You are on page 1of 14
LA ESTRATEGIA GANAR CONTENIDO 1. LA GLORIA POSTRERA 2. PRINCIPIOS CLAVES PARA GANAR 3. EL PODER DE LA EVANGELIZACION 4, LA EFICACIA DE LA EVANGELIZACION 5. UNCION PARA GANAR 6. LA COMPASION 7. AYUDA GENEROSA 8. LAFE 9. VISION CELULAR 10. ESTRUCTURA Y DESARROLLO DE UNA CELULA 7 25 33 4 51 59 67 77 85 INTRODUCCION Del mismo modo que sucede en el plano fisico, los ojos espirituales tienen la capacidad de reconocer el mundo que nos rodea. Merecen nuestro cuidado, pues son en extremo delicados; si usted pierde uno de ellos, 0 los dos, o si contrae una enfermedad, su visién no sera la misma. Lamentablemente, muchos no han visto la vida eterna o van Por el camino equivocado porque no tienen la visién correcta. Por el contrario, si usted tiene Ojos espirituales saludables, Dios, mediante la oracién y el estudio de Su Palabra, le revelaré todos los planes de bendicién que El tiene para su vida. Seguin varios estudios biolégicos, los ojos se pueden considerar como uno de los medios a través de los cuales el cerebro recibe informacién, pues realmente este ultimo es el que “produce” nuestra percepcién del universo, Lo mismo sucede en el mundo espiritual, es importante que usted Se concientice de su existencia, por lo tanto, aprenda a llenar su mente de imagenes que transformen su vida y la de otros. VER es sinénimo de saber, de tener la certeza de que algo va a suceder Por causa de haberlo visualizado. con anterioridad. Entonces, cuando usted aleanza sus metas es fruto, indudablemente, de que antes las ha logrado con la visualizacién En varias ocasiones he compartido, a través de distintas Publicaciones y conferencias, la importancia de tener y llevar a cabo la Vision revelada por Dios para nuestro tiempo. Es por esto que a diario estudio los principios del G12 y recuerdo a mis discipulos que también lo hagan. A través de este manual anhelo con todo mi coraz6n que usted y todos los que conforman su ministerio atesoren la Vision en lo ms profundo de su ser y tengan tal dominio de ella que puedan ensefiarla a otros. Recuerde que si usted tiene sana su capacidad para visudlizar, podra alcanzar lo que desee en el Nombre de Jests, César Castellanos. LA GLORIA POSTRERA Referencia Biblica “La gloria postrera de esta casa sera mayor que la primera” (Hageo 2:9a). LECCION ae Objetivos LA GLORIA POSTRERA 1. Conocer los aspectos dados por el Sefior para atraer la Gloria Postrera. 2. Reconocer la importancia de la revelacion de la Cruz en la vida de un creyente. 3. Adquirir el compromiso de edificar casa para Dios siendo parte activa del avivamiento. INTRODUCCION El Templo de Dios era el eje de direccién para Israel. Sin embargo, el pueblo permitid ciertas situaciones que trajeron juicios del Seftor sobre Su nacion, y una de las consecuencias fue la destruccion del templo. Por esta razon, el juicio de Dios cayo sobre sus vidas, sufriendo muchas adversidades, como la dispersién de las tribus de Israel, conacida también como diaspora, en la cual los israelitas fueron llevados por todas las naciones de la tierra. Mas tarde, Dios tuvo que mover a Su pueblo a regresar a Jerusalén y comenzar la reconstruccién del Templo. Aunque habian regresado a su tierra, sus problemas los absorbieron, de tal modo que quitaron la vista del objetivo primordial que era reedificar la Casa de Dios. La gente solo se puede salvar a través de la predicacién del Evangelio. Cuando las personas ge hunden en el conformismo religioso, pierden la vision, pierden el espiritu de conquista, pierden la fe, pierden el rumbo. En el primer capitulo de Hageo, Dios exhorta al pueblo y les muesira el , diagnéstico de la crisis. La raiz de todo ese trance