You are on page 1of 12
LOS ROLES DE LOS PADRES V Los HUJOS Referencia Biblica “Hijos, obedezcan a sus padres como agrada al Sefior, porque esto es justo. El primer mandamiento que contiene una promesa es éste: “Honra a tu padre y a tumadre, para que seas feliz y vivas una larga vida en la tierra”. Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos, sino mds bien edGiquenlos con la disciplina y la instruccion que quiere el Senor” (Efesios 6:1-4 DHH). | | | LECCION NO WA orictivo LOS ROLES DE LOS PADRES Y LOS HUJOS . Comprender que cada miembro de la familia posee una responsabilidad. . Asumir la responsabilidad, segun el rol que le toque ejercer. . Adquirir pleno conocimiento de lo que significa honra. Bo enN . Dar la honra, la gloria y la alabanza al Padre Celestial por los padres que nos otorg6. INTRODUCCION La Palabra de Dios declara en el libro de Génesis “Pero Jehova habia dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, ala tierra que te mostraré. Y haré de ti una naci6n grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y seras bendicién. Bendeciré a los que te benaijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y seran benditas en ti todas las familias de la tierra” (Génesis 12:1-3). El Padre Celestial, Creador de la familia, le dijo a Abraham “Y te multiplicaré en gran manera, y haré naciones de ti, y reyes saldran de ti. Y estableceré mi pacto entre miy ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia después de ti” (Génesis 17:6-7). Y en el ocaso de su vida se dijo de él: “Era Abraham ya viejo, y bien avanzado en afios; y Jehové habia bendecido a Abraham en todo” (Génesis 24:1). La bendici6n de Dios para Abraham fue abundante; Ello bendijo con riquezas més que a cualquiera de los orientales; le dio prosperidad a dondequiera que él iba. Pas6 a ser el Padre de la Fe, dejando un fundamento de esperanza para las generaciones venideras, y cada uno de nosotros estamos incluidos en esta promesa de bendicién: “Para que en Cristo Jestis la bendicién de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa de! Espiritu” (Galatas 3:14). Note que enfatiza: “...Ja bendicién de Abraham alcanzase a los gentiles”. Mas adelante, en el verso 16, declara: “Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente”. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: “Y a tu simiente, la cual es Cristo”. “Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos seguin la promesa” (Galatas 3:29). 1. LAS FUNCIONES DE LOS PADRES Los padres guiados por Dios dan Buena instruccién (Proverbios 22:15) Por lo general, los hijos tienden a creer que todo lo saben; pero es deber de los padres, con amor y ejemplo, ir orientandolos para que puedan andar por la senda de la verdad. Aunque en este mundo hay muchas alternativas, hay un solo camino que nos conduce al Padre: Jestis. Si logramos que nuestros hijos puedan tener una relacion intima con Dios, habremos cumplido en gran parte nuestro deber. Ademas, debemos esforzarnos por invertir tiempo en ellos en la etapa de su formacién. Los padres deben buscar puentes de comunicacién para cultivar la relacién con sus hijos. Proveen para las necesidades (1 Timoteo 5:8) La vida del ser humano se va desarrollando por ciclos. En el primer ciclo, los padres son los que trabajan y proveen para suplir todas las necesidades del hogar. En el segundo ciclo, son los hijos los que tienen la fuerza de provision para la familia, y es cuando deben honrar a sus padres con sus bienes para que Dios no los califique de impios. Quien tenga la responsabilidad de proveer para su hogar, debe hacerlo con una actitud de fe y con un corazon generoso, cuidando de no perder la bendicién que esto representa al