatelas 30 jornales Interdiccién o er is e jornales encia y régimen sites menore jornales ink onto de filiacién. 120 jornales ve Pare menores. 30 jornale: wn. 6 de filiscién. 240 jornal 100=! pensién de patria potestad. 120 jornales %4—=Mulidad de woateumictas 240 jornales © 4Se— En la separacién controvertida de cuerpos servirfi de base el mon to de igs tog del matrimonio para establecer el porcentaje - del arti o © 4Ge~ Em los juicios de disolucién y liquidaciém de la comunidad de + bienes se regularf& al profesii de cada parte el cincuenta por ciento de lo que corre: aplicecién del artfculo 32 sobre el valor de los bienes de comunidad y los co Cuando intervinse un sole profesional por ambas partes, les hong varios se regularfn en dos tercios del porcentaje del artfeute 52 sobre el valor de los referidos bienes. - Si, guicie sucesorio los honorarios se regularfn sobre el acer haber hereditario., ire los bienes genanciales del c supérotite, se re; splicanie el eincuenta por eien oe aah pececehage cabal do en el culo 526 Si_el fmico bien sie sepdn seduete sucesién fuera un bien de fa~ milia, los honoraries se: ides en un vointe por e¢: te caso la regulacién no pedr& ser inferior a ochenta jor- aN SN ™ est \neles. Jed en 1a sucesién interviniere més de un profesional, se clasi- ae in Los trabajos ent ee yf a abajos a favor de la masa: comprende la apertura del gists, la publicacién de edistos, 1a Ts faceién de inventarios, demuncia de bienes, la elaborscién del ae para el pam go de impuestos re la wopost.ok én | para designacién de adminise trader, del tot: ble de 08, estes trabajos absor weed // © Ley B® 143760=(conte ) Sader Legislative a do Diputados de la Nacion IR Palacio Legislative berfn el setents por cicnto. MD Fie ticaeeel ot wecuae tee cueee ote pera los se sovervarh of trsiuca yer cleave sentante’ ds Novara Soe poaibies. Za inioiocién de un Juicto suce Sieebal Sc taf"eetetnte, oo dentro de los meve ifss del fallecimionte del causante, se consideraré promovide cinul téneanente, simurvings de un fuicto susesorte ventn4 por ofea etapa del juicio se anaes ea apertern a tondadoos ren a esa Ores, en concideracifm ¢1 monte del interSs que patrocine eada une. tas aeuremen See dei aareee teas. fuere un aboge- aco eect del porcentaje eg seel lf Lb & Y 2 1.376e(conte) 213 = Sader Lagislative jara de Diputades do la Nacién Palacio Legislativa Arte 5S3e- Establécense les siguientes retribuciones por trabajos cumpli= dos en el procedimiento concursal: e+ Pedido de convocacién de acreedores, comprendiendo los ine cidentes, hasta la aprobacién o rechazo del concordato! dos a cinso por eiento sobre el pasive total. 2e~ Fedide de oe atencién del proceso hasta el decroto © rechazo de la qelatens uno a dos por ciento sebre el pa= sivo total. Ben sentacién del fallido, exclufda su defensa en sede pe= : uno a tres per ciento sobre el pasivo total, 4ee Reiviniicacién de bienes, accién de restitucién, accién paulianat el porcentaje establecide en el articulo 32 apli- cado sobre 5 valor de los bienes allegados a la masa, y a cargo de ésta. 5Se= Verificacién de erédito y su reconocimients hesta el cobro efeetive: diez por ciento sobre la cantidad pereibidea. Ge~ Xehabilitacién del fallido: do» por ciento sobre ol valor del pasivo totale Bn las eausss penales cuyo monto pueda apreciarse pecugiaria- mente, loc honsrarics profesionalss se fijerkn® seucrto a 190 artfeulos 32, 26 ineiso f, y 2le Cuando 0’ existan elenéntes do apreciscién econémica, fje~ se el siguiente arancel de retrivueién minima, a) Intervenciones extraprecesales? le= Actusciones ante la autoridad policial, militar o admie nistrativa encargada de acciones de preyencién: diez jox, nales cuando se trate de horas y dfas hébiles y el do= ble en horas nosturnas o diss inhfbilese 2e~ Presentacién de denuneia ante la pelicfa, la fiscalfa © los juzgados: quince jornales. 