era muy simple: Carecian del compromiso de edificarle una casa a Dios. Elmismo Sefior, a través del profeta, present tres aspectos trascendentales para traer la gloria postrera a la casa de Israel. “Subid al monte, y traed madera, y reedificad la casa; y pondré en ella mi voluntad, y seré glorificado, ha dicho Jehova” (Hageo 1:8): 1. SUBIR AL MONTE (SALMOS 24:3) Reflexione en lo siguiente: ;Quién puede subir al monte de Jehova? El Salmo 24 nos ofrece la respuesta a esta pregunta: “El limpio de manos y puro de corazén; el que no ha elevado su alma a cosas vanas, ni Jurado con engafios. El recibiré bendicién de Jehova” (Salmos 24:4-5a). Observe que subir al monte de Dios implica: > Pureza de corazon. > Santidad del alma (guardar nuestros labios de palabras que no edifican, evitar expresiones negativas). Dios le dijo a Moisés que subiera al monte Sinai. Alli le dio la revelacién de los diez mandamientos, también le manifestd las instrucciones para la construccién del tabernaculo, para luego concluir con la advertencia de hacer todo conforme a lo que El le habia mostrado. Me impact6 mucho la experiencia del Apdostol San Juan mientras estaba orando: “Yo estaba en el Espiritu en el dia del Serior” (Apocalipsis 1:10a). Asi que yo me hice la pregunta: “Por qué Juan dice que estaba en el Espiritu, si se suponia que él vivia en el Espiritu, que estaba en otra dimensién, en la dimension de la fe?". Dios me inquieté tanto con ese texto, que luego me motivé a orar, y me dijo: “Hijo, deseo ensefiarte Io que quiero decir con estar en el Espiritu. La oracién de Juan dejé de ser la oracién normal que él solia hacer. Fue una oracién intensa, una oracién perseverante, una oracién de decision, asi como la que experimenté Jacob cuando luché con el angel, en la cual le dijo: “No te dejaré sino me bendices”” (Génesis 32:26b). Cuando hacemos ese tipo de oracién es cuando rompemos el techo, cuando traspasamos lo natural, cuando salimos de la légica y entramos en el Reino de Dios. Es asi como accedemos al Monte del Sefior y obtenemos las bendiciones que El tiene para nosotros. EI Sefior le dijo a Josué: “Yo os he entregado, como Io habia dicho a Moisés, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie” (Josué 1:3). La conquista se daba como resultado de una lucha cuerpo a cuerpo. Si Josué con su ejército vencia y pisaba la tierra, conquistaba. Mas ahora estamos en el reino de Jestis; entonces, nuestra conquista es en el plano de la fe. Si traspasamos la linea imaginaria y escalamos hasta el monte de Dios, veremos las bendiciones que el Sefior tiene para nosotros, Podremos observar el tamafio de nuestro ministerio, palparemos la provision de Dios para nuestros hogares, visualizaremos todo lo que queremos espiritual y materialmente. Hoy, Dios Niven s quiere motivarle a subir a Su monte, a romper con lo tradicional, a dejar de lado lo “normal”, a salirse de la logica y penetrar el terreno divino. Suba al monte espiritual, entre en la presencia del Seftor y ore de todo corazon hasta ver las bendiciones que Dios tiene para su vida. 2. TRAER MADERA Cuando Jestis vino a esta tierra dijo: “...sobre esta roca edificaré mi iglesia” (Mateo 46:18a), y le cambid el nombre a Simén por el de Pedro (piedra). Luego, Pedro dijo: “Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo” (1 Pedro 2:5a). Debemos entender que la madera a la que se referia el profeta es una alegoria para nosotros hoy, pues al subir al monte -a la presencia de Dios- el Sefior removera el velo de nuestro entendimiento y comprenderemos claramente que todo lo que Jestis padecié lo hizo por cada uno de nosotros. Para traer la madera de la Cruz, primero tiene que conocerla. El