hacer comentarios negativos. Ensefian valores morales de acuerdo con Su Palabra (Colosenses 3:21; Efesios 6:4) La disciplina impartida a los hijos debe ser equilibrada. No puede ser ni muy drastica ni muy permisiva; ambos extremos son peligrosos. Los hijos pueden desalentarse 0 pueden echarse a perder, como sucedid con los hijos de Eli. Nunca los discipliné y esto los condujo a una muerte prematura (1 Samuel 3:11-14). Aplican una correccién eficaz (Proverbios 13:24; 22:15) ‘Tres deben ser los motivos fundamentales para aplicar la correccién dentro de la familia: > Para edificar Del mismo modo que el hombre coloca guias para que un arbol no se tuerza en su desarrollo, asi también lo hace un padre con su hijo. Debe corregirlo desde temprana edad, estableciendo limites para ayudarlo en su crecimiento. Para lo mismo es ejercida la disciplina en cualquier Ambito de la vida. > Para motivar La disciplina no debe causar un efecto contrario que el de motivar a los hijos para que sean mejores dia a dia. Una palabra, una actitud o un ademéan negativos pueden destruirles emocionalmente y quitarles la fuerza de conquista. Es fundamental, como padres, motivar siempre a los hijos y bendecirlos a diario, pues toda palabra que se desate sobre ellos es tan poderosa como una profecia. > Para consolar Los hijos deben entender que no estan solos en sus luchas, sino que cuentan con la ayuda y el respaldo de sus padres, a quienes podran acudir y en cualquier circunstancia para encontrar en ellos refugio. El valor de nuestros hijos no lo proporciona lo que ellos hacen, sino lo que ellos son. 2. LA MUJER EN LA FAMILIA “Tu mujer sera como vid que lleva fruto a los lados de tu casa” (Salmos 128:3a). La vid es una representaci6n de la alegria y la fructificacién. Estas son dos de las habilidades que el Sefior ha dado a las esposas. Asimismo, les ha dado la gracia para edificar su casa, descubrir los dones de sus hijos, discernir cuales son los negocios correctos para su marido, etc. En el capitulo treinta y uno de Proverbios, Salomén presenta un listado de caracteristicas que resumen la labor de la mujer virtuosa: > Vs. 10. Es un regalo de Dios para quien la tiene por esposa, porque es mas valiosa que las piedras preciosas. > Vs. 11. Daconfianzaa su esposo y tiene la uncién para atraer la prosperidad >» Vs. 12. Es de bendicién para su marido todo el tiempo. > Vs. 13. Es laboriosa. > Vs. 14. Sabe abastecerse de recursos, » Vs. 15. Vela por el bienestar de su familia. > Vs. 16. Se preocupa por dejar herencia para sus hijos > Vs. 17. Es esforzada y valiente > Vs. 18. Tiene discernimiento para las finanzas; su espiritu es sensible a la revelaci6n divina dada en suehos >» Vs. 19. Sabe hacer su trabajo. > Vs. 20. Es misericordiosa con los necesitados. > Vs. 21. Es precavida con su familia. > Vs. 22. Es elegante. > Vs. 23. Motiva a su marido al ministerio. > Vs. 24. Es empresaria. > Vs. 25. Se anticipa a los acontecimientos. > Vs. 26. Siempre tiene una palabra de sabiduria y sabe practicar la misericordia, > Vs. 27. Sabe valerse por si misma sin ser carga para nadie. > Vs. 28. Sabe ganarse el respeto y la admiracion de su familia. > Vs. 29. Sale de lo comun, sobresaliendo ante los demas. > Vs. 30. No se deja engafar por la apariencia fisica, pues toda su confianza esta puesta en Dios. >» Vs. 31. Sus obras son mas elocuentes que sus palabras LA MUJER EN EL MINISTERIO (Tito 2:4) El Apéstol Pablo era muy enfatico en el trabajo con grupos homagéneos. Motiv6 a la mujer para que se desarrollara ministerialmente y se preparara de tal forma que fuera capaz de ensefiar a otras mujeres. La mejor manera de hacer este trabajo es a través de las redes conformadas sdlo por mujeres, donde los temas tratados son especificos para el grupo al cual se quiere influenciar. 