You are on page 1of 1
comunistas no encontraron « totalidad de los ejemplares ue buscaban: vende a saborse“on ene conserva itacta una coleceién completa de La Cissy ae sobre ela esi abla sn hero go, todo eto no snettuye une cet il porauetarbien se des desde antguo ae nace a I Ineracional Socata, de propede dele eioges Navona ue saqueada por rane aplesca are cage stancia de sigunosdeieaday su a contra de it nos polis ona De ser ciertos, los procedimientos que se emplear Para soputar todo cuanto se relio a una lnes paridane puesta a Codovila-Ghiolc iqualan los de la Inqusicin. Estos hechos hacen que idolos de barro, sin aval tice alguno, deben ser colocados en su verdadera dimensign, No importa el color que oo cust . inalzando su relato del VIP Congreso, el tedita: “A tines de octubre se oo a conacet el proyecto de Programa de la mayoria de la “Comision designada por el Congreso anterior basado en la lucha por las reivinc eaciones econémicas, polticas y sociales do la clase obrera, de los campesinos y del pueblo’. (pégina 7) AA informar que se trata de un proyecto de programa realizado por una Comision designada por el Congreso anterior, el propio Esbozo pone en claro que la “maniobra dilator’ de los centristas e izquiardistas “que aceptaban én principio el programa de reivindicaciones inmediatas” reclamando que “Yuese reelaborado por una comisién nombrada por el Congreso, que lo presentaria a la aprobacién detintiva del préximo congreso", no exitia mas que on ia vencién de Codovila-Ghiold. ontradiccién de lo 0 api 54 {agontraicién de o que lee en el Esbozoapégina Otras versiones del VI? Congreso Durante mucho tiempo las expresiones partidarias de 100 {os diigentes del P.C., escritas u orales, asumieron como caracteristica que las mismas debian ostentar un rétulo. ‘Sobre éste giraba después todo cuanto queria expresarse en el periddico, en libros 0 conferencias. La reteracién del ‘mismo debia presidir toda referencia sobre el asunto. No fue una excepcién a la regla Benito Marianetti. Toda alusién suya a los Congresos V* y VI? del partido se hizo bajo el patron del término “izquierdismo". Asi el VIl° ‘Congreso fue enmarcado dentro del término “oportunis- mo". Si bien realiza una copia mas o menos disimulada del Esbozo, algunas expresiones no concuerdan entre si En primer lugar, escribe que “la mayoria de la direccion partidaria convocé al Sexto Congreso Extraordinario” (pagina 417) Ninguno de los tres esbozos oficiales de la historia partidaria lo sefiala como extraordinario. Tal vez haya sido como lo caracteriza Benito Marianetti La derrota de Codovilla-Ghioldien el V" Congreso (julio 1928) y la eleccién de una direccién que excluia de la misma a Victorio Codovilla pudo haber determinado el siguiente escalonamiento: 1) VI® Congreso Extraordinario (julio 1928) 2) Viaje de Victorio Codovilla. 3) Carta Abierta de la Internacional Comunista (abril 1925) 4) Comité Ejecutivo Ampliado (junio 1925) 5) Carta Abierta de la Internacional Comunista (mayo 1928) Repite: “los extremistas, sabiendo que iban a ser de- trotados, acudieron a una maniobra, aliéndose con los centristas (Juan Greco, Pedro Romo y otros). Es decir, persiste en el interesado alvido del Esbozo al no sefialar que Romo era el Secretario General del Partido Comunista Escribe: “Los extremistas, con el apoyo de los cen- tristas y por escasa mayoria lograron conquistar la di- reccién del partido. Con ello se produjo un gran malestar ‘en la base, que apoyé a la antigua direccion. La misma pasé a la ofensiva, llevando la discusién y la batalla 101

You might also like