Sefior le esta diciendo: “Suba al monte de Dios y experimente la revelacién de la Cruz”. Conozca a Jestis no en la tradicion, no desde la historia, sino por su propia experiencia. Compenétrese en la Cruz hasta sentir que literalmente esta crucificado con Cristo, hasta que sienta la muerte de Jesus como su propia muerte, experimentando cémo toda maldicién, atadura, enfermedad y opresion del pasado queda completamente destruida en la Cruz del Calvario. Cuando se exhibid la pelicula de Mel Gibson, “La Pasién de Cristo”, pude ver un reflejo del sufrimiento de Jestis. Nada puede compararse con la agonia que el Seftor padecié cuando el odio del infierno fue volcado sobre El, sdlo la gracia de Dios lo ayudé a mantenerse firme hasta el final; no obstante es impresionante cémo el director de esta pelicula trata de describir el dolor de nuestro Salvador, por ejemplo, cuando los verdugos tomaron el latigo de Roma y con aborrecimiento, ira y venganza querian desaparecer al Sefior Jesus. Sin embargo, todo esto ya estaba escrito, todo estaba profetizado en cada uno de los pasajes de la Biblia. El Mesias sufrid por nosotros, no lo hizo por El mismo, pues no tenia pecado del cual tuviera que arrepentirse. Todo lo hizo para que usted y yo fuésemos libres de la maldicién y de la condenacién eterna. Cuando entendemos la revelacion de la Cruz: » Los ojos se abren y percibimos la muerte de Jestis como nuestra muerte al pecado. > Lamaldicién que cargdbamos, la opresion y la esclavitud que nos doblegé Por afios, son destruidas. > Quien experimente la revelacién de la Cruz, no permitira que el enemigo le tiente mas con los deseos de la carne. » Cuando usted entiende el poder de la Cruz vive cada dia en victoria Pablo lo comprendié y por eso dijo: “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mi” (Galatas 2:20a). Todos los dias, nosotros vamos y llevamos nuestra naturaleza a la Cruz del Calvario, tomamos la madera y le decimos: “Sefior, hoy ilevo mi naturaleza ante Ti, hoy me niego amimismo, tomo la Cruz de Cristo y te sigo. Renuncio a mi propia voluntad, renuncio a mis propios deseos y acepto /a voluntad Tuya". Cuando uno ha vivido la revelacién de la Cruz, puede ayudar a muchas Personas, puede ver vidas rendidas a los pies de Cristo. Pablo dijo: “Asi que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduria. Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado” (1 Corintios 2:1-2). El centro de su mensaje tiene que ser la Cruz; ahi esta la fuente de su inspiracién. EI Sefior le dice: “Sube al monte, muere con Cristo, conoce /a revelacién de la Cruz, niégate a ti mismo, toma tu Cruz y sigueme cada dia’. 3. REEDIFICAD LA CASA En su carta a los efesios, Pablo les dijo: “Eaificados sobre ef fundamento de los apéstoles y profetas, siendo la principal piedra del Angulo Jesucristo mismo” (Efesios 2:20), Esta fue una época en la cual los creyentes de la iglesia ardian en fuego por el Sefior. A los cristianos no les importaba ofrendar sus propias vidas Por causa del Evangelio de Jesus. No les interesaba ser llevadios al circo romano Para que los leones los destruyeran y devoraran; ellos ardian en pasion, en amor por Jestis. Mas con el paso de los ajios, los cristianos se fueron amoldando a las circunstancias y cayeron en el conformismo. El Sefor tuvo que exhortarlos a volver al primer amor (Apocalipsis 2:4-6). Cuando se pierde el primer amor, se requiere de un arrepentimiento genuino para poder recuperarlo. “gRecuerdan cémo ardian en pasién por Jesus cuando recién se convirtieron?”