3. SEMBRAR LO MEJOR EN LOS HUOS “No os engariéis, Dios no puede ser burlado. Pues todo !o que el hombre sembrare, eso también segara” (Galatas 6:7). Pablo nos recuerda lo importante que es la siembra y la cosecha. Dios nos ha dado un fuerte deseo de trabajar por la restauracién de las familias. Hemos llegado a la conclusién de que la mayor proteccién para éstas es un matrimonio que trabaje en equipo en el ministerio. Algo que nosotros heros entendido, es que debemos sembrar cosas buenas en nuestros hijos. Sembrar lo mejor ahora para cosechar en ellos las mejores acciones el dia de manana. Sembramos palabras y actitudes positivas Usted y yo sabemos lo importante que es usar un lenguaje positivo, éste debe ser el lenguaje de la fe, pues éste no deja que seamos influenciados por las circunstancias; hay que aprender a hablar la Palabra de Dios y a expresar el consejo divino, todas las palabras dadas por Dios nos animan hacia el éxito. Siempre he admirado la relacién que mi esposa tiene con nuestras hijas. Ellas la ven como a una gran amiga y la tratan con mucha confianza. Claudia siempre ha sabido dar la respuesta exacta, les ha ensefiado que las grandes dificultades suelen estar dentro de ellas mismas y que, por medio de la fe, pueden conquistarlas. Sembramos integridad La vida de integridad es una vida de relacién intima con Dios y con su Palabra, y quien acata las leyes divinas no quebrantara las humanas. De este modo. los hijos se sentiran con confianza para acercarse a ese Dios Todopoderoso. Se sentiran motivados a seguir las pisadas de sus progenitores. Sembramos espiritualidad Aunque sabemos que la salvacién no es algo hereditario sino un compromiso personal con Dios, mi esposa y yo nos hemos esforzado por crear un ambiente propicio para que nuestros hijos se sientan motivados a entregar sus vidas a Jestis. Dios ha recompensado nuestro esfuerzo, pues cada uno, en su momento, ha tomado la decisién de seguir al Sefor Jesucristo. Han sido decisiones totalmente personales y voluntarias. Yo disfruto viendo a mis cuatro hijas mayores servir a Dios de coraz6n y verlo a El otorgandole fruto a sus ministerios; sé que mi hijo Matias también le servira. Sembramos disciplina La disciplina es para darles direccién, no para herirlos o crear traumas. La disciplina es el freno que se le pone a los impulsos desordenados del ser humano. Salomén dijo que el nifo nace con la necedad inherente a su naturaleza, pero la vara de la disciplina, la direcci6én y la correccién contribuiré a que este defecto se aleje de él (Proverbios 29:15). El autor de Hebreos ensefié que al presente ninguna disciplina es buena, pero que luego da fruto apacible (Hebreos 12:11). Y que si uno no sufre disciplina, No es hijo legitimo, sino bastardo (Hebreos 12:8). Quien no educa a sus hijos, los aborrece; pero el que los ama, los disciplina desde temprana edad. Sembramos una imagen correcta La imagen que tenemos de Dios esta de acuerdo el concepto que tengamos de nosotros mismos. Si el adversario logra destruir nuestra imagen, habra logrado matar nuestros suefos y esperanzas, entonces estaremos en completa desventaja en la carrera de este mundo, y nos parecera que todos los demas estan mucho mas avanzados que nosotros. Sabemos que las heridas mas profundas sufridas por los seres humanos han sido provocadas en el mismo seno familiar. Por lo general, se ha tocado el amor propio, la autoestima y los sentimientos. Las heridas han sido tan grandes que muchos se encuentran como el personaje de la pardbola del buen samaritano, quién fue herido, robado y abandonado al lado del camino. Cada ser humano tiene su propia dignidad, y si ésta es pisoteada, no tiene de qué aferrarse, queda desprotegido y desamparado. Algo que nosotros nos hemos esforzado en hacer como padres es no tocar nunca la autoestima de nuestros hijos, sino siempre pronunciar palabras de bendicin. 