3e= Sxamen de procesos penales en cursot dies jornales, 4o= asistencia en sumarios administrativos: cincuenta jorna= les. ) Gn el estado sumarios 1.= Patrocinio en audiencia para declaracién indagatorias veinte jornaless 2.= Levantamiento de detencién: treinta jornales. Be Pedido de excareelacién: quince jornales, 4.~ Sxearcelacién concedida: treinta jornaless Se= Incidente de revocecién del auto de prisién: sesenta jornalese 6e~ joraslese de cobreseimients provisional: ciento veinte Se 7e= Incidente de sobreseiniento libre: oiente cincuenta jor= nales, weed // L EB ¥ WO 1.37%6—-(cont.) . 1 Sader Lagislative ara de Diputados de Ia Nacion Palacio Leltatve Ben Sxeapeionss de previo y especial pronuncianmiento: seten= a jornales. Dan isiaasiouse de defensa cumplidas en el sumario, con pruebas producidas: ciento veinte jornales. ) En el estado plenarios le= Defensat cincuenta jornalese 2am Defensa con produceién de pruebas ciento veinte jorna- les. 3e~ Si la sentencia fuere absolutoria, se egregardn sesenta jorneles - 1e- El eserite de deduceién de querella: ciento veinte jor~ ee 2e= Los embargoes diligenciades se rogularén conforme a lo establecido on cl Art. 30 3e- Por obtencién de auto de prisién: noventa jornales, 4e~ Por revocacién de exeareelacién: sesenta jernales. Se- Por produccién y control de pruebas en el sumario: no- venta jornales. Ge= Por obtencién de sentencia de condena: ciento cincuenta jornalese e) Frocedimiento en sede correceional: l.- Por asistencia a menores, contralor de preduecién de pruebas y planteamiento de defensa, hasta la sentencia: noventa jornales. 2,~ Por obtencién de libertad vigilada: treinta jornales. « 55e= Las estimaciones minimas establecidas en el artfeulo anterior son acumlativas y la regulacién, al término del juicio, como nfnino sepeeccsieré la suma de ios trabajos cumplidose Les Tril es de Apelacién tendrén en Consigsreatén 108 vex lores consignados en ol artfoule anterior, a loc efectos de eg tablecer las regulaciones por trabajos en segunda instanciae Arte SGe> La te retsiaoiée 4@e los honeraries por trabajos prestados en ma=- * 2 laboral se regir& por las previsiones estab. para ios icine ‘conbensioses en general, con las modificaciones aqui. establecidas, Arts S7e~ 2d on 1a qudiencia de cousiliacién le parte sccionada recono= co 1m lggitinided del reclano de lasdverea, los henorarion se en 50% considerande 1a totalidad’del juicios Arte 58e= En el procedimiente en finica instancia, los honorarios, como ninimo y a falta de otros criterios de apreeiacién, se regula= ran en breinta jornalea, veel lf b B Y WO 1,3576--(cont.) - 15 = Faden Logistativo ra de Diputados de le Naclén Palacio Legstativo Art. 59. For redaccién de eentrate colebtivo de condiciones de trabajo se tomar& como base para la regulacién el monto de la planill: de sueldes, correspondiente a un mes, de tode el personal vin- tal contrato. suma, los honorarios se fijarfén entre el des y ol © _ considerando los, elementos sefialados en el art! Arte GOe= Por actuaciones cumplides ante 1a Junta Permanente de Concilia= cién see, Arbitraje, si el conflicto laboral culmina con acuerdo iatorio, los henorarios se en la mitad del por= centaje estadlecido en el artfoulo 32, tonfndese cone xonto del juicio, 1a suna de los sueldes