. Esa fue la pregunta que le hice al liderazgo de nuestra iglesia en Bogota. La gran mayoria tenia una profunda compasion por alcanzar a los perdidos para Jestis; no les importaba consumirse por Dios, desafiando cada obstaculo. Ellos eran los primeros en hacer presencia en las mafanas para participar de la intercesion; hacian cualquier cosa para Dios. Pero algunos, una vez que alcanzaron sus metas, casi sin darse cuenta se dejaron atrapar por los halagos y esto los fue afectando. Aunque Dios les dio el tiempo suficiente para arrepentirse, tres de ellos no lo quisieron hacer y Dios los tuvo que sacar de la iglesia; sin embargo con su salida el resto del liderazgo recibié una tremenda liberacién, pues sus ojos se abrieron y postraron en arrepentimiento sus corazones ante el Sefior. Dios no sdlo los restaurd, sino que les dio una mayor uncion para la conquista. 4, MANTENIENDONOS FIELES EN TODO TIEMPO Como creyentes tendremos que enfrentar adversidades. Una de las areas en donde el enemigo tratara de seducir a los lideres es aquella que tiene que ver con su fidelidad. El ejemplo mas grande de fidelidad lo dio el Sefior Jesus, “el cual, siendo en forma de Dios, no estimé el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojé a si mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres” (Filipenses 2:6-7). Cuando el Padre le confié a Jestis la responsabilidad de redimir a la humanidad, y todo lo que ello implicaba, El no lo dud6, no lo discutié, sino que obedecié e hizo todo lo que el Padre le mando. Razon por la cual Jestis dijo: “Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibis; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis” (Juan 6:43). “El que habla por su propia cuenta, su propia gloria busca; pero el que busca la gloria del que le envid, éste es verdadero, y no hay en él injusticia” (Juan 7:18). Jesus nunca se atrevié a dar Su propio mensaje, siempre prefirié sujetarse al mandato del Padre Aquellos que pierden la fidelidad, por lo general, dejan de honrar a quienes han sido sus autoridades. Pablo dijo: “Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenacién para si mismos” (Romanos 13:1 -2). Debemos mantenernos fieles y Dios acrecentara dentro de nosotros la uncién para ganar almas y hacer discipulos. Cuando nos mantenemos firmes ante las Pruebas, podemos ayudar a quienes estan librando batallas Para que salgan victoriosos. Hi) REE TH) Tener éxito permanente y perdurable en realizar la obra de Dios requiere de una vida completamente rendida a Sus pies. No es algo estatico, sino dinamico, es decir, todo creyente que se comprometa a reedificar Su casa debe asegurarse, en todo tiempo, que esta viviendo en el nivel del Espiritu, y que va escalando niveles de Conquista mayores en la medida en que reconoce que toda Ia gloria es del Senor. LA GLORIA POSTRERA 4. Una vez cruzada la linea imaginaria y entrado en el plano de la fe, escriba qué cosas usted anhela poder conquistar: 2. .Qué puede traer la Gloria Postrera a una vida? 3. Marca F o V segun corresponda a las siguientes afirmaciones: a. Cuando usted entiende el poder de la Cruz, vive cada diaen ( — ) victoria. b. 4Quién puede subir al monte? “El limpio de manos y puro de ( ) corazon; el que no ha elevado su alma a cosas vanas, ni jurado con engafio”. c. Para quien no ha experimentado la revelacién de la Cruz, es ( ) imposible edificar la casa de Dios. d. Debemos mantenernos fieles y Dios acrecentaré dentro de ( ) nosotros la uncion para ganar almas y hacer discipulos. 4. Complete: a. b. “Sométase toda persona a las } Porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que opone a la autoridad, a lo establecido por Dios sy los que resisten, acarrean para si mismos” (Romanos 13:1-2), “La gloria postrera de esta casa sera mayor que la primera” (ed), xen or

You might also like