4, LOS HUOS (Salmo 127:3-5) {De qué le servird la casa al que la edifica, si no hay en su familia quién habite en ella después de él? Napoleon, con todo su cuidado en este punto, no pudo crear una dinastia. Miles de personas ricas darian la mitad de sus haciendas por oir el llanto de un nifio recién nacido en su familia. Los hijos son la heredad que Dios mismo entrega. Si un hombre muere sin ellos, queda a medias, sin terminar. El Senor compara los hijos con los olivos (Salmos 128:3b). El olivo representa la uncidn de Dios, que es lo que da fuerza a las familias para la conquista, pues el significado de la uncién con aceite es que Dios peleard por nosotros. Un guerrero se alegra de que sus saetas puedan volar hacia donde é! no puede ir. Los buenos hijos son las saetas que se dirigen al blanco al que apuntan sus padres. jCudntas maravillas realizaré aquel buen hombre que tiene hijos afectuosos, quienes secundan sus deseos y se prestan a sus designios! Los hijos de Dios deben honrar a sus padres “Honra a tu padre y a tu madre, como Jehova tu Dios te ha mandado, para que sean prolongados tus dias, y para que te vaya bien sobre la tierra que Jehova tu Dios te da” (Deuteronomio 5:16). Una de las principales causas por las cuales las personas no alcanzan el éxito y viven poco tiempo es la falta de honra al Padre Celestial y en segunda instancia, a la pérdida de la estima y respeto hacia las personas que Dios colocd como padres terrenales. La vida esta compuesta de jerarquias, y la primera de ellas es la que se presenta en una familia: Cuando esos niveles se quebrantan, por ignorancia, arrogancia o rebeldia, entre otros, vienen las maldiciones a querer tomar el control de nuestro destino. Recuerde que el éxito de una persona depende de la manera como ella trate a sus padres. 5. LAHONRA (Efesios 6:1-3) Honrar a los padres es un mandato divino que va acompafiado de una doble promesa: a. Te iré bien en todo lo que hagas. b. Prolongaras tus afos sobre la tierra. 24 Cuando no honramos a nuestras autoridades carecemos de ese brillo especial que sdlo Dios otorga. En primer lugar, para poder honrar a nuestros padres terrenales debemos honrar a nuestro Padre Celestial teniéndolo en cuenta siempre; en especial, cuando vamos a tomar decisiones. La siguiente lista resume los deberes que usted tiene como hijo: > Sea obediente a ellos (Efesios 6:1) > Reciba sus consejos y ensefanzas (Proverbios 1:8). > Traiga alegria a sus vidas (Proverbios 10:1). Cuidelos en la vejez (Proverbios 23:22). > Bendigalos siempre para que su entendimiento sea claro y su vida alumbre (Proverbios 20:20). CONCLUSION Honrar significa expresar nuestra admiracion, estima, respeto y alabanza, a Dios y a las personas por ser quienes son. SegGn Efesios 6:2-3, la honra no esta condicionada por lo bueno que nos hayan dado o nos vayan a dar. La honra no se da solo a los buenos padres, sino también a aquellos que quizas no lo fueron. No dar honra es seal de que no hemos perdonado a nuestros padres, e implica un desinterés en tener una vida bendecida o en esforzarse para obtener lo mejor, pues quiza el padre o la madre no lo hicieron por nosotros. eS LOS ROLES DE LOS PADRES Y LOS HIJOS . Qué hizo que Abraham fuera un padre tan bendecido? 2. Enumere cinco caracteristicas que definen el rol del padre. 8. {Cual es el rol de la mujer dentro de la familia? 4, Explique la cita de Tito 2:4 con referencia a la mujer.

You might also like