correspondientes a un mes, del personal afectado por el De no arriberse a una conciliacién y se somete la cuestién @ arbitraje, con produecién de pruebas, los honorarios se re- gularén segin el poreentsje sstablecido en el artfculo 32 y en base a la sumade suoldes, mencionada en ol pérrafo anterior. G1OS bs Por actuaciones cumplidas on la accién de amparo, los honora= ries se en un diez por ciento del provecho econémico pbtenido por el cliente, of este provecho fuere de cardeter Permanente, se, tonard ‘cleo base pure el ofleule las prestesto- 3 correspondientes a un aio. Si la accién no es susceptible de apreciacién pecuniaria, honorarios no deben ser inferiores a sesenta Jernales.” + G2e~ Le avoién do inoonstitueioueliied cop regulada on un dios por Siento doz contenido petrineniel on Iisiste © dol provocho seo onndose como vase del eéleulo, on caso de tratarse de un provecho de carfeter permanente, les prestacio= nes eorrespondicntes a un aide ‘Si 1p aceién no es susceptible de apreciacién econbmica,los ono deben ser interiores a doccientes jornaless Sn las demandas ante lo contencioso-adninistrativo, los honora- rios serfm regulades aplicanio el porgentaje previsto en el Sr- tieulo 32, Cuando el ponte taciones cas, a los efectos del cficulo se tonarfén prestaciones o dent un afio, No siendo el asunto susceptible de a- pree: 6n econémica, los honorarios no deben ser Tolusievse ciento veinte jornales. Las actuaciones cumplidas ante la adninistrac: ente: nes. recilas por cipalidades, 8 eas u otras roo inet geod eyes especiales, serén recuiedas, a peticién dol peofectonaly por ol dues de £tinora Instancia éa lo Civil on e de asuntos susceptibles de uppeciaeiéa ‘opuatalions Sa poreentaje sto en el articulo 32 asi cono los = enustenae’ establecides on esta leye En ningin caso la re- well L EB YX B& 1e37Ge-(conte) = 16 =. ee Bader Legislative as ope wae Palacio Legistativo wma 2 6n y fundamentacién de Sepwees en_las ofici- Ras paininieetieiee hh a el criterio seiialado y los honorarios no deben eriores a treinta jornales. Ante GSe= -~ Sean cumplides como defensor en casos de extradicién, conforne a los eriterios ya pera causas Pepales ¥ et, Singin caso les honorarios menes de ciento Arte 66s~ Por diligenciamiento de exhortos o cartes tes del exterior, se tendrén en cuenta les pape oe pie pono a) Por ejecucién de sentencias z laudes arbitrales jeros se regulerén honorari os de SS con lo estab: pare el progedintento de ejeoucléa do senvencia. ») Yor cada notificacién o acto semejante, seis jornales. @) Cuando se solicite el practicamiento de eubargos, inhibicio~ nes u otras medidas se regularén honora~ ries de acuerio con los Cpe ya establecides sobre ol valor de la cosa o 8 aseguradose @) Si se trata de diligenciamiento de pruebas en general, el Jom segelans igs Senewertes ecaiyere Oe See eeee ee ecidos en @: teniendo presente la importen- cia econémica del gsunto y s: ésta no pudiers de terminarse, en ningin caso serén menores a noventa eee 67.= Cuando se diligencien exhortos u oficios provenicntes de otra eireunseripeién judicial del pafst = a) For cada: notificecién o acto senejente, seis jornales, b) Por obtencién de exbargos u otras medidas precautorias, oe tendr& en cuenta el we de 1a cosa o bienes asegurados ¥ sobre 61 se aplicarf el cincuenta por ciento de los honora= rios sefialados on el articulo 364 ¢) Si se be ead del diligenciamiento de el Juez con- sideroré s Poutanen a importencia y aplicar& los gvitent on -opeeeepane Aientess lio siendo s ible do apreciacién econénica et juicio, en ningtim caso honerarios serfn menores a quin= ce jornales. Arte 68e~ Por patrocinio o gestiones ante la Direccién General de los Registros Piblicost Ly Fedigo de rubricseién de libros de comereig: cinco jorna= les. 2.= Inseripeién de Estatutes en ¢l Kegistros cinco jornale: 3e~ Inseripeiéa en el Registro de Créditos Prendarios: cinco jornales. aon Pomintie en la Matrficula de Comerciantes: cinco jorna= Sem cphictt y_Obtencién de copia de titules de propiedad: inco jornales. weell/ LE Y W@ 16376e(conte) = 172 = Sader Lagislative mo on me qurrrUIO 5 F Art. Gee rae consultas verbales evacundas de inmediato se regularén co ‘en cinco jornales por hora, cowputéndose cualquier ‘fraceién menor como una horse S?te We~ bo las consultas evacuadas : escrito, cuando le cuestién fue= se Susceptible de apreeiacil » los bonorarios se es= timarén entre el uno y el ‘Sone y por eionto del valor de aquella, y en no menos de diez jornales. iste filtimo criterio reg’ ante. la cuestién no fuese susceptible de apreciacién pecunie= Arte 7l.= ror estudio e informacién respecto de procesos o actuaciones administrativas, como minimo diez jornales. -~ Por redaceién de estatutos sociales: \ le= De sociedades anénimas, sociedad simple, sociedades en co- Randita, sociedad eolectiva, on comandita por acciones y de responsabilidad limitada: une a tres por eiento sobre el valor del capital integrado, 2e= De asgcieciones asociaciones con capacidad sestringida, 3 y dens entidades de bien confin: minino el equi- Seleake o a@ noventa jornales. 3.= De sociedades cooperativas: uno por ciento de las prestacio= nes prometidas y en ningém caso menos de sesenta jornalese 4.= Contrates de fusién de sociedades: uno ciento sobre el capital efectivo con el que fumeionard 1a entidad. Art. 73e= Establécese el sicuiente arancel para otras actuaciones profe- sionalest 1.= Contratos de alquiler: uno por ciento sobre el valor de los res correspondientes a un ards 2. Boleto de compraventa de inmuebles: dos por ciento sobre el valor de la cosas 3.— Asesoramionte a clientes para la realizaeién de actos juri- dicos: mfnino quinee jornales, Sen Examen de docuneatos 7 ou tramitacién on oficinas pfblicas © privadas: treinta jornales, PSe= Redaceién de contrates u otros instrumentos no comprendido: “qu Ine previsiones anteriores, de) wo el cinco por eiento. /, sobre el valor de la operaci G “Zw Ge- Por arreglos extrajudicisles, como minime el cincuenta por eiento del porcentaje evisto en el articulo 32 para les sh mismos asuntos jadici: te tramitados. \Vo- En juicios de Arbitros o anigables componedores, los profe= X- ctodnles que representen a lee partes,’ percibirdn heabrevion iguales a los establecides para los precedimientos conten efosos. eel /7 L £ Y N® 1,376—-(cont.) - Be Sader Lagistatio cimarn Dpto naclon guru ry Palacio Legisativo —_ BISEOSIG: SE: Arte 74e= La regulacién y estimacién de honorarios de les abogados y + Tie precavedered, co Maph dente 1a Sigumsia én in peoneete ters Se conformiiae con la misma, en los asuntos iniciados © paz tir de su promlgacién, Arte 7Se= Deréganse las Leyes N@s. 110 del 12 de setienbre de 1951 y . gu nodificatoria Ley N2°465, del 12 de setiembre de 19576 Arte 7Ge= Comaniquese al Poder Ejecutivos DADA EN LA SALA DS SESIONES DEL CONGREGO RACLONAL A LOS VEINTE DIAS DSL MEG DE DICIEMBRE DEL ANO UN NIL NOVEGIER TOS OCHENTA ¥ OCHO. _ hac lie exe MARTINGZ MIL BO Asuneién, 22 de Wetiew hea. de 1988, TSNGASE POR LEY Dé LA REFUBLICA,PUBLIQUESE & INSERTUGE aN BL REGISTRO OFICIAL, Ce DO ENTE DS LA K RORSSNER LIGA GRALD! MINI) SFIESVICIA XY TRABATO PREST EAGe

You might also like